SlideShare una empresa de Scribd logo
“SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO”
Alumnos:
Yiduar silva.
Diana Lorena Valdés.
Camilo plaza.
Alicia Álvarez.
QUE ES LA SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Según la ley 1562 de 2012 del congreso de Colombia
reforma al sistema de riesgos laborales .
la Salud Ocupacional;
Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el
Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la
prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la
salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las
condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la
salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el
mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los
trabajadores en todas las ocupaciones.
PROBLEMÁTICA EN CI
METALES UNILIBRE
La problemática en ci metales unilibre, es que falta compromiso
gerencial frente a la implementación del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo , falta de liderazgo de apoyar las
decisiones del proceso de gestión de la empresa.
Proporcionan los recursos, pero al momento de castigar el
incumplimiento de los trabajadores con el sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo. Dejan que sigan incumpliendo al
proceso.
También se presenta la poca participación de los empleados frente a
las actividades de seguridad y salud en el trabajo. Ya que vienen
trabajando con una cultura desde hace varios años.
PORQUE ES IMPORTANTE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
La seguridad y salud en el trabajo es importante para el trabajador ,
como para el empresario y para toda la sociedad, ya que:
• Mejora la salud de los trabajadores y disminuye la
accidentabilidad y las enfermedades.
• Aumenta la productividad empresarial y disminuye el
ausentismo laboral.
• Mejora el clima laboral, la motivación y la participación.
• Aumenta la retención de talento y disminuye la rotación de
personal.
• Mejora la imagen corporativa para los trabajadores, para las
empresas y para la comunidad donde éstas se ubican.
• Disminuye los costes sociales , de seguridad social y de
seguros, y contribuye a la mejora de la calidad de vida de
los ciudadanos.
• Mejora el medio ambiente, la contaminación, la accesibilidad
a transportes y polígonos, la entrada a trabajos seguros, etc.
QUE EVALÚA LA SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
Los aspectos generales que evalúa, prevé, sostiene y mejora la seguridad y salud en el
trabajo , como disciplina que busca el bienestar físico, mental y social, son:
Salud: es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de
enfermedad, sino también en una fase de prevención.
Trabajo: se considera trabajo todas las actividades que son realizadas por seres
humanos con el fin de mejorar su calidad de vida.
Ambiente de trabajo: es un conjunto de condiciones que rodean a los empleados de
forma directa o indirecta. Este ambiente puede influir en el estado de salud físico y mental
de sus trabajadores y en el correcto desempeño de sus labores.
Riesgo: se consideran como riesgos los accidentes de trabajo; sin embargo, existen
ciertas profesiones que pueden correr con otra clase de riesgos para la salud, tal es el
caso de los médicos, cirujanos y bacteriólogos, por su contacto con bacterias, virus o
sustancias tóxicas.
ARL: administradora de riesgos laborales
Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO)
Condiciones y factores que afectan, o podrían afectar, la salud y seguridad de los
empleados
u otros trabajadores (incluyendo trabajadores temporales y personal contratista),
visitantes, o
cualquier otra persona en el área de trabajo.
QUE EVALÚA LA SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
Factor de riesgo: se entiende por factor de riesgo todo elemento, fenómeno o
acción humana que puede llegar a provocar un daño en la salud de los
trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Son ejemplos concretos de
factores de riesgo: el esfuerzo físico, el ruido y la monotonía.
Incidente: hace referencia a un acontecimiento no deseado que puede
desembocar en lesiones personales o daños en las instalaciones. Los
trabajadores deben estar preparados para enfrentarse a esta clase de
problemas.
Accidente: por ejemplo, una persona que se resbala o tropieza con algo.
Accidente de trabajo: todo aquel que se presenta en el entorno laboral (sea
el espacio fijo o en el cumplimiento externo de las funciones de un empleado)
y que produce al trabajador daños graves en la salud, por ejemplo lesiones
orgánicas, perturbaciones funcionales, invalidez o muerte.
Es importante tener en cuenta que no se consideran accidentes de trabajo
aquellos sufridos durante vacaciones, permisos no remunerados o actividades
deportivas, recreativas y culturales que no sean preparadas por la empresa.
Enfermedad profesional: daño en la salud que se adquiere por la exposición
a uno o varios factores de riesgo presentes en el entorno laboral.
ORGANISMOS
INTERNACIONALES QUE
VELAN POR LA SEGURIDAD
OSHA(OCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH
ADMINISTRATION: organismo del gobierno de los estados
unidos ,conduce investigaciones y realiza inspecciones para
determinar el grado de cumplimiento de las normas.
NFPA(NATIONAL PROTECTION ASSOCIATION) Organismo
de los estados unidos al que se suscriben centros de servicios
contra incendios e industrias.
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD su propósito es la
reducción de numero y severidad de todo tipo de accidente
,mediante la recopilación y distribución de información sobre la
causa de los mismos.
CONSEJO INTERMEDIARIO DE SEGURIDAD(CIAS) esta
dedicada a la prevención de accidentes y control de perdidas en
Latinoamérica
VIDEO SISTEMA DE
GESTIÓN EN
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
http://www.youtube.com/watch?v=BSH8JFOx8ao
CIBERGRAFÍA
www.mincit.gov.co/mintranet/descargar.php?id=67471
(Oshas 18001)
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley15
6211072012.pdf
(ley 1562 de 2012)
http://katerin-historiadelasaludocupacional.blogspot.com/
(Historia de la seguridad y salud en el trabajo. )
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrialPresentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
Josué Trujillo
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
keyDiaz
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
cindyduke
 
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar BetancourtProcesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
arianny
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
fundeizulia
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Darlyng Moreno C
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
davidrpojllo
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Rmp Ondina
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Meinzul ND
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
docente
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Rene Ayala
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
holmang
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Jimmy Tovar Morales
 
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad IndustrialMapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
KatherineAnzola
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
carmenzarivera
 
Procesos peligrosos
Procesos peligrososProcesos peligrosos
Procesos peligrosos
Dalver Parra
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
Fabian GUtierrez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrialPresentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
 
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar BetancourtProcesos Peligrosos de Oscar Betancourt
Procesos Peligrosos de Oscar Betancourt
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad IndustrialMapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
Mapa Conceptual Higiene y Seguridad Industrial
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Procesos peligrosos
Procesos peligrososProcesos peligrosos
Procesos peligrosos
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
 

Destacado

Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Marcos Cavalier Jara
 
Maestría Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Maestría Internacional en Seguridad y Salud en el TrabajoMaestría Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Maestría Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Sg seguridad y salud en el trabajo MARCO LEGAL
Sg seguridad y salud en el trabajo MARCO LEGAL Sg seguridad y salud en el trabajo MARCO LEGAL
Sg seguridad y salud en el trabajo MARCO LEGAL
jjosuesanchez25
 
Responsabilidades sobre Seguridad y Salud en el Trabajo según normas vigentes
Responsabilidades sobre Seguridad y Salud en el Trabajo según normas vigentesResponsabilidades sobre Seguridad y Salud en el Trabajo según normas vigentes
Responsabilidades sobre Seguridad y Salud en el Trabajo según normas vigentes
TVPerú
 
4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personal
Diego Ramirez
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
Jonatan Molina
 
Tipos de protección personal
Tipos de protección personalTipos de protección personal
Tipos de protección personal
Diego Ramirez
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
JUAN URIBE
 
Pres accidentes
Pres accidentesPres accidentes
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
.. ..
 
EPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .troncoEPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .tronco
MarielaAlonso66
 
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Tulio Ballestas
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3  reglamento de higiene y seguridad4.1.3  reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
Diego Ramirez
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
osmacar
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
.. ..
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
.. ..
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Ernesto Barazarte
 
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Sara Ortiz
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
RockAnDora
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
AIRUTEC
 

Destacado (20)

Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Maestría Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Maestría Internacional en Seguridad y Salud en el TrabajoMaestría Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Maestría Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Sg seguridad y salud en el trabajo MARCO LEGAL
Sg seguridad y salud en el trabajo MARCO LEGAL Sg seguridad y salud en el trabajo MARCO LEGAL
Sg seguridad y salud en el trabajo MARCO LEGAL
 
Responsabilidades sobre Seguridad y Salud en el Trabajo según normas vigentes
Responsabilidades sobre Seguridad y Salud en el Trabajo según normas vigentesResponsabilidades sobre Seguridad y Salud en el Trabajo según normas vigentes
Responsabilidades sobre Seguridad y Salud en el Trabajo según normas vigentes
 
4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personal
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
 
Tipos de protección personal
Tipos de protección personalTipos de protección personal
Tipos de protección personal
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Pres accidentes
Pres accidentesPres accidentes
Pres accidentes
 
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
 
EPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .troncoEPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .tronco
 
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3  reglamento de higiene y seguridad4.1.3  reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
 
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
 

Similar a Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo

Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
adrianamurc
 
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
Salud ocupacional conocimiento de  todos y  para todosSalud ocupacional conocimiento de  todos y  para todos
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
INGRID JUSTACARA
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
ANTONIO GARCÍA HERRÁIZ
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
aghconsultoria
 
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSRAreas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
camiloeg16
 
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptxSALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
JOYCEYAMANESALAMANCA
 
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptxSALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
LeonardoRivas44
 
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptxSALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
LeonardoRivas44
 
SALUD OCUPACIONAL .pdf
SALUD OCUPACIONAL .pdfSALUD OCUPACIONAL .pdf
SALUD OCUPACIONAL .pdf
LeonardoRivas44
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Fredy Rodriguez
 
Texto salud
Texto saludTexto salud
Texto salud
Asbel Gutierrez
 
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminutoSubprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
Alvaro Alvite
 
Guia nº 14
Guia nº 14Guia nº 14
Guia nº 14
raxxel
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Samira0905
 

Similar a Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo (20)

Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
 
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
Salud ocupacional conocimiento de  todos y  para todosSalud ocupacional conocimiento de  todos y  para todos
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
 
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSRAreas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptxSALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
SALUD OCUPACIONAL Clases I.pptx
 
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptxSALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
 
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptxSALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
SALUD OCUPACIONAL enviar.pptx
 
SALUD OCUPACIONAL .pdf
SALUD OCUPACIONAL .pdfSALUD OCUPACIONAL .pdf
SALUD OCUPACIONAL .pdf
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Texto salud
Texto saludTexto salud
Texto salud
 
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminutoSubprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
 
Guia nº 14
Guia nº 14Guia nº 14
Guia nº 14
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Alicia y diana seguridad y salud en el trabajo

  • 1. “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Alumnos: Yiduar silva. Diana Lorena Valdés. Camilo plaza. Alicia Álvarez.
  • 2. QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Según la ley 1562 de 2012 del congreso de Colombia reforma al sistema de riesgos laborales . la Salud Ocupacional; Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
  • 3. PROBLEMÁTICA EN CI METALES UNILIBRE La problemática en ci metales unilibre, es que falta compromiso gerencial frente a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo , falta de liderazgo de apoyar las decisiones del proceso de gestión de la empresa. Proporcionan los recursos, pero al momento de castigar el incumplimiento de los trabajadores con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Dejan que sigan incumpliendo al proceso. También se presenta la poca participación de los empleados frente a las actividades de seguridad y salud en el trabajo. Ya que vienen trabajando con una cultura desde hace varios años.
  • 4. PORQUE ES IMPORTANTE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La seguridad y salud en el trabajo es importante para el trabajador , como para el empresario y para toda la sociedad, ya que: • Mejora la salud de los trabajadores y disminuye la accidentabilidad y las enfermedades. • Aumenta la productividad empresarial y disminuye el ausentismo laboral. • Mejora el clima laboral, la motivación y la participación. • Aumenta la retención de talento y disminuye la rotación de personal. • Mejora la imagen corporativa para los trabajadores, para las empresas y para la comunidad donde éstas se ubican. • Disminuye los costes sociales , de seguridad social y de seguros, y contribuye a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. • Mejora el medio ambiente, la contaminación, la accesibilidad a transportes y polígonos, la entrada a trabajos seguros, etc.
  • 5. QUE EVALÚA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Los aspectos generales que evalúa, prevé, sostiene y mejora la seguridad y salud en el trabajo , como disciplina que busca el bienestar físico, mental y social, son: Salud: es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad, sino también en una fase de prevención. Trabajo: se considera trabajo todas las actividades que son realizadas por seres humanos con el fin de mejorar su calidad de vida. Ambiente de trabajo: es un conjunto de condiciones que rodean a los empleados de forma directa o indirecta. Este ambiente puede influir en el estado de salud físico y mental de sus trabajadores y en el correcto desempeño de sus labores. Riesgo: se consideran como riesgos los accidentes de trabajo; sin embargo, existen ciertas profesiones que pueden correr con otra clase de riesgos para la salud, tal es el caso de los médicos, cirujanos y bacteriólogos, por su contacto con bacterias, virus o sustancias tóxicas. ARL: administradora de riesgos laborales Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO) Condiciones y factores que afectan, o podrían afectar, la salud y seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluyendo trabajadores temporales y personal contratista), visitantes, o cualquier otra persona en el área de trabajo.
  • 6. QUE EVALÚA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Factor de riesgo: se entiende por factor de riesgo todo elemento, fenómeno o acción humana que puede llegar a provocar un daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Son ejemplos concretos de factores de riesgo: el esfuerzo físico, el ruido y la monotonía. Incidente: hace referencia a un acontecimiento no deseado que puede desembocar en lesiones personales o daños en las instalaciones. Los trabajadores deben estar preparados para enfrentarse a esta clase de problemas. Accidente: por ejemplo, una persona que se resbala o tropieza con algo. Accidente de trabajo: todo aquel que se presenta en el entorno laboral (sea el espacio fijo o en el cumplimiento externo de las funciones de un empleado) y que produce al trabajador daños graves en la salud, por ejemplo lesiones orgánicas, perturbaciones funcionales, invalidez o muerte. Es importante tener en cuenta que no se consideran accidentes de trabajo aquellos sufridos durante vacaciones, permisos no remunerados o actividades deportivas, recreativas y culturales que no sean preparadas por la empresa. Enfermedad profesional: daño en la salud que se adquiere por la exposición a uno o varios factores de riesgo presentes en el entorno laboral.
  • 7. ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE VELAN POR LA SEGURIDAD OSHA(OCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH ADMINISTRATION: organismo del gobierno de los estados unidos ,conduce investigaciones y realiza inspecciones para determinar el grado de cumplimiento de las normas. NFPA(NATIONAL PROTECTION ASSOCIATION) Organismo de los estados unidos al que se suscriben centros de servicios contra incendios e industrias. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD su propósito es la reducción de numero y severidad de todo tipo de accidente ,mediante la recopilación y distribución de información sobre la causa de los mismos. CONSEJO INTERMEDIARIO DE SEGURIDAD(CIAS) esta dedicada a la prevención de accidentes y control de perdidas en Latinoamérica
  • 8. VIDEO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO http://www.youtube.com/watch?v=BSH8JFOx8ao
  • 9. CIBERGRAFÍA www.mincit.gov.co/mintranet/descargar.php?id=67471 (Oshas 18001) http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley15 6211072012.pdf (ley 1562 de 2012) http://katerin-historiadelasaludocupacional.blogspot.com/ (Historia de la seguridad y salud en el trabajo. )