SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Honduras
Asignatura:
Derecho Internacional Privado
Catedrática:
Abog. Elizabeth Hernández
Tema:
Tarea #1 Análisis de Isócrates
Presentado por:
1. ¿De dónde eran originarios causante (Trasiloco) y su heredero testamentario?
R. Trasilo, era ciudadano originario de la πολισ de Sifno, ejerció el arte de la adivinación en
distintasciudades,oel causante comosu heredero testamentario eran originarios de la πολισ de
Sifno, ostentando en Egina la condición de µετεχοσ en el momento del pleito.
2. ¿De dónde era la reclamante o demandante?
R No existendatosprecisosenrelaciónconlaparte demandante,y algunos analistas piensan que
no puede saberse conseguridadcuál erasu ciudad de origen. Parece evidente que ella tenía que
perteneceraunaπολισ con la que loseginetasteníanunacuerdode competenciajudicial,anoser
que la reclamante hubiese podido ser asistida por un προστετεσ lo que no casa bien con el
contenido del discurso demandante, para concluir que nada se oponía en el derecho ateniense.
3. ¿Lugar donde fue otorgado el testamento?
El testamentofue otorgado en Egina. Egina es una de las primeras ciudades de la antigua Grecia.
4. ¿Por qué considera que isócrates analiza la validez del testamento conforme a la legislación
del estado de SIFNOS?
Primeroque todoporque Isócrateshablóde laconformidaddel testamentoconloprevistopor las
leyes. También porque tanto el testador como el heredero eran ciudadanos de esa poli. Para
concluir que nada se oponía en el derecho ateniense a la eficacia del testamento.
5. ¿Por qué Isócrates analiza también la validez del testamento conforme la legislación de
EGINA?
Porque se trata del lugar en el que se otorgó el testamento y es la sede del tribunal.
6. ¿En qué lugar fue conocido el juicio de invalidez del testamento?
En Atenas, debido a que la hija de Trasilo era de Atenas e Isócrates hizo referencia a las leyes
Atenienses, además,ellateníaque perteneceraunpoliscon la que los eginetasteníanunacuerdo
de competencia judicial.
7. ¿Cuáles fueron los puntos importantes a destacar en el discurso de Isocrates?
Tenía como finalidaddemostrarloabsurdaque erala pretensiónde la hija natural de Transilo y la
conformidad del testamento con la ley de Sinfolis. Se refería también al compromiso moral de
Transiloco respecto a su hijo adoptivo, contraído por razones de amistad, compañía y gratitud
durante el exilioyporel auxiliopersonal yeconómico.De igual maneradestaca la colación de una
práctica religiosa, en virtud de la cual se prohíbe dejar una casa sin heredero masculino.
8. ¿En qué se sustenta la justicia Isocrates en su discurso a los Jueces?
Se basa en la Ley de Egina. Ya que primero se limita a probar la adecuación de las disposiciones
testamentariasal Derecho.Yesporque tantoel testadorcomo el herederoerande Sifnos.De esta
maneraquedaacreditadalacorreccióndel testamentoyluego procede a analizarlo por medio de
lasleyesde Atenasdebidoalaciudadaníade la demandante concluyendoque nadase opone enel
derecho ateniense de la eficacia del testamento, de esta manera calibra su validez de la ley de
Eginadebidoal lugar donde se otorgóel testamentoysede del tribunal.Utilizóla ley personal del
causante,leypersonal de lospresuntosherederos,laleydel lugardonde se otorgóel testamento,
el ordenamientojurídicodel tribunal que conocíade lacausa y la leyde residenciahabitual común
del causante y heredero.
9. ¿Presentó o anuncio prueba Isócrates en su discurso a los jueces?
Isócrates,planteósudefensabuscandolaleymásaptapara sustentarlavalidez de jurídica de una
cuestiónvinculadaavariosórdenesnormativos.Isócratesofrecía a los jueces una solución que se
manifestaba conforme con cualquiera de las leyes que pudieran aplicarse al asunto debatido.
10. Establezca aquellos aspectos que sean de importancia para usted en este discurso.
Hay muchos aspectos importantes apreciando el texto, están los sociales y jurídicos, los cuales
ambos nos muestran y ayudan a tener una mayor transcendencia para la solución de problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La Prueba
ENJ
 
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Audiencia Inicial en el Sistema Penal AcusatorioAudiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
Yorman Alfonzo
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
ENJ
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
Sofia Lima Herrera
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
María Torrealba
 
Teoría general de proceso
Teoría general de procesoTeoría general de proceso
Teoría general de proceso
Escueladerechoshumanosuccibague
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ
 
Prueba Testimonial
Prueba TestimonialPrueba Testimonial
Prueba Testimonial
GRUPO LUNA BEITIA
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
mirya
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
Nohemi_0704
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ
 
Accion de amparo
Accion de amparoAccion de amparo
Accion de amparo
Marìa Aire
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Clases Licenciatura
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
La Importancia Del Juicio Oral
La Importancia Del Juicio OralLa Importancia Del Juicio Oral
La Importancia Del Juicio Oral
ARISO
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
davendanom201
 
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
Rebem24
 
Juicio de amparo indirecto
Juicio de amparo indirectoJuicio de amparo indirecto
Juicio de amparo indirecto
mirzakalid
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
milindamis7
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La PruebaENJ-2-400 La Prueba
ENJ-2-400 La Prueba
 
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Audiencia Inicial en el Sistema Penal AcusatorioAudiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
 
Procedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrarioProcedimiento ordinario agrario
Procedimiento ordinario agrario
 
Teoría general de proceso
Teoría general de procesoTeoría general de proceso
Teoría general de proceso
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
Prueba Testimonial
Prueba TestimonialPrueba Testimonial
Prueba Testimonial
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
 
Accion de amparo
Accion de amparoAccion de amparo
Accion de amparo
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
La Importancia Del Juicio Oral
La Importancia Del Juicio OralLa Importancia Del Juicio Oral
La Importancia Del Juicio Oral
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
 
Juicio de amparo indirecto
Juicio de amparo indirectoJuicio de amparo indirecto
Juicio de amparo indirecto
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
 

Similar a Analisis Isocrates Derecho Internacional Publico.docx

Article Abogados (2)
Article   Abogados (2)Article   Abogados (2)
Article Abogados (2)
voracioustransl83
 
Historia del abogado en el mundo
Historia del abogado en el mundo Historia del abogado en el mundo
Historia del abogado en el mundo
Tania Lomeli
 
Trabajo civil
Trabajo civilTrabajo civil
Trabajo civil
JeisonEspina1
 
Guia de procedimiento hacia la oralidad ley 439
Guia de procedimiento hacia la oralidad ley 439Guia de procedimiento hacia la oralidad ley 439
Guia de procedimiento hacia la oralidad ley 439
Fernando Barrientos
 
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanes
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanesBien de familia. su protección registral luis moisset espanes
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanes
EDUPEP83
 
Evolución del dip wilder sanchez
Evolución del dip  wilder sanchezEvolución del dip  wilder sanchez
Evolución del dip wilder sanchez
Oslenny Rivero
 
Historia de la abogacía
Historia de la abogacíaHistoria de la abogacía
Historia de la abogacía
Patitom18
 
Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos
yohevesugey
 
Derecho internacional privado 10
Derecho internacional privado 10Derecho internacional privado 10
Derecho internacional privado 10
Lisbeth Vivas Alvarez
 
ENJ-100 Taller Manejo de Audiencias
ENJ-100 Taller Manejo de AudienciasENJ-100 Taller Manejo de Audiencias
ENJ-100 Taller Manejo de Audiencias
ENJ
 
Glosario de terminos juridicos
Glosario de terminos juridicosGlosario de terminos juridicos
Glosario de terminos juridicos
RubenSantana20
 
Sucesion testamentaria y sus clasificaciones.
Sucesion testamentaria  y sus clasificaciones.Sucesion testamentaria  y sus clasificaciones.
Sucesion testamentaria y sus clasificaciones.
Alexis Alvarez
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Ana Magnolia Mendez
 
Article Abogados (3)
Article   Abogados (3)Article   Abogados (3)
Article Abogados (3)
voracioustransl83
 
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Alex Alonso Azucena Delgado
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentos
Alex Castaño
 
Article Abogados (8)
Article   Abogados (8)Article   Abogados (8)
Article Abogados (8)
giganticfruit888
 
Procesos especiales
Procesos especialesProcesos especiales
Procesos especiales
UTPL UTPL
 
Sucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacionalSucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacional
carolina gomez
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
yesenisgomez10
 

Similar a Analisis Isocrates Derecho Internacional Publico.docx (20)

Article Abogados (2)
Article   Abogados (2)Article   Abogados (2)
Article Abogados (2)
 
Historia del abogado en el mundo
Historia del abogado en el mundo Historia del abogado en el mundo
Historia del abogado en el mundo
 
Trabajo civil
Trabajo civilTrabajo civil
Trabajo civil
 
Guia de procedimiento hacia la oralidad ley 439
Guia de procedimiento hacia la oralidad ley 439Guia de procedimiento hacia la oralidad ley 439
Guia de procedimiento hacia la oralidad ley 439
 
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanes
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanesBien de familia. su protección registral luis moisset espanes
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanes
 
Evolución del dip wilder sanchez
Evolución del dip  wilder sanchezEvolución del dip  wilder sanchez
Evolución del dip wilder sanchez
 
Historia de la abogacía
Historia de la abogacíaHistoria de la abogacía
Historia de la abogacía
 
Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos
Ejercicios prácticos
 
Derecho internacional privado 10
Derecho internacional privado 10Derecho internacional privado 10
Derecho internacional privado 10
 
ENJ-100 Taller Manejo de Audiencias
ENJ-100 Taller Manejo de AudienciasENJ-100 Taller Manejo de Audiencias
ENJ-100 Taller Manejo de Audiencias
 
Glosario de terminos juridicos
Glosario de terminos juridicosGlosario de terminos juridicos
Glosario de terminos juridicos
 
Sucesion testamentaria y sus clasificaciones.
Sucesion testamentaria  y sus clasificaciones.Sucesion testamentaria  y sus clasificaciones.
Sucesion testamentaria y sus clasificaciones.
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Article Abogados (3)
Article   Abogados (3)Article   Abogados (3)
Article Abogados (3)
 
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
Naturaleza juridica de la fe notarial 20190610154901
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentos
 
Article Abogados (8)
Article   Abogados (8)Article   Abogados (8)
Article Abogados (8)
 
Procesos especiales
Procesos especialesProcesos especiales
Procesos especiales
 
Sucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacionalSucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacional
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Analisis Isocrates Derecho Internacional Publico.docx

  • 1. Universidad Tecnológica de Honduras Asignatura: Derecho Internacional Privado Catedrática: Abog. Elizabeth Hernández Tema: Tarea #1 Análisis de Isócrates Presentado por:
  • 2. 1. ¿De dónde eran originarios causante (Trasiloco) y su heredero testamentario? R. Trasilo, era ciudadano originario de la πολισ de Sifno, ejerció el arte de la adivinación en distintasciudades,oel causante comosu heredero testamentario eran originarios de la πολισ de Sifno, ostentando en Egina la condición de µετεχοσ en el momento del pleito. 2. ¿De dónde era la reclamante o demandante? R No existendatosprecisosenrelaciónconlaparte demandante,y algunos analistas piensan que no puede saberse conseguridadcuál erasu ciudad de origen. Parece evidente que ella tenía que perteneceraunaπολισ con la que loseginetasteníanunacuerdode competenciajudicial,anoser que la reclamante hubiese podido ser asistida por un προστετεσ lo que no casa bien con el contenido del discurso demandante, para concluir que nada se oponía en el derecho ateniense. 3. ¿Lugar donde fue otorgado el testamento? El testamentofue otorgado en Egina. Egina es una de las primeras ciudades de la antigua Grecia. 4. ¿Por qué considera que isócrates analiza la validez del testamento conforme a la legislación del estado de SIFNOS? Primeroque todoporque Isócrateshablóde laconformidaddel testamentoconloprevistopor las leyes. También porque tanto el testador como el heredero eran ciudadanos de esa poli. Para concluir que nada se oponía en el derecho ateniense a la eficacia del testamento. 5. ¿Por qué Isócrates analiza también la validez del testamento conforme la legislación de EGINA? Porque se trata del lugar en el que se otorgó el testamento y es la sede del tribunal. 6. ¿En qué lugar fue conocido el juicio de invalidez del testamento? En Atenas, debido a que la hija de Trasilo era de Atenas e Isócrates hizo referencia a las leyes Atenienses, además,ellateníaque perteneceraunpoliscon la que los eginetasteníanunacuerdo de competencia judicial. 7. ¿Cuáles fueron los puntos importantes a destacar en el discurso de Isocrates? Tenía como finalidaddemostrarloabsurdaque erala pretensiónde la hija natural de Transilo y la conformidad del testamento con la ley de Sinfolis. Se refería también al compromiso moral de Transiloco respecto a su hijo adoptivo, contraído por razones de amistad, compañía y gratitud durante el exilioyporel auxiliopersonal yeconómico.De igual maneradestaca la colación de una práctica religiosa, en virtud de la cual se prohíbe dejar una casa sin heredero masculino. 8. ¿En qué se sustenta la justicia Isocrates en su discurso a los Jueces? Se basa en la Ley de Egina. Ya que primero se limita a probar la adecuación de las disposiciones testamentariasal Derecho.Yesporque tantoel testadorcomo el herederoerande Sifnos.De esta maneraquedaacreditadalacorreccióndel testamentoyluego procede a analizarlo por medio de lasleyesde Atenasdebidoalaciudadaníade la demandante concluyendoque nadase opone enel derecho ateniense de la eficacia del testamento, de esta manera calibra su validez de la ley de
  • 3. Eginadebidoal lugar donde se otorgóel testamentoysede del tribunal.Utilizóla ley personal del causante,leypersonal de lospresuntosherederos,laleydel lugardonde se otorgóel testamento, el ordenamientojurídicodel tribunal que conocíade lacausa y la leyde residenciahabitual común del causante y heredero. 9. ¿Presentó o anuncio prueba Isócrates en su discurso a los jueces? Isócrates,planteósudefensabuscandolaleymásaptapara sustentarlavalidez de jurídica de una cuestiónvinculadaavariosórdenesnormativos.Isócratesofrecía a los jueces una solución que se manifestaba conforme con cualquiera de las leyes que pudieran aplicarse al asunto debatido. 10. Establezca aquellos aspectos que sean de importancia para usted en este discurso. Hay muchos aspectos importantes apreciando el texto, están los sociales y jurídicos, los cuales ambos nos muestran y ayudan a tener una mayor transcendencia para la solución de problemas.