SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos conceptos
LÉXICO -SEMÁNTICOS
Algunos conceptos
semánticos
SINONIMIA
 igual significado o equivalente
oculista-oftalmólogo / maestro-profesor / mortífero-letal
ANTONIMIA
 significados opuestos
sano-enfermo / frío-calor / comprar-vender
HIPONIMIA
HIPERONIMIA
POLISEMIA
HOMONIMIA
 palabra que incluye el significado de otra (HIPER)
FRUTA-pera
FLOR- clavel
 palabras distintas que se escriben (homógrafas) o pronuncian
igual (homófonas)
vino (“venir”)-vino (“bebida”) / traje (“traer”)- traje (·ropa”) HOMÓGRAFAS
ola- hola / vaca (animal)- baca (del coche) HOMÓFONAS
 palabra que tiene varios significados
Sierra: 1 herramienta para cortar madera / 2 Cordillera de montañas
Estrella: 1 astro celeste / 2 actor o actriz muy reconocida
 palabra cuyo significado está incluído en el de otra (hipo)
Fruta – PERA
Flor - CLAVEL
Relaciones semánticas
UNA ACLARACIÓN: diferencia entre hominimia y polisemia
HOMÓNIMAS
• Botar – Votar
• Sabia (adj) – Savia (sust)
• Casa (verbo) – Casa (sust)
• Ojear – Hojear
• Asta – Hasta
• Tuvo (verbo) – Tubo (sust)
POLISÉMICAS
• Carta: 1 de la baraja / 2 de un restaurante
• Planta 1 vegetal / 2 piso
• Cabeza: 1 Parte del cuerpo 2 Extremo e de un clavo o un alfiler. 3 Talento / 4. Res.
 Las palabras homónimas aunque se escriban o se pronuncien igual, tienen
etimologías distintas, es decir, tienen origen distinto.
en cambio
 La polisemia se da con una palabra a la que se le da diversos significados,
pero siempre viene del mismo origen.
Ej. Tecla, aplicada inicialmente a los instrumentos musicales, se ha aplicado después a las máquinas de escribir
y, finalmente, a cualquier pieza móvil que puede pulsarse. Masa, originalmente, era sólo la magnitud física que
expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo; luego se usó también para referirse a la mezcla de harina
con agua y levadura, para hacer el pan; más tarde, también para referirse a una muchedumbre o conjunto
numeroso de personas; y ,después, en general, masa se usa precisamente para cualquier cosa que forme un gran
cantidad de cosas.
Cambios de sentido
 TABÚ: Palabra cuyo uso es poco recomendable por estar socialmente
mal vista y tener connotaciones negativas
 EUFEMISMO: Palabra que se emplea para evitar la palabra tabú
 DISFEMISMO: Palabra o expresión que se emplea para referirse de
forma peyorativa (a veces, “humorística”, pero denigrante) a una
realidad
TABÚ EUFEMISMO DISFEMISMO
negro hombre de color
personal de limpieza, asistentachacha, criada
borracho alcohólico
Borrachos anónimos > alcohólicos anónimos
curda, pedo
viejo Persona de la tercera edad carroza
Residencia de viejos > Residencia de la tercera edad
Algunos conceptos
léxicos
 Palabras procedentes de una lengua clásica (latín o griego) que
apenas han sufrido transformaciones fonéticas (solo simples adaptaciones
como el paso de los finales –us / -um que pasan a -o) en su paso a una lengua
moderna (español).
Nota: Aunque no siempre, muchas veces suelen tener un uso dentro de la lengua culta o
especializada.
CULTISMOS
Ejs: referéndum, memorándum, lapsus, virus cátedra, etc…
 A veces la misma palabra nos llega duplicada por vía popular
(evolucionando) y por vía culta (sin evolucionar) formando así
dobletes
Collocare > colocar (cultismo) / colgar (patrimonial)
Frigidus > frígido (cultismo) / frío (patrimonial)
Clavem > clave (cultismo) / llave (patrimonial)
Extranjerismo
(anglicismo, galicismo, etc)
Adaptación fonética
Calco semántico
Préstamos que conservan su forma original
Chat (conversación) /Ketchup / hobby / parking / lunch
(almuerzo)/ / sandwich /software / stop
Préstamos que se han adaptado mediante la taducción
Perrito caliente (hot-dog) / baloncesto (basket ball)/
Fuera de juego (off side) / película o novela de
suspense (thriller) / pabellón; caseta, puesto (stand )
Préstamos que se han adaptado a la fonética castellana
Fútbol (football) / Béisbol (Baseball) / Disquete
(disket) / gol (goal) / líder (leader) / estrés (stress) /
filme (film) / güisqui (whisky)
Palabras incorporadas recientemente a una lengua
Tipos:
NEOLOGISMOS
Siglas: Palabras formadas por la unión de las iniciales de una
serie de palabras // Acrónimos: Palabras formadas con
sonidos/letras de diferentes sílabas de varias palabras
Acrónimos / Siglas
Moodle < Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje
Dinámico Orientado a Objetos) WWW < World Wide Web / Wikipedia: su nombre es una contracción
de wiki wiki (“rápido” en idioma hawaiano) y encyclopedia (“enciclopedia” en inglés).
Especialización
Creación cultista
(=mediantes formantes grecolatinos)
Epónimo
Consiste en dar un sentido preciso a un término cuando se usa
en una determinada área de conocimiento: masa, aceleración,
servidor y Troyano (en informática) etc.
Dar al término especializado el nombre de su creador o
descubridor: Gabrielle Falloppio 1523 - 1562 → Trompas de Falloppio /
John Dalton - químico británico → daltonismo / De Morfeo, (en griego, el dios de los
sueños en la mitología griega → morfina / Isaac Newton → Newton
Se forman los tecnicismos recurriendo a términos o formas
tomadas del griego y latín: cardiólogo <*“cardio” gr. “corazón” + “logo”:
“estudio”) / biología <*”bio” gr. “vida”) / *”-itis” lat. Inflamación >faringitis,
dermatitis, otitis / *”-algia “:“dolor” > lumbalgia, neuralgia
Términos propios de una determinada profesión, ciencia,
actividad o área de conocimiento.
Procedimientos de formación (= cómo se forman los tecnicismos)
TECNICISMOS
software / copyright / gourmet (Persona que gusta y aprecia la alta cocina) /
selfi / síndrome del burnout (síndrome del trabajador quemado) / coaching
/ campus / master
Préstamos
lingüísticos
(extranjerismos/ adaptaciones /
calcos semánticos / acrónimos / siglas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
karina Karinaviales839
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...ledno 2
 
Los campos semánticos
Los campos semánticosLos campos semánticos
Los campos semánticos
Jorge Castillo
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesPilar91
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordanciaangely25
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabrasjoseajim
 
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíAluisfrutos
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
Antonia González López
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
amendez1987
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
virgi pla
 
La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
Alexander Matos Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Grupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbalGrupo nomina y verbal
Grupo nomina y verbal
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La paronimia
La paronimiaLa paronimia
La paronimia
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...
 
Los campos semánticos
Los campos semánticosLos campos semánticos
Los campos semánticos
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíA
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
 
La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
 

Destacado

Variedades de la lengua (teoría)
Variedades de la lengua (teoría)Variedades de la lengua (teoría)
Variedades de la lengua (teoría)
Jesús Mª Santos
 
El Esperpento
El EsperpentoEl Esperpento
El Esperpentomiliki
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
Jesús Mª Santos
 

Destacado (6)

Variedades de la lengua (teoría)
Variedades de la lengua (teoría)Variedades de la lengua (teoría)
Variedades de la lengua (teoría)
 
El Esperpento
El EsperpentoEl Esperpento
El Esperpento
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 

Similar a Algunos conceptos léxico semánticos

Morfología. Formación de palabras...pptx
Morfología. Formación de palabras...pptxMorfología. Formación de palabras...pptx
Morfología. Formación de palabras...pptx
Noelia Núñez
 
4.3. PPT HOMÓFONAS.pptx
4.3. PPT HOMÓFONAS.pptx4.3. PPT HOMÓFONAS.pptx
4.3. PPT HOMÓFONAS.pptx
instructormutis
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
jlss18
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematicaCracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematica
Luis-P-2 vazquez
 
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.pptpresentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
IngridAndrade76
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
jcgarlop
 
El léxico español
El léxico españolEl léxico español
El léxico españolelenanavia
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
trapaza
 
Procedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicaProcedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicasangelen
 
semantica.ppt
semantica.pptsemantica.ppt
semantica.ppt
LilianaVillalba26
 
Introducción a la semántica
Introducción a la semánticaIntroducción a la semántica
Introducción a la semántica
Carlos Alberto Estrada García
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5Tamara Guillemot Calderón
 
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticosFormación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticosiesvalledelsaja
 
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Gabriel Bibriesca
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
Soraya Sádaba Alonso
 

Similar a Algunos conceptos léxico semánticos (20)

Morfología. Formación de palabras...pptx
Morfología. Formación de palabras...pptxMorfología. Formación de palabras...pptx
Morfología. Formación de palabras...pptx
 
4.3. PPT HOMÓFONAS.pptx
4.3. PPT HOMÓFONAS.pptx4.3. PPT HOMÓFONAS.pptx
4.3. PPT HOMÓFONAS.pptx
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Cracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematicaCracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.pptpresentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
presentacic3b3n-semc3a1ntica-y-lc3a9xico.ppt
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
 
El léxico español
El léxico españolEl léxico español
El léxico español
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
 
Procedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicaProcedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxica
 
semantica.ppt
semantica.pptsemantica.ppt
semantica.ppt
 
Introducción a la semántica
Introducción a la semánticaIntroducción a la semántica
Introducción a la semántica
 
Sufijos
SufijosSufijos
Sufijos
 
Paronimas
ParonimasParonimas
Paronimas
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
 
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticosFormación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
 
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Algunos conceptos léxico semánticos

  • 3. SINONIMIA  igual significado o equivalente oculista-oftalmólogo / maestro-profesor / mortífero-letal ANTONIMIA  significados opuestos sano-enfermo / frío-calor / comprar-vender HIPONIMIA HIPERONIMIA POLISEMIA HOMONIMIA  palabra que incluye el significado de otra (HIPER) FRUTA-pera FLOR- clavel  palabras distintas que se escriben (homógrafas) o pronuncian igual (homófonas) vino (“venir”)-vino (“bebida”) / traje (“traer”)- traje (·ropa”) HOMÓGRAFAS ola- hola / vaca (animal)- baca (del coche) HOMÓFONAS  palabra que tiene varios significados Sierra: 1 herramienta para cortar madera / 2 Cordillera de montañas Estrella: 1 astro celeste / 2 actor o actriz muy reconocida  palabra cuyo significado está incluído en el de otra (hipo) Fruta – PERA Flor - CLAVEL Relaciones semánticas
  • 4. UNA ACLARACIÓN: diferencia entre hominimia y polisemia HOMÓNIMAS • Botar – Votar • Sabia (adj) – Savia (sust) • Casa (verbo) – Casa (sust) • Ojear – Hojear • Asta – Hasta • Tuvo (verbo) – Tubo (sust) POLISÉMICAS • Carta: 1 de la baraja / 2 de un restaurante • Planta 1 vegetal / 2 piso • Cabeza: 1 Parte del cuerpo 2 Extremo e de un clavo o un alfiler. 3 Talento / 4. Res.  Las palabras homónimas aunque se escriban o se pronuncien igual, tienen etimologías distintas, es decir, tienen origen distinto. en cambio  La polisemia se da con una palabra a la que se le da diversos significados, pero siempre viene del mismo origen. Ej. Tecla, aplicada inicialmente a los instrumentos musicales, se ha aplicado después a las máquinas de escribir y, finalmente, a cualquier pieza móvil que puede pulsarse. Masa, originalmente, era sólo la magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo; luego se usó también para referirse a la mezcla de harina con agua y levadura, para hacer el pan; más tarde, también para referirse a una muchedumbre o conjunto numeroso de personas; y ,después, en general, masa se usa precisamente para cualquier cosa que forme un gran cantidad de cosas.
  • 5. Cambios de sentido  TABÚ: Palabra cuyo uso es poco recomendable por estar socialmente mal vista y tener connotaciones negativas  EUFEMISMO: Palabra que se emplea para evitar la palabra tabú  DISFEMISMO: Palabra o expresión que se emplea para referirse de forma peyorativa (a veces, “humorística”, pero denigrante) a una realidad TABÚ EUFEMISMO DISFEMISMO negro hombre de color personal de limpieza, asistentachacha, criada borracho alcohólico Borrachos anónimos > alcohólicos anónimos curda, pedo viejo Persona de la tercera edad carroza Residencia de viejos > Residencia de la tercera edad
  • 7.  Palabras procedentes de una lengua clásica (latín o griego) que apenas han sufrido transformaciones fonéticas (solo simples adaptaciones como el paso de los finales –us / -um que pasan a -o) en su paso a una lengua moderna (español). Nota: Aunque no siempre, muchas veces suelen tener un uso dentro de la lengua culta o especializada. CULTISMOS Ejs: referéndum, memorándum, lapsus, virus cátedra, etc…  A veces la misma palabra nos llega duplicada por vía popular (evolucionando) y por vía culta (sin evolucionar) formando así dobletes Collocare > colocar (cultismo) / colgar (patrimonial) Frigidus > frígido (cultismo) / frío (patrimonial) Clavem > clave (cultismo) / llave (patrimonial)
  • 8. Extranjerismo (anglicismo, galicismo, etc) Adaptación fonética Calco semántico Préstamos que conservan su forma original Chat (conversación) /Ketchup / hobby / parking / lunch (almuerzo)/ / sandwich /software / stop Préstamos que se han adaptado mediante la taducción Perrito caliente (hot-dog) / baloncesto (basket ball)/ Fuera de juego (off side) / película o novela de suspense (thriller) / pabellón; caseta, puesto (stand ) Préstamos que se han adaptado a la fonética castellana Fútbol (football) / Béisbol (Baseball) / Disquete (disket) / gol (goal) / líder (leader) / estrés (stress) / filme (film) / güisqui (whisky) Palabras incorporadas recientemente a una lengua Tipos: NEOLOGISMOS Siglas: Palabras formadas por la unión de las iniciales de una serie de palabras // Acrónimos: Palabras formadas con sonidos/letras de diferentes sílabas de varias palabras Acrónimos / Siglas Moodle < Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos) WWW < World Wide Web / Wikipedia: su nombre es una contracción de wiki wiki (“rápido” en idioma hawaiano) y encyclopedia (“enciclopedia” en inglés).
  • 9. Especialización Creación cultista (=mediantes formantes grecolatinos) Epónimo Consiste en dar un sentido preciso a un término cuando se usa en una determinada área de conocimiento: masa, aceleración, servidor y Troyano (en informática) etc. Dar al término especializado el nombre de su creador o descubridor: Gabrielle Falloppio 1523 - 1562 → Trompas de Falloppio / John Dalton - químico británico → daltonismo / De Morfeo, (en griego, el dios de los sueños en la mitología griega → morfina / Isaac Newton → Newton Se forman los tecnicismos recurriendo a términos o formas tomadas del griego y latín: cardiólogo <*“cardio” gr. “corazón” + “logo”: “estudio”) / biología <*”bio” gr. “vida”) / *”-itis” lat. Inflamación >faringitis, dermatitis, otitis / *”-algia “:“dolor” > lumbalgia, neuralgia Términos propios de una determinada profesión, ciencia, actividad o área de conocimiento. Procedimientos de formación (= cómo se forman los tecnicismos) TECNICISMOS software / copyright / gourmet (Persona que gusta y aprecia la alta cocina) / selfi / síndrome del burnout (síndrome del trabajador quemado) / coaching / campus / master Préstamos lingüísticos (extranjerismos/ adaptaciones / calcos semánticos / acrónimos / siglas