SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
I.U.T. Antonio José de Sucre (Sede Caracas)
Carrera Electrónica (80)
Amplificadores
Transistorizados Multietapa
Profesor: Alumno:
Luis Vargas Gerojan Moreno C.I: 27.624.218
Par de retroalimentación
El par de retroalimentación es una configuración de dostransistores bipolares similar al
par Darlington, pero la conexión serealiza entre un transistor PNP que maneja a un NPN,
actuando de manera similar a un solo transistor PNP. Esta configuración ofrece una alta
ganancia de corriente, yaque se realiza el producto entre las ganancias de los transistores.
CONFIGURACIÓN PAR DE RETROALIMENTACIÓN
Polarización en DC
OperaciónenAC
Circuito Amplificador Diferencial
Amplificador diferencial: Está compuesto por dos transistores idénticos, que en su salida
se obtendrá la diferencia de las señales aplicadas en sus entradas respecto a tierra.
El amplificador diferencial básico tiene 2 entradas V1 y V2. Si la tensión de V1 aumenta, la
corriente del emisor del transistor Q1 aumenta (acordarse que IE = BxIB), causando una
caída de tensión en Re. Si la tensión de V2 se mantiene constante, la tensión entre base y
emisor del transistor Q2 disminuye, reduciéndose también la corriente de emisor del
mismo transistor. Esto causa que la tensión de colector de Q2 (Vout+) aumente. La
entrada V1 es la entrada no inversora de un amplificador operacional. Del mismo modo
cuando la tensión en V2 aumenta, también aumenta la corriente de colector del transistor
Q2, causando que la tensión de colector del mismo transistor disminuya, (Vout+)
disminuye. La entrada V2 es la entrada inversora del amplificador operacional. Si el valor
de laresistencia RE fuera muy grande, obligaría a la suma de las corrientes de emisor de
los transistores Q1 y Q2, a mantenerse constante, comportándose como una fuente de
corriente. Entonces, al aumentar la corriente de colector de un transistor, disminuirá la
corriente de colector del otro transistor. Por eso cuando la tensión V1 crece, la tensión en
V2 decrece.
El Amplificador diferencial se caracteriza por presentar dos transistores idénticos con
similares características, tanto internas como de las redes de polarización.
Ya que el circuito dispone dos entradas y dos salidas de señal, existen cuatro
configuraciones posibles realizando las distintas combinaciones entre entradas y salida.
Configuraciones
Entrada y salida simétrica
Es la forma más típica de un amplificador diferencial, tiene dos entradas v1 y v2, El voltaje
de salida se obtiene de la diferencia entre las salidas de los colectores.
Entrada asimétrica y salida simétrica
En algunas aplicaciones sólo se usa uno de los terminales de entrada con la otra conectada
a tierra, mientras que la salida se obtiene entre los colectores de los dos transistores del
circuito.
Entrada simétrica y salida asimétrica
Esta es la forma más practica y utilizada porque puede excitar cargas asimétricas o de un
solo terminal como lo hacen los amplificadores EC, emisor seguidor y otros circuitos. Esta
etapa es la que se usa para la etapa de entrada de la mayor parte de los Amplificadores
Operacionales comerciales. Presenta dos entradas de señal para las bases de cada
transistor mientras que la salida se obtiene únicamente de uno de los colectores respecto
a masa.
Entrada y salida asimétrica
Esta configuración presenta tanto para la entrada como para la salida un único terminal.
Este tipo de configuración es útil para las etapas de acoplamiento directo donde se
requiere sólo amplificar una entrada. Esta configuración es la que se solicita en las
especificaciones de la práctica.
Diseño de amplificadores en distintas configuraciones con ganancia específica
BJT cascode calculadora amplificador
Amplifica señales muy chicas con el fin de llevarlos ya amplificadas a un decodificador que
nos mostrara los datos de la onda inyectada.
Q1 = Q2 =SILICIO = 2n2222
? = 75
ANALISIS DC
Entonces:
Entonces para el transistor Q1:
Se encuentra dentro del punto de trabajo.
Para Q2:
se encuentra dentro del punto de trabajo
ANALISIS EN AC
Análisis de 2 ejercicios con circuitos amplificadores multietapas
Bibliografía
https://www.monografias.com/trabajos93/analisis-aplicacion-del-circuito-amplificador-
cascode/analisis-aplicacion-del-circuito-amplificador-cascode.shtml
https://www.youtube.com/watch?v=M7-7z_oHQX4
https://es.scribd.com/presentation/103755695/Par-de-retroalimentacion
https://www.ecured.cu/Amplificador_diferencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.
joselin33
 
Clase De Transistores
Clase De TransistoresClase De Transistores
Clase De Transistores
Cesar
 
FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)Jorge Cortés Alvarez
 
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Miguel Angel Peña
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclasesonrisas28
 
Transitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivasTransitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivas
vlntht
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Tensor
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
Karlimar Reina
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
Bernaldo Arnao
 
Transistor en conmutación
Transistor en conmutaciónTransistor en conmutación
Transistor en conmutación
Mateo Quizhpi
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Configuración Emisor Común
Configuración Emisor ComúnConfiguración Emisor Común
Configuración Emisor Común
Ivan Javier Mulia Nava
 
problemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapaproblemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapa
Andres Echeverry
 
Amplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjtAmplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjt
johan muñoz
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistorkalel32291
 

La actualidad más candente (20)

Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.
 
Clase De Transistores
Clase De TransistoresClase De Transistores
Clase De Transistores
 
FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)FET (Transistores de Efecto de Campo)
FET (Transistores de Efecto de Campo)
 
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclase
 
Transitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivasTransitores presentacion de diapositivas
Transitores presentacion de diapositivas
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Transistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNITransistor bjt y fet _UNI
Transistor bjt y fet _UNI
 
Transistor en conmutación
Transistor en conmutaciónTransistor en conmutación
Transistor en conmutación
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Configuración Emisor Común
Configuración Emisor ComúnConfiguración Emisor Común
Configuración Emisor Común
 
Transistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 CTransistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 C
 
problemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapaproblemas amplificador multietapa
problemas amplificador multietapa
 
Amplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjtAmplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjt
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
 

Similar a Amplificadores transistorizados multietapa

Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
Lucia Meza
 
Pastor Escalona 17307651 Electronica II.pdf
Pastor Escalona 17307651 Electronica II.pdfPastor Escalona 17307651 Electronica II.pdf
Pastor Escalona 17307651 Electronica II.pdf
Pastor EScalona
 
Transistores.doc
Transistores.docTransistores.doc
Transistores.doc
Vanz Leggoras
 
El transistor y su aplicacion como amplificador
El transistor y su aplicacion como amplificadorEl transistor y su aplicacion como amplificador
El transistor y su aplicacion como amplificador
Mario Alberto Rodriguez
 
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Mario Alberto Rodriguez
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
fusco26
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Tensor
 
El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2
13190209alex
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªManuelGmoJaramillo
 
Hibrido bjt edgar
Hibrido bjt edgarHibrido bjt edgar
Hibrido bjt edgar
jose rivas
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
alberto hernandez
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
santos holmer bocanegra zavala
 
Trabajo de electronica
Trabajo de electronicaTrabajo de electronica
Trabajo de electronicaJimmy Grf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicosDavid Bastidas
 
Dionisguatarasma26138915
Dionisguatarasma26138915Dionisguatarasma26138915
Dionisguatarasma26138915
DionisGuatarasma
 
Collector
CollectorCollector
Collector
oswaldomiranda4
 
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DIFERENCIAL - DIFFERENTIAL AMPLIFIER
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DIFERENCIAL - DIFFERENTIAL AMPLIFIERDISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DIFERENCIAL - DIFFERENTIAL AMPLIFIER
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DIFERENCIAL - DIFFERENTIAL AMPLIFIER
Fernando Marcos Marcos
 

Similar a Amplificadores transistorizados multietapa (20)

Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
 
Pastor Escalona 17307651 Electronica II.pdf
Pastor Escalona 17307651 Electronica II.pdfPastor Escalona 17307651 Electronica II.pdf
Pastor Escalona 17307651 Electronica II.pdf
 
Transistores.doc
Transistores.docTransistores.doc
Transistores.doc
 
El transistor y su aplicacion como amplificador
El transistor y su aplicacion como amplificadorEl transistor y su aplicacion como amplificador
El transistor y su aplicacion como amplificador
 
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ª
 
Hibrido bjt edgar
Hibrido bjt edgarHibrido bjt edgar
Hibrido bjt edgar
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavalaEl transitor como interruptor  y    amplificador.docx bocanegra zavala
El transitor como interruptor y amplificador.docx bocanegra zavala
 
Trabajo de electronica
Trabajo de electronicaTrabajo de electronica
Trabajo de electronica
 
Los transistores
Los transistoresLos transistores
Los transistores
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos
 
Dionisguatarasma26138915
Dionisguatarasma26138915Dionisguatarasma26138915
Dionisguatarasma26138915
 
Collector
CollectorCollector
Collector
 
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DIFERENCIAL - DIFFERENTIAL AMPLIFIER
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DIFERENCIAL - DIFFERENTIAL AMPLIFIERDISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DIFERENCIAL - DIFFERENTIAL AMPLIFIER
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DIFERENCIAL - DIFFERENTIAL AMPLIFIER
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Amplificadores transistorizados multietapa

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación I.U.T. Antonio José de Sucre (Sede Caracas) Carrera Electrónica (80) Amplificadores Transistorizados Multietapa Profesor: Alumno: Luis Vargas Gerojan Moreno C.I: 27.624.218
  • 2. Par de retroalimentación El par de retroalimentación es una configuración de dostransistores bipolares similar al par Darlington, pero la conexión serealiza entre un transistor PNP que maneja a un NPN, actuando de manera similar a un solo transistor PNP. Esta configuración ofrece una alta ganancia de corriente, yaque se realiza el producto entre las ganancias de los transistores. CONFIGURACIÓN PAR DE RETROALIMENTACIÓN Polarización en DC
  • 3. OperaciónenAC Circuito Amplificador Diferencial Amplificador diferencial: Está compuesto por dos transistores idénticos, que en su salida se obtendrá la diferencia de las señales aplicadas en sus entradas respecto a tierra. El amplificador diferencial básico tiene 2 entradas V1 y V2. Si la tensión de V1 aumenta, la corriente del emisor del transistor Q1 aumenta (acordarse que IE = BxIB), causando una caída de tensión en Re. Si la tensión de V2 se mantiene constante, la tensión entre base y emisor del transistor Q2 disminuye, reduciéndose también la corriente de emisor del mismo transistor. Esto causa que la tensión de colector de Q2 (Vout+) aumente. La entrada V1 es la entrada no inversora de un amplificador operacional. Del mismo modo cuando la tensión en V2 aumenta, también aumenta la corriente de colector del transistor Q2, causando que la tensión de colector del mismo transistor disminuya, (Vout+) disminuye. La entrada V2 es la entrada inversora del amplificador operacional. Si el valor de laresistencia RE fuera muy grande, obligaría a la suma de las corrientes de emisor de los transistores Q1 y Q2, a mantenerse constante, comportándose como una fuente de corriente. Entonces, al aumentar la corriente de colector de un transistor, disminuirá la corriente de colector del otro transistor. Por eso cuando la tensión V1 crece, la tensión en V2 decrece. El Amplificador diferencial se caracteriza por presentar dos transistores idénticos con similares características, tanto internas como de las redes de polarización.
  • 4. Ya que el circuito dispone dos entradas y dos salidas de señal, existen cuatro configuraciones posibles realizando las distintas combinaciones entre entradas y salida. Configuraciones Entrada y salida simétrica Es la forma más típica de un amplificador diferencial, tiene dos entradas v1 y v2, El voltaje de salida se obtiene de la diferencia entre las salidas de los colectores. Entrada asimétrica y salida simétrica En algunas aplicaciones sólo se usa uno de los terminales de entrada con la otra conectada a tierra, mientras que la salida se obtiene entre los colectores de los dos transistores del circuito. Entrada simétrica y salida asimétrica Esta es la forma más practica y utilizada porque puede excitar cargas asimétricas o de un solo terminal como lo hacen los amplificadores EC, emisor seguidor y otros circuitos. Esta etapa es la que se usa para la etapa de entrada de la mayor parte de los Amplificadores Operacionales comerciales. Presenta dos entradas de señal para las bases de cada transistor mientras que la salida se obtiene únicamente de uno de los colectores respecto a masa. Entrada y salida asimétrica Esta configuración presenta tanto para la entrada como para la salida un único terminal. Este tipo de configuración es útil para las etapas de acoplamiento directo donde se requiere sólo amplificar una entrada. Esta configuración es la que se solicita en las especificaciones de la práctica.
  • 5. Diseño de amplificadores en distintas configuraciones con ganancia específica BJT cascode calculadora amplificador Amplifica señales muy chicas con el fin de llevarlos ya amplificadas a un decodificador que nos mostrara los datos de la onda inyectada.
  • 6. Q1 = Q2 =SILICIO = 2n2222 ? = 75 ANALISIS DC Entonces:
  • 7. Entonces para el transistor Q1:
  • 8. Se encuentra dentro del punto de trabajo. Para Q2: se encuentra dentro del punto de trabajo ANALISIS EN AC
  • 9.
  • 10.
  • 11. Análisis de 2 ejercicios con circuitos amplificadores multietapas
  • 12.
  • 13.
  • 14.