SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 4Monserrat Hernández
Serrano 3°E # 21
¿COMO EVITAR LA CORROSION?
FASE 1
Tecnologías del Cinvestav prolonga vida de tuberías
A) Al concentrar altas temperaturas las tuberías de los aviones
requieren protección especial para evitar rápido desgaste y corrosión.
La tecnología protectora se puede apreciar en preguntas adulteradas
del orden de micros que gastaron elaboradas a baje de materiales
nanoestracturados que simple vista tiene la apariencia de polvos.
Con materiales nanoestracturados con propiedad anti correctas y de
aislamiento mediante pistolas de rociadoras de partículas anti alta
presión.
INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de
un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede
entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su
forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté
originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene
lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido
en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros
materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos.
El proceso de corrosión es natural y espontáneo.
La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen tres
factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una
reacción electroquímica.
Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa
del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formación de pátina verde
en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón).
Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos
los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los ambientes
(medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.)
¿CUÁNTAS TONELADAS SE
DISUELVEN A NIVEL MUNDIAL POR
ESTE FENÓMENO?
La composición la integridad física y material y el solido se altera en
un ambiente corrosivo si se trata de la corrosión química un líquido
corrosivo se disuelve en el material y en la corrosión electrónica se
retira átomos de un metal solido como resultado de un circuito
eléctrico provocado finalmente en una diversidad de mecanismo.
5 toneladas
http://m.monografías.com/trabajos.82/corrosiónmateriales.shmn
Nombre de la practica: La corrosión
Nombre del Alumno: Monserrat Hernández Serrano
Objetivo de la practica: Ver como se oxidan los tipos de materiales
Materiales:
Cenicero, pedazo de lana, cerillos, clavo, 1 codo de cobre ½ plato hondo de
plástico, 50 mil de vinagre, 5 servilletas, pedazo de lija, limadura de
hierro(polvo), limadura de cobre, pedazo de aluminio, cinta de magnesio,
pinzas con cubrimiento aislante.
Introducción
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de
un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede
entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su
forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté
originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que
tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad
del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en
cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante
otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontáneo.
La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen
tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de
FORMATO DE PRACTICA
FASE 2
MATERIALES
1° PASO
Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el
cenicero.
Como lo representa la imagen.
2° PASO
2° Lijen con mucho cuidado una de las caras de la moneda.
3° PASO
3° Pongan un servilletas en el plato e implementa con un poco de
vinagre.
4° PASO
5° Coloquen la moneda sobre la servilleta mojada, colocando la cara
que lijaron que quede en contacto con la servilleta.
5°
PASO
5° Agreguen un poco de vinagre al plato donde colocaste la moneda,
que no quede totalmente tapada la moneda, deja poco solo unas
cuantas gotas…
6° PASO
6° Dejen que pase dos horas máximo
después de que haya pasado, verán el
resultado de la moneda
7° PASO
7°El resultado fue…
8° PASO
8° Enciendan la vela, y dejen caer un poco de cera en el plato, para
poder colocar la vela, para que no se llegue a caer, oh pueda ocurrir
un accidente.
9° PASO
9° Ya que tengan la vela colocada en plato, agreguen a una cierta
distan de limadura de cobre en la lumbre y veamos que pasa…
10° PASO
10° Hagamos lo mismo con la siguiente limadura de hierro.
11° PASO
11° Ahora hagamos lo mismo con el aluminio
12° PASO
12° Ahora por último, colocamos la cinta de magnesio, para saber
que ocurre mientras esta en la lumbre…
FASE 3
PREGUNT
AS
TRÍPTICO
PREGUNTAS
¿Alguna vez te has preguntado que pasa en el organismo cuando
envejecemos?
Y asumir también porque se separan de nuestro entorno a vez que va
pasando el tiempo las células que nos podrían legalizar la vida , esto es todo
un misterio aun para la ciencia actual . Si por un momento analizamos en
contexto de nuestro nacimiento , y sus múltiples factores en todo los
géneros de vida existente , esta pareciera extraída de un libro místico
aunque a muchos no le guste la idea .
Se trata pues de que una vez germinada la vida entran a servicio de que esta
sea una cantidad de elementos que sugieren a grandes rasgos que esta
diseñada en su en esencia para perpetuarse y por ellos no pocos científicos
serios juegan a decir que dentro de poco veremos la muerte de la muerte
algo con lo que yo propiamente no estoy de acuerdo lo que hago alusión
aquí es el hecho de como ellos mismo ven el desarrollo de ella es algo
maravilloso que no ha podido cambiar su estado queriendo perpetuarse por
todos los medios por miles y miles de años.
PREGUNTAS
¿Tendremos esto alguna reacción con el experimento que represaron?
SI
PREGUNTAS
La corrosión de los metales consiste en su oxidación cuando entra en
contacto con el oxigeno del medio como producto se forma un oxido
metálico, la reacción química se lleva acabo en la corrosión de hierro,
se representa así;
4fe+3º+3h2o->2fe2o+3h2o
PREGUNTAS
¿Qué aplicaciones tendrá el experimento que acabamos de presentar?
Nos puede servir que algunos materiales se oxiden, porque cada
poco de segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo y
podemos envitar y contaminar menos
CRUCIGRAMA
SOPDA DE LETRAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
AleAlonsoP
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Pau_Velazquez
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosiónMiriam R
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
Fatima Barajaz
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
jazmin
 jazmin jazmin
jazmin
Jazalx
 
Proyecto la corrosion karla olague gutierrez
Proyecto la corrosion karla olague gutierrezProyecto la corrosion karla olague gutierrez
Proyecto la corrosion karla olague gutierrez
karla harumi Olague gutierrez
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Proyecto corrosion
Proyecto corrosionProyecto corrosion
Proyecto corrosion
Marlpe292
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
xochitl99
 
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloqueProyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloquereyesalvador38
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Belén Gonzalez
 
OXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSIONOXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSION
Jenifer_Torres
 
Proyecto de la Corrosión
Proyecto de la CorrosiónProyecto de la Corrosión
Proyecto de la Corrosión
Aline Sheeran
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
María Torres Rosas
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosionRuthBarbaN
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Vania Belt
 

La actualidad más candente (20)

Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosion- Proyecto IV
Corrosion- Proyecto IVCorrosion- Proyecto IV
Corrosion- Proyecto IV
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
jazmin
 jazmin jazmin
jazmin
 
Proyecto la corrosion karla olague gutierrez
Proyecto la corrosion karla olague gutierrezProyecto la corrosion karla olague gutierrez
Proyecto la corrosion karla olague gutierrez
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
 
Quimica corrosion
Quimica corrosionQuimica corrosion
Quimica corrosion
 
Proyecto corrosion
Proyecto corrosionProyecto corrosion
Proyecto corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloqueProyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
OXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSIONOXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSION
 
Proyecto de la Corrosión
Proyecto de la CorrosiónProyecto de la Corrosión
Proyecto de la Corrosión
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 

Similar a Proyecto 4 monserrat

Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Jessiica Delgadoo
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión? ¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
coralanahi14
 
Proyecto de Química IV Bloque
Proyecto de Química IV BloqueProyecto de Química IV Bloque
Proyecto de Química IV Bloque
Ahtzy Martinez
 
Proyecto de Química IV Bloque
Proyecto de Química IV BloqueProyecto de Química IV Bloque
Proyecto de Química IV BloqueAhtzyMartinez
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4huizar8
 
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4Huizar08
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4huizar8
 
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4huizar8
 
La corrosión proyecto
La corrosión proyectoLa corrosión proyecto
La corrosión proyecto
richardtrabajos
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓNLA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
lesleysandoval
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidaciónzayralizette
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
Jonathanisra
 
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
fabian2000000000
 
Proyecto 4. 3-D #24 T/M EST 107
Proyecto 4.  3-D  #24  T/M  EST 107 Proyecto 4.  3-D  #24  T/M  EST 107
Proyecto 4. 3-D #24 T/M EST 107
Fernanda Ibarra
 
Proyecto quimica christian
Proyecto quimica christianProyecto quimica christian
Proyecto quimica christian
christian200
 
Proyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodoProyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodo
alan Medina
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
AndreaCejaZorrilla1
 
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimicaaraujo5432
 

Similar a Proyecto 4 monserrat (20)

Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
Proyecto quimica 4° bloque "corrosión"
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión? ¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto de Química IV Bloque
Proyecto de Química IV BloqueProyecto de Química IV Bloque
Proyecto de Química IV Bloque
 
Proyecto de Química IV Bloque
Proyecto de Química IV BloqueProyecto de Química IV Bloque
Proyecto de Química IV Bloque
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
 
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
 
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
 
La corrosión proyecto
La corrosión proyectoLa corrosión proyecto
La corrosión proyecto
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓNLA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
proyecto bloque 4 como evitar la corrosion
 
Proyecto 4. 3-D #24 T/M EST 107
Proyecto 4.  3-D  #24  T/M  EST 107 Proyecto 4.  3-D  #24  T/M  EST 107
Proyecto 4. 3-D #24 T/M EST 107
 
Proyecto quimica christian
Proyecto quimica christianProyecto quimica christian
Proyecto quimica christian
 
Proyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodoProyecto del cuarto periodo
Proyecto del cuarto periodo
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Proyecto 4 monserrat

  • 1. PROYECTO 4Monserrat Hernández Serrano 3°E # 21 ¿COMO EVITAR LA CORROSION?
  • 2. FASE 1 Tecnologías del Cinvestav prolonga vida de tuberías A) Al concentrar altas temperaturas las tuberías de los aviones requieren protección especial para evitar rápido desgaste y corrosión. La tecnología protectora se puede apreciar en preguntas adulteradas del orden de micros que gastaron elaboradas a baje de materiales nanoestracturados que simple vista tiene la apariencia de polvos. Con materiales nanoestracturados con propiedad anti correctas y de aislamiento mediante pistolas de rociadoras de partículas anti alta presión.
  • 3. INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontáneo. La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica. Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formación de pátina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón). Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.)
  • 4. ¿CUÁNTAS TONELADAS SE DISUELVEN A NIVEL MUNDIAL POR ESTE FENÓMENO? La composición la integridad física y material y el solido se altera en un ambiente corrosivo si se trata de la corrosión química un líquido corrosivo se disuelve en el material y en la corrosión electrónica se retira átomos de un metal solido como resultado de un circuito eléctrico provocado finalmente en una diversidad de mecanismo. 5 toneladas http://m.monografías.com/trabajos.82/corrosiónmateriales.shmn
  • 5. Nombre de la practica: La corrosión Nombre del Alumno: Monserrat Hernández Serrano Objetivo de la practica: Ver como se oxidan los tipos de materiales Materiales: Cenicero, pedazo de lana, cerillos, clavo, 1 codo de cobre ½ plato hondo de plástico, 50 mil de vinagre, 5 servilletas, pedazo de lija, limadura de hierro(polvo), limadura de cobre, pedazo de aluminio, cinta de magnesio, pinzas con cubrimiento aislante. Introducción La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontáneo. La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de FORMATO DE PRACTICA
  • 8. 1° PASO Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero. Como lo representa la imagen.
  • 9. 2° PASO 2° Lijen con mucho cuidado una de las caras de la moneda.
  • 10. 3° PASO 3° Pongan un servilletas en el plato e implementa con un poco de vinagre.
  • 11. 4° PASO 5° Coloquen la moneda sobre la servilleta mojada, colocando la cara que lijaron que quede en contacto con la servilleta.
  • 12. 5° PASO 5° Agreguen un poco de vinagre al plato donde colocaste la moneda, que no quede totalmente tapada la moneda, deja poco solo unas cuantas gotas…
  • 13. 6° PASO 6° Dejen que pase dos horas máximo después de que haya pasado, verán el resultado de la moneda
  • 15. 8° PASO 8° Enciendan la vela, y dejen caer un poco de cera en el plato, para poder colocar la vela, para que no se llegue a caer, oh pueda ocurrir un accidente.
  • 16. 9° PASO 9° Ya que tengan la vela colocada en plato, agreguen a una cierta distan de limadura de cobre en la lumbre y veamos que pasa…
  • 17. 10° PASO 10° Hagamos lo mismo con la siguiente limadura de hierro.
  • 18. 11° PASO 11° Ahora hagamos lo mismo con el aluminio
  • 19. 12° PASO 12° Ahora por último, colocamos la cinta de magnesio, para saber que ocurre mientras esta en la lumbre…
  • 22. PREGUNTAS ¿Alguna vez te has preguntado que pasa en el organismo cuando envejecemos? Y asumir también porque se separan de nuestro entorno a vez que va pasando el tiempo las células que nos podrían legalizar la vida , esto es todo un misterio aun para la ciencia actual . Si por un momento analizamos en contexto de nuestro nacimiento , y sus múltiples factores en todo los géneros de vida existente , esta pareciera extraída de un libro místico aunque a muchos no le guste la idea . Se trata pues de que una vez germinada la vida entran a servicio de que esta sea una cantidad de elementos que sugieren a grandes rasgos que esta diseñada en su en esencia para perpetuarse y por ellos no pocos científicos serios juegan a decir que dentro de poco veremos la muerte de la muerte algo con lo que yo propiamente no estoy de acuerdo lo que hago alusión aquí es el hecho de como ellos mismo ven el desarrollo de ella es algo maravilloso que no ha podido cambiar su estado queriendo perpetuarse por todos los medios por miles y miles de años.
  • 23. PREGUNTAS ¿Tendremos esto alguna reacción con el experimento que represaron? SI
  • 24. PREGUNTAS La corrosión de los metales consiste en su oxidación cuando entra en contacto con el oxigeno del medio como producto se forma un oxido metálico, la reacción química se lleva acabo en la corrosión de hierro, se representa así; 4fe+3º+3h2o->2fe2o+3h2o
  • 25. PREGUNTAS ¿Qué aplicaciones tendrá el experimento que acabamos de presentar? Nos puede servir que algunos materiales se oxiden, porque cada poco de segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo y podemos envitar y contaminar menos