SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE PROBLEMA
INTEGRANTES:
Mario Correa Zapata
Alan Peña García
Profesor: Lic. Gerardo Edgar Mata
1-A Matemáticas 1
FALACIAS MATEMÁTICAS
A continuación se presenta el siguiente problema el cual tendremos que resolver.
Empleando la lógica de Aristóteles, buscar argumentos que sean válidos y demostrar
que lo sean este problema es falaz al parecer es cierto pero no los es, estámás bien
diseñado para engañar a la gente. Pero también existe la posibilidad de que la
persona que resolvió el problema tenía una idea equivoca de cómo resolverlo y
simplemente es una equivocación.
A continuación se presenta el problema dividido en 7 operaciones y debajo la
explicación correcta de la resolución del mismo
X = 3
2X = X + 3
X^2 + 2X = X^2 + X + 3
X^2 + 2X - 15 = X^2 + X – 12
(X – 3)(X + 5) = (X – 3) (X + 4)
X + 5 X + 4
1 = 0
El primer punto es:
X = 3
Claramente, y aplicando la lógica aristotélica ‘x’ puede obtener cualquier valor
y en este caso tenemos argumentos válidos para decir que (X) tiene el valor de
(3).
Entonces decimos que
X = X
O
3 = 3
Y usamos la geometría euclidiana porque si en un plano las aplicamos como si
fueran coordenadas obtendremos una recta.
El siguiente paso a la x = 3 se le suma una ¨x¨ de cada lado
X+X = X+3
Es igual a
2x = x + 3
Y si sustituimos el resultado será 6 = 6 o sea que la igualdad se mantiene.
En el siguiente paso lo que vemos que se agrega son las X^2 y no necesitamos
sustituir lógicamente sabemos que la igualdad se mantiene.
X^2 + 2x = X^2 + x + 3
En el siguiente paso lo que se hace es esto:
X^2 + 2x-15 = X^2 + x + 3-15
Pero en de la derecha se pueden sumar o restar sea el caso ya que son
números los dos, entonces quedaría.
X^2 + 2x - 15 = X^2 + x – 12
Siguiendo con el problema en estos 3 pasos de arriba utilizamos las
propiedades de la igualdad.
En el siguiente paso aplicamos la factorización y al aplicarla el resultado será
el siguiente
(X – 3) (X + 5) = (X – 3) (X + 4)
Pero en el siguiente paso viene el error.
X + 5 X + 4
1 = 0
La equivocación está en que en este paso lo trata de resolver aplicando las
leyes de la igualdad, y está bien solo que el problema da que si sustituimos (X –
3) nos dará (0) y al igualar o dividir nos dará lo siguiente.
Agregaremos un (X – 3) en cada uno de los lados y al sustituir no dará como
resultado dividir ‘0 / 0’ y esta división da como resultado un número
indeterminado que puede ser cualquier número, por lo tanto ahí puede concluir
el problema lo demás ya no tiene caso.
COMO CONCLUSIÓN DIREMOS QUE NO HAY QUE CONFIAR EN LAS COSAS
QUE AUNQUE PARACEN CIERTAS AVECES NO LO SON, AVECES CON ESA
INTENCION DE ENGAÑAR O A VECES POR EQUIVOCACIÓN, SIEMPRE HAY
QUE TRATAR DE ENCONTRAR UNA RESPUESTA VÁLIDA Y LÓGICA
GLOSARIO
Lógica Aristotélica: se entiende que es un método que Aristóteles impone para
facilitar la resolución de problemas empleando símbolos matemáticos para
obtener una respuesta válida.
Geometría euclidiana: es aquella que estudia las propiedades del plano y el
espacio tridimensional. En ocasiones los matemáticos usan el término para
englobar geometrías de dimensiones superiores con propiedades similares.
Demostración matemática: es un argumento deductivo para una afirmación
matemática
Demostración: puede ser aquello que prueba o evidencia una cierta cosa. A
través de demostraciones, por lo tanto, pueden comprobarse teorías o
hipótesis.
Argumento: es una razón o una prueba para justificar algo como verdad o
como acción razonable
Falaz: es un argumentos que parece que esta correcto pero no lo esta
Sofista: maestros muy sabios que enseñaban el saber pero que después
usaron su conocimiento para engañar a la gente.
Deductivo: método que parte de lo general a lo particular
Inductivo: método que parte de lo particular a lo general
Afirmación matemática: es una afirmación válida demostrada mediante
respuestas de operaciones.
Afirmación: desde un punto de vista lógico: es una afirmación que consiste en
una respuesta válida y lógica.
Operaciones algebraicas básicas: sumas resta multiplicación de monomios y
polinomios.
Productos notables y factorización: son aquellos productos que se rigen por
reglas fijas y cuyo resultado puede hallarse por simple inspección. Son
aquellos productos cuyo desarrollo es clásico y por eso esta se le reconoce
fácilmente: - binomio de la suma al cuadrado -diferencia de cuadrados
-productos de dos binomios que tienen un término común.
Propiedades de la igualdad: es una comparación de valor representado por el
signo =que es al que separa del primer miembro del segundo 2a=2a; 7+8:
Entonces x=x
Alan peña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

falacias en algebra
falacias en algebrafalacias en algebra
falacias en algebra
Willy Peraltta
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Open class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones iiOpen class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones ii
Marcela Aramburo
 
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
LorenaCovarrubias12
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
Roberto López
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
tutoraamparo
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuaciones
albertxap
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Mayra Janeth Sifuentes Mtz
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
mimizK
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Almendra Belen
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Sofia Gamboa Rodriguez
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
GiseLa Sanchez
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
javier-roman
 
Ecuaciones y desigualdades presentacion
Ecuaciones y desigualdades presentacionEcuaciones y desigualdades presentacion
Ecuaciones y desigualdades presentacion
Maria Isabel
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Daissy83
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Edith Mitma Huamani
 

La actualidad más candente (17)

falacias en algebra
falacias en algebrafalacias en algebra
falacias en algebra
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
 
Open class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones iiOpen class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones ii
 
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
Semana11 m2-del 15 al 19 de febrero-2021
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2Taller 1 atga 2013 2
Taller 1 atga 2013 2
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuaciones
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Ecuaciones y desigualdades presentacion
Ecuaciones y desigualdades presentacionEcuaciones y desigualdades presentacion
Ecuaciones y desigualdades presentacion
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 

Similar a Alan peña

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Michell Alvrz
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
Diana Dorado
 
falacia en matematicas
falacia en matematicasfalacia en matematicas
falacia en matematicas
Juan Nuñez Ruiz
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
UTT
 
Falacias matemáticas
Falacias matemáticas Falacias matemáticas
Falacias matemáticas
Cesar Berumen Ledesma
 
Falacias matematicas.
Falacias matematicas.Falacias matematicas.
Falacias matematicas.
Francisco Castro hernandez
 
la falacia matematic
la falacia matematicla falacia matematic
la falacia matematic
Arturo Galaviz
 
Falacias Matemáticas
Falacias MatemáticasFalacias Matemáticas
Falacias Matemáticas
Fercho Dominguez
 
¿Que son las falacias?
¿Que son las falacias?¿Que son las falacias?
¿Que son las falacias?
Universidad Tecnológica de Torreón
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Mayra Janeth Sifuentes Mtz
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
Neo-Roman
 
falacias matematicas
falacias matematicas falacias matematicas
falacias matematicas
Alberto Landeros
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
Martin Garcia
 
Matematicas - FALACIAS MATEMATICAS
Matematicas - FALACIAS MATEMATICASMatematicas - FALACIAS MATEMATICAS
Matematicas - FALACIAS MATEMATICAS
Martin Garcia
 
falacias en matematicas
falacias en matematicasfalacias en matematicas
falacias en matematicas
Alberto Landeros
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
LuisAGCPI
 
Falacias.
Falacias.Falacias.
Falacias.
Luisangel1313
 
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicasUniversidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Mario's Hdz
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
Jesus Olvera
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
Jesus Olvera
 

Similar a Alan peña (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
falacia en matematicas
falacia en matematicasfalacia en matematicas
falacia en matematicas
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
 
Falacias matemáticas
Falacias matemáticas Falacias matemáticas
Falacias matemáticas
 
Falacias matematicas.
Falacias matematicas.Falacias matematicas.
Falacias matematicas.
 
la falacia matematic
la falacia matematicla falacia matematic
la falacia matematic
 
Falacias Matemáticas
Falacias MatemáticasFalacias Matemáticas
Falacias Matemáticas
 
¿Que son las falacias?
¿Que son las falacias?¿Que son las falacias?
¿Que son las falacias?
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
falacias matematicas
falacias matematicas falacias matematicas
falacias matematicas
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
 
Matematicas - FALACIAS MATEMATICAS
Matematicas - FALACIAS MATEMATICASMatematicas - FALACIAS MATEMATICAS
Matematicas - FALACIAS MATEMATICAS
 
falacias en matematicas
falacias en matematicasfalacias en matematicas
falacias en matematicas
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Falacias.
Falacias.Falacias.
Falacias.
 
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicasUniversidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
 

Más de Alan Peña García

Sesion3LNT.ConceptosGeneralesdelTurismo.pdf
Sesion3LNT.ConceptosGeneralesdelTurismo.pdfSesion3LNT.ConceptosGeneralesdelTurismo.pdf
Sesion3LNT.ConceptosGeneralesdelTurismo.pdf
Alan Peña García
 
3
33
2
22
1
11
6
66
5
55
4
44
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Alan Peña García
 
Alan ...
Alan ...Alan ...
La primera chichada
La primera chichadaLa primera chichada
La primera chichada
Alan Peña García
 
La primera chichada
La primera chichadaLa primera chichada
La primera chichada
Alan Peña García
 
alan peña
alan peñaalan peña
alan peña
Alan Peña García
 
alan peña
alan peñaalan peña
alan peña
Alan Peña García
 
Alan peña histo
Alan peña histoAlan peña histo
Alan peña histo
Alan Peña García
 
Problema 1 histograma
Problema 1 histogramaProblema 1 histograma
Problema 1 histograma
Alan Peña García
 
Allan
AllanAllan

Más de Alan Peña García (20)

Sesion3LNT.ConceptosGeneralesdelTurismo.pdf
Sesion3LNT.ConceptosGeneralesdelTurismo.pdfSesion3LNT.ConceptosGeneralesdelTurismo.pdf
Sesion3LNT.ConceptosGeneralesdelTurismo.pdf
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Alan ...
Alan ...Alan ...
Alan ...
 
La primera chichada
La primera chichadaLa primera chichada
La primera chichada
 
La primera chichada
La primera chichadaLa primera chichada
La primera chichada
 
alan peña
alan peñaalan peña
alan peña
 
alan peña
alan peñaalan peña
alan peña
 
alan peña
alan peñaalan peña
alan peña
 
alan peña
alan peñaalan peña
alan peña
 
5 histogramas alan peña
5 histogramas alan peña5 histogramas alan peña
5 histogramas alan peña
 
Alan peña histo
Alan peña histoAlan peña histo
Alan peña histo
 
Problema 1 histograma
Problema 1 histogramaProblema 1 histograma
Problema 1 histograma
 
Allan
AllanAllan
Allan
 
Alan ejercicio de periodos
Alan ejercicio de periodosAlan ejercicio de periodos
Alan ejercicio de periodos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Alan peña

  • 1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMA INTEGRANTES: Mario Correa Zapata Alan Peña García Profesor: Lic. Gerardo Edgar Mata 1-A Matemáticas 1
  • 2. FALACIAS MATEMÁTICAS A continuación se presenta el siguiente problema el cual tendremos que resolver. Empleando la lógica de Aristóteles, buscar argumentos que sean válidos y demostrar que lo sean este problema es falaz al parecer es cierto pero no los es, estámás bien diseñado para engañar a la gente. Pero también existe la posibilidad de que la persona que resolvió el problema tenía una idea equivoca de cómo resolverlo y simplemente es una equivocación. A continuación se presenta el problema dividido en 7 operaciones y debajo la explicación correcta de la resolución del mismo X = 3 2X = X + 3 X^2 + 2X = X^2 + X + 3 X^2 + 2X - 15 = X^2 + X – 12 (X – 3)(X + 5) = (X – 3) (X + 4) X + 5 X + 4 1 = 0
  • 3. El primer punto es: X = 3 Claramente, y aplicando la lógica aristotélica ‘x’ puede obtener cualquier valor y en este caso tenemos argumentos válidos para decir que (X) tiene el valor de (3). Entonces decimos que X = X O 3 = 3 Y usamos la geometría euclidiana porque si en un plano las aplicamos como si fueran coordenadas obtendremos una recta. El siguiente paso a la x = 3 se le suma una ¨x¨ de cada lado X+X = X+3 Es igual a 2x = x + 3 Y si sustituimos el resultado será 6 = 6 o sea que la igualdad se mantiene. En el siguiente paso lo que vemos que se agrega son las X^2 y no necesitamos sustituir lógicamente sabemos que la igualdad se mantiene. X^2 + 2x = X^2 + x + 3 En el siguiente paso lo que se hace es esto: X^2 + 2x-15 = X^2 + x + 3-15
  • 4. Pero en de la derecha se pueden sumar o restar sea el caso ya que son números los dos, entonces quedaría. X^2 + 2x - 15 = X^2 + x – 12 Siguiendo con el problema en estos 3 pasos de arriba utilizamos las propiedades de la igualdad. En el siguiente paso aplicamos la factorización y al aplicarla el resultado será el siguiente (X – 3) (X + 5) = (X – 3) (X + 4) Pero en el siguiente paso viene el error. X + 5 X + 4 1 = 0 La equivocación está en que en este paso lo trata de resolver aplicando las leyes de la igualdad, y está bien solo que el problema da que si sustituimos (X – 3) nos dará (0) y al igualar o dividir nos dará lo siguiente. Agregaremos un (X – 3) en cada uno de los lados y al sustituir no dará como resultado dividir ‘0 / 0’ y esta división da como resultado un número indeterminado que puede ser cualquier número, por lo tanto ahí puede concluir el problema lo demás ya no tiene caso. COMO CONCLUSIÓN DIREMOS QUE NO HAY QUE CONFIAR EN LAS COSAS QUE AUNQUE PARACEN CIERTAS AVECES NO LO SON, AVECES CON ESA INTENCION DE ENGAÑAR O A VECES POR EQUIVOCACIÓN, SIEMPRE HAY QUE TRATAR DE ENCONTRAR UNA RESPUESTA VÁLIDA Y LÓGICA
  • 5. GLOSARIO Lógica Aristotélica: se entiende que es un método que Aristóteles impone para facilitar la resolución de problemas empleando símbolos matemáticos para obtener una respuesta válida. Geometría euclidiana: es aquella que estudia las propiedades del plano y el espacio tridimensional. En ocasiones los matemáticos usan el término para englobar geometrías de dimensiones superiores con propiedades similares. Demostración matemática: es un argumento deductivo para una afirmación matemática Demostración: puede ser aquello que prueba o evidencia una cierta cosa. A través de demostraciones, por lo tanto, pueden comprobarse teorías o hipótesis. Argumento: es una razón o una prueba para justificar algo como verdad o como acción razonable Falaz: es un argumentos que parece que esta correcto pero no lo esta Sofista: maestros muy sabios que enseñaban el saber pero que después usaron su conocimiento para engañar a la gente. Deductivo: método que parte de lo general a lo particular Inductivo: método que parte de lo particular a lo general Afirmación matemática: es una afirmación válida demostrada mediante respuestas de operaciones. Afirmación: desde un punto de vista lógico: es una afirmación que consiste en una respuesta válida y lógica. Operaciones algebraicas básicas: sumas resta multiplicación de monomios y polinomios.
  • 6. Productos notables y factorización: son aquellos productos que se rigen por reglas fijas y cuyo resultado puede hallarse por simple inspección. Son aquellos productos cuyo desarrollo es clásico y por eso esta se le reconoce fácilmente: - binomio de la suma al cuadrado -diferencia de cuadrados -productos de dos binomios que tienen un término común. Propiedades de la igualdad: es una comparación de valor representado por el signo =que es al que separa del primer miembro del segundo 2a=2a; 7+8: Entonces x=x