SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS DIGITALES I

  ALGEBRA BOOLEANA




      ING. FERNANDO A. URBANO M.




                                   1
DIAGRAMA DE PINES PARA LA SERIE 74




                                     2
DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS
Un problema común de un circuito digital es
convertir el lenguaje máquina a números
decimales (o en algunas ocasiones a
hexadecimal).




                                              3
DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS (2)
Se habla de 7 segmentos ya que internamente
estan formado por esta cantidad de Diodos
Emisores de Luz (LED).




Ánodo Común (pin común a Vcc)
Cátodo Común (pin común a GND)


                                              4
DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS (3)
Estos LED dentro del despliegue van marcados de la
letra ”a” a la “g”




                                                     5
DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS (4)




                              6
DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS (5)
Cada línea del despliegue debe tener una
resistencia, para controlar la corriente que pasa
por cada uno de los LEDs.



                                       V=RI -> R=V/I
                                       R= 5V/15 mA.
                                       R= 330 Ω.




                                                       7
ALGEBRA DE BOOLE
                         v
En 1854: George Boole demostró que la lógica es
matemática, no solo filosofía.
Es una estructura algebraica que rigoriza las
operaciones lógicas Y, O y NO, así como el conjunto
de operaciones, unión, intersección y complemento.
En la actualidad, se aplica de forma generalizada en
el ámbito del diseño electrónico. Claude Shannon
fue el primero en aplicarla en el diseño de circuitos
de conmutación eléctrica biestables.


                                                        8
ALGEBRA DE BOOLE (1)
Claude Shannon:            v
• Ingeniero Electricista y Matemático (1936)
• Investigador Asistente del MIT (1936)
• Laboratorios Bell (1937)
• En su tesis de maestría en el MIT, demostró cómo
  el álgebra booleana se podía utilizar en el análisis
  y la síntesis de la conmutación y de los circuitos
  digitales (1938).



                                                         9
IMPLEMENTACIÓN DE EXPRESIONES

Representar con compuertas digitales las
siguientes expresiones:

a)       AB + C

b)      A (C + D ) + BE
                 


                                           10
AXIOMAS DEL ALGEBRA BOOLEANA

   0⋅0 = 0
   1+1 = 1
   1 ⋅1 = 1
   0+0 = 0
   0 ⋅1 = 1 ⋅ 0 = 0
   1+ 0 = 0 +1 = 1
Si X = 0, entonces X = 1
Si X = 1, entonces X = 0

                                      11
TEOREMAS DE UNA SOLA VARIABLE

X ⋅0 = 0        X +1 = 1
X ⋅1 = X        X +0= X
X+X =X          X ⋅X = X
X ⋅X =0         X + X =1

           X=X

                                  12
PROPIEDADES DE DOS Y TRES VARIABLES
X ⋅Y = Y ⋅ X                 Conmutativa
X +Y = Y + X
X ⋅ (Y ⋅ Z ) = ( X ⋅ Y ) ⋅ Z   Asociativa
X + (Y + Z ) = ( X + Y ) + Z
X ⋅ (Y + Z ) = X ⋅ Y + X ⋅ Z Distributiva
X + (Y ⋅ Z ) = ( X + Y ) ⋅ ( X + Z )
X + X ⋅Y = X                   Absorción

                                            13
PROPIEDADES DE DOS Y TRES VARIABLES
  X ⋅( X + Y ) = X
  X ⋅Y + X ⋅Y = X        Combinación

        (       )
( X +Y )⋅ X +Y = X
 X ⋅Y = X + Y               Teorema de
                            DeMorgan
 X + Y = X ⋅Y
 X + X ⋅Y = X + Y
    (       )
 X ⋅ X + Y = X ⋅Y
                                         14
PROPIEDADES DE DOS Y TRES VARIABLES
                        Consenso

     X ⋅Y + Y ⋅ Z + X ⋅ Z = X ⋅Y + X ⋅ Z
 ( X + Y ) ⋅ (Y + Z ) ⋅ ( X + Z ) = ( X + Y ) ⋅ ( X + Z )
Demuestre la validez de la ecuación lógica:

   ( X1 + X 3 ) ⋅ ( X1 + X 3 ) = X1 ⋅ X 3 + X1 ⋅ X 3

                                                            15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pilares de la POO
Pilares de la POOPilares de la POO
Pilares de la POO
adolfoacosta
 
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
Cuadro comparativo algoritmos de busquedaCuadro comparativo algoritmos de busqueda
Cuadro comparativo algoritmos de busquedaCristopher Morales Ruiz
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Arreglo de punteros
Arreglo de punterosArreglo de punteros
Arreglo de punterospedreror1
 
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Método por plegamiento Hash
Método por plegamiento HashMétodo por plegamiento Hash
Método por plegamiento Hash
Christopher Bonilla Noguera
 
Representación matricial
Representación matricialRepresentación matricial
Representación matricialSam Rdgz
 
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacionTipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
jorge severino
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
Técnica hash por truncamiento
Técnica hash por truncamientoTécnica hash por truncamiento
Técnica hash por truncamiento
Juan Anaya
 
[Maths] 6.3.1 algebras de boole
[Maths] 6.3.1 algebras de boole[Maths] 6.3.1 algebras de boole
[Maths] 6.3.1 algebras de boole
miguelperezfontenla
 
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamientoCuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Lutzo Guzmán
 
Sistemas mal condicionados
Sistemas mal condicionadosSistemas mal condicionados
Sistemas mal condicionadosKike Prieto
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetosProgramación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Codificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadoresCodificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadores
Ropoga
 
Programación Orientada a Objetos -Unidad 6 archivos
Programación Orientada a Objetos -Unidad 6 archivosProgramación Orientada a Objetos -Unidad 6 archivos
Programación Orientada a Objetos -Unidad 6 archivos
José Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Pilares de la POO
Pilares de la POOPilares de la POO
Pilares de la POO
 
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
Cuadro comparativo algoritmos de busquedaCuadro comparativo algoritmos de busqueda
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
 
Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Euler y runge kutta
 
Arreglo de punteros
Arreglo de punterosArreglo de punteros
Arreglo de punteros
 
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
 
Método por plegamiento Hash
Método por plegamiento HashMétodo por plegamiento Hash
Método por plegamiento Hash
 
Representación matricial
Representación matricialRepresentación matricial
Representación matricial
 
Manejo de memoria
Manejo de memoriaManejo de memoria
Manejo de memoria
 
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacionTipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
Técnica hash por truncamiento
Técnica hash por truncamientoTécnica hash por truncamiento
Técnica hash por truncamiento
 
[Maths] 6.3.1 algebras de boole
[Maths] 6.3.1 algebras de boole[Maths] 6.3.1 algebras de boole
[Maths] 6.3.1 algebras de boole
 
Heap sort
Heap sortHeap sort
Heap sort
 
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamientoCuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
 
Sistemas mal condicionados
Sistemas mal condicionadosSistemas mal condicionados
Sistemas mal condicionados
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetosProgramación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
 
Mecanismos de semaforo
Mecanismos de semaforoMecanismos de semaforo
Mecanismos de semaforo
 
Codificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadoresCodificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadores
 
Programación Orientada a Objetos -Unidad 6 archivos
Programación Orientada a Objetos -Unidad 6 archivosProgramación Orientada a Objetos -Unidad 6 archivos
Programación Orientada a Objetos -Unidad 6 archivos
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 

Destacado

Clase Sistemas Numéricos
Clase Sistemas NuméricosClase Sistemas Numéricos
Clase Sistemas Numéricos
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Diseño de Circuitos Secuenciales
Diseño de Circuitos SecuencialesDiseño de Circuitos Secuenciales
Diseño de Circuitos Secuenciales
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Latch y Flip-Flops
Latch y Flip-FlopsLatch y Flip-Flops
Introducción al VHDL
Introducción al VHDLIntroducción al VHDL
Introducción al VHDL
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Node.JS para Intel Galileo
Node.JS para Intel GalileoNode.JS para Intel Galileo
Node.JS para Intel Galileo
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción a los Circuitos Digitales
Introducción a los Circuitos DigitalesIntroducción a los Circuitos Digitales
Introducción a los Circuitos Digitales
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Clase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877AClase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877A
Fernando Aparicio Urbano Molano
 

Destacado (20)

Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
Clase Sistemas Numéricos
Clase Sistemas NuméricosClase Sistemas Numéricos
Clase Sistemas Numéricos
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Diseño de Circuitos Secuenciales
Diseño de Circuitos SecuencialesDiseño de Circuitos Secuenciales
Diseño de Circuitos Secuenciales
 
Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887Introducción al PIC16 f887
Introducción al PIC16 f887
 
Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887Conexiones del PIC16F887
Conexiones del PIC16F887
 
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887Modulo Timer 0 del PIC16F887
Modulo Timer 0 del PIC16F887
 
Latch y Flip-Flops
Latch y Flip-FlopsLatch y Flip-Flops
Latch y Flip-Flops
 
Introducción al VHDL
Introducción al VHDLIntroducción al VHDL
Introducción al VHDL
 
Clase Combinacionales MSI - Segunda Parte
Clase Combinacionales MSI - Segunda ParteClase Combinacionales MSI - Segunda Parte
Clase Combinacionales MSI - Segunda Parte
 
Clase historia
Clase historiaClase historia
Clase historia
 
Node.JS para Intel Galileo
Node.JS para Intel GalileoNode.JS para Intel Galileo
Node.JS para Intel Galileo
 
Introducción a los Circuitos Digitales
Introducción a los Circuitos DigitalesIntroducción a los Circuitos Digitales
Introducción a los Circuitos Digitales
 
Circuitos Combinacionales
Circuitos CombinacionalesCircuitos Combinacionales
Circuitos Combinacionales
 
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
 
Algebra De Boole
Algebra De BooleAlgebra De Boole
Algebra De Boole
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Clase Combinacionales MSI - Primera Parte
Clase Combinacionales MSI - Primera ParteClase Combinacionales MSI - Primera Parte
Clase Combinacionales MSI - Primera Parte
 
Clase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877AClase instrucciones PIC16F877A
Clase instrucciones PIC16F877A
 

Similar a Algebra de Boole

Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)SONIAPINILLA
 
circuitos logicos
circuitos logicoscircuitos logicos
circuitos logicos
Richie LD
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
Jomar Burgos Palacios
 
Problemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra LinealProblemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra Lineal
Juliho Castillo
 
Materia1
Materia1Materia1
Materia1
larmandollg
 
áLgebra de boole
áLgebra de booleáLgebra de boole
áLgebra de boole
Georghe
 
Maximenko_presentation_2016_Toeplitz_matrices_introduction_es.pdf
Maximenko_presentation_2016_Toeplitz_matrices_introduction_es.pdfMaximenko_presentation_2016_Toeplitz_matrices_introduction_es.pdf
Maximenko_presentation_2016_Toeplitz_matrices_introduction_es.pdf
IvanDiazToala
 
lohica y funsiones.pdf
lohica y funsiones.pdflohica y funsiones.pdf
lohica y funsiones.pdf
MIGUEL827642
 
Conjuntos Difusos.ppt
Conjuntos Difusos.pptConjuntos Difusos.ppt
Conjuntos Difusos.ppt
LuisFernandoGaxiolaO
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Juan Martinez
 
Geometría Analítica
Geometría AnalíticaGeometría Analítica
Geometría Analítica
Carlos Vázquez
 
02 comps boole_09a
02 comps boole_09a02 comps boole_09a
02 comps boole_09a
jesus andres
 
02 comps boole_09a - copia
02 comps boole_09a - copia02 comps boole_09a - copia
02 comps boole_09a - copia
jesus andres
 
LOGICA BINARIA
LOGICA BINARIALOGICA BINARIA
LOGICA BINARIA
Salatiel Moreno Toro
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Juan Nápoles
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
Rody Antonio
 
Fundamentos de los Números Complejos ccesa007
Fundamentos de los Números Complejos  ccesa007Fundamentos de los Números Complejos  ccesa007
Fundamentos de los Números Complejos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas DiscretasTaller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Dirolo
 
Examenpreparatorio
ExamenpreparatorioExamenpreparatorio
Examenpreparatorio
favalenc
 

Similar a Algebra de Boole (20)

Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
Circuitoslogicos 131102125516-phpapp01 (1)
 
circuitos logicos
circuitos logicoscircuitos logicos
circuitos logicos
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
 
Problemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra LinealProblemario de Álgebra Lineal
Problemario de Álgebra Lineal
 
Materia1
Materia1Materia1
Materia1
 
áLgebra de boole
áLgebra de booleáLgebra de boole
áLgebra de boole
 
Maximenko_presentation_2016_Toeplitz_matrices_introduction_es.pdf
Maximenko_presentation_2016_Toeplitz_matrices_introduction_es.pdfMaximenko_presentation_2016_Toeplitz_matrices_introduction_es.pdf
Maximenko_presentation_2016_Toeplitz_matrices_introduction_es.pdf
 
lohica y funsiones.pdf
lohica y funsiones.pdflohica y funsiones.pdf
lohica y funsiones.pdf
 
Conjuntos Difusos.ppt
Conjuntos Difusos.pptConjuntos Difusos.ppt
Conjuntos Difusos.ppt
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Geometría Analítica
Geometría AnalíticaGeometría Analítica
Geometría Analítica
 
02 comps boole_09a
02 comps boole_09a02 comps boole_09a
02 comps boole_09a
 
02 comps boole_09a - copia
02 comps boole_09a - copia02 comps boole_09a - copia
02 comps boole_09a - copia
 
LOGICA BINARIA
LOGICA BINARIALOGICA BINARIA
LOGICA BINARIA
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Fundamentos de los Números Complejos ccesa007
Fundamentos de los Números Complejos  ccesa007Fundamentos de los Números Complejos  ccesa007
Fundamentos de los Números Complejos ccesa007
 
Met iterativos
Met iterativosMet iterativos
Met iterativos
 
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas DiscretasTaller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
 
Examenpreparatorio
ExamenpreparatorioExamenpreparatorio
Examenpreparatorio
 

Más de Fernando Aparicio Urbano Molano

Ciclos de Control en Shell
Ciclos de Control en ShellCiclos de Control en Shell
Ciclos de Control en Shell
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al Shell Linux
Introducción al Shell LinuxIntroducción al Shell Linux
Introducción al Shell Linux
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al Linux Embebido
Introducción al Linux EmbebidoIntroducción al Linux Embebido
Introducción al Linux Embebido
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de DecisiónLenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PICIntroducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Linux Yocto y GPIO
Linux Yocto y GPIOLinux Yocto y GPIO
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel GalileoArquitectura Computacional - Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Máquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado Finito en VHDLMáquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado Finito en VHDL
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Máquinas de Estado
Máquinas de EstadoMáquinas de Estado
Máquinas de Estado
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Clase Latch y FFs
Clase Latch y FFsClase Latch y FFs
Clase USART
Clase USARTClase USART
Clase Timer 1
Clase Timer 1Clase Timer 1
Conversor ADC
Conversor ADCConversor ADC
Timer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877ATimer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877A
Fernando Aparicio Urbano Molano
 

Más de Fernando Aparicio Urbano Molano (20)

Ciclos de Control en Shell
Ciclos de Control en ShellCiclos de Control en Shell
Ciclos de Control en Shell
 
Introducción al Shell Linux
Introducción al Shell LinuxIntroducción al Shell Linux
Introducción al Shell Linux
 
Introducción al Linux Embebido
Introducción al Linux EmbebidoIntroducción al Linux Embebido
Introducción al Linux Embebido
 
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de DecisiónLenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
Lenguaje C para Microcontroladores PIC - Declaraciones de Decisión
 
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PICIntroducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
Introducción al Lenguaje C para microcontroladores PIC
 
Linux Yocto y GPIO
Linux Yocto y GPIOLinux Yocto y GPIO
Linux Yocto y GPIO
 
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel GalileoArquitectura Computacional - Intel Galileo
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
 
Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887Módulo EUSART del PIC16F887
Módulo EUSART del PIC16F887
 
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
 
Máquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado Finito en VHDLMáquinas de Estado Finito en VHDL
Máquinas de Estado Finito en VHDL
 
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Estados Indiferentes - Diagramas de KarnaughEstados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
 
Máquinas de Estado
Máquinas de EstadoMáquinas de Estado
Máquinas de Estado
 
Clase Latch y FFs
Clase Latch y FFsClase Latch y FFs
Clase Latch y FFs
 
Clase USART
Clase USARTClase USART
Clase USART
 
Clase Timer 1
Clase Timer 1Clase Timer 1
Clase Timer 1
 
Conversor ADC
Conversor ADCConversor ADC
Conversor ADC
 
Timer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877ATimer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877A
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Algebra de Boole

  • 1. CIRCUITOS DIGITALES I ALGEBRA BOOLEANA ING. FERNANDO A. URBANO M. 1
  • 2. DIAGRAMA DE PINES PARA LA SERIE 74 2
  • 3. DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS Un problema común de un circuito digital es convertir el lenguaje máquina a números decimales (o en algunas ocasiones a hexadecimal). 3
  • 4. DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS (2) Se habla de 7 segmentos ya que internamente estan formado por esta cantidad de Diodos Emisores de Luz (LED). Ánodo Común (pin común a Vcc) Cátodo Común (pin común a GND) 4
  • 5. DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS (3) Estos LED dentro del despliegue van marcados de la letra ”a” a la “g” 5
  • 6. DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS (4) 6
  • 7. DISPLAYS DE 7 SEGMENTOS (5) Cada línea del despliegue debe tener una resistencia, para controlar la corriente que pasa por cada uno de los LEDs. V=RI -> R=V/I R= 5V/15 mA. R= 330 Ω. 7
  • 8. ALGEBRA DE BOOLE v En 1854: George Boole demostró que la lógica es matemática, no solo filosofía. Es una estructura algebraica que rigoriza las operaciones lógicas Y, O y NO, así como el conjunto de operaciones, unión, intersección y complemento. En la actualidad, se aplica de forma generalizada en el ámbito del diseño electrónico. Claude Shannon fue el primero en aplicarla en el diseño de circuitos de conmutación eléctrica biestables. 8
  • 9. ALGEBRA DE BOOLE (1) Claude Shannon: v • Ingeniero Electricista y Matemático (1936) • Investigador Asistente del MIT (1936) • Laboratorios Bell (1937) • En su tesis de maestría en el MIT, demostró cómo el álgebra booleana se podía utilizar en el análisis y la síntesis de la conmutación y de los circuitos digitales (1938). 9
  • 10. IMPLEMENTACIÓN DE EXPRESIONES Representar con compuertas digitales las siguientes expresiones: a) AB + C b) A (C + D ) + BE   10
  • 11. AXIOMAS DEL ALGEBRA BOOLEANA 0⋅0 = 0 1+1 = 1 1 ⋅1 = 1 0+0 = 0 0 ⋅1 = 1 ⋅ 0 = 0 1+ 0 = 0 +1 = 1 Si X = 0, entonces X = 1 Si X = 1, entonces X = 0 11
  • 12. TEOREMAS DE UNA SOLA VARIABLE X ⋅0 = 0 X +1 = 1 X ⋅1 = X X +0= X X+X =X X ⋅X = X X ⋅X =0 X + X =1 X=X 12
  • 13. PROPIEDADES DE DOS Y TRES VARIABLES X ⋅Y = Y ⋅ X Conmutativa X +Y = Y + X X ⋅ (Y ⋅ Z ) = ( X ⋅ Y ) ⋅ Z Asociativa X + (Y + Z ) = ( X + Y ) + Z X ⋅ (Y + Z ) = X ⋅ Y + X ⋅ Z Distributiva X + (Y ⋅ Z ) = ( X + Y ) ⋅ ( X + Z ) X + X ⋅Y = X Absorción 13
  • 14. PROPIEDADES DE DOS Y TRES VARIABLES X ⋅( X + Y ) = X X ⋅Y + X ⋅Y = X Combinación ( ) ( X +Y )⋅ X +Y = X X ⋅Y = X + Y Teorema de DeMorgan X + Y = X ⋅Y X + X ⋅Y = X + Y ( ) X ⋅ X + Y = X ⋅Y 14
  • 15. PROPIEDADES DE DOS Y TRES VARIABLES Consenso X ⋅Y + Y ⋅ Z + X ⋅ Z = X ⋅Y + X ⋅ Z ( X + Y ) ⋅ (Y + Z ) ⋅ ( X + Z ) = ( X + Y ) ⋅ ( X + Z ) Demuestre la validez de la ecuación lógica: ( X1 + X 3 ) ⋅ ( X1 + X 3 ) = X1 ⋅ X 3 + X1 ⋅ X 3 15