SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación Saludable para Niños
.
1
Como padre o persona encargada del
cuidado del niño, debes saber que para
los niños no siempre se ponen de
acuerdo acerca de lo que deben comer.
Como padre o persona encargada del cuidado del niño, debes saber que para los
niños es fundamental comer alimentos saludables pero, los padres y los niños no
siempre se ponen de acuerdo acerca de lo que deben comer.
¿Cómo puedes asegurar que los niños están comiendo los
alimentos correctos?
Los niños de corta edad necesitan tres comidas regulares más uno o dos bocadillos.
Planifica el horario de los bocadillos de tal forma que no queden demasiado cerca de
los horarios de las comidas principales. Escoge bocadillos de los cinco grupos
alimenticios señalados en la Pirámide Guía de los Alimentos.
Enseña buenos hábitos alimenticios con el ejemplo. Disfruta las comidas con tus hijos.
Ellos aprenderán de ti cómo y qué comer. ¡Tus hábitos alimenticios saludables harán
que tú también seas más saludable!
Porciones para niños
Sirve porciones pequeñas a los niños de corta edad, si se quedan con hambre ellos
pedirán más comida. Ofréceles nuevos alimentos en porciones aún más pequeñas,
como una o dos cucharadas.
Ayuda si tienes niños quisquillosos para comer
Con frecuencia los niños quieren comer el mismo alimento comida tras comida, este
comportamiento se conoce como "manía por un alimento". Por lo general, esta manía
por un alimento no dura lo suficiente para perjudicar la salud del niño; si se trata de un
alimento saludable, los padres pueden permitir que el niño lo siga comiendo hasta que
se le pase la manía.
Es posible que los niños de corta edad coman menos un día y más al día siguiente, el
apetito de los niños depende de su crecimiento y nivel de actividad. Si consideras que
el niño está comiendo muy poco o demasiado, consulta a tu médico o dietista.
Utiliza la Pirámide Guía de los Alimentos para Niños de Corta Edad
Está pirámide especial te ayudará a enseñar a tus hijos qué deben comer para crecer
y mantenerse saludables. En esta pirámide se muestran los alimentos que los niños
conocen y disfrutan.
Ofrece a los niños de corta edad una variedad de alimentos de los cinco grupos
alimenticios. Cada grupo proporciona algunas de las sustancias nutritivas y la energía
que los niños necesitan. Ningún grupo alimienticio es más importante que otro. Para
crecer y ser saludables, los niños necesitan comer diferentes alimentos cada día.
Un desayuno equilibrado puede prevenir la obesidad infantil
Según datos del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, sólo el 7,5% de los
niños y niñas españoles toma un desayuno equilibrado, es decir, el compuesto por
leche, fruta o zumo, e hidrato de carbono. Aproximadamente 20% de la población
infantil y juvenil sólo toma un vaso de leche, mientras un 56% sólo lo acompaña de
algún hidrato de carbono. La mitad de esos niños dedica menos de 10 minutos para
desayunar. En resumen, los niños y niñas españolas desayunan mal, lo que implica,
según expertos de Nutrición, en un aumento de la obesidad infantil en la mayoría de
los casos.
El desayuno es, según los nutricionistas, una de las comidas más importantes del día.
Supone, al menos, ¼ de las necesidades nutricionales de los niños. Cuando los niños
no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad para afrontar el esfuerzo físico e
intelectual que les exigen las actividades escolares. Además, un desayuno no
adecuado hará con que los niños sientan, a media mañana, la necesidad de un gran
aporte energético, encontrados en productos de alto contenido de azúcar y de ácidos
grasos, como es la bollería y tantos otros que están directamente relacionados con el
crecimiento de los índices de sobrepeso y de obesidad durante la infancia, por su alto
contenido calórico.
El desayuno ideal
En muchas ocasiones, por la falta de tiempo, las prisas, y los atrasos, algunas familias
prescinden de dar de desayunar a sus hijos en casa. Son obligados, por las
circunstancias, a llevaren a sus hijos más temprano al colegio y que desayunen allí.
Esa es una buena salida desde cuando los padres conozcan qué es lo que desayunan
sus hijos. En la mayoría de las escuelas, el menú es controlado por nutricionistas, lo
que significa que se puede confiar en el servicio.
A los padres que tienen más tiempo, en casa, el desayuno ideal y adecuado es el que
sea variado en alimentos que tengan nutrientes necesarios:
Lácteos: leche, yogur, y/o queso
Cereales: galletas, pan, copos, entre otros
Grasas: aceite de oliva, mantequilla o margarina
Frutas o Zumo
Otros: mermelada, algún fiambre, miel, etc.
Cuando el desayuno aporta por lo menos 3 alimentos de los citados arriba, con toda
seguridad, contribuirá a que los niños tengan más energía y más fuerza para
desarrollar las actividades que les exijan.
Todo es una cuestión de hábito. Si desde la más temprana edad los niños son
acostumbrados a desayunar bien, su organismo se habituará a esta costumbre, y le
exigirá un buen desayuno todos los días, y ellos se sentirán satisfechos. Y la familia
estará previniendo lo que hoy es una preocupación mundial de los expertos de
alimentación: la obesidad infantil.
GuiaInfantil.com ofrece ideas, propuestas para que los niños tengan un buen
desayuno, y estén protegidos de problemas futuros como la obesidad infantil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilAlimentacióN Infantil
AlimentacióN Infantil
Tombola
 
AlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilAlimentacióN Infantil
AlimentacióN Infantil
Tombola
 
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bienQué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
R0xxa
 
La lactancia cuarta parte
La lactancia cuarta parteLa lactancia cuarta parte
La lactancia cuarta parte
ELVAMARCAMIRANDA
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
nadxhelly
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
Stefania Badea
 
Destete
DesteteDestete
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
MelVB
 
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
CRISTINA VALDES
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
MelVB
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
Luciana Gallo
 
Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
King of Glory
 
Guia de ablactacion para ninos menores de un ano
Guia de ablactacion para ninos menores de un anoGuia de ablactacion para ninos menores de un ano
Guia de ablactacion para ninos menores de un ano
Noe Gomez Encino
 
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
19841994
 
Alimentacion complementaria-1
Alimentacion complementaria-1Alimentacion complementaria-1
Alimentacion complementaria-1
MelVB
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
Cristiano Burian
 
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
CRISTINA VALDES
 

La actualidad más candente (17)

AlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilAlimentacióN Infantil
AlimentacióN Infantil
 
AlimentacióN Infantil
AlimentacióN InfantilAlimentacióN Infantil
AlimentacióN Infantil
 
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bienQué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
Qué hacer para que nuestros peques se alimenten bien
 
La lactancia cuarta parte
La lactancia cuarta parteLa lactancia cuarta parte
La lactancia cuarta parte
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
 
Destete
DesteteDestete
Destete
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)La importancia de la alimentaciòn (1)
La importancia de la alimentaciòn (1)
 
Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
 
Guia de ablactacion para ninos menores de un ano
Guia de ablactacion para ninos menores de un anoGuia de ablactacion para ninos menores de un ano
Guia de ablactacion para ninos menores de un ano
 
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
 
Alimentacion complementaria-1
Alimentacion complementaria-1Alimentacion complementaria-1
Alimentacion complementaria-1
 
Nutrición pediátrica
Nutrición pediátricaNutrición pediátrica
Nutrición pediátrica
 
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
 

Destacado

El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
Clarisa Ercolano
 
Como crear un correo gmail
Como crear un correo gmailComo crear un correo gmail
Como crear un correo gmail
hualesvila
 
Tendencias lexis
Tendencias lexisTendencias lexis
Tendencias lexis
Billy Montero
 
Tangit
TangitTangit
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
montenoir
 
A palha e o colchão release contato
A palha  e o colchão release contatoA palha  e o colchão release contato
A palha e o colchão release contato
Nanda Stefani
 
Las hortalizas
Las hortalizasLas hortalizas
Las hortalizas
PABLO GEOVANNI
 
Resultados ImpactGroup
Resultados ImpactGroupResultados ImpactGroup
Presentación jornada SEAUS Toledo abril 2012
Presentación jornada SEAUS Toledo abril 2012Presentación jornada SEAUS Toledo abril 2012
Presentación jornada SEAUS Toledo abril 2012
emmaperezromera
 
Hastael100
Hastael100Hastael100
Sistema de archivos1
Sistema de archivos1Sistema de archivos1
Sistema de archivos1
hernandezumbri
 
Presentación la granjita
Presentación la granjitaPresentación la granjita
Presentación la granjita
n37gr
 
Comunidad de piedra grande
Comunidad de piedra grandeComunidad de piedra grande
Comunidad de piedra grande
marcela piñeres
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Viking houses
Viking housesViking houses
Viking houses
Katherine Mitchell
 
Cbm
CbmCbm
Renta Alfonso RodríGuez 2009
Renta  Alfonso  RodríGuez 2009Renta  Alfonso  RodríGuez 2009
Renta Alfonso RodríGuez 2009Marta De Teba
 
Relaciones de Tablas ^^
Relaciones de Tablas ^^ Relaciones de Tablas ^^
Relaciones de Tablas ^^
Gabriela Tisalema
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
RAULSORIAGARCIA
 

Destacado (20)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
 
Como crear un correo gmail
Como crear un correo gmailComo crear un correo gmail
Como crear un correo gmail
 
Tendencias lexis
Tendencias lexisTendencias lexis
Tendencias lexis
 
Tangit
TangitTangit
Tangit
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
A palha e o colchão release contato
A palha  e o colchão release contatoA palha  e o colchão release contato
A palha e o colchão release contato
 
Las hortalizas
Las hortalizasLas hortalizas
Las hortalizas
 
Resultados ImpactGroup
Resultados ImpactGroupResultados ImpactGroup
Resultados ImpactGroup
 
Presentación jornada SEAUS Toledo abril 2012
Presentación jornada SEAUS Toledo abril 2012Presentación jornada SEAUS Toledo abril 2012
Presentación jornada SEAUS Toledo abril 2012
 
Hastael100
Hastael100Hastael100
Hastael100
 
Sistema de archivos1
Sistema de archivos1Sistema de archivos1
Sistema de archivos1
 
Presentación la granjita
Presentación la granjitaPresentación la granjita
Presentación la granjita
 
Comunidad de piedra grande
Comunidad de piedra grandeComunidad de piedra grande
Comunidad de piedra grande
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Viking houses
Viking housesViking houses
Viking houses
 
Cbm
CbmCbm
Cbm
 
Renta Alfonso RodríGuez 2009
Renta  Alfonso  RodríGuez 2009Renta  Alfonso  RodríGuez 2009
Renta Alfonso RodríGuez 2009
 
Relaciones de Tablas ^^
Relaciones de Tablas ^^ Relaciones de Tablas ^^
Relaciones de Tablas ^^
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Similar a Alimentos

Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
Xavi Gavilánez
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
nadxhelly
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
estherdoris
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
patricioalan84
 
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarraLos alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
patricioalan
 
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
cpramonlaza
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
MERMALOPESNARDY
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
SaraBelfort
 
Nutricion para niños
Nutricion para niñosNutricion para niños
Nutricion para niños
merylin2413
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
FLOR MONTIEL
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
pacopino55
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
pacopino55
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
noelia mamani illachura
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
washmay
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
daniela larenas
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
DrMichelle Patiñno Bonilla
 
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
JeffersonRomero34
 
Acma m4 portafolio actividad integradora
Acma m4 portafolio actividad integradoraAcma m4 portafolio actividad integradora
Acma m4 portafolio actividad integradora
Ana Cristina Meza Aranda
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
rosafriz
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
elizabretj
 

Similar a Alimentos (20)

Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Jardín de niños
Jardín de niñosJardín de niños
Jardín de niños
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
 
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarraLos alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
Los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra
 
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
 
Dietetica
DieteticaDietetica
Dietetica
 
Nutricion para niños
Nutricion para niñosNutricion para niños
Nutricion para niños
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
703-libro-alimentacion-blw.pdf lllllllllllllllll
 
Acma m4 portafolio actividad integradora
Acma m4 portafolio actividad integradoraAcma m4 portafolio actividad integradora
Acma m4 portafolio actividad integradora
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 

Más de nattiacanchingre

Agua
AguaAgua
Conferencia bioetica
Conferencia bioeticaConferencia bioetica
Conferencia bioetica
nattiacanchingre
 
Happy sweet cake
Happy sweet cakeHappy sweet cake
Happy sweet cake
nattiacanchingre
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
nattiacanchingre
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
nattiacanchingre
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
nattiacanchingre
 
netiqueta
netiqueta netiqueta
netiqueta
nattiacanchingre
 

Más de nattiacanchingre (7)

Agua
AguaAgua
Agua
 
Conferencia bioetica
Conferencia bioeticaConferencia bioetica
Conferencia bioetica
 
Happy sweet cake
Happy sweet cakeHappy sweet cake
Happy sweet cake
 
medicina legal
medicina legalmedicina legal
medicina legal
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
netiqueta
netiqueta netiqueta
netiqueta
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Alimentos

  • 1. Alimentación Saludable para Niños . 1 Como padre o persona encargada del cuidado del niño, debes saber que para los niños no siempre se ponen de acuerdo acerca de lo que deben comer. Como padre o persona encargada del cuidado del niño, debes saber que para los niños es fundamental comer alimentos saludables pero, los padres y los niños no siempre se ponen de acuerdo acerca de lo que deben comer. ¿Cómo puedes asegurar que los niños están comiendo los alimentos correctos? Los niños de corta edad necesitan tres comidas regulares más uno o dos bocadillos. Planifica el horario de los bocadillos de tal forma que no queden demasiado cerca de los horarios de las comidas principales. Escoge bocadillos de los cinco grupos alimenticios señalados en la Pirámide Guía de los Alimentos. Enseña buenos hábitos alimenticios con el ejemplo. Disfruta las comidas con tus hijos. Ellos aprenderán de ti cómo y qué comer. ¡Tus hábitos alimenticios saludables harán que tú también seas más saludable! Porciones para niños Sirve porciones pequeñas a los niños de corta edad, si se quedan con hambre ellos pedirán más comida. Ofréceles nuevos alimentos en porciones aún más pequeñas, como una o dos cucharadas. Ayuda si tienes niños quisquillosos para comer Con frecuencia los niños quieren comer el mismo alimento comida tras comida, este comportamiento se conoce como "manía por un alimento". Por lo general, esta manía por un alimento no dura lo suficiente para perjudicar la salud del niño; si se trata de un alimento saludable, los padres pueden permitir que el niño lo siga comiendo hasta que se le pase la manía. Es posible que los niños de corta edad coman menos un día y más al día siguiente, el apetito de los niños depende de su crecimiento y nivel de actividad. Si consideras que el niño está comiendo muy poco o demasiado, consulta a tu médico o dietista. Utiliza la Pirámide Guía de los Alimentos para Niños de Corta Edad
  • 2. Está pirámide especial te ayudará a enseñar a tus hijos qué deben comer para crecer y mantenerse saludables. En esta pirámide se muestran los alimentos que los niños conocen y disfrutan. Ofrece a los niños de corta edad una variedad de alimentos de los cinco grupos alimenticios. Cada grupo proporciona algunas de las sustancias nutritivas y la energía que los niños necesitan. Ningún grupo alimienticio es más importante que otro. Para crecer y ser saludables, los niños necesitan comer diferentes alimentos cada día. Un desayuno equilibrado puede prevenir la obesidad infantil Según datos del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, sólo el 7,5% de los niños y niñas españoles toma un desayuno equilibrado, es decir, el compuesto por leche, fruta o zumo, e hidrato de carbono. Aproximadamente 20% de la población infantil y juvenil sólo toma un vaso de leche, mientras un 56% sólo lo acompaña de algún hidrato de carbono. La mitad de esos niños dedica menos de 10 minutos para desayunar. En resumen, los niños y niñas españolas desayunan mal, lo que implica, según expertos de Nutrición, en un aumento de la obesidad infantil en la mayoría de los casos. El desayuno es, según los nutricionistas, una de las comidas más importantes del día. Supone, al menos, ¼ de las necesidades nutricionales de los niños. Cuando los niños no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares. Además, un desayuno no adecuado hará con que los niños sientan, a media mañana, la necesidad de un gran aporte energético, encontrados en productos de alto contenido de azúcar y de ácidos grasos, como es la bollería y tantos otros que están directamente relacionados con el crecimiento de los índices de sobrepeso y de obesidad durante la infancia, por su alto contenido calórico. El desayuno ideal En muchas ocasiones, por la falta de tiempo, las prisas, y los atrasos, algunas familias prescinden de dar de desayunar a sus hijos en casa. Son obligados, por las circunstancias, a llevaren a sus hijos más temprano al colegio y que desayunen allí. Esa es una buena salida desde cuando los padres conozcan qué es lo que desayunan sus hijos. En la mayoría de las escuelas, el menú es controlado por nutricionistas, lo que significa que se puede confiar en el servicio. A los padres que tienen más tiempo, en casa, el desayuno ideal y adecuado es el que sea variado en alimentos que tengan nutrientes necesarios: Lácteos: leche, yogur, y/o queso Cereales: galletas, pan, copos, entre otros Grasas: aceite de oliva, mantequilla o margarina Frutas o Zumo Otros: mermelada, algún fiambre, miel, etc. Cuando el desayuno aporta por lo menos 3 alimentos de los citados arriba, con toda seguridad, contribuirá a que los niños tengan más energía y más fuerza para desarrollar las actividades que les exijan. Todo es una cuestión de hábito. Si desde la más temprana edad los niños son
  • 3. acostumbrados a desayunar bien, su organismo se habituará a esta costumbre, y le exigirá un buen desayuno todos los días, y ellos se sentirán satisfechos. Y la familia estará previniendo lo que hoy es una preocupación mundial de los expertos de alimentación: la obesidad infantil. GuiaInfantil.com ofrece ideas, propuestas para que los niños tengan un buen desayuno, y estén protegidos de problemas futuros como la obesidad infantil.