SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Comunicación Corporativa
Facilitadora: Alisbeth Araujo
COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
Participante:
Ana Victoria Cuberos M.
CI.10.052.116
Asignatura: Métodos y Técnicas de la
Investigación en la Comunicación
Grupo: 03
MARZO 2015
Percepción Comunicacional
Las percepciones que se tienen sobre una persona o un hecho cambian la realidad y hacen que actuemos en
base a sentimientos y no en forma racional. La Percepción es la impresión que tenemos de una persona o
situación. Las percepciones son el resultado de nuestra interpretación de las cosas.
Las Percepciones
Características:
 Permiten tomar
conciencia de forma
elemental y rápida de la
presencia de otra
persona, de una
situación o cosa.
 El proceso está basado
en estímulos sensoriales
condicionados por las
pautas culturales.
 Al ser un proceso
individual la influencia de
los otros es en cierta
forma es determinante.
Comunicación: tiene un significado
etimológico que es puesta en común,
comunión, participación, interacción
humana.
Es muy importante tener en cuenta al
momento de comunicarnos con otra u
otras personas, la forma en que
elaboramos el mensaje y el contenido
del mismo, ya que en el emitimos y
trasmitimos juicios acerca de los demás
y las causas de sus comportamientos.
Las comunicaciones son procesadas
en el marco de referencia individual. El
marco de referencia individual se
compone de una variedad de factores:
• Educación
• Pautas culturales
• Creencias
• Actitud
• Experiencia
• Edad
• Sexo
• Lugar de residencia
Cuando el Mensaje entra en el
Receptor, se da el siguiente
proceso antes de generar la
Respuesta:
Entrada ———> Receptor del Mensaje —
—->Proceso ——-> Percepción ———>
Receptor del Mensaje ——->Respuesta
La salida es el mensaje enviado. La
entrada es quien lo recibe. Cuando
recibimos una entrada, la procesamos y
formamos percepciones.
Estrategia Comunicacional
Las estrategias Comunicacionales requieren de una serie de capacidades o aptitudes, no existe una estrategia
eficaz, sino infinidades de ellas, tantas como sea capaz de definir un pensamiento inteligente en
correspondencia con la situación comunicacional concreta de una empresa determinada.
La comunicación siempre ha existido en la organización porque es la que permite que se entablen
relaciones entre los individuos. Con la comunicación puede lograrse un equilibrio de los diversos
ambientes tanto internos como externos de la empresa.
La Comunicación: “son los medios que utiliza la empresa para transmitir el mensaje a los consumidores”.
necesitar comunicarse con el interior sino también con el exterior. Para esto hay que establecer una línea de
comunicación con estos sectores, para informar y estar informados, para comunicar y estar comunicados.
Comunicación Interna, hacia
el interior de la empresa
•Personal
•Dirección
•Representantes laborales
•Empresas filiales
•Grupo económico (accionistas,
etc.)
HACIA EL MERCADO
•Comunicación al público
•Comunicación profesional
•Comunicación con los
colaboradores
HACIA EL ENTORNO SOCIAL
•Comunicación financiera
•Comunicación política
Comunicación con la Opinión
pública
•Comunicación social (Medios de
comunicación)
Comunicación externa, hacia el
exterior de la empresa
Comunicación
Externa: Es el
intercambio
planificado de
mensajes entre la
empresa y el
mercado (todos los
públicos externos).
Su finalidad o función
principal es transmitir
la imagen corporativa,
que es la imagen que
el mercado va a
recibir de la empresa.
Comunicación
Interna: Es el
intercambio
planificado de
mensajes en el
seno de una
empresa. Debe
responder a un
fin previamente
planificado.
Imagen Corporativa
La Imagen corporativa consiste en " Cómo queremos ser percibidos por el público"; en tanto estamos ya
tocando temas de PSICOLOGÍA SOCIAL, nos vamos dando cuenta de que la construcción de la imagen
corporativa va mucho más allá del diseño gráfico: Necesitamos echar mano de una serie de
conocimientos para construir herramientas de lenguaje que nos ayuden a "implantar" esa imagen en la
mente del consumidor.
Objetivo de la imagen
Corporativa
Mantener la presencia de la
empresa en la conciencia del
público, mantener o aumentar las
ventas, darle cierto prestigio a la
empresa y a través de su símbolo
o ícono respaldar campañas
publicitarias, fomentar la
publicidad espontánea y reducir
costos de publicidad.
Características de la Imagen
Corporativa
Contar con una identidad corporativa le
permite a la empresa varios aspectos:
 Ser reconocida más fácilmente y
recordada por los clientes.
 Vincular la identidad con algún aspecto
positivo.-Promover la publicidad de la
imagen (a través de artículos
publicitarios como lo son; plumas,
mousepad, plumas, calcas, borradores,
vasos, etc.).
 Se le da una mayor fuerza a la marca al
ser siempre acompañada de su
identidad corporativa.
 Distinguirse visualmente de la
competencia u otras empresas.
La identidad corporativa no sólo se trata del logotipo o tarjetas de presentación de la
empresa, también abarca papelería corporativa, tipografías, colores corporativos,
elementos gráficos auxiliares, página web, diseño de interior y arquitectura corporativa.
Por qué es importante la
identidad corporativa en una
empresa?
Porque una empresa sin identidad
corporativa pasa desapercibida por
los clientes o usuarios, muchas
veces una empresa sin identidad
misma expresa falta de seriedad
y de compromiso de la empresa
hacia los clientes. Es muy
importante que si tenemos una
empresa, esta cuente con una
identidad corporativa ya que es la
imagen que se transmite hacia los
clientes, es un valor agregado, si
nuestra empresa cuenta con
valores intangibles como los son:
la misión, visión y filosofía, es
necesario agregar aspectos
tangibles como; marca, tipografía,
colores corporativos y elementos
gráficos auxiliares para reforzar a
la marca y por ende, darle mayor
imagen a la empresa.
BIBLIOGAFÍA
 D'APRIX, Roger. (1996): "La comunicación: clave de la productividad". Editorial Limusa. México.
 GALINDO, Cáceres Jesús. (1996): "Cultura de Información, Política y Mundos Posibles", en
Culturas contemporáneas. Revista de investigación y análisis. Número 3, época 2. Universidad de Colima.
 Serrano Manuel. (1994): "La Producción Social de Comunicación". Editorial Alianza. México.
 WEIL Pascale. (1992): "La Comunicación Global. Comunicación Institucional y de Gestión". Editorial Paidós.
Barcelona.
REFERENCIAS ELECTRONICAS
 http://www.eumed.net/ce/2012/smm.html.
 http://www.endvawnow.org/es/articles/1235-principales-pasos-en-la-elaboracion-de-una-estrategia-de-
comunicacion-.html?next=1236

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comunicación Empresarial
La Comunicación EmpresarialLa Comunicación Empresarial
La Comunicación Empresarial
Rosa Alvarado Gonzalez
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
rebeca_or
 
Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1
pilyhoyos
 
Comunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaComunicacion Corporativa
Comunicacion Corporativaxavierlasso
 
Comunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaComunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaMarta Goya
 
Diapositiva de comunicacion 02
Diapositiva de comunicacion 02Diapositiva de comunicacion 02
Diapositiva de comunicacion 02
HITSUGUI
 
Elementos de la comunicacion corporativa
Elementos de la comunicacion corporativaElementos de la comunicacion corporativa
Elementos de la comunicacion corporativa
Naya Montilla
 
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
ClaudiaMVargas
 
Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
Andreina Rojas
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Milagro Silva T.
 
Comunicación estratégica mba cristian muñoz catalán
Comunicación estratégica   mba cristian muñoz catalánComunicación estratégica   mba cristian muñoz catalán
Comunicación estratégica mba cristian muñoz catalánCristian Muñoz Catalán
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
lilamaster
 
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativanubiamesa
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
Fabianna Sinai Torres Alvarez
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativa Comunicación corporativa
Comunicación corporativa
ernesto parra
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
susygmail
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasCAZAR ASOCIADOS
 

La actualidad más candente (20)

La Comunicación Empresarial
La Comunicación EmpresarialLa Comunicación Empresarial
La Comunicación Empresarial
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1
 
Comunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaComunicacion Corporativa
Comunicacion Corporativa
 
Comunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaComunicacion Corporativa
Comunicacion Corporativa
 
Diapositiva de comunicacion 02
Diapositiva de comunicacion 02Diapositiva de comunicacion 02
Diapositiva de comunicacion 02
 
Elementos de la comunicacion corporativa
Elementos de la comunicacion corporativaElementos de la comunicacion corporativa
Elementos de la comunicacion corporativa
 
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
 
Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
Amagencor
AmagencorAmagencor
Amagencor
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Comunicación estratégica mba cristian muñoz catalán
Comunicación estratégica   mba cristian muñoz catalánComunicación estratégica   mba cristian muñoz catalán
Comunicación estratégica mba cristian muñoz catalán
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL _ SESIÓN 01
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativa Comunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
 

Similar a Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa

Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
Guanda Rodriguez
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Ma Emilia Sánchez
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Héctor Aranguren
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
alirio_15
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas BrandingYohedrys Cano
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Carlos Alva
 
Componentes basicos de la comunicación corporativa
Componentes basicos de la comunicación corporativaComponentes basicos de la comunicación corporativa
Componentes basicos de la comunicación corporativa
Angelica del Valle C Valles Rodriguez
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
ClaudiaMVargas
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativaComponentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
Andre1307
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la EmpresaRigoberto Gaona
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa (20)

Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
yoheBranding
yoheBrandingyoheBranding
yoheBranding
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
 
Componentes basicos de la comunicación corporativa
Componentes basicos de la comunicación corporativaComponentes basicos de la comunicación corporativa
Componentes basicos de la comunicación corporativa
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativaComponentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
 
Unid II La Comunicación en la Empresa
Unid II   La Comunicación en la EmpresaUnid II   La Comunicación en la Empresa
Unid II La Comunicación en la Empresa
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
 

Más de Ana Victoria Cuberos

Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberosAspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Ana Victoria Cuberos
 
Pronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Pronostico de Ventas - Publicidad y MercadeoPronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Pronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Ana Victoria Cuberos
 
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberosPresentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Ana Victoria Cuberos
 
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Ana Victoria Cuberos
 
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Ana Victoria Cuberos
 
Vinculaciòn sociedad de la información avc
Vinculaciòn sociedad de la información avcVinculaciòn sociedad de la información avc
Vinculaciòn sociedad de la información avc
Ana Victoria Cuberos
 
Presentación de la paradoja avc
Presentación de la paradoja avcPresentación de la paradoja avc
Presentación de la paradoja avc
Ana Victoria Cuberos
 
Presentación de escuelas y teorías gerenciales
Presentación de escuelas y teorías gerencialesPresentación de escuelas y teorías gerenciales
Presentación de escuelas y teorías gerenciales
Ana Victoria Cuberos
 

Más de Ana Victoria Cuberos (8)

Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberosAspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
 
Pronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Pronostico de Ventas - Publicidad y MercadeoPronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Pronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
 
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberosPresentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
Presentación mapa fundamentos de la ciencias sociales ana v. cuberos
 
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.
 
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
Teorias europeas. estructuralismo y comunicacion.pptx [autoguardado]
 
Vinculaciòn sociedad de la información avc
Vinculaciòn sociedad de la información avcVinculaciòn sociedad de la información avc
Vinculaciòn sociedad de la información avc
 
Presentación de la paradoja avc
Presentación de la paradoja avcPresentación de la paradoja avc
Presentación de la paradoja avc
 
Presentación de escuelas y teorías gerenciales
Presentación de escuelas y teorías gerencialesPresentación de escuelas y teorías gerenciales
Presentación de escuelas y teorías gerenciales
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Facilitadora: Alisbeth Araujo COMPONENTES BASICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Participante: Ana Victoria Cuberos M. CI.10.052.116 Asignatura: Métodos y Técnicas de la Investigación en la Comunicación Grupo: 03 MARZO 2015
  • 2. Percepción Comunicacional Las percepciones que se tienen sobre una persona o un hecho cambian la realidad y hacen que actuemos en base a sentimientos y no en forma racional. La Percepción es la impresión que tenemos de una persona o situación. Las percepciones son el resultado de nuestra interpretación de las cosas. Las Percepciones Características:  Permiten tomar conciencia de forma elemental y rápida de la presencia de otra persona, de una situación o cosa.  El proceso está basado en estímulos sensoriales condicionados por las pautas culturales.  Al ser un proceso individual la influencia de los otros es en cierta forma es determinante. Comunicación: tiene un significado etimológico que es puesta en común, comunión, participación, interacción humana. Es muy importante tener en cuenta al momento de comunicarnos con otra u otras personas, la forma en que elaboramos el mensaje y el contenido del mismo, ya que en el emitimos y trasmitimos juicios acerca de los demás y las causas de sus comportamientos. Las comunicaciones son procesadas en el marco de referencia individual. El marco de referencia individual se compone de una variedad de factores: • Educación • Pautas culturales • Creencias • Actitud • Experiencia • Edad • Sexo • Lugar de residencia Cuando el Mensaje entra en el Receptor, se da el siguiente proceso antes de generar la Respuesta: Entrada ———> Receptor del Mensaje — —->Proceso ——-> Percepción ———> Receptor del Mensaje ——->Respuesta La salida es el mensaje enviado. La entrada es quien lo recibe. Cuando recibimos una entrada, la procesamos y formamos percepciones.
  • 3. Estrategia Comunicacional Las estrategias Comunicacionales requieren de una serie de capacidades o aptitudes, no existe una estrategia eficaz, sino infinidades de ellas, tantas como sea capaz de definir un pensamiento inteligente en correspondencia con la situación comunicacional concreta de una empresa determinada. La comunicación siempre ha existido en la organización porque es la que permite que se entablen relaciones entre los individuos. Con la comunicación puede lograrse un equilibrio de los diversos ambientes tanto internos como externos de la empresa. La Comunicación: “son los medios que utiliza la empresa para transmitir el mensaje a los consumidores”. necesitar comunicarse con el interior sino también con el exterior. Para esto hay que establecer una línea de comunicación con estos sectores, para informar y estar informados, para comunicar y estar comunicados. Comunicación Interna, hacia el interior de la empresa •Personal •Dirección •Representantes laborales •Empresas filiales •Grupo económico (accionistas, etc.) HACIA EL MERCADO •Comunicación al público •Comunicación profesional •Comunicación con los colaboradores HACIA EL ENTORNO SOCIAL •Comunicación financiera •Comunicación política Comunicación con la Opinión pública •Comunicación social (Medios de comunicación) Comunicación externa, hacia el exterior de la empresa Comunicación Externa: Es el intercambio planificado de mensajes entre la empresa y el mercado (todos los públicos externos). Su finalidad o función principal es transmitir la imagen corporativa, que es la imagen que el mercado va a recibir de la empresa. Comunicación Interna: Es el intercambio planificado de mensajes en el seno de una empresa. Debe responder a un fin previamente planificado.
  • 4. Imagen Corporativa La Imagen corporativa consiste en " Cómo queremos ser percibidos por el público"; en tanto estamos ya tocando temas de PSICOLOGÍA SOCIAL, nos vamos dando cuenta de que la construcción de la imagen corporativa va mucho más allá del diseño gráfico: Necesitamos echar mano de una serie de conocimientos para construir herramientas de lenguaje que nos ayuden a "implantar" esa imagen en la mente del consumidor. Objetivo de la imagen Corporativa Mantener la presencia de la empresa en la conciencia del público, mantener o aumentar las ventas, darle cierto prestigio a la empresa y a través de su símbolo o ícono respaldar campañas publicitarias, fomentar la publicidad espontánea y reducir costos de publicidad. Características de la Imagen Corporativa Contar con una identidad corporativa le permite a la empresa varios aspectos:  Ser reconocida más fácilmente y recordada por los clientes.  Vincular la identidad con algún aspecto positivo.-Promover la publicidad de la imagen (a través de artículos publicitarios como lo son; plumas, mousepad, plumas, calcas, borradores, vasos, etc.).  Se le da una mayor fuerza a la marca al ser siempre acompañada de su identidad corporativa.  Distinguirse visualmente de la competencia u otras empresas. La identidad corporativa no sólo se trata del logotipo o tarjetas de presentación de la empresa, también abarca papelería corporativa, tipografías, colores corporativos, elementos gráficos auxiliares, página web, diseño de interior y arquitectura corporativa. Por qué es importante la identidad corporativa en una empresa? Porque una empresa sin identidad corporativa pasa desapercibida por los clientes o usuarios, muchas veces una empresa sin identidad misma expresa falta de seriedad y de compromiso de la empresa hacia los clientes. Es muy importante que si tenemos una empresa, esta cuente con una identidad corporativa ya que es la imagen que se transmite hacia los clientes, es un valor agregado, si nuestra empresa cuenta con valores intangibles como los son: la misión, visión y filosofía, es necesario agregar aspectos tangibles como; marca, tipografía, colores corporativos y elementos gráficos auxiliares para reforzar a la marca y por ende, darle mayor imagen a la empresa.
  • 5. BIBLIOGAFÍA  D'APRIX, Roger. (1996): "La comunicación: clave de la productividad". Editorial Limusa. México.  GALINDO, Cáceres Jesús. (1996): "Cultura de Información, Política y Mundos Posibles", en Culturas contemporáneas. Revista de investigación y análisis. Número 3, época 2. Universidad de Colima.  Serrano Manuel. (1994): "La Producción Social de Comunicación". Editorial Alianza. México.  WEIL Pascale. (1992): "La Comunicación Global. Comunicación Institucional y de Gestión". Editorial Paidós. Barcelona. REFERENCIAS ELECTRONICAS  http://www.eumed.net/ce/2012/smm.html.  http://www.endvawnow.org/es/articles/1235-principales-pasos-en-la-elaboracion-de-una-estrategia-de- comunicacion-.html?next=1236