SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE GATEO
Profesora: Lic. Aura Valverde.
Autora: Karen Sánchez
Fisioterapia en Pediatría
DIME CÓMO GATEAS... Y TE
DIRÉ CÓMO ERES.
PEONZA
Como ocurre dentro de la
barriga, donde el feto se mueve
de forma circular, intentan
moverse a modo de peonza. Al
principio, con la barriga apoyada
en el suelo, desplazan los brazos
y, después, las piernas,
describiendo una trayectoria
circular.
En general, los niños que
empiezan a moverse por medio
de esta técnica no elegirán la
clásica posición a cuatro patas en
la siguiente etapa del desarrollo
motor.
SENTADO
En general, los niños que han empezado balanceándose sobre
la barriga continúan su aventura de desplazamiento en
posición sentada, con una pierna estirada y la otra flexionada,
y arrastrándose sobre las nalgas, que queda protegido por el
pañal.
Este estilo es hereditario. De hecho, el 40% de los niños que se
desplazan de esta manera tienen un papá o una mamá que
también lo hicieron así. Son los niños que suelen empezar a
caminar más tarde, alrededor de los 18 meses.
CRAWL
Si estuviese en el agua, podríamos
definirlo como un movimiento de
estilo libre. Cerca del 2% de los niños
empiezan a desplazarse
arrastrándose sobre la barriga y
llevando adelante los brazos
primero y las piernas después.
Esta intuición les llevará muy pronto
a realizar el mismo movimiento con
la barriga elevada y moviéndose a
gatas. Una conquista notable que les
llevará a alcanzar el objetivo muy
rápidamente.
SERPIENTE
Como si se tratase de una serpiente, pero con la barriga hacia
arriba, se arrastra hacia atrás, haciendo ondear la pelvis y,
después, los hombros, describiendo una trayectoria en forma de
ese. Son casos todavía menos comunes que los anteriores (sólo el
1% de los niños), pero que preceden a una posición más
funcional.
NO SE ME DUERMAN……
ARRIBA!!!!!!
LA POSICIÓN DEL PUENTE
ES AQUELLA EN LA QUE
EL NIÑO SE ARQUEA
SOBRE LA ESPALDA Y, CON
LA BARRIGA HACIA
ARRIBA, SE IMPULSA
HACIA DELANTE
AYUDÁNDOSE CON LAS
PIERNAS Y LOS BRAZOS.
ESTA TÉCNICA SÓLO SE DA
EN EL 1% DE LOS CASOS Y
PRONTO SE SUSTITUYE
POR UN MOVIMIENTO
MENOS DIFICULTOSO.
 La marcha “a cuatro patas”. Al
principio el bebé podría intentar
diferentes patrones: mover brazos
y piernas aleatoriamente, con las
dos manos y luego las dos piernas
a la vez…
 Hasta adquirir la forma más
común del patrón cruzado o
diagonal, que es el que les
permite ir más rápido y el que
más optimiza su consumo
energético. Estamos hablando de
la marcha en la que el bebé
mueve a la vez un brazo y la
rodilla del lado opuesto.
MARATONES DE GATEO, ¿ES
TU BEBÉ UN PEQUEÑO
ATLETA?
COLOMBIA, 6-13 MESES, 6
METROS EN EL MENOR
TIEMPO POSIBLE
TIUMEN, RUSIA:
“CAMPEONATO ANUAL DE GATEO”
HASTA LOS 2 AÑOS, PERMITEN EL
DOPAJE DE JUGUETES EN LA
CARRERA, NO SE LES PUEDE
EMPUJAR
Gracias
Una vez más
por
escucharme!!!!!!!!
animémonos a
promover las
competencias de
gateo en nuestro
país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.
Brandon Osobob
 
Bayley iii
Bayley iiiBayley iii
Bayley iii
Jaz Castillo
 
Marcha y bipedestación
Marcha y bipedestaciónMarcha y bipedestación
Marcha y bipedestación
Universidad Andrés Bello
 
Analisis biomecanico-de-la-marcha
Analisis biomecanico-de-la-marchaAnalisis biomecanico-de-la-marcha
Analisis biomecanico-de-la-marcha
Andres Perez Zuñiga
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Luis Mosquera
 
3 test de_motricidad
3 test de_motricidad3 test de_motricidad
3 test de_motricidad
Gonzalo Calderon Pxlgar
 
El tono muscular por Carolina Ontaneda
El tono muscular por Carolina OntanedaEl tono muscular por Carolina Ontaneda
El tono muscular por Carolina Ontaneda
carolinaontaneda
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
jkique22
 
Evaluacion de vojta
Evaluacion de vojtaEvaluacion de vojta
Evaluacion de vojta
Dany Choque Chambi
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
Andrea Stephanie E
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Tipos de gateo
Tipos de gateoTipos de gateo
Tipos de gateo
Gaby Andrade
 
Actividades para bebés de 3-4 meses
Actividades para bebés de 3-4 mesesActividades para bebés de 3-4 meses
Actividades para bebés de 3-4 meses
Patricia Mateu
 
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
Taymullah8
 
Control motor y movimiento normal
Control motor y movimiento normalControl motor y movimiento normal
Control motor y movimiento normal
Alberto Obreque Robles
 
Handlind final
Handlind finalHandlind final
Handlind final
Darlin Cordero Piza
 
Rood
RoodRood
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
WilmerChrrez1
 
Método de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de BobathMétodo de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de Bobath
Jenii SantOs
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
tagoci
 

La actualidad más candente (20)

Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.Mano prensión y pinzas.
Mano prensión y pinzas.
 
Bayley iii
Bayley iiiBayley iii
Bayley iii
 
Marcha y bipedestación
Marcha y bipedestaciónMarcha y bipedestación
Marcha y bipedestación
 
Analisis biomecanico-de-la-marcha
Analisis biomecanico-de-la-marchaAnalisis biomecanico-de-la-marcha
Analisis biomecanico-de-la-marcha
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
 
3 test de_motricidad
3 test de_motricidad3 test de_motricidad
3 test de_motricidad
 
El tono muscular por Carolina Ontaneda
El tono muscular por Carolina OntanedaEl tono muscular por Carolina Ontaneda
El tono muscular por Carolina Ontaneda
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
 
Evaluacion de vojta
Evaluacion de vojtaEvaluacion de vojta
Evaluacion de vojta
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Tipos de gateo
Tipos de gateoTipos de gateo
Tipos de gateo
 
Actividades para bebés de 3-4 meses
Actividades para bebés de 3-4 mesesActividades para bebés de 3-4 meses
Actividades para bebés de 3-4 meses
 
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 
Control motor y movimiento normal
Control motor y movimiento normalControl motor y movimiento normal
Control motor y movimiento normal
 
Handlind final
Handlind finalHandlind final
Handlind final
 
Rood
RoodRood
Rood
 
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
 
Método de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de BobathMétodo de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de Bobath
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
 

Destacado

Tipos de gateo
Tipos de gateoTipos de gateo
Tipos de gateo
alejito1414al
 
Gateo y locomocion
Gateo y locomocionGateo y locomocion
Gateo y locomocion
Danielasrz
 
El gateo
El gateoEl gateo
Escala gesell
Escala gesellEscala gesell
Escala gesell
Noemy
 
Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
noemidg
 
Desarrollo Gesell
Desarrollo GesellDesarrollo Gesell
Desarrollo Gesell
guesta89cab1c
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
Angiie Reyes
 
Gesell
GesellGesell
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Jorge
 
PresentacióN Patrones De LocomocióN
PresentacióN Patrones De LocomocióNPresentacióN Patrones De LocomocióN
PresentacióN Patrones De LocomocióN
edufisico
 
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de EjerciciosFases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Joselyn Castañeda
 
Ataxia de Friedreich
Ataxia de Friedreich Ataxia de Friedreich
Ataxia de Friedreich
angelasophia97
 
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamientoAtaxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Juliana Peralta
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
123MclzC
 
12. coxalgia en el niño. df
12. coxalgia en el niño. df12. coxalgia en el niño. df
12. coxalgia en el niño. df
Daniel Fodor
 
PSICOMOTRICIDAD EQUIPO 3
PSICOMOTRICIDAD EQUIPO 3PSICOMOTRICIDAD EQUIPO 3
PSICOMOTRICIDAD EQUIPO 3
k4rol1n4
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Rocio del Pilar Martinez
 
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaPsicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Virna Shino
 
ataxia de friedreich
ataxia de friedreichataxia de friedreich
ataxia de friedreich
paulagaviria20
 

Destacado (20)

Tipos de gateo
Tipos de gateoTipos de gateo
Tipos de gateo
 
Gateo y locomocion
Gateo y locomocionGateo y locomocion
Gateo y locomocion
 
El gateo
El gateoEl gateo
El gateo
 
Escala gesell
Escala gesellEscala gesell
Escala gesell
 
Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
 
Desarrollo Gesell
Desarrollo GesellDesarrollo Gesell
Desarrollo Gesell
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Gesell
GesellGesell
Gesell
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
PresentacióN Patrones De LocomocióN
PresentacióN Patrones De LocomocióNPresentacióN Patrones De LocomocióN
PresentacióN Patrones De LocomocióN
 
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de EjerciciosFases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
 
Ataxia de Friedreich
Ataxia de Friedreich Ataxia de Friedreich
Ataxia de Friedreich
 
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamientoAtaxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
Ataxia de Friedreich: diagnóstico y tratamiento
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
12. coxalgia en el niño. df
12. coxalgia en el niño. df12. coxalgia en el niño. df
12. coxalgia en el niño. df
 
PSICOMOTRICIDAD EQUIPO 3
PSICOMOTRICIDAD EQUIPO 3PSICOMOTRICIDAD EQUIPO 3
PSICOMOTRICIDAD EQUIPO 3
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
 
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaPsicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres Vojta
 
ataxia de friedreich
ataxia de friedreichataxia de friedreich
ataxia de friedreich
 

Similar a Tipos de gateo

Maniobras Leopold
Maniobras LeopoldManiobras Leopold
Maniobras Leopold
Eduardo Bolaños
 
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-claseParto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
UCEBOL
 
metodo-temple-fay.pdf
metodo-temple-fay.pdfmetodo-temple-fay.pdf
metodo-temple-fay.pdf
EmmanuelOrdoez2
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Mi Salud Guayaquil
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Los huesitos tienen nombre
Los huesitos tienen nombreLos huesitos tienen nombre
Los huesitos tienen nombre
Paola Jara
 
Maniobres
ManiobresManiobres
Maniobres
Pepi Domínguez
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Josafat Flores
 
Los ciclos de la mujer
Los ciclos de la mujerLos ciclos de la mujer
Los ciclos de la mujer
Montse de Paz
 
Sit presentacion maniobras_de_leopold
Sit presentacion maniobras_de_leopoldSit presentacion maniobras_de_leopold
Sit presentacion maniobras_de_leopold
Antonio Brito
 
3 ergonomia
3 ergonomia3 ergonomia
3 ergonomia
Wilson Bulla
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
Aran Nja
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLDMANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLD
Brian Daniel
 
Atención temprana motricidad gruesa
Atención temprana motricidad gruesaAtención temprana motricidad gruesa
Atención temprana motricidad gruesa
liliancondorcet
 
Parto podàlico
Parto podàlicoParto podàlico
Parto podàlico
Amy Bravo Loor
 
Motricidad Gruesa
Motricidad GruesaMotricidad Gruesa
Motricidad Gruesa
luzbarcenes
 
E x a m e n clinico obstetrico
E x a m e n  clinico obstetricoE x a m e n  clinico obstetrico
E x a m e n clinico obstetrico
Jenny Paucar Aguirre
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
Erickmar Morales-Medrano
 
ALINEACION CORPORAL
ALINEACION CORPORAL ALINEACION CORPORAL
ALINEACION CORPORAL
Sofia Ripoll
 
PARTO PODÁLICO.pptx
PARTO PODÁLICO.pptxPARTO PODÁLICO.pptx
PARTO PODÁLICO.pptx
nohelia68
 

Similar a Tipos de gateo (20)

Maniobras Leopold
Maniobras LeopoldManiobras Leopold
Maniobras Leopold
 
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-claseParto distocico - Obstetricia 11ª-clase
Parto distocico - Obstetricia 11ª-clase
 
metodo-temple-fay.pdf
metodo-temple-fay.pdfmetodo-temple-fay.pdf
metodo-temple-fay.pdf
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Parto de nalgas
 
Los huesitos tienen nombre
Los huesitos tienen nombreLos huesitos tienen nombre
Los huesitos tienen nombre
 
Maniobres
ManiobresManiobres
Maniobres
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Los ciclos de la mujer
Los ciclos de la mujerLos ciclos de la mujer
Los ciclos de la mujer
 
Sit presentacion maniobras_de_leopold
Sit presentacion maniobras_de_leopoldSit presentacion maniobras_de_leopold
Sit presentacion maniobras_de_leopold
 
3 ergonomia
3 ergonomia3 ergonomia
3 ergonomia
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLDMANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLD
 
Atención temprana motricidad gruesa
Atención temprana motricidad gruesaAtención temprana motricidad gruesa
Atención temprana motricidad gruesa
 
Parto podàlico
Parto podàlicoParto podàlico
Parto podàlico
 
Motricidad Gruesa
Motricidad GruesaMotricidad Gruesa
Motricidad Gruesa
 
E x a m e n clinico obstetrico
E x a m e n  clinico obstetricoE x a m e n  clinico obstetrico
E x a m e n clinico obstetrico
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
 
ALINEACION CORPORAL
ALINEACION CORPORAL ALINEACION CORPORAL
ALINEACION CORPORAL
 
PARTO PODÁLICO.pptx
PARTO PODÁLICO.pptxPARTO PODÁLICO.pptx
PARTO PODÁLICO.pptx
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Tipos de gateo

  • 1. TIPOS DE GATEO Profesora: Lic. Aura Valverde. Autora: Karen Sánchez Fisioterapia en Pediatría
  • 2. DIME CÓMO GATEAS... Y TE DIRÉ CÓMO ERES.
  • 3. PEONZA Como ocurre dentro de la barriga, donde el feto se mueve de forma circular, intentan moverse a modo de peonza. Al principio, con la barriga apoyada en el suelo, desplazan los brazos y, después, las piernas, describiendo una trayectoria circular. En general, los niños que empiezan a moverse por medio de esta técnica no elegirán la clásica posición a cuatro patas en la siguiente etapa del desarrollo motor.
  • 4. SENTADO En general, los niños que han empezado balanceándose sobre la barriga continúan su aventura de desplazamiento en posición sentada, con una pierna estirada y la otra flexionada, y arrastrándose sobre las nalgas, que queda protegido por el pañal. Este estilo es hereditario. De hecho, el 40% de los niños que se desplazan de esta manera tienen un papá o una mamá que también lo hicieron así. Son los niños que suelen empezar a caminar más tarde, alrededor de los 18 meses.
  • 5. CRAWL Si estuviese en el agua, podríamos definirlo como un movimiento de estilo libre. Cerca del 2% de los niños empiezan a desplazarse arrastrándose sobre la barriga y llevando adelante los brazos primero y las piernas después. Esta intuición les llevará muy pronto a realizar el mismo movimiento con la barriga elevada y moviéndose a gatas. Una conquista notable que les llevará a alcanzar el objetivo muy rápidamente.
  • 6. SERPIENTE Como si se tratase de una serpiente, pero con la barriga hacia arriba, se arrastra hacia atrás, haciendo ondear la pelvis y, después, los hombros, describiendo una trayectoria en forma de ese. Son casos todavía menos comunes que los anteriores (sólo el 1% de los niños), pero que preceden a una posición más funcional.
  • 7. NO SE ME DUERMAN…… ARRIBA!!!!!!
  • 8. LA POSICIÓN DEL PUENTE ES AQUELLA EN LA QUE EL NIÑO SE ARQUEA SOBRE LA ESPALDA Y, CON LA BARRIGA HACIA ARRIBA, SE IMPULSA HACIA DELANTE AYUDÁNDOSE CON LAS PIERNAS Y LOS BRAZOS. ESTA TÉCNICA SÓLO SE DA EN EL 1% DE LOS CASOS Y PRONTO SE SUSTITUYE POR UN MOVIMIENTO MENOS DIFICULTOSO.
  • 9.  La marcha “a cuatro patas”. Al principio el bebé podría intentar diferentes patrones: mover brazos y piernas aleatoriamente, con las dos manos y luego las dos piernas a la vez…  Hasta adquirir la forma más común del patrón cruzado o diagonal, que es el que les permite ir más rápido y el que más optimiza su consumo energético. Estamos hablando de la marcha en la que el bebé mueve a la vez un brazo y la rodilla del lado opuesto.
  • 10. MARATONES DE GATEO, ¿ES TU BEBÉ UN PEQUEÑO ATLETA?
  • 11. COLOMBIA, 6-13 MESES, 6 METROS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE
  • 12. TIUMEN, RUSIA: “CAMPEONATO ANUAL DE GATEO” HASTA LOS 2 AÑOS, PERMITEN EL DOPAJE DE JUGUETES EN LA CARRERA, NO SE LES PUEDE EMPUJAR
  • 13. Gracias Una vez más por escucharme!!!!!!!! animémonos a promover las competencias de gateo en nuestro país.