SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín
de oxidación
en geomembranas
Agosto 2020 – SOT002
DIVISION DE GEOSINTÉTICOS LATAM
GEOMEMBRANAS
P O L I M E R O S
Oxidación
en geomembranas
Sin lugar a duda, la pregunta más frecuente respecto a geomembranas es
¿cuál es la vida útil de una geomembrana?.
La respuesta a la pregunta depende en gran medida de si la geomembrana
está cubierta de manera oportuna o si queda expuesta a un entor
no específi -
co. Sin embargo, la respuesta a la predicción de la vida útil de la geomembra -
na cubierta o expuesta no es fácil ni rápida de obtener.
Todas las geomembranas son materiales formulados que contienen, la resina
de la que deriva el nombre, negro carbono o colorantes, estabilizadores y
antioxidantes, éste último cumple una función primordial para la vida útil de
la geomembrana. Los antioxidantes brindan la estabilidad requerida a los
átomos o radicales libres que se encuentran en el entorno (oxígeno) y que
son causantes de la oxidación de la geomembrana. Estos radicales libres
buscan alcanzar su estabilidad rompiendo las cadenas estables poliméricas
de la geomembrana.
DIVISION DE GEOSINTÉTICOS LATAM Agosto 2020 – SOT002
LA OXIDACIÓN
Es uno de los principales
problemas que enfrentan
los polímeros.
En la geomembrana, la
oxidación deteriora las
moléculas del polímero,
reduciendo las propiedades
mecánicas, como la
resistencia a la tracción y
resistencia al punzonado.
Todos los polímeros son intrínsecamente susceptibles a la oxidación, que es el proceso inicial para la degradación
de los materiales. Los estudios de envejecimiento generalmente están destinados a acelerar la química de oxida -
ción con fines predictivos”. Fuente: Mathew C. Celina “Polymer Degradation and Stability, Volume 98”.
Una vez que se agotan los antioxidantes, los radicales libres iniciarán “la búsqueda de su estabilidad” atacando las
cadenas poliméricas, debilitándolas y afectando directamente las propiedades mecánicas de las geomembranas.
La duración de la etapa de agotamiento de antioxidantes depende tanto del tipo como de la cantidad de los diver -
sos antioxidantes, es decir, la formulación precisa. A continuación, se muestra la estimación de la vida útil de la
geomembrana, en función a la temperatura a escala logarítmica propuesta por el Dr. Robert Koerner.
A=Tiempo de pérdida del antioxidante. B=Tiempo de inducción.
C=Tiempo de degradación del 50% de propiedades.
100
(%)
50
0
A B C
t0 t85 t75 t65 t55
T55
T65
T75
T85
Predicción de la duración de la lámina HDPE (no expuesta) a diferentes
rangos de temperatura.
Fuente: Koerner, Robert “In-situ temperature monitoring of geomembranes”.
*Total=Etapa A (Promedio) + Etapa B + Etapa C
Temperatura
en servicio
(ºC)
20
25
30
35
40
200
135
95
65
45
Etapa “B”
(años)
30
25
20
15
10
Etapa "C"
(años)
208
100
49
25
13
265
Predicción
Total
(años)
446
166
106
69
Etapa “A”
(años)
ÁTOMO
DE
GEOMEMBRANA
RADICALES
LIBRES
ANTIOXIDANTES
P O L I M E R O S
https://sotrafa.com
(+34) 950 405 600
Paraje Cartabona, 12 Apdto. Correos 73
04710 Sta. Mª del Águila, El Ejido (Almería)
info@sotrafa.com
sotrafa.com
P O L I M E R O S
www.geopolimerossas.com
Teléfonos: 876 6905 - 896 6887 Celular: 318 473 1936
Km 1.5 via Siberia-Cota, Potrero Chico Parque Arcos de
Cota, Bodega 3A Cota, Cundinamarca
Escanea este código QR para obtener la ruta más
rápida a nuestras instalaciones. (Waze, Google Maps)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloqueProyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
reyesalvador38
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Noely Duarte
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Proyecto 4 monserrat
Proyecto 4 monserratProyecto 4 monserrat
Proyecto 4 monserrat
Monserratgdl214
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
Brambila00
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
karito56
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
EstheLaa Arellano
 
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
DiegoCastaPe
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
enmanuel3101
 
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Unidad ii, corrosion
Unidad ii, corrosionUnidad ii, corrosion
Unidad ii, corrosion
SistemadeEstudiosMed
 
quimica
quimicaquimica
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Yahaira Jimenez
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
britany juarez
 
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapataPlantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
lsaucedo1979
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloqueProyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
 
Proyecto 4 monserrat
Proyecto 4 monserratProyecto 4 monserrat
Proyecto 4 monserrat
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
Precentación de quimica tercer bloque corrosión22
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
 
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
Proyecto IV - Corrosión - Claudia Rosas
 
Unidad ii, corrosion
Unidad ii, corrosionUnidad ii, corrosion
Unidad ii, corrosion
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapataPlantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
 

Similar a Alvatips 002

Corrosión.pdf
Corrosión.pdfCorrosión.pdf
Corrosión.pdf
Ricardo Superplasticidad
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Jacky Cedeño
 
Proyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias natalyProyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias nataly
natalygeorginacruzmancilla8
 
Corrosión, SaiaPSM
Corrosión, SaiaPSMCorrosión, SaiaPSM
Corrosión, SaiaPSM
rusbelromero
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapataPlantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
lsaucedo1979
 
Proyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosionProyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosion
claudioguzman01
 
Corrosión1
Corrosión1Corrosión1
Corrosión1
francisco gomez
 
Proyecto corrosion
Proyecto corrosionProyecto corrosion
Proyecto corrosion
Marlpe292
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
Brambila00
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
Brambila00
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
Jocelyn Monzon
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Dulce Maria Argueta
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Erik Ramirez Hermosillo
 
Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez  Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez
Manuel Gonzalez Gomez
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
Brambila00
 
Corrosión.
Corrosión.Corrosión.
Corrosión.
Paulina Altamirano
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
andresarcia
 
Proyecto de-quimica-como-evitar-la-corrocion
Proyecto de-quimica-como-evitar-la-corrocionProyecto de-quimica-como-evitar-la-corrocion
Proyecto de-quimica-como-evitar-la-corrocion
Oswaldo Gasca
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidación
zayralizette
 

Similar a Alvatips 002 (20)

Corrosión.pdf
Corrosión.pdfCorrosión.pdf
Corrosión.pdf
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Proyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias natalyProyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias nataly
 
Corrosión, SaiaPSM
Corrosión, SaiaPSMCorrosión, SaiaPSM
Corrosión, SaiaPSM
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapataPlantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
Plantilladelproyectobloqueiv tarea quimicamarcelazapata
 
Proyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosionProyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosion
 
Corrosión1
Corrosión1Corrosión1
Corrosión1
 
Proyecto corrosion
Proyecto corrosionProyecto corrosion
Proyecto corrosion
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
 
Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez  Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Corrosión.
Corrosión.Corrosión.
Corrosión.
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto de-quimica-como-evitar-la-corrocion
Proyecto de-quimica-como-evitar-la-corrocionProyecto de-quimica-como-evitar-la-corrocion
Proyecto de-quimica-como-evitar-la-corrocion
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidación
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Alvatips 002

  • 1. Boletín de oxidación en geomembranas Agosto 2020 – SOT002 DIVISION DE GEOSINTÉTICOS LATAM GEOMEMBRANAS P O L I M E R O S
  • 2. Oxidación en geomembranas Sin lugar a duda, la pregunta más frecuente respecto a geomembranas es ¿cuál es la vida útil de una geomembrana?. La respuesta a la pregunta depende en gran medida de si la geomembrana está cubierta de manera oportuna o si queda expuesta a un entor no específi - co. Sin embargo, la respuesta a la predicción de la vida útil de la geomembra - na cubierta o expuesta no es fácil ni rápida de obtener. Todas las geomembranas son materiales formulados que contienen, la resina de la que deriva el nombre, negro carbono o colorantes, estabilizadores y antioxidantes, éste último cumple una función primordial para la vida útil de la geomembrana. Los antioxidantes brindan la estabilidad requerida a los átomos o radicales libres que se encuentran en el entorno (oxígeno) y que son causantes de la oxidación de la geomembrana. Estos radicales libres buscan alcanzar su estabilidad rompiendo las cadenas estables poliméricas de la geomembrana. DIVISION DE GEOSINTÉTICOS LATAM Agosto 2020 – SOT002 LA OXIDACIÓN Es uno de los principales problemas que enfrentan los polímeros. En la geomembrana, la oxidación deteriora las moléculas del polímero, reduciendo las propiedades mecánicas, como la resistencia a la tracción y resistencia al punzonado. Todos los polímeros son intrínsecamente susceptibles a la oxidación, que es el proceso inicial para la degradación de los materiales. Los estudios de envejecimiento generalmente están destinados a acelerar la química de oxida - ción con fines predictivos”. Fuente: Mathew C. Celina “Polymer Degradation and Stability, Volume 98”. Una vez que se agotan los antioxidantes, los radicales libres iniciarán “la búsqueda de su estabilidad” atacando las cadenas poliméricas, debilitándolas y afectando directamente las propiedades mecánicas de las geomembranas. La duración de la etapa de agotamiento de antioxidantes depende tanto del tipo como de la cantidad de los diver - sos antioxidantes, es decir, la formulación precisa. A continuación, se muestra la estimación de la vida útil de la geomembrana, en función a la temperatura a escala logarítmica propuesta por el Dr. Robert Koerner. A=Tiempo de pérdida del antioxidante. B=Tiempo de inducción. C=Tiempo de degradación del 50% de propiedades. 100 (%) 50 0 A B C t0 t85 t75 t65 t55 T55 T65 T75 T85 Predicción de la duración de la lámina HDPE (no expuesta) a diferentes rangos de temperatura. Fuente: Koerner, Robert “In-situ temperature monitoring of geomembranes”. *Total=Etapa A (Promedio) + Etapa B + Etapa C Temperatura en servicio (ºC) 20 25 30 35 40 200 135 95 65 45 Etapa “B” (años) 30 25 20 15 10 Etapa "C" (años) 208 100 49 25 13 265 Predicción Total (años) 446 166 106 69 Etapa “A” (años) ÁTOMO DE GEOMEMBRANA RADICALES LIBRES ANTIOXIDANTES P O L I M E R O S
  • 3. https://sotrafa.com (+34) 950 405 600 Paraje Cartabona, 12 Apdto. Correos 73 04710 Sta. Mª del Águila, El Ejido (Almería) info@sotrafa.com sotrafa.com P O L I M E R O S www.geopolimerossas.com Teléfonos: 876 6905 - 896 6887 Celular: 318 473 1936 Km 1.5 via Siberia-Cota, Potrero Chico Parque Arcos de Cota, Bodega 3A Cota, Cundinamarca Escanea este código QR para obtener la ruta más rápida a nuestras instalaciones. (Waze, Google Maps)