SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS DE CUIDADOS
INMEDIATOS, MEDIATOS Y TARDIOS
DEL RECIEN NACIDO.
L. E MARTÍNEZ ROMERO MARIA DEL CARMEN
INTRODUCCION.
La atención del recién nacido
esta representada en el conjunto
de las actividades, cuidados,
intervenciones y procedimientos
en el proceso del nacimiento e
inmediatamente después de
nacer.
OBJETIVOS.
1.Ayudar al neonato a hacer la
transición de la vida extrauterina, de
modo que es necesaria la observación
rigurosa para determinar si esta en
transición trascurre sin problemas.
2. Favorecer el estado de salud del
niño.
3. Enseñar a los padres y a los
miembros de la familia, o ambos la
forma de cuidar al nuevo bebe.
CONCEPTO.
Cuidados Inmediatos.
Aquellos que se brindan al momento del nacimiento en los primeros
5 minutos .
❖ Prevenir la perdida de calor.
Una vez separado de la
madre el Rn se debe colocar
en una cuna radiante.
Secar energéticamente al bebe,
remover las toallas mojadas.
❖ Liberar la vía aérea.
Continuar con la aspiración
de secreciones iniciando con
la boca y luego la nariz.
❖ Indicar respiración.
Estimulación táctil,
realizar pequeños
golpecitos en el talón
del bebe o bien tallar
ligeramente su espalda.
❖ Valoración Apgar, Silverman,
capurro.
❖ Ligar el cordón umbilical.
❖ Aplicación de cloranfenicol
oftálmico (2 gotas en cada ojo).
❖ Aplicación de vitamina K (1 mg,
intramuscular en basto).
❖ Verificar permeabilidad rectal
con termómetro rectal y tomar
temperatura.
❖ Realizar la somatometría o
antropometría.
CONCEPTO.
Cuidados Mediatos.
Son aquello cuidados que se brindan desde que pasa al cunero hasta que egresa
del hospital.
Toma de
somatometría o
antropometría.
Exploración física
(malformaciones
aparentes),signos
vitales.
Identificación de
sexo.
Certificado de
nacimiento.
Grupo Rh.
Lactancia materna.
Vacunas.
Cuidados de cordón
umbilical.
Valoración de reflejos.
Prevención de
oftalmología
purulenta con
antibiótico local.
Prevención de cuadros
hemorrágicos con vit.
K 1mg IM.
CONCEPTO.
Cuidados Tardíos.
Son aquellos cuidados que
se realizan en el hogar
hasta los 28 días de haber
nacido que termina en el
periodo de neonato.
Realizar baño al
recién nacido.
Lactancia
materna.
Cuidados del
cordón
umbilical.
Vacunas de Rn.
Control de
desarrollo.
Corroborar
sexo e
identificación.
Alojamiento
conjunto.
Tamiz
neonatal,
tamiz cadera.
Proceso de parto
dentro de
quirófano o sala
de partos.
Enfermera responsable.
Recién
nacido sano
Si No
o Cuidados inmediatos.
o Aspiración de secreciones de
boca y nariz.
o Pinzamiento, corte y ligadura
de cordón umbilical.
o Limpieza y perdida de
temperatura.
o Valoración APGAR.
ALGORITMO.
o Cuidados Mediatos.
o Identificación del bebe.
o Prevención del síndrome
hemorrágico .
o Prevención de conjuntivitis
neonatal.
o Somatometría.
o Valoración Apgar, Capurro,
Neurológica.
o Vacunas del recién nacido.
Cuidados del Rn durante
el puerperio junto a su
madre, (alojamiento
conjunto).
Hospitalización.
Alta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
manuelpatin
 
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricosEnfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
jimenuska
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Incubadora
AngelitaNurse
 
Precauciones Universales Parto
Precauciones Universales PartoPrecauciones Universales Parto
Precauciones Universales Parto
Paola Pinto
 
Preparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugíaPreparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugía
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Aislamientos
AislamientosAislamientos
Aislamientos
Maribel Lopez
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
Alejandra Gallardo
 
Unidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilUnidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantil
Luz Morales Vazquez
 
Sala de expulsión
Sala de expulsiónSala de expulsión
Sala de expulsión
Mik Ramírez
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Blanca Villagran Gallegos
 
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptxCuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
deni982738
 
Termoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacidoTermoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacido
ANDRES HUEJE
 
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 proceso de atención de  enfermería ( PAE) proceso de atención de  enfermería ( PAE)
proceso de atención de enfermería ( PAE)
CesarSaconB
 
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgenciasCuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Mace Hermosilla
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
Lilia Prez
 
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacionCuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Baño de arteza
Baño de artezaBaño de arteza
Baño de arteza
Mary Espinoza
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
CeCii RN
 
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazoCuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
alejandramh09
 
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPSMuerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Mauro Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricosEnfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Incubadora
 
Precauciones Universales Parto
Precauciones Universales PartoPrecauciones Universales Parto
Precauciones Universales Parto
 
Preparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugíaPreparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugía
 
Aislamientos
AislamientosAislamientos
Aislamientos
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Unidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilUnidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantil
 
Sala de expulsión
Sala de expulsiónSala de expulsión
Sala de expulsión
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
 
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptxCuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
 
Termoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacidoTermoregulacion del recién nacido
Termoregulacion del recién nacido
 
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 proceso de atención de  enfermería ( PAE) proceso de atención de  enfermería ( PAE)
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgenciasCuidados de enfermería en atención de urgencias
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
 
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacionCuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
 
Baño de arteza
Baño de artezaBaño de arteza
Baño de arteza
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
 
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazoCuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
 
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPSMuerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
 

Similar a ALGORITMOS DE CUIDADOS INMEDIATOS,MEDIATOS Y TARDIOS DEL RN..pdf

CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.pptCUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
majitost9
 
Presentaciòn materno infantil.
Presentaciòn materno infantil. Presentaciòn materno infantil.
Presentaciòn materno infantil.
MariluzMoralesIbarra
 
Perineonatologia
PerineonatologiaPerineonatologia
Perineonatologia
Mi rincón de Medicina
 
Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]
Marcela Montoya
 
Capurro y tamiz
Capurro y tamizCapurro y tamiz
Capurro y tamiz
font Fawn
 
cuidados del recien nacido
cuidados del recien nacidocuidados del recien nacido
cuidados del recien nacido
SistemadeEstudiosMed
 
PPT AIRN .pptx
PPT AIRN .pptxPPT AIRN .pptx
PPT AIRN .pptx
AndreHR2
 
ATENCION DEL RN.pptx
ATENCION DEL RN.pptxATENCION DEL RN.pptx
ATENCION DEL RN.pptx
CatherineSANCHEZluyo1
 
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptxATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
AndreaKamo1
 
3358342.ppt
3358342.ppt3358342.ppt
RECIEN NACIDO.pptx
RECIEN NACIDO.pptxRECIEN NACIDO.pptx
RECIEN NACIDO.pptx
MarioTrasmonte
 
Cuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptxCuidados al RN.pptx
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
GersonChonillo
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
Edison Maldonado
 
atencion al recien nacido
atencion al recien nacidoatencion al recien nacido
atencion al recien nacido
FernandaAvalosVera
 
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DE UN RN.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DE UN RN.pptxCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DE UN RN.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DE UN RN.pptx
CinthiaMoreiraVera
 
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María AngelosanteAtención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
SOSTelemedicina UCV
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
Cynthia Rodriguez
 
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdfATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
mariaguaymas3
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
xelaleph
 

Similar a ALGORITMOS DE CUIDADOS INMEDIATOS,MEDIATOS Y TARDIOS DEL RN..pdf (20)

CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.pptCUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
 
Presentaciòn materno infantil.
Presentaciòn materno infantil. Presentaciòn materno infantil.
Presentaciòn materno infantil.
 
Perineonatologia
PerineonatologiaPerineonatologia
Perineonatologia
 
Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]Neonatos competencias[1]
Neonatos competencias[1]
 
Capurro y tamiz
Capurro y tamizCapurro y tamiz
Capurro y tamiz
 
cuidados del recien nacido
cuidados del recien nacidocuidados del recien nacido
cuidados del recien nacido
 
PPT AIRN .pptx
PPT AIRN .pptxPPT AIRN .pptx
PPT AIRN .pptx
 
ATENCION DEL RN.pptx
ATENCION DEL RN.pptxATENCION DEL RN.pptx
ATENCION DEL RN.pptx
 
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptxATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
 
3358342.ppt
3358342.ppt3358342.ppt
3358342.ppt
 
RECIEN NACIDO.pptx
RECIEN NACIDO.pptxRECIEN NACIDO.pptx
RECIEN NACIDO.pptx
 
Cuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptxCuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptx
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
 
atencion al recien nacido
atencion al recien nacidoatencion al recien nacido
atencion al recien nacido
 
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DE UN RN.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DE UN RN.pptxCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DE UN RN.pptx
CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DE UN RN.pptx
 
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María AngelosanteAtención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
Atención médica del Recién Nacido. Dra. María Angelosante
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
 
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdfATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
ATENCION AL RECIÉN NACIDO NORMAL . Prof AGQ. 2023.pdf
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
 

Más de ErickAlejandro28

envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdfenvejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
ErickAlejandro28
 
DirectFileTopicDownload.pptxteoriasdelen
DirectFileTopicDownload.pptxteoriasdelenDirectFileTopicDownload.pptxteoriasdelen
DirectFileTopicDownload.pptxteoriasdelen
ErickAlejandro28
 
DirectFileTopicDownload-38.pdf.geriatria
DirectFileTopicDownload-38.pdf.geriatriaDirectFileTopicDownload-38.pdf.geriatria
DirectFileTopicDownload-38.pdf.geriatria
ErickAlejandro28
 
DirectFileTopicDownload-3.pptxenfermeria
DirectFileTopicDownload-3.pptxenfermeriaDirectFileTopicDownload-3.pptxenfermeria
DirectFileTopicDownload-3.pptxenfermeria
ErickAlejandro28
 
Sutura.pptx
Sutura.pptxSutura.pptx
Sutura.pptx
ErickAlejandro28
 
Fiebre en pediatría 22.pptx
Fiebre en pediatría 22.pptxFiebre en pediatría 22.pptx
Fiebre en pediatría 22.pptx
ErickAlejandro28
 
Soluciones no coloides o cristaloides.pdf
Soluciones no coloides o cristaloides.pdfSoluciones no coloides o cristaloides.pdf
Soluciones no coloides o cristaloides.pdf
ErickAlejandro28
 

Más de ErickAlejandro28 (7)

envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdfenvejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
 
DirectFileTopicDownload.pptxteoriasdelen
DirectFileTopicDownload.pptxteoriasdelenDirectFileTopicDownload.pptxteoriasdelen
DirectFileTopicDownload.pptxteoriasdelen
 
DirectFileTopicDownload-38.pdf.geriatria
DirectFileTopicDownload-38.pdf.geriatriaDirectFileTopicDownload-38.pdf.geriatria
DirectFileTopicDownload-38.pdf.geriatria
 
DirectFileTopicDownload-3.pptxenfermeria
DirectFileTopicDownload-3.pptxenfermeriaDirectFileTopicDownload-3.pptxenfermeria
DirectFileTopicDownload-3.pptxenfermeria
 
Sutura.pptx
Sutura.pptxSutura.pptx
Sutura.pptx
 
Fiebre en pediatría 22.pptx
Fiebre en pediatría 22.pptxFiebre en pediatría 22.pptx
Fiebre en pediatría 22.pptx
 
Soluciones no coloides o cristaloides.pdf
Soluciones no coloides o cristaloides.pdfSoluciones no coloides o cristaloides.pdf
Soluciones no coloides o cristaloides.pdf
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

ALGORITMOS DE CUIDADOS INMEDIATOS,MEDIATOS Y TARDIOS DEL RN..pdf

  • 1. ALGORITMOS DE CUIDADOS INMEDIATOS, MEDIATOS Y TARDIOS DEL RECIEN NACIDO. L. E MARTÍNEZ ROMERO MARIA DEL CARMEN
  • 2. INTRODUCCION. La atención del recién nacido esta representada en el conjunto de las actividades, cuidados, intervenciones y procedimientos en el proceso del nacimiento e inmediatamente después de nacer.
  • 3. OBJETIVOS. 1.Ayudar al neonato a hacer la transición de la vida extrauterina, de modo que es necesaria la observación rigurosa para determinar si esta en transición trascurre sin problemas. 2. Favorecer el estado de salud del niño. 3. Enseñar a los padres y a los miembros de la familia, o ambos la forma de cuidar al nuevo bebe.
  • 4. CONCEPTO. Cuidados Inmediatos. Aquellos que se brindan al momento del nacimiento en los primeros 5 minutos .
  • 5. ❖ Prevenir la perdida de calor. Una vez separado de la madre el Rn se debe colocar en una cuna radiante. Secar energéticamente al bebe, remover las toallas mojadas. ❖ Liberar la vía aérea. Continuar con la aspiración de secreciones iniciando con la boca y luego la nariz. ❖ Indicar respiración. Estimulación táctil, realizar pequeños golpecitos en el talón del bebe o bien tallar ligeramente su espalda.
  • 6. ❖ Valoración Apgar, Silverman, capurro. ❖ Ligar el cordón umbilical. ❖ Aplicación de cloranfenicol oftálmico (2 gotas en cada ojo). ❖ Aplicación de vitamina K (1 mg, intramuscular en basto). ❖ Verificar permeabilidad rectal con termómetro rectal y tomar temperatura. ❖ Realizar la somatometría o antropometría.
  • 7. CONCEPTO. Cuidados Mediatos. Son aquello cuidados que se brindan desde que pasa al cunero hasta que egresa del hospital.
  • 8. Toma de somatometría o antropometría. Exploración física (malformaciones aparentes),signos vitales. Identificación de sexo. Certificado de nacimiento. Grupo Rh. Lactancia materna. Vacunas. Cuidados de cordón umbilical. Valoración de reflejos. Prevención de oftalmología purulenta con antibiótico local. Prevención de cuadros hemorrágicos con vit. K 1mg IM.
  • 9. CONCEPTO. Cuidados Tardíos. Son aquellos cuidados que se realizan en el hogar hasta los 28 días de haber nacido que termina en el periodo de neonato.
  • 10. Realizar baño al recién nacido. Lactancia materna. Cuidados del cordón umbilical. Vacunas de Rn. Control de desarrollo. Corroborar sexo e identificación. Alojamiento conjunto. Tamiz neonatal, tamiz cadera.
  • 11. Proceso de parto dentro de quirófano o sala de partos. Enfermera responsable. Recién nacido sano Si No o Cuidados inmediatos. o Aspiración de secreciones de boca y nariz. o Pinzamiento, corte y ligadura de cordón umbilical. o Limpieza y perdida de temperatura. o Valoración APGAR. ALGORITMO.
  • 12. o Cuidados Mediatos. o Identificación del bebe. o Prevención del síndrome hemorrágico . o Prevención de conjuntivitis neonatal. o Somatometría. o Valoración Apgar, Capurro, Neurológica. o Vacunas del recién nacido. Cuidados del Rn durante el puerperio junto a su madre, (alojamiento conjunto). Hospitalización. Alta.