SlideShare una empresa de Scribd logo
Que se Propone:
• Un sistema híbrido en dónde se mantenga el sistema actual de capitalización individual, pero que a los
trabajadores que hoy alcancen la edad de jubilación (65 años) y no alcancen una pensión vitalicia por arriba de
cuando menos 6,000 pesos, se les “aporte” en su cuenta individual, el “faltante” para alcanzarla.
• Los recursos serían tomados en calidad de préstamo de las cuentas de las “Siefores Básicas” de los más
jóvenes, a quienes se le devolverían sus recursos durante vida hasta que llegaran a la edad de jubilación (Bono)
y por tanto a la posibilidad de una pensión vitalicia.
• En tanto establecer un esquema gradual de un incremento en la tasa de contribución y en la edad de jubilación y
de reducción en las “semanas cotizadas” para aquellos trabajadores que les falten mas de 10 años para llegar a
la edad establecida hoy (65 años) o en su caso al incremento de la edad que se establezca . Acompañando de
esquema de un programa obligatorio de educación financiera a cargo de las Afores, los patrones y el Gobierno
que promueva la cultura del Ahorro y el Ahorro Voluntario, creando sobre este último mecanismos más accesibles
y comprensibles para los trabajadores.
1
Que se Propone:
1. Aportación Patronal aumenta 1% (anual) durante los próximos 5 años para pasar del 5% actual , al 10% dentro
de 5 años.
2. Aportación del trabajador aumenta 0.05% (anual) durante los próximos 5 años para pasar del 1% actual, a 3.5%
dentro de 5 años.
3. Las anteriores medidas combinadas incrementarán la tasa de contribución del 6.5% actual a 13.5% dentro de 5
años.
4. Las semanas cotizadas se reducen de 1,250 (actual) a 900 dentro de 5 años. Sin embargo se otorga la
posibilidad de que con el ahorro voluntario se “puedan adquirir semanas cotizadas”.
5. Las Comisiones bajan 0.1% anual durante los próximos 5 años para quedar en 0.5% (como en Chile),
actualmente la Comisión es de 0.9% y se establece sobre el flujo, no sobre el saldo.
2
Que se Propone:
6. Las personas que se pensionen dentro de los próximos 5 años y no alcancen una pensión vitalicia por no tener
los 700 mil pesos (mínimos necesarios en su ahorro) o bien no alcancen las 1,250 semanas cotizadas,
recibirán una aportación del Estado por el faltante lo que les permitirá obtener una pensión vitalicia de al menos
5,000 pesos, (mayor a los 3,200 que es la mínima garantizada actualmente).
7. El Costo Fiscal de esta medida se estima en un máximo de 75,000 millones de pesos para los próximos 5
años, es decir,( 15,000 mil millones en promedio anual), los recursos se podrían disponer de el Presupuesto de
Egresos o bien mediante la emisión de un bono que sería entregado a los nuevos cotizantes de las afores, es
decir a los “quintiles” más jóvenes como si fuera “un sistema solidario.” para estos casos de “transición”.
8. La Reforma se acompañaría de un Programa obligatorio de Educación Financiera y Transparencia en los
Estados de Cuenta de los Trabajadores.
9. Finalmente, se establecería un sistema de distribución de “reparto de utilidades” en las afores para que éstas
distribuyeran un porcentaje de sus utilidades a sus “acreditados” de manera similar a lo que lleva a cabo el
Pensionissste, el monto del reparto de utilidades se abonaría directamente al ahorro de cada trabajador o bien
podría ser utilizado para adquirir semanas cotizadas.
3

Más contenido relacionado

Similar a Afores(1)

PPT Reforma Pensional.pptx...............
PPT Reforma Pensional.pptx...............PPT Reforma Pensional.pptx...............
PPT Reforma Pensional.pptx...............
bercueseb98
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
Alberto García
 
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional   Lo Que Debe SaberReforma Previsional   Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
jorge andres
 
Informacion
InformacionInformacion
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
FUSADES
 
Pdf 5 nov 2015 m.lajo 2015 pl nuevo sistema previsional y de jubilacion sc 3
Pdf 5 nov 2015  m.lajo 2015 pl nuevo sistema  previsional y de jubilacion sc 3Pdf 5 nov 2015  m.lajo 2015 pl nuevo sistema  previsional y de jubilacion sc 3
Pdf 5 nov 2015 m.lajo 2015 pl nuevo sistema previsional y de jubilacion sc 3
QUISPEREBAZA
 
Reforma 1981 y 2008
Reforma 1981 y 2008Reforma 1981 y 2008
Reforma 1981 y 2008
Javier Carranza
 
Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08
Alberto García
 
ANALISIS DEL MONTO PENSIONARIO -SS.pptx
ANALISIS DEL MONTO PENSIONARIO -SS.pptxANALISIS DEL MONTO PENSIONARIO -SS.pptx
ANALISIS DEL MONTO PENSIONARIO -SS.pptx
IPLANETX
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
FUSADES
 
ANSES - Sistema Previsional Argentino y el fin de las AFJPs
ANSES - Sistema Previsional Argentino  y el fin de las AFJPs ANSES - Sistema Previsional Argentino  y el fin de las AFJPs
ANSES - Sistema Previsional Argentino y el fin de las AFJPs
Diana Mondino
 
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Principales men...
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Principales men...Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Principales men...
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Principales men...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
lupismdo
 
Espanhol regular 13
Espanhol regular 13Espanhol regular 13
Espanhol regular 13
J M
 
Nueva Ley Issste 2007 Marzo 13 2007 Nbsp Dip[1]. Nbsp Arizmendi2
Nueva Ley Issste 2007 Marzo 13  2007  Nbsp Dip[1]. Nbsp Arizmendi2Nueva Ley Issste 2007 Marzo 13  2007  Nbsp Dip[1]. Nbsp Arizmendi2
Nueva Ley Issste 2007 Marzo 13 2007 Nbsp Dip[1]. Nbsp Arizmendi2
jesusangar
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
anavaleps
 
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
Alberto García
 
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
Miguel Rodrifuez
 
Creo que deberias saber reforma afp's
Creo que deberias saber   reforma afp'sCreo que deberias saber   reforma afp's
Creo que deberias saber reforma afp's
CREO_Org
 
Retiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico ediRetiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico edi
Kencito Perez
 

Similar a Afores(1) (20)

PPT Reforma Pensional.pptx...............
PPT Reforma Pensional.pptx...............PPT Reforma Pensional.pptx...............
PPT Reforma Pensional.pptx...............
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
 
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional   Lo Que Debe SaberReforma Previsional   Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
 
Pdf 5 nov 2015 m.lajo 2015 pl nuevo sistema previsional y de jubilacion sc 3
Pdf 5 nov 2015  m.lajo 2015 pl nuevo sistema  previsional y de jubilacion sc 3Pdf 5 nov 2015  m.lajo 2015 pl nuevo sistema  previsional y de jubilacion sc 3
Pdf 5 nov 2015 m.lajo 2015 pl nuevo sistema previsional y de jubilacion sc 3
 
Reforma 1981 y 2008
Reforma 1981 y 2008Reforma 1981 y 2008
Reforma 1981 y 2008
 
Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08
 
ANALISIS DEL MONTO PENSIONARIO -SS.pptx
ANALISIS DEL MONTO PENSIONARIO -SS.pptxANALISIS DEL MONTO PENSIONARIO -SS.pptx
ANALISIS DEL MONTO PENSIONARIO -SS.pptx
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
 
ANSES - Sistema Previsional Argentino y el fin de las AFJPs
ANSES - Sistema Previsional Argentino  y el fin de las AFJPs ANSES - Sistema Previsional Argentino  y el fin de las AFJPs
ANSES - Sistema Previsional Argentino y el fin de las AFJPs
 
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Principales men...
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Principales men...Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Principales men...
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Principales men...
 
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
 
Espanhol regular 13
Espanhol regular 13Espanhol regular 13
Espanhol regular 13
 
Nueva Ley Issste 2007 Marzo 13 2007 Nbsp Dip[1]. Nbsp Arizmendi2
Nueva Ley Issste 2007 Marzo 13  2007  Nbsp Dip[1]. Nbsp Arizmendi2Nueva Ley Issste 2007 Marzo 13  2007  Nbsp Dip[1]. Nbsp Arizmendi2
Nueva Ley Issste 2007 Marzo 13 2007 Nbsp Dip[1]. Nbsp Arizmendi2
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
07. Portabilidad, Sar Issste, Pensionissste, Cuotas, Sueldo
 
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
 
Creo que deberias saber reforma afp's
Creo que deberias saber   reforma afp'sCreo que deberias saber   reforma afp's
Creo que deberias saber reforma afp's
 
Retiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico ediRetiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico edi
 

Más de lupismdo

SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENASEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
lupismdo
 
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
lupismdo
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
lupismdo
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
lupismdo
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
lupismdo
 
BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE
lupismdo
 
DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023
lupismdo
 
CONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docxCONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docx
lupismdo
 
Certificado de Búsqueda
Certificado de BúsquedaCertificado de Búsqueda
Certificado de Búsqueda
lupismdo
 
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docxPAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
lupismdo
 
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docxDOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
lupismdo
 
comentarios OK.docx
comentarios OK.docxcomentarios OK.docx
comentarios OK.docx
lupismdo
 
confronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docxconfronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docx
lupismdo
 
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma EléctricaConfronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
lupismdo
 
comentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docxcomentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docx
lupismdo
 
Cobranza Delegada
Cobranza DelegadaCobranza Delegada
Cobranza Delegada
lupismdo
 
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
lupismdo
 
Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales
lupismdo
 
Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021
lupismdo
 
Voto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados FederalesVoto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados Federales
lupismdo
 

Más de lupismdo (20)

SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENASEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
 
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
 
BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE
 
DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023
 
CONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docxCONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docx
 
Certificado de Búsqueda
Certificado de BúsquedaCertificado de Búsqueda
Certificado de Búsqueda
 
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docxPAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
 
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docxDOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
 
comentarios OK.docx
comentarios OK.docxcomentarios OK.docx
comentarios OK.docx
 
confronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docxconfronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docx
 
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma EléctricaConfronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
 
comentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docxcomentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docx
 
Cobranza Delegada
Cobranza DelegadaCobranza Delegada
Cobranza Delegada
 
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
 
Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales
 
Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021
 
Voto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados FederalesVoto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados Federales
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Afores(1)

  • 1. Que se Propone: • Un sistema híbrido en dónde se mantenga el sistema actual de capitalización individual, pero que a los trabajadores que hoy alcancen la edad de jubilación (65 años) y no alcancen una pensión vitalicia por arriba de cuando menos 6,000 pesos, se les “aporte” en su cuenta individual, el “faltante” para alcanzarla. • Los recursos serían tomados en calidad de préstamo de las cuentas de las “Siefores Básicas” de los más jóvenes, a quienes se le devolverían sus recursos durante vida hasta que llegaran a la edad de jubilación (Bono) y por tanto a la posibilidad de una pensión vitalicia. • En tanto establecer un esquema gradual de un incremento en la tasa de contribución y en la edad de jubilación y de reducción en las “semanas cotizadas” para aquellos trabajadores que les falten mas de 10 años para llegar a la edad establecida hoy (65 años) o en su caso al incremento de la edad que se establezca . Acompañando de esquema de un programa obligatorio de educación financiera a cargo de las Afores, los patrones y el Gobierno que promueva la cultura del Ahorro y el Ahorro Voluntario, creando sobre este último mecanismos más accesibles y comprensibles para los trabajadores. 1
  • 2. Que se Propone: 1. Aportación Patronal aumenta 1% (anual) durante los próximos 5 años para pasar del 5% actual , al 10% dentro de 5 años. 2. Aportación del trabajador aumenta 0.05% (anual) durante los próximos 5 años para pasar del 1% actual, a 3.5% dentro de 5 años. 3. Las anteriores medidas combinadas incrementarán la tasa de contribución del 6.5% actual a 13.5% dentro de 5 años. 4. Las semanas cotizadas se reducen de 1,250 (actual) a 900 dentro de 5 años. Sin embargo se otorga la posibilidad de que con el ahorro voluntario se “puedan adquirir semanas cotizadas”. 5. Las Comisiones bajan 0.1% anual durante los próximos 5 años para quedar en 0.5% (como en Chile), actualmente la Comisión es de 0.9% y se establece sobre el flujo, no sobre el saldo. 2
  • 3. Que se Propone: 6. Las personas que se pensionen dentro de los próximos 5 años y no alcancen una pensión vitalicia por no tener los 700 mil pesos (mínimos necesarios en su ahorro) o bien no alcancen las 1,250 semanas cotizadas, recibirán una aportación del Estado por el faltante lo que les permitirá obtener una pensión vitalicia de al menos 5,000 pesos, (mayor a los 3,200 que es la mínima garantizada actualmente). 7. El Costo Fiscal de esta medida se estima en un máximo de 75,000 millones de pesos para los próximos 5 años, es decir,( 15,000 mil millones en promedio anual), los recursos se podrían disponer de el Presupuesto de Egresos o bien mediante la emisión de un bono que sería entregado a los nuevos cotizantes de las afores, es decir a los “quintiles” más jóvenes como si fuera “un sistema solidario.” para estos casos de “transición”. 8. La Reforma se acompañaría de un Programa obligatorio de Educación Financiera y Transparencia en los Estados de Cuenta de los Trabajadores. 9. Finalmente, se establecería un sistema de distribución de “reparto de utilidades” en las afores para que éstas distribuyeran un porcentaje de sus utilidades a sus “acreditados” de manera similar a lo que lleva a cabo el Pensionissste, el monto del reparto de utilidades se abonaría directamente al ahorro de cada trabajador o bien podría ser utilizado para adquirir semanas cotizadas. 3