SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística y distribución de frecuencias
Institución educativa liceo departamental.
Área de informática.
Tecnología.
Luis Mosquera Torres
Helen Martínez
Bernardo Vernaza
Sebastián Cerón
2021.
Tabla de Contenidos
Que es la estadística................................................................................................................ 2
Ramas de la estadística....................................................................................................... 2
Aplicaciones de la estadística........................................................................................... 3/4
Que es distribución de frecuencias ................................................................................. 5
Frecuencia absoluta ................................................................................................................ 6
Frecuencia relativa.............................................................................................................. 6
Mapas conceptuales........................................................................................................ 7
Imágenes......................................................................................................................... 7
¿Qué es la estadística?
Es la ciencia que estudia cómo debe emplearse la información y cómo dar una guía
de acción en situaciones prácticas que entrañan incertidumbre. (Gutiérrez, p. 23)
Es la ciencia de los datos, la cual implica su recolección, clasificación, síntesis,
organización, análisis e interpretación, para la toma de decisiones frente a la incertidumbre.
Es la rama del conocimiento humano que tiene como objeto el estudio de ciertos
métodos inductivos aplicables a fenómenos susceptibles de expresión cuantitativa.
Es el arte de aprender a partir de los datos. Está relacionada con la recopilación de
datos, su descripción subsiguiente y su análisis, lo que nos lleva a extraer conclusiones.
Ramas de la estadística
La estadística se divide en dos grandes áreas: estadística descriptiva y estadística
inferencial, las cuales comprenden la estadística aplicada.
Además de estas dos áreas, existe la estadística matemática, la cual comprende las
bases teóricas de la estadística.
1- Estadística descriptiva
La estadística descriptiva es la rama de la estadística que describe o resume de
forma cuantitativa (medible) características de una colección de una recolección de
información.
Es decir, la estadística descriptiva se encarga de resumir una muestra estadística
(conjunto de datos obtenidos de una población) en lugar de aprender sobre la población que
representa la muestra.
Algunas de las medidas comúnmente utilizadas en la estadística descriptiva para
describir un conjunto de datos son las medidas de tendencia central y las medidas de
variabilidad o dispersión.
2- Estadística inferencial
La estadística inferencial se diferencia de la estadística descriptiva principalmente
por el uso de la inferencia y la inducción.
Es decir, esta rama de la estadística busca deducir propiedades de
una población estudiada, es decir, no solo recolecta y resume los datos, sino que busca
explicar ciertas propiedades o características a partir de los datos obtenidos.
En este sentido, la estadística inferencial implica obtener las conclusiones correctas
de un análisis estadístico realizado mediante estadística descriptiva.
Por ello, muchos de los experimentos en ciencias sociales involucran un grupo
de población reducido, así mediante inferencias y generalizaciones se puede determinar
cómo la población en general se comporta.
¿Qué es distribución de frecuencias?
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS
Las distribuciones o tablas de frecuencias permiten resumir los datos en una tabla que
recoge:
• valores de la variable o modalidades del atributo,
• frecuencia absoluta o número de veces que aparece cada valor o modalidad en la
muestra,
• porcentaje de veces que aparece cada valor de la variable o modalidad del atributo
sobre el total de observaciones,
• porcentaje válido calculado sobre el total de observaciones excluidos los valores
perdidos.
• porcentaje acumulado hasta cada uno de los valores de la variable ordenados de
menor a mayor. Este porcentaje tiene interpretación sólo en los casos en que la variable sea
susceptible de medida por lo menos en una escala ordinal.
Frecuencia absoluta.
La frecuencia absoluta es una medida estadística que nos da información acerca de
la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de
experimentos aleatorios. Esta medida se representa mediante las letras fi. La letra f se
refiere a la palabra frecuencia y la letra i se refiere a la realización i-ésima del experimento
aleatorio.
Frecuencia relativa
La frecuencia relativa es una medida estadística que se calcula como el cociente de
la frecuencia absoluta de algún valor de la población/muestra (fi) entre el total de valores
que componen la población/muestra (N).
Mapas conceptuales
Imagenes
link blog luis mosquera : https://luistorrestecno.blogspot.com/p/periodo-i-2021.html
BLOGS DE CADA ESTUDIANTE:
Luis Mosquera torres : https://luistorrestecno.blogspot.com/p/periodo-i-2021.html
Bernardo Vernaza :https://www.blogger.com/u/3/blog/posts/3993197532129940783
Sebastián Cerón : https://www.blogger.com/u/0/blog/posts/5997148754823042012?pli=1
Helen Martínez:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadísticaJosue0010
 
Glosario de estadística
Glosario de estadísticaGlosario de estadística
Glosario de estadísticadary5
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
IsabellaGarcia54
 
Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos
Vincenzo Vera
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)
Camila Sanchez Gomez
 
Terminos basicos de las estadisticas
Terminos basicos de las estadisticasTerminos basicos de las estadisticas
Terminos basicos de las estadisticas
atsanchez
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
Jenny HB
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos
Hector Meneses Carretero
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Tata_01
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Kenny Fereira
 
taller de aprendizaje
taller de aprendizajetaller de aprendizaje
taller de aprendizaje
xiomara popo
 

La actualidad más candente (20)

Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
 
Glosario de estadística
Glosario de estadísticaGlosario de estadística
Glosario de estadística
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)
 
Terminos basicos de las estadisticas
Terminos basicos de las estadisticasTerminos basicos de las estadisticas
Terminos basicos de las estadisticas
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
taller de aprendizaje
taller de aprendizajetaller de aprendizaje
taller de aprendizaje
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Similar a Estadistica y distribucion de frecuencias

Informe de temas y subtemas
Informe de temas y subtemasInforme de temas y subtemas
Informe de temas y subtemas
Catalina Henao
 
métodos estadísticos y distribución de frecuencias
métodos estadísticos  y distribución de frecuencias métodos estadísticos  y distribución de frecuencias
métodos estadísticos y distribución de frecuencias
lauramelisa6
 
trabajo de tecnologia primer perido 2024
trabajo de tecnologia primer perido 2024trabajo de tecnologia primer perido 2024
trabajo de tecnologia primer perido 2024
Shadow966662
 
trabajo tecnologia.docxjjdjdjdjdjfjfjfkfk
trabajo tecnologia.docxjjdjdjdjdjfjfjfkfktrabajo tecnologia.docxjjdjdjdjdjfjfjfkfk
trabajo tecnologia.docxjjdjdjdjdjfjfjfkfk
EstebanPlaza4
 
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcialProyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
angel bernardo
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
catalina gomez
 
Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.
Marcelo Santiago Hernández
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
lolisgil
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Juanda Mosquera
 
Estadistica unidad 1
Estadistica unidad 1Estadistica unidad 1
Estadistica unidad 1smileinfected
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
Isa Cano
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
AnaMaria2373
 
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
SofiaMurillo27
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
nathajskjwolmlt
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
JavierAndresCarabali
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
jennifer carabali miranda
 
nata (1).docx
nata (1).docxnata (1).docx
nata (1).docx
nathajskjwolmlt
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
nathajskjwolmlt
 

Similar a Estadistica y distribucion de frecuencias (20)

Informe de temas y subtemas
Informe de temas y subtemasInforme de temas y subtemas
Informe de temas y subtemas
 
Bioestadistica 2.2
Bioestadistica 2.2Bioestadistica 2.2
Bioestadistica 2.2
 
métodos estadísticos y distribución de frecuencias
métodos estadísticos  y distribución de frecuencias métodos estadísticos  y distribución de frecuencias
métodos estadísticos y distribución de frecuencias
 
trabajo de tecnologia primer perido 2024
trabajo de tecnologia primer perido 2024trabajo de tecnologia primer perido 2024
trabajo de tecnologia primer perido 2024
 
trabajo tecnologia.docxjjdjdjdjdjfjfjfkfk
trabajo tecnologia.docxjjdjdjdjdjfjfjfkfktrabajo tecnologia.docxjjdjdjdjdjfjfjfkfk
trabajo tecnologia.docxjjdjdjdjdjfjfjfkfk
 
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcialProyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
 
Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Estadistica unidad 1
Estadistica unidad 1Estadistica unidad 1
Estadistica unidad 1
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
nata (1).docx
nata (1).docxnata (1).docx
nata (1).docx
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
 

Más de luis mosquera

To be blog
To be blogTo be blog
To be blog
luis mosquera
 
Desarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologiaDesarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologia
luis mosquera
 
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
luis mosquera
 
Resumen de los videos veronica
Resumen de los videos veronicaResumen de los videos veronica
Resumen de los videos veronica
luis mosquera
 
Corrientes electricas
Corrientes electricasCorrientes electricas
Corrientes electricas
luis mosquera
 
Folleto n
Folleto nFolleto n
Folleto n
luis mosquera
 
Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
luis mosquera
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
luis mosquera
 
Tablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia valen mottaTablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia valen motta
luis mosquera
 
Tablas tecnologia sebastian longas
Tablas tecnologia sebastian longasTablas tecnologia sebastian longas
Tablas tecnologia sebastian longas
luis mosquera
 
Tablas tecnologia sara
Tablas tecnologia saraTablas tecnologia sara
Tablas tecnologia sara
luis mosquera
 
Tablas tecnologia oyolola
Tablas tecnologia oyololaTablas tecnologia oyolola
Tablas tecnologia oyolola
luis mosquera
 
Tablas tecnologia laura echeverry
Tablas tecnologia laura echeverryTablas tecnologia laura echeverry
Tablas tecnologia laura echeverry
luis mosquera
 
Tablas tecnologia vale berrio
Tablas tecnologia  vale berrioTablas tecnologia  vale berrio
Tablas tecnologia vale berrio
luis mosquera
 
Tablas tecnologia vale berrio
Tablas tecnologia vale berrioTablas tecnologia vale berrio
Tablas tecnologia vale berrio
luis mosquera
 
Tablas tecnologia lau echeverry
Tablas tecnologia lau echeverryTablas tecnologia lau echeverry
Tablas tecnologia lau echeverry
luis mosquera
 
Tablas tecnologia sara
Tablas tecnologia saraTablas tecnologia sara
Tablas tecnologia sara
luis mosquera
 
Tablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia valen mottaTablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia valen motta
luis mosquera
 

Más de luis mosquera (20)

Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
To be blog
To be blogTo be blog
To be blog
 
Desarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologiaDesarrollo taller de tecnologia
Desarrollo taller de tecnologia
 
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
 
Persona
PersonaPersona
Persona
 
Resumen de los videos veronica
Resumen de los videos veronicaResumen de los videos veronica
Resumen de los videos veronica
 
Corrientes electricas
Corrientes electricasCorrientes electricas
Corrientes electricas
 
Folleto n
Folleto nFolleto n
Folleto n
 
Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Tablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia valen mottaTablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia valen motta
 
Tablas tecnologia sebastian longas
Tablas tecnologia sebastian longasTablas tecnologia sebastian longas
Tablas tecnologia sebastian longas
 
Tablas tecnologia sara
Tablas tecnologia saraTablas tecnologia sara
Tablas tecnologia sara
 
Tablas tecnologia oyolola
Tablas tecnologia oyololaTablas tecnologia oyolola
Tablas tecnologia oyolola
 
Tablas tecnologia laura echeverry
Tablas tecnologia laura echeverryTablas tecnologia laura echeverry
Tablas tecnologia laura echeverry
 
Tablas tecnologia vale berrio
Tablas tecnologia  vale berrioTablas tecnologia  vale berrio
Tablas tecnologia vale berrio
 
Tablas tecnologia vale berrio
Tablas tecnologia vale berrioTablas tecnologia vale berrio
Tablas tecnologia vale berrio
 
Tablas tecnologia lau echeverry
Tablas tecnologia lau echeverryTablas tecnologia lau echeverry
Tablas tecnologia lau echeverry
 
Tablas tecnologia sara
Tablas tecnologia saraTablas tecnologia sara
Tablas tecnologia sara
 
Tablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia valen mottaTablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia valen motta
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Estadistica y distribucion de frecuencias

  • 1. Estadística y distribución de frecuencias Institución educativa liceo departamental. Área de informática. Tecnología. Luis Mosquera Torres Helen Martínez Bernardo Vernaza Sebastián Cerón 2021.
  • 2. Tabla de Contenidos Que es la estadística................................................................................................................ 2 Ramas de la estadística....................................................................................................... 2 Aplicaciones de la estadística........................................................................................... 3/4 Que es distribución de frecuencias ................................................................................. 5 Frecuencia absoluta ................................................................................................................ 6 Frecuencia relativa.............................................................................................................. 6 Mapas conceptuales........................................................................................................ 7 Imágenes......................................................................................................................... 7
  • 3. ¿Qué es la estadística? Es la ciencia que estudia cómo debe emplearse la información y cómo dar una guía de acción en situaciones prácticas que entrañan incertidumbre. (Gutiérrez, p. 23) Es la ciencia de los datos, la cual implica su recolección, clasificación, síntesis, organización, análisis e interpretación, para la toma de decisiones frente a la incertidumbre. Es la rama del conocimiento humano que tiene como objeto el estudio de ciertos métodos inductivos aplicables a fenómenos susceptibles de expresión cuantitativa. Es el arte de aprender a partir de los datos. Está relacionada con la recopilación de datos, su descripción subsiguiente y su análisis, lo que nos lleva a extraer conclusiones. Ramas de la estadística La estadística se divide en dos grandes áreas: estadística descriptiva y estadística inferencial, las cuales comprenden la estadística aplicada. Además de estas dos áreas, existe la estadística matemática, la cual comprende las bases teóricas de la estadística. 1- Estadística descriptiva La estadística descriptiva es la rama de la estadística que describe o resume de forma cuantitativa (medible) características de una colección de una recolección de información.
  • 4. Es decir, la estadística descriptiva se encarga de resumir una muestra estadística (conjunto de datos obtenidos de una población) en lugar de aprender sobre la población que representa la muestra. Algunas de las medidas comúnmente utilizadas en la estadística descriptiva para describir un conjunto de datos son las medidas de tendencia central y las medidas de variabilidad o dispersión. 2- Estadística inferencial La estadística inferencial se diferencia de la estadística descriptiva principalmente por el uso de la inferencia y la inducción. Es decir, esta rama de la estadística busca deducir propiedades de una población estudiada, es decir, no solo recolecta y resume los datos, sino que busca explicar ciertas propiedades o características a partir de los datos obtenidos. En este sentido, la estadística inferencial implica obtener las conclusiones correctas de un análisis estadístico realizado mediante estadística descriptiva. Por ello, muchos de los experimentos en ciencias sociales involucran un grupo de población reducido, así mediante inferencias y generalizaciones se puede determinar cómo la población en general se comporta.
  • 5. ¿Qué es distribución de frecuencias? DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS Las distribuciones o tablas de frecuencias permiten resumir los datos en una tabla que recoge: • valores de la variable o modalidades del atributo, • frecuencia absoluta o número de veces que aparece cada valor o modalidad en la muestra, • porcentaje de veces que aparece cada valor de la variable o modalidad del atributo sobre el total de observaciones, • porcentaje válido calculado sobre el total de observaciones excluidos los valores perdidos. • porcentaje acumulado hasta cada uno de los valores de la variable ordenados de menor a mayor. Este porcentaje tiene interpretación sólo en los casos en que la variable sea susceptible de medida por lo menos en una escala ordinal.
  • 6. Frecuencia absoluta. La frecuencia absoluta es una medida estadística que nos da información acerca de la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de experimentos aleatorios. Esta medida se representa mediante las letras fi. La letra f se refiere a la palabra frecuencia y la letra i se refiere a la realización i-ésima del experimento aleatorio. Frecuencia relativa La frecuencia relativa es una medida estadística que se calcula como el cociente de la frecuencia absoluta de algún valor de la población/muestra (fi) entre el total de valores que componen la población/muestra (N). Mapas conceptuales
  • 7. Imagenes link blog luis mosquera : https://luistorrestecno.blogspot.com/p/periodo-i-2021.html
  • 8. BLOGS DE CADA ESTUDIANTE: Luis Mosquera torres : https://luistorrestecno.blogspot.com/p/periodo-i-2021.html Bernardo Vernaza :https://www.blogger.com/u/3/blog/posts/3993197532129940783 Sebastián Cerón : https://www.blogger.com/u/0/blog/posts/5997148754823042012?pli=1 Helen Martínez: