SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOS ,[object Object]
2ºC
Índice ,[object Object]
2. La función de los nutrientes.
3. Los tipos de nutrientes.
4. Clasificación de los alimentos según sus  nutrientes.
1.Las sustancias básicas de los nutrientes Todos los seres vivos necesitamos un aporte de energía y materia, para ello, tomamos alimentos, que son compuestos de sustancias básicas. Estos se pueden clasificar según distintos criterios: naturaleza, origen, duración, etc.
1.Las sustancias básicas de los nutrientes Las sustancias básicas antes mencionadas son los nutrientes, que realizan funciones concretas en nuestro cuerpo. Cada alimento está formado por uno o varios nutrientes. Por ejemplo, una manzana es un alimento y sus nutrientes principales son: agua, carbohidratos, fibra, grasas y proteinas.
2.La función de los nutrientes Los nutrientes sirven para realizar varios trabajos en el organismo y tomar así la materia y la energía. Estos son: proteínas, lípidos, hidratos de carbono, fibra, vitaminas, sales minerales y agua.
3.Los tipos de nutrientes Los lípidos : más conocidos como grasas, se clasifican en dos importantes grupos: grasas saturadas y grasas insaturadas. Estos producen energía y se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal. Por ejemplo: los cacahuetes, las mantecas, tocino, el aceite y panceta.
 
3.Los tipos de nutrientes Los Glúcidos : proporcionan energía. La oxidación de un gramo de azúcar proporciona 4 kcalorías. Por ejemplo: azúcar, papas, trigo, maíz, arroz y sus derivados.  Fibra : regula el transito instentinal y la absorción de nutrientes. Por ejemplo: lentejas, cereales integrales, centeno, avena y la soja.
3.Los tipos de nutrientes Las proteínas : están compuestas por unas estructuras llamadas aminoácidos. Estas sustancias son imprecindibles para asegurar el crecimiento de las celulas, reponer tejidos dañados o desgastados o protegernos de las enfermedades. También pueden ser de origen animal o vegetal. Por ejemplo: huevos, leche y sus derivados, atún, bonito, bacalao, lomo embuchado y jamón serrano.
3.Los tipos de nutrientes Las vitaminas : son sustancias de origen orgánico y no aportan nada de energía y se divide en: Liposolubles, que se disuelven en grasas y Hidrosolubles, que se disuelven en agua. Por ejemplo: verduras, yemas de huevo, leche, nueces y aceites vegetales.
 
3.Los tipos de nutrientes Minerales : son iones indispensables para la realización de actividades vitales en el organismo. Su carencia provoca enfermedades graves. Por ejemplo: cacahuete, plátano, cereales en grano, mariscos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 
Formato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdfFormato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdf
elmerantonio1
 
Cta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivo
Cta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivoCta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivo
Cta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivo
Karlita Bella
 
Lectura el hermano pedro
Lectura el hermano pedroLectura el hermano pedro
Lectura el hermano pedrorovicza
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Donar Hernandez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Recetario quinua
Recetario quinuaRecetario quinua
Recetario quinua
Venicio Davila Rocano
 
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdfEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
HelenZapataDelSolar
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
LUIS ALBERTO DELGADO GUTIERREZ
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
clarahilariayucraroque
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseAurora Vela Vela
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
BenavidezPilarcita
 
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICARSesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion dia 5- 5°grado-TUT.docx
Sesion dia 5- 5°grado-TUT.docxSesion dia 5- 5°grado-TUT.docx
Sesion dia 5- 5°grado-TUT.docx
kellyherrera36
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
Prueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertadPrueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertad
Carolina Rioseco
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 
Formato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdfFormato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdf
 
Cta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivo
Cta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivoCta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivo
Cta1 u1 sesion1 Diferencia un ser vivo de un ser no vivo
 
Lectura el hermano pedro
Lectura el hermano pedroLectura el hermano pedro
Lectura el hermano pedro
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
 
Recetario quinua
Recetario quinuaRecetario quinua
Recetario quinua
 
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdfEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
 
La familia escolar
La familia escolarLa familia escolar
La familia escolar
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
 
FICHA DE RELIGION.pdf
FICHA DE RELIGION.pdfFICHA DE RELIGION.pdf
FICHA DE RELIGION.pdf
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICARSesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
 
Sesion dia 5- 5°grado-TUT.docx
Sesion dia 5- 5°grado-TUT.docxSesion dia 5- 5°grado-TUT.docx
Sesion dia 5- 5°grado-TUT.docx
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
Prueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertadPrueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertad
 

Similar a Los nutrientes y los alimentos

Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosisraelortegagalera
 
Diapositivas lilian
Diapositivas lilianDiapositivas lilian
Diapositivas lilian
Ayala Araníbar
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comer Qué me conviene comer
Qué me conviene comer
Faby Muñoz
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
miguel de la cruz
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesammartinc
 
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptxEXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
CatherineJoannaCastr
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
@prender entre rios
 
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
MariaDeLosAngelesOca3
 
Educación Alimentaria elementos nutricionales
Educación Alimentaria elementos nutricionalesEducación Alimentaria elementos nutricionales
Educación Alimentaria elementos nutricionales
ValeriaTristan
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
Stefy Torres
 
La adecuada nutricion de los ninos/
La adecuada nutricion de los ninos/ La adecuada nutricion de los ninos/
La adecuada nutricion de los ninos/
Kelly Ferraz De Rothman
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentoscar1707la
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
alimentosnorma
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
eliasidbuelvas
 
ALIMENTOS NUTRITIVOS
 ALIMENTOS NUTRITIVOS ALIMENTOS NUTRITIVOS
ALIMENTOS NUTRITIVOS
cari48
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
Sol Salinas
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónjujosansan
 
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACMAlimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
antheso
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointinesangulo
 

Similar a Los nutrientes y los alimentos (20)

Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentos
 
Diapositivas lilian
Diapositivas lilianDiapositivas lilian
Diapositivas lilian
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comer Qué me conviene comer
Qué me conviene comer
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptxEXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
EXP3_CYT3_ ACT1_ALIMENTOS Y NUTRIENTES.pptx
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
 
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
 
Educación Alimentaria elementos nutricionales
Educación Alimentaria elementos nutricionalesEducación Alimentaria elementos nutricionales
Educación Alimentaria elementos nutricionales
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
 
La adecuada nutricion de los ninos/
La adecuada nutricion de los ninos/ La adecuada nutricion de los ninos/
La adecuada nutricion de los ninos/
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
ALIMENTOS NUTRITIVOS
 ALIMENTOS NUTRITIVOS ALIMENTOS NUTRITIVOS
ALIMENTOS NUTRITIVOS
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACMAlimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 

Los nutrientes y los alimentos

  • 1.
  • 3.
  • 4. 2. La función de los nutrientes.
  • 5. 3. Los tipos de nutrientes.
  • 6. 4. Clasificación de los alimentos según sus nutrientes.
  • 7. 1.Las sustancias básicas de los nutrientes Todos los seres vivos necesitamos un aporte de energía y materia, para ello, tomamos alimentos, que son compuestos de sustancias básicas. Estos se pueden clasificar según distintos criterios: naturaleza, origen, duración, etc.
  • 8. 1.Las sustancias básicas de los nutrientes Las sustancias básicas antes mencionadas son los nutrientes, que realizan funciones concretas en nuestro cuerpo. Cada alimento está formado por uno o varios nutrientes. Por ejemplo, una manzana es un alimento y sus nutrientes principales son: agua, carbohidratos, fibra, grasas y proteinas.
  • 9. 2.La función de los nutrientes Los nutrientes sirven para realizar varios trabajos en el organismo y tomar así la materia y la energía. Estos son: proteínas, lípidos, hidratos de carbono, fibra, vitaminas, sales minerales y agua.
  • 10. 3.Los tipos de nutrientes Los lípidos : más conocidos como grasas, se clasifican en dos importantes grupos: grasas saturadas y grasas insaturadas. Estos producen energía y se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal. Por ejemplo: los cacahuetes, las mantecas, tocino, el aceite y panceta.
  • 11.  
  • 12. 3.Los tipos de nutrientes Los Glúcidos : proporcionan energía. La oxidación de un gramo de azúcar proporciona 4 kcalorías. Por ejemplo: azúcar, papas, trigo, maíz, arroz y sus derivados. Fibra : regula el transito instentinal y la absorción de nutrientes. Por ejemplo: lentejas, cereales integrales, centeno, avena y la soja.
  • 13. 3.Los tipos de nutrientes Las proteínas : están compuestas por unas estructuras llamadas aminoácidos. Estas sustancias son imprecindibles para asegurar el crecimiento de las celulas, reponer tejidos dañados o desgastados o protegernos de las enfermedades. También pueden ser de origen animal o vegetal. Por ejemplo: huevos, leche y sus derivados, atún, bonito, bacalao, lomo embuchado y jamón serrano.
  • 14. 3.Los tipos de nutrientes Las vitaminas : son sustancias de origen orgánico y no aportan nada de energía y se divide en: Liposolubles, que se disuelven en grasas y Hidrosolubles, que se disuelven en agua. Por ejemplo: verduras, yemas de huevo, leche, nueces y aceites vegetales.
  • 15.  
  • 16. 3.Los tipos de nutrientes Minerales : son iones indispensables para la realización de actividades vitales en el organismo. Su carencia provoca enfermedades graves. Por ejemplo: cacahuete, plátano, cereales en grano, mariscos.
  • 17. 3.Los tipos de nutrientes La fibra alimentaria : es el residuos de alimentos que no han sido digeridos: celulosa, pectinas, lignina, ceras, etc. Ayudan a absorver el agua y al movimiento del instentino. Por ejemplo: cereales, frutas, verduras y legumbres .
  • 18. 4.Clasificación de los alimentos según sus nutrientes Según sus nutrientes, se clasifican en siete grupos: hidratos de carbono, verduras y frutas, leche, carne y otros y grasas.
  • 19. 4.Clasificación de los alimentos según sus nutrientes Una alimentación equilibrada debe incluir diariamente un alimento de cada grupo, es decir: de hidratos de carbono en general, 6 o más porciones, de verduras y frutas 3-5 y 2-4 porciones respectivamente, de leche, carne y otros, 2-3 porciones y de grasas y dulces 1 porción (No abusar).
  • 20.