SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos Generales Para La
    Educación Intercultural
 Bilingüe Para Las Niñas Y Los
       Niños Indígenas.
Existen 42 lineamientos
    generales para la educación
       intercultural bilingüe.
O 1 Que la educación ofrezca a los niños indígenas fines y
  propósitos educativos.
O 3 considerar la diversidad cultural y lingüística ya que se
  adaptara a las necesidades, demandas y
  condiciones, lengua, poblamientos organización social y
  formas de organización.
O 5 Se entenderá por educación intercultural al que promueva
  el respeto a las diferencias.
O 6 se entenderá educación bilingüe aquella que favorezca la
  adquisición, fortalecimiento, desarrollo y consolidación a la
  lengua indígena.
O 7 La educación intercultural bilingüe promoverá la generación de
    condiciones sociales, administrativas y pedagógicas que
    garanticen su acceso, permanencia y logro educativo
    considerando el contexto.
O   8 Procurara garantizar la articulación entre los niveles de
    educación inicial, prescolar, primaria y secundaria.
O   10 Promoverá el uso de la enseñanza de la lengua indígena y del
    español en diferentes actividades ya que será objeto de estudio.
O    18 los servicios de educación intercultural bilingüe ya que la
    acción educativa estará orientada por líneas de
    formación, atendidas como la traducción pedagógica.
O    22 considerará al contenido escolar como elemento cultural que
    se selecciona para ser estimulado por medio de la experiencia
    educativa que se refiere tanto a conocimientos, hábitos
    habilidades y destrezas como actitudes y valores.
O 25 Promoverá que desde los enfoques
  didácticos, se privilegie la apropiación de
  aprendizajes socialmente significativos y que se
  constituyan en la base de futuros aprendizajes.
O 28 Procurara que las experiencias privilegian el
  uso y la enseñanza de la lengua materna sea
  indígena y en español para tener acceso a una
  segunda lengua.
O 29 se procurara que los materiales educativos
  sean seleccionados a partir de su congruencia.
O Que los materiales educativos tanto como en
  lengua indígena como en español , sean
  utilizados con creatividad tomando en cuenta su
  versatilidad sin privilegiar unos a otros.
O 33 Se propiciará el uso de los medios electrónicos de
  comunicación y de las nuevas tecnologías
  disponibles, para enriquecer los procesos de
  enseñanza.
O 36 se propiciara que la formación de los
  docentes, directivos y personal técnico sea
  reflexiva, autocritica, dialógica y propositiva y que
  tienda a mejorar la practica cotidiana.
O 41 Los albergues escolares y centros de integración
  social tenderán a fortalecerse o reorientarse para que
  las niñas y los niños indígenas reciban los apoyos
  educativos y asistenciales que posibiliten de manera
  pertinente y equitativa, la consolidación de
  oportunidades de ingres al logro educativo.
Lecturas complementarias
O La educación intercultural bilingüe:
O La ley general de educación en 1993 dio un fuerte
  impulso a la educación institucionalizada dirigida a la
  población indígena.
O asume el compromiso de desarrollar una accion
  educativa que:
O 1) promueva el mejoramiento de las condiciones de
  vida.
Los fines y propósitos de la
 educación intercultural bilingüe.
O La educación básica busca fomentar la responsabilidad
  de los sujetos para respetar e enriquecer su herencia
  cultural y lingüística.
O La educación básica en el sistema educativo nacional se
  puede entender como el segmento de la educción
  intencionada que realiza la sociedad, mediante los
  servicios que este sistema ofrece, para que las niñas y
  los niños adquieran los conocimientos, habilidades y
  destrezas, hábitos y actitudes y valores fundamentales
  que les permita relacionar sus capacidades.
El contenido escolar
O Los contenidos escolares así considerados, son los
  conocimientos, hábitos, habilidades y destreza que
  la escuela selecciona de la cultura para que los
  alumnos los adquieran, construyan así como las
  actitudes y los valores y con ello lograr ciertos
  propósitos educativos.
O Estos son tipos de contenidos así considerados.
O Ya que se plantea en competencias en lo que un
  persona es capaz de a ser y desarrollar sus
  habilidades.
Los enfoques didácticos
             globalizadores.
O La educación escolar es un proceso en el que los alumnos
  desarrollan su potencial intelectual, efectivo y físico para
  construir una comprensión.
O En torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje se
  considera que estos son esenciales procesos interactivos
  con tres vértices.
 El alumno que esta llevando a cabo un aprendizaje.
 El contenido de aprendizajes que se propone a los alumnos
  y los propósitos que lo orientan.
 El profesor que actué, es decir que enseña con el fin de
  favorecer el aprendizaje de los alumnos.
Los enfoques didácticos globalizadores se
  caracterizan por atender a ciertos principios:
O Las niñas y los niños son el centro de atención y sus
  características necesidades e intereses son el eje que
  articula los procesos educativos.
O El desarrollo infantil se entiende como un proceso
  integral, en el cual los aspectos efectivo, social, motriz, de
  pensamiento y de lenguaje se relacionan entre si por lo que
  las actividades educativas se deben organizar de tal forma
  que se atienda a cada uno de estos aspectos.
O se considera fundamental partir de l relación de los
  individuos como base para la adquisición de
  aprendizajes, por lo que se propicia la participación activa de
  los niños.
O Se parte de enriquecer la propia experiencia con nuevas
  representaciones de una misma realidad, el saber ver la
  realidad desde diferentes puntos.
O Estimular los niños para que los diferentes conocimientos
    que ya tienen los re estructuren y enriquezcan es decir dar
    lugar a los aprendizajes significativos.
O   Las actividades se realicen a partir de lo que sucede en la
    realidad de los niños, así como de sus intereses y
    necesidades.
O   Se fortalece la libertad de los niños para ir formando su
    autonomía desde el fortalecimiento de su identidad.
O   Se lleva a los niños a aceptarse como seres únicos, así
    como adaptarse a participar y a contribuir al medio social y
    cultural donde viven.
O   En este sentido es importante considerar e como se
    aprende y con que se aprende influye en el que se aprende
    es por ello que se propone la adopción de enfoques
    didácticos, globalizadores.
La enseñanza bilingüe

O Actualmente la DGEI propone que la educación que
 se ofrezca a los niños y a las niñas sea intercultural
 bilingüe, es aquella que favorece la
 adquisición, fortalecimiento, desarrollo y
 consolidación tanto de la lengua indígena como la
 del español y elimina la imposición de una lengua
 sobre otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestremetodologia1991
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
aniraked
 
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadLa cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadchicapirma
 
Ayyyende.. lino
Ayyyende.. linoAyyyende.. lino
Ayyyende.. linogermaingse
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historiaanhis
 
Interculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajoInterculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajogermaingse
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
aniraked
 
Planificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteosPlanificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteosluciano_pesotli
 
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaEsther Barrales
 
Escuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloEscuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloAlexo Sedeño
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semEfrain Morales
 
Investigación y desarrollo en la ensenanza de las
Investigación y desarrollo en la ensenanza de lasInvestigación y desarrollo en la ensenanza de las
Investigación y desarrollo en la ensenanza de lasEsther Cruz Vargas
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...roblesupn
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas
 
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
germaingse
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Universidad del Cauca
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadLa cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
 
Ayyyende.. lino
Ayyyende.. linoAyyyende.. lino
Ayyyende.. lino
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Interculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajoInterculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajo
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
 
Planificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteosPlanificacion analisis y replanteos
Planificacion analisis y replanteos
 
Rosbi y las matemáticas
Rosbi y las matemáticasRosbi y las matemáticas
Rosbi y las matemáticas
 
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
 
Escuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloEscuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circulo
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
 
tarea1.docx
tarea1.docxtarea1.docx
tarea1.docx
 
Investigación y desarrollo en la ensenanza de las
Investigación y desarrollo en la ensenanza de lasInvestigación y desarrollo en la ensenanza de las
Investigación y desarrollo en la ensenanza de las
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
¿Alfabetización en lengua indígena o lengua indígena para la alfabetización?
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
 

Destacado

Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingüe para las niña...
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingüe para las niña...Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingüe para las niña...
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingüe para las niña...
germaingse
 
Parametros curriculares
Parametros curriculares Parametros curriculares
Parametros curriculares juankramirez
 
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûeLineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûeVICTOR HERNANDEZ
 
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en MéxicoPolíticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Enrique Solano
 
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgarPolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Edgar Zamora
 
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
germaingse
 
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en Méxicopolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
Lupita Pleysler
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2014-Prof. FRPT
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2014-Prof. FRPTPROYECTO DE APRENDIZAJE 2014-Prof. FRPT
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2014-Prof. FRPT
FREDDY ROLAND PINEDA TAPIA
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Rubí Ushiñahua García
 
Programa de estudios 2011 secundaria
Programa de estudios 2011 secundariaPrograma de estudios 2011 secundaria
Programa de estudios 2011 secundariaAndrea Maya
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Quiroga
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
sep
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
jdelarasilva
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel secundaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel secundaria  2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel secundaria  2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel secundaria 2017
Yhon G
 
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+20111 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011edivima
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
LA CAMPESINA
 
Programas de estudios 2011 (secundaria)
Programas de estudios 2011 (secundaria)Programas de estudios 2011 (secundaria)
Programas de estudios 2011 (secundaria)
Salvador Quevedo
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 

Destacado (20)

Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingüe para las niña...
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingüe para las niña...Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingüe para las niña...
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingüe para las niña...
 
Parametros curriculares
Parametros curriculares Parametros curriculares
Parametros curriculares
 
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûeLineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
Lineamientos generales para la educacion inter cultural bilingûe
 
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en MéxicoPolíticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
 
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgarPolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
 
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
LOS DERECHOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en Méxicopolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2014-Prof. FRPT
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2014-Prof. FRPTPROYECTO DE APRENDIZAJE 2014-Prof. FRPT
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2014-Prof. FRPT
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
 
Programa de estudios 2011 secundaria
Programa de estudios 2011 secundariaPrograma de estudios 2011 secundaria
Programa de estudios 2011 secundaria
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel secundaria 2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel secundaria  2017Nuevo curriculo nacional de la educacion basica    nivel secundaria  2017
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel secundaria 2017
 
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+20111 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
 
Programas de estudios 2011 (secundaria)
Programas de estudios 2011 (secundaria)Programas de estudios 2011 (secundaria)
Programas de estudios 2011 (secundaria)
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 

Similar a Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para

Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...2306yessi
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
Madelyn Antisonrisas
 
Mapeo intercultural
Mapeo interculturalMapeo intercultural
Mapeo intercultural
28sach10
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
Ana Gissela López gonzalez
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Iz Mt Cheli
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación interculturalSALASREYNOSOBR
 
Beberly danesa martinez mejia cnb
Beberly danesa martinez mejia cnbBeberly danesa martinez mejia cnb
Beberly danesa martinez mejia cnb
Beberly Martinez Mejia
 
n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2Rolando Salas
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación interculturalSALASREYNOSOBR
 
Lineamientoa generales para la educacion 1
Lineamientoa generales para la educacion 1Lineamientoa generales para la educacion 1
Lineamientoa generales para la educacion 1Leonel Tolentino
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadorablancapasaran
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
VictoriaAQ
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
crazulia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
cindycz
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
RossyPalmaM Palma M
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para (20)

Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
 
Mapeo intercultural
Mapeo interculturalMapeo intercultural
Mapeo intercultural
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Beberly danesa martinez mejia cnb
Beberly danesa martinez mejia cnbBeberly danesa martinez mejia cnb
Beberly danesa martinez mejia cnb
 
n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Lineamientoa generales para la educacion 1
Lineamientoa generales para la educacion 1Lineamientoa generales para la educacion 1
Lineamientoa generales para la educacion 1
 
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
1. cuadro comparativo pep2011-guia educadora
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Carpuno 2015 pola
Carpuno 2015 polaCarpuno 2015 pola
Carpuno 2015 pola
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para

  • 1. Lineamientos Generales Para La Educación Intercultural Bilingüe Para Las Niñas Y Los Niños Indígenas.
  • 2. Existen 42 lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe. O 1 Que la educación ofrezca a los niños indígenas fines y propósitos educativos. O 3 considerar la diversidad cultural y lingüística ya que se adaptara a las necesidades, demandas y condiciones, lengua, poblamientos organización social y formas de organización. O 5 Se entenderá por educación intercultural al que promueva el respeto a las diferencias. O 6 se entenderá educación bilingüe aquella que favorezca la adquisición, fortalecimiento, desarrollo y consolidación a la lengua indígena.
  • 3. O 7 La educación intercultural bilingüe promoverá la generación de condiciones sociales, administrativas y pedagógicas que garanticen su acceso, permanencia y logro educativo considerando el contexto. O 8 Procurara garantizar la articulación entre los niveles de educación inicial, prescolar, primaria y secundaria. O 10 Promoverá el uso de la enseñanza de la lengua indígena y del español en diferentes actividades ya que será objeto de estudio. O 18 los servicios de educación intercultural bilingüe ya que la acción educativa estará orientada por líneas de formación, atendidas como la traducción pedagógica. O 22 considerará al contenido escolar como elemento cultural que se selecciona para ser estimulado por medio de la experiencia educativa que se refiere tanto a conocimientos, hábitos habilidades y destrezas como actitudes y valores.
  • 4. O 25 Promoverá que desde los enfoques didácticos, se privilegie la apropiación de aprendizajes socialmente significativos y que se constituyan en la base de futuros aprendizajes. O 28 Procurara que las experiencias privilegian el uso y la enseñanza de la lengua materna sea indígena y en español para tener acceso a una segunda lengua. O 29 se procurara que los materiales educativos sean seleccionados a partir de su congruencia. O Que los materiales educativos tanto como en lengua indígena como en español , sean utilizados con creatividad tomando en cuenta su versatilidad sin privilegiar unos a otros.
  • 5. O 33 Se propiciará el uso de los medios electrónicos de comunicación y de las nuevas tecnologías disponibles, para enriquecer los procesos de enseñanza. O 36 se propiciara que la formación de los docentes, directivos y personal técnico sea reflexiva, autocritica, dialógica y propositiva y que tienda a mejorar la practica cotidiana. O 41 Los albergues escolares y centros de integración social tenderán a fortalecerse o reorientarse para que las niñas y los niños indígenas reciban los apoyos educativos y asistenciales que posibiliten de manera pertinente y equitativa, la consolidación de oportunidades de ingres al logro educativo.
  • 6. Lecturas complementarias O La educación intercultural bilingüe: O La ley general de educación en 1993 dio un fuerte impulso a la educación institucionalizada dirigida a la población indígena. O asume el compromiso de desarrollar una accion educativa que: O 1) promueva el mejoramiento de las condiciones de vida.
  • 7. Los fines y propósitos de la educación intercultural bilingüe. O La educación básica busca fomentar la responsabilidad de los sujetos para respetar e enriquecer su herencia cultural y lingüística. O La educación básica en el sistema educativo nacional se puede entender como el segmento de la educción intencionada que realiza la sociedad, mediante los servicios que este sistema ofrece, para que las niñas y los niños adquieran los conocimientos, habilidades y destrezas, hábitos y actitudes y valores fundamentales que les permita relacionar sus capacidades.
  • 8. El contenido escolar O Los contenidos escolares así considerados, son los conocimientos, hábitos, habilidades y destreza que la escuela selecciona de la cultura para que los alumnos los adquieran, construyan así como las actitudes y los valores y con ello lograr ciertos propósitos educativos. O Estos son tipos de contenidos así considerados. O Ya que se plantea en competencias en lo que un persona es capaz de a ser y desarrollar sus habilidades.
  • 9. Los enfoques didácticos globalizadores. O La educación escolar es un proceso en el que los alumnos desarrollan su potencial intelectual, efectivo y físico para construir una comprensión. O En torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje se considera que estos son esenciales procesos interactivos con tres vértices.  El alumno que esta llevando a cabo un aprendizaje.  El contenido de aprendizajes que se propone a los alumnos y los propósitos que lo orientan.  El profesor que actué, es decir que enseña con el fin de favorecer el aprendizaje de los alumnos.
  • 10. Los enfoques didácticos globalizadores se caracterizan por atender a ciertos principios: O Las niñas y los niños son el centro de atención y sus características necesidades e intereses son el eje que articula los procesos educativos. O El desarrollo infantil se entiende como un proceso integral, en el cual los aspectos efectivo, social, motriz, de pensamiento y de lenguaje se relacionan entre si por lo que las actividades educativas se deben organizar de tal forma que se atienda a cada uno de estos aspectos. O se considera fundamental partir de l relación de los individuos como base para la adquisición de aprendizajes, por lo que se propicia la participación activa de los niños. O Se parte de enriquecer la propia experiencia con nuevas representaciones de una misma realidad, el saber ver la realidad desde diferentes puntos.
  • 11. O Estimular los niños para que los diferentes conocimientos que ya tienen los re estructuren y enriquezcan es decir dar lugar a los aprendizajes significativos. O Las actividades se realicen a partir de lo que sucede en la realidad de los niños, así como de sus intereses y necesidades. O Se fortalece la libertad de los niños para ir formando su autonomía desde el fortalecimiento de su identidad. O Se lleva a los niños a aceptarse como seres únicos, así como adaptarse a participar y a contribuir al medio social y cultural donde viven. O En este sentido es importante considerar e como se aprende y con que se aprende influye en el que se aprende es por ello que se propone la adopción de enfoques didácticos, globalizadores.
  • 12. La enseñanza bilingüe O Actualmente la DGEI propone que la educación que se ofrezca a los niños y a las niñas sea intercultural bilingüe, es aquella que favorece la adquisición, fortalecimiento, desarrollo y consolidación tanto de la lengua indígena como la del español y elimina la imposición de una lengua sobre otra.