SlideShare una empresa de Scribd logo
AMIGDALITIS AGUDA
-TRABAJO REALIZADO POR: ANA ISABEL
GONZÁLEZ
-CURSO:4 E.S.O A.
-ASIGNATURA:PATOLOGÍA HUMANA.
-REALIZADO:03/10/2015
ÍNDICE
 1.Breve Introducción
 2.Síntomas y Signos de Amigdalitis
 3.Diagnóstico de Amigdalitis
 4.Causas de Amigdalitis
 5.Patología
 6.Factores de Riesgo
 7.Complicaciones
 9.Prevenciones
 10.Bibliografía
 11.Valoración Personal
 12.Cuestionario
¿QUÉ ES LA AMIGDALITIS AGUDA?
 La amigdalitis aguda es una infección de las
amígdalas (más conocidas con el nombre de
anginas),causada por virus o bacterias, sobre
todo por los Estreptococos A que son bacterias
redondas formando una cadena.
 http://www.onmeda.es/videos/cuello-nariz-y-
oreja-6/amigdalitis-v230.html
AMIGDALITIS AGUDA ESTREPTEOCOCO A
SÍNTOMAS DE AMIGDALITIS AGUDA
 Algunos de los síntomas más comunes son:
-Dificultad para tragar
-Fiebre y escalofríos
-Mal sabor de boca
-Dolor de garganta
-Enrojecimiento de la garganta
-Manchas blancas o amarillas en las amígdalas
-Pérdida del apetito y sabor anormal
-Inflamación de los ganglios linfáticos
-Problemas para comer y beber etc…
DIAGNÓSTICO DE AMIGDALITIS
AGUDA
 Diagnosticar una amigdalitis aguda no es nada
complicado , solo hace falta un pequeño examen
aunque si fuese necesario se podrían realizar
otras pruebas como análisis de sangre.
 La amigdalitis puede ser de 2 tipos:
.AMIGDALITIS AGUDA: Las amígdalas están enrojecidas ,
inflamadas y con manchas blancas o amarillentas en su
superficie .
.AMIGDALITIS CRÓNICA: Las amígdalas tiene la
superficie
perforada , pueden haber aumentado o disminuido su
tamaño
y al presionarlas puede salir pus.
AMIGDALITIS AGUDA AMIGDALITIS CRÓNICA
CAUSAS DE AMIGDALITIS AGUDA:
 La amigdalitis es más común entre niños de 5 a
15 años aunque un adulto también puede
contagiarse.
 La amigdalitis se transmite por el contacto de
persona a persona con la tos , secreciones nasales
, estornudos o saliva.
 En niños lactantes y en preescolares la gripe o el
resfriado causan amigdalitis.
 En adultos y adolescentes la amigdalitis puede
ser causada por bacterias , protozoos o
neumococos.
 En los niños menores de 2 años la amigdalitis es
causada por virus y en niños mayores , por virus
PATOLOGÍA
 La amigdalitis aguda es una infección en las
amígdalas causada por virus y también por
bacterias , sobre todo , los estreptococos A que
son un grupo de bacterias de forma redondeada y
que forman cadenas.
 Las amígdalas se encuentran entre la cavidad
bucal y la faringe , entre el arco palatino anterior
y el posterior ; es decir, en la zona de la garganta.
 Los síntomas más característicos son:
-Dolor de garganta
-Dolor al tragar
-Fiebre alta de más de 39ºC
-Inflamación de los ganglios linfáticos
-Sensación de malestar general
Existen 2 tipos de amigdalitis:
.AMIGDALITIS CRÓNICA: Las amígdalas tiene la
superficie
perforada , pueden haber aumentado o disminuido su
tamaño
y al presionarlas puede salir pus.
.AMIGDALITIS AGUDA: Las amígdalas están enrojecidas ,
inflamadas y con manchas blancas o amarillentas en su
superficie.
Las amigdalitis además pueden ser:
.AMIGDALITIS VÍRICAS: Típicas en niños menores de 3
años y además de dolor de garganta dan fiebre, con tos
escasa . Las amígdalas enrojecidas , inflamadas pero sin
pus.
.AMIGDALITIS BACTERIANAS: Frecuentes en niños
mayores
de 5 años , suelen dar fiebres muy altas con escalofríos .
Las
amígdalas están muy inflamadas y con pus.
AMIGDALITIS VÍRICA Y
BACTERIANA
FACTORES DE RIESGO
 Los factores de riesgo pueden ser:
-Edad temprana: La amigdalitis es más común
en niños de preescolar hasta la adolescencia.
-Exposición frecuente a los gérmenes: Los niños
pequeños durante el colegio están en contacto
con gérmenes y expuestos a bacterias y a virus
que pueden causar amigdalitis.
COMPLICACIONES
 La inflamación de las amígdalas continua puede
causar complicaciones como:
-Dificultad para respirar.
-Interrupción de la respiración durante el
sueño.
-Infección que se extiende en el tejido
circundante.
-Infección debido a la acumulación de pus
detrás de las amígdalas.
TRATAMIENTOS
 Los dolores de garganta solo deben curarse con
antibióticos si la prueba de estreptococos es
positiva.
 Generalmente se prueba primero con penicilina o
con amoxicilina.
 Los antibióticos deben de tomarse durante 10
días aunque normalmente una amigdalitis no
dura más de una semana.
PREVENCIONES
 La amigdalitis es más común en épocas de frío,
durante el invierno aunque también en
primavera. Algunos de estos consejos previenen
la amigdalitis:
-Alimentarse bien y comer frutas y verduras
con
vitamina C.
-Tomar líquidos naturales sin hielo.
-Hacer gárgaras varias veces diarias con agua
tibia o con enjuagues bucales.
-Comer alimentos blandos.
- Evitar los alimentos duros y crujientes.
FIN
TRABAJO REALIZADO POR ANA ISABEL
GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Diego Martínez
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Nancy Barrera
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Aval Elsy
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
Daniela Grijalva
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
ssucbba
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitisCFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Lactante febril
Lactante febrilLactante febril
Lactante febril
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 

Similar a Amigdalitis aguda

Enfermedades infectocontagiosas por katerine charanchi
Enfermedades infectocontagiosas  por katerine charanchiEnfermedades infectocontagiosas  por katerine charanchi
Enfermedades infectocontagiosas por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
SURISARAISANCHEZMART
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
Noelia233151
 
Enfermedades invernales
Enfermedades invernalesEnfermedades invernales
Enfermedades invernales
Dario Hernandez
 
MONOGRAFIAdolor de garganta en niños. 2.docx
MONOGRAFIAdolor de garganta en niños. 2.docxMONOGRAFIAdolor de garganta en niños. 2.docx
MONOGRAFIAdolor de garganta en niños. 2.docx
ssuser4d3d8a
 
30 minutos
30 minutos30 minutos
30 minutos
Danny Muguicha
 
30 minutos
30 minutos30 minutos
30 minutos
Danny Muguicha
 
Infecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superioresInfecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superiores
Universidad Autónoma de Baja California
 
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altasInfecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altasOscar Gonzalez
 
Neumocardiología anginas e infecciones virosicas de vías aéreas
Neumocardiología anginas e infecciones virosicas de vías aéreasNeumocardiología anginas e infecciones virosicas de vías aéreas
Neumocardiología anginas e infecciones virosicas de vías aéreas
jorge nakamura kina
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
yeremy guerr
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
indris jaramillo
 
Enfermedades mas comunes de los niños con la letra m y n
Enfermedades mas comunes de los niños con la letra m y nEnfermedades mas comunes de los niños con la letra m y n
Enfermedades mas comunes de los niños con la letra m y n
vivi71985
 
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9reaPatolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Gerardo Vasquez Merino
 
Pediatria parte 1
Pediatria parte 1Pediatria parte 1
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
yamelsanchezhomeopat
 

Similar a Amigdalitis aguda (20)

Enfermedades infectocontagiosas por katerine charanchi
Enfermedades infectocontagiosas  por katerine charanchiEnfermedades infectocontagiosas  por katerine charanchi
Enfermedades infectocontagiosas por katerine charanchi
 
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamientoAPARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
APARATO respiratorio y sus sintomas o tratamiento
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
 
Enfermedades invernales
Enfermedades invernalesEnfermedades invernales
Enfermedades invernales
 
MONOGRAFIAdolor de garganta en niños. 2.docx
MONOGRAFIAdolor de garganta en niños. 2.docxMONOGRAFIAdolor de garganta en niños. 2.docx
MONOGRAFIAdolor de garganta en niños. 2.docx
 
30 minutos
30 minutos30 minutos
30 minutos
 
30 minutos
30 minutos30 minutos
30 minutos
 
30 minutos
30 minutos30 minutos
30 minutos
 
Enfermedades de los niños
Enfermedades de los niñosEnfermedades de los niños
Enfermedades de los niños
 
Infecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superioresInfecciones respiratorias superiores
Infecciones respiratorias superiores
 
respiracion aguda
respiracion agudarespiracion aguda
respiracion aguda
 
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altasInfecciones respiratorias en vias aereas altas
Infecciones respiratorias en vias aereas altas
 
Neumocardiología anginas e infecciones virosicas de vías aéreas
Neumocardiología anginas e infecciones virosicas de vías aéreasNeumocardiología anginas e infecciones virosicas de vías aéreas
Neumocardiología anginas e infecciones virosicas de vías aéreas
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Enfermedades mas comunes de los niños con la letra m y n
Enfermedades mas comunes de los niños con la letra m y nEnfermedades mas comunes de los niños con la letra m y n
Enfermedades mas comunes de los niños con la letra m y n
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9reaPatolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
 
Pediatria parte 1
Pediatria parte 1Pediatria parte 1
Pediatria parte 1
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 

Más de dalasreviewlni

ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN
dalasreviewlni
 
Análisis Kebak
Análisis KebakAnálisis Kebak
Análisis Kebak
dalasreviewlni
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
dalasreviewlni
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
dalasreviewlni
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
dalasreviewlni
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
dalasreviewlni
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
dalasreviewlni
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
dalasreviewlni
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
dalasreviewlni
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
dalasreviewlni
 
El ojo trabajo
El ojo trabajo El ojo trabajo
El ojo trabajo
dalasreviewlni
 
El astigmatismo
El astigmatismo El astigmatismo
El astigmatismo
dalasreviewlni
 
Plutón y Marte revelaron sus secretos en el 2015
Plutón y Marte revelaron sus secretos en el 2015Plutón y Marte revelaron sus secretos en el 2015
Plutón y Marte revelaron sus secretos en el 2015
dalasreviewlni
 
Apuntes Movimiento
Apuntes MovimientoApuntes Movimiento
Apuntes Movimiento
dalasreviewlni
 
Apuntes MCU
Apuntes MCUApuntes MCU
Apuntes MCU
dalasreviewlni
 
Apuntes MRUA
Apuntes MRUAApuntes MRUA
Apuntes MRUA
dalasreviewlni
 
Apuntes MRU
Apuntes MRUApuntes MRU
Apuntes MRU
dalasreviewlni
 

Más de dalasreviewlni (19)

ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN
 
Análisis Kebak
Análisis KebakAnálisis Kebak
Análisis Kebak
 
Azúcar
AzúcarAzúcar
Azúcar
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
MALARIA
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
 
El ojo trabajo
El ojo trabajo El ojo trabajo
El ojo trabajo
 
El astigmatismo
El astigmatismo El astigmatismo
El astigmatismo
 
Plutón y Marte revelaron sus secretos en el 2015
Plutón y Marte revelaron sus secretos en el 2015Plutón y Marte revelaron sus secretos en el 2015
Plutón y Marte revelaron sus secretos en el 2015
 
Apuntes Movimiento
Apuntes MovimientoApuntes Movimiento
Apuntes Movimiento
 
Apuntes MCU
Apuntes MCUApuntes MCU
Apuntes MCU
 
Apuntes MRUA
Apuntes MRUAApuntes MRUA
Apuntes MRUA
 
Apuntes MRU
Apuntes MRUApuntes MRU
Apuntes MRU
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Amigdalitis aguda

  • 1. AMIGDALITIS AGUDA -TRABAJO REALIZADO POR: ANA ISABEL GONZÁLEZ -CURSO:4 E.S.O A. -ASIGNATURA:PATOLOGÍA HUMANA. -REALIZADO:03/10/2015
  • 2. ÍNDICE  1.Breve Introducción  2.Síntomas y Signos de Amigdalitis  3.Diagnóstico de Amigdalitis  4.Causas de Amigdalitis  5.Patología  6.Factores de Riesgo  7.Complicaciones  9.Prevenciones  10.Bibliografía  11.Valoración Personal  12.Cuestionario
  • 3. ¿QUÉ ES LA AMIGDALITIS AGUDA?  La amigdalitis aguda es una infección de las amígdalas (más conocidas con el nombre de anginas),causada por virus o bacterias, sobre todo por los Estreptococos A que son bacterias redondas formando una cadena.  http://www.onmeda.es/videos/cuello-nariz-y- oreja-6/amigdalitis-v230.html
  • 5. SÍNTOMAS DE AMIGDALITIS AGUDA  Algunos de los síntomas más comunes son: -Dificultad para tragar -Fiebre y escalofríos -Mal sabor de boca -Dolor de garganta -Enrojecimiento de la garganta -Manchas blancas o amarillas en las amígdalas -Pérdida del apetito y sabor anormal -Inflamación de los ganglios linfáticos -Problemas para comer y beber etc…
  • 6. DIAGNÓSTICO DE AMIGDALITIS AGUDA  Diagnosticar una amigdalitis aguda no es nada complicado , solo hace falta un pequeño examen aunque si fuese necesario se podrían realizar otras pruebas como análisis de sangre.  La amigdalitis puede ser de 2 tipos: .AMIGDALITIS AGUDA: Las amígdalas están enrojecidas , inflamadas y con manchas blancas o amarillentas en su superficie . .AMIGDALITIS CRÓNICA: Las amígdalas tiene la superficie perforada , pueden haber aumentado o disminuido su tamaño y al presionarlas puede salir pus.
  • 8. CAUSAS DE AMIGDALITIS AGUDA:  La amigdalitis es más común entre niños de 5 a 15 años aunque un adulto también puede contagiarse.  La amigdalitis se transmite por el contacto de persona a persona con la tos , secreciones nasales , estornudos o saliva.  En niños lactantes y en preescolares la gripe o el resfriado causan amigdalitis.  En adultos y adolescentes la amigdalitis puede ser causada por bacterias , protozoos o neumococos.  En los niños menores de 2 años la amigdalitis es causada por virus y en niños mayores , por virus
  • 9. PATOLOGÍA  La amigdalitis aguda es una infección en las amígdalas causada por virus y también por bacterias , sobre todo , los estreptococos A que son un grupo de bacterias de forma redondeada y que forman cadenas.  Las amígdalas se encuentran entre la cavidad bucal y la faringe , entre el arco palatino anterior y el posterior ; es decir, en la zona de la garganta.  Los síntomas más característicos son: -Dolor de garganta -Dolor al tragar -Fiebre alta de más de 39ºC
  • 10. -Inflamación de los ganglios linfáticos -Sensación de malestar general Existen 2 tipos de amigdalitis: .AMIGDALITIS CRÓNICA: Las amígdalas tiene la superficie perforada , pueden haber aumentado o disminuido su tamaño y al presionarlas puede salir pus. .AMIGDALITIS AGUDA: Las amígdalas están enrojecidas , inflamadas y con manchas blancas o amarillentas en su superficie. Las amigdalitis además pueden ser: .AMIGDALITIS VÍRICAS: Típicas en niños menores de 3 años y además de dolor de garganta dan fiebre, con tos escasa . Las amígdalas enrojecidas , inflamadas pero sin pus. .AMIGDALITIS BACTERIANAS: Frecuentes en niños mayores de 5 años , suelen dar fiebres muy altas con escalofríos . Las amígdalas están muy inflamadas y con pus.
  • 12. FACTORES DE RIESGO  Los factores de riesgo pueden ser: -Edad temprana: La amigdalitis es más común en niños de preescolar hasta la adolescencia. -Exposición frecuente a los gérmenes: Los niños pequeños durante el colegio están en contacto con gérmenes y expuestos a bacterias y a virus que pueden causar amigdalitis.
  • 13. COMPLICACIONES  La inflamación de las amígdalas continua puede causar complicaciones como: -Dificultad para respirar. -Interrupción de la respiración durante el sueño. -Infección que se extiende en el tejido circundante. -Infección debido a la acumulación de pus detrás de las amígdalas.
  • 14. TRATAMIENTOS  Los dolores de garganta solo deben curarse con antibióticos si la prueba de estreptococos es positiva.  Generalmente se prueba primero con penicilina o con amoxicilina.  Los antibióticos deben de tomarse durante 10 días aunque normalmente una amigdalitis no dura más de una semana.
  • 15. PREVENCIONES  La amigdalitis es más común en épocas de frío, durante el invierno aunque también en primavera. Algunos de estos consejos previenen la amigdalitis: -Alimentarse bien y comer frutas y verduras con vitamina C. -Tomar líquidos naturales sin hielo. -Hacer gárgaras varias veces diarias con agua tibia o con enjuagues bucales. -Comer alimentos blandos. - Evitar los alimentos duros y crujientes.
  • 16. FIN TRABAJO REALIZADO POR ANA ISABEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ