SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Dirección General Sectorial de Educación
Centro de Educación Inicial “ Nuevo Amanecer”
Sector La Antena, Parroquia Unión
Barquisimeto/ Edo. Lara
Ubicado en la carrera 5 con calle 1 del sector la Antena,
parroquia Unión. Barquisimeto. Edo. Lara.
Fundado en 1996, por la Prof. Leiddy Sivira como alternativa
a los niños y niñas sin atención pedagógica, que se encontraban
en el sector, para el año 2002, la Dirección de Educación le
asigno un Directivo, docentes, auxiliares, personal obrero, de
allí se formalizo como Centro de Educación Inicial “Nuevo
Amanecer”.
El Centro de Educación Inicial cuenta con un personal
pedagógicamente capacitado para la atención de niños y niñas
en edades de 0 a 6 años de edad, que atiende una matricula
escolar de 150 niños y niñas, para este año escolar 2010/2011.
La visión que se tienen en nuestra institución es
garantizar un pleno desarrollo para una sociedad
participativa y un aprendizaje constructivista; se
crea la necesidad de implantar un personal
especializado, los cuales seremos modelos para el
desarrollo integral de cada uno de los niños y niñas
que se atienden.
Visión
La misión para un desarrollo humano continuo que
afianza los vínculos entre las familias, comunidad-
escuela con un nivel de interés de socialización
rescatando hábitos de higiene, valores y autonomía
para su formación y atención permanente, es así como
asumimos la necesidad de darle a conocer nuestras
experiencias.
Misión
¿Qué hay
y como se
organiza?
¿Cuándo y
como se
Utiliza?
¿Cómo se
Utiliza y para
que?
¿Quiénes y en que
circunstancia?
Dimensión Física
Se refiere al aspecto material del
ambiente, y sus condiciones
estructurales ( materiales, mobiliario,
elementos decorativos) y su
organización y distribución.
Mobiliario seguro,
resistente, fácil de
desplazar
Los materiales deben
estar adaptados a la
edad de los niños/as,
manipulables y seguros.
El ambiente debe ser
acogedor, agradable
iluminación, evitando
colores fuertes
Las dimensiones del espacio físico del maternal,
deben ser mayores que en el preescolar, a
medida que el niño/a crece requiere menor
cantidad de espacio y sus movimientos se van
ajustando a las dimensiones y a las normas de
funcionamiento de cada uno de ellos.
Se debe prever, seleccionar y ubicar los
materiales, el mobiliario y los equipos acorde a
la edad, tamaño y peso de los niños.
Juguetes para
armar y
construir
Material para
abrochar y
desabrochar,
trenzar, enhebrar
Arena, muñecos
lavables, tazas de
plásticos, rastrillos
Pintadedos,
marcadores hojas
grandes
Libros gruesos
de dibujos
llamativos
Dimensión Temporal
Se refiere a la planificación del tiempo en
la jornada o rutina diaria de atención,
donde debemos asegurar las actividades
pedagógicas dirigidas y de libre
escogencia, estructuradas y no
estructuradas.
Expresar y Crear Armar y
Construir
Experimentar y
Descubrir
Representar e
Imitar
Descanso
El docente de maternal, debe organizar
los ambientes de aprendizajes, lo mas
parecido al entorno natural del niño/a,
un ambiente familiar, de manera que
potencie en los pequeños un clima que
le de seguridad y confianza al estar
fuera del hogar, de esta manera
desarrollaran sus potencialidades , en
su proceso de enseñanza-aprendizaje
que lo llevaran a un desarrollo integral.
Ambiente de aprendizajes.ppsx1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificación en la educación inicial 2013 2014
La planificación en la educación inicial  2013 2014La planificación en la educación inicial  2013 2014
La planificación en la educación inicial 2013 2014
liss2606
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
mariela198401
 
El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2
Paul Simbaña
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
isagomez610
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
blogarmadillo
 
Los recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación InfantilLos recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación InfantilEducación Infantil
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
En el jardín maternal
En el jardín maternalEn el jardín maternal
En el jardín maternal
Dora Carla Barbona
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJEMay Ris
 
Presentación educacion inicial
Presentación educacion inicialPresentación educacion inicial
Presentación educacion inicial
ruthpino1
 
Los rincones
Los rinconesLos rincones
Los rincones
k4rol1n4
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
agustinamagallanes
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
luz deluna
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
ElizabethGarzon
 
La atencion a_la_diversidad_en_educion
La atencion a_la_diversidad_en_educionLa atencion a_la_diversidad_en_educion
La atencion a_la_diversidad_en_educionlolis22
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazonatyerazo
 
Rincones
RinconesRincones
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 

La actualidad más candente (20)

La planificación en la educación inicial 2013 2014
La planificación en la educación inicial  2013 2014La planificación en la educación inicial  2013 2014
La planificación en la educación inicial 2013 2014
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
 
Los recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación InfantilLos recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación Infantil
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
En el jardín maternal
En el jardín maternalEn el jardín maternal
En el jardín maternal
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 
Proyecto paipi
Proyecto paipiProyecto paipi
Proyecto paipi
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJE
 
Presentación educacion inicial
Presentación educacion inicialPresentación educacion inicial
Presentación educacion inicial
 
Los rincones
Los rinconesLos rincones
Los rincones
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
 
La atencion a_la_diversidad_en_educion
La atencion a_la_diversidad_en_educionLa atencion a_la_diversidad_en_educion
La atencion a_la_diversidad_en_educion
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 

Destacado

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajecarmenbarria
 
Ambientes De Aprendizaje
Ambientes De AprendizajeAmbientes De Aprendizaje
Ambientes De Aprendizaje
patriciohuerta
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeGabek21
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Condiciones Materiales De Ambientes Educativos
Condiciones Materiales De Ambientes EducativosCondiciones Materiales De Ambientes Educativos
Condiciones Materiales De Ambientes Educativosjessica barajas
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeSalo Zurita
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.Fany_leija
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeAnelin Montero
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
Güerita Escalante
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
Güerita Escalante
 
Tesina Borrador Final
Tesina Borrador FinalTesina Borrador Final
Tesina Borrador Final
Fabrizio Villasis
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Vanne De la Rosa
 
Araceli ojeda a8..terminada
Araceli ojeda a8..terminadaAraceli ojeda a8..terminada
Araceli ojeda a8..terminada
AraceliOjeda
 
Alvarez, cascia, navoni, reynafé deambuladores
Alvarez, cascia, navoni, reynafé   deambuladoresAlvarez, cascia, navoni, reynafé   deambuladores
Alvarez, cascia, navoni, reynafé deambuladoresCyncyn14
 
Blogs planta fisica y mobiliario
Blogs planta fisica y mobiliarioBlogs planta fisica y mobiliario
Blogs planta fisica y mobiliarionardysm
 
Séptima sesión ordinaria de cte 2016
Séptima sesión ordinaria de cte 2016Séptima sesión ordinaria de cte 2016
Séptima sesión ordinaria de cte 2016
Jolu Govi
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Ana Lucrecia Cabra Julio
 

Destacado (20)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes De Aprendizaje
Ambientes De AprendizajeAmbientes De Aprendizaje
Ambientes De Aprendizaje
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Condiciones Materiales De Ambientes Educativos
Condiciones Materiales De Ambientes EducativosCondiciones Materiales De Ambientes Educativos
Condiciones Materiales De Ambientes Educativos
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
 
Jardín maternal
Jardín maternal Jardín maternal
Jardín maternal
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
 
Tesina Borrador Final
Tesina Borrador FinalTesina Borrador Final
Tesina Borrador Final
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Araceli ojeda a8..terminada
Araceli ojeda a8..terminadaAraceli ojeda a8..terminada
Araceli ojeda a8..terminada
 
Alvarez, cascia, navoni, reynafé deambuladores
Alvarez, cascia, navoni, reynafé   deambuladoresAlvarez, cascia, navoni, reynafé   deambuladores
Alvarez, cascia, navoni, reynafé deambuladores
 
Blogs planta fisica y mobiliario
Blogs planta fisica y mobiliarioBlogs planta fisica y mobiliario
Blogs planta fisica y mobiliario
 
Séptima sesión ordinaria de cte 2016
Séptima sesión ordinaria de cte 2016Séptima sesión ordinaria de cte 2016
Séptima sesión ordinaria de cte 2016
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Similar a Ambiente de aprendizajes.ppsx1

Fasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyectoFasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyecto
349juan
 
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aulaFasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
349juan
 
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto   organizamos nuestra aula - ii cicloProyecto   organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto organizamos nuestra aula - ii cicloiehonoriodelgado
 
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
JACQUELINE VILELA
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillanteslisethliz
 
Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14
Kaoss Treintayseis
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
rommymaribelcanaviri
 
El Roble Mágico
El Roble MágicoEl Roble Mágico
El Roble Mágicoguest49af5d
 
Escuela maternal y su enseñanza
Escuela maternal y su enseñanzaEscuela maternal y su enseñanza
Escuela maternal y su enseñanza
Fernanda Kunst
 
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñasManual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-colorSosiree Galvez Paz
 
Manual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación MontessoriManual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación Montessori
OcupaTEA Blog
 
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Tamara Novoa
 
Manual montessori
Manual montessoriManual montessori
Manual montessori
Jackeline Rondón
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALYoèl Zamora
 
Jardin infantil Mi Mundo Feliz
Jardin infantil Mi Mundo Feliz Jardin infantil Mi Mundo Feliz
Jardin infantil Mi Mundo Feliz
kaamii107
 
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdfCARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
LuceroOrozcoTamayo
 

Similar a Ambiente de aprendizajes.ppsx1 (20)

Fasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyectoFasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyecto
 
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aulaFasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
Fasciculo inicial-proyecto organizamos nuestra aula
 
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto   organizamos nuestra aula - ii cicloProyecto   organizamos nuestra aula - ii ciclo
Proyecto organizamos nuestra aula - ii ciclo
 
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
¿Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje en Inicial?
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
El Roble Mágico
El Roble MágicoEl Roble Mágico
El Roble Mágico
 
Escuela maternal y su enseñanza
Escuela maternal y su enseñanzaEscuela maternal y su enseñanza
Escuela maternal y su enseñanza
 
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñasManual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
 
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
 
Manual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación MontessoriManual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación Montessori
 
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
 
Manual montessori
Manual montessoriManual montessori
Manual montessori
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
 
Jardin infantil Mi Mundo Feliz
Jardin infantil Mi Mundo Feliz Jardin infantil Mi Mundo Feliz
Jardin infantil Mi Mundo Feliz
 
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdfCARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
CARTILLA-14-AMBIENTES-SEGUROS.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ambiente de aprendizajes.ppsx1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Dirección General Sectorial de Educación Centro de Educación Inicial “ Nuevo Amanecer” Sector La Antena, Parroquia Unión Barquisimeto/ Edo. Lara
  • 2. Ubicado en la carrera 5 con calle 1 del sector la Antena, parroquia Unión. Barquisimeto. Edo. Lara. Fundado en 1996, por la Prof. Leiddy Sivira como alternativa a los niños y niñas sin atención pedagógica, que se encontraban en el sector, para el año 2002, la Dirección de Educación le asigno un Directivo, docentes, auxiliares, personal obrero, de allí se formalizo como Centro de Educación Inicial “Nuevo Amanecer”. El Centro de Educación Inicial cuenta con un personal pedagógicamente capacitado para la atención de niños y niñas en edades de 0 a 6 años de edad, que atiende una matricula escolar de 150 niños y niñas, para este año escolar 2010/2011.
  • 3. La visión que se tienen en nuestra institución es garantizar un pleno desarrollo para una sociedad participativa y un aprendizaje constructivista; se crea la necesidad de implantar un personal especializado, los cuales seremos modelos para el desarrollo integral de cada uno de los niños y niñas que se atienden. Visión La misión para un desarrollo humano continuo que afianza los vínculos entre las familias, comunidad- escuela con un nivel de interés de socialización rescatando hábitos de higiene, valores y autonomía para su formación y atención permanente, es así como asumimos la necesidad de darle a conocer nuestras experiencias. Misión
  • 4. ¿Qué hay y como se organiza? ¿Cuándo y como se Utiliza? ¿Cómo se Utiliza y para que? ¿Quiénes y en que circunstancia?
  • 5. Dimensión Física Se refiere al aspecto material del ambiente, y sus condiciones estructurales ( materiales, mobiliario, elementos decorativos) y su organización y distribución. Mobiliario seguro, resistente, fácil de desplazar Los materiales deben estar adaptados a la edad de los niños/as, manipulables y seguros. El ambiente debe ser acogedor, agradable iluminación, evitando colores fuertes
  • 6. Las dimensiones del espacio físico del maternal, deben ser mayores que en el preescolar, a medida que el niño/a crece requiere menor cantidad de espacio y sus movimientos se van ajustando a las dimensiones y a las normas de funcionamiento de cada uno de ellos. Se debe prever, seleccionar y ubicar los materiales, el mobiliario y los equipos acorde a la edad, tamaño y peso de los niños.
  • 7. Juguetes para armar y construir Material para abrochar y desabrochar, trenzar, enhebrar Arena, muñecos lavables, tazas de plásticos, rastrillos Pintadedos, marcadores hojas grandes Libros gruesos de dibujos llamativos
  • 8. Dimensión Temporal Se refiere a la planificación del tiempo en la jornada o rutina diaria de atención, donde debemos asegurar las actividades pedagógicas dirigidas y de libre escogencia, estructuradas y no estructuradas.
  • 9. Expresar y Crear Armar y Construir Experimentar y Descubrir Representar e Imitar Descanso
  • 10. El docente de maternal, debe organizar los ambientes de aprendizajes, lo mas parecido al entorno natural del niño/a, un ambiente familiar, de manera que potencie en los pequeños un clima que le de seguridad y confianza al estar fuera del hogar, de esta manera desarrollaran sus potencialidades , en su proceso de enseñanza-aprendizaje que lo llevaran a un desarrollo integral.