SlideShare una empresa de Scribd logo
[ANALISIS DOCUMENTAL “THE CORPORATION”] 21 de mayo de 2012


    LA CORPORACION ¿Instituciones o psicópatas?
    Autor: Mark Achbar, Jennifer Abbott & Joel Bakan / Titulo original: The Corporation, Film Basado en el libro: The Corporation: “The
    Pathological Pursuit of Profit and Power” by Joel Bakan, Origen: Canada, Duración: 141 minutos

La realidad supera cualquier ficción, es una frase que me viene a la             2.    Goldman Sachs desenmascarada por Greg Smith3 en su carta
mente muy a menudo, basta ver los primeros segundos del                                de despedida revela la clase de ejecutivos que hacen
documental en que se resaltan los logos de empresas tan exitosas                       negocios en Wall Street.
como Exxon, Chevron, Apple, Microsoft, Ford Motor, JP Morgan, IBM                 3. La mayor crisis financiera mundial, la de 2008 fue generada
miembros de la lista exclusiva del Fortune 500, que las ubica dentro de                entre otros por ex funcionarios del banco Goldman Sachs,
las 20 corporaciones que brindaron más utilidades en 2011 .
                                                            1                          graduados de Harvard, especialistas en calificar bonos de
Efectivamente, un zarpazo de realidad no nos cae mal de vez en                         hipotecas subprime como prime (AAA), instrumentos
cuando ¡¡LAS EMPRESAS SE CREAN PARA GANAR DINERO!!, la                                 financieros sin respaldo real provocando la caída de Lehman
responsabilidad social, dar trabajo, aportar al PBI son solo daño                      Brothers y el remate de Merryl Lynch.
colateral, inversión poco rentable. El dueño y accionistas le recordarán    Como se manejan estas corporaciones, el nivel de usura y
al Gerente General que se le contrató para obtener margen, spread,          despreocupación lo explica mejor el documental Inside Job4 que
mayor valor por acción y/o utilidades.                                      presenta la indignante historia del “gobierno de Wall Street”, cómo la
Veámoslo en perspectiva, la edición aniversario Noviembre 2011 del          crisis financiera de 2008 fue un delito colectivo ejecutado por
Harvard Business Review sugiere una percepción equivocada de                banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores
nuestra parte, Harvard advierte que ellos tienen una visión distinta de     universitarios para beneficiar sus propias cuentas bancarias.
las corporaciones “Es hora de que las creencias y teorías sobre las         La intervención en The Corporation del cineasta Michael Moore5 fue lo
empresas se pongan al día con la forma en que las grandes empresas          mejor, apunta directo a la desazón de los empresarios por ver debajo
funcionan y ven su rol en el mundo de hoy. Tradicionalmente, los            del tapete, la basura que se esconde, valores morales deteriorados en
especialistas en economía y finanzas han sostenido que el único             todos los negocios y el gobierno, quien pierde cuando se gana tanto
propósito de las empresas es ganar dinero y mientras más, mejor. Esa        dinero?, tengo fabricas allá?, no importa, son de un país que no
imagen convenientemente estrecha, profundamente arraigada en el             conozco ni quiero conocer!!
sistema capitalista estadounidense, moldea las acciones de la mayoría
de las corporaciones, limitándolas a enfocarse en maximizar las             Este link habla de Breitfelder y Dowling, egresados del MBA de
utilidades de corto plazo y entregar retornos a los accionistas… Esta       Harvard, reclutaron a los grandes estafadores de Wall Street y lo
lógica desequilibrada obliga a las empresas a obviar el hecho de que        resaltó Harvard Business Review en 2008, antes de la bancarrota de
manejan enormes recursos que pueden influir en el mundo para bien y         Lehman Brothers, la estafa de Price Waterhouse Coopers, el reciente
para mal y que sus estrategias moldean las vidas de los empleados,          escándalo de Goldman Sachs, etc. Despues de todo esto la afamada
socios y consumidores de los que dependen... Las grandes empresas           escuela de negocios de Boston ha quedado en deuda con la sociedad
trabajan para ganar dinero, por cierto, pero en sus decisiones sobre        norteamericana, la globalización no perdona.
cómo hacerlo, piensan en levantar instituciones perdurables. Invierten      http://www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=7016
en el futuro a la vez que están conscientes de la necesidad de ayudar al
desarrollo humano y de la sociedad”.
Es cierto, las Corporaciones deberían actuar en base a sus valores,
deben inculcarlo a sus funcionarios, sin embargo que se ajusten a estos
valores en todas sus decisiones los pone en seria desventaja
competitiva, lo saben los más altos ejecutivos educados en escuelas de
negocios tan prestigiosas como Harvard, Columbia, Yale. La realidad
nos muestra la visión Harvard de los negocios corporativos, he aquí la
personalidad psicópata de una corporación visible en sus altos
ejecutivos:
                       2
      1. Jeff Skilling , ex CEO de ENRON condenado a 24 años de
           prisión por conspiración y fraude.

                                                                            3
                                                                              Greg Smith abogado graduado en Harvard, sufrió un ataque de integridad, y se
                                                                            creyó columnista http://blogs.ondacero.es/alsina/greg-smith-sufrio-ataque-
1
  20 most profitable companies, From oil to iPad´s,                         integridad-creyo-columnista_2012031400200.html
                                                                            4
http://money.cnn.com/galleries/2012/fortune/1205/gallery.500-most-            Inside Job http://videotecaalternativa.net/inside-job-subtitulado
                                                                            5
profitable.fortune/                                                           Bowling for Columbine, ganadora del oscar a mejor documental 2002 y Premio
2
  Skilling is a graduate of Harvard Business School (HBS), Class of 1978.   del 55º aniversario del Festival de Cannes 2002

    Alumno: Enrique Claver Castillo Córdova / UIGV – Administración – 2012-2
    Curso: Práctica Pre-Profesional II – X ciclo                                                                                           Página 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del EmpresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Jonathan Pazos Urbano
 
Por qué decidí estudiar administración de empresas
Por qué decidí estudiar administración de empresasPor qué decidí estudiar administración de empresas
Por qué decidí estudiar administración de empresas
oscarsocha
 
Principales representantes de la teoria de la burocracia
Principales representantes de la teoria de la burocraciaPrincipales representantes de la teoria de la burocracia
Principales representantes de la teoria de la burocraciaMarina Cazorla
 
16. hambre de poder
16. hambre de  poder16. hambre de  poder
16. hambre de poder
KatherineGeronimoLai
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoIrma Perlaza
 
Ensayo La corporacion
Ensayo La corporacionEnsayo La corporacion
Ensayo La corporacionsalais91
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias yhurtadi
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
Dulce Sam
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
angelica ruiz
 
3.) escuela de la administración
3.) escuela de la administración3.) escuela de la administración
3.) escuela de la administración
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Carol Batista
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
Jessica Romero
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
Tonny Aldana
 
Escuela del comportamiento de la administración
Escuela del comportamiento de la administraciónEscuela del comportamiento de la administración
Escuela del comportamiento de la administraciónupemprocesoadmon
 
Exposicion de centralizacion y descentralizacion
Exposicion de centralizacion y descentralizacionExposicion de centralizacion y descentralizacion
Exposicion de centralizacion y descentralizacionangelaruiz24
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
William Martinez Martinez
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
carlosmhenriquezb
 

La actualidad más candente (20)

Características, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del EmpresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del Empresario
 
Por qué decidí estudiar administración de empresas
Por qué decidí estudiar administración de empresasPor qué decidí estudiar administración de empresas
Por qué decidí estudiar administración de empresas
 
Principales representantes de la teoria de la burocracia
Principales representantes de la teoria de la burocraciaPrincipales representantes de la teoria de la burocracia
Principales representantes de la teoria de la burocracia
 
16. hambre de poder
16. hambre de  poder16. hambre de  poder
16. hambre de poder
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
 
Ensayo La corporacion
Ensayo La corporacionEnsayo La corporacion
Ensayo La corporacion
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
3.) escuela de la administración
3.) escuela de la administración3.) escuela de la administración
3.) escuela de la administración
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1Retos y oportunidades para el comportamiento   organizacional  1
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
 
George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
 
Escuela del comportamiento de la administración
Escuela del comportamiento de la administraciónEscuela del comportamiento de la administración
Escuela del comportamiento de la administración
 
Exposicion de centralizacion y descentralizacion
Exposicion de centralizacion y descentralizacionExposicion de centralizacion y descentralizacion
Exposicion de centralizacion y descentralizacion
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
 

Destacado

Documental la corporación
Documental la corporaciónDocumental la corporación
Documental la corporacióndeniss uchamocha
 
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOSEL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
LAZY Town
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporationeli000009
 
Ensayo The Corporation
Ensayo The CorporationEnsayo The Corporation
Ensayo The Corporationgeova1692
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
ChompyVazquez
 
Ficha técnica del documental "The true cost"
Ficha técnica del documental "The true cost"Ficha técnica del documental "The true cost"
Ficha técnica del documental "The true cost"
Ana Buela
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaDaniel Garcia
 
Proceso de la educacion david k. berlo
Proceso de  la educacion david k. berloProceso de  la educacion david k. berlo
Proceso de la educacion david k. berloKaren Ruiz
 
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
CapacitaRSE
 
taller de corporacion
taller de corporaciontaller de corporacion
taller de corporacioncami322
 
El fin justifica los medios
El fin justifica los mediosEl fin justifica los medios
El fin justifica los mediosvicno
 
"EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS"
"EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS""EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS"
"EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS"tani-lola86
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Cherosky De Calderon
 
Reseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgoReseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgo
Daniel Largo
 
Conclusión sobre la película
Conclusión sobre la películaConclusión sobre la película
Conclusión sobre la películaItzel Valdes
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Adrian Animas
 

Destacado (20)

Documental la corporación
Documental la corporaciónDocumental la corporación
Documental la corporación
 
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOSEL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
Ensayo The Corporation
Ensayo The CorporationEnsayo The Corporation
Ensayo The Corporation
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
Ficha técnica del documental "The true cost"
Ficha técnica del documental "The true cost"Ficha técnica del documental "The true cost"
Ficha técnica del documental "The true cost"
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativa
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
 
Proceso de la educacion david k. berlo
Proceso de  la educacion david k. berloProceso de  la educacion david k. berlo
Proceso de la educacion david k. berlo
 
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
RSE - Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)
 
taller de corporacion
taller de corporaciontaller de corporacion
taller de corporacion
 
Control de lectura
Control  de lecturaControl  de lectura
Control de lectura
 
El fin justifica los medios
El fin justifica los mediosEl fin justifica los medios
El fin justifica los medios
 
"EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS"
"EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS""EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS"
"EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS"
 
Sociedad de riesgo
Sociedad de riesgoSociedad de riesgo
Sociedad de riesgo
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Reseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgoReseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgo
 
Conclusión sobre la película
Conclusión sobre la películaConclusión sobre la película
Conclusión sobre la película
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
 

Similar a Analisis documental "The corporation"

81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-finalKathy Morales
 
139224504-Analisis-El-Precio-de-La-Codicia.pdf
139224504-Analisis-El-Precio-de-La-Codicia.pdf139224504-Analisis-El-Precio-de-La-Codicia.pdf
139224504-Analisis-El-Precio-de-La-Codicia.pdf
jorgeulises3
 
PRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAEPRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAE
Gonzalo Merino
 
Primer Mandamiento de la Responsabilidad Social
Primer Mandamiento de la Responsabilidad SocialPrimer Mandamiento de la Responsabilidad Social
Primer Mandamiento de la Responsabilidad Social
paul_remy
 
EXPO 1 - GRUPO 3.pptx
EXPO 1 - GRUPO 3.pptxEXPO 1 - GRUPO 3.pptx
EXPO 1 - GRUPO 3.pptx
MarinaOaCatota
 
La crisis de 2008 según el documental Inside Job (Ferguson, 2010)
La crisis de 2008 según el documental Inside Job (Ferguson, 2010)La crisis de 2008 según el documental Inside Job (Ferguson, 2010)
La crisis de 2008 según el documental Inside Job (Ferguson, 2010)pynchoniada
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
Nayeli Núñez
 
Carlos slim
Carlos slimCarlos slim
Carlos slim
Enrique Beltran
 
Análisis de la pelicula Tucker un hombre y su sueño"
Análisis de la pelicula Tucker un hombre y su sueño"Análisis de la pelicula Tucker un hombre y su sueño"
Análisis de la pelicula Tucker un hombre y su sueño"
RossanaBaldovino
 
Tucker R.baldovino
Tucker R.baldovinoTucker R.baldovino
Tucker R.baldovino
jonahtan lopez g
 
Empresas en crisis
Empresas en crisisEmpresas en crisis
Empresas en crisis
mbjimenezostos
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financieraJose Chavez
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
Maxwell Altamirano
 

Similar a Analisis documental "The corporation" (20)

81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
 
139224504-Analisis-El-Precio-de-La-Codicia.pdf
139224504-Analisis-El-Precio-de-La-Codicia.pdf139224504-Analisis-El-Precio-de-La-Codicia.pdf
139224504-Analisis-El-Precio-de-La-Codicia.pdf
 
PRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAEPRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAE
 
Primer Mandamiento de la Responsabilidad Social
Primer Mandamiento de la Responsabilidad SocialPrimer Mandamiento de la Responsabilidad Social
Primer Mandamiento de la Responsabilidad Social
 
EXPO 1 - GRUPO 3.pptx
EXPO 1 - GRUPO 3.pptxEXPO 1 - GRUPO 3.pptx
EXPO 1 - GRUPO 3.pptx
 
La crisis de 2008 según el documental Inside Job (Ferguson, 2010)
La crisis de 2008 según el documental Inside Job (Ferguson, 2010)La crisis de 2008 según el documental Inside Job (Ferguson, 2010)
La crisis de 2008 según el documental Inside Job (Ferguson, 2010)
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
 
Carlos slim
Carlos slimCarlos slim
Carlos slim
 
Análisis de la pelicula Tucker un hombre y su sueño"
Análisis de la pelicula Tucker un hombre y su sueño"Análisis de la pelicula Tucker un hombre y su sueño"
Análisis de la pelicula Tucker un hombre y su sueño"
 
Tucker R.baldovino
Tucker R.baldovinoTucker R.baldovino
Tucker R.baldovino
 
Liderazgo2
Liderazgo2Liderazgo2
Liderazgo2
 
Empresas en crisis
Empresas en crisisEmpresas en crisis
Empresas en crisis
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
 
Liderazgo exitoso
Liderazgo exitosoLiderazgo exitoso
Liderazgo exitoso
 

Más de Enrique Claver

AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONALAUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
Enrique Claver
 
Aprendiendo a importar comercio y transporte de mercancias`v2
Aprendiendo a importar   comercio y transporte de mercancias`v2Aprendiendo a importar   comercio y transporte de mercancias`v2
Aprendiendo a importar comercio y transporte de mercancias`v2
Enrique Claver
 
Aprendiendo a Importar III
Aprendiendo a Importar IIIAprendiendo a Importar III
Aprendiendo a Importar III
Enrique Claver
 
Aprendiendo a importar II
Aprendiendo a importar IIAprendiendo a importar II
Aprendiendo a importar II
Enrique Claver
 
Aprendiendo a importar I
Aprendiendo a importar IAprendiendo a importar I
Aprendiendo a importar I
Enrique Claver
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
Enrique Claver
 
Operatividad oficina despacho aduanero
Operatividad oficina despacho aduaneroOperatividad oficina despacho aduanero
Operatividad oficina despacho aduanero
Enrique Claver
 
Compilacion acuerdo valor omc con el decreto supremo nº 186 99-ef
Compilacion acuerdo valor omc con el decreto supremo nº 186 99-efCompilacion acuerdo valor omc con el decreto supremo nº 186 99-ef
Compilacion acuerdo valor omc con el decreto supremo nº 186 99-efEnrique Claver
 
Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEstrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEnrique Claver
 

Más de Enrique Claver (9)

AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONALAUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
AUXILIAR DESP ADUANERO - COMERCIO INTERNACIONAL
 
Aprendiendo a importar comercio y transporte de mercancias`v2
Aprendiendo a importar   comercio y transporte de mercancias`v2Aprendiendo a importar   comercio y transporte de mercancias`v2
Aprendiendo a importar comercio y transporte de mercancias`v2
 
Aprendiendo a Importar III
Aprendiendo a Importar IIIAprendiendo a Importar III
Aprendiendo a Importar III
 
Aprendiendo a importar II
Aprendiendo a importar IIAprendiendo a importar II
Aprendiendo a importar II
 
Aprendiendo a importar I
Aprendiendo a importar IAprendiendo a importar I
Aprendiendo a importar I
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
 
Operatividad oficina despacho aduanero
Operatividad oficina despacho aduaneroOperatividad oficina despacho aduanero
Operatividad oficina despacho aduanero
 
Compilacion acuerdo valor omc con el decreto supremo nº 186 99-ef
Compilacion acuerdo valor omc con el decreto supremo nº 186 99-efCompilacion acuerdo valor omc con el decreto supremo nº 186 99-ef
Compilacion acuerdo valor omc con el decreto supremo nº 186 99-ef
 
Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEstrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamiento
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Analisis documental "The corporation"

  • 1. [ANALISIS DOCUMENTAL “THE CORPORATION”] 21 de mayo de 2012 LA CORPORACION ¿Instituciones o psicópatas? Autor: Mark Achbar, Jennifer Abbott & Joel Bakan / Titulo original: The Corporation, Film Basado en el libro: The Corporation: “The Pathological Pursuit of Profit and Power” by Joel Bakan, Origen: Canada, Duración: 141 minutos La realidad supera cualquier ficción, es una frase que me viene a la 2. Goldman Sachs desenmascarada por Greg Smith3 en su carta mente muy a menudo, basta ver los primeros segundos del de despedida revela la clase de ejecutivos que hacen documental en que se resaltan los logos de empresas tan exitosas negocios en Wall Street. como Exxon, Chevron, Apple, Microsoft, Ford Motor, JP Morgan, IBM 3. La mayor crisis financiera mundial, la de 2008 fue generada miembros de la lista exclusiva del Fortune 500, que las ubica dentro de entre otros por ex funcionarios del banco Goldman Sachs, las 20 corporaciones que brindaron más utilidades en 2011 . 1 graduados de Harvard, especialistas en calificar bonos de Efectivamente, un zarpazo de realidad no nos cae mal de vez en hipotecas subprime como prime (AAA), instrumentos cuando ¡¡LAS EMPRESAS SE CREAN PARA GANAR DINERO!!, la financieros sin respaldo real provocando la caída de Lehman responsabilidad social, dar trabajo, aportar al PBI son solo daño Brothers y el remate de Merryl Lynch. colateral, inversión poco rentable. El dueño y accionistas le recordarán Como se manejan estas corporaciones, el nivel de usura y al Gerente General que se le contrató para obtener margen, spread, despreocupación lo explica mejor el documental Inside Job4 que mayor valor por acción y/o utilidades. presenta la indignante historia del “gobierno de Wall Street”, cómo la Veámoslo en perspectiva, la edición aniversario Noviembre 2011 del crisis financiera de 2008 fue un delito colectivo ejecutado por Harvard Business Review sugiere una percepción equivocada de banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores nuestra parte, Harvard advierte que ellos tienen una visión distinta de universitarios para beneficiar sus propias cuentas bancarias. las corporaciones “Es hora de que las creencias y teorías sobre las La intervención en The Corporation del cineasta Michael Moore5 fue lo empresas se pongan al día con la forma en que las grandes empresas mejor, apunta directo a la desazón de los empresarios por ver debajo funcionan y ven su rol en el mundo de hoy. Tradicionalmente, los del tapete, la basura que se esconde, valores morales deteriorados en especialistas en economía y finanzas han sostenido que el único todos los negocios y el gobierno, quien pierde cuando se gana tanto propósito de las empresas es ganar dinero y mientras más, mejor. Esa dinero?, tengo fabricas allá?, no importa, son de un país que no imagen convenientemente estrecha, profundamente arraigada en el conozco ni quiero conocer!! sistema capitalista estadounidense, moldea las acciones de la mayoría de las corporaciones, limitándolas a enfocarse en maximizar las Este link habla de Breitfelder y Dowling, egresados del MBA de utilidades de corto plazo y entregar retornos a los accionistas… Esta Harvard, reclutaron a los grandes estafadores de Wall Street y lo lógica desequilibrada obliga a las empresas a obviar el hecho de que resaltó Harvard Business Review en 2008, antes de la bancarrota de manejan enormes recursos que pueden influir en el mundo para bien y Lehman Brothers, la estafa de Price Waterhouse Coopers, el reciente para mal y que sus estrategias moldean las vidas de los empleados, escándalo de Goldman Sachs, etc. Despues de todo esto la afamada socios y consumidores de los que dependen... Las grandes empresas escuela de negocios de Boston ha quedado en deuda con la sociedad trabajan para ganar dinero, por cierto, pero en sus decisiones sobre norteamericana, la globalización no perdona. cómo hacerlo, piensan en levantar instituciones perdurables. Invierten http://www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=7016 en el futuro a la vez que están conscientes de la necesidad de ayudar al desarrollo humano y de la sociedad”. Es cierto, las Corporaciones deberían actuar en base a sus valores, deben inculcarlo a sus funcionarios, sin embargo que se ajusten a estos valores en todas sus decisiones los pone en seria desventaja competitiva, lo saben los más altos ejecutivos educados en escuelas de negocios tan prestigiosas como Harvard, Columbia, Yale. La realidad nos muestra la visión Harvard de los negocios corporativos, he aquí la personalidad psicópata de una corporación visible en sus altos ejecutivos: 2 1. Jeff Skilling , ex CEO de ENRON condenado a 24 años de prisión por conspiración y fraude. 3 Greg Smith abogado graduado en Harvard, sufrió un ataque de integridad, y se creyó columnista http://blogs.ondacero.es/alsina/greg-smith-sufrio-ataque- 1 20 most profitable companies, From oil to iPad´s, integridad-creyo-columnista_2012031400200.html 4 http://money.cnn.com/galleries/2012/fortune/1205/gallery.500-most- Inside Job http://videotecaalternativa.net/inside-job-subtitulado 5 profitable.fortune/ Bowling for Columbine, ganadora del oscar a mejor documental 2002 y Premio 2 Skilling is a graduate of Harvard Business School (HBS), Class of 1978. del 55º aniversario del Festival de Cannes 2002 Alumno: Enrique Claver Castillo Córdova / UIGV – Administración – 2012-2 Curso: Práctica Pre-Profesional II – X ciclo Página 1