SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA
CAMACHO
EQUIPO NUMERO DOS
• Jazmín Vázquez Miranda
• Fátima Briseida Ceballos Guerrero
• Rafael Zavala Carrillo
• Cinthya
• Carolina Barragán
• Karla Ortega
• Roxana
• Giovanna
Leguminosas: En agricultura se incluye bajo este vocablo a un grupo de plantas cultivadas pertenecientes a la
familia del mismo nombre, que se usan preferentemente para alimentación de los animales y del hombre.
Leguminosas, nombre común de un grupo de plantas muy numeroso, que incluye unas 17.000 especies, antes
considerado como una única familia y en la actualidad identificado con el orden de las Fabales. Las leguminosas
tienen una gran importancia desde el punto de vista económico ya que incluyen muchas especies que se utilizan
como alimento.

Las leguminosas constituyen un grupo muy diverso con distribución mundial. Muchas de ellas son herbáceas pero
también hay especies trepadoras, arbóreas y arbustivas e incluso plantas acuáticas. El fruto, llamado legumbre, es
el elemento que mejor caracteriza a las leguminosas.
Los alimentos de origen animal proporcionan sobre todo proteínas, también aportan vitaminas, minerales y grasas.
Las proteínas de origen animal son de muy buena calidad, debido a que son completas y el organismo las aprovecha
mejor, son indispensables para el crecimiento y desarrollo de los músculos.
Son una buena fuente de minerales como: calcio, hierro y fósforo. El calcio es necesario para que los huesos crezcan
adecuadamente y los dientes sean fuertes. El hierro es necesario para la formación de la sangre y evitar la desnutrición
y anemia.
Aportan vitaminas del complejo B que favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
En este grupo de alimentos se encuentran: las aves, pescados, carnes rojas y blancas, huevo, leche y sus derivados
como queso y yogurt
RECOMENDACIONES:
Limita tu consumo de productos de origen animal, son ricos en colesterol malo que puede dañar tu corazón porque tapa tus
arterias.
Consume pescado por lo menos una vez a la semana, es saludable porque contiene grasas omega 6, saludables para tu
organismo.
Prefiere los lácteos bajos en grasa (crema, yogurt, leche, queso).
Retira la piel del pollo, es grasa que no te nutre.

Sin embargo no deben consumirse solamente alimentos de origen animal como fuente de proteínas, ya que éstos contienen
mucha grasa y colesterol, que aunque desempeñan funciones importantes en el organismo, no deben consumirse en
exceso, ya que pueden originar obesidad y algunas enfermedades importantes.
Modera el consumo de grasas, tanto de origen animal (crema, mantequilla y manteca) como de origen vegetal (margarina y
aceites) al igual que las grasas derivadas de éstos, como la mayonesa.
Cada uno de estos grupos desempeña un papel específico en tu salud el comer mas de uno o de manera insuficiente de otro
no es bueno.
Alimentos de Origen
animal
SUS GRASAS Y CLASIFICACIÓN
Introducción
Las carnes, pescados y huevos son los productos alimenticios que
mayor cantidad de proteínas nos proporcionan.

El consumo de carnes no sólo suministra gran cantidad de proteína
imprescindible para el cuerpo, sino que ésta se acompaña de
aminoácidos esenciales necesarios. El 20% de la carne es pura
proteína. Estas sustancias son indispensables para el crecimiento, las
defensas y la regeneración de los tejidos.
Clasificación de las carnes
Primera

Segunda
Extra

 No hay grandes variaciones respecto al aporte
nutricional y las categorías se refieren fundamentalmente
a los usos para los que está destinada la carne
Grasas
La grasa, la mayor parte de ella saturada, representa entre un 10 y un 20% de la
carne, y el resto, es agua.
La carne contiene vitaminas y minerales de vital importancia para el
crecimiento y el desarrollo, así como para el correcto funcionamiento del
organismo, especialmente las vitaminas B, sobre todo la B12, y minerales como
el zinc, el yodo, el selenio y el fósforo.
La vitamina B12 sólo se obtiene de los alimentos de origen animal y el vacuno es
una buena fuente de ella. Es fundamental para acabar con la anemia y en la
generación de la hemoglobina.
La carne de vacuno es menos grasa que la del cordero y el cerdo, y por eso, se le
denomina 'carne magra', junto con la del pollo y el conejo. La carne magra
contiene menos del 10% de la materia grasa.
Ejemplos de leguminosas que tienen más
porción nutrimental:
Alimento

Alubia
germinada

Frijol germinado
cocido

Haba cruda

Harina de
lenteja

Harina de soya
sin grasa

Lenteja cruda

Energía (kcal)

Miso de soya

Gandul

142

Energía (Kj)
Proteína (g)

18.2

Lípidos (g)

4.2

Hidratos de
Carbono (g)
Fibra (g)

22.7

10.7

10.7

Hierro NO HEM
(g)

6.6

Selenio (mg)

16.2

Sodio (mg)

Fósforo (mg)
Azúcar (g)

2516.5

157.9

157.9
5.4
Ejemplos alimentos de origen animal muy bajo aporte de grasa:
Alimento

Pata de res

Energía (kcal)

Bacalao
noruego

Arrachera
de avestruz

Cabeza de
pescado

-Aguayón
-Aguayón
de res

Abulón
seco

Anillos de
calamar

Atún
fresco

Acociles

-Almeja
chirla.
-Almeja
cruda
mediana

--Atún en
agua
-Atún light

44

Energía (Kj)

Bacalao
seco

182

Proteína (g)

8.2

8.2

8.2
1.9

Lípidos (g)

2.4

Hidratos de
Carbono (g)

87.4

Colesterol
(mg)

196.6

Vitamina A

1137.5

Calcio (mg)
Sodio (mg)

8.2

913.5

913.5
24.8

Selenio (mg)
Hierro (mg)

8.1
Ejemplos alimentos de origen animal
moderado aporte de grasa:
Alimento

Huevo de
codorniz fresco

Caviar negro

Caviar rojo

1.1

1.1

156.6

156.6

156.6

Sesos de ternera
cocidos

Sardinas en
tomate

78

Energía (Kj)

Caviar

1.1

Energía (kcal)

Arenque
marinado

328

Proteína (g)

Lípidos (g)

8.3

5.5

Hidratos de
Carbono (g)
Colesterol (mg)
Vitamina A

1550

77.0

Calcio (mg)

91.2

Sodio (mg)

399.8

399.8

399.8

Selenio (mg)

17.5

17.5

17.5

Hierro (mg)

3.2

3.2

3.2
Ejemplos alimentos de origen animal alto
aporte de grasa:
Alimento

Huevo de gansa

Energía (kcal)

8.7

Cheeze whiz

Añejo tipo cotija

Fondue de queso

Jumiles

Jamón del diablo

485

Proteína (g)

Alón de pollo con
piel cocido

116

Energía (Kj)

Cerdo en canal

8.7
10.6

Lípidos (g)

3.0

Hidratos de
Carbono (g)
Colesterol (mg)

533.7
156

Vitamina A

216.5

Calcio (mg)

333.3

Sodio (mg)
Selenio (mg)
Hierro (mg)

7.1
2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zoogenos
ZoogenosZoogenos
Zoogenos
Macarena Nuñez
 
Manual abastecimiento
Manual abastecimientoManual abastecimiento
Manual abastecimiento
Maricel Quintanilla
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
ojedachristian1985
 
Principales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirsePrincipales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirse
Carolina Carranza Ru
 
Los cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la saludLos cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la salud
ValueSchool
 
Carne vacuna o pollo
Carne vacuna o polloCarne vacuna o pollo
Carne vacuna o pollo
thecat1420
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
Alejandra Caro
 
Flexitarianismo
Flexitarianismo Flexitarianismo
Flexitarianismo
Eliana González Lago
 
Foro Carnes Rojas
Foro Carnes RojasForo Carnes Rojas
Foro Carnes Rojas
Comecarne
 
Animales alimentos de origen
Animales alimentos de origenAnimales alimentos de origen
Animales alimentos de origen
Silvia V. Vega G.
 
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresCuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Monik Mendez
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
MARIAMORALESPASTRANA13
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
Anderson David Cerna Flores
 
1 dia mundial de la alimentacion
1 dia mundial de la alimentacion1 dia mundial de la alimentacion
1 dia mundial de la alimentacion
revistaescuelasayanca
 
DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADADIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
2015midietetica
 
Clase 3 cocina vegetariana
Clase 3 cocina vegetarianaClase 3 cocina vegetariana
Clase 3 cocina vegetariana
TAREAS GASTRONOMIA
 
Sport and health
Sport and healthSport and health
Sport and health
dvarelah
 
Clase 4 cocina mediterrànea
Clase 4 cocina mediterràneaClase 4 cocina mediterrànea
Clase 4 cocina mediterrànea
TAREAS GASTRONOMIA
 
Los grupos de alimentos
Los grupos de alimentosLos grupos de alimentos
Los grupos de alimentos
josemaga
 

La actualidad más candente (19)

Zoogenos
ZoogenosZoogenos
Zoogenos
 
Manual abastecimiento
Manual abastecimientoManual abastecimiento
Manual abastecimiento
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Principales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirsePrincipales alimentos que deben digerirse
Principales alimentos que deben digerirse
 
Los cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la saludLos cuatro pilares de la salud
Los cuatro pilares de la salud
 
Carne vacuna o pollo
Carne vacuna o polloCarne vacuna o pollo
Carne vacuna o pollo
 
Piramide nutricional
Piramide nutricionalPiramide nutricional
Piramide nutricional
 
Flexitarianismo
Flexitarianismo Flexitarianismo
Flexitarianismo
 
Foro Carnes Rojas
Foro Carnes RojasForo Carnes Rojas
Foro Carnes Rojas
 
Animales alimentos de origen
Animales alimentos de origenAnimales alimentos de origen
Animales alimentos de origen
 
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolaresCuidados del infante piramide alimenticia preescolares
Cuidados del infante piramide alimenticia preescolares
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
 
1 dia mundial de la alimentacion
1 dia mundial de la alimentacion1 dia mundial de la alimentacion
1 dia mundial de la alimentacion
 
DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADADIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
 
Clase 3 cocina vegetariana
Clase 3 cocina vegetarianaClase 3 cocina vegetariana
Clase 3 cocina vegetariana
 
Sport and health
Sport and healthSport and health
Sport and health
 
Clase 4 cocina mediterrànea
Clase 4 cocina mediterràneaClase 4 cocina mediterrànea
Clase 4 cocina mediterrànea
 
Los grupos de alimentos
Los grupos de alimentosLos grupos de alimentos
Los grupos de alimentos
 

Similar a Alimentosdeorigenanimalyleguminosascompleta

Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Alejandro Escobar
 
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
revistaescuelasayanca
 
plato del bien comer
plato del bien comerplato del bien comer
plato del bien comer
unosexto100
 
Grupo de alimentos deporte
Grupo de alimentos deporteGrupo de alimentos deporte
Grupo de alimentos deporte
macks23
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
Magy Martínez A
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Yessenia Burgos Peña
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
Yessenia Burgos Peña
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karenkortright
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
Verónica Rosso
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
cristhofher1
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Ronald Ramìrez Olano
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?
yorleta
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Jesus Noria
 

Similar a Alimentosdeorigenanimalyleguminosascompleta (20)

Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
 
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
 
plato del bien comer
plato del bien comerplato del bien comer
plato del bien comer
 
Grupo de alimentos deporte
Grupo de alimentos deporteGrupo de alimentos deporte
Grupo de alimentos deporte
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
LOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOSLOS ALIMENTOS
LOS ALIMENTOS
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 

Más de Isabel Martínez

Clase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdfClase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdf
Isabel Martínez
 
Edutecka expo
Edutecka expoEdutecka expo
Edutecka expo
Isabel Martínez
 
Jdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosioJdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosio
Isabel Martínez
 
Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)
Isabel Martínez
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Isabel Martínez
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Isabel Martínez
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
Isabel Martínez
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
Isabel Martínez
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Isabel Martínez
 
9. distribución normal
9. distribución normal9. distribución normal
9. distribución normal
Isabel Martínez
 
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipoTeorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Isabel Martínez
 
Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)
Isabel Martínez
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Isabel Martínez
 
Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)
Isabel Martínez
 
Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)
Isabel Martínez
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
Isabel Martínez
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
Isabel Martínez
 
2. presentación jaz y rox
2. presentación jaz y rox2. presentación jaz y rox
2. presentación jaz y rox
Isabel Martínez
 
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
Isabel Martínez
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
Isabel Martínez
 

Más de Isabel Martínez (20)

Clase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdfClase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdf
 
Edutecka expo
Edutecka expoEdutecka expo
Edutecka expo
 
Jdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosioJdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosio
 
Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
 
9. distribución normal
9. distribución normal9. distribución normal
9. distribución normal
 
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipoTeorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipo
 
Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)
 
Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
2. presentación jaz y rox
2. presentación jaz y rox2. presentación jaz y rox
2. presentación jaz y rox
 
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Alimentosdeorigenanimalyleguminosascompleta

  • 1. BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO EQUIPO NUMERO DOS • Jazmín Vázquez Miranda • Fátima Briseida Ceballos Guerrero • Rafael Zavala Carrillo • Cinthya • Carolina Barragán • Karla Ortega • Roxana • Giovanna
  • 2.
  • 3. Leguminosas: En agricultura se incluye bajo este vocablo a un grupo de plantas cultivadas pertenecientes a la familia del mismo nombre, que se usan preferentemente para alimentación de los animales y del hombre. Leguminosas, nombre común de un grupo de plantas muy numeroso, que incluye unas 17.000 especies, antes considerado como una única familia y en la actualidad identificado con el orden de las Fabales. Las leguminosas tienen una gran importancia desde el punto de vista económico ya que incluyen muchas especies que se utilizan como alimento. Las leguminosas constituyen un grupo muy diverso con distribución mundial. Muchas de ellas son herbáceas pero también hay especies trepadoras, arbóreas y arbustivas e incluso plantas acuáticas. El fruto, llamado legumbre, es el elemento que mejor caracteriza a las leguminosas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los alimentos de origen animal proporcionan sobre todo proteínas, también aportan vitaminas, minerales y grasas. Las proteínas de origen animal son de muy buena calidad, debido a que son completas y el organismo las aprovecha mejor, son indispensables para el crecimiento y desarrollo de los músculos. Son una buena fuente de minerales como: calcio, hierro y fósforo. El calcio es necesario para que los huesos crezcan adecuadamente y los dientes sean fuertes. El hierro es necesario para la formación de la sangre y evitar la desnutrición y anemia. Aportan vitaminas del complejo B que favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso. En este grupo de alimentos se encuentran: las aves, pescados, carnes rojas y blancas, huevo, leche y sus derivados como queso y yogurt
  • 7. RECOMENDACIONES: Limita tu consumo de productos de origen animal, son ricos en colesterol malo que puede dañar tu corazón porque tapa tus arterias. Consume pescado por lo menos una vez a la semana, es saludable porque contiene grasas omega 6, saludables para tu organismo. Prefiere los lácteos bajos en grasa (crema, yogurt, leche, queso). Retira la piel del pollo, es grasa que no te nutre. Sin embargo no deben consumirse solamente alimentos de origen animal como fuente de proteínas, ya que éstos contienen mucha grasa y colesterol, que aunque desempeñan funciones importantes en el organismo, no deben consumirse en exceso, ya que pueden originar obesidad y algunas enfermedades importantes. Modera el consumo de grasas, tanto de origen animal (crema, mantequilla y manteca) como de origen vegetal (margarina y aceites) al igual que las grasas derivadas de éstos, como la mayonesa. Cada uno de estos grupos desempeña un papel específico en tu salud el comer mas de uno o de manera insuficiente de otro no es bueno.
  • 8.
  • 9. Alimentos de Origen animal SUS GRASAS Y CLASIFICACIÓN
  • 10. Introducción Las carnes, pescados y huevos son los productos alimenticios que mayor cantidad de proteínas nos proporcionan. El consumo de carnes no sólo suministra gran cantidad de proteína imprescindible para el cuerpo, sino que ésta se acompaña de aminoácidos esenciales necesarios. El 20% de la carne es pura proteína. Estas sustancias son indispensables para el crecimiento, las defensas y la regeneración de los tejidos.
  • 11. Clasificación de las carnes Primera Segunda Extra  No hay grandes variaciones respecto al aporte nutricional y las categorías se refieren fundamentalmente a los usos para los que está destinada la carne
  • 12. Grasas La grasa, la mayor parte de ella saturada, representa entre un 10 y un 20% de la carne, y el resto, es agua. La carne contiene vitaminas y minerales de vital importancia para el crecimiento y el desarrollo, así como para el correcto funcionamiento del organismo, especialmente las vitaminas B, sobre todo la B12, y minerales como el zinc, el yodo, el selenio y el fósforo. La vitamina B12 sólo se obtiene de los alimentos de origen animal y el vacuno es una buena fuente de ella. Es fundamental para acabar con la anemia y en la generación de la hemoglobina. La carne de vacuno es menos grasa que la del cordero y el cerdo, y por eso, se le denomina 'carne magra', junto con la del pollo y el conejo. La carne magra contiene menos del 10% de la materia grasa.
  • 13. Ejemplos de leguminosas que tienen más porción nutrimental: Alimento Alubia germinada Frijol germinado cocido Haba cruda Harina de lenteja Harina de soya sin grasa Lenteja cruda Energía (kcal) Miso de soya Gandul 142 Energía (Kj) Proteína (g) 18.2 Lípidos (g) 4.2 Hidratos de Carbono (g) Fibra (g) 22.7 10.7 10.7 Hierro NO HEM (g) 6.6 Selenio (mg) 16.2 Sodio (mg) Fósforo (mg) Azúcar (g) 2516.5 157.9 157.9 5.4
  • 14. Ejemplos alimentos de origen animal muy bajo aporte de grasa: Alimento Pata de res Energía (kcal) Bacalao noruego Arrachera de avestruz Cabeza de pescado -Aguayón -Aguayón de res Abulón seco Anillos de calamar Atún fresco Acociles -Almeja chirla. -Almeja cruda mediana --Atún en agua -Atún light 44 Energía (Kj) Bacalao seco 182 Proteína (g) 8.2 8.2 8.2 1.9 Lípidos (g) 2.4 Hidratos de Carbono (g) 87.4 Colesterol (mg) 196.6 Vitamina A 1137.5 Calcio (mg) Sodio (mg) 8.2 913.5 913.5 24.8 Selenio (mg) Hierro (mg) 8.1
  • 15. Ejemplos alimentos de origen animal moderado aporte de grasa: Alimento Huevo de codorniz fresco Caviar negro Caviar rojo 1.1 1.1 156.6 156.6 156.6 Sesos de ternera cocidos Sardinas en tomate 78 Energía (Kj) Caviar 1.1 Energía (kcal) Arenque marinado 328 Proteína (g) Lípidos (g) 8.3 5.5 Hidratos de Carbono (g) Colesterol (mg) Vitamina A 1550 77.0 Calcio (mg) 91.2 Sodio (mg) 399.8 399.8 399.8 Selenio (mg) 17.5 17.5 17.5 Hierro (mg) 3.2 3.2 3.2
  • 16. Ejemplos alimentos de origen animal alto aporte de grasa: Alimento Huevo de gansa Energía (kcal) 8.7 Cheeze whiz Añejo tipo cotija Fondue de queso Jumiles Jamón del diablo 485 Proteína (g) Alón de pollo con piel cocido 116 Energía (Kj) Cerdo en canal 8.7 10.6 Lípidos (g) 3.0 Hidratos de Carbono (g) Colesterol (mg) 533.7 156 Vitamina A 216.5 Calcio (mg) 333.3 Sodio (mg) Selenio (mg) Hierro (mg) 7.1 2.0