SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lavisión a nivel general de que el
 “alumno es importante” no es
 una concepción puramente del
 modelo finlandés, sin embargo el
 como lo desarrollan marca la
 diferencia.
   Se piensa que un solo maestro no solo
    que puede sino que debe hacerse
    cargo de una sala de clase solo y con
    mas de 30 niños (vidas)totalmente
    diferentes incluidos aquellos que por sus
    capacidades diferentes necesitan de un
    trato especial (Necesidades educativas
    especiales).
 El trato al maestro desde su formación
  tiene gran valor y cuidado y es
  considerado como un especialista
  porque       tiene     capacitaciones
  específicas para su área de trabajo y
  es dueño de su pedagogía.
 No  existe esa política de libertad
 pedagógica, ya que debemos estar
 a la voluntad de aquellos que
 piensan que el cambio de modelos
 (copiados) y la gran cantidad y
 variedad de planificaciones son la
 salida a la baja calidad en la
 educación.
 Un ambiente cálido y acogedor en el
  que los niños se sienten como en casa y
  por eso la respetan (DISCIPLINA).
 Ritmos de aprendizaje adaptados a los
  niños con maestros especializados y
  ayudantes en aulas con no mas de 20
  estudiantes.
 Detección precoz de las desventajas y
  desordenes de aprendizaje y por
  supuesto las ayudas específicas.
   Al tener una persona adulta por cada 5
    niños su promedio de atención es alto.
   Aulas totalmente equipadas y dispuestas al
    uso de los chicos.
   Curso extracurriculares a elección que
    motivan al niño dentro de sus actividades
    diarias.
   Evaluaciones       motivadoras    y     no
    castigadoras     a   edades    y    niveles
    prudenciales.
   Profesión valorada y no puesta en manos
    de quienes la tachan y reprenden sin ni
    siquiera conocer la realidad en la que se
    desarrollan.
 Tiempo   moderado de trabajo sin
  exceso de capacitaciones (algunas
  presentadas a destiempo y sin
  organización),         horas       de
  gestión, planificaciones, etc. Y con
  una    carga     horaria,   sueldo  y
  condiciones materiales optimas.
 En conclusión a menos de que
  pensemos con un verdadero sentido
  de    servicio   a   la   infancia  y
  adolescencia de nuestro país,
 Y que los gobiernos de turno en ves de
  sancionar se dediquen a formar a
  profesionales que amen su labor y no
  solo cumplan con su deber , no habrá
  cambios.
 Los procesos son largos y los cambios
  cuestan y todos estamos dispuestos a
  lograrlos, sin embargo necesitamos de
  garantías que avalen y valoren nuestro
  esfuerzo, ser reconocidos por nuestros
  logros y no perseguidos por nuestros
  errores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estrategias para el aprendizaje en la escuela
estrategias para el aprendizaje en la escuelaestrategias para el aprendizaje en la escuela
estrategias para el aprendizaje en la escuela
Alejandra Camacho
 
Acciones del docente
Acciones del docenteAcciones del docente
Acciones del docente
Rosy_Ramirez
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
lizrocio
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
laukosmos
 
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudianteLa importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
alexitt
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Taller practico innovation tics actividad n°8 manuela roman
Taller practico innovation tics actividad n°8 manuela romanTaller practico innovation tics actividad n°8 manuela roman
Taller practico innovation tics actividad n°8 manuela roman
 
estrategias para el aprendizaje en la escuela
estrategias para el aprendizaje en la escuelaestrategias para el aprendizaje en la escuela
estrategias para el aprendizaje en la escuela
 
Acciones del docente
Acciones del docenteAcciones del docente
Acciones del docente
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
 
Taller practico innovation tics actividad n°8 manuela roman
Taller practico innovation tics actividad n°8 manuela romanTaller practico innovation tics actividad n°8 manuela roman
Taller practico innovation tics actividad n°8 manuela roman
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
 
P3 rosario cabrera
P3 rosario cabreraP3 rosario cabrera
P3 rosario cabrera
 
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudianteLa importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
La importancia-de-la-responsabilidad-y-puntualidad-como-estudiante
 
Escrito aprendizaje genuino
Escrito aprendizaje genuinoEscrito aprendizaje genuino
Escrito aprendizaje genuino
 
El rol del preceptor pp
El rol del preceptor ppEl rol del preceptor pp
El rol del preceptor pp
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
Direccion de equipos
Direccion de equiposDireccion de equipos
Direccion de equipos
 
Mi definicion de un docente 12
Mi definicion de un docente 12Mi definicion de un docente 12
Mi definicion de un docente 12
 
Proyecto de direccion curso
Proyecto de direccion cursoProyecto de direccion curso
Proyecto de direccion curso
 

Similar a Analisis del método educativo

Estudio comparativo de la educación power
Estudio comparativo de la educación powerEstudio comparativo de la educación power
Estudio comparativo de la educación power
WashingtonNaranjo
 
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA  Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestríA  Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Adalberto
 
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA  CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestríA  CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Adalberto
 
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA  Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestríA  Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
guest141c04
 
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA  CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestríA  CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Adalberto
 
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasCap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Leticia Mejia Cardoso
 
Portal de la discapacidad en uruguay
Portal de la discapacidad en uruguayPortal de la discapacidad en uruguay
Portal de la discapacidad en uruguay
lydiachango
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 

Similar a Analisis del método educativo (20)

Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdfDesarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
 
Foro ciudadano por la educación
Foro ciudadano por la educaciónForo ciudadano por la educación
Foro ciudadano por la educación
 
Estudio comparativo de la educación power
Estudio comparativo de la educación powerEstudio comparativo de la educación power
Estudio comparativo de la educación power
 
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA  Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestríA  Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
 
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA  CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestríA  CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
 
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA  Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestríA  Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
 
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA  CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestríA  CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
 
Liderez pedagogicos
Liderez pedagogicosLiderez pedagogicos
Liderez pedagogicos
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
 
Cuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docxCuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docx
 
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasCap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
 
Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6Bloq3 Avt6
Bloq3 Avt6
 
Portal de la discapacidad en uruguay
Portal de la discapacidad en uruguayPortal de la discapacidad en uruguay
Portal de la discapacidad en uruguay
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Analisis del método educativo

  • 1.
  • 2.  Lavisión a nivel general de que el “alumno es importante” no es una concepción puramente del modelo finlandés, sin embargo el como lo desarrollan marca la diferencia.
  • 3. Se piensa que un solo maestro no solo que puede sino que debe hacerse cargo de una sala de clase solo y con mas de 30 niños (vidas)totalmente diferentes incluidos aquellos que por sus capacidades diferentes necesitan de un trato especial (Necesidades educativas especiales).
  • 4.  El trato al maestro desde su formación tiene gran valor y cuidado y es considerado como un especialista porque tiene capacitaciones específicas para su área de trabajo y es dueño de su pedagogía.
  • 5.  No existe esa política de libertad pedagógica, ya que debemos estar a la voluntad de aquellos que piensan que el cambio de modelos (copiados) y la gran cantidad y variedad de planificaciones son la salida a la baja calidad en la educación.
  • 6.  Un ambiente cálido y acogedor en el que los niños se sienten como en casa y por eso la respetan (DISCIPLINA).  Ritmos de aprendizaje adaptados a los niños con maestros especializados y ayudantes en aulas con no mas de 20 estudiantes.  Detección precoz de las desventajas y desordenes de aprendizaje y por supuesto las ayudas específicas.
  • 7. Al tener una persona adulta por cada 5 niños su promedio de atención es alto.  Aulas totalmente equipadas y dispuestas al uso de los chicos.  Curso extracurriculares a elección que motivan al niño dentro de sus actividades diarias.  Evaluaciones motivadoras y no castigadoras a edades y niveles prudenciales.  Profesión valorada y no puesta en manos de quienes la tachan y reprenden sin ni siquiera conocer la realidad en la que se desarrollan.
  • 8.  Tiempo moderado de trabajo sin exceso de capacitaciones (algunas presentadas a destiempo y sin organización), horas de gestión, planificaciones, etc. Y con una carga horaria, sueldo y condiciones materiales optimas.  En conclusión a menos de que pensemos con un verdadero sentido de servicio a la infancia y adolescencia de nuestro país,
  • 9.  Y que los gobiernos de turno en ves de sancionar se dediquen a formar a profesionales que amen su labor y no solo cumplan con su deber , no habrá cambios.  Los procesos son largos y los cambios cuestan y todos estamos dispuestos a lograrlos, sin embargo necesitamos de garantías que avalen y valoren nuestro esfuerzo, ser reconocidos por nuestros logros y no perseguidos por nuestros errores.