SlideShare una empresa de Scribd logo
“PRESENTACIÓN, JUSTIFICACIÓN
             ”
FUNDAMENTACIÓN EN LENGUA
         INDÍGENA
LOS LINEAMIENTOS GENERALES
 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
 EDUCACIÓN INDÍGENA (DGEI)
         ESTABLECEN:
El uso de la lengua materna de los
niños indígenas como lengua de
instrucción y como objeto de
estudio.


Favorecer la cultura de cada
pueblo indígena principalmente la
lengua materna.



Exige evaluación en la boleta de
calificaciones.
Aun no se cuenta con un contenido
curricular para la asignatura de
lengua indígena claramente definido
hace falta expresar sus objetivos
donde se establezcan contenidos
curriculares, propósitos, lineamientos
lingüísticos enfoque y orientaciones
didácticas.
Los lineamientos de la (DGEI)
establecen la necesidad de
diversificar la oferta de la
educación bilingüe a la población
indígena para abarcar los diversos
perfiles          sociolingüísticos
existentes.
LA ASIGNATURA DE LENGUA
INDÍGENA               DEBE
COMPLEMENTARSE    CON    LA
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO
SEGUNDA LENGUA PARA OFRECER
UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
BILINGÜE Y AVANZAR HACIA LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN
PLURAL.
1.JUSTIFICACIÓN
DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS
 NIÑOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.
El estado mexicano
                                      reconoce            los
                                      diferentes     pueblos
                                      indígenas del país.




Para     preservar    y
enriquecer         sus
lenguas, conocimiento
s    y     todos    los                                                         Articulo segundo:
elementos          que
constituyan su cultura
e identidad.




               Reconoce y garantiza                             La nación mexicana
               el derecho de los                                tiene una composición
               pueblos     y    las                             pluricultural
               comunidades                                      originalmente en sus
               indígenas.                                       pueblos indígenas.
Por lo tanto se debe de impulsar una
cultura de respeto a las diferencias
culturales a partir de la educación.
Y que los niños indígenas se les enseñe
a leer y escribir en su lengua materna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
lilianafer
 
Triptico etnias y clases del ecuador
Triptico etnias y clases del ecuadorTriptico etnias y clases del ecuador
Triptico etnias y clases del ecuador
gema maria loor moreira
 
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
Marissa Ethel
 
Enseñanza bilingüe
Enseñanza bilingüeEnseñanza bilingüe
Enseñanza bilingüe
angelprofesortendencias
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
jessicageraldin
 
Sociologia triptico
Sociologia tripticoSociologia triptico
Sociologia triptico
jennifer mendoza
 
Acerca de lay de derechos lingüísticos en Bolivia
Acerca de lay de derechos lingüísticos en BoliviaAcerca de lay de derechos lingüísticos en Bolivia
Acerca de lay de derechos lingüísticos en Bolivia
Franz G. Laime Pérez
 
Ley de Derechos Linguisticos de Bolivia
Ley de Derechos Linguisticos de BoliviaLey de Derechos Linguisticos de Bolivia
Ley de Derechos Linguisticos de Bolivia
Franz G. Laime Pérez
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
lilianafer
 
Milthon
MilthonMilthon
Milthon
jhonnymilton
 
DescripcionCurso.pdf
DescripcionCurso.pdfDescripcionCurso.pdf
DescripcionCurso.pdf
Albino Gonzalez
 
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
CINTHYA SOLIS
 
Milthon pdf
Milthon pdfMilthon pdf
Milthon pdf
jhonnymilton
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
2306yessi
 
Educacin bilingue y especial
Educacin bilingue y especialEducacin bilingue y especial
Educacin bilingue y especial
jackelinepalacios
 
Piapoko
PiapokoPiapoko
Piapoko
jorgeopiac
 
Aborígenes en brasil
Aborígenes en brasilAborígenes en brasil
Aborígenes en brasil
maleyjuanita
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
Moises Moisés
 
Política nacional eib 2015
Política nacional eib 2015Política nacional eib 2015
Política nacional eib 2015
Fer López
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
 
Triptico etnias y clases del ecuador
Triptico etnias y clases del ecuadorTriptico etnias y clases del ecuador
Triptico etnias y clases del ecuador
 
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
 
Enseñanza bilingüe
Enseñanza bilingüeEnseñanza bilingüe
Enseñanza bilingüe
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Sociologia triptico
Sociologia tripticoSociologia triptico
Sociologia triptico
 
Acerca de lay de derechos lingüísticos en Bolivia
Acerca de lay de derechos lingüísticos en BoliviaAcerca de lay de derechos lingüísticos en Bolivia
Acerca de lay de derechos lingüísticos en Bolivia
 
Ley de Derechos Linguisticos de Bolivia
Ley de Derechos Linguisticos de BoliviaLey de Derechos Linguisticos de Bolivia
Ley de Derechos Linguisticos de Bolivia
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
 
Milthon
MilthonMilthon
Milthon
 
DescripcionCurso.pdf
DescripcionCurso.pdfDescripcionCurso.pdf
DescripcionCurso.pdf
 
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
 
Milthon pdf
Milthon pdfMilthon pdf
Milthon pdf
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
 
Educacin bilingue y especial
Educacin bilingue y especialEducacin bilingue y especial
Educacin bilingue y especial
 
Piapoko
PiapokoPiapoko
Piapoko
 
Aborígenes en brasil
Aborígenes en brasilAborígenes en brasil
Aborígenes en brasil
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
 
Política nacional eib 2015
Política nacional eib 2015Política nacional eib 2015
Política nacional eib 2015
 

Destacado

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Rúbicas para evaluar janeth
 Rúbicas para evaluar janeth Rúbicas para evaluar janeth
Rúbicas para evaluar janeth
GM Financial
 
Derechos linguisticos
Derechos linguisticosDerechos linguisticos
Derechos linguisticos
juankramirez
 
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Lupita Pleysler
 
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Lupita Pleysler
 
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe paraLineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Christian Yael Vixtha Reyo
 
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
germaingse
 
Grupos etnicos de chihuahua, chiapas etc
Grupos etnicos de chihuahua, chiapas etcGrupos etnicos de chihuahua, chiapas etc
Grupos etnicos de chihuahua, chiapas etc
sheimy1925
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
Gabino Boquete Martín
 
Articulacion educacion basica seccion 4
Articulacion educacion basica seccion 4Articulacion educacion basica seccion 4
Articulacion educacion basica seccion 4
Valentin Flores
 
Parametros lenguas indigenas Mexico
Parametros lenguas indigenas MexicoParametros lenguas indigenas Mexico
Parametros lenguas indigenas Mexico
Valentin Flores
 

Destacado (12)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Rúbicas para evaluar janeth
 Rúbicas para evaluar janeth Rúbicas para evaluar janeth
Rúbicas para evaluar janeth
 
Derechos linguisticos
Derechos linguisticosDerechos linguisticos
Derechos linguisticos
 
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
 
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
 
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe paraLineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para
 
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 
Grupos etnicos de chihuahua, chiapas etc
Grupos etnicos de chihuahua, chiapas etcGrupos etnicos de chihuahua, chiapas etc
Grupos etnicos de chihuahua, chiapas etc
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
 
Articulacion educacion basica seccion 4
Articulacion educacion basica seccion 4Articulacion educacion basica seccion 4
Articulacion educacion basica seccion 4
 
Parametros lenguas indigenas Mexico
Parametros lenguas indigenas MexicoParametros lenguas indigenas Mexico
Parametros lenguas indigenas Mexico
 

Similar a Allende arturo

Allende arturo
Allende arturoAllende arturo
Allende arturo
germaingse
 
Universidad allende
Universidad allendeUniversidad allende
Universidad allende
PEDRO MARTINEZ
 
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdfParametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
SoniaPinedaLopez
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_l
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_l
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_l
David Mrs
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigenaLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
12. pueblos indigenas de méxico legislación
12. pueblos indigenas de méxico  legislación12. pueblos indigenas de méxico  legislación
12. pueblos indigenas de méxico legislación
Griselda Gori
 
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experienciaWebinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Alianzas Educativas
 
NT CDH_2022.pptx
NT CDH_2022.pptxNT CDH_2022.pptx
NT CDH_2022.pptx
ElberHuancollo
 
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptxDESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
MARIELIZ6
 
Educación bicultural
Educación biculturalEducación bicultural
Educación bicultural
edgar_nava17
 
Exposicion arturo 5
Exposicion arturo 5Exposicion arturo 5
Exposicion arturo 5
elizaupn
 
Ipelc día internacional de la lengua materna
Ipelc día internacional de la lengua maternaIpelc día internacional de la lengua materna
Ipelc día internacional de la lengua materna
Educatic Bolivia
 
educacion intercultural bilingue
 educacion intercultural bilingue educacion intercultural bilingue
educacion intercultural bilingue
betsyquispe
 
Carrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingueCarrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingue
betsyquispe
 
Retos o desafios de la eib
Retos o desafios de la eibRetos o desafios de la eib
Retos o desafios de la eib
Izel Yoali
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
Lorena Sofia
 
Ley Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
Ley Intercultural Bilingue por Paul TibantaLey Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
Ley Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
paultibanta
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
Omar Martínez Hernández
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
Omar Martínez Hernández
 

Similar a Allende arturo (20)

Allende arturo
Allende arturoAllende arturo
Allende arturo
 
Universidad allende
Universidad allendeUniversidad allende
Universidad allende
 
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdfParametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_l
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_l
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_l
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigenaLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena (1)
 
12. pueblos indigenas de méxico legislación
12. pueblos indigenas de méxico  legislación12. pueblos indigenas de méxico  legislación
12. pueblos indigenas de méxico legislación
 
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experienciaWebinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
 
NT CDH_2022.pptx
NT CDH_2022.pptxNT CDH_2022.pptx
NT CDH_2022.pptx
 
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptxDESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN QUECHUA A (1).pptx
 
Educación bicultural
Educación biculturalEducación bicultural
Educación bicultural
 
Exposicion arturo 5
Exposicion arturo 5Exposicion arturo 5
Exposicion arturo 5
 
Ipelc día internacional de la lengua materna
Ipelc día internacional de la lengua maternaIpelc día internacional de la lengua materna
Ipelc día internacional de la lengua materna
 
educacion intercultural bilingue
 educacion intercultural bilingue educacion intercultural bilingue
educacion intercultural bilingue
 
Carrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingueCarrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingue
 
Retos o desafios de la eib
Retos o desafios de la eibRetos o desafios de la eib
Retos o desafios de la eib
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Ley Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
Ley Intercultural Bilingue por Paul TibantaLey Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
Ley Intercultural Bilingue por Paul Tibanta
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
 

Más de PEDRO MARTINEZ

Tesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembreTesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembre
PEDRO MARTINEZ
 
Lino
LinoLino
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
PEDRO MARTINEZ
 
tarea lino
tarea linotarea lino
tarea lino
PEDRO MARTINEZ
 
tarea lino
tarea linotarea lino
tarea lino
PEDRO MARTINEZ
 
itarea lino
itarea linoitarea lino
itarea lino
PEDRO MARTINEZ
 
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos aRubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos aPEDRO MARTINEZ
 
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos aRubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
PEDRO MARTINEZ
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
PEDRO MARTINEZ
 
Arturo allende
Arturo allendeArturo allende
Arturo allende
PEDRO MARTINEZ
 
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE  SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
PEDRO MARTINEZ
 
Exposicion allende2
Exposicion  allende2Exposicion  allende2
Exposicion allende2
PEDRO MARTINEZ
 
Exposicion allende
Exposicion  allendeExposicion  allende
Exposicion allende
PEDRO MARTINEZ
 

Más de PEDRO MARTINEZ (14)

Tesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembreTesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembre
 
Lino
LinoLino
Lino
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
tarea lino
tarea linotarea lino
tarea lino
 
tarea lino
tarea linotarea lino
tarea lino
 
itarea lino
itarea linoitarea lino
itarea lino
 
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos aRubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
 
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos aRubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
Rubrica para actitud-lenguas, grupos etnicos a
 
Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.Exposiciones allende resumen.
Exposiciones allende resumen.
 
Arturo allende
Arturo allendeArturo allende
Arturo allende
 
Allende
AllendeAllende
Allende
 
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE  SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
 
Exposicion allende2
Exposicion  allende2Exposicion  allende2
Exposicion allende2
 
Exposicion allende
Exposicion  allendeExposicion  allende
Exposicion allende
 

Allende arturo

  • 1. “PRESENTACIÓN, JUSTIFICACIÓN ” FUNDAMENTACIÓN EN LENGUA INDÍGENA
  • 2. LOS LINEAMIENTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA (DGEI) ESTABLECEN:
  • 3. El uso de la lengua materna de los niños indígenas como lengua de instrucción y como objeto de estudio. Favorecer la cultura de cada pueblo indígena principalmente la lengua materna. Exige evaluación en la boleta de calificaciones.
  • 4. Aun no se cuenta con un contenido curricular para la asignatura de lengua indígena claramente definido hace falta expresar sus objetivos donde se establezcan contenidos curriculares, propósitos, lineamientos lingüísticos enfoque y orientaciones didácticas.
  • 5. Los lineamientos de la (DGEI) establecen la necesidad de diversificar la oferta de la educación bilingüe a la población indígena para abarcar los diversos perfiles sociolingüísticos existentes.
  • 6. LA ASIGNATURA DE LENGUA INDÍGENA DEBE COMPLEMENTARSE CON LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA PARA OFRECER UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y AVANZAR HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN PLURAL.
  • 7. 1.JUSTIFICACIÓN DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS NIÑOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.
  • 8. El estado mexicano reconoce los diferentes pueblos indígenas del país. Para preservar y enriquecer sus lenguas, conocimiento s y todos los Articulo segundo: elementos que constituyan su cultura e identidad. Reconoce y garantiza La nación mexicana el derecho de los tiene una composición pueblos y las pluricultural comunidades originalmente en sus indígenas. pueblos indígenas.
  • 9. Por lo tanto se debe de impulsar una cultura de respeto a las diferencias culturales a partir de la educación. Y que los niños indígenas se les enseñe a leer y escribir en su lengua materna.