SlideShare una empresa de Scribd logo
ADULTEZ MEDIA
• PROCESO EVOLUTIVO DE UNA DE LAS ETAPAS MÁS IMPORTANTES EL CICLO VITAL.
• LA IMPORTANCIA DE ESTE PERÍODO RADICA EN QUE ES UNA DE LAS ETAPAS MÁS EXTENSAS DE LA VIDA
HUMANA QUE INCLUYE AL GRUPO ETARIO MÁS PRODUCTIVO DE LA SOCIEDAD Y ES EL QUE OCUPA LOS
MÁS ALTOS CARGOS Y LAS POSICIONES DE PODER
LEVINSON (45-65 AÑOS)
• ES LA ETAPA QUE VIENE DETERMINADA A NIVELES BIOLÓGICOS POR UNA DISMINUCIÓN DE LAS
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS FÍSICAS, AUNQUE CONSERVA SU VITALIDAD Y ENERGÍA
SUFICIENTE PARA UNA VIDA PERSONAL Y SOCIAL SATISFACTORIA Y VALIOSA.
ERIKSON (40 – 60 AÑOS)
PRODUCTIVIDAD VS ESTANCAMIENTO
• LA SEGUNDA ADULTEZ , LA ETAPA DE LA CRISIS
• ESTA ES UNA ETAPA MUY IMPORTANTE DEL CICLO VITAL, YA QUE, ESTA ES CONSIDERADA DE GRAN
PRODUCTIVIDAD, ESPECIALMENTE EN LA ESFERA INTELECTUAL Y ARTÍSTICA, Y ES EN DEFINITIVA EL
PERÍODO EN EL QUE SE CONSIGUE LA PLENA AUTORREALIZACIÓN.
• LA GENERATIVIDAD ES POSIBLE CUANDO LA PERSONA LOGRA DARLE UN ESPACIO A LA GENERACIÓN QUE
SIGUE, TRANSFORMÁNDOSE EN UN ADULTO MEDIO QUE ES CAPAZ Y SABE GUIAR AL ADOLESCENTE Y
ADULTO JOVEN, ASÍ GANA EN VIRTUD AL PREOCUPARSE POR OTROS Y SENTIRSE FELIZ POR ELLO, SI ESTO
NO OCURRIESE SE PRODUCE EL ESTANCAMIENTO Y SE DA PASO A LA SEGUNDA ADOLESCENCIA EN DONDE
SE VUELVE AL EGOCENTRISMO Y HEDONISMO E INTENTA VIVIR ASÍ TODOS LOS MOMENTOS QUE NO
REALIZÓ DURANTE SU ADOLESCENCIA.
• CRISIS DE LA MITAD DE LA VIDA:
CRISIS DE LA PERSONALIDAD, EN LA CUAL SE PRODUCE UNA EVALUACIÓN DE LA VIDA EN BASE A LA
COMPARACIÓN ENTRE LAS METAS FIJADAS Y LOS LOGROS
• ESTE ES UN TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA DENOMINAR UN PROCESO SIMILAR AL DE LA ADOLESCENCIA
DURANTE LA MEDIANA EDAD. Y SE CARACTERIZA POR UN NUEVO ESFUERZO EN LA BÚSQUEDA DE UNA
NUEVA IDENTIDAD.
ESTO PODRÍA LLEVAR A LA PERSONA A INCURRIR EN PATRONES DE COMPORTAMIENTO QUE NO SON
TÍPICOS DE SU EDAD, EN PARTICULAR, TRATAR DE ESTABLECER PATRONES DE VIDA TÍPICOS DE LOS
ADOLESCENTES
ASPECTOS FISICOS
• MENOPAUSIA: CESE DEL PROCESO DE MENSTRUACIÓN O AMENORREA. DICHO CESE SE DEBE A SU VEZ A UN
CAMBIO EN LAS SECRECIONES HORMONALES DE ESTRÓGENO Y PROGESTERONA
• LA ANDROPAUSIA: HAY UNA DISMINUCIÓN EN LAS SECRECIONES HORMONALES RELACIONADAS A LA
SEXUALIDAD MASCULINA. SIN EMBARGO, ESTA DISMINUCIÓN ES MÁS GRADUAL QUE EN LA MUJER
• APARECIMIENTO DE CANAS, CALVICIE, RESEQUEDAD CUTÁNEA (ARRUGAS)
• LAS CAPACIDADES MOTORAS SON MENORES
• OTROS SÍNTOMAS FÍSICOS INCLUYEN, LA HIPERTENSIÓN, LA OSTEOPOROSIS, ASMA, BRONQUITIS,
DIABETES, DESÓRDENES NERVIOSOS Y MENTALES, ARTRITIS, REUMATISMO, DETERIORO DE LA VISTA Y EL
OÍDO, DISFUNCIÓN DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIO, DIGESTIVO Y GENITOURINARIO, HIPERTENSIÓN
• CANCER CERVICO-UTERINO, CÁNCER PROSTÁTICO
ASPECTO COGNOSCITIVO
• SE DA EL MÁXIMO RENDIMIENTO INTELECTUAL. HAY SEIS HABILIDADES INTELECTUALES:
• RAZONAMIENTO INDUCTIVO.
• RELACIONES ESPECIALES.
• VOCABULARIO
• MEMORIA VERBAL
• NÚMEROS.
• VELOCIDAD PERCEPTUAL.
• ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA:
1. INTELIGENCIA FLUIDA: ES LA CAPACIDAD DE REACCIONAR ANTES PROBLEMAS NUEVOS NO NECESITAN
CONOCIMIENTOS YA VIVIDOS O A BASE DE LA EXPERIENCIA.
2. INTELIGENCIA CRISTALIZADA: ES A BASE DE LA EXPERIENCIA PARA REACCIONAR EN CIERTOS PROBLEMAS.
• EXPERIENCIA DEL ADULTO :
• CON FORME SE PASAN LOS AÑOS EL PENSAMIENTO POS FORMAL ES APROPIADO PARA LAS TAREAS MÁS DIFÍCILES
DE NATURALEZA INTEGRADORA
• PORQUE AYUDA A ENFRENTAR MEJOR LOS PROBLEMAS, POR EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL CEREBRO
ASPECTO PSICOSOCIAL
• ES FRECUENTE, QUE SE CUESTIONEN LAS PRIORIDADES DE SU VIDA PASADA, LOS OBJETIVOS LABORALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS, EL USO
QUE HIZO DE SU TIEMPO LIBRE, LAS AMISTADES QUE TIENE, SE ORGANIZA POR LA PRÓXIMA JUBILACIÓN Y EL TIEMPO LIBRE QUE POSEE
EN ESTA ETAPA RECONOCEN SER INDEPENDIENTES TOTALMENTE A NIVEL ECONÓMICO, DEPENDIENDO DE LA EDAD DE SUS HIJOS, PORQUE
ALGUNOS YA NO DEPENDEN DE CUIDARLOS, OTROS SÍ.
• CAMBIOS SOCIALES:
POSITIVAMENTE EN:
LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES QUE AYUDAN A UNA MEJOR VIDA;
UNA MEJORA EN EL TRABAJO, CALIDAD DE VIDA;
MAS PROGRESO Y MÁS INFORMACIÓN; LA EXPERIENCIA QUE LES HA DADO LA VIDA.
• NEGATIVAMENTE:
PUES CONSIDERAN QUE HAY DEMASIADA PUBLICIDAD ENGAÑOSA, TELEVISIÓN BASURA Y MALAS COMPAÑÍAS.
PIENSAN QUE TODO CAMBIO CONLLEVA RIESGOS
QUE EXISTEN MENOS VALORES ÉTICOS Y DE RESPETO, Y QUE CADA VEZ EXISTE MÁS COMPETITIVIDAD.
• SELECTIVIDAD SOCIO EMOCIONAL:
LA PERSONA PUEDE ELEGIR CON QUIEN PASAR EL TIEMPO. ESTA TIENE 3 METAS PRINCIPALES:
• FUENTE DE INFORMACIÓN.
• AYUDA A DESARROLLAR Y MANTENER UN SENTIDO DEL YO.
• FUENTE DE PLACER Y BIENESTAR EMOCIONAL
ASPECTOS CONSENSUALES
• EN EL MATRIMONIO:ESTE MEJORA DESPUÉS DE QUE LOS HIJOS SALEN DEL HOGAR.
• EL DIVORCIO EN LA EDAD ADULTA: ES MENOS AMENAZANTE EN LA ADULTEZ INTERMEDIA QUE EN LA ADULTEZ TEMPRANA.
• LAS RELACIONES HOMOSEXUALES: GENERALMENTE TARDAN EN DECIR QUE SON HOMOSEXUALES, EMPIEZAN A ESTABLECER
SUS RELACIONES AMOROSAS EN LA MADUREZ
• LAS AMISTADES: INVIERTEN MENOS TIEMPO EN Y ENERGÍA EN AMISTADES.
• LAS RELACIONES CON LOS HIJOS QUE MADURAN.
• LAS RELACIONES CON LOS PADRES ANSÍANOS:
• 1. TIENE UN FUERTE VÍNCULO DE AFECTO.
• 2. PROGRAMAS DE APOYO COMUNITARIO AYUDAN A PREVENIR EL DESGASTE DEL CUIDADOR.
• 3. HERMANOS EN LA EDAD MADURA MANTIENEN UNA RELACIÓN MUY IMPORTANTE PARA SU BIENESTAR.
ASPECTO MORAL
• EL DESARROLLO MORAL DEL ADULTO SE BASA EN LAS EXPERIENCIAS, LO QUE LE PERMITE POR MEDIO DE
LAS EMOCIONES EVALUAR Y DEFINIR LO QUE ES CORRECTO Y JUSTO.
• ESTAS EXPERIENCIAS HACEN QUE PUEDA VER MEJOR, MORAL Y SOCIALMENTE EL PUNTO DE VISTA DE LOS
DEMÁS. EXISTEN ASPECTOS QUE FACILITAN EL DESARROLLO MORAL, POR EJEMPLO EL CONFRONTAR
VALORES EN CONFLICTO FUERA DEL HOGAR (UNIVERSIDAD Y TRABAJO) Y EN EL HOGAR RESPONDIENDO AL
BIENESTAR DE LAS PERSONAS A SU CUIDADO. (PATERNIDAD)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo adulto
Desarrollo adultoDesarrollo adulto
Desarrollo adulto
Carolina Ochoa
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
Yamiret Torres Vargas
 
Etapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad AdultaEtapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad Adulta
Ale González
 
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Alex Saenz Morales
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 
12784770-Morexys Guacaran
12784770-Morexys Guacaran12784770-Morexys Guacaran
12784770-Morexys Guacaran
Nombre Apellidos
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
CarolinaAzuaje2
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
Ale-22
 
Expo tercera edad
Expo tercera edadExpo tercera edad
Expo tercera edad
Yaroslav García
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
Exavier Blasini
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Keni Rodriguez
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
gabygabrielag
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
ARIEL DOGIRAMA
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
tinaa_
 

La actualidad más candente (20)

Edad tardia
Edad tardiaEdad tardia
Edad tardia
 
Desarrollo adulto
Desarrollo adultoDesarrollo adulto
Desarrollo adulto
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Etapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad AdultaEtapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad Adulta
 
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
12784770-Morexys Guacaran
12784770-Morexys Guacaran12784770-Morexys Guacaran
12784770-Morexys Guacaran
 
Adultez TardíA
Adultez TardíAAdultez TardíA
Adultez TardíA
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
 
Expo tercera edad
Expo tercera edadExpo tercera edad
Expo tercera edad
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 

Destacado

Herbár slovakia
Herbár slovakiaHerbár slovakia
Herbár slovakia
Helena Repaská
 
Masthead decisions
Masthead decisionsMasthead decisions
Masthead decisions
kendra20003
 
Art sanctuary catalogue 2014 complete
Art sanctuary catalogue 2014 completeArt sanctuary catalogue 2014 complete
Art sanctuary catalogue 2014 complete
ToneAa
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Fueradeclase Vdp
 
Macrodactyly A rare anomaly
Macrodactyly A rare anomalyMacrodactyly A rare anomaly
Macrodactyly A rare anomaly
Abdul Aziz
 
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y TecnologíaRetos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Senescytz1-2
 
Catalina Becerra
Catalina BecerraCatalina Becerra
Om evil eye car and wall hanging
Om evil eye car and wall hangingOm evil eye car and wall hanging
Om evil eye car and wall hanging
Divya Mantra
 
#CIPD17 Students - NAP Student Conference 2017
#CIPD17 Students - NAP Student Conference 2017#CIPD17 Students - NAP Student Conference 2017
#CIPD17 Students - NAP Student Conference 2017
Perry Timms
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Gina Montenegro
 
Adultez tardía 13 junio
Adultez tardía 13 junioAdultez tardía 13 junio
Adultez tardía 13 junio
nataliapsicologa
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
uhlenber
 
Magazine deconstruction
Magazine deconstruction Magazine deconstruction
Magazine deconstruction
kendra20003
 
DOT _hAZMAT CERTIFICATE 118913
DOT _hAZMAT CERTIFICATE 118913DOT _hAZMAT CERTIFICATE 118913
DOT _hAZMAT CERTIFICATE 118913Chantelle Robinson
 
Organizational behavior
Organizational behaviorOrganizational behavior
Organizational behavior
Kei Nagae
 
Kaufer family slideshare
Kaufer family slideshareKaufer family slideshare
Kaufer family slideshare
Moshe Ben Yitzhak
 
Microbiologia04
Microbiologia04Microbiologia04
Microbiologia04
Sheilla Sandes
 
Hospital mangement system report file
Hospital mangement system report fileHospital mangement system report file
Hospital mangement system report file
Nausheen Hasan
 
Etica empre
Etica empreEtica empre
Etica empre
José Gpe Ramírez
 

Destacado (20)

Herbár slovakia
Herbár slovakiaHerbár slovakia
Herbár slovakia
 
Masthead decisions
Masthead decisionsMasthead decisions
Masthead decisions
 
Art sanctuary catalogue 2014 complete
Art sanctuary catalogue 2014 completeArt sanctuary catalogue 2014 complete
Art sanctuary catalogue 2014 complete
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
 
Macrodactyly A rare anomaly
Macrodactyly A rare anomalyMacrodactyly A rare anomaly
Macrodactyly A rare anomaly
 
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y TecnologíaRetos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
 
Catalina Becerra
Catalina BecerraCatalina Becerra
Catalina Becerra
 
Pesticides and Environment Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticides and Environment Dr- Ahmed Abdel-Megeed  Pesticides and Environment Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticides and Environment Dr- Ahmed Abdel-Megeed
 
Om evil eye car and wall hanging
Om evil eye car and wall hangingOm evil eye car and wall hanging
Om evil eye car and wall hanging
 
#CIPD17 Students - NAP Student Conference 2017
#CIPD17 Students - NAP Student Conference 2017#CIPD17 Students - NAP Student Conference 2017
#CIPD17 Students - NAP Student Conference 2017
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Adultez tardía 13 junio
Adultez tardía 13 junioAdultez tardía 13 junio
Adultez tardía 13 junio
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Magazine deconstruction
Magazine deconstruction Magazine deconstruction
Magazine deconstruction
 
DOT _hAZMAT CERTIFICATE 118913
DOT _hAZMAT CERTIFICATE 118913DOT _hAZMAT CERTIFICATE 118913
DOT _hAZMAT CERTIFICATE 118913
 
Organizational behavior
Organizational behaviorOrganizational behavior
Organizational behavior
 
Kaufer family slideshare
Kaufer family slideshareKaufer family slideshare
Kaufer family slideshare
 
Microbiologia04
Microbiologia04Microbiologia04
Microbiologia04
 
Hospital mangement system report file
Hospital mangement system report fileHospital mangement system report file
Hospital mangement system report file
 
Etica empre
Etica empreEtica empre
Etica empre
 

Similar a Adultez media

Marco antonio añari camero prevencion de enfermedades
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedadesMarco antonio añari camero prevencion de enfermedades
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedades
MARKOAC
 
Marco antonio añari camero
Marco antonio añari cameroMarco antonio añari camero
Marco antonio añari cameroMARKOAC
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
AniTa Barreto
 
D). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectudD). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectudJavier Hernández
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niñodimunoz5
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
tcoaiep2015
 
15 adolescente1
15 adolescente115 adolescente1
15 adolescente1jabame73
 
15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
Rosmakoch
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Saby Saravia
 
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.pptCICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
stevencastro53
 
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptxENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
AlonsoGarduo2
 
Andragogia.pptx
Andragogia.pptxAndragogia.pptx
Andragogia.pptx
Armando Vinueza Brito
 
Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) tegyn2012
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Videoconferencias UTPL
 
C y dpm 2017 2 v2.0
C y dpm 2017 2 v2.0C y dpm 2017 2 v2.0
C y dpm 2017 2 v2.0
MAHINOJOSA45
 
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo iiMapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Katherine Parra Ruggero
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez Sayuri Montserrat
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
andrespineda86
 
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptxADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
MillieGonzalez8
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
Liliana Errandonea
 

Similar a Adultez media (20)

Marco antonio añari camero prevencion de enfermedades
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedadesMarco antonio añari camero prevencion de enfermedades
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedades
 
Marco antonio añari camero
Marco antonio añari cameroMarco antonio añari camero
Marco antonio añari camero
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
 
D). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectudD). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectud
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niño
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
 
15 adolescente1
15 adolescente115 adolescente1
15 adolescente1
 
15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
 
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.pptCICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
 
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptxENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
 
Andragogia.pptx
Andragogia.pptxAndragogia.pptx
Andragogia.pptx
 
Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1)
 
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
Etapa de la vejez y sus problemas psicosociales
 
C y dpm 2017 2 v2.0
C y dpm 2017 2 v2.0C y dpm 2017 2 v2.0
C y dpm 2017 2 v2.0
 
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo iiMapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptxADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
 

Adultez media

  • 1.
  • 2. ADULTEZ MEDIA • PROCESO EVOLUTIVO DE UNA DE LAS ETAPAS MÁS IMPORTANTES EL CICLO VITAL. • LA IMPORTANCIA DE ESTE PERÍODO RADICA EN QUE ES UNA DE LAS ETAPAS MÁS EXTENSAS DE LA VIDA HUMANA QUE INCLUYE AL GRUPO ETARIO MÁS PRODUCTIVO DE LA SOCIEDAD Y ES EL QUE OCUPA LOS MÁS ALTOS CARGOS Y LAS POSICIONES DE PODER
  • 3. LEVINSON (45-65 AÑOS) • ES LA ETAPA QUE VIENE DETERMINADA A NIVELES BIOLÓGICOS POR UNA DISMINUCIÓN DE LAS CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS FÍSICAS, AUNQUE CONSERVA SU VITALIDAD Y ENERGÍA SUFICIENTE PARA UNA VIDA PERSONAL Y SOCIAL SATISFACTORIA Y VALIOSA.
  • 4. ERIKSON (40 – 60 AÑOS) PRODUCTIVIDAD VS ESTANCAMIENTO • LA SEGUNDA ADULTEZ , LA ETAPA DE LA CRISIS • ESTA ES UNA ETAPA MUY IMPORTANTE DEL CICLO VITAL, YA QUE, ESTA ES CONSIDERADA DE GRAN PRODUCTIVIDAD, ESPECIALMENTE EN LA ESFERA INTELECTUAL Y ARTÍSTICA, Y ES EN DEFINITIVA EL PERÍODO EN EL QUE SE CONSIGUE LA PLENA AUTORREALIZACIÓN.
  • 5. • LA GENERATIVIDAD ES POSIBLE CUANDO LA PERSONA LOGRA DARLE UN ESPACIO A LA GENERACIÓN QUE SIGUE, TRANSFORMÁNDOSE EN UN ADULTO MEDIO QUE ES CAPAZ Y SABE GUIAR AL ADOLESCENTE Y ADULTO JOVEN, ASÍ GANA EN VIRTUD AL PREOCUPARSE POR OTROS Y SENTIRSE FELIZ POR ELLO, SI ESTO NO OCURRIESE SE PRODUCE EL ESTANCAMIENTO Y SE DA PASO A LA SEGUNDA ADOLESCENCIA EN DONDE SE VUELVE AL EGOCENTRISMO Y HEDONISMO E INTENTA VIVIR ASÍ TODOS LOS MOMENTOS QUE NO REALIZÓ DURANTE SU ADOLESCENCIA.
  • 6. • CRISIS DE LA MITAD DE LA VIDA: CRISIS DE LA PERSONALIDAD, EN LA CUAL SE PRODUCE UNA EVALUACIÓN DE LA VIDA EN BASE A LA COMPARACIÓN ENTRE LAS METAS FIJADAS Y LOS LOGROS • ESTE ES UN TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA DENOMINAR UN PROCESO SIMILAR AL DE LA ADOLESCENCIA DURANTE LA MEDIANA EDAD. Y SE CARACTERIZA POR UN NUEVO ESFUERZO EN LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA IDENTIDAD. ESTO PODRÍA LLEVAR A LA PERSONA A INCURRIR EN PATRONES DE COMPORTAMIENTO QUE NO SON TÍPICOS DE SU EDAD, EN PARTICULAR, TRATAR DE ESTABLECER PATRONES DE VIDA TÍPICOS DE LOS ADOLESCENTES
  • 7. ASPECTOS FISICOS • MENOPAUSIA: CESE DEL PROCESO DE MENSTRUACIÓN O AMENORREA. DICHO CESE SE DEBE A SU VEZ A UN CAMBIO EN LAS SECRECIONES HORMONALES DE ESTRÓGENO Y PROGESTERONA • LA ANDROPAUSIA: HAY UNA DISMINUCIÓN EN LAS SECRECIONES HORMONALES RELACIONADAS A LA SEXUALIDAD MASCULINA. SIN EMBARGO, ESTA DISMINUCIÓN ES MÁS GRADUAL QUE EN LA MUJER • APARECIMIENTO DE CANAS, CALVICIE, RESEQUEDAD CUTÁNEA (ARRUGAS)
  • 8. • LAS CAPACIDADES MOTORAS SON MENORES • OTROS SÍNTOMAS FÍSICOS INCLUYEN, LA HIPERTENSIÓN, LA OSTEOPOROSIS, ASMA, BRONQUITIS, DIABETES, DESÓRDENES NERVIOSOS Y MENTALES, ARTRITIS, REUMATISMO, DETERIORO DE LA VISTA Y EL OÍDO, DISFUNCIÓN DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIO, DIGESTIVO Y GENITOURINARIO, HIPERTENSIÓN • CANCER CERVICO-UTERINO, CÁNCER PROSTÁTICO
  • 9. ASPECTO COGNOSCITIVO • SE DA EL MÁXIMO RENDIMIENTO INTELECTUAL. HAY SEIS HABILIDADES INTELECTUALES: • RAZONAMIENTO INDUCTIVO. • RELACIONES ESPECIALES. • VOCABULARIO • MEMORIA VERBAL • NÚMEROS. • VELOCIDAD PERCEPTUAL.
  • 10. • ASPECTOS DE LA INTELIGENCIA: 1. INTELIGENCIA FLUIDA: ES LA CAPACIDAD DE REACCIONAR ANTES PROBLEMAS NUEVOS NO NECESITAN CONOCIMIENTOS YA VIVIDOS O A BASE DE LA EXPERIENCIA. 2. INTELIGENCIA CRISTALIZADA: ES A BASE DE LA EXPERIENCIA PARA REACCIONAR EN CIERTOS PROBLEMAS. • EXPERIENCIA DEL ADULTO : • CON FORME SE PASAN LOS AÑOS EL PENSAMIENTO POS FORMAL ES APROPIADO PARA LAS TAREAS MÁS DIFÍCILES DE NATURALEZA INTEGRADORA • PORQUE AYUDA A ENFRENTAR MEJOR LOS PROBLEMAS, POR EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL CEREBRO
  • 11. ASPECTO PSICOSOCIAL • ES FRECUENTE, QUE SE CUESTIONEN LAS PRIORIDADES DE SU VIDA PASADA, LOS OBJETIVOS LABORALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS, EL USO QUE HIZO DE SU TIEMPO LIBRE, LAS AMISTADES QUE TIENE, SE ORGANIZA POR LA PRÓXIMA JUBILACIÓN Y EL TIEMPO LIBRE QUE POSEE EN ESTA ETAPA RECONOCEN SER INDEPENDIENTES TOTALMENTE A NIVEL ECONÓMICO, DEPENDIENDO DE LA EDAD DE SUS HIJOS, PORQUE ALGUNOS YA NO DEPENDEN DE CUIDARLOS, OTROS SÍ. • CAMBIOS SOCIALES: POSITIVAMENTE EN: LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES QUE AYUDAN A UNA MEJOR VIDA; UNA MEJORA EN EL TRABAJO, CALIDAD DE VIDA; MAS PROGRESO Y MÁS INFORMACIÓN; LA EXPERIENCIA QUE LES HA DADO LA VIDA.
  • 12. • NEGATIVAMENTE: PUES CONSIDERAN QUE HAY DEMASIADA PUBLICIDAD ENGAÑOSA, TELEVISIÓN BASURA Y MALAS COMPAÑÍAS. PIENSAN QUE TODO CAMBIO CONLLEVA RIESGOS QUE EXISTEN MENOS VALORES ÉTICOS Y DE RESPETO, Y QUE CADA VEZ EXISTE MÁS COMPETITIVIDAD. • SELECTIVIDAD SOCIO EMOCIONAL: LA PERSONA PUEDE ELEGIR CON QUIEN PASAR EL TIEMPO. ESTA TIENE 3 METAS PRINCIPALES: • FUENTE DE INFORMACIÓN. • AYUDA A DESARROLLAR Y MANTENER UN SENTIDO DEL YO. • FUENTE DE PLACER Y BIENESTAR EMOCIONAL
  • 13. ASPECTOS CONSENSUALES • EN EL MATRIMONIO:ESTE MEJORA DESPUÉS DE QUE LOS HIJOS SALEN DEL HOGAR. • EL DIVORCIO EN LA EDAD ADULTA: ES MENOS AMENAZANTE EN LA ADULTEZ INTERMEDIA QUE EN LA ADULTEZ TEMPRANA. • LAS RELACIONES HOMOSEXUALES: GENERALMENTE TARDAN EN DECIR QUE SON HOMOSEXUALES, EMPIEZAN A ESTABLECER SUS RELACIONES AMOROSAS EN LA MADUREZ • LAS AMISTADES: INVIERTEN MENOS TIEMPO EN Y ENERGÍA EN AMISTADES. • LAS RELACIONES CON LOS HIJOS QUE MADURAN. • LAS RELACIONES CON LOS PADRES ANSÍANOS: • 1. TIENE UN FUERTE VÍNCULO DE AFECTO. • 2. PROGRAMAS DE APOYO COMUNITARIO AYUDAN A PREVENIR EL DESGASTE DEL CUIDADOR. • 3. HERMANOS EN LA EDAD MADURA MANTIENEN UNA RELACIÓN MUY IMPORTANTE PARA SU BIENESTAR.
  • 14. ASPECTO MORAL • EL DESARROLLO MORAL DEL ADULTO SE BASA EN LAS EXPERIENCIAS, LO QUE LE PERMITE POR MEDIO DE LAS EMOCIONES EVALUAR Y DEFINIR LO QUE ES CORRECTO Y JUSTO. • ESTAS EXPERIENCIAS HACEN QUE PUEDA VER MEJOR, MORAL Y SOCIALMENTE EL PUNTO DE VISTA DE LOS DEMÁS. EXISTEN ASPECTOS QUE FACILITAN EL DESARROLLO MORAL, POR EJEMPLO EL CONFRONTAR VALORES EN CONFLICTO FUERA DEL HOGAR (UNIVERSIDAD Y TRABAJO) Y EN EL HOGAR RESPONDIENDO AL BIENESTAR DE LAS PERSONAS A SU CUIDADO. (PATERNIDAD)