SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES? :
 hábito es cualquier comportamiento repetido

regularmente, que requiere de un pequeño o
ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.cabe
mencionar que para que un habito se forme en una
persona debe practicarlo durante varias ocasiones así
tanto el cuerpo como la mente se acostumbra a este
hecho a lo que el cuerpo va a realizar esto de manera
común.
EN LA UNIVERSIDAD.
Durante tus estudios universitarios gozas de una
“LIBERTAD” que seguramente no disfrutabas en la
escuela superior, No tienes maestros que te reclamen
por tus ausencias, trabajos sin entregar o malas notas,
ni entrevista con tus padres.
La libertad implica el asumir total responsabilidad por
tus actos por lo que haces o por lo que dejas de hacer..
VENTAJAS
 Mejora nuestra eficacia y rendimiento como

estudiante.
 Desarrollamos una mayor confianza y nuestro
potencial.
 Reducimos nuestro nivel de estrés, al tener
experiencias de éxito
 Experimentamos el progreso hacia nuestras metas .
SUGERENCIAS PARA ESTUDIAR
ESTUDIA EN CASA. (PERO ASI NO)
ESTUDIA SOLO O EN GRUPO.
UTILIZA RECURSOS DE ESTUDIO
COMPUTARIZADO
VISITA Y UTILIZA LOS SERVICIOS
QUE TE OFRECE EL CENTRO DE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 BIBLIOTECA
DISTRACTORES.
Ofrécele una zona tranquila y
cómoda para estudiar
 Procura estudiar en el mismo lugar todos los días.

También asegúrate de que tienen el material .Escoge
una habitación o lugar en casa en donde no haya
muchas distracciones.
 ESTUDIA ENGRUPOS PEQUEÑOS.
 VISITA AL PROFESOR DURANTE SUS HORAS DE

TUTORIA.
 PONTE AL DIA CON LA MATERIA SI FALTASTE A
CLASES SOLITICA A UN COMPAÑERO SUS
APUNTES
 APROVECHA EL TIEMPO LIBRE DENTRO DE LA
UNIVERSIDAD Y ESTUDIA.
MÉTODO
DE
ESTUDIO
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO.
Establece un horario
 ¿Cuanto tiempo tienen para descansar después de

haber llegado a casa? ¿Cuanto tiempo para organizarse
tienen? ¿Cuanto tiempo en facebook? ¿Cuándo comer?
y ¿Cuando comenzar a estudiar?

?
TéCNICA ELSER
 EXPLORACION:

Explorar un libro
Exploración de apuntes
 LECTURA







Diferentes tipos de velocidad
Ejercicios para mejorar la velocidad lectora
Los vicios lectores
SUBRAYADO
ESQUEMATIZAR
RESUMEN
RECUERDO
REPASO
Reglas mnemotécnicas.
 Reglas mnemotécnicas ( Una regla mnemotécnica es

una oración corta y fácil de recordar que ayuda de
manera artificiosa a relacionar palabras, con el objetivo
de memorizar conceptos con más facilidad.)(EJE:
ADN.)
Organización de aprendizaje
¿Qué es una organización de aprendizaje

 El continuo intercambio de conocimiento dentro de la

Universidad, Aula de clase. Es la suya una organización
de aprendizaje?” “…está compuesta por seres humanos
con la capacidad de crear, adquirir y transferir
conocimiento.” El conocimiento adquirido por todos
los miembros , en todos los niveles , es usado para
darle solución a asuntos relacionados con la
organización como toma de decisiones, resolución de
problemas o en el cumplimiento de nuestropapel
como estudiantes.
La organización de Aprendizaje
Ve el conocimiento acumulado a través de los años por
los ESTUDIANTES como un gran activo de la
Universidad , pero que este debe ser intercambiado
para una retroalimentación entre los mismos y así
incrementar el crecimiento continuo de una sociedad.
CARACTERÍSTICAS DELA
ORGANIZACIÓN DELAPRENDIZAJE
 Diseño de la organización: Debe ser sin fronteras, para

que haya libertad para que los participantes colaboren
e intercambien entre sí conocimiento y trabajo en
conjunto, con la formación de equipos de trabajo con
facultades de toma de decisiones sobre el mismo
trabajo o para resolver problemas.
 Liderazgo: se comparte una visión y se reconocen

interrelaciones entre los procesos, actividades,
funciones y el entorno externo.Tambien permite que
haya una libertad de comunicación y confianza entre
compañeros de equipo.
 Cultura de la organización: se asientan las relaciones

mutuas, lo cual da un sentido de comunidad,
preocupación y confianza mutuas
 Intercambio de la información: Sin información, no

hay aprendizaje. Pero esta información debe ser
abierta y oportuna, además de precisa para evitar
ambigüedades
¿Cómo influye en los resultados el aprendizaje en una
organización?

 ·
La integración de ideas, el continuo intercambio y la
constante generación de conocimiento, hace que los estudiantes
mantenga ventajas competitivas.
 ·
Además abre paso a nuevas ideas en pro de la organización:
“El aprendizaje no sólo se trata de corregir errores y resolver
problemas. También se trata de crear enfoques novedosos.
 ·
Además, la generación de confianza en el flujo constante
de información clave , hace que el ambiente de trabajo sea más
inclusivo en todos los niveles de la organización al poder aportar
a la organización.
 ·
Cuando se trabaja en equipo y se logra un verdadero
aprendizaje no sólo se obtienen buenos resultados, sino que sus
miembros logran un mejor desempeño y más crecimiento, y
obtiene un pensamiento conjunto. Las fuerzas individuales
aumentan en el trabajo grupal, la eficiencia y los resultados que
se obtienen son sumamente positivos
Habitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gordon neufeld
Gordon neufeldGordon neufeld
Gordon neufeld
pablo Lopez
 
Presentación diplomado
Presentación diplomadoPresentación diplomado
Presentación diplomado
Lina Suarez
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Educación emocional. Coaching educativo y familiar. Educaemotions
Educación emocional. Coaching educativo y familiar. EducaemotionsEducación emocional. Coaching educativo y familiar. Educaemotions
Educación emocional. Coaching educativo y familiar. Educaemotions
Coaching to me
 
Transformando el aprendizaje
Transformando el aprendizajeTransformando el aprendizaje
Transformando el aprendizaje
Martha Miranda
 
Contigo es + facil
Contigo es + facilContigo es + facil
Contigo es + facil
Lulitta
 
adolfo arturo perez constantino
adolfo arturo perez constantino adolfo arturo perez constantino
adolfo arturo perez constantino
anaalarcon26
 
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
mariopino129
 
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamientoEl triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
Loading... ██████████████] 99%
 
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamientoEl triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
Loading... ██████████████] 99%
 
Lenguaje de impacto
Lenguaje de impactoLenguaje de impacto
Lenguaje de impacto
Carlos Melero
 
Actividad 1bloque 2
Actividad 1bloque 2Actividad 1bloque 2
Actividad 1bloque 2
Angelica Ruth Luna Barrales
 
9. conclusión como enseñar a pensar
9.  conclusión como enseñar a pensar9.  conclusión como enseñar a pensar
9. conclusión como enseñar a pensar
blancapasaran
 
T coop final
T coop finalT coop final
T coop final
egoitzguerrero
 
Actividad 4 bloq 3
Actividad 4 bloq 3Actividad 4 bloq 3
Actividad 4 bloq 3
placidomartinez
 
Apuntes coaching
Apuntes coachingApuntes coaching
Apuntes coaching
Tamara Ponce Ovalle
 

La actualidad más candente (16)

Gordon neufeld
Gordon neufeldGordon neufeld
Gordon neufeld
 
Presentación diplomado
Presentación diplomadoPresentación diplomado
Presentación diplomado
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
Educación emocional. Coaching educativo y familiar. Educaemotions
Educación emocional. Coaching educativo y familiar. EducaemotionsEducación emocional. Coaching educativo y familiar. Educaemotions
Educación emocional. Coaching educativo y familiar. Educaemotions
 
Transformando el aprendizaje
Transformando el aprendizajeTransformando el aprendizaje
Transformando el aprendizaje
 
Contigo es + facil
Contigo es + facilContigo es + facil
Contigo es + facil
 
adolfo arturo perez constantino
adolfo arturo perez constantino adolfo arturo perez constantino
adolfo arturo perez constantino
 
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
 
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamientoEl triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
 
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamientoEl triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
 
Lenguaje de impacto
Lenguaje de impactoLenguaje de impacto
Lenguaje de impacto
 
Actividad 1bloque 2
Actividad 1bloque 2Actividad 1bloque 2
Actividad 1bloque 2
 
9. conclusión como enseñar a pensar
9.  conclusión como enseñar a pensar9.  conclusión como enseñar a pensar
9. conclusión como enseñar a pensar
 
T coop final
T coop finalT coop final
T coop final
 
Actividad 4 bloq 3
Actividad 4 bloq 3Actividad 4 bloq 3
Actividad 4 bloq 3
 
Apuntes coaching
Apuntes coachingApuntes coaching
Apuntes coaching
 

Destacado

Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsCanales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Evelyn Soria
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
nereasegura
 
Taller de informática n° 2
Taller de informática n° 2Taller de informática n° 2
Taller de informática n° 2
faiberivan
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
tercerciclocantavieja
 
Semana8
Semana8Semana8
Semana8
colegiommc
 
La Disciplina
 La Disciplina La Disciplina
La Disciplina
73022039
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
STIVENCASTRO
 
3333 relajate, _escucha_mira_y_admira
3333 relajate, _escucha_mira_y_admira3333 relajate, _escucha_mira_y_admira
3333 relajate, _escucha_mira_y_admira
Diego Sevilla
 
Crbv y arabia
Crbv y arabiaCrbv y arabia
Crbv y arabia
deysi uft
 
Samsung galaxy s4 hüllen modelle und preise – handyhüllen
Samsung galaxy s4 hüllen modelle und preise – handyhüllen Samsung galaxy s4 hüllen modelle und preise – handyhüllen
Samsung galaxy s4 hüllen modelle und preise – handyhüllen indiv design
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Miguell Kssttro
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Cesarcarrascocevallos
 
Reconstrucción de la educación de mi familia
Reconstrucción de la educación de mi familiaReconstrucción de la educación de mi familia
Reconstrucción de la educación de mi familia
Rocio Fdez
 
Mejores lugares para tomarse whisky.pptx nora graciela modolo
Mejores lugares para tomarse whisky.pptx nora graciela modoloMejores lugares para tomarse whisky.pptx nora graciela modolo
Mejores lugares para tomarse whisky.pptx nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 
Excel
ExcelExcel
Excel
lesly0903
 
First Night Checklist
First Night ChecklistFirst Night Checklist
First Night Checklist
HouseHunt Agents
 
Gestión y Conocimiento compartido
Gestión y Conocimiento compartidoGestión y Conocimiento compartido
Gestión y Conocimiento compartido
Ramiro Ingrassia Dominguez
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
Silvia Salas
 
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
Voluntariado A IC
 

Destacado (20)

Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsCanales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Taller de informática n° 2
Taller de informática n° 2Taller de informática n° 2
Taller de informática n° 2
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Semana8
Semana8Semana8
Semana8
 
La Disciplina
 La Disciplina La Disciplina
La Disciplina
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
3333 relajate, _escucha_mira_y_admira
3333 relajate, _escucha_mira_y_admira3333 relajate, _escucha_mira_y_admira
3333 relajate, _escucha_mira_y_admira
 
Crbv y arabia
Crbv y arabiaCrbv y arabia
Crbv y arabia
 
Samsung galaxy s4 hüllen modelle und preise – handyhüllen
Samsung galaxy s4 hüllen modelle und preise – handyhüllen Samsung galaxy s4 hüllen modelle und preise – handyhüllen
Samsung galaxy s4 hüllen modelle und preise – handyhüllen
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
(U)
(U)(U)
(U)
 
Reconstrucción de la educación de mi familia
Reconstrucción de la educación de mi familiaReconstrucción de la educación de mi familia
Reconstrucción de la educación de mi familia
 
Mejores lugares para tomarse whisky.pptx nora graciela modolo
Mejores lugares para tomarse whisky.pptx nora graciela modoloMejores lugares para tomarse whisky.pptx nora graciela modolo
Mejores lugares para tomarse whisky.pptx nora graciela modolo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
First Night Checklist
First Night ChecklistFirst Night Checklist
First Night Checklist
 
Gestión y Conocimiento compartido
Gestión y Conocimiento compartidoGestión y Conocimiento compartido
Gestión y Conocimiento compartido
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
2015 ii dgo de cuaresma(fil eminimizer)
 

Similar a Habitos

Sesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudioSesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudio
edidson fuentes
 
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
MarilandisQuezada
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Bacilio Mamani Huayapa
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Coaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdfCoaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
Maria Elena Prieto
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
Cecilia Arellano Ramírez
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
Cecilia Arellano Ramírez
 
El enfoque de las organizaciones
El enfoque de las organizacionesEl enfoque de las organizaciones
El enfoque de las organizaciones
Jenny Medel
 
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura iplerAprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
DIANAYANETHORTIZCASTRO
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
Roselyne Rios
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
edinfantilabyla
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
Ely Luzbeth Vazques Villanueva
 
Curso de coaching a distancia módulo 2
Curso de coaching a distancia   módulo 2Curso de coaching a distancia   módulo 2
Curso de coaching a distancia módulo 2
Emagister
 
Aprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxAprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptx
MauricioHiguita3
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro - Marca Personal EAA EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
El Cerebro - Marca Personal  EAA  EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdfEl Cerebro - Marca Personal  EAA  EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
El Cerebro - Marca Personal EAA EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Angie montes sanchez
 

Similar a Habitos (20)

Sesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudioSesion 04 formas de estudio
Sesion 04 formas de estudio
 
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
Coaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdfCoaching Educativo  CE7   Ccesa007.pdf
Coaching Educativo CE7 Ccesa007.pdf
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
 
El enfoque de las organizaciones
El enfoque de las organizacionesEl enfoque de las organizaciones
El enfoque de las organizaciones
 
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura iplerAprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
 
Curso de coaching a distancia módulo 2
Curso de coaching a distancia   módulo 2Curso de coaching a distancia   módulo 2
Curso de coaching a distancia módulo 2
 
Aprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxAprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptx
 
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007Orientaciones para la elaboración de una GIA  ccesa007
Orientaciones para la elaboración de una GIA ccesa007
 
El Cerebro - Marca Personal EAA EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
El Cerebro - Marca Personal  EAA  EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdfEl Cerebro - Marca Personal  EAA  EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
El Cerebro - Marca Personal EAA EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Más de Evelyn Soria

Utilitarios
Utilitarios Utilitarios
Utilitarios
Evelyn Soria
 
Software base
Software base Software base
Software base
Evelyn Soria
 
Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos
Evelyn Soria
 
Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras
Evelyn Soria
 
Excel basico
Excel basico Excel basico
Excel basico
Evelyn Soria
 
Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes
Evelyn Soria
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
Evelyn Soria
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
Evelyn Soria
 
Otros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICSOtros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICS
Evelyn Soria
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Evelyn Soria
 
Procesador de texto 1
Procesador de texto 1Procesador de texto 1
Procesador de texto 1
Evelyn Soria
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
Evelyn Soria
 
Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1
Evelyn Soria
 
Arquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de informaciónArquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de información
Evelyn Soria
 
Marco conceptual de Tics
Marco conceptual de TicsMarco conceptual de Tics
Marco conceptual de Tics
Evelyn Soria
 
ORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICSORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICS
Evelyn Soria
 

Más de Evelyn Soria (16)

Utilitarios
Utilitarios Utilitarios
Utilitarios
 
Software base
Software base Software base
Software base
 
Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos
 
Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras
 
Excel basico
Excel basico Excel basico
Excel basico
 
Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
 
Otros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICSOtros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICS
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
 
Procesador de texto 1
Procesador de texto 1Procesador de texto 1
Procesador de texto 1
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
 
Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1
 
Arquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de informaciónArquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de información
 
Marco conceptual de Tics
Marco conceptual de TicsMarco conceptual de Tics
Marco conceptual de Tics
 
ORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICSORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICS
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Habitos

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES? :  hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.cabe mencionar que para que un habito se forme en una persona debe practicarlo durante varias ocasiones así tanto el cuerpo como la mente se acostumbra a este hecho a lo que el cuerpo va a realizar esto de manera común.
  • 3. EN LA UNIVERSIDAD. Durante tus estudios universitarios gozas de una “LIBERTAD” que seguramente no disfrutabas en la escuela superior, No tienes maestros que te reclamen por tus ausencias, trabajos sin entregar o malas notas, ni entrevista con tus padres. La libertad implica el asumir total responsabilidad por tus actos por lo que haces o por lo que dejas de hacer..
  • 4.
  • 5. VENTAJAS  Mejora nuestra eficacia y rendimiento como estudiante.  Desarrollamos una mayor confianza y nuestro potencial.  Reducimos nuestro nivel de estrés, al tener experiencias de éxito  Experimentamos el progreso hacia nuestras metas .
  • 6. SUGERENCIAS PARA ESTUDIAR ESTUDIA EN CASA. (PERO ASI NO)
  • 7. ESTUDIA SOLO O EN GRUPO.
  • 8. UTILIZA RECURSOS DE ESTUDIO COMPUTARIZADO
  • 9. VISITA Y UTILIZA LOS SERVICIOS QUE TE OFRECE EL CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE  BIBLIOTECA
  • 11. Ofrécele una zona tranquila y cómoda para estudiar  Procura estudiar en el mismo lugar todos los días. También asegúrate de que tienen el material .Escoge una habitación o lugar en casa en donde no haya muchas distracciones.
  • 12.  ESTUDIA ENGRUPOS PEQUEÑOS.  VISITA AL PROFESOR DURANTE SUS HORAS DE TUTORIA.  PONTE AL DIA CON LA MATERIA SI FALTASTE A CLASES SOLITICA A UN COMPAÑERO SUS APUNTES  APROVECHA EL TIEMPO LIBRE DENTRO DE LA UNIVERSIDAD Y ESTUDIA.
  • 14. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO. Establece un horario  ¿Cuanto tiempo tienen para descansar después de haber llegado a casa? ¿Cuanto tiempo para organizarse tienen? ¿Cuanto tiempo en facebook? ¿Cuándo comer? y ¿Cuando comenzar a estudiar? ?
  • 15. TéCNICA ELSER  EXPLORACION: Explorar un libro Exploración de apuntes  LECTURA      Diferentes tipos de velocidad Ejercicios para mejorar la velocidad lectora Los vicios lectores SUBRAYADO ESQUEMATIZAR RESUMEN RECUERDO REPASO
  • 16. Reglas mnemotécnicas.  Reglas mnemotécnicas ( Una regla mnemotécnica es una oración corta y fácil de recordar que ayuda de manera artificiosa a relacionar palabras, con el objetivo de memorizar conceptos con más facilidad.)(EJE: ADN.)
  • 18. ¿Qué es una organización de aprendizaje  El continuo intercambio de conocimiento dentro de la Universidad, Aula de clase. Es la suya una organización de aprendizaje?” “…está compuesta por seres humanos con la capacidad de crear, adquirir y transferir conocimiento.” El conocimiento adquirido por todos los miembros , en todos los niveles , es usado para darle solución a asuntos relacionados con la organización como toma de decisiones, resolución de problemas o en el cumplimiento de nuestropapel como estudiantes.
  • 19. La organización de Aprendizaje Ve el conocimiento acumulado a través de los años por los ESTUDIANTES como un gran activo de la Universidad , pero que este debe ser intercambiado para una retroalimentación entre los mismos y así incrementar el crecimiento continuo de una sociedad.
  • 20. CARACTERÍSTICAS DELA ORGANIZACIÓN DELAPRENDIZAJE  Diseño de la organización: Debe ser sin fronteras, para que haya libertad para que los participantes colaboren e intercambien entre sí conocimiento y trabajo en conjunto, con la formación de equipos de trabajo con facultades de toma de decisiones sobre el mismo trabajo o para resolver problemas.
  • 21.  Liderazgo: se comparte una visión y se reconocen interrelaciones entre los procesos, actividades, funciones y el entorno externo.Tambien permite que haya una libertad de comunicación y confianza entre compañeros de equipo.
  • 22.  Cultura de la organización: se asientan las relaciones mutuas, lo cual da un sentido de comunidad, preocupación y confianza mutuas
  • 23.  Intercambio de la información: Sin información, no hay aprendizaje. Pero esta información debe ser abierta y oportuna, además de precisa para evitar ambigüedades
  • 24. ¿Cómo influye en los resultados el aprendizaje en una organización?   · La integración de ideas, el continuo intercambio y la constante generación de conocimiento, hace que los estudiantes mantenga ventajas competitivas.  · Además abre paso a nuevas ideas en pro de la organización: “El aprendizaje no sólo se trata de corregir errores y resolver problemas. También se trata de crear enfoques novedosos.  · Además, la generación de confianza en el flujo constante de información clave , hace que el ambiente de trabajo sea más inclusivo en todos los niveles de la organización al poder aportar a la organización.  · Cuando se trabaja en equipo y se logra un verdadero aprendizaje no sólo se obtienen buenos resultados, sino que sus miembros logran un mejor desempeño y más crecimiento, y obtiene un pensamiento conjunto. Las fuerzas individuales aumentan en el trabajo grupal, la eficiencia y los resultados que se obtienen son sumamente positivos