SlideShare una empresa de Scribd logo
NIÑOS NATIVOS DIGITALES EN LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO-
ARMANDO MARTIN IBARRA LÓPEZ
DANIA ELIZA DE LA LLATA GÓMEZ
Tiscar Lara
Este Power tiene la intención de seguir
construyéndose a partir de las conclusiones que
las alumnas puedan agregar.
Anímense y suerte!!!!
Lo que se agrega con rojo pertenece a
concepciones de Lara Tascar, recuerden que será
posible comprender este material sintetizado
,solo,si han analizado el material.
PRIMERAS CONCEPCIONES
NUEVA SOCIEDAD: SE RECONOCEN NUEVAS FORMAS DE COMUNICARSE Y
ALTERNATIVAS D E INTERACCIÓN. Sociedad de la información afectan diversos
ámbitos de nuestra vida.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: DONDE LA INFORMACIÓN TIENE VALOR DE USO Y DE
CAMBIO Mediatizada por las tecnologías, cada recurso que el hombre GENERA afectan
los procesamientos de la memoria y la construcción colaborativa de conocimientos.
CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE INTERNET: EL CONOCIMIENTO SE HA CONVERTIDO EN EL
CAPITAL HUMANO Y LAS NUEVAS GENERACIONES TAMBIÉN GENERAN
CONOCIMIENTO. Nuevas formas de acceder, construir y comunicar conocimientos.
INTERVIENE LA ESCUELA: LOS ALUMNOS LLEGAN PROVISTOS DE COMPETENCIAS
TECNOLÓGICAS. Educación formal interviene para desarrollar competencias
comunicativas y tecnológicas.
DESARROLLANDO COMPETENCIAS MEDIATICAS: PARA UTILIZAR ESE SABER EN FORMA
ADECUADA Y EFICAZ. Destrezas para analizar críticamente la
información(comp.tradicional), evaluar la credibilidad, construir identidad ,gestionar la
privacidad. Competencias comunicativas y alfabetización mediática.
UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLOGICOS
para transformar la sociedad, incrementar la justicia
social, individual y material.
LA LLEGADA DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL ABRIÓ UN
NUEVO FRENTE DE LUCHA Y LLEGÓ A LAS ESCUELAS A
ADOPTAR NUEVAS ESTRATEGIAS TÉCNICAS Y
DISCIPLINARIAS EN SUS ESFUERZOS POR VIGILAR LAS
PRÁCTICAS DE LOS ALUMNOS EN RELACIÓN DE LA
CULTURA POPULAR.(BUCKINGHAM)
CULTURA
CONSUMO
SERES
AUTÓNOMOS
HOMBRE
NECESIDAD DE COMUNICARSE
NUEVAS
TECNOLOGÍAS
CAMBIOS
*CULTURA MEDIÁTICA,NUEVA
FORMA DE CREAR SÍMBOLOS
*RUPTURA ENTRE MEDIOS Y USUARIOS
*CONOCIMIENTO COMO CAPITAL HUMANO
EL USO DE
INTERNET EN EL
NIÑO, CREA
CONSTRUCCIÓN DE
COMPETENCIAS
A TRAVÉS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
MEDIATIZACIÓN
HOY
• CULTURA MEDIÁTICA:(atravesada por las tecnologías) a
la sociedad llegaron de la mano de las tecnologías, nuevos
símbolos, interpretaciones y lenguajes.(está afectada por una
actualización constante de información y una interacción
entre múltiples actores del proceso comunicativo)
Los nativos digitales las utilizan, reconocen y acceden
naturalmente a las mismas.(aprenden a utilizarlos rec.
tecnológicos emergentes son alfabetizados digitalmente)
Esta cultura se va incorporando a la familia y después a otros
contextos.
Llega e influye en:
Escuela sociabilización comunicaciones
La incorpora
como recurso
para
enseñar, modific
ando los modos
y brindando
otros escenarios
de aprendizaje
Internet/libros
Pizarrón/pantalla
Tiza/mouse
Incorporando
nuevos y
novedosos modos
y sistemas para
interactuar con
otros sujetos y con
otros contextos, a
veces muy alejados
Chat/contacto cara a cara
Foros virtuales/ reuniones
Servicios virtuales/servicio
público
Incorpora sistemas y
medios satelitales
que permiten
comunicación
inmediata y segura
entre diferentes
usuarios, a veces
muy alejados.
Celulares/teléfonos fijos
Mail/cartas
Skipe/ encuentro
Nosuplantasolomodifica
• Los nativos digitales ya manejan, aprenden , manipulan e
integran los medios tecnológicos.
(transforman información en conocimiento)
Los medios tecnológicos de comunicación tradicional y los
nuevos medios generan: (nuevas formas de aprender a partir
de distintos soportes, lenguajes y contextos)
Posibilidades y escenarios de
interacción
TRES ENFOQUES
NIÑOS-
COMPETENCIAS
• Los sujetos interactúan con la sociedad a través de sus
concepciones, ideologías, racionalidades; negocia y confronta
en el ámbito que ocupa(instituciones formales e informales) y
logra su propósito.(aprender, comprar, dar una
opinión, relacionarse, etc.)
Hoy los sujetos pueden acceder a la información y sociabilizarse
a través de las pantallas y otros objetos tecnológicos.
(por lo tanto deben poseer destrezas de razonamiento para
organizar, relacionar, analizarla y sintetizarla; dominar
lenguajes específicos básicos y sus pautas de descodificación
y transferencia)
Desarrollar
competencias
mediáticas, (co
municativas y
tecnológicas)
• Es en este punto cuando la ESCUELA debe
redefinirse, ayudando a la sociedad a través de el desarrollo
de competencias que le permitan DISCERNIR sobre la gran
cantidad de información a la que tienen acceso, para conocer
la veracidad ,la utilidad, la pertinencia y entonces
sí, apoderarse de las misma y RESOLVER SUS PROBLEMAS.
• Ser competentes comunicativas y tecnológicas incluye poseer
habilidades en su doble función; para transmitirlas y para
generar conocimiento.
escuela sociedad
Competencias
mediáticas.(tecnológicas y
comunicativas)
¿CÓMO LLEGA EL NIÑO A LA ESCUELA?
INICIAN UN VÍNCULO NATURAL Y
INSTINTIVO CON LAS
TECNOLOGÍAS.(PISCITELLI, DEFINE
SOBREEXPOSICIÓN TEMPRANA)
LA COMPUTADORA ES EL
ELEMENTO MEDIADOR POR
EXCELENCIA EN LA SOCIEDAD
ACTUAL.
CONOCIMIENTO SUJETO
INTERNET Y LOS
MEDIOS DIGITALES
Ese VÍNCULO genera nuevas formas de comportamiento
(aprender y el ser)(destrezas sociales)
• Interacciones todos con todos(interacción al mismo nivel)
• Editores de información y receptores de información.
• Independencia para acceder a información.
• Aprenden jugando a través de entornos simulados.
• Adoptan fácilmente distintas identidades que permiten
descubrir e improvisar.
• Interpretan y comprenden la sociedad a partir de la
exploración de entornos imaginarios.
Modificación del rol docente (jerárquico a colaborativo
, facilitador y guía.
• ¿Para qué se utiliza las tecnologías hoy?
aprender trabajar jugar
Comportamientos, capacidades y valores
Absorben información rápidamente.
Consumen datos simultáneamente a través de diferentes fuentes.
Esperan respuestas inmediatas.
Están comunicados permanentemente.
Crean sus propios contenidos.
Construcción
colectivade
conocimiento
Organización
socialdel
conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y TicsSociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y Ticsguest975e56
 
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...Erika
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Tíscar Lara
 
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONWEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
edilberto hernandez cano
 
La sociedad de la información, las tecnologias
La sociedad de la información, las tecnologiasLa sociedad de la información, las tecnologias
La sociedad de la información, las tecnologias
Dilkag
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxíascpvycpvy
 
Trabajo practico n°6 (1)
Trabajo practico n°6 (1)Trabajo practico n°6 (1)
Trabajo practico n°6 (1)
ayelengi
 
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Sociedad de Información, TIC y Educación
Sociedad de Información, TIC y Educación Sociedad de Información, TIC y Educación
Sociedad de Información, TIC y Educación
gkltravieso
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
glicitra13
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Imer Benitez
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Daniel Rodriguez
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digitalAlfaGri
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalDavid Araujo
 
4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digitalGeraldina Reyes
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digitalxiomaada
 

La actualidad más candente (18)

Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y TicsSociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
 
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONWEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Ci
CiCi
Ci
 
La sociedad de la información, las tecnologias
La sociedad de la información, las tecnologiasLa sociedad de la información, las tecnologias
La sociedad de la información, las tecnologias
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
 
Trabajo practico n°6 (1)
Trabajo practico n°6 (1)Trabajo practico n°6 (1)
Trabajo practico n°6 (1)
 
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
 
Sociedad de Información, TIC y Educación
Sociedad de Información, TIC y Educación Sociedad de Información, TIC y Educación
Sociedad de Información, TIC y Educación
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
 

Destacado

Pedagogías emergentes - Aldeatron
Pedagogías emergentes - AldeatronPedagogías emergentes - Aldeatron
Pedagogías emergentes - AldeatronLourdes López
 
Municípios do programa de identificação biométrica 2013 2014
Municípios do programa de identificação biométrica 2013 2014Municípios do programa de identificação biométrica 2013 2014
Municípios do programa de identificação biométrica 2013 2014José Ripardo
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualtartinez
 
Caracteristicas esenciales de los programas educativos
Caracteristicas esenciales de los programas educativosCaracteristicas esenciales de los programas educativos
Caracteristicas esenciales de los programas educativosAlexanderAstor
 
Hojas de seguimiento
Hojas de seguimientoHojas de seguimiento
Hojas de seguimientodiplomados2
 

Destacado (7)

Kt condicionales en php
Kt condicionales en phpKt condicionales en php
Kt condicionales en php
 
Pedagogías emergentes - Aldeatron
Pedagogías emergentes - AldeatronPedagogías emergentes - Aldeatron
Pedagogías emergentes - Aldeatron
 
Municípios do programa de identificação biométrica 2013 2014
Municípios do programa de identificação biométrica 2013 2014Municípios do programa de identificação biométrica 2013 2014
Municípios do programa de identificação biométrica 2013 2014
 
Html
HtmlHtml
Html
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Caracteristicas esenciales de los programas educativos
Caracteristicas esenciales de los programas educativosCaracteristicas esenciales de los programas educativos
Caracteristicas esenciales de los programas educativos
 
Hojas de seguimiento
Hojas de seguimientoHojas de seguimiento
Hojas de seguimiento
 

Similar a Ibarra y tascar power luz y sil

Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
reymond20163581
 
La Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TICLa Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TICwakatuki
 
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910lorena aquino
 
Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)
Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)
Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)
Nestor Mora Nuñez
 
Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)
Ivan Merida
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurana c bn
 
Tics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la culturaTics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la cultura
JOSÉ MIGUEL DE SOUZA RODRÍGUEZ
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
Diapositivas Mediatica
Diapositivas MediaticaDiapositivas Mediatica
Diapositivas Mediaticaguestc7e5667
 
Tic en la_escuela
Tic en la_escuelaTic en la_escuela
Tic en la_escuelasilvina2009
 
TICs en la escuela
TICs en la escuelaTICs en la escuela
TICs en la escuelaGaby1981
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_liliana isabel miranda huertas
Tarea3 comp comunic_tecnol_liliana isabel miranda huertasTarea3 comp comunic_tecnol_liliana isabel miranda huertas
Tarea3 comp comunic_tecnol_liliana isabel miranda huertas
Liliana Isabel Miranda Huertas
 
Las nuevas tecnologias tics por bryan rozo 12837
Las nuevas tecnologias tics por bryan rozo 12837Las nuevas tecnologias tics por bryan rozo 12837
Las nuevas tecnologias tics por bryan rozo 12837
BryanEnriqueRozo12
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 
Sociedad de la informacion/Sociedad del conocimiento. LA IMPORTANCIA DE LAS T...
Sociedad de la informacion/Sociedad del conocimiento. LA IMPORTANCIA DE LAS T...Sociedad de la informacion/Sociedad del conocimiento. LA IMPORTANCIA DE LAS T...
Sociedad de la informacion/Sociedad del conocimiento. LA IMPORTANCIA DE LAS T...
Matias Hernandez
 

Similar a Ibarra y tascar power luz y sil (20)

Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
La Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TICLa Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TIC
 
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
 
Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)
Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)
Comunicación: Comunicación y TIC, Ciencia y Creencia (14-11-13)
 
Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancur
 
Tics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la culturaTics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la cultura
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
 
Alfabetizaciones
AlfabetizacionesAlfabetizaciones
Alfabetizaciones
 
Cosmovision alf digital
Cosmovision alf digitalCosmovision alf digital
Cosmovision alf digital
 
Diapositivas Mediatica
Diapositivas MediaticaDiapositivas Mediatica
Diapositivas Mediatica
 
Tic en la_escuela
Tic en la_escuelaTic en la_escuela
Tic en la_escuela
 
TICs en la escuela
TICs en la escuelaTICs en la escuela
TICs en la escuela
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_liliana isabel miranda huertas
Tarea3 comp comunic_tecnol_liliana isabel miranda huertasTarea3 comp comunic_tecnol_liliana isabel miranda huertas
Tarea3 comp comunic_tecnol_liliana isabel miranda huertas
 
Las nuevas tecnologias tics por bryan rozo 12837
Las nuevas tecnologias tics por bryan rozo 12837Las nuevas tecnologias tics por bryan rozo 12837
Las nuevas tecnologias tics por bryan rozo 12837
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 
Sociedad de la informacion/Sociedad del conocimiento. LA IMPORTANCIA DE LAS T...
Sociedad de la informacion/Sociedad del conocimiento. LA IMPORTANCIA DE LAS T...Sociedad de la informacion/Sociedad del conocimiento. LA IMPORTANCIA DE LAS T...
Sociedad de la informacion/Sociedad del conocimiento. LA IMPORTANCIA DE LAS T...
 
Impacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la EducacionImpacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la Educacion
 

Ibarra y tascar power luz y sil

  • 1. NIÑOS NATIVOS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO- ARMANDO MARTIN IBARRA LÓPEZ DANIA ELIZA DE LA LLATA GÓMEZ Tiscar Lara
  • 2. Este Power tiene la intención de seguir construyéndose a partir de las conclusiones que las alumnas puedan agregar. Anímense y suerte!!!! Lo que se agrega con rojo pertenece a concepciones de Lara Tascar, recuerden que será posible comprender este material sintetizado ,solo,si han analizado el material.
  • 3. PRIMERAS CONCEPCIONES NUEVA SOCIEDAD: SE RECONOCEN NUEVAS FORMAS DE COMUNICARSE Y ALTERNATIVAS D E INTERACCIÓN. Sociedad de la información afectan diversos ámbitos de nuestra vida. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: DONDE LA INFORMACIÓN TIENE VALOR DE USO Y DE CAMBIO Mediatizada por las tecnologías, cada recurso que el hombre GENERA afectan los procesamientos de la memoria y la construcción colaborativa de conocimientos. CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE INTERNET: EL CONOCIMIENTO SE HA CONVERTIDO EN EL CAPITAL HUMANO Y LAS NUEVAS GENERACIONES TAMBIÉN GENERAN CONOCIMIENTO. Nuevas formas de acceder, construir y comunicar conocimientos. INTERVIENE LA ESCUELA: LOS ALUMNOS LLEGAN PROVISTOS DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS. Educación formal interviene para desarrollar competencias comunicativas y tecnológicas. DESARROLLANDO COMPETENCIAS MEDIATICAS: PARA UTILIZAR ESE SABER EN FORMA ADECUADA Y EFICAZ. Destrezas para analizar críticamente la información(comp.tradicional), evaluar la credibilidad, construir identidad ,gestionar la privacidad. Competencias comunicativas y alfabetización mediática. UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLOGICOS para transformar la sociedad, incrementar la justicia social, individual y material.
  • 4. LA LLEGADA DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL ABRIÓ UN NUEVO FRENTE DE LUCHA Y LLEGÓ A LAS ESCUELAS A ADOPTAR NUEVAS ESTRATEGIAS TÉCNICAS Y DISCIPLINARIAS EN SUS ESFUERZOS POR VIGILAR LAS PRÁCTICAS DE LOS ALUMNOS EN RELACIÓN DE LA CULTURA POPULAR.(BUCKINGHAM) CULTURA CONSUMO SERES AUTÓNOMOS
  • 5. HOMBRE NECESIDAD DE COMUNICARSE NUEVAS TECNOLOGÍAS CAMBIOS *CULTURA MEDIÁTICA,NUEVA FORMA DE CREAR SÍMBOLOS *RUPTURA ENTRE MEDIOS Y USUARIOS *CONOCIMIENTO COMO CAPITAL HUMANO EL USO DE INTERNET EN EL NIÑO, CREA CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE LA INFORMACIÓN Y LA MEDIATIZACIÓN HOY
  • 6. • CULTURA MEDIÁTICA:(atravesada por las tecnologías) a la sociedad llegaron de la mano de las tecnologías, nuevos símbolos, interpretaciones y lenguajes.(está afectada por una actualización constante de información y una interacción entre múltiples actores del proceso comunicativo) Los nativos digitales las utilizan, reconocen y acceden naturalmente a las mismas.(aprenden a utilizarlos rec. tecnológicos emergentes son alfabetizados digitalmente) Esta cultura se va incorporando a la familia y después a otros contextos.
  • 7. Llega e influye en: Escuela sociabilización comunicaciones La incorpora como recurso para enseñar, modific ando los modos y brindando otros escenarios de aprendizaje Internet/libros Pizarrón/pantalla Tiza/mouse Incorporando nuevos y novedosos modos y sistemas para interactuar con otros sujetos y con otros contextos, a veces muy alejados Chat/contacto cara a cara Foros virtuales/ reuniones Servicios virtuales/servicio público Incorpora sistemas y medios satelitales que permiten comunicación inmediata y segura entre diferentes usuarios, a veces muy alejados. Celulares/teléfonos fijos Mail/cartas Skipe/ encuentro Nosuplantasolomodifica
  • 8. • Los nativos digitales ya manejan, aprenden , manipulan e integran los medios tecnológicos. (transforman información en conocimiento) Los medios tecnológicos de comunicación tradicional y los nuevos medios generan: (nuevas formas de aprender a partir de distintos soportes, lenguajes y contextos) Posibilidades y escenarios de interacción
  • 10. • Los sujetos interactúan con la sociedad a través de sus concepciones, ideologías, racionalidades; negocia y confronta en el ámbito que ocupa(instituciones formales e informales) y logra su propósito.(aprender, comprar, dar una opinión, relacionarse, etc.) Hoy los sujetos pueden acceder a la información y sociabilizarse a través de las pantallas y otros objetos tecnológicos. (por lo tanto deben poseer destrezas de razonamiento para organizar, relacionar, analizarla y sintetizarla; dominar lenguajes específicos básicos y sus pautas de descodificación y transferencia) Desarrollar competencias mediáticas, (co municativas y tecnológicas)
  • 11. • Es en este punto cuando la ESCUELA debe redefinirse, ayudando a la sociedad a través de el desarrollo de competencias que le permitan DISCERNIR sobre la gran cantidad de información a la que tienen acceso, para conocer la veracidad ,la utilidad, la pertinencia y entonces sí, apoderarse de las misma y RESOLVER SUS PROBLEMAS. • Ser competentes comunicativas y tecnológicas incluye poseer habilidades en su doble función; para transmitirlas y para generar conocimiento. escuela sociedad Competencias mediáticas.(tecnológicas y comunicativas)
  • 12. ¿CÓMO LLEGA EL NIÑO A LA ESCUELA? INICIAN UN VÍNCULO NATURAL Y INSTINTIVO CON LAS TECNOLOGÍAS.(PISCITELLI, DEFINE SOBREEXPOSICIÓN TEMPRANA) LA COMPUTADORA ES EL ELEMENTO MEDIADOR POR EXCELENCIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL. CONOCIMIENTO SUJETO INTERNET Y LOS MEDIOS DIGITALES
  • 13. Ese VÍNCULO genera nuevas formas de comportamiento (aprender y el ser)(destrezas sociales) • Interacciones todos con todos(interacción al mismo nivel) • Editores de información y receptores de información. • Independencia para acceder a información. • Aprenden jugando a través de entornos simulados. • Adoptan fácilmente distintas identidades que permiten descubrir e improvisar. • Interpretan y comprenden la sociedad a partir de la exploración de entornos imaginarios. Modificación del rol docente (jerárquico a colaborativo , facilitador y guía.
  • 14. • ¿Para qué se utiliza las tecnologías hoy? aprender trabajar jugar Comportamientos, capacidades y valores Absorben información rápidamente. Consumen datos simultáneamente a través de diferentes fuentes. Esperan respuestas inmediatas. Están comunicados permanentemente. Crean sus propios contenidos. Construcción colectivade conocimiento Organización socialdel conocimiento