SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISISCUALITATIVODELRIESGODELPROYECTO
“REEMPLAZODE1200MDETUBERÍADE6´´”
CYNTHIA NEIRA BOXTON
CLAUDIA ORDOÑEZ RUIZ
IVAN GONZALEZ
SANDRA LEGUIZAMON
Bogotá D.C, 2021
Gestión de Riesgo
R
I
S
K
Iden%ficación de las
amenazas o
siniestros de posible
ocurrencia.
El contenido del Análisis de Riesgos de acuerdo a (Leal & Vargas,
2017) debe ser:
El %empo de
exposición del
elemento
amenazante.
La definición de
escenarios.
La es%mación de la
probabilidad de
ocurrencia de los
riesgos.
La definición de los factures de vulnerabilidad
que permitan calificar la gravedad de los
eventos que generen los riesgos.
ANÁLISIS DE RIESGOS
IDENTIFICACIÓN
DE LOS RIESGOS
ID Causa Evento Resultado
1 Los interesados tienen dudas con respecto a
algunas actividades del proyecto
Puedepresentarseun error en la definición
del alcance
Podria generar incumplimiento del
contrato
2 Falta depersonal capacitado en la zona para la
ejecución delos trabajos
Incumplimiento delas pruebas técnicas y de
calidad en las tuberia
Pruebas no recibidas a
satisfacción/incumplimiento del alcance.
Implementaciòn demano deobra local
3 Demoras en los permisos entidades decontrol Rechazo delos permisos por los entes de
control .
Demora en el inicio deobra/
incumplimiento del cronograma
4 Dificil acceso a la zona Problemas deorden depúblico Suspension delas obras /incumplimiento
del cronograma
5 Coordinación no adecuada dejuntas
vecinales, divulgación del proyecto
Problemas con la comunidad vecina al
proyecto
Suspension delas obras /incumplimiento
del cronograma
6 Calamidad desalud Riesgo decontagio-Covid Suspension delas obras /incumplimiento
del cronograma
7 Actividades necesarias para el desarrollo del
proyecto no incluidas en el presupuesto
inicial
Fluctuación delos precios delos insumos Sobrecostos en el presupuesto o rebajas
significativas querepresenten ahorros
8 Los proveedores podrian tener problemas con
la entrega del material
Demora en la entrega demateriales Falta demateriales para ejecutar los trabajos
9 Error humano Daños a bienes deterceros ocasionados en la
ejecución del contrato
Impacto en la ejeucion dela póliza
10 Un posiblederramedeliquido diluyente,
fallas en la ejecución dela obra
Contaminación desuelo y fuentes hídricas Contaminacion delas fuentes hidricas
aledañas
11 Mala interventoría, fallas en los materiales,
mano deobra no calificada.
Incumplimiento deespecificaciones técnicas Fallas en las pruebas técnicas,
incumplimiento decontrato
12 Alguiepodria incurrir en el incumplimiento
dela normativa (leyes, normas, resoluciones,
decretos, etc.)
Cambios en el ambientepolitico local y/o
externo
Retrasos en la ejecución del proyecto,
aumento delos costos einterrupción
temporal del mismo.
13 Inseguridad y delicuencia común. suspension en la operación y perdida devidas
humanas debido presencia degrupos ilegales
Demoras en la ejecución del proyecto,
alteración decronograma y sobrecostos.
14 Errores en el montajedelas estructuras
necesarias, señalización no adecuada, falta de
capacitación al personal
Ocurrencia deaccidentes laborales durantela
ejecución del proyecto
Lesiones fisicas temporales o permanentes
delos trabajadores, sanciones detipo
economico o penal
15 Seguimiento no adecuado delos plazos del
proyecto, falta deliderazgo al interior del
equipo, uso deherramientas deseguimiento
del cronograma no adecuadas para el
proyecto
Retraso en las actividades programadas Sanciones detipo economico por
incumplimiento deacuerdos decontrato,
perdidas economicas debido a la entrada en
operación tardía dela línea, incremento en
los costos del proyecto
16 Problemas con las fuentes definanciación del
proyecto
Falta derecursos necesarios para el proyecto Afectación en los tiempos deentrega del
proyecto, aplazamiento o cancelación del
proyecto, inclumplimiento deacuerdos
17 Canales decomunicación no adecuados, uso
incipientedelas fuentes decomunicación
Online, diferencias decriterios entrealgunos
delos integrantes del equipo del proyecto
faltadeuna buena comunicación entrelos
integrantes del equipo del proyecto
Implementación decambios no adecuados
dentro del proyecto, incumpimiento delos
protocolos decalidad definidos, revisión no
adecuada delos entregables del proyecto
El Análisis Cualitativo de los
Riesgos se hace a partir de los
resultados que se obtienen de la
Evaluación del Riesgo. Este
estudio se representa
normalmente en una Matriz de
Evaluación de Riesgos o Matriz de
Probabilidad e Impacto, en la que
por un lado se reflejan las
graduaciones de probabilidad e
impacto, mientras que mediante
colores de las celdas resultantes
se representa la graduación de las
zonas de riesgo.
01
A partir del Análisis
Cualitativo se puede
desarrollar un Análisis
Semicuantitativo, que es
una evolución del primero
sin llegar a la complejidad
de un Análisis Cuantitativo
02
ANÁLISIS CUALITATIVO DE
RIESGO
ANÁLISIS CUALITATIVO DEL PROYECTO
ID RIESGO PROBABILIDAD IMPACTO CRITICIDAD
R1
Puede presentarse un error en la definición
del alcance 10% 40% -8%
R10 Contaminación de suelo y fuentes hídricas 50% 40% -40%
R11 Incumplimiento de especificaciones técnicas 50% 80% -12%
R12
Cambios en el ambiente politico local y/o
externo 50% -20% -20%
R13
suspension en la operación y perdida de
vidas humanas debido presencia de grupos
ilegales
50% -80% -6%
R14
Ocurrencia de accidentes laborales durante
la ejecución del proyecto 50% -80% -72%
R15 Retraso en las actividades programadas 50% -40% -5%
R16 Falta de recursos necesarios para el proyecto 30% -40% -1%
R17
faltade una buena comunicación entre los
integrantes del equipo del proyecto 10% -5% -3%
R2
Incumplimiento de las pruebas técnicas y de
calidad en las tuberia 50% 40% 4%
R3
Rechazo de los permisos por los entes de
control . 10% -20% -2%
R4 Problemas de orden de público 10% -40% -4%
R5
Problemas con la comunidad vecina al
proyecto 10% -10% -1%
R6 Riesgo de contagio-Covid 30% -80% -24%
R7 Fluctuación de los precios de los insumos 10% 40% 4%
R8 Demora en la entrega de materiales 30% -10% -3%
R9
Daños a bienes de terceros ocasionados en
la ejecución del contrato 30% -5% -2%
ANÁLISIS Y
RESULTADOS
Notodoslosriesgosiden%ficadossoncrí%cos,nia
todosselespuedeprestarelmismoniveldeatención.
Porloquesehacenecesarioevaluarlosypriorizarlos
medianteelanálisiscualita%voomatrizderiesgo.
seobservalamatrizdeprobabilidadeimpactodelos
riesgosparael proyectodereemplazode1200mde
tuberíade6´´.Enelejever%calseevalúala
probabilidaddequeelriesgosematerialiceenuna
escalaquevadelremoto nadaprobables(10%de
probabilidad),pocoprobable(30%deprobabilidad),
medianamenteprobable(50%deprobabilidad),
bastanteprobable(70%deprobabilidad)ymuy
probable(90%deprobabilidad).
Enelejehorizontaldelamatrizderiesgoseevalúael
impactoquepuedetenerlamaterializacióndel
mismoenelproyectoy%eneunaescalaquevadel
muybajo(5%deImpacto),bajo(10%deImpacto),
moderado(20%deImpacto),alto(40%de
Impacto)ymuyalto(80%deImpacto).
Cuandolosvaloresestanenposi%vosson
consideradosriesgosdeopotunidadycuandoson
nega%vossonconsideradosamenazas.
MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO DEL
PROYECTO
CRITICIDAD
Lacombinacióndelamatrizpermite
clasificarlosriesgosydarprioridadenla
mi%gacióndeaquellosqueseanmás
crí%cos.Elcriteriodeselecciónestá
definidoporunatabladecalorqueva
desdeelcolorverdequeiden%fica
aquellosriesgosqueseencuentranenel
umbraldepocaprobabilidadeimpacto
menor.
Elcoloramarillocon%enelosriesgosquese
encuentranenunnivelmoderadoyelrojolos
riesgosmáscrí%cos.Paraesteproyectonos
vamosacentrarenlosriesgosquecaenenla
zonacrí%ca(colorrojo),sinembargolos
riesgosquequedanporfueradebentenerse
encuentayenloposibleprocurarmedidasy
recursosparami%garlos.
BIBLIOGRAFIA
• Leal, C., & Vargas, G. (2017). Diseño de una guía
que permita mejorar el proceso de gestión y
planificación en los proyectos de paradas de
planta en el CPF Cupiagua aplicando los
fundamentos del PMBOOK. Recuperado el 27 de
febrero de 2021, de
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/122
72.
• PMI. (2017). Guía del PMBOK®. Sexta edición.
Disponible en la base de datos KNOVEL.
• PMI. (2017). Proceso 11.3 Realizar el Análisis
Cualitativo de los Riesgos. En Guía del PMBOK®.
Sexta edición, pp. 419 - 427. Disponible en la
base de datos KNOVEL.
• Project Manager. (2015). Análisis cualitativo de
riesgos [Archivo de video]. Recuperado de:
https://goo.gl/TkhXp8

Más contenido relacionado

Similar a Analisis cualitativo del riesgo

Trabajo proyectoss
Trabajo proyectossTrabajo proyectoss
Trabajo proyectoss
Alexa Romero
 
SUSTENTACIÓN PROYECTO copia.pptx
SUSTENTACIÓN PROYECTO copia.pptxSUSTENTACIÓN PROYECTO copia.pptx
SUSTENTACIÓN PROYECTO copia.pptx
RENZODUANREYESMONTEN
 
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptxPresentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
ERICKMARTINEZAGUIRRE
 
04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
Javier Chávez Centeno
 
Riesgos y controles del proyecto
Riesgos y controles del proyectoRiesgos y controles del proyecto
Riesgos y controles del proyecto
Walter Alpízar Argüello
 
El Desafio De La Gerencia De Proys Dnp
El  Desafio De La Gerencia De Proys DnpEl  Desafio De La Gerencia De Proys Dnp
El Desafio De La Gerencia De Proys Dnp
JOSESANCHEZ22
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
Claudis Muñoz
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
Carlos Cardenas Fernandez
 
Bcsev9 - Defensa Activa en la batalla contral los RAT
Bcsev9 - Defensa Activa en la batalla contral los RATBcsev9 - Defensa Activa en la batalla contral los RAT
Bcsev9 - Defensa Activa en la batalla contral los RAT
Eduardo Chavarro
 
AnalisisCualitativosRiesgos.pptx
AnalisisCualitativosRiesgos.pptxAnalisisCualitativosRiesgos.pptx
AnalisisCualitativosRiesgos.pptx
eduardoaroca4
 
plan de auditoria 2022 (004).pptx
plan de auditoria 2022 (004).pptxplan de auditoria 2022 (004).pptx
plan de auditoria 2022 (004).pptx
JulioTicona15
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
malupahu
 
Gestión de Riesgos en Proyectos de Obras Púbilcas
Gestión de Riesgos en Proyectos de Obras PúbilcasGestión de Riesgos en Proyectos de Obras Púbilcas
Gestión de Riesgos en Proyectos de Obras Púbilcas
JuanDavid376820
 
Dc15 plan gestion_riesgos_ci
Dc15 plan gestion_riesgos_ciDc15 plan gestion_riesgos_ci
Dc15 plan gestion_riesgos_ci
mario8877aa
 
Monitoreo de Transacciones En Canales Digitales de Tubanco Grupo 8.pptx
Monitoreo de Transacciones En Canales Digitales de Tubanco Grupo 8.pptxMonitoreo de Transacciones En Canales Digitales de Tubanco Grupo 8.pptx
Monitoreo de Transacciones En Canales Digitales de Tubanco Grupo 8.pptx
AaronArias18
 
IDENTIFICACION_DE_PRODUCTOS_DE_LA_ENTIDAD.ppt
IDENTIFICACION_DE_PRODUCTOS_DE_LA_ENTIDAD.pptIDENTIFICACION_DE_PRODUCTOS_DE_LA_ENTIDAD.ppt
IDENTIFICACION_DE_PRODUCTOS_DE_LA_ENTIDAD.ppt
fenriquezc1
 
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obrasGuia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Orlando Zavaleta
 
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
José Alberto García Gutiérrez
 
TRABAJO 02 GRUPO 01-FORMULACION.pptx
TRABAJO 02 GRUPO 01-FORMULACION.pptxTRABAJO 02 GRUPO 01-FORMULACION.pptx
TRABAJO 02 GRUPO 01-FORMULACION.pptx
BarrantesGmezPamelaB
 
Matriz de riegos en el proyecto inmoviliario
Matriz de riegos  en el proyecto inmoviliarioMatriz de riegos  en el proyecto inmoviliario
Matriz de riegos en el proyecto inmoviliario
Yulmer Ayala Guevara Ayala Guevara
 

Similar a Analisis cualitativo del riesgo (20)

Trabajo proyectoss
Trabajo proyectossTrabajo proyectoss
Trabajo proyectoss
 
SUSTENTACIÓN PROYECTO copia.pptx
SUSTENTACIÓN PROYECTO copia.pptxSUSTENTACIÓN PROYECTO copia.pptx
SUSTENTACIÓN PROYECTO copia.pptx
 
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptxPresentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
Presentación IMP-GEXCON Final_Nov.2020.pptx
 
04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
 
Riesgos y controles del proyecto
Riesgos y controles del proyectoRiesgos y controles del proyecto
Riesgos y controles del proyecto
 
El Desafio De La Gerencia De Proys Dnp
El  Desafio De La Gerencia De Proys DnpEl  Desafio De La Gerencia De Proys Dnp
El Desafio De La Gerencia De Proys Dnp
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
 
Bcsev9 - Defensa Activa en la batalla contral los RAT
Bcsev9 - Defensa Activa en la batalla contral los RATBcsev9 - Defensa Activa en la batalla contral los RAT
Bcsev9 - Defensa Activa en la batalla contral los RAT
 
AnalisisCualitativosRiesgos.pptx
AnalisisCualitativosRiesgos.pptxAnalisisCualitativosRiesgos.pptx
AnalisisCualitativosRiesgos.pptx
 
plan de auditoria 2022 (004).pptx
plan de auditoria 2022 (004).pptxplan de auditoria 2022 (004).pptx
plan de auditoria 2022 (004).pptx
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
 
Gestión de Riesgos en Proyectos de Obras Púbilcas
Gestión de Riesgos en Proyectos de Obras PúbilcasGestión de Riesgos en Proyectos de Obras Púbilcas
Gestión de Riesgos en Proyectos de Obras Púbilcas
 
Dc15 plan gestion_riesgos_ci
Dc15 plan gestion_riesgos_ciDc15 plan gestion_riesgos_ci
Dc15 plan gestion_riesgos_ci
 
Monitoreo de Transacciones En Canales Digitales de Tubanco Grupo 8.pptx
Monitoreo de Transacciones En Canales Digitales de Tubanco Grupo 8.pptxMonitoreo de Transacciones En Canales Digitales de Tubanco Grupo 8.pptx
Monitoreo de Transacciones En Canales Digitales de Tubanco Grupo 8.pptx
 
IDENTIFICACION_DE_PRODUCTOS_DE_LA_ENTIDAD.ppt
IDENTIFICACION_DE_PRODUCTOS_DE_LA_ENTIDAD.pptIDENTIFICACION_DE_PRODUCTOS_DE_LA_ENTIDAD.ppt
IDENTIFICACION_DE_PRODUCTOS_DE_LA_ENTIDAD.ppt
 
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obrasGuia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
Guia practica 6 gestion de riesgos en ejecucion de obras
 
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
 
TRABAJO 02 GRUPO 01-FORMULACION.pptx
TRABAJO 02 GRUPO 01-FORMULACION.pptxTRABAJO 02 GRUPO 01-FORMULACION.pptx
TRABAJO 02 GRUPO 01-FORMULACION.pptx
 
Matriz de riegos en el proyecto inmoviliario
Matriz de riegos  en el proyecto inmoviliarioMatriz de riegos  en el proyecto inmoviliario
Matriz de riegos en el proyecto inmoviliario
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Analisis cualitativo del riesgo

  • 1. ANALISISCUALITATIVODELRIESGODELPROYECTO “REEMPLAZODE1200MDETUBERÍADE6´´” CYNTHIA NEIRA BOXTON CLAUDIA ORDOÑEZ RUIZ IVAN GONZALEZ SANDRA LEGUIZAMON Bogotá D.C, 2021 Gestión de Riesgo
  • 2. R I S K Iden%ficación de las amenazas o siniestros de posible ocurrencia. El contenido del Análisis de Riesgos de acuerdo a (Leal & Vargas, 2017) debe ser: El %empo de exposición del elemento amenazante. La definición de escenarios. La es%mación de la probabilidad de ocurrencia de los riesgos. La definición de los factures de vulnerabilidad que permitan calificar la gravedad de los eventos que generen los riesgos. ANÁLISIS DE RIESGOS
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS ID Causa Evento Resultado 1 Los interesados tienen dudas con respecto a algunas actividades del proyecto Puedepresentarseun error en la definición del alcance Podria generar incumplimiento del contrato 2 Falta depersonal capacitado en la zona para la ejecución delos trabajos Incumplimiento delas pruebas técnicas y de calidad en las tuberia Pruebas no recibidas a satisfacción/incumplimiento del alcance. Implementaciòn demano deobra local 3 Demoras en los permisos entidades decontrol Rechazo delos permisos por los entes de control . Demora en el inicio deobra/ incumplimiento del cronograma 4 Dificil acceso a la zona Problemas deorden depúblico Suspension delas obras /incumplimiento del cronograma 5 Coordinación no adecuada dejuntas vecinales, divulgación del proyecto Problemas con la comunidad vecina al proyecto Suspension delas obras /incumplimiento del cronograma 6 Calamidad desalud Riesgo decontagio-Covid Suspension delas obras /incumplimiento del cronograma 7 Actividades necesarias para el desarrollo del proyecto no incluidas en el presupuesto inicial Fluctuación delos precios delos insumos Sobrecostos en el presupuesto o rebajas significativas querepresenten ahorros 8 Los proveedores podrian tener problemas con la entrega del material Demora en la entrega demateriales Falta demateriales para ejecutar los trabajos 9 Error humano Daños a bienes deterceros ocasionados en la ejecución del contrato Impacto en la ejeucion dela póliza 10 Un posiblederramedeliquido diluyente, fallas en la ejecución dela obra Contaminación desuelo y fuentes hídricas Contaminacion delas fuentes hidricas aledañas 11 Mala interventoría, fallas en los materiales, mano deobra no calificada. Incumplimiento deespecificaciones técnicas Fallas en las pruebas técnicas, incumplimiento decontrato 12 Alguiepodria incurrir en el incumplimiento dela normativa (leyes, normas, resoluciones, decretos, etc.) Cambios en el ambientepolitico local y/o externo Retrasos en la ejecución del proyecto, aumento delos costos einterrupción temporal del mismo. 13 Inseguridad y delicuencia común. suspension en la operación y perdida devidas humanas debido presencia degrupos ilegales Demoras en la ejecución del proyecto, alteración decronograma y sobrecostos. 14 Errores en el montajedelas estructuras necesarias, señalización no adecuada, falta de capacitación al personal Ocurrencia deaccidentes laborales durantela ejecución del proyecto Lesiones fisicas temporales o permanentes delos trabajadores, sanciones detipo economico o penal 15 Seguimiento no adecuado delos plazos del proyecto, falta deliderazgo al interior del equipo, uso deherramientas deseguimiento del cronograma no adecuadas para el proyecto Retraso en las actividades programadas Sanciones detipo economico por incumplimiento deacuerdos decontrato, perdidas economicas debido a la entrada en operación tardía dela línea, incremento en los costos del proyecto 16 Problemas con las fuentes definanciación del proyecto Falta derecursos necesarios para el proyecto Afectación en los tiempos deentrega del proyecto, aplazamiento o cancelación del proyecto, inclumplimiento deacuerdos 17 Canales decomunicación no adecuados, uso incipientedelas fuentes decomunicación Online, diferencias decriterios entrealgunos delos integrantes del equipo del proyecto faltadeuna buena comunicación entrelos integrantes del equipo del proyecto Implementación decambios no adecuados dentro del proyecto, incumpimiento delos protocolos decalidad definidos, revisión no adecuada delos entregables del proyecto
  • 4. El Análisis Cualitativo de los Riesgos se hace a partir de los resultados que se obtienen de la Evaluación del Riesgo. Este estudio se representa normalmente en una Matriz de Evaluación de Riesgos o Matriz de Probabilidad e Impacto, en la que por un lado se reflejan las graduaciones de probabilidad e impacto, mientras que mediante colores de las celdas resultantes se representa la graduación de las zonas de riesgo. 01 A partir del Análisis Cualitativo se puede desarrollar un Análisis Semicuantitativo, que es una evolución del primero sin llegar a la complejidad de un Análisis Cuantitativo 02 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGO
  • 5. ANÁLISIS CUALITATIVO DEL PROYECTO ID RIESGO PROBABILIDAD IMPACTO CRITICIDAD R1 Puede presentarse un error en la definición del alcance 10% 40% -8% R10 Contaminación de suelo y fuentes hídricas 50% 40% -40% R11 Incumplimiento de especificaciones técnicas 50% 80% -12% R12 Cambios en el ambiente politico local y/o externo 50% -20% -20% R13 suspension en la operación y perdida de vidas humanas debido presencia de grupos ilegales 50% -80% -6% R14 Ocurrencia de accidentes laborales durante la ejecución del proyecto 50% -80% -72% R15 Retraso en las actividades programadas 50% -40% -5% R16 Falta de recursos necesarios para el proyecto 30% -40% -1% R17 faltade una buena comunicación entre los integrantes del equipo del proyecto 10% -5% -3% R2 Incumplimiento de las pruebas técnicas y de calidad en las tuberia 50% 40% 4% R3 Rechazo de los permisos por los entes de control . 10% -20% -2% R4 Problemas de orden de público 10% -40% -4% R5 Problemas con la comunidad vecina al proyecto 10% -10% -1% R6 Riesgo de contagio-Covid 30% -80% -24% R7 Fluctuación de los precios de los insumos 10% 40% 4% R8 Demora en la entrega de materiales 30% -10% -3% R9 Daños a bienes de terceros ocasionados en la ejecución del contrato 30% -5% -2%
  • 6. ANÁLISIS Y RESULTADOS Notodoslosriesgosiden%ficadossoncrí%cos,nia todosselespuedeprestarelmismoniveldeatención. Porloquesehacenecesarioevaluarlosypriorizarlos medianteelanálisiscualita%voomatrizderiesgo. seobservalamatrizdeprobabilidadeimpactodelos riesgosparael proyectodereemplazode1200mde tuberíade6´´.Enelejever%calseevalúala probabilidaddequeelriesgosematerialiceenuna escalaquevadelremoto nadaprobables(10%de probabilidad),pocoprobable(30%deprobabilidad), medianamenteprobable(50%deprobabilidad), bastanteprobable(70%deprobabilidad)ymuy probable(90%deprobabilidad). Enelejehorizontaldelamatrizderiesgoseevalúael impactoquepuedetenerlamaterializacióndel mismoenelproyectoy%eneunaescalaquevadel muybajo(5%deImpacto),bajo(10%deImpacto), moderado(20%deImpacto),alto(40%de Impacto)ymuyalto(80%deImpacto). Cuandolosvaloresestanenposi%vosson consideradosriesgosdeopotunidadycuandoson nega%vossonconsideradosamenazas.
  • 7. MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO DEL PROYECTO
  • 9. BIBLIOGRAFIA • Leal, C., & Vargas, G. (2017). Diseño de una guía que permita mejorar el proceso de gestión y planificación en los proyectos de paradas de planta en el CPF Cupiagua aplicando los fundamentos del PMBOOK. Recuperado el 27 de febrero de 2021, de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/122 72. • PMI. (2017). Guía del PMBOK®. Sexta edición. Disponible en la base de datos KNOVEL. • PMI. (2017). Proceso 11.3 Realizar el Análisis Cualitativo de los Riesgos. En Guía del PMBOK®. Sexta edición, pp. 419 - 427. Disponible en la base de datos KNOVEL. • Project Manager. (2015). Análisis cualitativo de riesgos [Archivo de video]. Recuperado de: https://goo.gl/TkhXp8