SlideShare una empresa de Scribd logo
Constituidas por una combinación de :
1. Aguas que vehiculizan excretas y residuos de actividades domésticas
(aguas residuales domésticas)
2. Residuos líquidos industriales
3. Aguas subterráneas, superficiales y de lluvia
El volumen de aguas residuales de una comunidad representa
aproximadamente de 60 % a 75% del agua suministrada. Esto varía de
acuerdo con la estación del año, las condiciones atmosféricas, el día de la
semana y la hora del día.
Características
 Contiene sustancias minerales orgánicas, materia fecal, papel, jabón,
suciedad, restos de alimentos, microorganismos entéricos y otras
sustancias.
- Son inestables y biológicamente desagradables o putrescibles.
-El promedio de la materia orgánica contenida es 40% sustancias
nitrogenadas, 50% carbohidratos y 10% grasas
Aguas residuales domésticas:
 Varían en su composición de acuerdo con las operaciones de la industria.
Algunas son agua de enjuague relativamente limpias, otras cargadas de
materia orgánica o mineral , o con sustancias corrosivas, inflamables o
explosivas y en ocasiones son aguas termales.
Aguas residuales industriales:
Fases del tratamiento de las
aguas residuales.
Jonathan Sánchez ChávezJonathan Sánchez Chávez
METODOS DE DEPURACIÓNMETODOS DE DEPURACIÓN
a)Trampas de grasa: pequeñas cámaras
que hacen que la grasa se solidifique.
b)Cámara de rejas: elimina solidos
flotantes.
c) Desarenador: separa arena y partículas
de tierra al flujo residual.
d)Desmenuzadores o trituradores: trituran
lo solidos contenidos en el liquido
residual.
I. . PRELIMINARES: separación
física de elementos sólidos.
II. PRIMARIOS:
a) Tanque séptico: depósito hermético que facilita:
sedimentación, digestión anaerobia, retención
de materia orgánica y la reducción de bacterias
patógenas, protozoarios(50 a 90%), virus(30&) y
helmintos(99%). (máximo 100 familias y limpieza
cada 6 meses)
b) Tanque séptico tubular: forma tubular
c) Cajas de distribución: distribuye el afluente del
tanque séptico en partes iguales para la
oxidación el tratamiento secundario. (limpieza 3
a 6 meses)
III. SECUNDARIOS:
Se efectúa la oxidación;: se logra la remoción de
virus (15 a 75%) bacterias y protozoarios (80 a 95%).
a)Zanjas de arena fíltrate: Filtros de arena:
b)Pozos absorbentes:
c)Lagunas de estabilización o laguna de oxidación
dotara de O2 para que
la bacterias aerobias
completen la
depuración residual.
Factores: físicos
•Temperatura
•Iluminación
•Infiltración
•Precipitación
Factores: químicos
•Nutrientes
•Oxígeno
•Ph
•Compuestos
orgánicos
Bacterias
aeróbicas y
anaeróbicas
Retención
del agua
10 – 40
días
Maduración
5 -10 días
descarga
Remoción del
80 a 99% de
microorganismos
IV. TERCIARIOS
 Paso final, se denomina maduración
que tiene como objetivo reducir el
mínimo de población bacteriana,
aspecto estético del residual, color,
olor y grado oxigenación antes de su
disposición final.
Reutilización del agua:
 Agricultura riego parques y jardines
 Ganadería
 Industrias
 Océano y ríos
USO DE LAS AGUAS
RESIDUALES
Agricultura
 Proporciona nutrientes
 Proporciona materia orgánica
 Beneficios en la productividad
 Se pueden irrigar más terrenos
 Tener múltiples sembríos estacionales
También puede ocasionar algunos
efectos negativos:
 Contaminación de las aguas
subterráneas por nitratos
 Contaminantes químicos en el suelo
 Creación de condiciones favorables para
el desarrollo de vectores de
enfermedades, tales como mosquitos y
caracoles.
Zonas urbanas
 Riego de parques, centro de recreación, campos de
atletismo, patios escolares, campos de juegos, riberas y
aéreas de descanso de las carreteras.
 Riego de aéreas verdes alrededor de edificios públicos,
residenciales comerciales e industriales.
 Riego de campos de golf
 Paisajes ornamentales, fuentes y caídas de agua.
 Protección contra incendios
 Descarga de inodoros de edificios comerciales e
industriales.
Las desventajas
 Elevados costos que conllevan la construcción
de redes doble de distribución de agua
 Dificultades en las operaciones
 Riesgo potencial de conexiones cruzadas.
Industria
 Agua de enfriamiento, principalmente en
plantas de energía.
 Agua de calderas
 Agua de procesamiento
 Riego de terrenos cercanos a la planta
industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Ana Villarreal
 
Tratamientos de Aguas Residuales
Tratamientos de Aguas ResidualesTratamientos de Aguas Residuales
Tratamientos de Aguas Residuales
Andres Felipe Zuñiga Diaz
 
Residuos liquidos
Residuos liquidosResiduos liquidos
Residuos liquidos
Leonel Pintag
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
Jhussepy Mendoza Ruiz
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
guest65a53
 
Tratamiento de Aguas Residuales.
Tratamiento de Aguas Residuales.Tratamiento de Aguas Residuales.
Tratamiento de Aguas Residuales.
CarmenAliciagarciajimenez
 
tratamiento de aguas domesticas
 tratamiento de aguas domesticas tratamiento de aguas domesticas
tratamiento de aguas domesticas
UAAAN
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
Dámaris Betsúa
 
Gestión de Residuos Líquidos
Gestión de Residuos LíquidosGestión de Residuos Líquidos
Gestión de Residuos Líquidos
egonza88
 
220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca
Carlos Ramirez
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
carlos andres barajas martinez
 
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
Thalia Huánuco Peña
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Ingridciita Chóez Alava
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
Luis
 
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Tratamiento De Aguas Residuales
Tratamiento De Aguas ResidualesTratamiento De Aguas Residuales
Tratamiento De Aguas Residuales
fabio andres tabares
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
Andres Castro
 
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Alfredo Silva
 
Efluentes líquidos
Efluentes líquidosEfluentes líquidos
Efluentes líquidos
ecologiadeambientesuyr
 
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas ResidualesPlantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
danicobo88
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Tratamientos de Aguas Residuales
Tratamientos de Aguas ResidualesTratamientos de Aguas Residuales
Tratamientos de Aguas Residuales
 
Residuos liquidos
Residuos liquidosResiduos liquidos
Residuos liquidos
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Tratamiento de Aguas Residuales.
Tratamiento de Aguas Residuales.Tratamiento de Aguas Residuales.
Tratamiento de Aguas Residuales.
 
tratamiento de aguas domesticas
 tratamiento de aguas domesticas tratamiento de aguas domesticas
tratamiento de aguas domesticas
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
 
Gestión de Residuos Líquidos
Gestión de Residuos LíquidosGestión de Residuos Líquidos
Gestión de Residuos Líquidos
 
220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 
Tratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residualesTratamiento primario de aguas residuales
Tratamiento primario de aguas residuales
 
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
 
Tratamiento De Aguas Residuales
Tratamiento De Aguas ResidualesTratamiento De Aguas Residuales
Tratamiento De Aguas Residuales
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
 
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
 
Efluentes líquidos
Efluentes líquidosEfluentes líquidos
Efluentes líquidos
 
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas ResidualesPlantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
 

Destacado

Economia historia
Economia historiaEconomia historia
Economia historia
licenciado.gabrielvargas
 
Tamices
TamicesTamices
Cribado
CribadoCribado
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
72682866 20146919-informe-harnero
72682866 20146919-informe-harnero72682866 20146919-informe-harnero
72682866 20146919-informe-harnero
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Exposición unidad 10 bancario
Exposición unidad 10 bancarioExposición unidad 10 bancario
Exposición unidad 10 bancario
Victoria Forbes Forbes Montalvo
 
control de amamantamiento y desleche
control de amamantamiento y deslechecontrol de amamantamiento y desleche
control de amamantamiento y desleche
Yael Filipiak
 
Unidad 6♥
Unidad 6♥Unidad 6♥
Menú de datos en excel
Menú de datos en excelMenú de datos en excel
Menú de datos en excel
fabianmartinez97
 
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
Fernando Silva Quintana
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
LuisLascano
 
Padre de familia
Padre de familiaPadre de familia
Padre de familia
Markitossp
 
Gobierno le entrega a cuba equipos contra derrames.
Gobierno le entrega a cuba equipos contra derrames.Gobierno le entrega a cuba equipos contra derrames.
Gobierno le entrega a cuba equipos contra derrames.
Eugenio Maria de Hostos
 
Presentacion general pfaro
Presentacion general pfaroPresentacion general pfaro
Presentacion general pfaro
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
El terror de las ballenas
El terror de las ballenasEl terror de las ballenas
El terror de las ballenas
Eugenio Maria de Hostos
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
yunuel Ortiz Zúñiga
 
06 monmark fernandopolo_8sep
06 monmark fernandopolo_8sep06 monmark fernandopolo_8sep
06 monmark fernandopolo_8sep
Ministerio TIC Colombia
 
Archivo10 (1)
Archivo10 (1)Archivo10 (1)
Archivo10 (1)
Eduardo Rafael Petla
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
C Ig
 
Procesal ii
Procesal iiProcesal ii
Procesal ii
Carlos Roa
 

Destacado (20)

Economia historia
Economia historiaEconomia historia
Economia historia
 
Tamices
TamicesTamices
Tamices
 
Cribado
CribadoCribado
Cribado
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Sedimentacion
 
72682866 20146919-informe-harnero
72682866 20146919-informe-harnero72682866 20146919-informe-harnero
72682866 20146919-informe-harnero
 
Exposición unidad 10 bancario
Exposición unidad 10 bancarioExposición unidad 10 bancario
Exposición unidad 10 bancario
 
control de amamantamiento y desleche
control de amamantamiento y deslechecontrol de amamantamiento y desleche
control de amamantamiento y desleche
 
Unidad 6♥
Unidad 6♥Unidad 6♥
Unidad 6♥
 
Menú de datos en excel
Menú de datos en excelMenú de datos en excel
Menú de datos en excel
 
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
Profecías Mayas, tres días de oscuridad, diciembre del 2012
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
 
Padre de familia
Padre de familiaPadre de familia
Padre de familia
 
Gobierno le entrega a cuba equipos contra derrames.
Gobierno le entrega a cuba equipos contra derrames.Gobierno le entrega a cuba equipos contra derrames.
Gobierno le entrega a cuba equipos contra derrames.
 
Presentacion general pfaro
Presentacion general pfaroPresentacion general pfaro
Presentacion general pfaro
 
El terror de las ballenas
El terror de las ballenasEl terror de las ballenas
El terror de las ballenas
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
06 monmark fernandopolo_8sep
06 monmark fernandopolo_8sep06 monmark fernandopolo_8sep
06 monmark fernandopolo_8sep
 
Archivo10 (1)
Archivo10 (1)Archivo10 (1)
Archivo10 (1)
 
Actividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprendeActividades de-juega-y-aprende
Actividades de-juega-y-aprende
 
Procesal ii
Procesal iiProcesal ii
Procesal ii
 

Similar a Aguas residuales

364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
Marco222899
 
Lodos
LodosLodos
Lodos
RuBizZiiTa
 
PTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptxPTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptx
YAMITHFERNANDOGONZAL
 
Foro Edar Nerja
Foro Edar NerjaForo Edar Nerja
Foro Edar Nerja
José Luis Gámez Martín
 
propiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
propiedadesfisicasyquimicas (1).pptpropiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
propiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
milserroel
 
propiedadesfisicasyquimicas.ppt
propiedadesfisicasyquimicas.pptpropiedadesfisicasyquimicas.ppt
propiedadesfisicasyquimicas.ppt
milserroel
 
propiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
propiedadesfisicasyquimicas (1).pptpropiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
propiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
LeonorKatiaAraneaCer1
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
Marco222899
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
unsacta
 
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
EddiToalombo
 
Lugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individualLugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individual
leonardo lugo
 
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Lizza Hurtado
 
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
AguAs residuales
AguAs residualesAguAs residuales
AguAs residuales
Maritza Silva
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Raul Castañeda
 
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativoAlternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
dorangelicam
 
programa de saneamiento basico INDUSTRIAL
programa de saneamiento basico INDUSTRIALprograma de saneamiento basico INDUSTRIAL
programa de saneamiento basico INDUSTRIAL
arcilaninoska2
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
Franciscobric20
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Carlos Lovera
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 

Similar a Aguas residuales (20)

364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
 
Lodos
LodosLodos
Lodos
 
PTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptxPTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptx
 
Foro Edar Nerja
Foro Edar NerjaForo Edar Nerja
Foro Edar Nerja
 
propiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
propiedadesfisicasyquimicas (1).pptpropiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
propiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
 
propiedadesfisicasyquimicas.ppt
propiedadesfisicasyquimicas.pptpropiedadesfisicasyquimicas.ppt
propiedadesfisicasyquimicas.ppt
 
propiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
propiedadesfisicasyquimicas (1).pptpropiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
propiedadesfisicasyquimicas (1).ppt
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
 
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
 
Lugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individualLugo luis aporte individual
Lugo luis aporte individual
 
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
 
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
 
AguAs residuales
AguAs residualesAguAs residuales
AguAs residuales
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativoAlternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
 
programa de saneamiento basico INDUSTRIAL
programa de saneamiento basico INDUSTRIALprograma de saneamiento basico INDUSTRIAL
programa de saneamiento basico INDUSTRIAL
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Aguas residuales

  • 1. Constituidas por una combinación de : 1. Aguas que vehiculizan excretas y residuos de actividades domésticas (aguas residuales domésticas) 2. Residuos líquidos industriales 3. Aguas subterráneas, superficiales y de lluvia El volumen de aguas residuales de una comunidad representa aproximadamente de 60 % a 75% del agua suministrada. Esto varía de acuerdo con la estación del año, las condiciones atmosféricas, el día de la semana y la hora del día. Características
  • 2.
  • 3.  Contiene sustancias minerales orgánicas, materia fecal, papel, jabón, suciedad, restos de alimentos, microorganismos entéricos y otras sustancias. - Son inestables y biológicamente desagradables o putrescibles. -El promedio de la materia orgánica contenida es 40% sustancias nitrogenadas, 50% carbohidratos y 10% grasas Aguas residuales domésticas:
  • 4.
  • 5.  Varían en su composición de acuerdo con las operaciones de la industria. Algunas son agua de enjuague relativamente limpias, otras cargadas de materia orgánica o mineral , o con sustancias corrosivas, inflamables o explosivas y en ocasiones son aguas termales. Aguas residuales industriales:
  • 6. Fases del tratamiento de las aguas residuales. Jonathan Sánchez ChávezJonathan Sánchez Chávez
  • 7.
  • 8. METODOS DE DEPURACIÓNMETODOS DE DEPURACIÓN a)Trampas de grasa: pequeñas cámaras que hacen que la grasa se solidifique. b)Cámara de rejas: elimina solidos flotantes. c) Desarenador: separa arena y partículas de tierra al flujo residual. d)Desmenuzadores o trituradores: trituran lo solidos contenidos en el liquido residual. I. . PRELIMINARES: separación física de elementos sólidos.
  • 9. II. PRIMARIOS: a) Tanque séptico: depósito hermético que facilita: sedimentación, digestión anaerobia, retención de materia orgánica y la reducción de bacterias patógenas, protozoarios(50 a 90%), virus(30&) y helmintos(99%). (máximo 100 familias y limpieza cada 6 meses) b) Tanque séptico tubular: forma tubular c) Cajas de distribución: distribuye el afluente del tanque séptico en partes iguales para la oxidación el tratamiento secundario. (limpieza 3 a 6 meses)
  • 10. III. SECUNDARIOS: Se efectúa la oxidación;: se logra la remoción de virus (15 a 75%) bacterias y protozoarios (80 a 95%). a)Zanjas de arena fíltrate: Filtros de arena: b)Pozos absorbentes: c)Lagunas de estabilización o laguna de oxidación dotara de O2 para que la bacterias aerobias completen la depuración residual. Factores: físicos •Temperatura •Iluminación •Infiltración •Precipitación Factores: químicos •Nutrientes •Oxígeno •Ph •Compuestos orgánicos Bacterias aeróbicas y anaeróbicas Retención del agua 10 – 40 días Maduración 5 -10 días descarga Remoción del 80 a 99% de microorganismos
  • 11. IV. TERCIARIOS  Paso final, se denomina maduración que tiene como objetivo reducir el mínimo de población bacteriana, aspecto estético del residual, color, olor y grado oxigenación antes de su disposición final. Reutilización del agua:  Agricultura riego parques y jardines  Ganadería  Industrias  Océano y ríos
  • 12. USO DE LAS AGUAS RESIDUALES
  • 13. Agricultura  Proporciona nutrientes  Proporciona materia orgánica  Beneficios en la productividad  Se pueden irrigar más terrenos  Tener múltiples sembríos estacionales
  • 14. También puede ocasionar algunos efectos negativos:  Contaminación de las aguas subterráneas por nitratos  Contaminantes químicos en el suelo  Creación de condiciones favorables para el desarrollo de vectores de enfermedades, tales como mosquitos y caracoles.
  • 15. Zonas urbanas  Riego de parques, centro de recreación, campos de atletismo, patios escolares, campos de juegos, riberas y aéreas de descanso de las carreteras.  Riego de aéreas verdes alrededor de edificios públicos, residenciales comerciales e industriales.  Riego de campos de golf  Paisajes ornamentales, fuentes y caídas de agua.  Protección contra incendios  Descarga de inodoros de edificios comerciales e industriales.
  • 16. Las desventajas  Elevados costos que conllevan la construcción de redes doble de distribución de agua  Dificultades en las operaciones  Riesgo potencial de conexiones cruzadas.
  • 17. Industria  Agua de enfriamiento, principalmente en plantas de energía.  Agua de calderas  Agua de procesamiento  Riego de terrenos cercanos a la planta industrial