SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS
ENGAÑOSAS
Demostración Matemática
Aristóteles
-“La inteligencia consiste no
solo en el conocimiento,
sino también en la destreza
de aplicar los conocimientos
en la práctica”.-
X = 3
2X = X+3
X2 + 2 X = X2 +X + 3
X2 + 2X – 15 = X2 +X – 12
(X-3)(X-5) = (X-3)(X+4)
X+5 = X+4
1=0
Primera afirmación
Se Usa la Lógica
Aristotélica al decir
que x=3 debido a
que x es una variable
a la que se le puede
asignar cualquier
valor, en este caso 3
ya que es una
afirmación
verdadera.
Segunda afirmación
En la segunda operación que es
2x=x+3
para demostrar que esto es
verdad, es sustituido el valor de x:
2(3) = (3)+3
6 = 6
Propiedad de la igualdad: Si a
cantidades iguales se le suman
cantidades iguales la igualdad
no se altera.
Tercera afirmación
En la tercera operación
sustituimos:
32 + 2(3) = 32 + 3 + 3
6 + 6 = 6 + 6 + 3
12 = 12
Propiedad de la igualdad: Si
a cantidades iguales se le
suman cantidades iguales la
igualdad no se altera.
Cuarta afirmación
En la cuarta
operación que es:
x2 + 2x -15 = x2 + x – 12
En este caso se restan
-15
x2 + 2x = x2 + x + 3
-15 = -5
Quinta afirmación
En la quinta operación se
realiza una factorización
por método de binomios
por el termino común:
(3+3)(3+5)=0=(3-3)(3+4)
Pero en la 6º operación, esto cambia, ya que
al sustituir la variable X :
X+5=x+4
3+6=3+4
8=7
Los resultados que
obtenemos son
erróneos, puesto
que no coinciden
al igual que la última
parte del problema
que es 1=0
CONCLUSIÒN…
Presentado por:
Mariana Berenice Barraza González
Andrea Lizeth Moran Hinojoza
Gladys Susana Mauricio Loya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
celestino surichaqui timoteo
 
ECUACIÓN EXPONENCIAL
ECUACIÓN EXPONENCIALECUACIÓN EXPONENCIAL
ECUACIÓN EXPONENCIAL
celestino surichaqui timoteo
 
Clase1 matemáticas
Clase1 matemáticasClase1 matemáticas
Clase1 matemáticas
Jessica Gonzalez
 
Ecuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = bEcuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = b
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
paolo zapata
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
Milton Antonio Chavero
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesHugo Pomboza
 
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 2T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 2TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2016 2T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 2T
Angel Guale
 
Ecuaciones de la forma ax + b = c
Ecuaciones de la forma ax + b = cEcuaciones de la forma ax + b = c
Ecuaciones de la forma ax + b = c
Edu-Nohe Escobar Saquic
 
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
jc201
 
Actividad 3a
Actividad 3aActividad 3a
Actividad 3a
Jose Londero
 
04. leyes de exponentes y logaritmos
04. leyes de exponentes y logaritmos04. leyes de exponentes y logaritmos
04. leyes de exponentes y logaritmosLaura Gómez
 
falacias en algebra
falacias en algebrafalacias en algebra
falacias en algebra
Willy Peraltta
 
Limites
LimitesLimites
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2017 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2017 1TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2017 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2017 1T
Angel Guale
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AngelesGonzalez67
 
Act. 2. limites_de_funciones
Act. 2. limites_de_funcionesAct. 2. limites_de_funciones
Act. 2. limites_de_funciones
Luis Lopez Ac
 
4 guia integración de potencias trigonométricas
4 guia integración de potencias trigonométricas4 guia integración de potencias trigonométricas
4 guia integración de potencias trigonométricas
raul_agudelo
 

La actualidad más candente (19)

SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
 
ECUACIÓN EXPONENCIAL
ECUACIÓN EXPONENCIALECUACIÓN EXPONENCIAL
ECUACIÓN EXPONENCIAL
 
Clase1 matemáticas
Clase1 matemáticasClase1 matemáticas
Clase1 matemáticas
 
Ecuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = bEcuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones de la forma ax = b
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 
Falacias Matematicas
Falacias MatematicasFalacias Matematicas
Falacias Matematicas
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
 
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 2T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 2TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2016 2T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 2T
 
Ecuaciones de la forma ax + b = c
Ecuaciones de la forma ax + b = cEcuaciones de la forma ax + b = c
Ecuaciones de la forma ax + b = c
 
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
OPEREMOS CON MONOMIOS Y POLINOMIOS
 
Actividad 3a
Actividad 3aActividad 3a
Actividad 3a
 
04. leyes de exponentes y logaritmos
04. leyes de exponentes y logaritmos04. leyes de exponentes y logaritmos
04. leyes de exponentes y logaritmos
 
falacias en algebra
falacias en algebrafalacias en algebra
falacias en algebra
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2017 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2017 1TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2017 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2017 1T
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Act. 2. limites_de_funciones
Act. 2. limites_de_funcionesAct. 2. limites_de_funciones
Act. 2. limites_de_funciones
 
4 guia integración de potencias trigonométricas
4 guia integración de potencias trigonométricas4 guia integración de potencias trigonométricas
4 guia integración de potencias trigonométricas
 

Similar a Matematicas Engañosas

Diapositiva semana 5
Diapositiva semana 5Diapositiva semana 5
Diapositiva semana 5
Crstn Pnags
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
Rodrigo Palomino
 
presentacion tati.docx
presentacion tati.docxpresentacion tati.docx
presentacion tati.docx
KAPJ1
 
Expresiones Algebraicas, Factorizacion y Radicacion.pdf
Expresiones Algebraicas, Factorizacion y Radicacion.pdfExpresiones Algebraicas, Factorizacion y Radicacion.pdf
Expresiones Algebraicas, Factorizacion y Radicacion.pdf
elvissilva76
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Jonasis Romero
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasweromiky
 
Ejercicios resueltos con_valor_absoluto__977__
Ejercicios resueltos con_valor_absoluto__977__Ejercicios resueltos con_valor_absoluto__977__
Ejercicios resueltos con_valor_absoluto__977__
Jean Franco
 
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Teoría de Ecuaciones   ccesa007Teoría de Ecuaciones   ccesa007
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Variaciones en procesos sociales baja california
Variaciones en procesos sociales baja californiaVariaciones en procesos sociales baja california
Variaciones en procesos sociales baja california
GuiasprepaAbierta
 
Presentación diapositiva Ayleen Vanessa Tirado Alvarado
Presentación diapositiva Ayleen Vanessa Tirado AlvaradoPresentación diapositiva Ayleen Vanessa Tirado Alvarado
Presentación diapositiva Ayleen Vanessa Tirado Alvarado
Ayleen Vanessa Tirado Alvarado
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesmalrv007
 
Ecuaciones diferenciales homogéneas
Ecuaciones diferenciales homogéneasEcuaciones diferenciales homogéneas
Ecuaciones diferenciales homogéneasge0ser
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
Rodrigo Palomino
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
jacqueline llamuca
 
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separablesLos dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separablesge0ser
 
falacia en matematicas
falacia en matematicasfalacia en matematicas
falacia en matematicas
Juan Nuñez Ruiz
 

Similar a Matematicas Engañosas (20)

Alan peña
Alan peñaAlan peña
Alan peña
 
Mario Correa
Mario CorreaMario Correa
Mario Correa
 
Diapositiva semana 5
Diapositiva semana 5Diapositiva semana 5
Diapositiva semana 5
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
 
presentacion tati.docx
presentacion tati.docxpresentacion tati.docx
presentacion tati.docx
 
Expresiones Algebraicas, Factorizacion y Radicacion.pdf
Expresiones Algebraicas, Factorizacion y Radicacion.pdfExpresiones Algebraicas, Factorizacion y Radicacion.pdf
Expresiones Algebraicas, Factorizacion y Radicacion.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Ejercicios resueltos con_valor_absoluto__977__
Ejercicios resueltos con_valor_absoluto__977__Ejercicios resueltos con_valor_absoluto__977__
Ejercicios resueltos con_valor_absoluto__977__
 
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Teoría de Ecuaciones   ccesa007Teoría de Ecuaciones   ccesa007
Teoría de Ecuaciones ccesa007
 
Variaciones en procesos sociales baja california
Variaciones en procesos sociales baja californiaVariaciones en procesos sociales baja california
Variaciones en procesos sociales baja california
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Presentación diapositiva Ayleen Vanessa Tirado Alvarado
Presentación diapositiva Ayleen Vanessa Tirado AlvaradoPresentación diapositiva Ayleen Vanessa Tirado Alvarado
Presentación diapositiva Ayleen Vanessa Tirado Alvarado
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones diferenciales homogéneas
Ecuaciones diferenciales homogéneasEcuaciones diferenciales homogéneas
Ecuaciones diferenciales homogéneas
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
 
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separablesLos dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
 
falacia en matematicas
falacia en matematicasfalacia en matematicas
falacia en matematicas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Matematicas Engañosas

  • 2. Aristóteles -“La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”.-
  • 3. X = 3 2X = X+3 X2 + 2 X = X2 +X + 3 X2 + 2X – 15 = X2 +X – 12 (X-3)(X-5) = (X-3)(X+4) X+5 = X+4 1=0
  • 4. Primera afirmación Se Usa la Lógica Aristotélica al decir que x=3 debido a que x es una variable a la que se le puede asignar cualquier valor, en este caso 3 ya que es una afirmación verdadera.
  • 5. Segunda afirmación En la segunda operación que es 2x=x+3 para demostrar que esto es verdad, es sustituido el valor de x: 2(3) = (3)+3 6 = 6 Propiedad de la igualdad: Si a cantidades iguales se le suman cantidades iguales la igualdad no se altera.
  • 6. Tercera afirmación En la tercera operación sustituimos: 32 + 2(3) = 32 + 3 + 3 6 + 6 = 6 + 6 + 3 12 = 12 Propiedad de la igualdad: Si a cantidades iguales se le suman cantidades iguales la igualdad no se altera.
  • 7. Cuarta afirmación En la cuarta operación que es: x2 + 2x -15 = x2 + x – 12 En este caso se restan -15 x2 + 2x = x2 + x + 3 -15 = -5
  • 8. Quinta afirmación En la quinta operación se realiza una factorización por método de binomios por el termino común: (3+3)(3+5)=0=(3-3)(3+4)
  • 9. Pero en la 6º operación, esto cambia, ya que al sustituir la variable X : X+5=x+4 3+6=3+4 8=7 Los resultados que obtenemos son erróneos, puesto que no coinciden al igual que la última parte del problema que es 1=0
  • 11. Presentado por: Mariana Berenice Barraza González Andrea Lizeth Moran Hinojoza Gladys Susana Mauricio Loya