SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES
Estas exigencias didácticas que son el resultado de estudios teóricos y
experimentales han de caracterizar el estilo de enseñanza de los docentes que
aspiren a conducir clases desarrolladoras.
La aplicación práctica de dichas exigencias permiten en primer lugar
identificar cómo el alumno aprende, potenciar y/o estructurar su estrategia
individual e introducir nuevas alternativas y procedimientos que le permitan
convertirse en sujeto de su propio aprendizaje (metacognición).
En segundo lugar se destaca la importancia de la formación de conceptos
y el desarrollo de procesos lógicos del pensamiento durante la actividad de estudio
sobre la base de la comunicación, la atención a la diversidad y la vinculación del
contenido con la práctica social (trabajo correctivo-compensatorio)
En tercer lugar aporta un modelo guía para el aprendizaje de gran utilidad
en nuestro criterio en el marco de la atención a la diversidad
Modelo guía para el aprendizaje del alumno
Lo nuevo a estudiar
a) ¿Qué es? (busco la definición, lo esencial)
b) ¿Cómo es? (busco sus características)
c) ¿Para qué es? (busco la utilidad, conozco para qué lo estudio)
d) ¿Por qué es así? (busco la causa, cómo surgió)
e) ¿Puedo aplicar lo aprendido? (me ejercito, resuelvo y elaboro
problemas)
i. ¿Es correcto lo que realicé? (me autocontrolo)
RECOMENDACIONES
a una clase desarrolladora y un aprendizaje reflexivo en el contexto de la
Diversidad.
Si importante resulta evaluar el nivel de competencia curricular y el estilo
de aprendizaje de cada educando, no menos importante resulta evaluar el estilo
de enseñanza , el contexto del aprendizaje, la motivación para enseñar por
partedel docente, las características del currículum oculto y la comunicación
paraEncontrar el necesario equilibrio y se convierta este espacio interactivo en el
Escenario para el ajuste, la modificación, el desarrollo y el crecimiento personal de
Nuestros niños y niñas.
Los estilos de aprendizaje abren una nueva
Perspectiva en el Enseñanza Especial, aportando
Vigencia al pensamiento de L.S: Vigostki “La escuela
Tiene ante sí la tarea de la creación positiva, de formas de
Trabajo que respondan a las peculiaridades de los
Educandos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de los saberes del docente
Preguntas de los saberes del docentePreguntas de los saberes del docente
Preguntas de los saberes del docenteJG Gueerreeroo
 
El análisis del currículo y plan de estudios 2011
El análisis del  currículo y plan de estudios 2011El análisis del  currículo y plan de estudios 2011
El análisis del currículo y plan de estudios 2011Ana Gomez
 
Neida molina presentaciòn
Neida molina presentaciònNeida molina presentaciòn
Neida molina presentaciòn
neidadelcmolina
 
Roles del educando y educador
Roles del educando y educadorRoles del educando y educador
Roles del educando y educadorluisbarillasc
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docenteIrma Iza
 
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
amanda haro colores
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
DIANACRUZ123456789
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
alejandramolinav
 
Cuadro comparativo de objetivos propósitos y competencias
Cuadro comparativo de objetivos propósitos y competenciasCuadro comparativo de objetivos propósitos y competencias
Cuadro comparativo de objetivos propósitos y competencias
Aniela Padilla
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
EmiliaCristinaNavaBr
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
Aprendizaje autonómo
Aprendizaje autonómoAprendizaje autonómo
Aprendizaje autonómo
Pilar Guentella Sosa
 
Los docentes ante el saber
Los docentes ante el saberLos docentes ante el saber
Los docentes ante el saber
Yaneth De Luna
 
Diapositivas competencias docentes 1
Diapositivas competencias docentes 1Diapositivas competencias docentes 1
Diapositivas competencias docentes 1
mayerlygonzalez
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Rol del pedagogo
Rol del pedagogoRol del pedagogo
Rol del pedagogo
Rosario Flores
 
Compentencias en Educación
Compentencias en EducaciónCompentencias en Educación
Compentencias en Educación
Jorge Valdez Perez
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
jogarz7
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas de los saberes del docente
Preguntas de los saberes del docentePreguntas de los saberes del docente
Preguntas de los saberes del docente
 
El análisis del currículo y plan de estudios 2011
El análisis del  currículo y plan de estudios 2011El análisis del  currículo y plan de estudios 2011
El análisis del currículo y plan de estudios 2011
 
Neida molina presentaciòn
Neida molina presentaciònNeida molina presentaciòn
Neida molina presentaciòn
 
Presentación1 de practica
Presentación1 de practicaPresentación1 de practica
Presentación1 de practica
 
Roles del educando y educador
Roles del educando y educadorRoles del educando y educador
Roles del educando y educador
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
Cuadro comparativo de objetivos propósitos y competencias
Cuadro comparativo de objetivos propósitos y competenciasCuadro comparativo de objetivos propósitos y competencias
Cuadro comparativo de objetivos propósitos y competencias
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
Aprendizaje autonómo
Aprendizaje autonómoAprendizaje autonómo
Aprendizaje autonómo
 
Los docentes ante el saber
Los docentes ante el saberLos docentes ante el saber
Los docentes ante el saber
 
Diapositivas competencias docentes 1
Diapositivas competencias docentes 1Diapositivas competencias docentes 1
Diapositivas competencias docentes 1
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Rol del pedagogo
Rol del pedagogoRol del pedagogo
Rol del pedagogo
 
Compentencias en Educación
Compentencias en EducaciónCompentencias en Educación
Compentencias en Educación
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 

Similar a 3 transtornos de aprendizaje tercera parte

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
María Isabel Luna Pérez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ERIKA BRISET TORRES GONZÁLEZ
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionEdgar Pineda
 
S4 tarea4 maval
S4 tarea4 mavalS4 tarea4 maval
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
KEVIN GODOY B.
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
rethyyrethy
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
Adriaticaa
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Deya Lugo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteCesar Augusto
 
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticosProceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Pedro Alberto Piñón Dominguez
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsTebam12
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c

Similar a 3 transtornos de aprendizaje tercera parte (20)

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
S5 tarea5 maval
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
S4 tarea4 maval
S4 tarea4 mavalS4 tarea4 maval
S4 tarea4 maval
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticosProceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 

Más de Candida Llave

2 transtornos del aprendizaje segunda parte
2 transtornos del aprendizaje segunda parte2 transtornos del aprendizaje segunda parte
2 transtornos del aprendizaje segunda parte
Candida Llave
 
Artic 3 terapi del dibuj
Artic 3 terapi del dibujArtic 3 terapi del dibuj
Artic 3 terapi del dibuj
Candida Llave
 
Art2 dibujo terapi
Art2 dibujo terapiArt2 dibujo terapi
Art2 dibujo terapi
Candida Llave
 
Art 1 dibujo terapi
Art 1 dibujo terapiArt 1 dibujo terapi
Art 1 dibujo terapi
Candida Llave
 
Articulo 3 trans de apren
Articulo 3 trans de aprenArticulo 3 trans de apren
Articulo 3 trans de apren
Candida Llave
 
Art 2 transto de apren
Art 2 transto de aprenArt 2 transto de apren
Art 2 transto de apren
Candida Llave
 
Articulo 1 trans de aprend
Articulo 1 trans de aprendArticulo 1 trans de aprend
Articulo 1 trans de aprend
Candida Llave
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Candida Llave
 
Ninos ciegos primera parte
Ninos ciegos primera parteNinos ciegos primera parte
Ninos ciegos primera parte
Candida Llave
 
Diapositivas terapi dibujo
Diapositivas terapi dibujoDiapositivas terapi dibujo
Diapositivas terapi dibujo
Candida Llave
 
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parteTerapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
Candida Llave
 
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parteTerapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
Candida Llave
 
Terapia del dibujo segunda parte
Terapia del dibujo segunda parteTerapia del dibujo segunda parte
Terapia del dibujo segunda parte
Candida Llave
 
Dibujo terapia
Dibujo terapiaDibujo terapia
Dibujo terapia
Candida Llave
 
Dibujo terapia
Dibujo terapiaDibujo terapia
Dibujo terapia
Candida Llave
 
Ninos ciegos primera parte
Ninos ciegos primera parteNinos ciegos primera parte
Ninos ciegos primera parte
Candida Llave
 
Dibujo terapia
Dibujo terapiaDibujo terapia
Dibujo terapia
Candida Llave
 
2 transtornos del aprendizaje segunda parte
2 transtornos del aprendizaje segunda parte2 transtornos del aprendizaje segunda parte
2 transtornos del aprendizaje segunda parte
Candida Llave
 
1 transtornos de aprendizaje primera parte
1 transtornos de aprendizaje primera parte1 transtornos de aprendizaje primera parte
1 transtornos de aprendizaje primera parte
Candida Llave
 
1 transtornos de aprendizaje primera parte
1 transtornos de aprendizaje primera parte1 transtornos de aprendizaje primera parte
1 transtornos de aprendizaje primera parte
Candida Llave
 

Más de Candida Llave (20)

2 transtornos del aprendizaje segunda parte
2 transtornos del aprendizaje segunda parte2 transtornos del aprendizaje segunda parte
2 transtornos del aprendizaje segunda parte
 
Artic 3 terapi del dibuj
Artic 3 terapi del dibujArtic 3 terapi del dibuj
Artic 3 terapi del dibuj
 
Art2 dibujo terapi
Art2 dibujo terapiArt2 dibujo terapi
Art2 dibujo terapi
 
Art 1 dibujo terapi
Art 1 dibujo terapiArt 1 dibujo terapi
Art 1 dibujo terapi
 
Articulo 3 trans de apren
Articulo 3 trans de aprenArticulo 3 trans de apren
Articulo 3 trans de apren
 
Art 2 transto de apren
Art 2 transto de aprenArt 2 transto de apren
Art 2 transto de apren
 
Articulo 1 trans de aprend
Articulo 1 trans de aprendArticulo 1 trans de aprend
Articulo 1 trans de aprend
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Ninos ciegos primera parte
Ninos ciegos primera parteNinos ciegos primera parte
Ninos ciegos primera parte
 
Diapositivas terapi dibujo
Diapositivas terapi dibujoDiapositivas terapi dibujo
Diapositivas terapi dibujo
 
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parteTerapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
 
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parteTerapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
 
Terapia del dibujo segunda parte
Terapia del dibujo segunda parteTerapia del dibujo segunda parte
Terapia del dibujo segunda parte
 
Dibujo terapia
Dibujo terapiaDibujo terapia
Dibujo terapia
 
Dibujo terapia
Dibujo terapiaDibujo terapia
Dibujo terapia
 
Ninos ciegos primera parte
Ninos ciegos primera parteNinos ciegos primera parte
Ninos ciegos primera parte
 
Dibujo terapia
Dibujo terapiaDibujo terapia
Dibujo terapia
 
2 transtornos del aprendizaje segunda parte
2 transtornos del aprendizaje segunda parte2 transtornos del aprendizaje segunda parte
2 transtornos del aprendizaje segunda parte
 
1 transtornos de aprendizaje primera parte
1 transtornos de aprendizaje primera parte1 transtornos de aprendizaje primera parte
1 transtornos de aprendizaje primera parte
 
1 transtornos de aprendizaje primera parte
1 transtornos de aprendizaje primera parte1 transtornos de aprendizaje primera parte
1 transtornos de aprendizaje primera parte
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

3 transtornos de aprendizaje tercera parte

  • 1. CONCLUSIONES Estas exigencias didácticas que son el resultado de estudios teóricos y experimentales han de caracterizar el estilo de enseñanza de los docentes que aspiren a conducir clases desarrolladoras. La aplicación práctica de dichas exigencias permiten en primer lugar identificar cómo el alumno aprende, potenciar y/o estructurar su estrategia individual e introducir nuevas alternativas y procedimientos que le permitan convertirse en sujeto de su propio aprendizaje (metacognición). En segundo lugar se destaca la importancia de la formación de conceptos y el desarrollo de procesos lógicos del pensamiento durante la actividad de estudio sobre la base de la comunicación, la atención a la diversidad y la vinculación del contenido con la práctica social (trabajo correctivo-compensatorio) En tercer lugar aporta un modelo guía para el aprendizaje de gran utilidad en nuestro criterio en el marco de la atención a la diversidad Modelo guía para el aprendizaje del alumno Lo nuevo a estudiar a) ¿Qué es? (busco la definición, lo esencial) b) ¿Cómo es? (busco sus características) c) ¿Para qué es? (busco la utilidad, conozco para qué lo estudio) d) ¿Por qué es así? (busco la causa, cómo surgió) e) ¿Puedo aplicar lo aprendido? (me ejercito, resuelvo y elaboro problemas) i. ¿Es correcto lo que realicé? (me autocontrolo) RECOMENDACIONES a una clase desarrolladora y un aprendizaje reflexivo en el contexto de la Diversidad. Si importante resulta evaluar el nivel de competencia curricular y el estilo de aprendizaje de cada educando, no menos importante resulta evaluar el estilo de enseñanza , el contexto del aprendizaje, la motivación para enseñar por partedel docente, las características del currículum oculto y la comunicación paraEncontrar el necesario equilibrio y se convierta este espacio interactivo en el Escenario para el ajuste, la modificación, el desarrollo y el crecimiento personal de Nuestros niños y niñas. Los estilos de aprendizaje abren una nueva Perspectiva en el Enseñanza Especial, aportando Vigencia al pensamiento de L.S: Vigostki “La escuela Tiene ante sí la tarea de la creación positiva, de formas de Trabajo que respondan a las peculiaridades de los Educandos”