SlideShare una empresa de Scribd logo
Amilasa pancreática
Determinación de Amilasa pancreática
› Amilasa en sangre es una enzima que ayuda a digerir los
carbohidratos y se produce en el páncreas y en las
glándulas salivales. Cuando el páncreas está enfermo o
inflamado, se libera amilasa en la sangre.
› Se puede hacer un análisis de sangre para medir el nivel
de esta enzima en el suero.
› La amilasa también se puede medir con un análisis de
orina
Preparación para el análisis
› No se necesita preparación especial; sin embargo, se debe evitar el consumo de alcohol
antes del examen. El médico especialista puede pedirle que deje de tomar fármacos que
pueden afectar el examen. NUNCA deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con
el médico.
› Los medicamentos que pueden aumentar las mediciones de amilasa son, entre otros:
› Asparaginasa
› Ácido acetilsalicílico (Aspirina)
› Píldoras anticonceptivas
› Colinérgicos
› Ácido etacrínico
› Metildopa
› Opiáceos (codeína, meperidina, morfina)
› Diuréticos tiazídicos
Cuándo se indica esta evaluación?
Este examen se realiza casi siempre para
diagnosticar o vigilar una pancreatitis aguda.
También puede detectar algunos problemas del tubo
digestivo.
El examen también se puede hacer por las siguientes
afecciones:
•Pancreatitis crónica
•Seudoquiste pancreático
Valores normales
El rango normal es de 23 a 85 unidades por litro (U/L).
Algunos laboratorios dan un rango de 40 a 140 U/L.
Valores anormales de análisis de amilasa en
sangre
› Los niveles elevados de amilasa pueden ocurrir debido a:
› Pancreatitis aguda
› Cáncer del páncreas, ovarios o pulmones
› Colecistitis
› Ataque de la vesícula biliar causado por enfermedad
› Gastroenteritis (grave)
› Infección de las glándulas salivales (como paperas) o una obstrucción
› Oclusión intestinal
› Macroamilasemia
› Obstrucción de las vías biliares o pancreáticas
› Úlcera perforada
› Embarazo ectópico (puede romperse)
› La disminución de los niveles de amilasa puede ocurrir
debido a:
Cáncer pancreático
› Daño al páncreas
› Nefropatía
› Toxemia del embarazo
Glucemia
Análisis de glucemia
› La glucemia en ayunas es un análisis de sangre que mide la
cantidad de un azúcar, llamado glucosa, en una muestra de
suero.
› La glucosa es una fuente importante de energía para la
mayoría de las células del cuerpo, incluyendo las del
cerebro. Los carbohidratos se encuentran en las frutas, los
cereales, el pan, la pasta y el arroz. Estos se transforman
rápidamente en glucosa en el cuerpo, lo que eleva el nivel
de dicho azúcar en la sangre.
Condiciones para el análisis
› El examen se puede hacer en ayunas o en forma
aleatoria.
› Si uno va a practicarse un examen de glucemia en
ayunas, NO debe comer ni beber nada durante 8 horas
antes del examen.
› Un examen de glucemia aleatoria se puede llevar a cabo
en cualquier momento del día, pero los resultados
dependen de lo que uno beba o coma antes del examen,
al igual que de su actividad.
Para qué se realiza el análisis??
› Se puede solicitar este examen si uno tiene signos de
diabetes. Sin embargo, otros exámenes (prueba de tolerancia
a la glucosa y examen de glucemia en ayunas) son mejores
para diagnosticar la diabetes.
› El examen de glucemia también se utiliza para monitorear a
pacientes que padezcan diabetes. También se puede hacer si
usted presenta:
› Un cambio en el comportamiento
› Episodios de desmayo
› Convulsiones por primera vez
Los valores normales de glucemia
› Hasta 100 miligramos por decilitro (mg/dL) se consideran
normales para un examen de glucemia en ayunas.
› Las personas con niveles entre 110 y 125 mg/dL tienen una
alteración de la glucosa en ayunas, un tipo de prediabetes.
Se considera que estos niveles son factores de riesgo para la
diabetes tipo 2 y sus complicaciones.
› La diabetes se diagnostica en personas con niveles de
glucemia en ayunas que sean de 126 mg/dL o mayores.
Valores anormales de análisis de glucemia
El aumento en los niveles también puede deberse a:
› Alteración de la glucosa en ayunas (también llamada
“prediabetes”)
› Hipertiroidismo
› Cáncer pancreático
› Pancreatitis
› Feocromocitoma , acromegalia, síndrome de Cushing o
glucagonoma (todos los cuales son causas infrecuentes)
› Diabetes mellitus
› Los niveles inferiores a lo normal (hipoglucemia) pueden
deberse a:
› Hipopituitarismo
› Hipotiroidismo
› Insulinoma (muy poco común)
› Muy poco alimento
› Demasiada insulina u otros medicamentos para la
diabetes
› Entre los fármacos que pueden aumentar las mediciones de la glucosa están los
siguientes:
› Antipsicóticos atípicos, especialmente olanzapina, quetiapina y risperidona
› Betabloqueadores (como propanolol)
› Corticosteroides
› Dextrosa
› Epinefrina
› Estrógenos
› Glucagón
› Isoniazida
› Litio
› Anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas)
› Fenotiazinas
› Fenitoína
› Salicilatos (ver sobredosis de ácido acetilsalicílico (Aspirina))
Entre los fármacos que pueden disminuir las mediciones
de glucosa están los siguientes:
› Paracetamol
› Alcohol
› Esteroides anabólicos
› Clofibrato
› Disopiramida
› Gemfibrozilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orinaSarahi Reyes
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Andres Lopez Ugalde
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúminamigriveros
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonMayrin Mujica
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 
Quimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
Faby Navarro
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
Kata Hernandez
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
EEDGGARR
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
OrnellaPortilloGarci
 
Resultados lipasa amilasa
Resultados lipasa amilasaResultados lipasa amilasa
Resultados lipasa amilasagabrielpozo95
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
 
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo deEfectos de la insulina sobre el metabolismo de
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
 
Lipasas
LipasasLipasas
Lipasas
 
Secreción gástrica
Secreción gástricaSecreción gástrica
Secreción gástrica
 
Albumina informe albúmina
Albumina informe albúminaAlbumina informe albúmina
Albumina informe albúmina
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
Quimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
 
Albumina
AlbuminaAlbumina
Albumina
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
 
Resultados lipasa amilasa
Resultados lipasa amilasaResultados lipasa amilasa
Resultados lipasa amilasa
 

Similar a Amilasa pancreática y glucemia

Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
Ligia Polanco
 
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptxPerfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
ErenMed
 
DIABETES MELLITUS 2023.pptx
DIABETES MELLITUS 2023.pptxDIABETES MELLITUS 2023.pptx
DIABETES MELLITUS 2023.pptx
Luisdaniel990091
 
Glucosa; Salud y medicina
Glucosa; Salud y medicinaGlucosa; Salud y medicina
Glucosa; Salud y medicina
Vania Ruby
 
LAB.pptx
LAB.pptxLAB.pptx
LAB.pptx
cinthiameza3
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
OmarPerez633831
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes ootfa
 
Análisis de Química Sanguínea completa en el laboratorio clínico
Análisis de Química Sanguínea completa en el laboratorio clínicoAnálisis de Química Sanguínea completa en el laboratorio clínico
Análisis de Química Sanguínea completa en el laboratorio clínico
123jyd
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROPATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROGaby Mani
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemiamarily1
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
AndreaParra647248
 
Diabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptxDiabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptx
rafael10perales
 
glucosa urea creatinina keik san gavidia
glucosa urea creatinina  keik  san gavidiaglucosa urea creatinina  keik  san gavidia
glucosa urea creatinina keik san gavidiaKeiko Sanchez Gavidia
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Zara Arvizu
 
DIABETES TIPO II.ppt
DIABETES TIPO II.pptDIABETES TIPO II.ppt
DIABETES TIPO II.ppt
Pedro Sartori
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Concursos escolares: un ejemplo
Concursos escolares: un ejemploConcursos escolares: un ejemplo
Concursos escolares: un ejemplo
Fernando Patiño
 
PedBiología diabetes
PedBiología diabetesPedBiología diabetes
PedBiología diabetes
Alin Cristea
 

Similar a Amilasa pancreática y glucemia (20)

Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptxPerfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
 
DIABETES MELLITUS 2023.pptx
DIABETES MELLITUS 2023.pptxDIABETES MELLITUS 2023.pptx
DIABETES MELLITUS 2023.pptx
 
Glucosa; Salud y medicina
Glucosa; Salud y medicinaGlucosa; Salud y medicina
Glucosa; Salud y medicina
 
LAB.pptx
LAB.pptxLAB.pptx
LAB.pptx
 
HIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIA
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
 
Análisis de Química Sanguínea completa en el laboratorio clínico
Análisis de Química Sanguínea completa en el laboratorio clínicoAnálisis de Química Sanguínea completa en el laboratorio clínico
Análisis de Química Sanguínea completa en el laboratorio clínico
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROPATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
Diabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptxDiabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptx
 
glucosa urea creatinina keik san gavidia
glucosa urea creatinina  keik  san gavidiaglucosa urea creatinina  keik  san gavidia
glucosa urea creatinina keik san gavidia
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
DIABETES TIPO II.ppt
DIABETES TIPO II.pptDIABETES TIPO II.ppt
DIABETES TIPO II.ppt
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Concursos escolares: un ejemplo
Concursos escolares: un ejemploConcursos escolares: un ejemplo
Concursos escolares: un ejemplo
 
PedBiología diabetes
PedBiología diabetesPedBiología diabetes
PedBiología diabetes
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Amilasa pancreática y glucemia

  • 2. Determinación de Amilasa pancreática › Amilasa en sangre es una enzima que ayuda a digerir los carbohidratos y se produce en el páncreas y en las glándulas salivales. Cuando el páncreas está enfermo o inflamado, se libera amilasa en la sangre. › Se puede hacer un análisis de sangre para medir el nivel de esta enzima en el suero. › La amilasa también se puede medir con un análisis de orina
  • 3. Preparación para el análisis › No se necesita preparación especial; sin embargo, se debe evitar el consumo de alcohol antes del examen. El médico especialista puede pedirle que deje de tomar fármacos que pueden afectar el examen. NUNCA deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con el médico. › Los medicamentos que pueden aumentar las mediciones de amilasa son, entre otros: › Asparaginasa › Ácido acetilsalicílico (Aspirina) › Píldoras anticonceptivas › Colinérgicos › Ácido etacrínico › Metildopa › Opiáceos (codeína, meperidina, morfina) › Diuréticos tiazídicos
  • 4. Cuándo se indica esta evaluación? Este examen se realiza casi siempre para diagnosticar o vigilar una pancreatitis aguda. También puede detectar algunos problemas del tubo digestivo. El examen también se puede hacer por las siguientes afecciones: •Pancreatitis crónica •Seudoquiste pancreático
  • 5. Valores normales El rango normal es de 23 a 85 unidades por litro (U/L). Algunos laboratorios dan un rango de 40 a 140 U/L.
  • 6. Valores anormales de análisis de amilasa en sangre › Los niveles elevados de amilasa pueden ocurrir debido a: › Pancreatitis aguda › Cáncer del páncreas, ovarios o pulmones › Colecistitis › Ataque de la vesícula biliar causado por enfermedad › Gastroenteritis (grave) › Infección de las glándulas salivales (como paperas) o una obstrucción › Oclusión intestinal › Macroamilasemia › Obstrucción de las vías biliares o pancreáticas › Úlcera perforada › Embarazo ectópico (puede romperse)
  • 7. › La disminución de los niveles de amilasa puede ocurrir debido a: Cáncer pancreático › Daño al páncreas › Nefropatía › Toxemia del embarazo
  • 9. Análisis de glucemia › La glucemia en ayunas es un análisis de sangre que mide la cantidad de un azúcar, llamado glucosa, en una muestra de suero. › La glucosa es una fuente importante de energía para la mayoría de las células del cuerpo, incluyendo las del cerebro. Los carbohidratos se encuentran en las frutas, los cereales, el pan, la pasta y el arroz. Estos se transforman rápidamente en glucosa en el cuerpo, lo que eleva el nivel de dicho azúcar en la sangre.
  • 10. Condiciones para el análisis › El examen se puede hacer en ayunas o en forma aleatoria. › Si uno va a practicarse un examen de glucemia en ayunas, NO debe comer ni beber nada durante 8 horas antes del examen. › Un examen de glucemia aleatoria se puede llevar a cabo en cualquier momento del día, pero los resultados dependen de lo que uno beba o coma antes del examen, al igual que de su actividad.
  • 11. Para qué se realiza el análisis?? › Se puede solicitar este examen si uno tiene signos de diabetes. Sin embargo, otros exámenes (prueba de tolerancia a la glucosa y examen de glucemia en ayunas) son mejores para diagnosticar la diabetes. › El examen de glucemia también se utiliza para monitorear a pacientes que padezcan diabetes. También se puede hacer si usted presenta: › Un cambio en el comportamiento › Episodios de desmayo › Convulsiones por primera vez
  • 12. Los valores normales de glucemia › Hasta 100 miligramos por decilitro (mg/dL) se consideran normales para un examen de glucemia en ayunas. › Las personas con niveles entre 110 y 125 mg/dL tienen una alteración de la glucosa en ayunas, un tipo de prediabetes. Se considera que estos niveles son factores de riesgo para la diabetes tipo 2 y sus complicaciones. › La diabetes se diagnostica en personas con niveles de glucemia en ayunas que sean de 126 mg/dL o mayores.
  • 13. Valores anormales de análisis de glucemia El aumento en los niveles también puede deberse a: › Alteración de la glucosa en ayunas (también llamada “prediabetes”) › Hipertiroidismo › Cáncer pancreático › Pancreatitis › Feocromocitoma , acromegalia, síndrome de Cushing o glucagonoma (todos los cuales son causas infrecuentes) › Diabetes mellitus
  • 14. › Los niveles inferiores a lo normal (hipoglucemia) pueden deberse a: › Hipopituitarismo › Hipotiroidismo › Insulinoma (muy poco común) › Muy poco alimento › Demasiada insulina u otros medicamentos para la diabetes
  • 15. › Entre los fármacos que pueden aumentar las mediciones de la glucosa están los siguientes: › Antipsicóticos atípicos, especialmente olanzapina, quetiapina y risperidona › Betabloqueadores (como propanolol) › Corticosteroides › Dextrosa › Epinefrina › Estrógenos › Glucagón › Isoniazida › Litio › Anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) › Fenotiazinas › Fenitoína › Salicilatos (ver sobredosis de ácido acetilsalicílico (Aspirina))
  • 16. Entre los fármacos que pueden disminuir las mediciones de glucosa están los siguientes: › Paracetamol › Alcohol › Esteroides anabólicos › Clofibrato › Disopiramida › Gemfibrozilo