SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS
INTRODUCCION. CONCEPTOS BASICOS

Dra. Luz Carbajal A
Departamento de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias
Sociales

Setiembre, 2010
1
DEFINICIÓN DE LA ESTADÍSTICA
La
Estadística
estudia
los
métodos
científicos para recoger, organizar, resumir
y analizar datos, así como para sacar
conclusiones válidas y tomar decisiones
razonables basadas con tal análisis.

2
Areas de la Estadística:
Descriptiva
• Sistematizar, recolectar, ordenar y presentar los datos respecto a un fenómeno
que presenta variabilidad o incertidumbre para su estudio y describirla.
Inferencial
• Deducir las leyes que rigen esos fenómenos y poder realizar predicciones sobre los
mismos, tomar decisiones u obtener conclusiones a partir de una muestra .

N

n

3
TÉRMINOS ESTADÍSTICOS
 Población: Conjunto de todos los individuos que son
susceptibles a ser estudiados.

 Muestra: Subconjunto de la población y que tenemos
acceso para realizar el estudio. Debe tener ciertas
características que la definen como representativa de
la población a estudiar.

 Unidad de análisis: Individuo del cual se obtiene la
información.
 Marco Muestral: Es el listado de todos los individuos 4
TÉRMINOS ESTADÍSTICOS
Dato: valor aislado de una variable
Parámetro: Es una medida estadística (un
valor) que resume los datos de una
población. Es un valor fijo para la población
en estudio.
Estadístico: es una medida estadística que
resume los datos de una muestra. Es un
valor variable.

5
Simbología a utilizar
MEDIDAS

POBLACION
(parámetro)

MUESTRA
(estadístico)

Media aritmética

µ

x

Varianza

σ2

s2

Desviación estándar

σ

s

Proporción

π

p

Tamaño

N

n

6
Ejemplo:
Población: Pacientes del servicio de cardiología
del Hospital María Auxiliadora del 2009.
Se tiene interés en conocer en esta población:
◦ Frecuencia cardiaca promedio → (µ)
◦ Proporción de pacientes que consumía tabaco → (π)
En este caso µ y π se consideran parámetros y
para conocer sus valores debemos estudiar toda
la población de pacientes del servicio del 2009.
 Si el estudio se realiza mediante una muestra, se
calcula estadísticos como: media aritmética ( x ),
desviación estándar (s) y proporción (p).
 Veamos algunos ejemplos de medidas
estadísticas:

7
Variables estadísticas :





Variable: Cualquier característica de una
persona, medio ambiente o situación
experimental, que puede variar de persona a
persona, de un medio ambiente a otro, o de
una situación experimental a otra.
Clasificación:
Variable
cualitativa
(categórica).
Característica
que
se
expresa
cualitativamente.
Ejm: Género, raza, estado nutricional, estado
civil, etc.
Puede ser dicotómica o politómica
Variable
cuantitativa
(numérica) .
Característica
que
se
expresa
cuantitativamente

8
Población: Niños de 5 a 10 años de edad
 Variables:
–Peso
- Frecuencia respiratoria
–Talla
- Género
–Obesidad
- Nº de hermanos
–Perímetro abdominal - Lugar de procedencia
 Variables cualitativas :
◦ Dicotómica: Género, obesidad;
◦ Politómica: Lugar de procedencia;
 Variables cuantitativas :
◦ Discretas: Nº de hermanos, frec. resp.
◦ Continuas: Peso, talla, perímetro abdominal
9
Escalas de medición:
Nominal, ordinal, de intervalo y de razón
Nominal.Para cada unidad de análisis se determina la
pertenencia a una entre dos o más categorías
excluyentes. No es posible establecer
relación de orden entre las categorías. Si se
usan números estos cumplen la propiedad de
= ó ≠.
Ejm: Sexo, estado civil, procedencia, área de
desempeño laboral, grupo sanguíneo,
presencia o ausencia de un atributo, etc.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica tema 1
Estadistica tema 1Estadistica tema 1
Estadistica tema 1
Universidad Particular de Loja
 
Etapas de la Investigación Estadística
Etapas de la Investigación EstadísticaEtapas de la Investigación Estadística
Etapas de la Investigación Estadística
milacastroreyes
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
chillemi
 
Bioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccionBioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccion
ElenaCoba1
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
carl_moron
 
Qué es la Estadística
Qué es la EstadísticaQué es la Estadística
Qué es la Estadística
Juan de Jesus Sandoval
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
roxanaparedes27
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
magdiony_barcenas1979
 
Bioestadistica 2.2
Bioestadistica 2.2Bioestadistica 2.2
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Valentina
 
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
Mayra Madrid Castillo
 
Introducción bioestadística
Introducción bioestadísticaIntroducción bioestadística
Introducción bioestadística
Yerko Bravo
 
1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica
Adriana2906
 
Epidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadística
Elena Angel
 
Bioestadistica
Bioestadistica Bioestadistica
Bioestadistica
Nilton J. Málaga
 
Definiciones y ejemplos estadistica1
Definiciones y ejemplos   estadistica1Definiciones y ejemplos   estadistica1
Definiciones y ejemplos estadistica1
genacordobes
 
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
Guia de trabajo poblaciòn y muestraGuia de trabajo poblaciòn y muestra
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
VICTOR HUGO PARRADO PARRADO
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
Gilberth4321
 
presentacion de Estadistica
presentacion de Estadisticapresentacion de Estadistica
presentacion de Estadistica
Miguel Aguilera
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
Stoka Nekus
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica tema 1
Estadistica tema 1Estadistica tema 1
Estadistica tema 1
 
Etapas de la Investigación Estadística
Etapas de la Investigación EstadísticaEtapas de la Investigación Estadística
Etapas de la Investigación Estadística
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Bioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccionBioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccion
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
 
Qué es la Estadística
Qué es la EstadísticaQué es la Estadística
Qué es la Estadística
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Bioestadistica 2.2
Bioestadistica 2.2Bioestadistica 2.2
Bioestadistica 2.2
 
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
 
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
 
Introducción bioestadística
Introducción bioestadísticaIntroducción bioestadística
Introducción bioestadística
 
1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica1. fundamentos de bioestadistica
1. fundamentos de bioestadistica
 
Epidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadística
 
Bioestadistica
Bioestadistica Bioestadistica
Bioestadistica
 
Definiciones y ejemplos estadistica1
Definiciones y ejemplos   estadistica1Definiciones y ejemplos   estadistica1
Definiciones y ejemplos estadistica1
 
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
Guia de trabajo poblaciòn y muestraGuia de trabajo poblaciòn y muestra
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
 
presentacion de Estadistica
presentacion de Estadisticapresentacion de Estadistica
presentacion de Estadistica
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
 

Destacado

ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOSANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
Jessica Cruz
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Aula 20 Finanzas- UCE-Wf
 
Recoleccion de datos validez y confiabilidad
Recoleccion de datos validez y confiabilidadRecoleccion de datos validez y confiabilidad
Recoleccion de datos validez y confiabilidad
lbritoalvarado
 
Problemario estadistica I
Problemario estadistica IProblemario estadistica I
Problemario estadistica I
José Nava
 
Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datosAnalisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos
Pao Kathy Pechocha
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Juan Rios
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Nieves Domínguez López
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Gaby Perugachi
 
ARTÍCULO 2
ARTÍCULO 2ARTÍCULO 2
ARTÍCULO 2
HOTELES2
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...
anamarimactor
 
Análisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R CommanderAnálisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R Commander
Veronica Morales Lopez
 
Poblacion Muestra, Muestreo Objetivos
Poblacion Muestra, Muestreo ObjetivosPoblacion Muestra, Muestreo Objetivos
Poblacion Muestra, Muestreo Objetivos
Sandra Zapata
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Nadia Aguilar Pérez
 
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
Caracteristicas de un sistema de lineas de esperaCaracteristicas de un sistema de lineas de espera
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
Alberto Carranza Garcia
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Yojann Trejo
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
GraceDaniela
 
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/KEJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
Justin Guerrero Delahoz
 
LINEAS DE ESPERA
LINEAS DE ESPERALINEAS DE ESPERA
LINEAS DE ESPERA
Salvador Rodriguez
 
Uso del alfabeto griego en matemática
Uso del alfabeto griego en matemáticaUso del alfabeto griego en matemática
Uso del alfabeto griego en matemática
felafebre
 

Destacado (20)

ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOSANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
 
Recoleccion de datos validez y confiabilidad
Recoleccion de datos validez y confiabilidadRecoleccion de datos validez y confiabilidad
Recoleccion de datos validez y confiabilidad
 
Problemario estadistica I
Problemario estadistica IProblemario estadistica I
Problemario estadistica I
 
Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datosAnalisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
 
ARTÍCULO 2
ARTÍCULO 2ARTÍCULO 2
ARTÍCULO 2
 
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...
 
Análisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R CommanderAnálisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R Commander
 
Poblacion Muestra, Muestreo Objetivos
Poblacion Muestra, Muestreo ObjetivosPoblacion Muestra, Muestreo Objetivos
Poblacion Muestra, Muestreo Objetivos
 
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datosAnálisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
 
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
Caracteristicas de un sistema de lineas de esperaCaracteristicas de un sistema de lineas de espera
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/KEJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
 
LINEAS DE ESPERA
LINEAS DE ESPERALINEAS DE ESPERA
LINEAS DE ESPERA
 
Uso del alfabeto griego en matemática
Uso del alfabeto griego en matemáticaUso del alfabeto griego en matemática
Uso del alfabeto griego en matemática
 

Similar a Analisis exploratorio de datos

Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Stefania001
 
Analisis de datos web
Analisis de datos webAnalisis de datos web
Analisis de datos web
Cristhian Sarango
 
Analisis de datos web
Analisis de datos webAnalisis de datos web
Analisis de datos web
Cristhian Sarango
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdfESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
edgar carpio
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdfESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
edgar carpio
 
a. ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
a.  ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdfa.  ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
a. ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
edgar carpio
 
Bioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - ConceptosBioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - Conceptos
David Poleo
 
Presentación2222
Presentación2222Presentación2222
Presentación2222
Jessica Dubraska
 
Clase 1. Introducción a la Estadística ROSA LILA.pdf
Clase 1. Introducción a la Estadística  ROSA LILA.pdfClase 1. Introducción a la Estadística  ROSA LILA.pdf
Clase 1. Introducción a la Estadística ROSA LILA.pdf
AngieStefaniaRebeloC
 
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdfUNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
Ali Al-Saachez
 
Introducción Estadística
Introducción EstadísticaIntroducción Estadística
Introducción Estadística
Carmen Rodríguez
 
03 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_201103 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_2011
Marcela Daniela Gutierrez
 
1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx
1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx
1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx
Walter Delgado
 
Clase 1 29 de marzo.ppt
Clase 1 29 de marzo.pptClase 1 29 de marzo.ppt
Clase 1 29 de marzo.ppt
ClauRomero6
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
John Jairo Escobar
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
John Jairo Escobar
 
Presentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdf
Presentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdfPresentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdf
Presentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdf
AlfredoManuelRuizLpe
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
OKMM
 
1°clase estadística
1°clase estadística1°clase estadística
1°clase estadística
Santos Sanchez
 
Presentacion conceptos basicos
Presentacion conceptos basicosPresentacion conceptos basicos
Presentacion conceptos basicos
Luz Alfonso
 

Similar a Analisis exploratorio de datos (20)

Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Analisis de datos web
Analisis de datos webAnalisis de datos web
Analisis de datos web
 
Analisis de datos web
Analisis de datos webAnalisis de datos web
Analisis de datos web
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdfESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdfESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
 
a. ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
a.  ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdfa.  ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
a. ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
 
Bioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - ConceptosBioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - Conceptos
 
Presentación2222
Presentación2222Presentación2222
Presentación2222
 
Clase 1. Introducción a la Estadística ROSA LILA.pdf
Clase 1. Introducción a la Estadística  ROSA LILA.pdfClase 1. Introducción a la Estadística  ROSA LILA.pdf
Clase 1. Introducción a la Estadística ROSA LILA.pdf
 
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdfUNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
 
Introducción Estadística
Introducción EstadísticaIntroducción Estadística
Introducción Estadística
 
03 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_201103 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_2011
 
1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx
1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx
1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx
 
Clase 1 29 de marzo.ppt
Clase 1 29 de marzo.pptClase 1 29 de marzo.ppt
Clase 1 29 de marzo.ppt
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Presentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdf
Presentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdfPresentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdf
Presentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdf
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
1°clase estadística
1°clase estadística1°clase estadística
1°clase estadística
 
Presentacion conceptos basicos
Presentacion conceptos basicosPresentacion conceptos basicos
Presentacion conceptos basicos
 

Más de Evelyn Soria

Habitos
Habitos Habitos
Habitos
Evelyn Soria
 
Utilitarios
Utilitarios Utilitarios
Utilitarios
Evelyn Soria
 
Software base
Software base Software base
Software base
Evelyn Soria
 
Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras
Evelyn Soria
 
Excel basico
Excel basico Excel basico
Excel basico
Evelyn Soria
 
Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes
Evelyn Soria
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
Evelyn Soria
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
Evelyn Soria
 
Otros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICSOtros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICS
Evelyn Soria
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Evelyn Soria
 
Procesador de texto 1
Procesador de texto 1Procesador de texto 1
Procesador de texto 1
Evelyn Soria
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
Evelyn Soria
 
Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1
Evelyn Soria
 
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsCanales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Evelyn Soria
 
Arquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de informaciónArquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de información
Evelyn Soria
 
Marco conceptual de Tics
Marco conceptual de TicsMarco conceptual de Tics
Marco conceptual de Tics
Evelyn Soria
 
ORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICSORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICS
Evelyn Soria
 

Más de Evelyn Soria (17)

Habitos
Habitos Habitos
Habitos
 
Utilitarios
Utilitarios Utilitarios
Utilitarios
 
Software base
Software base Software base
Software base
 
Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras
 
Excel basico
Excel basico Excel basico
Excel basico
 
Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
 
Otros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICSOtros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICS
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
 
Procesador de texto 1
Procesador de texto 1Procesador de texto 1
Procesador de texto 1
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
 
Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1
 
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsCanales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
 
Arquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de informaciónArquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de información
 
Marco conceptual de Tics
Marco conceptual de TicsMarco conceptual de Tics
Marco conceptual de Tics
 
ORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICSORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICS
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Analisis exploratorio de datos

  • 1. ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS INTRODUCCION. CONCEPTOS BASICOS Dra. Luz Carbajal A Departamento de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales Setiembre, 2010 1
  • 2. DEFINICIÓN DE LA ESTADÍSTICA La Estadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas con tal análisis. 2
  • 3. Areas de la Estadística: Descriptiva • Sistematizar, recolectar, ordenar y presentar los datos respecto a un fenómeno que presenta variabilidad o incertidumbre para su estudio y describirla. Inferencial • Deducir las leyes que rigen esos fenómenos y poder realizar predicciones sobre los mismos, tomar decisiones u obtener conclusiones a partir de una muestra . N n 3
  • 4. TÉRMINOS ESTADÍSTICOS  Población: Conjunto de todos los individuos que son susceptibles a ser estudiados.  Muestra: Subconjunto de la población y que tenemos acceso para realizar el estudio. Debe tener ciertas características que la definen como representativa de la población a estudiar.  Unidad de análisis: Individuo del cual se obtiene la información.  Marco Muestral: Es el listado de todos los individuos 4
  • 5. TÉRMINOS ESTADÍSTICOS Dato: valor aislado de una variable Parámetro: Es una medida estadística (un valor) que resume los datos de una población. Es un valor fijo para la población en estudio. Estadístico: es una medida estadística que resume los datos de una muestra. Es un valor variable. 5
  • 6. Simbología a utilizar MEDIDAS POBLACION (parámetro) MUESTRA (estadístico) Media aritmética µ x Varianza σ2 s2 Desviación estándar σ s Proporción π p Tamaño N n 6
  • 7. Ejemplo: Población: Pacientes del servicio de cardiología del Hospital María Auxiliadora del 2009. Se tiene interés en conocer en esta población: ◦ Frecuencia cardiaca promedio → (µ) ◦ Proporción de pacientes que consumía tabaco → (π) En este caso µ y π se consideran parámetros y para conocer sus valores debemos estudiar toda la población de pacientes del servicio del 2009.  Si el estudio se realiza mediante una muestra, se calcula estadísticos como: media aritmética ( x ), desviación estándar (s) y proporción (p).  Veamos algunos ejemplos de medidas estadísticas: 7
  • 8. Variables estadísticas :   Variable: Cualquier característica de una persona, medio ambiente o situación experimental, que puede variar de persona a persona, de un medio ambiente a otro, o de una situación experimental a otra. Clasificación: Variable cualitativa (categórica). Característica que se expresa cualitativamente. Ejm: Género, raza, estado nutricional, estado civil, etc. Puede ser dicotómica o politómica Variable cuantitativa (numérica) . Característica que se expresa cuantitativamente 8
  • 9. Población: Niños de 5 a 10 años de edad  Variables: –Peso - Frecuencia respiratoria –Talla - Género –Obesidad - Nº de hermanos –Perímetro abdominal - Lugar de procedencia  Variables cualitativas : ◦ Dicotómica: Género, obesidad; ◦ Politómica: Lugar de procedencia;  Variables cuantitativas : ◦ Discretas: Nº de hermanos, frec. resp. ◦ Continuas: Peso, talla, perímetro abdominal 9
  • 10. Escalas de medición: Nominal, ordinal, de intervalo y de razón Nominal.Para cada unidad de análisis se determina la pertenencia a una entre dos o más categorías excluyentes. No es posible establecer relación de orden entre las categorías. Si se usan números estos cumplen la propiedad de = ó ≠. Ejm: Sexo, estado civil, procedencia, área de desempeño laboral, grupo sanguíneo, presencia o ausencia de un atributo, etc. 10