SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos durante el
primer año
Destete
El termino literalmente significa “quitar la teta” y se
refiere a la sustitución de la leche humana por otros
alimentos.
proceso sea gradual.
implica la transferencia de alimentacion unica con
leche materna a la integración progresiva a la dieta
usual de la familia.
no a un lactante menor de cuatro meses de edad
deben considerarse en primer lugar, los alimentos
consumidos en el hogar, la facilidad de disposición y
las condiciones ambientales para prepararlos
ablactación
Es un termino para referirse al momento de la introduccion de alimentos diferentes
de la leche materna y, agregamos, de un alimento diferente a un sucedaneo de la
leche materna, en la dieta del lactante.
Se recomienda usar el termino Introduccion de alimentos
Introduccion de alimentos
debe hacerse en forma gradual y progresiva no antes del cuarto mes y de
preferencia a partir del sexto mes de vida del lactante.
no significa la interrupcion de la lactancia, sino que sera complemento en la
alimentacion..
 El primer ano de la vida es la etapa de crecimiento y
• La alimentacion debera de proveer la
energia y nutrimentos necesarios para
cumplir con estas metas.
• riesgos asociados al aporte inadecuado
de energia y nutrimentos como son la
desaceleración del crecimiento y
deficiencias nutrimentales especificas, la
formacion de habitos alimentarios
inadecuados
• Es obligacion, ofrecer una orientacion
alimentaria adecuada ,asi como identificar
desviaciones en los patrones de
alimentacion.
hasta cuando los nutrimentos que componen la leche materna, no sean suficientes
para cubrir los requerimientos del lactante en energia, proteinas, vitaminas,
minerales y otros nutrimentos que la componen
la secrecion lactea de la madre, aun en su momento optimo, no supera los 700-800
mL/dia,
Sistema digestivo
las enzimas para digestion de hidratos de carbono mas
complejos (almidones), aun no estan presentes en el
momento del nacimiento. (alrededor de los cuatro meses
de vida extrauterina)
la introduccion de cereales en la dieta no seria
recomendable antes del cuarto mes de vida, como tampoco
la de otros alimentos que contengan hidratos de carbono
mas complejos que los disacaridos.
En cuanto a los lipidos, se observa que su absorcion es
deficiente durante los primeros meses de vida,
particularmente los saturados
hierro en la leche alrededor de 0.5 mg/L. requerimiento
estimado para el hierro absorbido de 0.6 a 0.7 mg/dia.
Importancia vitamina
A
MADURACIÓN NEUROMUSCULAR
CÓMO INICIAR EL DESTETE
EL COMIENZO DE LA INDEPENDENCIA
CÓMO INICIAR LA INTRODUCCIÓN
DE ALIMENTOS (ABLACTACIÓN)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
cerezhita
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
Jenny Delgado Eras
 
Alimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer añoAlimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer año
Marco Rivera
 
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Wendy Roldan
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Laura Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
 
Alimentación durante el primer año de vida
Alimentación durante el primer año de vidaAlimentación durante el primer año de vida
Alimentación durante el primer año de vida
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Alimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niñosAlimentacion saludable de niños
Alimentacion saludable de niños
 
Alimentacion en mujeres embarazadas
Alimentacion en mujeres embarazadasAlimentacion en mujeres embarazadas
Alimentacion en mujeres embarazadas
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
 
Anexo 11 a alimentacion 0 a 1 años
Anexo 11 a   alimentacion 0 a 1 añosAnexo 11 a   alimentacion 0 a 1 años
Anexo 11 a alimentacion 0 a 1 años
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Consistencia de los alimentos
Consistencia de los alimentosConsistencia de los alimentos
Consistencia de los alimentos
 
Alimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer añoAlimentaciòn complementaria primer año
Alimentaciòn complementaria primer año
 
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
 
Dieta saludable 1
Dieta saludable 1Dieta saludable 1
Dieta saludable 1
 
Alimentacion lactante
Alimentacion lactanteAlimentacion lactante
Alimentacion lactante
 
Nutrición infantil
Nutrición infantil Nutrición infantil
Nutrición infantil
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Alimentación complementaria-en-el-primer-año-de-vida
Alimentación complementaria-en-el-primer-año-de-vidaAlimentación complementaria-en-el-primer-año-de-vida
Alimentación complementaria-en-el-primer-año-de-vida
 

Destacado

Event Express 360⁰
Event Express 360⁰Event Express 360⁰
Event Express 360⁰
Nija Taylor
 
Como recuperar la belleza de tu cabello 2
Como recuperar la belleza de tu cabello 2Como recuperar la belleza de tu cabello 2
Como recuperar la belleza de tu cabello 2
Viodem Productos
 
Víctor camí
Víctor camí Víctor camí
Víctor camí
ESO1
 

Destacado (20)

Présentation du Chantier de la LigneB du Métro de Rennes - EGIS
Présentation du Chantier de la LigneB du Métro de Rennes - EGISPrésentation du Chantier de la LigneB du Métro de Rennes - EGIS
Présentation du Chantier de la LigneB du Métro de Rennes - EGIS
 
Why David Fall into Temptation
Why David Fall into TemptationWhy David Fall into Temptation
Why David Fall into Temptation
 
4. stack
4. stack4. stack
4. stack
 
How the Collapse of Marriage Hurts Children and Three Steps to Reverse the Da...
How the Collapse of Marriage Hurts Children and Three Steps to Reverse the Da...How the Collapse of Marriage Hurts Children and Three Steps to Reverse the Da...
How the Collapse of Marriage Hurts Children and Three Steps to Reverse the Da...
 
FINAL TO USE INFO GPH WE BUY
FINAL TO USE INFO GPH WE BUY FINAL TO USE INFO GPH WE BUY
FINAL TO USE INFO GPH WE BUY
 
Tolweg
TolwegTolweg
Tolweg
 
Cld learning partner case studies dec 2014
Cld learning partner   case studies dec 2014Cld learning partner   case studies dec 2014
Cld learning partner case studies dec 2014
 
LinkedIn Profile.doc-SABARI
LinkedIn Profile.doc-SABARILinkedIn Profile.doc-SABARI
LinkedIn Profile.doc-SABARI
 
Event Express 360⁰
Event Express 360⁰Event Express 360⁰
Event Express 360⁰
 
Any screen available
Any screen availableAny screen available
Any screen available
 
Cover super looking for you !
Cover super looking for you !Cover super looking for you !
Cover super looking for you !
 
Teflon - Anti Stick for the browser attack surface
Teflon - Anti Stick for the browser attack surfaceTeflon - Anti Stick for the browser attack surface
Teflon - Anti Stick for the browser attack surface
 
The history of teflon
The history of teflonThe history of teflon
The history of teflon
 
5. queue
5. queue5. queue
5. queue
 
Otitis media crónica supurada
Otitis media crónica supuradaOtitis media crónica supurada
Otitis media crónica supurada
 
Malunok paint
Malunok paintMalunok paint
Malunok paint
 
Como recuperar la belleza de tu cabello 2
Como recuperar la belleza de tu cabello 2Como recuperar la belleza de tu cabello 2
Como recuperar la belleza de tu cabello 2
 
Prompt questions
Prompt questionsPrompt questions
Prompt questions
 
Víctor camí
Víctor camí Víctor camí
Víctor camí
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 

Similar a Alimentos durante el primer año

Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
CFUK 22
 
NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11
elgrupo13
 
6.2 alimentacion primer_año
6.2 alimentacion primer_año6.2 alimentacion primer_año
6.2 alimentacion primer_año
Eri Imbacuan
 
Necesidades nutricionales del lactante
Necesidades nutricionales del lactanteNecesidades nutricionales del lactante
Necesidades nutricionales del lactante
Carolinarojas40
 
Alimentación durante el Embarazo
Alimentación durante el EmbarazoAlimentación durante el Embarazo
Alimentación durante el Embarazo
karilterrero
 
Alimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 añoAlimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 año
Wendy Ramirez
 

Similar a Alimentos durante el primer año (20)

Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11NUTRICION-sesión 11
NUTRICION-sesión 11
 
ablactación (1) (2) parte 1
 ablactación (1) (2) parte 1 ablactación (1) (2) parte 1
ablactación (1) (2) parte 1
 
Alimentación en pediatría
Alimentación en pediatríaAlimentación en pediatría
Alimentación en pediatría
 
Cuidados nutricionales del niño 0 5 años
Cuidados nutricionales del niño 0 5 añosCuidados nutricionales del niño 0 5 años
Cuidados nutricionales del niño 0 5 años
 
6.2 alimentacion primer_año
6.2 alimentacion primer_año6.2 alimentacion primer_año
6.2 alimentacion primer_año
 
CAPACITACION PEDIATRIA.pptx
CAPACITACION PEDIATRIA.pptxCAPACITACION PEDIATRIA.pptx
CAPACITACION PEDIATRIA.pptx
 
Nutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacidoNutricion del recien nacido
Nutricion del recien nacido
 
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
 
Necesidades nutricionales del lactante
Necesidades nutricionales del lactanteNecesidades nutricionales del lactante
Necesidades nutricionales del lactante
 
requerimiento nutricional de la salud del humano.
requerimiento nutricional de la salud del humano.requerimiento nutricional de la salud del humano.
requerimiento nutricional de la salud del humano.
 
alimentacion 1.ppt
alimentacion 1.pptalimentacion 1.ppt
alimentacion 1.ppt
 
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptxALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
ALIMENTACION DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.pptx
 
Recomendaciones y principales problemas en la introducción de alimentación co...
Recomendaciones y principales problemas en la introducción de alimentación co...Recomendaciones y principales problemas en la introducción de alimentación co...
Recomendaciones y principales problemas en la introducción de alimentación co...
 
Alimentación durante el Embarazo
Alimentación durante el EmbarazoAlimentación durante el Embarazo
Alimentación durante el Embarazo
 
Alimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 añoAlimentación en el niño menor de 1 año
Alimentación en el niño menor de 1 año
 
Am283s05
Am283s05Am283s05
Am283s05
 
Abla ctacion
Abla ctacionAbla ctacion
Abla ctacion
 
Introducción de alimentos diferentes a la leche materna
Introducción de alimentos diferentes a la leche maternaIntroducción de alimentos diferentes a la leche materna
Introducción de alimentos diferentes a la leche materna
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Alimentos durante el primer año

  • 2. Destete El termino literalmente significa “quitar la teta” y se refiere a la sustitución de la leche humana por otros alimentos. proceso sea gradual. implica la transferencia de alimentacion unica con leche materna a la integración progresiva a la dieta usual de la familia. no a un lactante menor de cuatro meses de edad deben considerarse en primer lugar, los alimentos consumidos en el hogar, la facilidad de disposición y las condiciones ambientales para prepararlos
  • 3. ablactación Es un termino para referirse al momento de la introduccion de alimentos diferentes de la leche materna y, agregamos, de un alimento diferente a un sucedaneo de la leche materna, en la dieta del lactante. Se recomienda usar el termino Introduccion de alimentos
  • 4. Introduccion de alimentos debe hacerse en forma gradual y progresiva no antes del cuarto mes y de preferencia a partir del sexto mes de vida del lactante. no significa la interrupcion de la lactancia, sino que sera complemento en la alimentacion..
  • 5.  El primer ano de la vida es la etapa de crecimiento y • La alimentacion debera de proveer la energia y nutrimentos necesarios para cumplir con estas metas. • riesgos asociados al aporte inadecuado de energia y nutrimentos como son la desaceleración del crecimiento y deficiencias nutrimentales especificas, la formacion de habitos alimentarios inadecuados • Es obligacion, ofrecer una orientacion alimentaria adecuada ,asi como identificar desviaciones en los patrones de alimentacion.
  • 6. hasta cuando los nutrimentos que componen la leche materna, no sean suficientes para cubrir los requerimientos del lactante en energia, proteinas, vitaminas, minerales y otros nutrimentos que la componen la secrecion lactea de la madre, aun en su momento optimo, no supera los 700-800 mL/dia,
  • 7. Sistema digestivo las enzimas para digestion de hidratos de carbono mas complejos (almidones), aun no estan presentes en el momento del nacimiento. (alrededor de los cuatro meses de vida extrauterina) la introduccion de cereales en la dieta no seria recomendable antes del cuarto mes de vida, como tampoco la de otros alimentos que contengan hidratos de carbono mas complejos que los disacaridos. En cuanto a los lipidos, se observa que su absorcion es deficiente durante los primeros meses de vida, particularmente los saturados hierro en la leche alrededor de 0.5 mg/L. requerimiento estimado para el hierro absorbido de 0.6 a 0.7 mg/dia.
  • 10. CÓMO INICIAR EL DESTETE
  • 11. EL COMIENZO DE LA INDEPENDENCIA
  • 12. CÓMO INICIAR LA INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS (ABLACTACIÓN)