SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS
ESPECIALIDAD DE HOTELERIA Y TURISMO
ASIGNATURA : HOTELERIA I
SEMESTRE: V
TEMA :
DOCENTE: Lic. ANTONIO
PALOMINO CRISPIN
DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES
(HOUSEKEEPING)
 1.- CONCEPTO:
Es el departamento con
mayor número de
empleados en el hotel. Se
encarga de la limpieza
del hotel, habitaciones,
pasillos, oficinas, áreas
comunes, etc.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PARTAMENTO DE
AMA DE LLAVES (HOUSEKEEPING)
Modelo N° 1
Modelo N° 2
Modelo N° 3
2.- FUNCIONES DEL PERSONAL DEL
DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES
2.1.- AMA DE LLAVES.
 Contratación, despido y bienestar de su personal.
 Supervisión, control y adiestramiento del mismo.
 Distribución del trabajo.
 Listas de vacaciones.
 Listas de sueldos y salarios.
 Control de asistencias.
 Revisar la limpieza de habitaciones y áreas públicas.
 Recopilación y/o verificación de las listas de
ocupación.
 Hacerse cargo de quejas y peticiones de los huéspedes.
 Informar descomposturas al departamento de
mantenimiento.
 Control y supervisión del área de ropería y
lavandería.
 Hacerse cargo en caso de objetos perdidos.
 Hacerse responsable de las llaves.
 Inventarios y registros de equipo y suministros.
 Hacer pedidos y entregas de abastecimientos de
su departamento.
 Revisión y reposición de artículos en el servicio.
 Prevención de accidentes e incendios en su
departamento.
2.2.- CAMARISTA.
 Revisar si el huésped ha olvidado algo.
 Comprobar si el cliente se ha llevado algo y
comunicarlo, por teléfono a recepción.
 Cambio de ropa de cama.
 Limpieza de habitaciones y baños.
 Reposición de suministros.
 Cambio de toallas, jabones, papel higiénico, etc.
 Revisión del funcionamiento de luces y aparatos
eléctricos.
 Informar al ama de llaves sobre cualquier objeto
roto o descompuesto.
 Llenar los formatos correspondientes.
 Recolección de las bolsas de ropa sucia de los
huéspedes para la lavandería.
 En el turno nocturno, hacer la "cortesía",
destendiendo camas y cerrando cortinas.
2.3.- ENCARGADO DE
ROPERIA Y LAVANDERIA.
 Llevar el control de entradas y
salidas de blancos sucios y
limpios.
 Lavado y planchado de blancos
o mandarlos a la lavandería.
 Reparación de blancos.
 En algunos lugares, lavar y
planchar o mandar a la
lavandería, los uniformes del
personal.
2.4.- MOZO.
 Limpiar áreas públicas:
elevadores, pasillos,
oficinas, lobby, etc.
 Mover muebles, quitar
alfombras, etc.
 Labores pesadas de
limpieza.
2.5.- VALET.
 Recoger la ropa de
los clientes para la
lavandería y entregar
la limpia.
 Limpieza de
calzado,
principalmente,
masculino.
3.- COORDINACIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS
 Durante el desempeño
de sus funciones, la
camarista entra en
contacto con el
personal de otros
departamentos del
hotel y debe existir una
estrecha cooperación
interdepartamental para
que todo funcione bien.
CON RECEPCION.
La relación entre ambos departamentos
es muy estrecha, informando a
recepción los cuartos que estén "listos"
para ocuparse de nuevo y los cuartos
que por alguna razón estén fuera de
servicio, y entregando la lista de
ocupación para que el recepcionista
pueda verificar su registro de
disponibilidad y reservaciones. La
recepción a su vez debe notificar la
llegada y salida de huéspedes, así como
el arribo de personas importantes
(VIPs) y las peticiones especiales
(camas adicionales, toallas extras, etc.)
CON MANTENIMIENTO.
 Informando los desperfectos que
encuentren en las habitaciones
con el fin de que se hagan las
reparaciones necesarias lo antes
posible.
CON EL RESTAURANTE Y
LA COCINA.
 Su relación se refiere,
principalmente, a blancos
utilizados en ambas áreas.
CON PERSONAL.
 En el conteo de las horas
trabajadas, para el pago y el
otorgamiento de prestaciones
y vacaciones.
CON SEGURIDAD.
 Para evitar incendios y robos y
en la custodia de llaves y
objetos extraviados.
CON COMPRAS.
 En la elección de los mejores
productos a utilizar con el
mejor costo de compra.
CON LAVANDERIA (cuando
no forma parte del mismo
departamento).
 En la entrega y devolución
rápida de blancos.
4.- EQUIPO A UTILIZAR
4.1.- Eliminación de Polvo.
El polvo consiste en partículas sueltas que con frecuencia flotan en
el aire para asentarse después sobre cualquier superficie, y es
esencial que durante la eliminación de polvo las partículas sean
recogidas y no simplemente trasladadas de un lugar a otro.
Métodos más usados:
 Sacudir todas las superficies.
 Trapear los pisos.
 Aspirar alfombra y tapices de los muebles.
 Cepillar el tapiz de los muebles
y barrer los pisos.
 Sacudir todas las superficies.
 Aspirar alfombra.
Equipo:
 Escobas y cepillos.
 Mechudos para polvo.
 Trapos sacudidores.
 Barredora de alfombras
o barredora de caja.
 Aspiradoras eléctricas.
4.2.- Remoción de mugre.
 Lo que llamamos mugre es
polvo o cualquier otra materia
que, por medio de grasa o
humedad, se adhiere a una
superficie, y su eliminación
puede requerir del uso de algún
solvente de grasas y/o lavarse,
trapearse, cepillarse o restregarse
usando agua caliente con un
detergente o un abrasivo. La
mugre ya suelta y el agua se
eliminan por medio de un
trapeador, un mechudo o una
máquina secadora eléctrica.
Equipo:
 Cepillos.
 Mechudo
húmedo.
 Telas.
 Recipientes.
4.3.- Selección y cuidado del
equipo.
Bases para seleccionar el equipo:
 ser de buena calidad.
 fácil de vaciar y limpiar.
 facilidad para obtener
refacciones.
 no sea demasiado ruidoso.
 no sea demasiado pesado.
 no sea muy estorboso.
 sea seguro en su operación.
 fácil de usarse.
Cuidado del equipo:
• sea usado en forma adecuada.
• se guarde en la forma debida.
• se tenga tiempo para limpiarlo.
• se notifique inmediatamente cualquier
falla.
4.4.- Agentes Limpiadores.
 El agua.
 Los detergentes.
 El jabón.
 Los abrasivos.
 Los limpiadores de baños.
 Los limpiadores de ventanas.
 Sosa y amoníaco.
 El vinagre y el limón.
 El aceite de parafina.
 El alcohol desnaturalizado (alcohol blanco).
 Los blanqueadores.
 Los desinfectantes, antisépticos y desodorantes.
 Los pulidores.
4.5.- Provisiones
Domésticas.
 Sistemas de dotación y
reemplazo:
 "nuevo por viejo" o "lleno
por vacío".
 por listas de pedido.
4.6.- Distribución de productos a granel.
Suministros y otros artículos que deben
incluirse en las existencias del almacén:
 jabones para baño.
 papel higiénico.
 papel para forrar cajones.
 papel para membretado,
blocks de notas, etc.
 papelería impresa.
 ganchos para ropa.
 listas para lavandería y tintorería.
 ceniceros.
 velas.
 focos de repuesto.
 carteritas de cerillos.
 pañuelos faciales.
 lustradores de papel para calzado.
 folletos.
 avisos de "no molestar"
 pequeños envases de shampoo,
crema, pasta dental, etc.
 gorras para baño.
 vasos.
 cobertores y rasuradoras eléctricas
(para ser rentados).
 bolsas para agua caliente.
otros accesorios que se colocan en
las habitaciones de acuerdo con
acostumbrado en en establecimiento.
5. TIPOS DE LLAVES
 LLAVE GRAN MAESTRA: Abre todas
las habitaciones de hotel con o sin seguro.
A cargo del gerente o ama de llaves.
 LLAVE MAESTRA: Abre todas las
habitaciones de hotel, sin seguro. A cargo
del ama de llaves, asistente y personal de
mantenimiento.
 LLAVE DE PISO O SECCION: Abre
todas las habitaciones de un piso o
sección. A cargo del camarero o
cuartelero.
 LLAVE DE CUARTO: Es la llave del
huésped, tiene el numero y nombre del
hotel.
6. ROPA DE CAMA
 MULETON
 SABANAS
 FUNDAS DE
ALMOHADAS
 FRAZADAS
 EDREDON
 O CUBRECAMA
NOTA: Es recomendable utilizar
camas tipo tarima.
7. CLAVES DEL ESTADO DE LAS
HABITACIONES.
 END No durmió
 F Fuera de servicio
 CX Cama extra.
 O – 2 Ocupado con 2 personas
 O- 3CX Ocupado con 3 personas y c. extra
 O- 2C Ocupado con 2 personas y cuna.
 VL Vacío y limpio.
 S Salida.
 SE Sin equipaje.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llavesUnidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Universidad del golfo de México Norte
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
Mauricio Chavez
 
Proceso de check out
Proceso de check outProceso de check out
Proceso de check out
Katherine Lizbeth
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
Blanca Duque
 
Recepción subdepartamentos
Recepción subdepartamentosRecepción subdepartamentos
Recepción subdepartamentos
marlenchen
 
housekeeping
housekeepinghousekeeping
housekeeping
brelopez
 
Inspección de las habitación
Inspección de las habitaciónInspección de las habitación
Inspección de las habitación
AnwarB Shakper
 
Facturacion de servicios
Facturacion de serviciosFacturacion de servicios
Facturacion de servicios
Mariela Olaya
 
Organizacion de pisos
Organizacion de pisosOrganizacion de pisos
Organizacion de pisos
Dinamar Carrera Gonzales
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
Andrea Rubiano
 
Unidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
Bethsy Sotelo Morales
 
Asignación de camareras
Asignación de camarerasAsignación de camareras
Asignación de camareras
AnwarB Shakper
 
Mozo Limpeza Valet
Mozo Limpeza ValetMozo Limpeza Valet
Mozo Limpeza Valet
Ricardo Fernández
 
departamento de Ama de llaves
departamento de Ama de llaves departamento de Ama de llaves
departamento de Ama de llaves
Walfry Almonte
 
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De HabitacionesGuia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Miriam Migliore
 
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
Carolina Aviña
 
Servicio de habitacion
Servicio de habitacionServicio de habitacion
Servicio de habitacion
cristian130879
 
Ud 1 la gobernanta
Ud 1 la gobernantaUd 1 la gobernanta
Ud 1 la gobernanta
rubenfernandezht
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
Katherine Lizbeth
 
Flujograma del procedimiento
Flujograma del procedimientoFlujograma del procedimiento
Flujograma del procedimiento
Lauren Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llavesUnidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
 
Proceso de check out
Proceso de check outProceso de check out
Proceso de check out
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
 
Recepción subdepartamentos
Recepción subdepartamentosRecepción subdepartamentos
Recepción subdepartamentos
 
housekeeping
housekeepinghousekeeping
housekeeping
 
Inspección de las habitación
Inspección de las habitaciónInspección de las habitación
Inspección de las habitación
 
Facturacion de servicios
Facturacion de serviciosFacturacion de servicios
Facturacion de servicios
 
Organizacion de pisos
Organizacion de pisosOrganizacion de pisos
Organizacion de pisos
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
 
Unidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
 
Asignación de camareras
Asignación de camarerasAsignación de camareras
Asignación de camareras
 
Mozo Limpeza Valet
Mozo Limpeza ValetMozo Limpeza Valet
Mozo Limpeza Valet
 
departamento de Ama de llaves
departamento de Ama de llaves departamento de Ama de llaves
departamento de Ama de llaves
 
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De HabitacionesGuia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
 
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
 
Servicio de habitacion
Servicio de habitacionServicio de habitacion
Servicio de habitacion
 
Ud 1 la gobernanta
Ud 1 la gobernantaUd 1 la gobernanta
Ud 1 la gobernanta
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
 
Flujograma del procedimiento
Flujograma del procedimientoFlujograma del procedimiento
Flujograma del procedimiento
 

Similar a Ama de llaves

Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
raquel rodriguez
 
Manual de limpieza i desinfecion
Manual de limpieza i desinfecionManual de limpieza i desinfecion
Manual de limpieza i desinfecion
Lauren Fernandez
 
4.5.2
4.5.24.5.2
Arreglo de habitaciones
Arreglo de habitacionesArreglo de habitaciones
Arreglo de habitaciones
Camilo_Rodriguez
 
Departamento de lavandería
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavandería
ddly31
 
Departamento de lavandería
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavandería
nlamac
 
Higiene y Desinfección Sin Fotos.pptx
Higiene y Desinfección Sin Fotos.pptxHigiene y Desinfección Sin Fotos.pptx
Higiene y Desinfección Sin Fotos.pptx
VeronicaVelazquez32
 
Unidad I ESTE1024.pptx
Unidad I ESTE1024.pptxUnidad I ESTE1024.pptx
Unidad I ESTE1024.pptx
keimirelis
 
cce4cf-HigieneyDesinfeccin26agosto.pptxm
cce4cf-HigieneyDesinfeccin26agosto.pptxmcce4cf-HigieneyDesinfeccin26agosto.pptxm
cce4cf-HigieneyDesinfeccin26agosto.pptxm
ValentinaJess1
 
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
KARINAMIRIAMAGUILART
 
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitacionesGuía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Jorge Luis Mendez Morales
 
Medioambiente y limpieza de superficies
Medioambiente y limpieza de superficiesMedioambiente y limpieza de superficies
Medioambiente y limpieza de superficies
Cecilia B. Stanziani
 
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajesMedidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Sandro Aguado Sierra
 
EXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptxEXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptx
SharonAlva1
 
Plan de Limpieza de cuartos.pptx
Plan de Limpieza de cuartos.pptxPlan de Limpieza de cuartos.pptx
Plan de Limpieza de cuartos.pptx
AnguloSuley
 
4.5.3
4.5.34.5.3
Manual de limpieza colaborativo
Manual de limpieza colaborativoManual de limpieza colaborativo
Manual de limpieza colaborativo
Raul Mejia
 
Protocolo gastronomicos c19 (2) final
Protocolo gastronomicos c19 (2) finalProtocolo gastronomicos c19 (2) final
Protocolo gastronomicos c19 (2) final
VallistoBien
 
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESGUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
APS HOSTELERIA
 
Procedimiento para el arreglo de una habitación de un hotel
Procedimiento para el arreglo de una habitación de un hotelProcedimiento para el arreglo de una habitación de un hotel
Procedimiento para el arreglo de una habitación de un hotel
marisaribo
 

Similar a Ama de llaves (20)

Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
 
Manual de limpieza i desinfecion
Manual de limpieza i desinfecionManual de limpieza i desinfecion
Manual de limpieza i desinfecion
 
4.5.2
4.5.24.5.2
4.5.2
 
Arreglo de habitaciones
Arreglo de habitacionesArreglo de habitaciones
Arreglo de habitaciones
 
Departamento de lavandería
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavandería
 
Departamento de lavandería
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavandería
 
Higiene y Desinfección Sin Fotos.pptx
Higiene y Desinfección Sin Fotos.pptxHigiene y Desinfección Sin Fotos.pptx
Higiene y Desinfección Sin Fotos.pptx
 
Unidad I ESTE1024.pptx
Unidad I ESTE1024.pptxUnidad I ESTE1024.pptx
Unidad I ESTE1024.pptx
 
cce4cf-HigieneyDesinfeccin26agosto.pptxm
cce4cf-HigieneyDesinfeccin26agosto.pptxmcce4cf-HigieneyDesinfeccin26agosto.pptxm
cce4cf-HigieneyDesinfeccin26agosto.pptxm
 
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
 
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitacionesGuía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
 
Medioambiente y limpieza de superficies
Medioambiente y limpieza de superficiesMedioambiente y limpieza de superficies
Medioambiente y limpieza de superficies
 
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajesMedidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
 
EXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptxEXPO GUIA INCAL.pptx
EXPO GUIA INCAL.pptx
 
Plan de Limpieza de cuartos.pptx
Plan de Limpieza de cuartos.pptxPlan de Limpieza de cuartos.pptx
Plan de Limpieza de cuartos.pptx
 
4.5.3
4.5.34.5.3
4.5.3
 
Manual de limpieza colaborativo
Manual de limpieza colaborativoManual de limpieza colaborativo
Manual de limpieza colaborativo
 
Protocolo gastronomicos c19 (2) final
Protocolo gastronomicos c19 (2) finalProtocolo gastronomicos c19 (2) final
Protocolo gastronomicos c19 (2) final
 
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESGUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
 
Procedimiento para el arreglo de una habitación de un hotel
Procedimiento para el arreglo de una habitación de un hotelProcedimiento para el arreglo de una habitación de un hotel
Procedimiento para el arreglo de una habitación de un hotel
 

Ama de llaves

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESPECIALIDAD DE HOTELERIA Y TURISMO ASIGNATURA : HOTELERIA I SEMESTRE: V TEMA : DOCENTE: Lic. ANTONIO PALOMINO CRISPIN
  • 2. DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES (HOUSEKEEPING)  1.- CONCEPTO: Es el departamento con mayor número de empleados en el hotel. Se encarga de la limpieza del hotel, habitaciones, pasillos, oficinas, áreas comunes, etc.
  • 3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PARTAMENTO DE AMA DE LLAVES (HOUSEKEEPING) Modelo N° 1
  • 6. 2.- FUNCIONES DEL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES 2.1.- AMA DE LLAVES.  Contratación, despido y bienestar de su personal.  Supervisión, control y adiestramiento del mismo.  Distribución del trabajo.  Listas de vacaciones.  Listas de sueldos y salarios.  Control de asistencias.  Revisar la limpieza de habitaciones y áreas públicas.  Recopilación y/o verificación de las listas de ocupación.  Hacerse cargo de quejas y peticiones de los huéspedes.
  • 7.  Informar descomposturas al departamento de mantenimiento.  Control y supervisión del área de ropería y lavandería.  Hacerse cargo en caso de objetos perdidos.  Hacerse responsable de las llaves.  Inventarios y registros de equipo y suministros.  Hacer pedidos y entregas de abastecimientos de su departamento.  Revisión y reposición de artículos en el servicio.  Prevención de accidentes e incendios en su departamento.
  • 8. 2.2.- CAMARISTA.  Revisar si el huésped ha olvidado algo.  Comprobar si el cliente se ha llevado algo y comunicarlo, por teléfono a recepción.  Cambio de ropa de cama.  Limpieza de habitaciones y baños.  Reposición de suministros.  Cambio de toallas, jabones, papel higiénico, etc.  Revisión del funcionamiento de luces y aparatos eléctricos.  Informar al ama de llaves sobre cualquier objeto roto o descompuesto.  Llenar los formatos correspondientes.  Recolección de las bolsas de ropa sucia de los huéspedes para la lavandería.  En el turno nocturno, hacer la "cortesía", destendiendo camas y cerrando cortinas.
  • 9. 2.3.- ENCARGADO DE ROPERIA Y LAVANDERIA.  Llevar el control de entradas y salidas de blancos sucios y limpios.  Lavado y planchado de blancos o mandarlos a la lavandería.  Reparación de blancos.  En algunos lugares, lavar y planchar o mandar a la lavandería, los uniformes del personal.
  • 10. 2.4.- MOZO.  Limpiar áreas públicas: elevadores, pasillos, oficinas, lobby, etc.  Mover muebles, quitar alfombras, etc.  Labores pesadas de limpieza.
  • 11. 2.5.- VALET.  Recoger la ropa de los clientes para la lavandería y entregar la limpia.  Limpieza de calzado, principalmente, masculino.
  • 12. 3.- COORDINACIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS  Durante el desempeño de sus funciones, la camarista entra en contacto con el personal de otros departamentos del hotel y debe existir una estrecha cooperación interdepartamental para que todo funcione bien.
  • 13. CON RECEPCION. La relación entre ambos departamentos es muy estrecha, informando a recepción los cuartos que estén "listos" para ocuparse de nuevo y los cuartos que por alguna razón estén fuera de servicio, y entregando la lista de ocupación para que el recepcionista pueda verificar su registro de disponibilidad y reservaciones. La recepción a su vez debe notificar la llegada y salida de huéspedes, así como el arribo de personas importantes (VIPs) y las peticiones especiales (camas adicionales, toallas extras, etc.)
  • 14. CON MANTENIMIENTO.  Informando los desperfectos que encuentren en las habitaciones con el fin de que se hagan las reparaciones necesarias lo antes posible. CON EL RESTAURANTE Y LA COCINA.  Su relación se refiere, principalmente, a blancos utilizados en ambas áreas.
  • 15. CON PERSONAL.  En el conteo de las horas trabajadas, para el pago y el otorgamiento de prestaciones y vacaciones. CON SEGURIDAD.  Para evitar incendios y robos y en la custodia de llaves y objetos extraviados.
  • 16. CON COMPRAS.  En la elección de los mejores productos a utilizar con el mejor costo de compra. CON LAVANDERIA (cuando no forma parte del mismo departamento).  En la entrega y devolución rápida de blancos.
  • 17. 4.- EQUIPO A UTILIZAR 4.1.- Eliminación de Polvo. El polvo consiste en partículas sueltas que con frecuencia flotan en el aire para asentarse después sobre cualquier superficie, y es esencial que durante la eliminación de polvo las partículas sean recogidas y no simplemente trasladadas de un lugar a otro. Métodos más usados:  Sacudir todas las superficies.  Trapear los pisos.  Aspirar alfombra y tapices de los muebles.  Cepillar el tapiz de los muebles y barrer los pisos.  Sacudir todas las superficies.  Aspirar alfombra.
  • 18. Equipo:  Escobas y cepillos.  Mechudos para polvo.  Trapos sacudidores.  Barredora de alfombras o barredora de caja.  Aspiradoras eléctricas.
  • 19. 4.2.- Remoción de mugre.  Lo que llamamos mugre es polvo o cualquier otra materia que, por medio de grasa o humedad, se adhiere a una superficie, y su eliminación puede requerir del uso de algún solvente de grasas y/o lavarse, trapearse, cepillarse o restregarse usando agua caliente con un detergente o un abrasivo. La mugre ya suelta y el agua se eliminan por medio de un trapeador, un mechudo o una máquina secadora eléctrica. Equipo:  Cepillos.  Mechudo húmedo.  Telas.  Recipientes.
  • 20. 4.3.- Selección y cuidado del equipo. Bases para seleccionar el equipo:  ser de buena calidad.  fácil de vaciar y limpiar.  facilidad para obtener refacciones.  no sea demasiado ruidoso.  no sea demasiado pesado.  no sea muy estorboso.  sea seguro en su operación.  fácil de usarse. Cuidado del equipo: • sea usado en forma adecuada. • se guarde en la forma debida. • se tenga tiempo para limpiarlo. • se notifique inmediatamente cualquier falla.
  • 21. 4.4.- Agentes Limpiadores.  El agua.  Los detergentes.  El jabón.  Los abrasivos.  Los limpiadores de baños.  Los limpiadores de ventanas.  Sosa y amoníaco.  El vinagre y el limón.  El aceite de parafina.  El alcohol desnaturalizado (alcohol blanco).  Los blanqueadores.  Los desinfectantes, antisépticos y desodorantes.  Los pulidores.
  • 22. 4.5.- Provisiones Domésticas.  Sistemas de dotación y reemplazo:  "nuevo por viejo" o "lleno por vacío".  por listas de pedido.
  • 23. 4.6.- Distribución de productos a granel. Suministros y otros artículos que deben incluirse en las existencias del almacén:  jabones para baño.  papel higiénico.  papel para forrar cajones.  papel para membretado, blocks de notas, etc.  papelería impresa.  ganchos para ropa.  listas para lavandería y tintorería.  ceniceros.  velas.
  • 24.  focos de repuesto.  carteritas de cerillos.  pañuelos faciales.  lustradores de papel para calzado.  folletos.  avisos de "no molestar"  pequeños envases de shampoo, crema, pasta dental, etc.  gorras para baño.  vasos.  cobertores y rasuradoras eléctricas (para ser rentados).  bolsas para agua caliente. otros accesorios que se colocan en las habitaciones de acuerdo con acostumbrado en en establecimiento.
  • 25. 5. TIPOS DE LLAVES  LLAVE GRAN MAESTRA: Abre todas las habitaciones de hotel con o sin seguro. A cargo del gerente o ama de llaves.  LLAVE MAESTRA: Abre todas las habitaciones de hotel, sin seguro. A cargo del ama de llaves, asistente y personal de mantenimiento.  LLAVE DE PISO O SECCION: Abre todas las habitaciones de un piso o sección. A cargo del camarero o cuartelero.  LLAVE DE CUARTO: Es la llave del huésped, tiene el numero y nombre del hotel.
  • 26. 6. ROPA DE CAMA  MULETON  SABANAS  FUNDAS DE ALMOHADAS  FRAZADAS  EDREDON  O CUBRECAMA NOTA: Es recomendable utilizar camas tipo tarima.
  • 27. 7. CLAVES DEL ESTADO DE LAS HABITACIONES.  END No durmió  F Fuera de servicio  CX Cama extra.  O – 2 Ocupado con 2 personas  O- 3CX Ocupado con 3 personas y c. extra  O- 2C Ocupado con 2 personas y cuna.  VL Vacío y limpio.  S Salida.  SE Sin equipaje.