SlideShare una empresa de Scribd logo
CHAMBI VILLCA MARINA
Mgr. José RamiroZapata
Materia:Investigaciónde MercadoII
LIBEREMOS BOLIVIA
ANALISIS MULTIVARIABLE
PENSAMIENTO: “Cualquiera puede hablar con verdad pero hablar con orden, prudencia y saber
pocos lo consiguen” AUTOR: Michel de Montaigne
1. INTRODUCCION.-
Son muchas las situaciones reales en las que necesitamos tener en cuenta varias variables de
forma simultánea. Podemos pensar en problemas sencillos en todas las disciplinas en los que
registremosdatosde másde una variable sobre distintoselementosoindividuos de una muestra.
En algunas ocasiones puede resultar adecuado estudiar cada una de las variables de interés de
formaindividual.Sinembargo, en general las variables están relacionadas entre sí de tal manera
que los análisis individuales proporcionan poca información sobre la estructura del conjunto de
datos.1
2. DESARROLLO:
En la evaluación y recopilación de datos estadísticos se utilizan métodos de análisis
multivariantes para aclarar y explicar las relaciones entre las diferentes variables que pueden
estar asociadas con estos datos.
El análisis multivariante siempre se utiliza cuando hay más de tres variables involucradas y el
contexto de su contenido no está claro. El objetivo es detectar una estructura por un lado, y
verificar los datos de las estructuras por otro. En el contexto de la usabilidad de una web, se
puedenutilizarmétodosde análisismultivarianteparaaumentarsistemáticamente la usabilidad.2
2.1 Clasificación de los Análisis Multivariados
Los métodosestadísticosmultivariadosse puedenseleccionarteniendoencuenta varios aspectos
pero todos ellos deben incluir:
a) La estructurade la matrizde datos: Los métodospuedenclasificarse según sean las variables o
los individuos de la matriz de datos de base.
b) El objetivo perseguido: Los agruparemos en dos grandes grupos: los descriptivos, y los
inferenciales.
c) La naturaleza de esos datos:
Métodos descriptivos si las “p” variables son cualitativas y/o cuantitativas (Métodos de
Conglomerados) y Análisis de Correspondencias (Simple y Múltiple).
Métodos inferenciales variables independientes y variables dependientes.3
CHAMBI VILLCA MARINA
Mgr. José RamiroZapata
Materia:Investigaciónde MercadoII
LIBEREMOS BOLIVIA
2.2 .Tipos de métodos de análisis multivariante
En primer lugar, se diferencian en función de si se debe descubrir o verificar una estructura con
ellos. Los métodos de determinación de la estructura incluyen el dominio:
 Análisis factorial: Reduce la estructura a datos relevantes y variables individuales. Los estudios
factorialesse centranendiferentesvariables,porloque se subdividenenanálisisde componentes
principales y análisis de correspondencia.
 Análisisde clusters: Las observacionesse asignangráficamenteagruposde variables individuales
y se clasificansobre labase de ellas.Losresultadosson clusters y segmentos, como el número de
compradoresde un productoenparticular,que tienenentre 35y 47 años y tienenunaltonivel de
ingresos.
 Análisisde regresión:Investiga la influencia de dos tipos de variables una sobre la otra. Se habla
de variablesdependientesynodependientes.Lasprimerasson las llamadas variables explicadas,
mientras que las segundas son variables explicativas. El primero describe el estado real sobre la
base de los datos,el segundoexplica estos datos por medio de relaciones de dependencia entre
las dos variables.
 Análisisde desviaciones:Determinalainfluenciade variasvariablesode variablesindividuales en
gruposcalculandopromediosestadísticos.Aquíse puedencompararvariablesdentrode un grupo
así como diferentes grupos, dependiendo de dónde se deben suponer las desviaciones.
 Análisisdiscriminante:Se utilizaenel contextodel análisisde desviaciones para diferenciar entre
grupos que se pueden describir con características similares o idénticas
Guía para el desarrollo e interpretación de un análisis multivariante.
 Establecer significancia práctica, tanto como significancia estadística.
 El tamaño de la muestra afecta todos los resultados.
 Conozca sus datos.
 Use solo las variables necesarias.
 Aprenda de sus errores
Principales elementos que intervienen en el análisis multivariado:
La unidad de análisis: Es la unidad de investigación o estudio, sobre la cual se realiza el análisis.
Por ejemplo: la vivienda, el hogar, la persona o un ámbito geográfico (departamento, provincia,
distrito, localidad, etc.).
Las variables: Son las características observables o conceptuales de la unidad de análisis. Estas
características pueden registrarse en diferentes tipos de escalas. Las variables cuantitativas son
medidasenunaescalaordinal,interválicayde razón, por ejemplo: años de estudio, el ingreso, la
edad, los gastos del hogar. Las variables cualitativas son medidas en una escala nominal por
ejemplo el sexo, la condición de alfabeto, la tenencia de la vivienda, etc.
CHAMBI VILLCA MARINA
Mgr. José RamiroZapata
Materia:Investigaciónde MercadoII
LIBEREMOS BOLIVIA
La Matriz o Tabla de Datos: Una matriz o tabla de datos está conformada por la disposición en
filas de las unidades de análisis, mientras que en las columnas se ubican las variables. La
intersección de una fila y una columna da lugar al dato. Por ejemplo la matriz de datos que se
muestraconsta de n unidades de análisisypvariables, representaundatoenparticular.Se tendrá
tantas matrices de datos como sus muestras de población lo permita la encuesta.5
CONCLUCION:
En la conclusión trata de explicar que es un conjunto de técnicas estadísticas cuya finalidad es
analizar un conjunto de datos en el sentido de que hay varias variables medidas para cada
individuo u objeto estudiado.
REFERENCIA:
1.- http://eio.usc.es/eipc1/BASE/BASEMASTER/FORMULARIOS-PHP-
DPTO/MATERIALES/Mat_50140155_AnalisisMultivariante.pdf
2.-
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p11.htm#:~:
text=La%20Investigaci%C3%B3n%20Cuantitativa%20se%20basa,y%20probar%20hip%C3%B3tesis
%20establecidas%20previamente.&text=Las%20etapas%20de%20la%20investigaci%C3%B3n,1.
3.- http://www.laccei.org/LACCEI2006-PuertoRico/Papers%20-pdf/EDU072_Alvarez.pdf
4.- http://www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/16_11_29_8_multivariante.pdf
5.-
https://www1.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0512/Libro.pdf
VIDEOS:
1. https://youtu.be/_3YKNZW2HNc
2.- https://youtu.be/__NwvXa3zjQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADOINVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
estefani alvarez
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA
valentina soto
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
merwuin rodriguez
merwuin rodriguezmerwuin rodriguez
merwuin rodriguez
merwuin
 
Análisis Multivariado
Análisis Multivariado Análisis Multivariado
Análisis Multivariado
WaraMayraMarcaOrella
 
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Tatis g
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
alejandrodiaz90
 
CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICACONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
Genesis Duque
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
NicolasSolizAlcocer
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
InturiasValenciaAlex
 
Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2
Nicole Diaz
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
maryerlingvargas
 
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.YenniferC
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
Anet Vargas
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Claribel Parababire
 
3. analisis multivariable
3. analisis multivariable3. analisis multivariable
3. analisis multivariable
MiguelLpezCalvi
 
Estadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuenciasEstadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuencias
luis mosquera
 
Distribucion De Frecuencias
Distribucion De FrecuenciasDistribucion De Frecuencias
Distribucion De Frecuencias
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADOINVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
 
merwuin rodriguez
merwuin rodriguezmerwuin rodriguez
merwuin rodriguez
 
Análisis Multivariado
Análisis Multivariado Análisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
 
Py e 4
Py e 4Py e 4
Py e 4
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICACONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
3. analisis multivariable
3. analisis multivariable3. analisis multivariable
3. analisis multivariable
 
Estadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuenciasEstadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuencias
 
Distribucion De Frecuencias
Distribucion De FrecuenciasDistribucion De Frecuencias
Distribucion De Frecuencias
 

Similar a Analisis Multivariable

Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
SheilaAbigailFernand
 
Analisis Multivariante
Analisis MultivarianteAnalisis Multivariante
Analisis Multivariante
NajhelyCali
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Daniela Saravia
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
Erika Villarroel Rocha
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
DanielLeonardoQuispe
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
ClaudiaCruz191
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
AlejandroCandia7
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JenniferCanoGonzales
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
AguilarAlvarezDiana
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
rasd98
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AideeEspinoza3
 
Método Multivariado
Método MultivariadoMétodo Multivariado
Método Multivariado
NataliaSiles
 
Investigación Multivariante
Investigación MultivarianteInvestigación Multivariante
Investigación Multivariante
MamaniFernandezBladi
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
IrisLaura3
 
Analisis multivariado jhasmin johana morales ocampo
Analisis multivariado   jhasmin johana morales ocampoAnalisis multivariado   jhasmin johana morales ocampo
Analisis multivariado jhasmin johana morales ocampo
JhasminJohanaMorales
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
DANIELMARCELOMONZONP
 

Similar a Analisis Multivariable (20)

Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis Multivariante
Analisis MultivarianteAnalisis Multivariante
Analisis Multivariante
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Método Multivariado
Método MultivariadoMétodo Multivariado
Método Multivariado
 
Investigación Multivariante
Investigación MultivarianteInvestigación Multivariante
Investigación Multivariante
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado jhasmin johana morales ocampo
Analisis multivariado   jhasmin johana morales ocampoAnalisis multivariado   jhasmin johana morales ocampo
Analisis multivariado jhasmin johana morales ocampo
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 

Más de CHAMBIVILLCAMARINA

Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
CHAMBIVILLCAMARINA
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNRECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Desempeño, emocione y creatividad
Desempeño, emocione y creatividadDesempeño, emocione y creatividad
Desempeño, emocione y creatividad
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
CHAMBIVILLCAMARINA
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Conocimiento del producto e involucramiento del consumidor con el producto
Conocimiento del producto e involucramiento del consumidor con el productoConocimiento del producto e involucramiento del consumidor con el producto
Conocimiento del producto e involucramiento del consumidor con el producto
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Enfoque Sistemático
Enfoque SistemáticoEnfoque Sistemático
Enfoque Sistemático
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Invetigacion cuantitativo
Invetigacion cuantitativoInvetigacion cuantitativo
Invetigacion cuantitativo
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
CHAMBIVILLCAMARINA
 

Más de CHAMBIVILLCAMARINA (17)

Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNRECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
 
Desempeño, emocione y creatividad
Desempeño, emocione y creatividadDesempeño, emocione y creatividad
Desempeño, emocione y creatividad
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Conocimiento del producto e involucramiento del consumidor con el producto
Conocimiento del producto e involucramiento del consumidor con el productoConocimiento del producto e involucramiento del consumidor con el producto
Conocimiento del producto e involucramiento del consumidor con el producto
 
Enfoque Sistemático
Enfoque SistemáticoEnfoque Sistemático
Enfoque Sistemático
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Invetigacion cuantitativo
Invetigacion cuantitativoInvetigacion cuantitativo
Invetigacion cuantitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Analisis Multivariable

  • 1. CHAMBI VILLCA MARINA Mgr. José RamiroZapata Materia:Investigaciónde MercadoII LIBEREMOS BOLIVIA ANALISIS MULTIVARIABLE PENSAMIENTO: “Cualquiera puede hablar con verdad pero hablar con orden, prudencia y saber pocos lo consiguen” AUTOR: Michel de Montaigne 1. INTRODUCCION.- Son muchas las situaciones reales en las que necesitamos tener en cuenta varias variables de forma simultánea. Podemos pensar en problemas sencillos en todas las disciplinas en los que registremosdatosde másde una variable sobre distintoselementosoindividuos de una muestra. En algunas ocasiones puede resultar adecuado estudiar cada una de las variables de interés de formaindividual.Sinembargo, en general las variables están relacionadas entre sí de tal manera que los análisis individuales proporcionan poca información sobre la estructura del conjunto de datos.1 2. DESARROLLO: En la evaluación y recopilación de datos estadísticos se utilizan métodos de análisis multivariantes para aclarar y explicar las relaciones entre las diferentes variables que pueden estar asociadas con estos datos. El análisis multivariante siempre se utiliza cuando hay más de tres variables involucradas y el contexto de su contenido no está claro. El objetivo es detectar una estructura por un lado, y verificar los datos de las estructuras por otro. En el contexto de la usabilidad de una web, se puedenutilizarmétodosde análisismultivarianteparaaumentarsistemáticamente la usabilidad.2 2.1 Clasificación de los Análisis Multivariados Los métodosestadísticosmultivariadosse puedenseleccionarteniendoencuenta varios aspectos pero todos ellos deben incluir: a) La estructurade la matrizde datos: Los métodospuedenclasificarse según sean las variables o los individuos de la matriz de datos de base. b) El objetivo perseguido: Los agruparemos en dos grandes grupos: los descriptivos, y los inferenciales. c) La naturaleza de esos datos: Métodos descriptivos si las “p” variables son cualitativas y/o cuantitativas (Métodos de Conglomerados) y Análisis de Correspondencias (Simple y Múltiple). Métodos inferenciales variables independientes y variables dependientes.3
  • 2. CHAMBI VILLCA MARINA Mgr. José RamiroZapata Materia:Investigaciónde MercadoII LIBEREMOS BOLIVIA 2.2 .Tipos de métodos de análisis multivariante En primer lugar, se diferencian en función de si se debe descubrir o verificar una estructura con ellos. Los métodos de determinación de la estructura incluyen el dominio:  Análisis factorial: Reduce la estructura a datos relevantes y variables individuales. Los estudios factorialesse centranendiferentesvariables,porloque se subdividenenanálisisde componentes principales y análisis de correspondencia.  Análisisde clusters: Las observacionesse asignangráficamenteagruposde variables individuales y se clasificansobre labase de ellas.Losresultadosson clusters y segmentos, como el número de compradoresde un productoenparticular,que tienenentre 35y 47 años y tienenunaltonivel de ingresos.  Análisisde regresión:Investiga la influencia de dos tipos de variables una sobre la otra. Se habla de variablesdependientesynodependientes.Lasprimerasson las llamadas variables explicadas, mientras que las segundas son variables explicativas. El primero describe el estado real sobre la base de los datos,el segundoexplica estos datos por medio de relaciones de dependencia entre las dos variables.  Análisisde desviaciones:Determinalainfluenciade variasvariablesode variablesindividuales en gruposcalculandopromediosestadísticos.Aquíse puedencompararvariablesdentrode un grupo así como diferentes grupos, dependiendo de dónde se deben suponer las desviaciones.  Análisisdiscriminante:Se utilizaenel contextodel análisisde desviaciones para diferenciar entre grupos que se pueden describir con características similares o idénticas Guía para el desarrollo e interpretación de un análisis multivariante.  Establecer significancia práctica, tanto como significancia estadística.  El tamaño de la muestra afecta todos los resultados.  Conozca sus datos.  Use solo las variables necesarias.  Aprenda de sus errores Principales elementos que intervienen en el análisis multivariado: La unidad de análisis: Es la unidad de investigación o estudio, sobre la cual se realiza el análisis. Por ejemplo: la vivienda, el hogar, la persona o un ámbito geográfico (departamento, provincia, distrito, localidad, etc.). Las variables: Son las características observables o conceptuales de la unidad de análisis. Estas características pueden registrarse en diferentes tipos de escalas. Las variables cuantitativas son medidasenunaescalaordinal,interválicayde razón, por ejemplo: años de estudio, el ingreso, la edad, los gastos del hogar. Las variables cualitativas son medidas en una escala nominal por ejemplo el sexo, la condición de alfabeto, la tenencia de la vivienda, etc.
  • 3. CHAMBI VILLCA MARINA Mgr. José RamiroZapata Materia:Investigaciónde MercadoII LIBEREMOS BOLIVIA La Matriz o Tabla de Datos: Una matriz o tabla de datos está conformada por la disposición en filas de las unidades de análisis, mientras que en las columnas se ubican las variables. La intersección de una fila y una columna da lugar al dato. Por ejemplo la matriz de datos que se muestraconsta de n unidades de análisisypvariables, representaundatoenparticular.Se tendrá tantas matrices de datos como sus muestras de población lo permita la encuesta.5 CONCLUCION: En la conclusión trata de explicar que es un conjunto de técnicas estadísticas cuya finalidad es analizar un conjunto de datos en el sentido de que hay varias variables medidas para cada individuo u objeto estudiado. REFERENCIA: 1.- http://eio.usc.es/eipc1/BASE/BASEMASTER/FORMULARIOS-PHP- DPTO/MATERIALES/Mat_50140155_AnalisisMultivariante.pdf 2.- http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p11.htm#:~: text=La%20Investigaci%C3%B3n%20Cuantitativa%20se%20basa,y%20probar%20hip%C3%B3tesis %20establecidas%20previamente.&text=Las%20etapas%20de%20la%20investigaci%C3%B3n,1. 3.- http://www.laccei.org/LACCEI2006-PuertoRico/Papers%20-pdf/EDU072_Alvarez.pdf 4.- http://www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/16_11_29_8_multivariante.pdf 5.- https://www1.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0512/Libro.pdf VIDEOS: 1. https://youtu.be/_3YKNZW2HNc 2.- https://youtu.be/__NwvXa3zjQ