SlideShare una empresa de Scribd logo
Agentes
teratogénicos.
¿Qué son los agentes
teratogénicos?
Sustancia OrganismosAgente físico Estado de deficiencia
Si están presente durante la gestación
Crean defectos
congénitos.
¿Cuáles fueron los primeros agentes
teratogénicos reconocidos?
1920
Se identificó a la radiación ionizante
como un agente potencialmente nocivo
y dos décadas después se reconocieron
los efectos teratogénicos del virus de la
rubéola.
1960
Sin embargo la llamada epidemia de
talidomida, marcó un hito en la teratología.
Esta droga fue introducida al mercado como un
medicamento contra la gripe y su uso se
difundió en diferentes países.
¿Qué tipos de agentes teratogénicos
existen?
Medicamentos
Talidomida,
anticonvulsivantes,
ácido retinoico,
entre otros.
Enfermedades
maternas
Diabetes, lupus
eritematoso
sistémico, miastenia
gravis, etc.
Infecciones.
Rubéola,
toxoplasmosis,
citomegalovirus,
etc.
Radiaciones
ionizantes.
Radiografías,
radioisótopos,
etc.
Sustancias químicas.
Mercurio,
plomo, PCB, etc.
Otras drogas
Alcohol,
cocaína, etc.
¿Cómo actúan los agentes
teratogénicos?
Pueden alterar el desarrollo embriológico normal,
como por ejemplo: falta de un precursor o sustrato
normal, alteración de una fuente de energía, cambios
a nivel de la membrana celular, desbalance osmolar e
inhibición enzimática, entre otros.
¿Qué daños puede producir un agente
teratogénico?
Puede ocasionar la pérdida
del embarazo, malformaciones
en el feto o alteraciones
funcionales como el retardo
mental.
¿Cual es la causa de la variabilidad en
la acción de los teratógenos?
Dosis: en general se
considera que a medida
que es mayor la dosis de un
agente aumenta su poder
teratogénico.
Tiempo de gestación: Es un factor
crítico, en general el período para
que ocurran defectos congénitos
es durante el primer trimestre
del embarazo, ya que es el
momento donde se diferencian
los órganos y tejidos del embrión.
Interacción con otros agentes:
al estar expuesto el embrión o
feto a más de un agente el
riesgo puede ser diferente ya
sea por inhibición o
potenciación de los efectos.
Susceptibilidad: Predisposición
genética para que ocurra un
defecto congénito. El mayor o
menor riesgo de producir DC está
asociado a la capacidad del
organismo de eliminar a
diferente velocidad un agente
nocivo.

Más contenido relacionado

Destacado (11)

deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobosdeformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
deformacion por drogas alcohol FISIOPATOlobos
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Procesosmentales
ProcesosmentalesProcesosmentales
Procesosmentales
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Ppt para slideshare agentes teratogenos
Ppt para slideshare agentes teratogenosPpt para slideshare agentes teratogenos
Ppt para slideshare agentes teratogenos
 
Aula organogênese
Aula organogêneseAula organogênese
Aula organogênese
 
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
 
Enfermedades infecciosas en el embarazo
Enfermedades infecciosas en el embarazoEnfermedades infecciosas en el embarazo
Enfermedades infecciosas en el embarazo
 
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 

Similar a Agentes teratogénicos

Tarea n°11 agente teratogénico
Tarea n°11 agente teratogénicoTarea n°11 agente teratogénico
Tarea n°11 agente teratogénico
Claret Uny
 

Similar a Agentes teratogénicos (20)

Factores teratogenicos
Factores teratogenicosFactores teratogenicos
Factores teratogenicos
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
Tarea n°11 agente teratogénico
Tarea n°11 agente teratogénicoTarea n°11 agente teratogénico
Tarea n°11 agente teratogénico
 
slideshare Agentes teratogenos
  slideshare Agentes teratogenos  slideshare Agentes teratogenos
slideshare Agentes teratogenos
 
Agentes teratogénicos
Agentes teratogénicosAgentes teratogénicos
Agentes teratogénicos
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Tarea 10. Agentes Teratógenos
Tarea 10. Agentes TeratógenosTarea 10. Agentes Teratógenos
Tarea 10. Agentes Teratógenos
 
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
TERATOGENICAS,PLAGUICIDASTERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
 
LA SALUD. CLARA
LA SALUD. CLARALA SALUD. CLARA
LA SALUD. CLARA
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3   crecer con saludTema 3   crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
 
Actividad nº 11
Actividad nº 11Actividad nº 11
Actividad nº 11
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
Geneticayconducatadayanedibonaventuratarea10
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Agentes teratogénicos

  • 2. ¿Qué son los agentes teratogénicos? Sustancia OrganismosAgente físico Estado de deficiencia Si están presente durante la gestación Crean defectos congénitos.
  • 3. ¿Cuáles fueron los primeros agentes teratogénicos reconocidos? 1920 Se identificó a la radiación ionizante como un agente potencialmente nocivo y dos décadas después se reconocieron los efectos teratogénicos del virus de la rubéola. 1960 Sin embargo la llamada epidemia de talidomida, marcó un hito en la teratología. Esta droga fue introducida al mercado como un medicamento contra la gripe y su uso se difundió en diferentes países.
  • 4. ¿Qué tipos de agentes teratogénicos existen? Medicamentos Talidomida, anticonvulsivantes, ácido retinoico, entre otros. Enfermedades maternas Diabetes, lupus eritematoso sistémico, miastenia gravis, etc.
  • 6. Sustancias químicas. Mercurio, plomo, PCB, etc. Otras drogas Alcohol, cocaína, etc.
  • 7. ¿Cómo actúan los agentes teratogénicos? Pueden alterar el desarrollo embriológico normal, como por ejemplo: falta de un precursor o sustrato normal, alteración de una fuente de energía, cambios a nivel de la membrana celular, desbalance osmolar e inhibición enzimática, entre otros.
  • 8. ¿Qué daños puede producir un agente teratogénico? Puede ocasionar la pérdida del embarazo, malformaciones en el feto o alteraciones funcionales como el retardo mental.
  • 9. ¿Cual es la causa de la variabilidad en la acción de los teratógenos? Dosis: en general se considera que a medida que es mayor la dosis de un agente aumenta su poder teratogénico. Tiempo de gestación: Es un factor crítico, en general el período para que ocurran defectos congénitos es durante el primer trimestre del embarazo, ya que es el momento donde se diferencian los órganos y tejidos del embrión. Interacción con otros agentes: al estar expuesto el embrión o feto a más de un agente el riesgo puede ser diferente ya sea por inhibición o potenciación de los efectos. Susceptibilidad: Predisposición genética para que ocurra un defecto congénito. El mayor o menor riesgo de producir DC está asociado a la capacidad del organismo de eliminar a diferente velocidad un agente nocivo.