SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Empowerment
Para evitar accidentes es necesaria la supervisión y el control permanente de nuestros trabajadores, pero no le podemos  “ respirar en la nuca”,  eso incrementa la presión. El puede aprender a asumir autoridad y responsabilidades Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Una forma de examinar esta transición hacia el empowerment  es observar los cinco niveles de Zapp, cada uno caracterizado por funciones, responsabilidades y comportamientos cambiantes por parte del líder y del grupo de trabajo Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
EMPOWERMENT Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL UNO CADENA DE AUTORIDAD NIVEL DOS EL LIDER ES CENTRAL NIVEL CUATRO COLABORACIÓN NIVEL CINCO ALTO NIVEL DE EMPOWERMENT CLAVE  : = LIDER = MIEMBRO DEL GRUPO = MIEMBRO INFUNDIDO POR EL EMPOWERMENT NIVEL TRES TRANSICIÓN
Un ambiente sin empowerment, sitúa al líder arriba y apartado del grupo de trabajo el líder: * Se sitúa entre el grupo y la alta gerencia en la “cadena de autoridad” * Tiene una absoluta autoridad * Se distingue por su titulo y posición Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL UNO CADENA DE AUTORIDAD
El líder se mueve desde arriba de los trabajadores hacia el centro de la unidad, pero aun existe una clara distinción entre lo que el hace y lo que hacen los miembros del grupo. “El líder es central” Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL DOS EL LIDER ES CENTRAL
El líder empieza a cambiar la autoridad en la toma de decisiones por tareas básicas para los miembros del grupo o el grupo de trabajo como un todo. Algunos miembros pueden empezar asumir responsabilidades que pertenecían al líder. “El líder sigue siendo central” Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL TRES TRANSICIÓN
El líder se convierte en un colaborador para los miembros del grupo en este nivel. Los vínculos entre los miembros del grupo son mas fuertes. Asumen mas responsabilidades. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL CUATRO COLABORACIÓN
Los miembros del grupo son autónomos. El papel principal del líder es asesorarlos, aconsejarlos y apoyarlos. Los miembros del grupo asumen la responsabilidad y toman decisiones con respecto a las tareas y trabajos, incluyendo la mayoría de las responsabilidades que habían sido del líder Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL CINCO ALTO NIVEL DE EMPOWERMENT
DOS ROSTROS DEL PODER David McClelland ha descrito dos perspectivas del poder y son. El Rostro Negativo.-   Se suele expresar en términos de sumisión dominio donde siempre habrá ganador y siempre habrá un perdedor, este tipo de poder es autodestructivo para el que lo posee, por que las personas que son como peones tienden a oponerse a la autoridad o a aceptarla demasiado pasiva. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
El Rostro Positivo.-  Este tipo de poder se caracteriza  por la preocupación de alcanzar las metas del grupo y no las propias. Esta influencia es para el beneficio de otros y no sobre ellos. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
VENTAJAS DE LA DELEGACIÓN . Cuantas más tareas puedan delegar los supervisores, tantas mas oportunidades tendrán de aspirar a asumir mayores responsabilidades de los gerentes de mayor nivel. . Hace que los empleados acepten responsabilidad y apliquen juicio propio. . Capacita de mejor manera al empleado también eleva su autoestima. . Conduce a mejores decisiones porque es probable que el empleado que esta mas en contacto con el  desarrollo de acción tenga visión más clara de los hechos. . Acelera la toma de  decisiones. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
BARRERAS DE LA DELEGACIÓN . “Puedo hacerlo mejor yo mismo”. . “Mis empleados no tienen la capacidad necesaria”. . “Me toma demasiado tiempo explicarle a mis empleados lo que quiero que hagan”. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
DELEGACIÓN EFECTIVA   Requisitos: * Voluntad del gerente de conceder a los empleados libertad para realizar las tareas delegadas. * Darle la libertad para cometer errores. * Comunicación abierta entre el empleado y el supervisor. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
DELEGACIÓN EFECTIVA  Requisitos (continuación) * Capacidad del gerente para analizar ciertos factores: Misión, visión, etc. De la organización. Tareas necesarias: *Decidir que las tareas se puedan delegar *Decidir a quien se le asignará la tarea. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesSistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
guest4261977
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgovanezziita
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionMiguel Garcias
 
Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?
Jannette Ramos
 
Motivación organizacional diapositivas (1)
Motivación organizacional   diapositivas (1)Motivación organizacional   diapositivas (1)
Motivación organizacional diapositivas (1)yisetmendoza
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Alejandro Prieto
 
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables De LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
fatima
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
Kike Anampa Vilchez
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesSistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Modelos do
Modelos doModelos do
Modelos do
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracion
 
Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
ETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓNETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓN
 
¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?
 
Motivación organizacional diapositivas (1)
Motivación organizacional   diapositivas (1)Motivación organizacional   diapositivas (1)
Motivación organizacional diapositivas (1)
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables De LiderazgoLas 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 

Similar a Empowerment o Delegacion

EMPOWERMENT.ppt
EMPOWERMENT.pptEMPOWERMENT.ppt
EMPOWERMENT.ppt
SSOMACCIVIL
 
Tema expo-empowerment pi1
Tema expo-empowerment pi1Tema expo-empowerment pi1
Tema expo-empowerment pi1
ADDILOZZ
 
RUSBELMORALESOROZCO
RUSBELMORALESOROZCORUSBELMORALESOROZCO
RUSBELMORALESOROZCO
Cracht94
 
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]diplomaturacomahue
 
Introducción Empowerment
Introducción Empowerment Introducción Empowerment
Introducción Empowerment
Aura Alcala
 
7 ideas de liderazgo y creatividad
7 ideas de liderazgo y creatividad7 ideas de liderazgo y creatividad
7 ideas de liderazgo y creatividad
David Ioli
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
Damian Vidal
 
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdfCUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
Lizbethochoa18
 
Habilidades De Liderazgo
Habilidades De LiderazgoHabilidades De Liderazgo
Habilidades De Liderazgo
KaTe Arroyo
 
1. primera unidad empowerment
1.  primera unidad empowerment1.  primera unidad empowerment
1. primera unidad empowermentVirgilioRivera
 
Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vez
nikolle12
 
3a sesión ebc
3a sesión ebc3a sesión ebc
3a sesión ebcrgarnica
 
Test basico de liderazgo final
Test basico de liderazgo  finalTest basico de liderazgo  final
Test basico de liderazgo final
Sociotec
 
Cuestionario 02 sis. int. gest. seg.
Cuestionario 02   sis. int. gest. seg.Cuestionario 02   sis. int. gest. seg.
Cuestionario 02 sis. int. gest. seg.
WashingtonJuniorPalz
 
Quinta sesión
Quinta sesiónQuinta sesión
Quinta sesiónrgarnica
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ
 
Autoridad vs Empowerment
Autoridad vs EmpowermentAutoridad vs Empowerment
Autoridad vs Empowermentedisurferx
 

Similar a Empowerment o Delegacion (20)

EMPOWERMENT.ppt
EMPOWERMENT.pptEMPOWERMENT.ppt
EMPOWERMENT.ppt
 
Tema expo-empowerment pi1
Tema expo-empowerment pi1Tema expo-empowerment pi1
Tema expo-empowerment pi1
 
2unidad
2unidad2unidad
2unidad
 
RUSBELMORALESOROZCO
RUSBELMORALESOROZCORUSBELMORALESOROZCO
RUSBELMORALESOROZCO
 
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
Apuntes liderazgo (funpa 2010')[1]
 
Ser un buen jefe
Ser un buen jefeSer un buen jefe
Ser un buen jefe
 
Introducción Empowerment
Introducción Empowerment Introducción Empowerment
Introducción Empowerment
 
7 ideas de liderazgo y creatividad
7 ideas de liderazgo y creatividad7 ideas de liderazgo y creatividad
7 ideas de liderazgo y creatividad
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
 
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdfCUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
 
Habilidades De Liderazgo
Habilidades De LiderazgoHabilidades De Liderazgo
Habilidades De Liderazgo
 
1. primera unidad empowerment
1.  primera unidad empowerment1.  primera unidad empowerment
1. primera unidad empowerment
 
Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vez
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
3a sesión ebc
3a sesión ebc3a sesión ebc
3a sesión ebc
 
Test basico de liderazgo final
Test basico de liderazgo  finalTest basico de liderazgo  final
Test basico de liderazgo final
 
Cuestionario 02 sis. int. gest. seg.
Cuestionario 02   sis. int. gest. seg.Cuestionario 02   sis. int. gest. seg.
Cuestionario 02 sis. int. gest. seg.
 
Quinta sesión
Quinta sesiónQuinta sesión
Quinta sesión
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
Autoridad vs Empowerment
Autoridad vs EmpowermentAutoridad vs Empowerment
Autoridad vs Empowerment
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Empowerment o Delegacion

  • 1. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com Empowerment
  • 2. Para evitar accidentes es necesaria la supervisión y el control permanente de nuestros trabajadores, pero no le podemos “ respirar en la nuca”, eso incrementa la presión. El puede aprender a asumir autoridad y responsabilidades Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 3.
  • 4. Una forma de examinar esta transición hacia el empowerment es observar los cinco niveles de Zapp, cada uno caracterizado por funciones, responsabilidades y comportamientos cambiantes por parte del líder y del grupo de trabajo Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 5. EMPOWERMENT Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL UNO CADENA DE AUTORIDAD NIVEL DOS EL LIDER ES CENTRAL NIVEL CUATRO COLABORACIÓN NIVEL CINCO ALTO NIVEL DE EMPOWERMENT CLAVE : = LIDER = MIEMBRO DEL GRUPO = MIEMBRO INFUNDIDO POR EL EMPOWERMENT NIVEL TRES TRANSICIÓN
  • 6. Un ambiente sin empowerment, sitúa al líder arriba y apartado del grupo de trabajo el líder: * Se sitúa entre el grupo y la alta gerencia en la “cadena de autoridad” * Tiene una absoluta autoridad * Se distingue por su titulo y posición Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL UNO CADENA DE AUTORIDAD
  • 7. El líder se mueve desde arriba de los trabajadores hacia el centro de la unidad, pero aun existe una clara distinción entre lo que el hace y lo que hacen los miembros del grupo. “El líder es central” Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL DOS EL LIDER ES CENTRAL
  • 8. El líder empieza a cambiar la autoridad en la toma de decisiones por tareas básicas para los miembros del grupo o el grupo de trabajo como un todo. Algunos miembros pueden empezar asumir responsabilidades que pertenecían al líder. “El líder sigue siendo central” Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL TRES TRANSICIÓN
  • 9. El líder se convierte en un colaborador para los miembros del grupo en este nivel. Los vínculos entre los miembros del grupo son mas fuertes. Asumen mas responsabilidades. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL CUATRO COLABORACIÓN
  • 10. Los miembros del grupo son autónomos. El papel principal del líder es asesorarlos, aconsejarlos y apoyarlos. Los miembros del grupo asumen la responsabilidad y toman decisiones con respecto a las tareas y trabajos, incluyendo la mayoría de las responsabilidades que habían sido del líder Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com NIVEL CINCO ALTO NIVEL DE EMPOWERMENT
  • 11. DOS ROSTROS DEL PODER David McClelland ha descrito dos perspectivas del poder y son. El Rostro Negativo.- Se suele expresar en términos de sumisión dominio donde siempre habrá ganador y siempre habrá un perdedor, este tipo de poder es autodestructivo para el que lo posee, por que las personas que son como peones tienden a oponerse a la autoridad o a aceptarla demasiado pasiva. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 12. El Rostro Positivo.- Este tipo de poder se caracteriza por la preocupación de alcanzar las metas del grupo y no las propias. Esta influencia es para el beneficio de otros y no sobre ellos. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 13. VENTAJAS DE LA DELEGACIÓN . Cuantas más tareas puedan delegar los supervisores, tantas mas oportunidades tendrán de aspirar a asumir mayores responsabilidades de los gerentes de mayor nivel. . Hace que los empleados acepten responsabilidad y apliquen juicio propio. . Capacita de mejor manera al empleado también eleva su autoestima. . Conduce a mejores decisiones porque es probable que el empleado que esta mas en contacto con el desarrollo de acción tenga visión más clara de los hechos. . Acelera la toma de decisiones. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 14. BARRERAS DE LA DELEGACIÓN . “Puedo hacerlo mejor yo mismo”. . “Mis empleados no tienen la capacidad necesaria”. . “Me toma demasiado tiempo explicarle a mis empleados lo que quiero que hagan”. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 15. DELEGACIÓN EFECTIVA Requisitos: * Voluntad del gerente de conceder a los empleados libertad para realizar las tareas delegadas. * Darle la libertad para cometer errores. * Comunicación abierta entre el empleado y el supervisor. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 16. DELEGACIÓN EFECTIVA Requisitos (continuación) * Capacidad del gerente para analizar ciertos factores: Misión, visión, etc. De la organización. Tareas necesarias: *Decidir que las tareas se puedan delegar *Decidir a quien se le asignará la tarea. Autor: Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.