SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho
Licenciatura en Educación Preescolar
III Semestre
Acercamiento a las ciencias naturales en el Preescolar
Profa. Virginia Eugenia López Escobedo
Alumnas:
Jazmín Vázquez Miranda
Roxana Álvarez Arredondo
Recursos naturales la importancia del
desarrollo sustentable sus valores y
procedimientos.
Recursos naturales
Procedimientos
Valores
Desarrollo sustentable
Conservación
ambiental
Crecimiento
económico
Equidad social
Respeto
Laboriosidad
responsabilidad
Definición de conceptos:
 Recursos naturales: son todos aquellos factores bióticos
y abióticos que el hombre utiliza para satisfacer sus
necesidades.
 Desarrollo sustentable: Es el proceso global orientado a
satisfacer las necesidades del presente, sin
comprometer la capacidad de satisfacer las
necesidades de las generaciones futuras.
 Valores: son principios que nos permiten orientar nuestro
comportamiento en función de realizarnos como
personas. Son creencias fundamentales que nos
ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar
de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
También son fuente de satisfacción y plenitud.
 Procedimientos: Método o modo de tramitar o ejecutar
una cosa.
 Equidad social: Busca contribuir a dar oportunidades
de trabajo a la población y satisfacer las necesidades
básicas de las personas, con la finalidad de erradicar la
pobreza.
 Crecimiento económico: debe basarse en el desarrollo
tecnológico y social de cada país, en el uso de los
recursos naturales con criterios de conservación y en la
capacidad de sustentación del planeta.
 Conservación ambiental: la utilización de los recursos
naturales debe ir en pro de la conservación ambiental,
donde el usar deja de ser sinónimo de dañar. Sin
embargo, para llegar a este equilibrio, se necesita el
conocimiento y desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Este conocimiento permite comprender cómo
funcionan nuestros recursos y, de acuerdo a ello,
encontrar alternativas y herramientas para manejarlos
sin dañarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ed ambiental leo
Ed ambiental leoEd ambiental leo
2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes
2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes
2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes
abelantonioo
 
Etica del Medio Ambiente
Etica del Medio AmbienteEtica del Medio Ambiente
Etica del Medio Ambiente
Enrique Posada
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Nathalie Cermeño
 
El niño, la escuela y la naturaleza
El niño, la escuela y la naturalezaEl niño, la escuela y la naturaleza
El niño, la escuela y la naturaleza
PEDRO FCO. ANTILLON MATA
 
2015. abel rodriguez. producción 2. perspectiva a un estudio comparado.
2015. abel rodriguez. producción 2. perspectiva a un estudio comparado.2015. abel rodriguez. producción 2. perspectiva a un estudio comparado.
2015. abel rodriguez. producción 2. perspectiva a un estudio comparado.
abelantonioo
 
Actividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambientalActividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
bivibivi36
 
Presentación eco
Presentación ecoPresentación eco
Presentación eco
zormorales
 
Perspectivas curriculares para la formación
Perspectivas curriculares para la formaciónPerspectivas curriculares para la formación
Perspectivas curriculares para la formación
k4rol1n4
 
S4 tarea4 romagp
S4 tarea4 romagpS4 tarea4 romagp
S4 tarea4 romagp
Patricia Rosano
 
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientalesPerpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Ángel Pérez
 
Articulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambienteArticulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambiente
jhanirapatzi
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Educación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en ColombiaEducación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en Colombia
juanc138413
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
omalop130
 
E a
E aE a
Wiki 2
Wiki 2Wiki 2
Educacion ambiental construccion colectiva valencia-paez-villaboa_wiki 2
Educacion ambiental construccion colectiva valencia-paez-villaboa_wiki 2Educacion ambiental construccion colectiva valencia-paez-villaboa_wiki 2
Educacion ambiental construccion colectiva valencia-paez-villaboa_wiki 2
CamiloValencia38
 
Adriana gil aporte individual
Adriana gil aporte individualAdriana gil aporte individual
Adriana gil aporte individual
AdrianaGil01
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yaly_84
 

La actualidad más candente (20)

Ed ambiental leo
Ed ambiental leoEd ambiental leo
Ed ambiental leo
 
2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes
2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes
2015. abel rodriguez. producción 1. responder interrogantes
 
Etica del Medio Ambiente
Etica del Medio AmbienteEtica del Medio Ambiente
Etica del Medio Ambiente
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
El niño, la escuela y la naturaleza
El niño, la escuela y la naturalezaEl niño, la escuela y la naturaleza
El niño, la escuela y la naturaleza
 
2015. abel rodriguez. producción 2. perspectiva a un estudio comparado.
2015. abel rodriguez. producción 2. perspectiva a un estudio comparado.2015. abel rodriguez. producción 2. perspectiva a un estudio comparado.
2015. abel rodriguez. producción 2. perspectiva a un estudio comparado.
 
Actividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambientalActividad colaborativa educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
 
Presentación eco
Presentación ecoPresentación eco
Presentación eco
 
Perspectivas curriculares para la formación
Perspectivas curriculares para la formaciónPerspectivas curriculares para la formación
Perspectivas curriculares para la formación
 
S4 tarea4 romagp
S4 tarea4 romagpS4 tarea4 romagp
S4 tarea4 romagp
 
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientalesPerpectivas curriculares para formar educadores ambientales
Perpectivas curriculares para formar educadores ambientales
 
Articulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambienteArticulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambiente
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
Educación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en ColombiaEducación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en Colombia
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
E a
E aE a
E a
 
Wiki 2
Wiki 2Wiki 2
Wiki 2
 
Educacion ambiental construccion colectiva valencia-paez-villaboa_wiki 2
Educacion ambiental construccion colectiva valencia-paez-villaboa_wiki 2Educacion ambiental construccion colectiva valencia-paez-villaboa_wiki 2
Educacion ambiental construccion colectiva valencia-paez-villaboa_wiki 2
 
Adriana gil aporte individual
Adriana gil aporte individualAdriana gil aporte individual
Adriana gil aporte individual
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 

Similar a 2. presentación jaz y rox

2..recursosnaturales
2..recursosnaturales2..recursosnaturales
2..recursosnaturales
k4rol1n4
 
proyecto Cairo bajo
proyecto Cairo bajoproyecto Cairo bajo
proyecto Cairo bajo
mariaa150
 
Diapositivas proyecto cairo bajo
Diapositivas proyecto cairo bajoDiapositivas proyecto cairo bajo
Diapositivas proyecto cairo bajo
Arley369
 
Resumen De Temas
Resumen De TemasResumen De Temas
Resumen De Temas
guesta387dc3
 
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
derechoalassr
 
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientales
coordiambarinas
 
Resiliencia y Calidad de Vida
Resiliencia y Calidad de VidaResiliencia y Calidad de Vida
Resiliencia y Calidad de Vida
guest6866650a
 
Educacion ambiental jose juan
Educacion ambiental jose juanEducacion ambiental jose juan
Educacion ambiental jose juan
Victor Manuel Morales Guzman
 
Proyecto lourdes1
Proyecto lourdes1Proyecto lourdes1
Proyecto lourdes1
Jeisson Badillo
 
54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores
Diana Ruiz
 
La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento
wirgenpovedo
 
La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento
wirgenpovedo
 
jessicapunina
jessicapuninajessicapunina
jessicapunina
jessicapunina
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Conceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfcConceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfc
DianaKatherineGalean
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
monilety
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Martín López Calva
 
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdfDOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Hugo Alvarez Luis
 

Similar a 2. presentación jaz y rox (20)

2..recursosnaturales
2..recursosnaturales2..recursosnaturales
2..recursosnaturales
 
proyecto Cairo bajo
proyecto Cairo bajoproyecto Cairo bajo
proyecto Cairo bajo
 
Diapositivas proyecto cairo bajo
Diapositivas proyecto cairo bajoDiapositivas proyecto cairo bajo
Diapositivas proyecto cairo bajo
 
Resumen De Temas
Resumen De TemasResumen De Temas
Resumen De Temas
 
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
 
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientales
 
Resiliencia y Calidad de Vida
Resiliencia y Calidad de VidaResiliencia y Calidad de Vida
Resiliencia y Calidad de Vida
 
Educacion ambiental jose juan
Educacion ambiental jose juanEducacion ambiental jose juan
Educacion ambiental jose juan
 
Proyecto lourdes1
Proyecto lourdes1Proyecto lourdes1
Proyecto lourdes1
 
54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores
 
La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento
 
La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento
 
jessicapunina
jessicapuninajessicapunina
jessicapunina
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Conceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfcConceptos para trabajar en salonespfc
Conceptos para trabajar en salonespfc
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
 
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdfDOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
 

Más de Isabel Martínez

Clase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdfClase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdf
Isabel Martínez
 
Edutecka expo
Edutecka expoEdutecka expo
Edutecka expo
Isabel Martínez
 
Jdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosioJdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosio
Isabel Martínez
 
Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)
Isabel Martínez
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Isabel Martínez
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Isabel Martínez
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
Isabel Martínez
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
Isabel Martínez
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Isabel Martínez
 
9. distribución normal
9. distribución normal9. distribución normal
9. distribución normal
Isabel Martínez
 
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipoTeorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Isabel Martínez
 
Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)
Isabel Martínez
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Isabel Martínez
 
Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)
Isabel Martínez
 
Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)
Isabel Martínez
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
Isabel Martínez
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
Isabel Martínez
 
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
Isabel Martínez
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
Isabel Martínez
 
Preguntas bases psicológicas...
Preguntas bases psicológicas...Preguntas bases psicológicas...
Preguntas bases psicológicas...
Isabel Martínez
 

Más de Isabel Martínez (20)

Clase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdfClase 9 febrero 2015. pdf
Clase 9 febrero 2015. pdf
 
Edutecka expo
Edutecka expoEdutecka expo
Edutecka expo
 
Jdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosioJdn. luis donaldo colosio
Jdn. luis donaldo colosio
 
Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)Producto final (evaluación)
Producto final (evaluación)
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
 
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesisBases teóricas de las pruebas de hipótesis
Bases teóricas de las pruebas de hipótesis
 
9. distribución normal
9. distribución normal9. distribución normal
9. distribución normal
 
Teorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipoTeorã a de la mediciã³n en equipo
Teorã a de la mediciã³n en equipo
 
Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)Técnicas de-muestreo (1)
Técnicas de-muestreo (1)
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)Probabilidad clasica (1)
Probabilidad clasica (1)
 
Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
1. rafa y omar. existe una manera de hacer ciencia
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
 
Preguntas bases psicológicas...
Preguntas bases psicológicas...Preguntas bases psicológicas...
Preguntas bases psicológicas...
 

2. presentación jaz y rox

  • 1. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar III Semestre Acercamiento a las ciencias naturales en el Preescolar Profa. Virginia Eugenia López Escobedo Alumnas: Jazmín Vázquez Miranda Roxana Álvarez Arredondo
  • 2. Recursos naturales la importancia del desarrollo sustentable sus valores y procedimientos. Recursos naturales Procedimientos Valores Desarrollo sustentable Conservación ambiental Crecimiento económico Equidad social Respeto Laboriosidad responsabilidad
  • 3. Definición de conceptos:  Recursos naturales: son todos aquellos factores bióticos y abióticos que el hombre utiliza para satisfacer sus necesidades.  Desarrollo sustentable: Es el proceso global orientado a satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.  Valores: son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.  Procedimientos: Método o modo de tramitar o ejecutar una cosa.
  • 4.  Equidad social: Busca contribuir a dar oportunidades de trabajo a la población y satisfacer las necesidades básicas de las personas, con la finalidad de erradicar la pobreza.  Crecimiento económico: debe basarse en el desarrollo tecnológico y social de cada país, en el uso de los recursos naturales con criterios de conservación y en la capacidad de sustentación del planeta.  Conservación ambiental: la utilización de los recursos naturales debe ir en pro de la conservación ambiental, donde el usar deja de ser sinónimo de dañar. Sin embargo, para llegar a este equilibrio, se necesita el conocimiento y desarrollo de la ciencia y la tecnología. Este conocimiento permite comprender cómo funcionan nuestros recursos y, de acuerdo a ello, encontrar alternativas y herramientas para manejarlos sin dañarlos.