SlideShare una empresa de Scribd logo
FARINGOAMIGDALITIS
BACTERIANA
ARANTXA HZ
DEFINICIÓN
Proceso agudo febril con inflamación de las mucosas de
la zona faringoamigadaliana.
Puede presentar:
• Eritema
• Edema
• Exudado
• Úlceras
• Vesículas
DEFINICIÓN
Infección de la faringe y amígdalas
Garganta
roja
Ambos
sexos
Cualquier
edad
Frecuente
en infancia
Más de 5
días
EPIDEMIOLOGÍA
• 30%  No se identifica algún patógeno
• Los virus son los principales responsables de
faringoamigdalitis en niños menores de tres
años.
• Los casos suelen presentarse en los meses
más fríos
EPIDEMIOLOGÍA
Dependiendo de
épocas proclives
para
microorganismos:
Rinovirus
•Otoño y
primavera
Coronavirus •Invierno
Virus de la
gripe
•Diciembre
a abril
Adenovirus •Verano
Estreptococo
beta
hemolítico –
A
•Invierno a
primavera
ETIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
Tabaquismo y exposición a humo de
tabaco
Contacto con portadores
asintomáticos de S. Beta-hemolítico
grupo A, Streptococos puogenes y
Mycoplasma gonococo
Antecedente reflujo gastroesofágico
CUADRO CLÍNICO
• Odinofagia
• Fiebre
• Cefalea
• Vómito
• Anorexia
• Rinorrea
• Congestión nasal
• Disfonia
• Hiperemia conjuntival
• Exudado purulento
• Dolor abdominal
• UrticariaAdenopatía
cervical anterior
• Placas exudativas
blanquecinas
• Adenopatía cervical
anterior
• Hiperemia e hipertrofia
amigdalina
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO COMPLICACIONES
ESTREPTOCOCO
GRUPO A
Rinorrea, afonía,
tos, conjuntivitis,
diarrea, aftas.
Puebas de
detección
antigénica, cultivo
de gasganta,
determinación de
anticuerpos.
Penicilina,
Amoxicilina,
Cefalosporinas,
Macrólidos,
Otitis media, sinusitis,
mastoiditi, adenitis
purulenta, absceso
peroamigdaliano o
retrofaríngeo, fiebre
reumática,
glomerulonefritis,
artritis reactia.
MYCOPLASMA
PNEUMONIAE
Eritema e
inflamación
amigdalar,
exudado y
adenopatía
cervial.
Reacción en
cadena de la
polimerasa a
tiempo real, frotis
faríngeo, análisis
serológico.
ADENOVIRUS Fiebre, amígdalas
inflamadas con
punteado
blanquecino,
exudado.
Cinjuntivitis,
adenopatía cervical.
VIRUS EPSTEIN-
BARR
Fiebre malestar
general,
amígdalas
inflamadas,
exudado
Test serológicos Amoxicilina Hepatomegalia,
mononucleosis
infecciosa,
esplenomegalia,
edema periorbital.
DIAGNÓSTICO
Clínico
Fiebre
Odinofagia
Adenopatía
cervical
Exudado
purulento
Ausencia
de tos
Cultivo de
exudado faríngeo
Prueba de
antígeno rápido
para EBHGA
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
1 vaso de agua y ¼ de
cucharada de bicarbonato
TRATAMIENTO
Crecimiento
amigdalino
o exudado
Adenopatía
cervical
anterior
Fiebre 38 ºC
Ausencia de
tos
Amoxicilina
con ácido
clavulánico
500mcg
cada 8
horas
10 días
Cefalosporina
1ra
generación
10 días
Clindamicina
600mg/día
en 2-4 dosis
10 días
Penicilina
compuesta
1,200,000UI
cada 12
horas
2-3 dosis
Penicilina
procaínica
800,000UI –
IM
Cada 12
horas
TRATAMIENTO: ALÉRGICOS A PENICILINA
• 80-400mg
• Cada 12 horas
• 10 días
Trimetroprim
sufatoxazol
• 500 mg
• Cada 6 horas
• 10 días
Eritromicina
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Erradicación para EBHGA
Penicilina
benzatínica de
1,200,000 UI IM cada
21 días por 3 meses
9 días
después de
enfermedad
aguda
REFERENCIA AL SEGUNDO
NIVEL DE ATENCIÓN
Cianosis
• Estridor
Sialorrea
• Disfagia
Dificultad respiratoria
• Epiglotitis
Absceso periamigdalino o
retrofaríngeo
BIBLIOGRAFÍA
Diagnóstico y Tratamiento de Faringoamigdalitis Aguda. Guía de
Referencia Rápida. Guía de Práctica Clínica
Manual CTO 7ed- Infecciosas y Microbiología. Pág. 14-15
Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP: infectología
pediátrica. Asociación Española de Pediatría. Faringoamigdalitis
aguda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringitis
FaringitisFaringitis
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
Dra Alcivar Cruz
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Catherin_Chango
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
Erickmar Morales-Medrano
 
Infecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasInfecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasPatricia Dguez Azotla
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Nancy Barrera
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 

La actualidad más candente (20)

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Sinusitis aguda
Sinusitis agudaSinusitis aguda
Sinusitis aguda
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
 
Infecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasInfecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altas
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 

Destacado

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
enarm
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
FaringoamigdalitisPacoHijano
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Jamil Ramón
 
Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Nilxa Rojas
 
Sbo
SboSbo
Sbo
dregla
 
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologiaHRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
Universidad Ricardo Palma
 
Hiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquialHiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquial
Joaquin Revuelta
 
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialClase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialAnchi Hsu XD
 
Sindrome Anémico
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
Doris Armijo
 

Destacado (12)

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .
 
Sbo
SboSbo
Sbo
 
Asma bronquial en pediatria
Asma bronquial en pediatriaAsma bronquial en pediatria
Asma bronquial en pediatria
 
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologiaHRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
HRB hiperreactividad bronquial fisiopatologia
 
Hiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquialHiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquial
 
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialClase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
 
Sindrome Anémico
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
 
Asfixia neonatal expo
Asfixia neonatal expoAsfixia neonatal expo
Asfixia neonatal expo
 

Similar a FARINGOAMIGDALITIS

INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
Betania Especialidades Médicas
 
IRAS EXPO.pptx
IRAS EXPO.pptxIRAS EXPO.pptx
IRAS EXPO.pptx
fhernandogomez
 
iras (1).pptx
iras (1).pptxiras (1).pptx
iras (1).pptx
fhernandogomez
 
Faringoamigdalitis .pptx
Faringoamigdalitis                 .pptxFaringoamigdalitis                 .pptx
Faringoamigdalitis .pptx
CesarJakuno
 
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptxinfeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
Oziel Merida
 
rinofaringitis, rinosinusitis.pptx
rinofaringitis, rinosinusitis.pptxrinofaringitis, rinosinusitis.pptx
rinofaringitis, rinosinusitis.pptx
CarolinaLopez783627
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Yessica Pinzon Prado
 
Iras1
Iras1Iras1
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptxInfecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
AngelLeobardoGonzale1
 
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasInfeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasFredy RS Gutierrez
 
Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
Alini Totti
 
faringoamigdalibbvnbnvbnbvnvbntigate02.pptx
faringoamigdalibbvnbnvbnbvnvbntigate02.pptxfaringoamigdalibbvnbnvbnbvnvbntigate02.pptx
faringoamigdalibbvnbnvbnbvnvbntigate02.pptx
GoPlay3
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
EnFerMeriithhaa !!!
 
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptxNEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
betsabecolque1
 
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
ElviranazarethTarifa
 
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdfInfecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
cristianlopes28
 
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSaludGripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Farmacia Ferrer
 
Infecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superioresInfecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superiores
MariaRossomando
 

Similar a FARINGOAMIGDALITIS (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
IRAS EXPO.pptx
IRAS EXPO.pptxIRAS EXPO.pptx
IRAS EXPO.pptx
 
iras (1).pptx
iras (1).pptxiras (1).pptx
iras (1).pptx
 
Faringoamigdalitis .pptx
Faringoamigdalitis                 .pptxFaringoamigdalitis                 .pptx
Faringoamigdalitis .pptx
 
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptxinfeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
 
rinofaringitis, rinosinusitis.pptx
rinofaringitis, rinosinusitis.pptxrinofaringitis, rinosinusitis.pptx
rinofaringitis, rinosinusitis.pptx
 
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRASInfecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
 
Iras1
Iras1Iras1
Iras1
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptxInfecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
 
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasInfeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
 
Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
 
faringoamigdalibbvnbnvbnbvnvbntigate02.pptx
faringoamigdalibbvnbnvbnbvnvbntigate02.pptxfaringoamigdalibbvnbnvbnbvnvbntigate02.pptx
faringoamigdalibbvnbnvbnbvnvbntigate02.pptx
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptxNEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
NEUMONÍA EN PEDIATRÍA.pptx
 
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
 
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdfInfecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
Infecciones respiratorias altas y bajas. MG III.pdf
 
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSaludGripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
 
Infecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superioresInfecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superiores
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 

Más de Arantxa [Medicina]

¿Cómo analizar un artículo científico?
¿Cómo analizar un artículo científico?¿Cómo analizar un artículo científico?
¿Cómo analizar un artículo científico?
Arantxa [Medicina]
 
Asma
AsmaAsma
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMOHIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
Arantxa [Medicina]
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Arantxa [Medicina]
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Arantxa [Medicina]
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Arantxa [Medicina]
 
Inmunizaciones cartilla de vacunación
Inmunizaciones   cartilla de vacunaciónInmunizaciones   cartilla de vacunación
Inmunizaciones cartilla de vacunación
Arantxa [Medicina]
 
Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
Arantxa [Medicina]
 
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Arantxa [Medicina]
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
Arantxa [Medicina]
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
Arantxa [Medicina]
 
Cáncer nasofaríngeo
Cáncer nasofaríngeoCáncer nasofaríngeo
Cáncer nasofaríngeo
Arantxa [Medicina]
 
Planos de Hodge
Planos de HodgePlanos de Hodge
Planos de Hodge
Arantxa [Medicina]
 
DSM
DSMDSM

Más de Arantxa [Medicina] (20)

¿Cómo analizar un artículo científico?
¿Cómo analizar un artículo científico?¿Cómo analizar un artículo científico?
¿Cómo analizar un artículo científico?
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMOHIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Inmunizaciones cartilla de vacunación
Inmunizaciones   cartilla de vacunaciónInmunizaciones   cartilla de vacunación
Inmunizaciones cartilla de vacunación
 
Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
 
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
 
Cáncer nasofaríngeo
Cáncer nasofaríngeoCáncer nasofaríngeo
Cáncer nasofaríngeo
 
Planos de Hodge
Planos de HodgePlanos de Hodge
Planos de Hodge
 
GOTA
GOTAGOTA
GOTA
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
DSM
DSMDSM
DSM
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

FARINGOAMIGDALITIS

  • 2. DEFINICIÓN Proceso agudo febril con inflamación de las mucosas de la zona faringoamigadaliana. Puede presentar: • Eritema • Edema • Exudado • Úlceras • Vesículas
  • 3. DEFINICIÓN Infección de la faringe y amígdalas Garganta roja Ambos sexos Cualquier edad Frecuente en infancia Más de 5 días
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA • 30%  No se identifica algún patógeno • Los virus son los principales responsables de faringoamigdalitis en niños menores de tres años. • Los casos suelen presentarse en los meses más fríos
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Dependiendo de épocas proclives para microorganismos: Rinovirus •Otoño y primavera Coronavirus •Invierno Virus de la gripe •Diciembre a abril Adenovirus •Verano Estreptococo beta hemolítico – A •Invierno a primavera
  • 7. FACTORES DE RIESGO Tabaquismo y exposición a humo de tabaco Contacto con portadores asintomáticos de S. Beta-hemolítico grupo A, Streptococos puogenes y Mycoplasma gonococo Antecedente reflujo gastroesofágico
  • 8. CUADRO CLÍNICO • Odinofagia • Fiebre • Cefalea • Vómito • Anorexia • Rinorrea • Congestión nasal • Disfonia • Hiperemia conjuntival • Exudado purulento • Dolor abdominal • UrticariaAdenopatía cervical anterior • Placas exudativas blanquecinas • Adenopatía cervical anterior • Hiperemia e hipertrofia amigdalina
  • 9. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CLÍNICA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO COMPLICACIONES ESTREPTOCOCO GRUPO A Rinorrea, afonía, tos, conjuntivitis, diarrea, aftas. Puebas de detección antigénica, cultivo de gasganta, determinación de anticuerpos. Penicilina, Amoxicilina, Cefalosporinas, Macrólidos, Otitis media, sinusitis, mastoiditi, adenitis purulenta, absceso peroamigdaliano o retrofaríngeo, fiebre reumática, glomerulonefritis, artritis reactia. MYCOPLASMA PNEUMONIAE Eritema e inflamación amigdalar, exudado y adenopatía cervial. Reacción en cadena de la polimerasa a tiempo real, frotis faríngeo, análisis serológico. ADENOVIRUS Fiebre, amígdalas inflamadas con punteado blanquecino, exudado. Cinjuntivitis, adenopatía cervical. VIRUS EPSTEIN- BARR Fiebre malestar general, amígdalas inflamadas, exudado Test serológicos Amoxicilina Hepatomegalia, mononucleosis infecciosa, esplenomegalia, edema periorbital.
  • 11. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO 1 vaso de agua y ¼ de cucharada de bicarbonato
  • 12. TRATAMIENTO Crecimiento amigdalino o exudado Adenopatía cervical anterior Fiebre 38 ºC Ausencia de tos Amoxicilina con ácido clavulánico 500mcg cada 8 horas 10 días Cefalosporina 1ra generación 10 días Clindamicina 600mg/día en 2-4 dosis 10 días Penicilina compuesta 1,200,000UI cada 12 horas 2-3 dosis Penicilina procaínica 800,000UI – IM Cada 12 horas
  • 13. TRATAMIENTO: ALÉRGICOS A PENICILINA • 80-400mg • Cada 12 horas • 10 días Trimetroprim sufatoxazol • 500 mg • Cada 6 horas • 10 días Eritromicina
  • 16. TRATAMIENTO Erradicación para EBHGA Penicilina benzatínica de 1,200,000 UI IM cada 21 días por 3 meses 9 días después de enfermedad aguda
  • 17. REFERENCIA AL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN Cianosis • Estridor Sialorrea • Disfagia Dificultad respiratoria • Epiglotitis Absceso periamigdalino o retrofaríngeo
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Diagnóstico y Tratamiento de Faringoamigdalitis Aguda. Guía de Referencia Rápida. Guía de Práctica Clínica Manual CTO 7ed- Infecciosas y Microbiología. Pág. 14-15 Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP: infectología pediátrica. Asociación Española de Pediatría. Faringoamigdalitis aguda.