SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACINAL “FEDERICO VILLARREAL”
CONCEPTOS GENERALES
DE ALIMENTACION Y
NUTRICION
Dr. Mitrídates Félix Octavio Feijoo Parra
FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE”
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
ALIMENTACION
Es un Proceso voluntario, mediante el cual
la persona selecciona los alimentos de
acuerdo a sus hábitos y costumbres
alimentarias.
NUTRICION
Es el conjunto de procesos involuntarios,
mediante los cuales el ser vivo utiliza, transforma
e incorpora en sus propias estructuras una serie
de sustancias que recibe del mundo exterior
mediante la alimentación.
SALUD
Es el completo bienestar físico, mental y social del
ser Humano y no solamente la ausencia de
enfermedad o afección.
ALIMENTO
Es toda sustancia natural o procesada de origen
Animal, vegetal o mineral, que una vez ingerida
proporciona al organismo principios nutritivos
o nutrientes.
AZUCAR
MARGARINA
M
EN
ESTR
A
S
ALIMENTOALIMENTOALIMENTOALIMENTO
MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES
• PROTEÍNAS
• GRASAS
• CARBOHIDRATOS
• VITAMINAS
• MINERALES
AGUA
NUTRIENTE
Son sustancias químicas que están contenidas
en los alimentos y que al ser utilizados por el
organismo, sirven para mantener la vida y el
crecimiento.
GRUPOS DE ALIMENTOS
AZUCAR
MARGARINA
M
EN
ESTR
A
S
A
C
E
I
T
E
ENERGETICOS
REGULADORES
FORMADORES
GRUPOS DE ALIMENTOS
ENERGETICOS
Nutrientes
Hidratos de Carbono
Grasas
Alimentos
AZUCAR
MARGARINA
Funciones
Actividad
física
Mantenimiento de
la T° corporal
Mantenimiento de las func.
esenciales del organismo
GRUPOS DE ALIMENTOS
FORMADORES
Nutrientes
Proteínas
Sales Minerales
Alimentos
Funciones
Crecimiento
Protección de infecciones
Cuidado y renovación
de los tejidos
M
EN
ESTR
A
S
GRUPOS DE ALIMENTOS
REGULADORES
Nutrientes
Vitaminas
Minerales
Funciones
Resistencia a las
Infecciones
Regulación de procesos
del organismo
Alimentos
INFECCIONES
LEYES DE LA ALIMENTACION
1) Ley de la calidad: Completo en nutrientes.
2) Ley de la cantidad: Suficiente.
3) Ley de la armonía: Equilibrada.
4) Ley de la adecuación: Acorde al estado
fisiológico ó patológico.
ENERGIA
• Se expresa como Kilocaloría.
Kilocaloría:Kilocaloría:
Cantidad de energía necesaria para
elevar 1o
C de temperatura, un Kg ó Litro
de agua situada a nivel del mar.
Necesidades calóricas
Se la puede definir como
”la dosis de energía ingerida que compensa el gasto energético,
manteniendo una composición corporal y grado de actividad
compatibles con un estado duradero de buena salud .”
En individuos sanos, las recomendaciones de energía
deben cubrir los requerimientos para mantener un estado
nutricional normal, evitando déficit y excesos.
PARA QUE USAMOS LA ENERGIA?
• Mantener procesos fisiológicos
• Reparación y crecimiento de tejidos
• Sosten de actividad física
• Mantenimiento de la temperatura corporal
Nutrientes Necesarios para
Mantener la Vida
Nutrientes Calorías
H de Carbono 4 kcal/g
Lípidos 9 kcal/g
Proteínas 4 kcal/g
Vitaminas -
Minerales -
Agua -
National Research Council: Recommended Dietary Allowances. Ed 10, Washington DC. Nat Acad Press 1989.
COMPONENTES DE GASTO
ENERGETICO
• Tasa Metabólica Basal.
• Acción Dinámica Específica
• Actividad Física
• Crecimiento
Tasa Metabólica Basal
• Es la cantidad de energía que nuestro
organismo necesita para cubrir el gasto
energético de los órganos vitales de nuestro
organismo, en estado de reposo.
• Esta vinculado con factores como peso,
talla, estado nutricional, infecciones, sexo,
clima, actividad física, ansiedad, raza,
composición corporal.
TMB
Hombres
66.5 + 13.75(peso Kg) + 5.08 (talla cm) - 6.78 (edad años)
Mujeres
655.1 + 9.56 (peso Kg) + 1.85 (talla en cm) - 4.68 (edad años)
Tipos de Actividad Física
• Liviana:
Pacientes hospitalizadas, ancianos,
secretarias, etc.
• Moderada: Estudiantes, profesores, etc.
• Pesada: Agricultores, albañiles, deportistas,
etc.
Actividad Física (AF)
Liviana 30% TMB
Moderado 50% TMB
Pesada 80% TMB
ACCION DINAMICA
ESPECIFICA
• Es el gasto producido por la digestión de los
alimentos.
Equivale al 10% de la suma de la TMB y
Actividad Física (TMB + AF)
Condición Fisiológica
• Se vincula con la situación que afronta la
mujer como es la Lactancia y la Gestación
siendo sus necesidades adicionales:
Embarazo + 300 kcal/día
Lactancia + 500 Kcal/día
REQUERIMIENTO
ENERGETICO TOTAL
Suma de la Tasa Metabólica Basal,
Actividad Física, Acción Dinámica
Específica, Condición Fisiológica y estrés
(enfermedad: variable)
TMB + AF + ADE + CF
Distribución Calórica de los
nutrientes.
Proteínas 15-20%
Lípidos 25-30%
H de Carbono
50-60%
Factores que afectan las
necesidades de Energía
Sexo
• Las mujeres presentan una TMB menor en
10% que los varones.
Edad
• La TMB disminuye con la edad, en un 3.2% por
cada 10 años. Se justifica por disminución de la
masa magra.
Clima
• Los climas tropicales propician un TMB
menor que en zonas frías donde el TMB
aumenta entre 15 a 30%.
Sueño
• El TMB disminuye en un 10%. El sueño es
un regulador energético.
Composición Corporal
El TMB cambia al cambiar la composición
corporal del individuo, conforme avanza la edad
existen cambios en la masa magra, disminuye el
agua corporal y disminuye la función celular.
Nuestro cuerpo es el fiel
reflejo de lo que comemos
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Jez
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionjuliotejedor32
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
Cecilia Merxan
 
Conceptos basicos Nutricion
Conceptos basicos NutricionConceptos basicos Nutricion
Conceptos basicos Nutricion
ERIA09
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionalesNecesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
Itzanya
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
La caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de laLa caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de la
Norma Valdes
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011Alberto Hernandez
 
Necesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toniNecesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toni
hectorcaceres10
 
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de EquivalentesPrescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Frida CalderÓn
 
Nutricion
NutricionNutricion
Tema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaTema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humana
Mónica
 
Necesidades Nutricionales
Necesidades NutricionalesNecesidades Nutricionales
Necesidades Nutricionales
juliomezacoach
 
Dieta correcta
Dieta correctaDieta correcta
Dieta correcta
Noé González Gallegos
 
Aspectos nutricionales de los alimentos1
Aspectos nutricionales de los alimentos1Aspectos nutricionales de los alimentos1
Aspectos nutricionales de los alimentos1Diego Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Conceptos basicos Nutricion
Conceptos basicos NutricionConceptos basicos Nutricion
Conceptos basicos Nutricion
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionalesNecesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Gasto Energetico
Gasto EnergeticoGasto Energetico
Gasto Energetico
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
La caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de laLa caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de la
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Necesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toniNecesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toni
 
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de EquivalentesPrescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Tema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaTema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humana
 
Necesidades Nutricionales
Necesidades NutricionalesNecesidades Nutricionales
Necesidades Nutricionales
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
 
Dieta correcta
Dieta correctaDieta correcta
Dieta correcta
 
Aspectos nutricionales de los alimentos1
Aspectos nutricionales de los alimentos1Aspectos nutricionales de los alimentos1
Aspectos nutricionales de los alimentos1
 

Similar a nutrición-conceptos

NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografiaguest5606dd
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografiaguest5606dd
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricionalAlex Garces
 
Guia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaGuia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalaria
Edwin Ambulodegui
 
Fundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptxFundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptx
javiersanchez523
 
Alimentación y Nutrición.pptx
Alimentación y Nutrición.pptxAlimentación y Nutrición.pptx
Alimentación y Nutrición.pptx
cesarcayampi
 
nutricion-definitiva.ppt
nutricion-definitiva.pptnutricion-definitiva.ppt
nutricion-definitiva.ppt
AlejandroHennikerAgu
 
CLASE I -INTRODUCCIÓN, PROCESOS DEL CUIDADO NUTRICIONAL.pdf
CLASE I -INTRODUCCIÓN, PROCESOS DEL CUIDADO NUTRICIONAL.pdfCLASE I -INTRODUCCIÓN, PROCESOS DEL CUIDADO NUTRICIONAL.pdf
CLASE I -INTRODUCCIÓN, PROCESOS DEL CUIDADO NUTRICIONAL.pdf
NicoleAlexandraGarav
 
clase-3.pptx
clase-3.pptxclase-3.pptx
clase-3.pptx
alejandro bautista
 
8ºnutricion.2012
8ºnutricion.20128ºnutricion.2012
8ºnutricion.2012cami_moyano
 
Clase n 1 nutricion
Clase n  1 nutricionClase n  1 nutricion
Clase n 1 nutricion
Mijael Vega Acuña
 
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietéticaUNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
GerzJulio
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
Alimentacion balanceada[2]
Alimentacion balanceada[2]Alimentacion balanceada[2]
Alimentacion balanceada[2]dbastidasc
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y nutriciónAlimentación  y nutrición
Alimentación y nutrición
Caroo Tambornini
 
Alimentación I º Medio
Alimentación I º MedioAlimentación I º Medio
Alimentación I º Medio
BLOGACLESGC
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadJuahhh656
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
Pepa Grilla
 

Similar a nutrición-conceptos (20)

NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
 
Guia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaGuia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalaria
 
Fundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptxFundamentos de nutrición humana.pptx
Fundamentos de nutrición humana.pptx
 
Alimentación y Nutrición.pptx
Alimentación y Nutrición.pptxAlimentación y Nutrición.pptx
Alimentación y Nutrición.pptx
 
nutricion-definitiva.ppt
nutricion-definitiva.pptnutricion-definitiva.ppt
nutricion-definitiva.ppt
 
CLASE I -INTRODUCCIÓN, PROCESOS DEL CUIDADO NUTRICIONAL.pdf
CLASE I -INTRODUCCIÓN, PROCESOS DEL CUIDADO NUTRICIONAL.pdfCLASE I -INTRODUCCIÓN, PROCESOS DEL CUIDADO NUTRICIONAL.pdf
CLASE I -INTRODUCCIÓN, PROCESOS DEL CUIDADO NUTRICIONAL.pdf
 
clase-3.pptx
clase-3.pptxclase-3.pptx
clase-3.pptx
 
8ºnutricion.2012
8ºnutricion.20128ºnutricion.2012
8ºnutricion.2012
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Clase n 1 nutricion
Clase n  1 nutricionClase n  1 nutricion
Clase n 1 nutricion
 
Teo 1 nutricion
Teo 1 nutricionTeo 1 nutricion
Teo 1 nutricion
 
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietéticaUNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
UNIDAD 10 - Alimentación y Nutrición dietética
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
dieta 1
 
Alimentacion balanceada[2]
Alimentacion balanceada[2]Alimentacion balanceada[2]
Alimentacion balanceada[2]
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y nutriciónAlimentación  y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Alimentación I º Medio
Alimentación I º MedioAlimentación I º Medio
Alimentación I º Medio
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

nutrición-conceptos

  • 1. UNIVERSIDAD NACINAL “FEDERICO VILLARREAL” CONCEPTOS GENERALES DE ALIMENTACION Y NUTRICION Dr. Mitrídates Félix Octavio Feijoo Parra FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
  • 2.
  • 3. ALIMENTACION Es un Proceso voluntario, mediante el cual la persona selecciona los alimentos de acuerdo a sus hábitos y costumbres alimentarias.
  • 4. NUTRICION Es el conjunto de procesos involuntarios, mediante los cuales el ser vivo utiliza, transforma e incorpora en sus propias estructuras una serie de sustancias que recibe del mundo exterior mediante la alimentación.
  • 5. SALUD Es el completo bienestar físico, mental y social del ser Humano y no solamente la ausencia de enfermedad o afección.
  • 6. ALIMENTO Es toda sustancia natural o procesada de origen Animal, vegetal o mineral, que una vez ingerida proporciona al organismo principios nutritivos o nutrientes. AZUCAR MARGARINA M EN ESTR A S
  • 7. ALIMENTOALIMENTOALIMENTOALIMENTO MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES • PROTEÍNAS • GRASAS • CARBOHIDRATOS • VITAMINAS • MINERALES AGUA
  • 8. NUTRIENTE Son sustancias químicas que están contenidas en los alimentos y que al ser utilizados por el organismo, sirven para mantener la vida y el crecimiento.
  • 10. GRUPOS DE ALIMENTOS ENERGETICOS Nutrientes Hidratos de Carbono Grasas Alimentos AZUCAR MARGARINA Funciones Actividad física Mantenimiento de la T° corporal Mantenimiento de las func. esenciales del organismo
  • 11. GRUPOS DE ALIMENTOS FORMADORES Nutrientes Proteínas Sales Minerales Alimentos Funciones Crecimiento Protección de infecciones Cuidado y renovación de los tejidos M EN ESTR A S
  • 12. GRUPOS DE ALIMENTOS REGULADORES Nutrientes Vitaminas Minerales Funciones Resistencia a las Infecciones Regulación de procesos del organismo Alimentos INFECCIONES
  • 13. LEYES DE LA ALIMENTACION 1) Ley de la calidad: Completo en nutrientes. 2) Ley de la cantidad: Suficiente. 3) Ley de la armonía: Equilibrada. 4) Ley de la adecuación: Acorde al estado fisiológico ó patológico.
  • 14. ENERGIA • Se expresa como Kilocaloría. Kilocaloría:Kilocaloría: Cantidad de energía necesaria para elevar 1o C de temperatura, un Kg ó Litro de agua situada a nivel del mar.
  • 15. Necesidades calóricas Se la puede definir como ”la dosis de energía ingerida que compensa el gasto energético, manteniendo una composición corporal y grado de actividad compatibles con un estado duradero de buena salud .” En individuos sanos, las recomendaciones de energía deben cubrir los requerimientos para mantener un estado nutricional normal, evitando déficit y excesos.
  • 16. PARA QUE USAMOS LA ENERGIA? • Mantener procesos fisiológicos • Reparación y crecimiento de tejidos • Sosten de actividad física • Mantenimiento de la temperatura corporal
  • 17. Nutrientes Necesarios para Mantener la Vida Nutrientes Calorías H de Carbono 4 kcal/g Lípidos 9 kcal/g Proteínas 4 kcal/g Vitaminas - Minerales - Agua - National Research Council: Recommended Dietary Allowances. Ed 10, Washington DC. Nat Acad Press 1989.
  • 18. COMPONENTES DE GASTO ENERGETICO • Tasa Metabólica Basal. • Acción Dinámica Específica • Actividad Física • Crecimiento
  • 19. Tasa Metabólica Basal • Es la cantidad de energía que nuestro organismo necesita para cubrir el gasto energético de los órganos vitales de nuestro organismo, en estado de reposo. • Esta vinculado con factores como peso, talla, estado nutricional, infecciones, sexo, clima, actividad física, ansiedad, raza, composición corporal.
  • 20. TMB Hombres 66.5 + 13.75(peso Kg) + 5.08 (talla cm) - 6.78 (edad años) Mujeres 655.1 + 9.56 (peso Kg) + 1.85 (talla en cm) - 4.68 (edad años)
  • 21. Tipos de Actividad Física • Liviana: Pacientes hospitalizadas, ancianos, secretarias, etc. • Moderada: Estudiantes, profesores, etc. • Pesada: Agricultores, albañiles, deportistas, etc.
  • 22. Actividad Física (AF) Liviana 30% TMB Moderado 50% TMB Pesada 80% TMB
  • 23. ACCION DINAMICA ESPECIFICA • Es el gasto producido por la digestión de los alimentos. Equivale al 10% de la suma de la TMB y Actividad Física (TMB + AF)
  • 24. Condición Fisiológica • Se vincula con la situación que afronta la mujer como es la Lactancia y la Gestación siendo sus necesidades adicionales: Embarazo + 300 kcal/día Lactancia + 500 Kcal/día
  • 25. REQUERIMIENTO ENERGETICO TOTAL Suma de la Tasa Metabólica Basal, Actividad Física, Acción Dinámica Específica, Condición Fisiológica y estrés (enfermedad: variable) TMB + AF + ADE + CF
  • 26. Distribución Calórica de los nutrientes. Proteínas 15-20% Lípidos 25-30% H de Carbono 50-60%
  • 27. Factores que afectan las necesidades de Energía
  • 28. Sexo • Las mujeres presentan una TMB menor en 10% que los varones. Edad • La TMB disminuye con la edad, en un 3.2% por cada 10 años. Se justifica por disminución de la masa magra.
  • 29. Clima • Los climas tropicales propician un TMB menor que en zonas frías donde el TMB aumenta entre 15 a 30%. Sueño • El TMB disminuye en un 10%. El sueño es un regulador energético.
  • 30. Composición Corporal El TMB cambia al cambiar la composición corporal del individuo, conforme avanza la edad existen cambios en la masa magra, disminuye el agua corporal y disminuye la función celular.
  • 31. Nuestro cuerpo es el fiel reflejo de lo que comemos
  • 32.