SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
-Procesos Industriales- 
Victor Miguel Acosta González 
“FALACIAS MATEMATICAS” 
Lic. Gerado Edgar Mata Ortiz
En este documento se explicara una situación que se nos puede 
llegar a presentar en problemas algebraicos, muy frecuentemente 
sucede que en sitios web o en algunos otros lugares de matematicas 
2 
informativa, las ecuaciones tienen pequeños, quizás diminitos 
errores intencionales y/o no intencionales, a estos se les llama 
“Falacias”, pero que es esto? Las falacias son errores en 
ecuaciones que nos hacen creer que está bien resuelto el problema 
mas sin embargo como se mecionaba antes esto todo lo contrario a 
tener un buen resultado. Para llegar a esta conclusión tendremos 
que adquirir un conocimiento teórico previo a desarrollar la 
escuacion, primero veremos algunos conceptos para introducirnos al 
tema: 
 Lógica Aristotélica: se ocupa del estudio de los conceptos 
dedicando especial atención a los predicables, se basa en la 
realidad de las cosas. 
 Geometría Euclidiana: es aquella que estudia las 
propiedades del plano y el espacio tridimensional también 
sinónimo de geometría plana, tales como el punto, la recta, 
la superficie y mediante comparación de ángulos o 
longitudes. 
 Demostración que muestra los objetos matemáticos 
facilitando su análisis mediante técnicas matemáticas: 
comprobar algo o suponer algo, es una rama de la lógica 
matemática. 
 Demostración Matemática: sucesión coherente de pesos 
que tomando en cuenta un conjunto de hipótesis permite 
asegurar una tesis. 
 Argumento: prueba o razón para justificar algo como 
verdadero o falso oral o escrito.
3 
 Falacia: argumentación que parece verídica pero no lo es. 
 Sofista: se dedica a enseñar el conocimiento, sabio hace 
honor a la profesión de la enseñanza. 
 Deductivo: da como verdadero los datos utilizando el 
razonamiento lógico. 
 Inductivo: estudio de las pruebas que permiten medir la 
probabilidad de los argumentos, así como las reglas para 
construir argumentos fuertes. 
 Afirmación: acto mediante el cual manifiesta nuestro 
pensamiento expresándolo lingüísticamente. 
 Afirmación matemática: es la capacidad de comprobar un 
resultado o un problema apoyando su idea con evidencia y la 
verdad. 
El problema que tenemos enseguida veremos es una expresión 
algebraica sin un orden es especifico, a esta ecuación se le fueron 
agregando valores sin sentido, sin embargo todos están colocados 
de forma valida cumpliendo todas las clausulas del algebra y fueron 
resueltos de manera correcta pero al final de la demostración 
podremos notar que existe un error, la idea es encontrar donde se 
encuentra veamos la ecuación que se presenta a continuación.
Como podemos ver en la situación anterior se le agregó la misma 
cantidad a las ecuaciones en cada paso, veamos como fue que paso 
esto, en el paso 1° tenemos X = 3 y como dijimos anteriormente en 
el siguiente paso agregamos la misma cantidad en ambos lados en 
este caso es X y nos quedaría 2x = x+3, de igual manera en el 3er 
4 
paso agregamos 푥2 que nos refleja, 푥2 + 2푥 = 푥2 + 3 para el 
siguiente paso se agrego un -15 de igual manera a ambos lados que 
como 4° paso nos arroja 푥2 + 2푥 − 15 = 푥2 + 푥 − 12 para el siguente 
paso se factorizó esta cantidad dándonos el resultado de 
(푥 − 3)(푥 + 5) = (푥 − 3)(푥 + 4) aquí está el embroyo de toda la 
ecuación porque al notar que tenemos términos iguales, lo primero 
que se nos viene a la mente es eliminarlos mediante una división en 
esta caso los términos que tenemos son (푥 − 3) estos son los que 
nos darían la respuesta pero al realizar la división notamos que 
cualquier número multiplicado por 0 es 0. 
El problema era una eliminación de términos iguales que no se tubo 
que hacer, debido a que la división 0/0 es un error. 
Lo que se debió de haber hecho fue restar x-3-x-3=0 y así el 
resultado quedaría 0=0 resolviendo el problema de el 1=0 y 
corrigiendo el problema en la eliminación de los términos que no se 
debió de haber hecho. 
Este es un problema muy grande que se puede presentar en 
cualquier ámbito de nuestras vidas, un ejemplo es en la industria 
como por ejemplo un Gabinete de control talvez tenemos todo el 
proceso correctamente hecho pero como saber si en una ingeniería 
escrita o manual de usuario algún paso no esta escrito 
correctamente mas sin embargo nosotros realizamos el trabajo tal 
y como las instrucciones lo indicaban y por no revisar el material 
con atención nosotros creemos que estamos haciendo las cosas bien 
pero al final nos damos cuenta que no es como lo esperábamos, 
estos nos dice que algo en el desarrollo de un proceso tiene en su
interior un paso la elaborado, esto sucede por brincarnos pasos y no 
revisar detenidamente cada paso, si lo hacemos con detenimiento y 
5 
atención podremos ubicar estas falacias con mayor facilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Sofia Cortinas Padilla
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Anitha Guerrero
 
Falacias matemáticas
Falacias matemáticas Falacias matemáticas
Falacias matemáticas
Saúl Hernandez de Gonzalez
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
Juan Nuñez Ruiz
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
Jesus Olvera
 
Alan peña
Alan peñaAlan peña
Alan peña
Alan Peña García
 
Para que sirven las matemáticas
Para que sirven las matemáticasPara que sirven las matemáticas
Para que sirven las matemáticas
Matoca10
 
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
SEP
 
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicasReporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Vinnitsa Sierra
 
Diez formas de pensar como un matemático
Diez formas de pensar como un matemáticoDiez formas de pensar como un matemático
Diez formas de pensar como un matemático
Nemeleo Ochoa Gamboa
 
Repaso del proyecto
Repaso del proyectoRepaso del proyecto
Repaso del proyecto
Valeria Andrade
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
SEP
 
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
SEP
 
JERARQUÍA de operaciones
JERARQUÍA de operaciones JERARQUÍA de operaciones
JERARQUÍA de operaciones
Luis TC
 

La actualidad más candente (14)

Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Falacias matemáticas
Falacias matemáticas Falacias matemáticas
Falacias matemáticas
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
 
Alan peña
Alan peñaAlan peña
Alan peña
 
Para que sirven las matemáticas
Para que sirven las matemáticasPara que sirven las matemáticas
Para que sirven las matemáticas
 
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
 
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicasReporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
 
Diez formas de pensar como un matemático
Diez formas de pensar como un matemáticoDiez formas de pensar como un matemático
Diez formas de pensar como un matemático
 
Repaso del proyecto
Repaso del proyectoRepaso del proyecto
Repaso del proyecto
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
 
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebr...
 
JERARQUÍA de operaciones
JERARQUÍA de operaciones JERARQUÍA de operaciones
JERARQUÍA de operaciones
 

Similar a ¿Que son las falacias?

Falacias matemáticas.
Falacias matemáticas.Falacias matemáticas.
Falacias matemáticas.
Jany Mendiola
 
Trabajo reporte final de actividades de aprendizaje
Trabajo reporte final de actividades de aprendizaje Trabajo reporte final de actividades de aprendizaje
Trabajo reporte final de actividades de aprendizaje
Silvia Cholico
 
Falacias Matemáticas
Falacias MatemáticasFalacias Matemáticas
Falacias Matemáticas
Meliisaa Naayeeli
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
Diana Dorado
 
falacias matematicas
falacias matematicas falacias matematicas
falacias matematicas
Alberto Landeros
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
UTT
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
Jesus Olvera
 
falacia en matematicas
falacia en matematicasfalacia en matematicas
falacia en matematicas
Juan Nuñez Ruiz
 
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicasUniversidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Mario's Hdz
 
falacias en matematicas
falacias en matematicasfalacias en matematicas
falacias en matematicas
Alberto Landeros
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Michell Alvrz
 
Blogs mate uni
Blogs mate uniBlogs mate uni
Blogs mate uni
Ricardo Guzman
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
Ricardo Guzman
 
Falacias Matemaricas
Falacias MatemaricasFalacias Matemaricas
Falacias Matemaricas
Ricardo Guzman
 
Presentación num1 aurteaga.blospot.com
Presentación num1 aurteaga.blospot.comPresentación num1 aurteaga.blospot.com
Presentación num1 aurteaga.blospot.com
Andres Urteaga
 
la falacia matematic
la falacia matematicla falacia matematic
la falacia matematic
Arturo Galaviz
 
Falacias Matemáticas
Falacias Matemáticas Falacias Matemáticas
Falacias Matemáticas
Jesus Olvera
 
Falacias matemáticas angels ing
Falacias matemáticas angels ingFalacias matemáticas angels ing
Falacias matemáticas angels ing
angel sosa
 
Alan peña
Alan peñaAlan peña
Alan peña
Mario Correa T
 
Mario Correa
Mario CorreaMario Correa
Mario Correa
Mario Correa T
 

Similar a ¿Que son las falacias? (20)

Falacias matemáticas.
Falacias matemáticas.Falacias matemáticas.
Falacias matemáticas.
 
Trabajo reporte final de actividades de aprendizaje
Trabajo reporte final de actividades de aprendizaje Trabajo reporte final de actividades de aprendizaje
Trabajo reporte final de actividades de aprendizaje
 
Falacias Matemáticas
Falacias MatemáticasFalacias Matemáticas
Falacias Matemáticas
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
falacias matematicas
falacias matematicas falacias matematicas
falacias matematicas
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
 
FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS FALACIAS MATEMÁTICAS
FALACIAS MATEMÁTICAS
 
falacia en matematicas
falacia en matematicasfalacia en matematicas
falacia en matematicas
 
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicasUniversidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
 
falacias en matematicas
falacias en matematicasfalacias en matematicas
falacias en matematicas
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Blogs mate uni
Blogs mate uniBlogs mate uni
Blogs mate uni
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
 
Falacias Matemaricas
Falacias MatemaricasFalacias Matemaricas
Falacias Matemaricas
 
Presentación num1 aurteaga.blospot.com
Presentación num1 aurteaga.blospot.comPresentación num1 aurteaga.blospot.com
Presentación num1 aurteaga.blospot.com
 
la falacia matematic
la falacia matematicla falacia matematic
la falacia matematic
 
Falacias Matemáticas
Falacias Matemáticas Falacias Matemáticas
Falacias Matemáticas
 
Falacias matemáticas angels ing
Falacias matemáticas angels ingFalacias matemáticas angels ing
Falacias matemáticas angels ing
 
Alan peña
Alan peñaAlan peña
Alan peña
 
Mario Correa
Mario CorreaMario Correa
Mario Correa
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

¿Que son las falacias?

  • 1. 1 -Procesos Industriales- Victor Miguel Acosta González “FALACIAS MATEMATICAS” Lic. Gerado Edgar Mata Ortiz
  • 2. En este documento se explicara una situación que se nos puede llegar a presentar en problemas algebraicos, muy frecuentemente sucede que en sitios web o en algunos otros lugares de matematicas 2 informativa, las ecuaciones tienen pequeños, quizás diminitos errores intencionales y/o no intencionales, a estos se les llama “Falacias”, pero que es esto? Las falacias son errores en ecuaciones que nos hacen creer que está bien resuelto el problema mas sin embargo como se mecionaba antes esto todo lo contrario a tener un buen resultado. Para llegar a esta conclusión tendremos que adquirir un conocimiento teórico previo a desarrollar la escuacion, primero veremos algunos conceptos para introducirnos al tema:  Lógica Aristotélica: se ocupa del estudio de los conceptos dedicando especial atención a los predicables, se basa en la realidad de las cosas.  Geometría Euclidiana: es aquella que estudia las propiedades del plano y el espacio tridimensional también sinónimo de geometría plana, tales como el punto, la recta, la superficie y mediante comparación de ángulos o longitudes.  Demostración que muestra los objetos matemáticos facilitando su análisis mediante técnicas matemáticas: comprobar algo o suponer algo, es una rama de la lógica matemática.  Demostración Matemática: sucesión coherente de pesos que tomando en cuenta un conjunto de hipótesis permite asegurar una tesis.  Argumento: prueba o razón para justificar algo como verdadero o falso oral o escrito.
  • 3. 3  Falacia: argumentación que parece verídica pero no lo es.  Sofista: se dedica a enseñar el conocimiento, sabio hace honor a la profesión de la enseñanza.  Deductivo: da como verdadero los datos utilizando el razonamiento lógico.  Inductivo: estudio de las pruebas que permiten medir la probabilidad de los argumentos, así como las reglas para construir argumentos fuertes.  Afirmación: acto mediante el cual manifiesta nuestro pensamiento expresándolo lingüísticamente.  Afirmación matemática: es la capacidad de comprobar un resultado o un problema apoyando su idea con evidencia y la verdad. El problema que tenemos enseguida veremos es una expresión algebraica sin un orden es especifico, a esta ecuación se le fueron agregando valores sin sentido, sin embargo todos están colocados de forma valida cumpliendo todas las clausulas del algebra y fueron resueltos de manera correcta pero al final de la demostración podremos notar que existe un error, la idea es encontrar donde se encuentra veamos la ecuación que se presenta a continuación.
  • 4. Como podemos ver en la situación anterior se le agregó la misma cantidad a las ecuaciones en cada paso, veamos como fue que paso esto, en el paso 1° tenemos X = 3 y como dijimos anteriormente en el siguiente paso agregamos la misma cantidad en ambos lados en este caso es X y nos quedaría 2x = x+3, de igual manera en el 3er 4 paso agregamos 푥2 que nos refleja, 푥2 + 2푥 = 푥2 + 3 para el siguiente paso se agrego un -15 de igual manera a ambos lados que como 4° paso nos arroja 푥2 + 2푥 − 15 = 푥2 + 푥 − 12 para el siguente paso se factorizó esta cantidad dándonos el resultado de (푥 − 3)(푥 + 5) = (푥 − 3)(푥 + 4) aquí está el embroyo de toda la ecuación porque al notar que tenemos términos iguales, lo primero que se nos viene a la mente es eliminarlos mediante una división en esta caso los términos que tenemos son (푥 − 3) estos son los que nos darían la respuesta pero al realizar la división notamos que cualquier número multiplicado por 0 es 0. El problema era una eliminación de términos iguales que no se tubo que hacer, debido a que la división 0/0 es un error. Lo que se debió de haber hecho fue restar x-3-x-3=0 y así el resultado quedaría 0=0 resolviendo el problema de el 1=0 y corrigiendo el problema en la eliminación de los términos que no se debió de haber hecho. Este es un problema muy grande que se puede presentar en cualquier ámbito de nuestras vidas, un ejemplo es en la industria como por ejemplo un Gabinete de control talvez tenemos todo el proceso correctamente hecho pero como saber si en una ingeniería escrita o manual de usuario algún paso no esta escrito correctamente mas sin embargo nosotros realizamos el trabajo tal y como las instrucciones lo indicaban y por no revisar el material con atención nosotros creemos que estamos haciendo las cosas bien pero al final nos damos cuenta que no es como lo esperábamos, estos nos dice que algo en el desarrollo de un proceso tiene en su
  • 5. interior un paso la elaborado, esto sucede por brincarnos pasos y no revisar detenidamente cada paso, si lo hacemos con detenimiento y 5 atención podremos ubicar estas falacias con mayor facilidad.