SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA SEMANA
DE DICIEMBRE 2018
AGRAFIM
El primer lunes de diciembre fue un día muy intenso para
Agrafim.
Tuvimos varios eventos a la vez, a primera hora de la mañana
estuvieron nuestras técnicas Arantxa Berjano, psicóloga y
Elena rueda, trabajadora social, reunidas con Eva Mª Jiménez
directora del Hospital San Cecilio de Granada.
En esta reunión se trataron temas de vital importancia para
Agrafim, tales como proyectos, necesidades, atención al
paciente, ...
A la salida Elena y Arantxa se mostraron muy ilusionadas por
la atención recibida, el interés que mostraron para intentar
satisfacer nuestras necesidades y los compromisos que
adquirieron para que los proyectos que pudieran estar
relacionados con sus competencias se pudieran llevar a cabo.
También estuvimos, el Tesorero de la Junta Directiva Luís
Medina, y yo en la Marcha del Día Internacional de las Personas
con Discapacidad.
Más de un centenar de personas recorrimos las calles del centro
en conmemoración y lucha por la igualdad de las personas con
discapacidad.
La marcha, concluyó con la lectura de un manifiesto y contamos
con el apoyo de la consejera de Igualdad y Políticas Sociales
en funciones, María José Sánchez Rubio.
A la misma se sumó el alcalde, Francisco Cuenca, y otros
representantes institucionales de la Diputación de Granada y la
Junta como el delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta
en Granada, Higinio Almagro García; la diputada de Bienestar
Social, Olvido de la Rosa; la concejala de Derechos Sociales,
Educación y Accesibilidad en el Ayuntamiento de Granada, Jemi
Sánchez.
Los actos finalizaron el miércoles con la Feria por la
Discapacidad, que se colocó en la Fuente de las Batallas.
FEGRADI celebró la comida de
convivencia con motivo del Día
Internacional de la
Discapacidad. Uno de los
merecidísimos reconocimientos
fueron para los doctores de
Clinalgia, Sixto Alcoba y Javier
Hidalgo por su magnífica labor
social llevada a cabo desde su
clínica sita en la Calle Manuel de
Falla de Granada. Mil gracias
por parte de Agrafim por acercar
a todos los enfermos vuestro
talento, dedicación y
conocimiento.
Nuestra Trabajadora Social Elena Rueda dio una charla
informativa sobre fibromialgia, tras ella tomó la palabra el
abogado Francisco José Soto que nos leyó algunos
artículos de la ley.
El magistrado Fernando Oliet Palá nos explicó un caso de
un obrero de la construcción que mientras trabajaba le picó
una garrapata transmitiéndole una enfermedad, al cabo del
tiempo pudo demostrar que la Encefalomielitis Miálgica y la
fibromialgia que había desarrollado era consecuencia de la
picadura , por consiguiente, El juez dictaminó que estas
enfermedades eran causa de enfermedad laboral.
Esta sentencia, a juicio del Juez, indica que no es la
enfermedad en sí el problema, si no la habilidad del
abogado defensor y de la sensibilidad del juez que tiene que
emitir la sentencia.
otra trabajadora fue despedida por faltar demasiado al
trabajo y no rendir lo esperado , el despido fue nulo por el
juez, esto es, que obligatoriamente la empresa tiene que
admitir a la trabajadora y pagarle los salarios que dejó de
percibir por el despido al encontrar el juez que debido a la
fibromialgia no podía rendir como una persona sana y las
innumerables bajas eran debidas a la Encefalomielitis
Miálgica por lo que la empresa está obligada a adaptar el
puesto de trabajo y no a despedir a la trabajadora.
Un punto en el que insistió el juez fue que a la hora de
solicitar una incapacidad permanente (según palabras
textuales del juez) sev echara, por parte del abogado,
toda la carne en el asador en los Juzgados de lo Social,
no convenía quedarse con estrategias para la Sala de
Suplicación , porque esta sala no puede hacer una
valoración tan buena como la que pudiera llevar a cabo
la Sala de lo Social, con lo cual, entiende el juez, que
había que transmitir toda la información sobre la
enfermedad al juez de lo Social para que entienda las
limitaciones que presenta la fibromialgia y la
encelalomielitis miálgica el magistrado, ya que no es
médico, si no juez.
La trabajadora social Elena Rueda le hizo la siguiente
pregunta.
¿Si estas enfermedades tienen un CIE correspondiente y
este indica las limitaciones que produce la enfermedad
por qué no es suficiente con esto?
El magistrado incide en que los jueces no son médicos.
Los médicos, en sus informes, son los que han de poner
las limitaciones que conlleva la enfermedad.
Nos comentó también que hay una sentencia en
Cataluña en la cual se reconoce la fibromialgia y la
Encefalomielitis Miálgica incapacitante, el juez Don
Fernando Oliet, leyó parte del texto de la sentencia que
venía reconocer que la fibromialgia y la fatiga crónica no
afectan por igual a diferentes personas ni siquiera a una
misma persona según el día o incluso el
momento del día, viniendo a incapacitar totalmente a la
persona para hacer cualquier acción de la vida diaria o
bien , si tiene un día bueno, y con la medicación
prescrita por el facultativo puede hacer una vida normal y
además si la fibromialgia concurre con otras
enfermedades significativas puede ser objeto de
incapacidad permanente total .
Para que con una encefalomielitis miálgica, a una persona
se le pueda dictaminar una incapacidad permanente ésta
ha de ser severa, comportar sintomatología intensa y
acusada y que conlleve una Incapacidad absoluta, no
pudiendo adaptar a la persona a ningún puesto de
trabajo por muy liviano que fuera y solo serán incapacidad
esas personas que tengan una encefalomielitis miálgica
en grado 3 o 4.
Para tramitar la incapacidad permanente al Instituto Nacional
de la Seguridad Social hay que tramitar un expediente, este
expediente ha de llevar informes de médicos especialistas ,
y éstos ordenados cronológicamente, más el informe del
EVI.
El EVI emite lo que se llama un informe de síntesis, en este
informe lo que recoge es una transcripción de los
diagnósticos que haya aportado el paciente, y este informe si
está bien hecho por parte del EVI será muy útil para
conseguir la pensión.
También nos indica el juez que las pruebas periciales sólo
tienen relevancia si van asociadas a los informes médicos
de los especialistas y/o del médico de familia, el peritaje
no se atenderá de la misma manera si se presentan las
pruebas realizadas y en la conclusión, el perito indica “ esta
persona tiene una incapacidad total y absoluta “sin nada
más, mientras que si el perito razona muy bien todas y
cada una de las pruebas que le haga al paciente y como
conclusión expone “según lo antes citado en las pruebas”
la persona tiene una incapacidad para ….
Fernando Oliet indica que esta prueba es muy importante
para la Sala de lo Social pero nula repetirla en la sala de
suplicación, a no ser que demuestre a través de otras
pruebas periciales con una mayor especialización de la
persona que hace informe pericial o porque se le haya
practicado más pruebas diferentes o más objetivas al
paciente. Estas pruebas diferentes han de ser defendidas
por la persona que se las ha hecho con un informe médico
del especialista o del médico de cabecera.
también hace un apunte el juez, la discapacidad de la
fibromialgia entendida como grado de minusvalía la
valoración que hace el Evo es darle una puntuación para
hacer la valoración de la discapacidad física o psíquica.
La que escribe estas líneas le preguntó al juez si había
alguna herramienta para que cuando los médicos de
cabecera y/o el especialista no quisieran hacer un
informe completo se les pudiera exigir.
( no sé ustedes, pero a mí no hay forma de que me hagan
un informe como Dios manda, es decir, nombre de la
enfermedad y consecuencias en la vida que conlleva
padecerla, consecuencias para el día a día que pudiera
tener, … la medicación, información de lo que supone la
enfermedad,) consecuencias que tiene una persona en la
vida por tener fibromialgia y/o síndrome de fatiga crónica,
(encefalomielitis miálgica)
Fernando Oliet dijo que el abogado puede solicitar una
vez que la demanda se ha presentado, una prueba
documental anticipada a la vista del informe que
identifique o referencie , por parte del médico de familia o
el especialista, cuáles son las limitaciones concretas que
produce la enfermedad tanto para el desempeño del
trabajo profesional y de la vida diaria.
Si el abogado hace esto, el médico se va a encontrar
con una orden judicial para que emita un informe
completo, “a la que debemos entender” que debe hacer
más caso.
El juez Fernando Oliet, entiende que debería de ser igual de
importante un informe del especialista y un informe del
médico de familia ya que el médico de familia es el que
conoce al paciente y sabe cómo ha ido a su consulta, cómo
es la persona, como evoluciona, ... “bajo la base que haga un
trabajo de informar y no de copia y pega con el nombre de la
patología y la medicación prescrita”.
Don Fernando, sigue diciendo también nos explicó que el
Evo (Grado de discapacidad) ha de atenerse a unos
baremos que se encuentran en el anexo 1ºA del Real
Decreto del 3 de diciembre del año 1999, este anexo se
llama normas generales que se recogen en el capítulo 1
y del 2 al 14 valora los diferentes aparatos que conforman
el cuerpo humano, y donde a través de unas tablas
otorgan distintas limitaciones que pueden producir las
enfermedades . Dentro de todos estos capítulos en ningún
momento y repite Don Fernando Oliet, en ningún
momento aparece mencionada ni la fibromialgia y la fatiga
crónica. (encefalomielis miálgica.
El juez se pregunta, ¿cuál es la dificultad para que
incluyan la fibromialgia y la Fatiga Crónica? Pues, según
el, que no saben donde encuadrarla.
El juez, sigue diciendo que se podría decir que en el
capítulo 1 Normas generales pero de la misma forma se le
podría decir al juez que se ha saltado la ley porque el
capítulo 1 es el que sirve para indicar los criterios de
gravedad para luego valorar las patologías del 2 al último
capítulo .
Lo único que puede hacer el juzgador es valorar las
limitaciones que le dice el médico que le produce la
fibromialgia o la Fatiga Crónica (encefalomielitis miálgica)
al paciente.
sí son limitaciones musculoesqueléticas con el capítulo II ,
si son mentales con el capítulo que le corresponda y así,
de esta manera elaboran las diversas puntuaciones.
A la hora de valorar una fibromialgia, una fatiga crónica
(encefalomielitis miálgica) tiene muchos problemas
técnicos lo que tendrían que hacer es incluirla como
enfermedad y así se acabarían Todos los problemas
concluye el juez.
El día 4 Agrafim fue a la Delegación de Salud para
conmemorar el Día Internacional del Voluntariado se leyó
un manifiesto por parte de tres asociaciones una de las
cuales fue Agrafim en este encuentro se encontraba Lidia
Medina la coordinadora de voluntariado Junta de Andalucía
e Higinio Almagro Delegado de igualdad salud y políticas
sociales de Granada.
El día 5 abril estuvieron toda la mañana en la Feria de
asociaciones de Granada Mari Carmen García voluntaria y
Carmen Cabanillas secretaria de la Asociación y en Motril hubo
una jornada sobre voluntariado en la que nuestra trabajadora
social Elena rueda dio una charla sobre la ley 4/2000 18 del 8 de
mayo andaluza del voluntariado derechos y deberes del voluntario
en el que estuvo el concejal del Ayuntamiento de Motril juventud
y Asuntos Sociales Gregorio morales y nuestro presidente José
Manuel Braojos.
 Agrafim Jornada jurídica del  colegio de abogados sobre fibromialgia
 Agrafim Jornada jurídica del  colegio de abogados sobre fibromialgia
 Agrafim Jornada jurídica del  colegio de abogados sobre fibromialgia
 Agrafim Jornada jurídica del  colegio de abogados sobre fibromialgia
 Agrafim Jornada jurídica del  colegio de abogados sobre fibromialgia
 Agrafim Jornada jurídica del  colegio de abogados sobre fibromialgia
 Agrafim Jornada jurídica del  colegio de abogados sobre fibromialgia
 Agrafim Jornada jurídica del  colegio de abogados sobre fibromialgia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadIntroduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
David Fernández Gámez
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
ErikaW009
 
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_saludConfidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Jaime Zapata Salazar
 
Guía examen sexologico forense
Guía examen sexologico forenseGuía examen sexologico forense
Guía examen sexologico forense
Harold Caicedo
 
Guia para hacer la voluntad vital anticipada
Guia para hacer la voluntad vital anticipadaGuia para hacer la voluntad vital anticipada
Guia para hacer la voluntad vital anticipada
Jose Luis Rocha Castilla
 
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
villasdelsol
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Enfermeriaunimar
 
Psicología para cp presentación
Psicología para cp presentaciónPsicología para cp presentación
Psicología para cp presentación
Marianela Atencio Granados
 
Paciente y enfermedad termnal
Paciente y enfermedad termnalPaciente y enfermedad termnal
Paciente y enfermedad termnal
annie alvarado
 
Consentimiento Informado - Definiciones, Historia y Partes
Consentimiento Informado - Definiciones, Historia y PartesConsentimiento Informado - Definiciones, Historia y Partes
Consentimiento Informado - Definiciones, Historia y Partes
Doris Armijo
 
Rol de enfermería en la limitación del esfuerzo
Rol de enfermería en la limitación del esfuerzoRol de enfermería en la limitación del esfuerzo
Rol de enfermería en la limitación del esfuerzo
Sebastian343
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Kaierleiki
 
Cuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
Cuidados Paliativos: Legalidad y BioéticaCuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
Cuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
David Fernández Gámez
 
Formato anestesia
Formato anestesiaFormato anestesia
Formato anestesia
Diana Perez
 
Emergencia abordaje inicial
Emergencia abordaje inicialEmergencia abordaje inicial
Emergencia abordaje inicial
Shanaz Haniff
 
Alivio del dolor cuidados paliativos minsal
Alivio del dolor cuidados paliativos minsalAlivio del dolor cuidados paliativos minsal
Alivio del dolor cuidados paliativos minsal
ceciliapar
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Consentimiento informado
Consentimiento informado Consentimiento informado
Consentimiento informado
Erye
 

La actualidad más candente (20)

(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
 
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y LegalidadIntroduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
Introduccion a los Cuidados Paliativos. Ética y Legalidad
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_saludConfidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
 
Guía examen sexologico forense
Guía examen sexologico forenseGuía examen sexologico forense
Guía examen sexologico forense
 
Guia para hacer la voluntad vital anticipada
Guia para hacer la voluntad vital anticipadaGuia para hacer la voluntad vital anticipada
Guia para hacer la voluntad vital anticipada
 
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
Voluntades Anticipadas: Argumentosa favor y en contra
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Psicología para cp presentación
Psicología para cp presentaciónPsicología para cp presentación
Psicología para cp presentación
 
Paciente y enfermedad termnal
Paciente y enfermedad termnalPaciente y enfermedad termnal
Paciente y enfermedad termnal
 
Consentimiento Informado - Definiciones, Historia y Partes
Consentimiento Informado - Definiciones, Historia y PartesConsentimiento Informado - Definiciones, Historia y Partes
Consentimiento Informado - Definiciones, Historia y Partes
 
Rol de enfermería en la limitación del esfuerzo
Rol de enfermería en la limitación del esfuerzoRol de enfermería en la limitación del esfuerzo
Rol de enfermería en la limitación del esfuerzo
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Cuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
Cuidados Paliativos: Legalidad y BioéticaCuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
Cuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
 
Formato anestesia
Formato anestesiaFormato anestesia
Formato anestesia
 
Emergencia abordaje inicial
Emergencia abordaje inicialEmergencia abordaje inicial
Emergencia abordaje inicial
 
Alivio del dolor cuidados paliativos minsal
Alivio del dolor cuidados paliativos minsalAlivio del dolor cuidados paliativos minsal
Alivio del dolor cuidados paliativos minsal
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informado Consentimiento informado
Consentimiento informado
 

Similar a Agrafim Jornada jurídica del colegio de abogados sobre fibromialgia

Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
jafica
 
acto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdfacto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdf
ReillyShanahan1
 
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicasUnidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
GNEAUPP.
 
Defensor del paciente_madrid
Defensor del paciente_madridDefensor del paciente_madrid
Defensor del paciente_madrid
Angel Hernandez Ayan
 
Defensor del paciente_madrid
Defensor del paciente_madridDefensor del paciente_madrid
Defensor del paciente_madrid
Angel Hernandez Ayan
 
Actomedico cmp
Actomedico cmpActomedico cmp
Actomedico cmp
Rossana Charapaqui
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
17149
 
Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
Dave Pizarro
 
S11
S11S11
LA HISTORIA CLÍNICA
LA HISTORIA CLÍNICALA HISTORIA CLÍNICA
LA HISTORIA CLÍNICA
BenjaminAnilema
 
Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
Rolando Alvarado Anchisi
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Manual
ManualManual
Manual de enfermedades autoinmunes sistemicas
Manual de enfermedades autoinmunes sistemicasManual de enfermedades autoinmunes sistemicas
Manual de enfermedades autoinmunes sistemicas
Jorge Ubaldo
 
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptxNOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
FREDDYELIASPERILLAPO1
 
Revista Gomez Menchaca
Revista Gomez MenchacaRevista Gomez Menchaca
Revista Gomez Menchaca
Abogados Gómez Menchaca
 
FUENTES DE DATOS DE MORBILIDAD. Epidemiología. LolaFFB
FUENTES DE DATOS DE MORBILIDAD. Epidemiología. LolaFFBFUENTES DE DATOS DE MORBILIDAD. Epidemiología. LolaFFB
FUENTES DE DATOS DE MORBILIDAD. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Silabo medicina legal 2015 i usat
Silabo medicina legal 2015 i usatSilabo medicina legal 2015 i usat
Silabo medicina legal 2015 i usat
Juan Giles
 
Historia clinica urgencias 2010
Historia clinica urgencias 2010Historia clinica urgencias 2010
Historia clinica urgencias 2010
Juan Manuel García Torrecillas
 
Unidad 1 (Med Legal) 1.2.pptx
Unidad 1 (Med Legal) 1.2.pptxUnidad 1 (Med Legal) 1.2.pptx
Unidad 1 (Med Legal) 1.2.pptx
PabloHumbertoSoteloB
 

Similar a Agrafim Jornada jurídica del colegio de abogados sobre fibromialgia (20)

Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
acto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdfacto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdf
 
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicasUnidades multidisciplinares de heridas cronicas
Unidades multidisciplinares de heridas cronicas
 
Defensor del paciente_madrid
Defensor del paciente_madridDefensor del paciente_madrid
Defensor del paciente_madrid
 
Defensor del paciente_madrid
Defensor del paciente_madridDefensor del paciente_madrid
Defensor del paciente_madrid
 
Actomedico cmp
Actomedico cmpActomedico cmp
Actomedico cmp
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
 
S11
S11S11
S11
 
LA HISTORIA CLÍNICA
LA HISTORIA CLÍNICALA HISTORIA CLÍNICA
LA HISTORIA CLÍNICA
 
Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual de enfermedades autoinmunes sistemicas
Manual de enfermedades autoinmunes sistemicasManual de enfermedades autoinmunes sistemicas
Manual de enfermedades autoinmunes sistemicas
 
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptxNOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
NOTAS_DE_ENFERMERIA.pptx
 
Revista Gomez Menchaca
Revista Gomez MenchacaRevista Gomez Menchaca
Revista Gomez Menchaca
 
FUENTES DE DATOS DE MORBILIDAD. Epidemiología. LolaFFB
FUENTES DE DATOS DE MORBILIDAD. Epidemiología. LolaFFBFUENTES DE DATOS DE MORBILIDAD. Epidemiología. LolaFFB
FUENTES DE DATOS DE MORBILIDAD. Epidemiología. LolaFFB
 
Silabo medicina legal 2015 i usat
Silabo medicina legal 2015 i usatSilabo medicina legal 2015 i usat
Silabo medicina legal 2015 i usat
 
Historia clinica urgencias 2010
Historia clinica urgencias 2010Historia clinica urgencias 2010
Historia clinica urgencias 2010
 
Unidad 1 (Med Legal) 1.2.pptx
Unidad 1 (Med Legal) 1.2.pptxUnidad 1 (Med Legal) 1.2.pptx
Unidad 1 (Med Legal) 1.2.pptx
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Agrafim Jornada jurídica del colegio de abogados sobre fibromialgia

  • 2. El primer lunes de diciembre fue un día muy intenso para Agrafim. Tuvimos varios eventos a la vez, a primera hora de la mañana estuvieron nuestras técnicas Arantxa Berjano, psicóloga y Elena rueda, trabajadora social, reunidas con Eva Mª Jiménez directora del Hospital San Cecilio de Granada. En esta reunión se trataron temas de vital importancia para Agrafim, tales como proyectos, necesidades, atención al paciente, ... A la salida Elena y Arantxa se mostraron muy ilusionadas por la atención recibida, el interés que mostraron para intentar satisfacer nuestras necesidades y los compromisos que adquirieron para que los proyectos que pudieran estar relacionados con sus competencias se pudieran llevar a cabo.
  • 3. También estuvimos, el Tesorero de la Junta Directiva Luís Medina, y yo en la Marcha del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Más de un centenar de personas recorrimos las calles del centro en conmemoración y lucha por la igualdad de las personas con discapacidad. La marcha, concluyó con la lectura de un manifiesto y contamos con el apoyo de la consejera de Igualdad y Políticas Sociales en funciones, María José Sánchez Rubio. A la misma se sumó el alcalde, Francisco Cuenca, y otros representantes institucionales de la Diputación de Granada y la Junta como el delegado de Salud y Bienestar Social de la Junta en Granada, Higinio Almagro García; la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa; la concejala de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad en el Ayuntamiento de Granada, Jemi Sánchez. Los actos finalizaron el miércoles con la Feria por la Discapacidad, que se colocó en la Fuente de las Batallas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. FEGRADI celebró la comida de convivencia con motivo del Día Internacional de la Discapacidad. Uno de los merecidísimos reconocimientos fueron para los doctores de Clinalgia, Sixto Alcoba y Javier Hidalgo por su magnífica labor social llevada a cabo desde su clínica sita en la Calle Manuel de Falla de Granada. Mil gracias por parte de Agrafim por acercar a todos los enfermos vuestro talento, dedicación y conocimiento.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Nuestra Trabajadora Social Elena Rueda dio una charla informativa sobre fibromialgia, tras ella tomó la palabra el abogado Francisco José Soto que nos leyó algunos artículos de la ley. El magistrado Fernando Oliet Palá nos explicó un caso de un obrero de la construcción que mientras trabajaba le picó una garrapata transmitiéndole una enfermedad, al cabo del tiempo pudo demostrar que la Encefalomielitis Miálgica y la fibromialgia que había desarrollado era consecuencia de la picadura , por consiguiente, El juez dictaminó que estas enfermedades eran causa de enfermedad laboral. Esta sentencia, a juicio del Juez, indica que no es la enfermedad en sí el problema, si no la habilidad del abogado defensor y de la sensibilidad del juez que tiene que emitir la sentencia.
  • 21. otra trabajadora fue despedida por faltar demasiado al trabajo y no rendir lo esperado , el despido fue nulo por el juez, esto es, que obligatoriamente la empresa tiene que admitir a la trabajadora y pagarle los salarios que dejó de percibir por el despido al encontrar el juez que debido a la fibromialgia no podía rendir como una persona sana y las innumerables bajas eran debidas a la Encefalomielitis Miálgica por lo que la empresa está obligada a adaptar el puesto de trabajo y no a despedir a la trabajadora.
  • 22. Un punto en el que insistió el juez fue que a la hora de solicitar una incapacidad permanente (según palabras textuales del juez) sev echara, por parte del abogado, toda la carne en el asador en los Juzgados de lo Social, no convenía quedarse con estrategias para la Sala de Suplicación , porque esta sala no puede hacer una valoración tan buena como la que pudiera llevar a cabo la Sala de lo Social, con lo cual, entiende el juez, que había que transmitir toda la información sobre la enfermedad al juez de lo Social para que entienda las limitaciones que presenta la fibromialgia y la encelalomielitis miálgica el magistrado, ya que no es médico, si no juez.
  • 23. La trabajadora social Elena Rueda le hizo la siguiente pregunta. ¿Si estas enfermedades tienen un CIE correspondiente y este indica las limitaciones que produce la enfermedad por qué no es suficiente con esto? El magistrado incide en que los jueces no son médicos. Los médicos, en sus informes, son los que han de poner las limitaciones que conlleva la enfermedad. Nos comentó también que hay una sentencia en Cataluña en la cual se reconoce la fibromialgia y la Encefalomielitis Miálgica incapacitante, el juez Don Fernando Oliet, leyó parte del texto de la sentencia que venía reconocer que la fibromialgia y la fatiga crónica no afectan por igual a diferentes personas ni siquiera a una misma persona según el día o incluso el
  • 24. momento del día, viniendo a incapacitar totalmente a la persona para hacer cualquier acción de la vida diaria o bien , si tiene un día bueno, y con la medicación prescrita por el facultativo puede hacer una vida normal y además si la fibromialgia concurre con otras enfermedades significativas puede ser objeto de incapacidad permanente total . Para que con una encefalomielitis miálgica, a una persona se le pueda dictaminar una incapacidad permanente ésta ha de ser severa, comportar sintomatología intensa y acusada y que conlleve una Incapacidad absoluta, no pudiendo adaptar a la persona a ningún puesto de trabajo por muy liviano que fuera y solo serán incapacidad esas personas que tengan una encefalomielitis miálgica en grado 3 o 4.
  • 25. Para tramitar la incapacidad permanente al Instituto Nacional de la Seguridad Social hay que tramitar un expediente, este expediente ha de llevar informes de médicos especialistas , y éstos ordenados cronológicamente, más el informe del EVI. El EVI emite lo que se llama un informe de síntesis, en este informe lo que recoge es una transcripción de los diagnósticos que haya aportado el paciente, y este informe si está bien hecho por parte del EVI será muy útil para conseguir la pensión.
  • 26. También nos indica el juez que las pruebas periciales sólo tienen relevancia si van asociadas a los informes médicos de los especialistas y/o del médico de familia, el peritaje no se atenderá de la misma manera si se presentan las pruebas realizadas y en la conclusión, el perito indica “ esta persona tiene una incapacidad total y absoluta “sin nada más, mientras que si el perito razona muy bien todas y cada una de las pruebas que le haga al paciente y como conclusión expone “según lo antes citado en las pruebas” la persona tiene una incapacidad para ….
  • 27. Fernando Oliet indica que esta prueba es muy importante para la Sala de lo Social pero nula repetirla en la sala de suplicación, a no ser que demuestre a través de otras pruebas periciales con una mayor especialización de la persona que hace informe pericial o porque se le haya practicado más pruebas diferentes o más objetivas al paciente. Estas pruebas diferentes han de ser defendidas por la persona que se las ha hecho con un informe médico del especialista o del médico de cabecera. también hace un apunte el juez, la discapacidad de la fibromialgia entendida como grado de minusvalía la valoración que hace el Evo es darle una puntuación para hacer la valoración de la discapacidad física o psíquica.
  • 28. La que escribe estas líneas le preguntó al juez si había alguna herramienta para que cuando los médicos de cabecera y/o el especialista no quisieran hacer un informe completo se les pudiera exigir. ( no sé ustedes, pero a mí no hay forma de que me hagan un informe como Dios manda, es decir, nombre de la enfermedad y consecuencias en la vida que conlleva padecerla, consecuencias para el día a día que pudiera tener, … la medicación, información de lo que supone la enfermedad,) consecuencias que tiene una persona en la vida por tener fibromialgia y/o síndrome de fatiga crónica, (encefalomielitis miálgica)
  • 29. Fernando Oliet dijo que el abogado puede solicitar una vez que la demanda se ha presentado, una prueba documental anticipada a la vista del informe que identifique o referencie , por parte del médico de familia o el especialista, cuáles son las limitaciones concretas que produce la enfermedad tanto para el desempeño del trabajo profesional y de la vida diaria. Si el abogado hace esto, el médico se va a encontrar con una orden judicial para que emita un informe completo, “a la que debemos entender” que debe hacer más caso.
  • 30. El juez Fernando Oliet, entiende que debería de ser igual de importante un informe del especialista y un informe del médico de familia ya que el médico de familia es el que conoce al paciente y sabe cómo ha ido a su consulta, cómo es la persona, como evoluciona, ... “bajo la base que haga un trabajo de informar y no de copia y pega con el nombre de la patología y la medicación prescrita”.
  • 31. Don Fernando, sigue diciendo también nos explicó que el Evo (Grado de discapacidad) ha de atenerse a unos baremos que se encuentran en el anexo 1ºA del Real Decreto del 3 de diciembre del año 1999, este anexo se llama normas generales que se recogen en el capítulo 1 y del 2 al 14 valora los diferentes aparatos que conforman el cuerpo humano, y donde a través de unas tablas otorgan distintas limitaciones que pueden producir las enfermedades . Dentro de todos estos capítulos en ningún momento y repite Don Fernando Oliet, en ningún momento aparece mencionada ni la fibromialgia y la fatiga crónica. (encefalomielis miálgica.
  • 32. El juez se pregunta, ¿cuál es la dificultad para que incluyan la fibromialgia y la Fatiga Crónica? Pues, según el, que no saben donde encuadrarla. El juez, sigue diciendo que se podría decir que en el capítulo 1 Normas generales pero de la misma forma se le podría decir al juez que se ha saltado la ley porque el capítulo 1 es el que sirve para indicar los criterios de gravedad para luego valorar las patologías del 2 al último capítulo .
  • 33. Lo único que puede hacer el juzgador es valorar las limitaciones que le dice el médico que le produce la fibromialgia o la Fatiga Crónica (encefalomielitis miálgica) al paciente. sí son limitaciones musculoesqueléticas con el capítulo II , si son mentales con el capítulo que le corresponda y así, de esta manera elaboran las diversas puntuaciones. A la hora de valorar una fibromialgia, una fatiga crónica (encefalomielitis miálgica) tiene muchos problemas técnicos lo que tendrían que hacer es incluirla como enfermedad y así se acabarían Todos los problemas concluye el juez.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. El día 4 Agrafim fue a la Delegación de Salud para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado se leyó un manifiesto por parte de tres asociaciones una de las cuales fue Agrafim en este encuentro se encontraba Lidia Medina la coordinadora de voluntariado Junta de Andalucía e Higinio Almagro Delegado de igualdad salud y políticas sociales de Granada.
  • 38.
  • 39. El día 5 abril estuvieron toda la mañana en la Feria de asociaciones de Granada Mari Carmen García voluntaria y Carmen Cabanillas secretaria de la Asociación y en Motril hubo una jornada sobre voluntariado en la que nuestra trabajadora social Elena rueda dio una charla sobre la ley 4/2000 18 del 8 de mayo andaluza del voluntariado derechos y deberes del voluntario en el que estuvo el concejal del Ayuntamiento de Motril juventud y Asuntos Sociales Gregorio morales y nuestro presidente José Manuel Braojos.