SlideShare una empresa de Scribd logo
SÉPTIMO GRADO-
COLEGIO SAN JOSÉ-2013
PLAN DE EDUCACIÓN
PARA EL AMOR-
FORMACIÓN ÉTICA Y
CIUDADANA
DIOS CREÓ EL MUNDO POR
AMOR
… CREÓ AL HOMBRE…
A su imagen
Según su
semejanza
«DIOS DIJO: «HAGAMOS
AL HOMBRE A
NUESTRA IMAGEN,
SEGÚN NUESTRA
SEMEJANZA…
Y DIOS CREÓ AL
HOMBRE.»
(GN. 1,26 -27)
CREÓ AL VARÓN
… Y A LA MUJER…
SI!!!! POR ESO DECIMOS QUE SOMOS
SERES SEXUADOS.
A medida que vamos
creciendo, nuestro
cuerpo va
cambiando y
físicamente, nos
vemos distintos.
INFANCIA
• Etapa comprendida entre el
nacimiento y la pubertad.
• Se divide en tres períodos:
LACTANCIA
ETAPA DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE
NIÑEZ O SEGUNDA INFANCIA
IMPORTANCIA DE PAPÁ Y MAMÁ
• Para que ese desarrollo
sea importante, los hijos
buscamos el modelo de
papá (si soy varón) o de
mamá (si soy mujer).
• Aprendemos así las
diferencias sexuales
IDENTIDAD
SEXUAL
• Es la convicción íntima
de pertenecer a uno u
otro sexo.
En los primeros 8-9 años de
la vida, desarrollamos
nuestro «ser varón- ser
mujer»
¿QUÉ ES LA PUBERTAD?
Es la primera parte de la
adolescencia.
(entre los 10 y los 14 años
en las mujeres y entre los 12
y los 15 en los varones)
• Es un tiempo en el que
tu cuerpo, empieza a
experimentar cambios
físicos, en el que se
afirmará la madurez
reproductiva.
• Estos cambios son
lentos y no ocurren de
un día para el otro.
• Todos los cambios, son
normales, y en cada
uno se desarrollan
diferente, porque
somos únicos e
irrepetibles.
¿CUÁNDO SE INICIA?
• La pubertad inicia cuando la glándula hipófisis (está ubicada
debajo de tu cerebro) envía una señal al cuerpo, para que
comience a elaborar una sustancia química especial que
llamamos
HORMONA
• ESTRÓGENO
TESTOSTERONA
• PROGESTERONA
• CUANDO ESTAS HORMONAS COMIENZAN A
CIRCULAR A TRAVÉS DE LA SANGRE, VAN A
DESPERTAR ÓRGANOS Y FUNCIONES DEL
CUERPO, QUE HASTA AHORA, ESTABAN DORMIDOS
Y EMPEZARÁS A NOTAR LOS PRIMEROS SIGNOS DE
ESTA ETAPA.
CAMBIOS FÍSICOS
EL OBJETIVO ESPECÍFICO DE ESTA
ETAPA ES QUE SE INSTALE LA
FERTILIDAD
SER CAPACES
DE PROCREAR
CAMBIOS SICOLÓGICOS
• Cambia su forma de pensar. Generalmente es
ambivalente.
• Critica a los demás, pero no se anima a criticarse a
si mismo.
• Elige lo que le gusta, le da importancia a los
sentimientos. La emotividad está muy presente.
• Tiene el afán de ser aceptado, se mimetiza con los
amigos y no le gusta que lo presionen.
• Es impulsivo.
• Busca gratificación inmediata.
OTROS CAMBIOS
• INSEGURIDAD,
CAPRICHOS
IMPACIENCIA.
• TENDENCIA AL
AISLAMIENTO.
• PERTENENCIA AL GRUPO
DE PARES.
• APERTURA AL OTRO SEXO:
ENAMORAMIENTO.
• SE DICE QUE «PEGAN EL
ESTIRÓN».
• LA TORPEZA ES PROPIA
DEL CRECIMIENTO DE
HUESOS Y MÚSCULOS.
• QUIEREN
INDEPENDENCIA.
• SE PONEN REBELDES
ANTE LA AUTORIDAD.
• NACE LA AMISTAD
PROFUNDA, DE
CORAZÓN.
• LOS VARONES SON
MENOS COMPLICADOS
QUE LAS CHICAS.
• APARECE EL
CONFLICTO DE LA
ROPA: ELIGEN MARCAS
Y ESTAR A LA MODA.
• NO SABEN QUÉ
PONERSE (LAS CHICAS)
• NO SÉ SI ESTOY BIEN
VESTIDO (LOS CHICOS).
• CONFÍAN MÁS EN LOS
AMIGOS QUE EN SUS
PADRES POR LOS
LÍMITES QUE ELLOS LES
PONEN.
ALGO PARA ENTENDER
LOS CHICOS Y LAS CHICAS
REACCIONAN DIFERENTE
• LOS VARONES SON
MÁS VISUALES. LES
AFECTA MÁS LO QUE
VEN.
• LAS CHICAS SON MÁS
AUDITIVAS. LES AFECTA
MÁS LO QUE
ESCUCHAN.
CONSEJOS
• LA AMISTAD
VERDADERA ES UNA
GRAN ESCUELA PARA
APRENDER A AMAR
(PERDONANDO, BUSCA
NDO EL BIEN DEL
OTRO, COMPARTIR
NECESIDADES, ALEGRÍA
S Y TIEMPOS.
• TENER AMIGOS Y
AMIGAS AYUDA A
ELEGIR BIEN.
• CONOCER CÓMO ES Y
CÓMO PIENSA EL SEXO
OPUESTO, AYUDA AL
AMOR SINCERO Y
VERDADERO.
• RESPETAR EL CUERPO
DE LAS CHICAS ES
RESPETAR SU PERSONA.
ERES UN DON MUY GRANDE
l n r .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto la vendimia
Proyecto la vendimiaProyecto la vendimia
Proyecto la vendimia
M Victoria Azcona
 
Diferencia entre utiles de aseo y de limpieza
Diferencia entre utiles de aseo y de limpiezaDiferencia entre utiles de aseo y de limpieza
Diferencia entre utiles de aseo y de limpiezaFavi Marivel
 
Projecte peixos
Projecte peixosProjecte peixos
Projecte peixosreixac2010
 
24 tema opuestos
24 tema opuestos24 tema opuestos
24 tema opuestos
Katy_Montano
 
Casas Del Mundo
Casas Del MundoCasas Del Mundo
Casas Del MundoMafeli
 
Projecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 AProjecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 A
audiovisualsfranca
 
40 tema liviano pesado - separado
40 tema liviano   pesado - separado40 tema liviano   pesado - separado
40 tema liviano pesado - separado
Katy_Montano
 
Cuaderno complementario de escritura nª 3
Cuaderno complementario de escritura nª 3Cuaderno complementario de escritura nª 3
Cuaderno complementario de escritura nª 3manueloyarzun
 
Ropa de invierno
Ropa de inviernoRopa de invierno
Ropa de invierno
Nieves López
 
Targetes normes classe
Targetes normes classeTargetes normes classe
Targetes normes classeLaia Lila
 
poema primavera
 poema primavera poema primavera
poema primavera
anadiga
 
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdfCASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
carinadipierro1
 
Lleons PROJECTE
Lleons PROJECTELleons PROJECTE
Lleons PROJECTE
ROSARIO V
 
competencias ciudadanas
competencias ciudadanascompetencias ciudadanas
competencias ciudadanas3003536286
 
Projecte Marietes P3
Projecte Marietes P3Projecte Marietes P3
Projecte Marietes P3
escolanovacervello
 
20 tema habitos alimenticios
20 tema habitos alimenticios20 tema habitos alimenticios
20 tema habitos alimenticios
Katy_Montano
 
32 tarea objetos de color amarillo
32 tarea  objetos de color amarillo32 tarea  objetos de color amarillo
32 tarea objetos de color amarillo
Katy_Montano
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto la vendimia
Proyecto la vendimiaProyecto la vendimia
Proyecto la vendimia
 
Diferencia entre utiles de aseo y de limpieza
Diferencia entre utiles de aseo y de limpiezaDiferencia entre utiles de aseo y de limpieza
Diferencia entre utiles de aseo y de limpieza
 
Projecte peixos
Projecte peixosProjecte peixos
Projecte peixos
 
24 tema opuestos
24 tema opuestos24 tema opuestos
24 tema opuestos
 
Casas Del Mundo
Casas Del MundoCasas Del Mundo
Casas Del Mundo
 
El hada y el duende
El  hada  y  el  duendeEl  hada  y  el  duende
El hada y el duende
 
Adivinanzas letras
Adivinanzas letrasAdivinanzas letras
Adivinanzas letras
 
Projecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 AProjecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 A
 
40 tema liviano pesado - separado
40 tema liviano   pesado - separado40 tema liviano   pesado - separado
40 tema liviano pesado - separado
 
Cuaderno complementario de escritura nª 3
Cuaderno complementario de escritura nª 3Cuaderno complementario de escritura nª 3
Cuaderno complementario de escritura nª 3
 
Ropa de invierno
Ropa de inviernoRopa de invierno
Ropa de invierno
 
PROJECTE LLUNA
PROJECTE LLUNAPROJECTE LLUNA
PROJECTE LLUNA
 
Targetes normes classe
Targetes normes classeTargetes normes classe
Targetes normes classe
 
poema primavera
 poema primavera poema primavera
poema primavera
 
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdfCASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
 
Lleons PROJECTE
Lleons PROJECTELleons PROJECTE
Lleons PROJECTE
 
competencias ciudadanas
competencias ciudadanascompetencias ciudadanas
competencias ciudadanas
 
Projecte Marietes P3
Projecte Marietes P3Projecte Marietes P3
Projecte Marietes P3
 
20 tema habitos alimenticios
20 tema habitos alimenticios20 tema habitos alimenticios
20 tema habitos alimenticios
 
32 tarea objetos de color amarillo
32 tarea  objetos de color amarillo32 tarea  objetos de color amarillo
32 tarea objetos de color amarillo
 

Destacado

Plan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TICPlan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TIC
nellyalvarez
 
Séptimo 2013 parte uno
Séptimo 2013 parte unoSéptimo 2013 parte uno
Séptimo 2013 parte uno
sbmalambo
 
Matematica tercer ciclo
Matematica  tercer  cicloMatematica  tercer  ciclo
Matematica tercer ciclo
jc201
 
Capítulo 7: América y la política europea - Revisado
Capítulo 7: América y la política europea - RevisadoCapítulo 7: América y la política europea - Revisado
Capítulo 7: América y la política europea - Revisado
Samuel Rodríguez
 
Proyecto de literatura de ciencia ficción
Proyecto de literatura de ciencia ficciónProyecto de literatura de ciencia ficción
Proyecto de literatura de ciencia ficción
Martha Gladys Restrepo Uribe
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Vidal Oved
 
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de Mejoramiento
Manual Diagnóstico Institucional y  diseño del Plan de MejoramientoManual Diagnóstico Institucional y  diseño del Plan de Mejoramiento
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de MejoramientoRoberto Alarcon
 
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
dct703
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
maria perez
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
Vic Hernandez
 
El contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnósticoEl contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnóstico
Alma Rosa Perez Chavarria
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
Nelson Guzmán
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
Marle VMiranda
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
rhcintron
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
miguelracso
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
Marly Rodriguez
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Azalia Reyes
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Carlos Yampufé
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
ÑAHUI JOSE LUIS
 

Destacado (20)

Plan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TICPlan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TIC
 
Séptimo 2013 parte uno
Séptimo 2013 parte unoSéptimo 2013 parte uno
Séptimo 2013 parte uno
 
Matematica tercer ciclo
Matematica  tercer  cicloMatematica  tercer  ciclo
Matematica tercer ciclo
 
Capítulo 7: América y la política europea - Revisado
Capítulo 7: América y la política europea - RevisadoCapítulo 7: América y la política europea - Revisado
Capítulo 7: América y la política europea - Revisado
 
Proyecto de literatura de ciencia ficción
Proyecto de literatura de ciencia ficciónProyecto de literatura de ciencia ficción
Proyecto de literatura de ciencia ficción
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
 
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de Mejoramiento
Manual Diagnóstico Institucional y  diseño del Plan de MejoramientoManual Diagnóstico Institucional y  diseño del Plan de Mejoramiento
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de Mejoramiento
 
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
 
El contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnósticoEl contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnóstico
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
 

Similar a Adolescencia

Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
Yaribel Domínguez
 
Ponle Vida a tus años
Ponle Vida a tus añosPonle Vida a tus años
Ponle Vida a tus años
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
marck115
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
AddileneQuime
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
adolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptxadolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptx
NatalyRojas53
 
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdfexp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
leticia lara
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Mónica Sánchez
 
el mundo interior del adolescentes.material.pptx
el mundo interior del adolescentes.material.pptxel mundo interior del adolescentes.material.pptx
el mundo interior del adolescentes.material.pptx
FernandoMuozChavez2
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
llorchdiex
 
Trabajo práctico de psicología
Trabajo práctico de psicologíaTrabajo práctico de psicología
Trabajo práctico de psicologíaMelany Sosa
 
Trabajo práctico de psicología
Trabajo práctico de psicologíaTrabajo práctico de psicología
Trabajo práctico de psicologíaMelany Sosa
 
Educando con sentido sic padres
Educando con sentido sic padresEducando con sentido sic padres
Educando con sentido sic padres
david jorba
 
cambios en los adolescentes.pptx APREDNIZAJE
cambios en los adolescentes.pptx APREDNIZAJEcambios en los adolescentes.pptx APREDNIZAJE
cambios en los adolescentes.pptx APREDNIZAJE
Idalmisprez
 
GPS IDEA 003: Mi patrón de conducta
GPS IDEA 003: Mi patrón de conductaGPS IDEA 003: Mi patrón de conducta
GPS IDEA 003: Mi patrón de conducta
Libres en Cristo LEC
 
La+Pubertad.pptx
La+Pubertad.pptxLa+Pubertad.pptx
La+Pubertad.pptx
PabloEnrquez6
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
Horacio Joffre Galibert
 
Etapas de la adolescencia.pptx
Etapas de la adolescencia.pptxEtapas de la adolescencia.pptx
Etapas de la adolescencia.pptx
ronnaluchupanta1
 
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptxYareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
YenaidemirGonzalezre
 

Similar a Adolescencia (20)

Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
 
Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
 
Ponle Vida a tus años
Ponle Vida a tus añosPonle Vida a tus años
Ponle Vida a tus años
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
adolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptxadolescente tercero (2) (1).pptx
adolescente tercero (2) (1).pptx
 
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdfexp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
 
el mundo interior del adolescentes.material.pptx
el mundo interior del adolescentes.material.pptxel mundo interior del adolescentes.material.pptx
el mundo interior del adolescentes.material.pptx
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
 
Trabajo práctico de psicología
Trabajo práctico de psicologíaTrabajo práctico de psicología
Trabajo práctico de psicología
 
Trabajo práctico de psicología
Trabajo práctico de psicologíaTrabajo práctico de psicología
Trabajo práctico de psicología
 
Educando con sentido sic padres
Educando con sentido sic padresEducando con sentido sic padres
Educando con sentido sic padres
 
cambios en los adolescentes.pptx APREDNIZAJE
cambios en los adolescentes.pptx APREDNIZAJEcambios en los adolescentes.pptx APREDNIZAJE
cambios en los adolescentes.pptx APREDNIZAJE
 
GPS IDEA 003: Mi patrón de conducta
GPS IDEA 003: Mi patrón de conductaGPS IDEA 003: Mi patrón de conducta
GPS IDEA 003: Mi patrón de conducta
 
La+Pubertad.pptx
La+Pubertad.pptxLa+Pubertad.pptx
La+Pubertad.pptx
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
 
Etapas de la adolescencia.pptx
Etapas de la adolescencia.pptxEtapas de la adolescencia.pptx
Etapas de la adolescencia.pptx
 
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptxYareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Adolescencia

  • 1. SÉPTIMO GRADO- COLEGIO SAN JOSÉ-2013 PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL AMOR- FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
  • 2. DIOS CREÓ EL MUNDO POR AMOR
  • 3. … CREÓ AL HOMBRE… A su imagen Según su semejanza
  • 4. «DIOS DIJO: «HAGAMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN, SEGÚN NUESTRA SEMEJANZA… Y DIOS CREÓ AL HOMBRE.» (GN. 1,26 -27)
  • 6. … Y A LA MUJER…
  • 7. SI!!!! POR ESO DECIMOS QUE SOMOS SERES SEXUADOS.
  • 8. A medida que vamos creciendo, nuestro cuerpo va cambiando y físicamente, nos vemos distintos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. INFANCIA • Etapa comprendida entre el nacimiento y la pubertad. • Se divide en tres períodos:
  • 14. ETAPA DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE
  • 15.
  • 16. NIÑEZ O SEGUNDA INFANCIA
  • 17. IMPORTANCIA DE PAPÁ Y MAMÁ • Para que ese desarrollo sea importante, los hijos buscamos el modelo de papá (si soy varón) o de mamá (si soy mujer). • Aprendemos así las diferencias sexuales IDENTIDAD SEXUAL • Es la convicción íntima de pertenecer a uno u otro sexo. En los primeros 8-9 años de la vida, desarrollamos nuestro «ser varón- ser mujer»
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ¿QUÉ ES LA PUBERTAD? Es la primera parte de la adolescencia. (entre los 10 y los 14 años en las mujeres y entre los 12 y los 15 en los varones)
  • 23. • Es un tiempo en el que tu cuerpo, empieza a experimentar cambios físicos, en el que se afirmará la madurez reproductiva. • Estos cambios son lentos y no ocurren de un día para el otro. • Todos los cambios, son normales, y en cada uno se desarrollan diferente, porque somos únicos e irrepetibles.
  • 24. ¿CUÁNDO SE INICIA? • La pubertad inicia cuando la glándula hipófisis (está ubicada debajo de tu cerebro) envía una señal al cuerpo, para que comience a elaborar una sustancia química especial que llamamos HORMONA • ESTRÓGENO TESTOSTERONA • PROGESTERONA
  • 25. • CUANDO ESTAS HORMONAS COMIENZAN A CIRCULAR A TRAVÉS DE LA SANGRE, VAN A DESPERTAR ÓRGANOS Y FUNCIONES DEL CUERPO, QUE HASTA AHORA, ESTABAN DORMIDOS Y EMPEZARÁS A NOTAR LOS PRIMEROS SIGNOS DE ESTA ETAPA.
  • 26.
  • 28. EL OBJETIVO ESPECÍFICO DE ESTA ETAPA ES QUE SE INSTALE LA FERTILIDAD SER CAPACES DE PROCREAR
  • 29. CAMBIOS SICOLÓGICOS • Cambia su forma de pensar. Generalmente es ambivalente. • Critica a los demás, pero no se anima a criticarse a si mismo. • Elige lo que le gusta, le da importancia a los sentimientos. La emotividad está muy presente. • Tiene el afán de ser aceptado, se mimetiza con los amigos y no le gusta que lo presionen. • Es impulsivo. • Busca gratificación inmediata.
  • 30. OTROS CAMBIOS • INSEGURIDAD, CAPRICHOS IMPACIENCIA. • TENDENCIA AL AISLAMIENTO. • PERTENENCIA AL GRUPO DE PARES. • APERTURA AL OTRO SEXO: ENAMORAMIENTO. • SE DICE QUE «PEGAN EL ESTIRÓN». • LA TORPEZA ES PROPIA DEL CRECIMIENTO DE HUESOS Y MÚSCULOS. • QUIEREN INDEPENDENCIA. • SE PONEN REBELDES ANTE LA AUTORIDAD. • NACE LA AMISTAD PROFUNDA, DE CORAZÓN. • LOS VARONES SON MENOS COMPLICADOS QUE LAS CHICAS.
  • 31. • APARECE EL CONFLICTO DE LA ROPA: ELIGEN MARCAS Y ESTAR A LA MODA. • NO SABEN QUÉ PONERSE (LAS CHICAS) • NO SÉ SI ESTOY BIEN VESTIDO (LOS CHICOS). • CONFÍAN MÁS EN LOS AMIGOS QUE EN SUS PADRES POR LOS LÍMITES QUE ELLOS LES PONEN.
  • 32. ALGO PARA ENTENDER LOS CHICOS Y LAS CHICAS REACCIONAN DIFERENTE • LOS VARONES SON MÁS VISUALES. LES AFECTA MÁS LO QUE VEN. • LAS CHICAS SON MÁS AUDITIVAS. LES AFECTA MÁS LO QUE ESCUCHAN.
  • 33. CONSEJOS • LA AMISTAD VERDADERA ES UNA GRAN ESCUELA PARA APRENDER A AMAR (PERDONANDO, BUSCA NDO EL BIEN DEL OTRO, COMPARTIR NECESIDADES, ALEGRÍA S Y TIEMPOS. • TENER AMIGOS Y AMIGAS AYUDA A ELEGIR BIEN. • CONOCER CÓMO ES Y CÓMO PIENSA EL SEXO OPUESTO, AYUDA AL AMOR SINCERO Y VERDADERO. • RESPETAR EL CUERPO DE LAS CHICAS ES RESPETAR SU PERSONA.
  • 34. ERES UN DON MUY GRANDE
  • 35. l n r .