SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO PREPARAR UN
AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN
LA ESCUELA PARA UN NIÑO CON
UN RETRASO EN EL
DESARROLLO?
Jornada de atención a la
diversidad
Mayo de 2018
PROPÓSITO
Conocer la forma de
preparar el ambiente de
aprendizaje en la
escuela para niños que
tienen barreras para el
aprendizaje, debido a un
retraso en el desarrollo.
PERFIL
TDAH
5%
Dislexia 12%
Dislali
a 20%
Oposición
9%
Depresi
ón
1.5%
Discalculia
4%
CLÍNICA
PREMISAS BÁSICAS
Independientemente del nivel de
gravedad de un diagnóstico, se puede
progresar.
Todos los niños pueden aprender.
PREMISAS
¿DE QUÉ DEPENDE QUE UN NIÑO
“AVANCE”?
 La edad de detección
 La edad en que empieza el tratamiento
 El nivel de acceso a tratamientos de calidad
 La cantidad de tratamiento dado
 El nivel de participación familiar
 El nivel de atraso del niño
CONCEPTOS CLAVE
Desarrollo del SN para
adaptarse al ambiente.
Áreas
Motricidad
Sensorial
Cognitiva
Emocional
RETRASO EN
EL
DESARROLLO
RETRASO EN
EL
DESARROLLO
Resultado Implicaciones Acciones
Desarrollo
normal (75% a
90%)
Realiza las actividades que
corresponden a su grupo de
edad.
Tips para crear
ambientes promotores
del desarrollo.
Rezago en el
desarrollo (10%
a 20%)
No hace lo que le toca, pero
sí lo del grupo de edad
anterior.
Consejería específica
para que se realicen
actividades para
alcanzar su nivel de
desarrollo.
Riesgo de
retraso en el
desarrollo (2.5%
a 5%)
No hace las actividades del
grupo de edad anterior,
tiene señales de riesgo
neurológico.
Evaluación específica
por especialista para
detectar problema.
Dx e intervención
oportuna pueden
Ambiente
Niño Adulto
Retraso en
el desarrollo
AMBIENTE
Tiempo Espacio Material Técnicas Personas
PREPARAR UN AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
Es un proceso que implica:
SUGERENCIAS TIEMPO
TIEMPO
Llegue temprano al
trabajo.
Dos o tres semanas
antes.
TIEMPO
Programa u horario de
actividades
Elabora un horario de las actividades
generales del día, para que tu alumno sepa
qué esperar o qué harán en cada momento.
Asegúrate que las imágenes son
comprensibles.
Lee el horario al principio del día y retómalo
cuando haya cambios de actividad.
Incluye una imagen para los imprevistos.
TIEMPO
Manejo del tiempo – uso del
reloj
Coloca un reloj a la vista de tus alumnos.
Refiere constantemente cómo pasa el
tiempo o cuánto tiempo les queda para
concluir.
Brinda un tiempo prudencial a tu alumno.
Utiliza alarmas que indiquen cuando
terminar una actividad.
TIEMPO
Descanso
Dependiendo de las características
de tu grupo, proporciona descansos
constantes. Por ejemplo, cada 15
minutos de trabajo, varía la
actividad.
TIEMPO
Programa u horario de
actividades
Las actividades de la vida diaria, otorgan un
mayor nivel de independencia.
Son más específicas.
Indican paso a paso cómo se realiza cada
actividad.
TIEMPO
TIEMPO
Anticipación o transición
 Indicar claramente cuando una actividad se
finaliza y que es hora de pasar a la siguiente
actividad.
Explica qué va a pasar.
Elige un momento en el que el niño este
tranquilo
Explícale la experiencia que va a vivir a
continuación, si es nueva ayúdale con apoyo
TIEMPO
Aplicaciones:
Agenda TEA
AraWord
SUGERENCIAS ESPACIO
ESPACIO
Espacios definidos
 Lo que el niño ve en un lugar le
informa la actividad que se va a realizar.
Deja claro los materiales que se van a
usar y los que no.
Esto ayuda a que permanezca más
tiempo en una actividad.
ESPACIO
Delimita espacios aprovechando tu
mobiliario.
ESPACIO
Señaliza los espacios con
imágenes
 Las imágenes facilitan la comprensión
de qué actividad se realiza en cada
lugar.
Facilita la comprensión de dónde
guardar cada material.
Facilita que el niño regule su conducta
de acuerdo con el lugar en el que se
encuentra.
ESPACIO
Reduce los estímulos
distractores.
ESPACIO
Crea un espacio sensorial en la
escuela.
ESPACIO
Maneja lo conceptos de INICIO y
FIN
SUGERENCIAS MATERIAL
MATERIAL
Utiliza material concreto
 Favorece las actividades multisensoriales con
materiales que el alumno pueda manipular, oler,
moldear e, incluso, probar.
MATERIAL
Ordena el material en recipientes
MATERIAL
Proporciona apoyos en el material
SUGERENCIAS TÉCNICA
TÉCNICA
Instrucción por pasos
Usa expresiones tipo “si/cuando…,
entonces…” para ayudar a tu alumno a
organizarse.
“Cuando”: si quiere que el niño haga algo.
“Si”: si no quiere que haga algo.
Por ejemplo: “Cuando termines el ejercicio,
entonces podrás salir al recreo”.
“Si tiras el vaso, entonces ya no tendrás qué
tomar”.
TÉCNICA
Ajusta las instrucciones.
Las instrucciones deben estar
encaminadas a formar procesos.
No es lo mismo decir:
Encierra las letras “A” en cada fila
vs.
Encierra todas las “A”
TÉCNICA
Proporciona ayudas verbales.
Realiza preguntas orientadoras, sin dar
respuestas.
Reoriéntalo a la actividad, para que
focalice su atención.
¿Cuánto te falta? ¿En dónde vas? ¿Qué
haría tu amigo?
TÉCNICA
Dirección graduada
Guía a tu alumno “mano con mano” para
realizar una acción nueva.
Haz la actividad como modelo y luego
pídele que lo haga solo.
Brinda la indicación verbal de la actividad.
TÉCNICA
Apoyo visual
Utiliza imágenes o íconos para acompañar
acciones que implican varios pasos.
Todo apoyo visual debe ser:
Sencillo y concreto
Fácil de manejar y con un tamaño adecuado
a las habilidades del niño.
Siempre acompañado de un lenguaje claro y
simple.
TÉCNICA
Historias sociales
Es una historia individualizada que permite
comprender algo que al alumno le parece
confuso.
Se componen de 20 a 150 palabras.
Extraen los aspectos más relevantes del
contexto o problema.
Describen el comportamiento esperado.
Deben usarse de forma repetitiva para que el
niño logre el aprendizaje esperado.
TÉCNICA
Ejemplo
TÉCNICA
Aprendizaje sin error
Proporciona
TODA la
ayuda para
que logre la
actividad.
Consiste en
no atender
los errores.
TÉCNICA
Encadenamiento hacia atrás
Aproximaciones sucesivas pero en
orden inverso. Se enseña primero el
último paso y conforme se vayan
dominando se agregan los pasos
previos.
Adulto
Niño
1 2 3 4
1 2 3 4
1 2 3 4
1 2 3 4
1 2 3 4
TÉCNICA
Modelamiento
Consiste en que el niño, por
medio de la observación,
reproduzca una conducta
modelada.
Su característica fundamental es
servir de ejemplo o patrón para
que sea imitada por el niño.
SUGERENCIAS PERSONAS
PERSONAS
Conoce a tu alumno.
PERSONAS
Haz contacto visual con tu
alumno.
Es clave para formar relaciones sociales, la
aceptación, para enseñar reglas,
consecuencias, expresiones faciales e
indicaciones.
Le ayuda a enfocarse y mirar las palabras
mientras salen de la boca.
Le ayuda a organizarse y saber qué paso
sigue cuando hace contacto visual.
Le comunicas que estás escuchando.
PERSONAS
Brinda atención efectivamente.
Habla con entusiasmo.
Sé específico sobre el comportamiento
adecuado.
Acércate inmediatamente después de un
comportamiento apropiado, con el tipo de
atención que tu alumno prefiere.
“Atrápalo” cuando esté haciendo algo
positivo.
PERSONAS
Ignora activamente.
Ignora aquellas conductas que tengan
como propósito llamar la atención.
Haz que sea obvio el ignorar.
Aplícalo cuando no haya riesgos.
No permitas que por un mal
comportamiento tu alumno escape de una
responsabilidad.
PERSONAS
Transita del trabajo
independiente al grupal
Organiza actividades independientes, en
pareja, en equipo y en plenaria.
PERSONAS
No olvides que tu alumno es
un/a niño/a.
Gradúa la dificultad para que
logre las actividades por sus
propios medios y tenga una
sensación de éxito cada día.
Valora su esfuerzo.
PERSONAS
Prioriza.
Salud.
Autonomía.
Afectividad.
Cognición.
Letra.
PERSONAS
Persist
e.
CONCLUSIÓN
Debemos esforzarnos por
comprender que no todos
procesamos la información de la
misma manera, ni damos el
mismo peso a lo social, o que,
simplemente, existen diversas
maneras de ver el mundo: ni
mejores ni peores, distintas.
Respetemos la neurodiversidad.
POR SU ATENCIÓN,
GRACIAS
Contacto:
Liliana Contreras Reyes
llncntrrs@hotmail.com
Teléfonos: 1415554 – 6887243

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERTURBAÇÃO DO ESPECTRO DO AUTISMO: CARACTERÍSTICAS, AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO.
PERTURBAÇÃO DO ESPECTRO DO AUTISMO: CARACTERÍSTICAS, AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO.PERTURBAÇÃO DO ESPECTRO DO AUTISMO: CARACTERÍSTICAS, AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO.
PERTURBAÇÃO DO ESPECTRO DO AUTISMO: CARACTERÍSTICAS, AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO.
Joaquim Colôa
 
PEI
PEIPEI
Programação de ensino em Análise do Comportamento: uma experiência dos alunos...
Programação de ensino em Análise do Comportamento: uma experiência dos alunos...Programação de ensino em Análise do Comportamento: uma experiência dos alunos...
Programação de ensino em Análise do Comportamento: uma experiência dos alunos...
Ana Arantes
 
Profesor efectivo
Profesor efectivoProfesor efectivo
Profesor efectivoagrianocl
 
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarGuia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarcaorozcop
 
O AUTISMO NA PERSPECTIVA DO CUIDADOR: uma construção e reconstrução do cuidado
O AUTISMO NA PERSPECTIVA DO CUIDADOR: uma construção e reconstrução do cuidadoO AUTISMO NA PERSPECTIVA DO CUIDADOR: uma construção e reconstrução do cuidado
O AUTISMO NA PERSPECTIVA DO CUIDADOR: uma construção e reconstrução do cuidado
Marilia Mesquita
 
O Transtorno do Espectro do Autismo e a busca de uma Educação Inclusiva de Qu...
O Transtorno do Espectro do Autismo e a busca de uma Educação Inclusiva de Qu...O Transtorno do Espectro do Autismo e a busca de uma Educação Inclusiva de Qu...
O Transtorno do Espectro do Autismo e a busca de uma Educação Inclusiva de Qu...
Diane Marli Pereira
 
Encuesta de lectura lista
Encuesta de lectura listaEncuesta de lectura lista
Encuesta de lectura lista
Cecy Tendilla Austen P
 
Manual Sobre autismo para médicos e terapeutas
Manual Sobre autismo para médicos e terapeutasManual Sobre autismo para médicos e terapeutas
Manual Sobre autismo para médicos e terapeutas
Meri Sandra
 
Guia de orientação sobre o manejo comportamental de crianças com Autismo em c...
Guia de orientação sobre o manejo comportamental de crianças com Autismo em c...Guia de orientação sobre o manejo comportamental de crianças com Autismo em c...
Guia de orientação sobre o manejo comportamental de crianças com Autismo em c...
Autismo Brasil
 
Avaliação, diagnóstico e tratamento em fonoaudiologia
Avaliação, diagnóstico e tratamento em fonoaudiologiaAvaliação, diagnóstico e tratamento em fonoaudiologia
Avaliação, diagnóstico e tratamento em fonoaudiologia
Marina Heitor
 
Terapêutica Farmacológica no autismo
Terapêutica Farmacológica no autismoTerapêutica Farmacológica no autismo
Terapêutica Farmacológica no autismoMarco Leão
 
Plan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoPlan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoedomaybe
 
O papel da equipe multidisciplinar na inclusão de alunos com NEEs
O papel da equipe multidisciplinar na inclusão de alunos com NEEsO papel da equipe multidisciplinar na inclusão de alunos com NEEs
O papel da equipe multidisciplinar na inclusão de alunos com NEEs
Rosemeire Fernanda
 

La actualidad más candente (17)

PERTURBAÇÃO DO ESPECTRO DO AUTISMO: CARACTERÍSTICAS, AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO.
PERTURBAÇÃO DO ESPECTRO DO AUTISMO: CARACTERÍSTICAS, AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO.PERTURBAÇÃO DO ESPECTRO DO AUTISMO: CARACTERÍSTICAS, AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO.
PERTURBAÇÃO DO ESPECTRO DO AUTISMO: CARACTERÍSTICAS, AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO.
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Programação de ensino em Análise do Comportamento: uma experiência dos alunos...
Programação de ensino em Análise do Comportamento: uma experiência dos alunos...Programação de ensino em Análise do Comportamento: uma experiência dos alunos...
Programação de ensino em Análise do Comportamento: uma experiência dos alunos...
 
Profesor efectivo
Profesor efectivoProfesor efectivo
Profesor efectivo
 
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolarGuia pedagogica no 49 convivencia escolar
Guia pedagogica no 49 convivencia escolar
 
O AUTISMO NA PERSPECTIVA DO CUIDADOR: uma construção e reconstrução do cuidado
O AUTISMO NA PERSPECTIVA DO CUIDADOR: uma construção e reconstrução do cuidadoO AUTISMO NA PERSPECTIVA DO CUIDADOR: uma construção e reconstrução do cuidado
O AUTISMO NA PERSPECTIVA DO CUIDADOR: uma construção e reconstrução do cuidado
 
O Transtorno do Espectro do Autismo e a busca de uma Educação Inclusiva de Qu...
O Transtorno do Espectro do Autismo e a busca de uma Educação Inclusiva de Qu...O Transtorno do Espectro do Autismo e a busca de uma Educação Inclusiva de Qu...
O Transtorno do Espectro do Autismo e a busca de uma Educação Inclusiva de Qu...
 
Encuesta de lectura lista
Encuesta de lectura listaEncuesta de lectura lista
Encuesta de lectura lista
 
Manual Sobre autismo para médicos e terapeutas
Manual Sobre autismo para médicos e terapeutasManual Sobre autismo para médicos e terapeutas
Manual Sobre autismo para médicos e terapeutas
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Guia de orientação sobre o manejo comportamental de crianças com Autismo em c...
Guia de orientação sobre o manejo comportamental de crianças com Autismo em c...Guia de orientação sobre o manejo comportamental de crianças com Autismo em c...
Guia de orientação sobre o manejo comportamental de crianças com Autismo em c...
 
Avaliação, diagnóstico e tratamento em fonoaudiologia
Avaliação, diagnóstico e tratamento em fonoaudiologiaAvaliação, diagnóstico e tratamento em fonoaudiologia
Avaliação, diagnóstico e tratamento em fonoaudiologia
 
Gagueira infantil
Gagueira infantilGagueira infantil
Gagueira infantil
 
Inclusão deficiência intelectual
Inclusão deficiência intelectualInclusão deficiência intelectual
Inclusão deficiência intelectual
 
Terapêutica Farmacológica no autismo
Terapêutica Farmacológica no autismoTerapêutica Farmacológica no autismo
Terapêutica Farmacológica no autismo
 
Plan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoPlan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógico
 
O papel da equipe multidisciplinar na inclusão de alunos com NEEs
O papel da equipe multidisciplinar na inclusão de alunos com NEEsO papel da equipe multidisciplinar na inclusão de alunos com NEEs
O papel da equipe multidisciplinar na inclusão de alunos com NEEs
 

Similar a Ambiente de aprendizaje

Prueba
PruebaPrueba
Pruebaloren
 
ESTRATEGIAS PARA EFECTUAR LA EDUCACION INCLUSIVA
ESTRATEGIAS PARA EFECTUAR LA EDUCACION INCLUSIVAESTRATEGIAS PARA EFECTUAR LA EDUCACION INCLUSIVA
ESTRATEGIAS PARA EFECTUAR LA EDUCACION INCLUSIVA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mascarlos64
 
Factores de éxito
Factores de éxitoFactores de éxito
Factores de éxito
LALUNAMAESTRITA
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009carlos64
 
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Liliana Contreras Reyes
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAna Capilla
 
Defici de atencion
Defici de atencionDefici de atencion
Defici de atencion
VIOLETA TORRES
 
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdfNORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
LauraGarcia145811
 
Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016
Marta Martínez
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karinaEducaBolivia
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karinaEducaBolivia
 
Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014Medina2512
 
Destrezas Facilitativas
Destrezas FacilitativasDestrezas Facilitativas
Destrezas Facilitativas
SistemadeEstudiosMed
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
ReginaAguilar6
 
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Fundación CADAH TDAH
 
diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
silvina gabriela Quispe
 
Family routine guide_sp
Family routine guide_spFamily routine guide_sp
Family routine guide_sp
Anabel Cornago
 

Similar a Ambiente de aprendizaje (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
ESTRATEGIAS PARA EFECTUAR LA EDUCACION INCLUSIVA
ESTRATEGIAS PARA EFECTUAR LA EDUCACION INCLUSIVAESTRATEGIAS PARA EFECTUAR LA EDUCACION INCLUSIVA
ESTRATEGIAS PARA EFECTUAR LA EDUCACION INCLUSIVA
 
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas masPautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Factores de éxito
Factores de éxitoFactores de éxito
Factores de éxito
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009
 
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
Estrategias de intervención en casa para niños con una Condición del Espectro...
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Defici de atencion
Defici de atencionDefici de atencion
Defici de atencion
 
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdfNORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
NORMAS_Y_COMPORTAMIENTOS_PARA__TRABAJAR_EN_MESA_daniela_1.pdf
 
Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
 
Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014Tutor+ìa 2013 2014
Tutor+ìa 2013 2014
 
Destrezas Facilitativas
Destrezas FacilitativasDestrezas Facilitativas
Destrezas Facilitativas
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
Orientaciones y estrategias dirigidas al profesorado para trabajar con alumna...
 
diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
 
Family routine guide_sp
Family routine guide_spFamily routine guide_sp
Family routine guide_sp
 

Más de Liliana Contreras Reyes

Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Liliana Contreras Reyes
 
Muestra brainstorm
Muestra   brainstormMuestra   brainstorm
Muestra brainstorm
Liliana Contreras Reyes
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic
Liliana Contreras Reyes
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
Liliana Contreras Reyes
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Liliana Contreras Reyes
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
El uso social del lenguaje
El uso social del lenguajeEl uso social del lenguaje
El uso social del lenguaje
Liliana Contreras Reyes
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de percepción
Ejercicios de percepciónEjercicios de percepción
Ejercicios de percepción
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguajeEjercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguaje
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de praxias
Ejercicios de praxiasEjercicios de praxias
Ejercicios de praxias
Liliana Contreras Reyes
 
Ejercicios de ffee
Ejercicios de ffeeEjercicios de ffee
Ejercicios de ffee
Liliana Contreras Reyes
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
Liliana Contreras Reyes
 
Autonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personalAutonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personal
Liliana Contreras Reyes
 
Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica
Liliana Contreras Reyes
 
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio   mamá te quiero, papá te quieroDivorcio   mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Liliana Contreras Reyes
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
Liliana Contreras Reyes
 
Peap sesión 8
Peap   sesión 8Peap   sesión 8
Peap sesión 8
Liliana Contreras Reyes
 

Más de Liliana Contreras Reyes (20)

Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
 
Muestra brainstorm
Muestra   brainstormMuestra   brainstorm
Muestra brainstorm
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic Teoría de la mente - congreso Limbic
Teoría de la mente - congreso Limbic
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal Trastorno de Aprendizaje No Verbal
Trastorno de Aprendizaje No Verbal
 
Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
El uso social del lenguaje
El uso social del lenguajeEl uso social del lenguaje
El uso social del lenguaje
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 
Ejercicios de percepción
Ejercicios de percepciónEjercicios de percepción
Ejercicios de percepción
 
Ejercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguajeEjercicios de lenguaje
Ejercicios de lenguaje
 
Ejercicios de praxias
Ejercicios de praxiasEjercicios de praxias
Ejercicios de praxias
 
Ejercicios de ffee
Ejercicios de ffeeEjercicios de ffee
Ejercicios de ffee
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
 
Autonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personalAutonomía e independencia personal
Autonomía e independencia personal
 
Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica Integración Sensorial - información básica
Integración Sensorial - información básica
 
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio   mamá te quiero, papá te quieroDivorcio   mamá te quiero, papá te quiero
Divorcio mamá te quiero, papá te quiero
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
 
Peap sesión 8
Peap   sesión 8Peap   sesión 8
Peap sesión 8
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Ambiente de aprendizaje