SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de mercado II
Tema: Análisis Multivariante
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 1
ANÁLISIS MULTIVARIANTE
“Estudia no para saber algo más sino para saber algo mejor”
Lucio Anneo Séneca
1. INTRODUCCION
se refiere atodoslosmétodosestadísticosque analizan simultáneamentemedidasmúltiples
de cada individuouobjetosometidoainvestigación. Cualquieranálisissimultáneode másde
dos variablespuedeserconsideradoaproximadamentecomounanálisismultivariante.
para ser consideradoverdaderamente multivariante,todaslasvariablesdebenseraleatoriasy
estarinterrelacionadasde tal formaque susdiferentesefectosnopuedanserinterpretados
separadamente conalgúnsentido,el caráctermultivariante reside enlosmúltiplesvalores
teóricos(combinaciones múltiplesde variables) ynosóloenel númerode variablesu
observaciones. 1
2. DESARROLLO
El análisismultivariante mediantetécnicasde proyecciónsobrevariableslatentestiene
muchasventajassobre losmétodosde regresióntradicionales:
 se puede utilizarlainformaciónde múltiplesvariablesde entrada,aunque éstasno
seanlinealmente independientes
 puede trabajarcon matricesque contenganmásvariablesque observaciones
 puede trabajarcon matricesincompletas,siempre que losvaloresfaltantesestén
aleatoriamentedistribuidosynosuperenun10%
 puestoque se basanen laextracciónsecuencial de losfactores,que extraenla
mayor variabilidadposible de lamatrizde lasX (variablesexplicativas,tienenque
serdependientes) puedensepararlainformacióndel ruido.Se asume que lasXse
midenconruido.2
2.1. Objetivosdel AnálisisMultivariante
Puedensintetizarseendos:
 Proporcionarmétodoscuyafinalidadesel estudioconjuntode datosmultivariantes
que el análisisestadísticouni ybidimensionales incapazde conseguir
 Ayudaral analistaoinvestigadoratomardecisionesóptimasenel contextoenel que
se encuentre teniendoencuentalainformacióndisponible porel conjuntode datos
analizado.
2.2. Tipos De Técnicas Multivariantes
Se puedenclasificarentresgrandesgrupos
1) Métodosde dependencia
Suponenque lasvariablesanalizadasestándivididasendosgrupos:las
variablesdependientesylasvariablesindependientes.El objetivode los
Investigación de mercado II
Tema: Análisis Multivariante
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 2
métodosde dependenciaconsiste endeterminarsi el conjuntode variables
independientesafectaal conjuntode variablesdependientesyde qué forma.
a) Dependenciamétrica.
 Análisisde Regresión.
Es la técnicaadecuadasi en el análisishayunao varias
variablesdependientesmétricascuyovalordependede una
o variasvariablesindependientesmétricas.
Por ejemplo,intentarpredecirel gastoanual encine de una
personaa partir de su nivel de ingresos,nivel educativo,sexo
y edad.
 Análisisde Supervivencia.
Es similaral análisisde regresión,peroconladiferenciade
que la variable independiente esel tiempode supervivencia
de un individuouobjeto.Porejemplo,intentarpredecirel
tiempode permanenciaenel desempleode unindividuoa
partir de su nivel de estudiosyde suedad.
 Análisisde lavarianza.
Se utilizanensituacionesenlasque lamuestratotal está
divididaenvariosgruposbasadosenunao variasvariables
independientesnométricasylasvariablesdependientes
analizadassonmétricas.Suobjetivoesaveriguarsi hay
diferenciassignificativasentredichosgruposencuantoa las
variablesdependientesse refiere.
 CorrelaciónCanónica.
Su objetivoesrelacionarsimultáneamente variasvariables
métricasdependientese independientescalculando
combinacioneslinealesde cadaconjuntode variablesque
maximicenlacorrelaciónexistenteentre losdosconjuntos
de variables.
b) Dependencianométrica.
 AnálisisDiscriminante.
Esta técnicaproporcionareglasde clasificaciónóptimasde
nuevasobservacionesde lasque se desconoce sugrupode
procedenciabasándose enlainformaciónproporcionadapor
losvaloresque enellatomanlasvariablesindependientes.
Por ejemplo,determinarlosratiosfinancierosque mejor
permitendiscriminarentre empresasrentablesypoco
rentables.El objetivodel análisisdiscriminantees,portanto,
identificarcuálessonlascaracterísticasdistintivasde los
individuosencadagrupoy, posteriormente,poderutilizarlas
para estimarel grupoal que pertenecenotrosindividuosde
losque se conocendichascaracterísticas,perono su grupo
de pertenencia.
 Modelosde regresiónlogística.
Investigación de mercado II
Tema: Análisis Multivariante
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 3
Son modelosde regresiónenlosque lavariable dependiente
esno métrica.Se utilizancomounaalternativaal análisis
discriminante cuandonohaynormalidad.
 AnálisisConjoint.
Es una técnicaque analizael efectode variables
independientesnométricassobre variablesmétricasono
métricas.La diferenciaconel Análisisde laVarianzaradicaen
dos hechos:lasvariablesdependientespuedenserno
métricasy losvaloresde lasvariablesindependientesno
métricassonfijadasporel analista.En otras disciplinasse
conoce con el nombre de Diseñode Experimentos.3
2) Métodosde interdependencia
Estos métodosnodistinguenentre variablesdependientese independientesy
su objetivoconsiste enidentificar qué variablesestánrelacionadas,cómolo
estány por qué.
3) Métodosestructurales
Suponenque lasvariablesestándivididasendosgrupos:el de lasvariables
dependientesyel de lasindependientes. El objetivode estosmétodosesanalizar,no
sólocomo lasvariablesindependientesafectanalasvariablesdependientes,sino
tambiéncómoestánrelacionadaslasvariablesde losdosgruposentre sí.4
3. CONCLUSIONES
El análisis multivariante es un conjunto de técnicas orientadas al estudio de varias
variables de modo simultáneo, con el objeto de comprender mejor el fenómeno o
evento que se analiza, es uno de los métodos más efectivospara probar la usabilidad,
es muy complejo y a veces costoso. Se puede utilizar software para ayudar, la ventaja
decisiva radica en el número de variables que pueden considerarse y su ponderación
como medida de la importancia de determinadas variables.
Investigación de mercado II
Tema: Análisis Multivariante
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 4
4. REFERENCIAS
1) http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/guia_multivariante/guia_multiv
ariante.htm
2) https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_multivariante
3) http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11162/fichero/Proyecto+Manuel+Sosa%252
FCap%C3%ADtulo+7.pdf+#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20multivariante%20engloba
%20un,cada%20individuo%20u%20objeto%20estudiado.
4) http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html
5. VIDEOS
https://youtu.be/_3YKNZW2HNc
https://youtu.be/3o-pl5-sBZE

Más contenido relacionado

Similar a Analisis multivariante.

Similar a Analisis multivariante. (20)

Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariado  Analisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariante
Analisis multivariante Analisis multivariante
Analisis multivariante
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis Multivariante
Analisis MultivarianteAnalisis Multivariante
Analisis Multivariante
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis Multivariable
Analisis MultivariableAnalisis Multivariable
Analisis Multivariable
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_googleAnalisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 

Más de jaqueline ignacio solano

Más de jaqueline ignacio solano (17)

Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__boliviaProblemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekmanSeis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa_.
 Investigacion cualitativa_. Investigacion cualitativa_.
Investigacion cualitativa_.
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 

Analisis multivariante.

  • 1. Investigación de mercado II Tema: Análisis Multivariante Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 1 ANÁLISIS MULTIVARIANTE “Estudia no para saber algo más sino para saber algo mejor” Lucio Anneo Séneca 1. INTRODUCCION se refiere atodoslosmétodosestadísticosque analizan simultáneamentemedidasmúltiples de cada individuouobjetosometidoainvestigación. Cualquieranálisissimultáneode másde dos variablespuedeserconsideradoaproximadamentecomounanálisismultivariante. para ser consideradoverdaderamente multivariante,todaslasvariablesdebenseraleatoriasy estarinterrelacionadasde tal formaque susdiferentesefectosnopuedanserinterpretados separadamente conalgúnsentido,el caráctermultivariante reside enlosmúltiplesvalores teóricos(combinaciones múltiplesde variables) ynosóloenel númerode variablesu observaciones. 1 2. DESARROLLO El análisismultivariante mediantetécnicasde proyecciónsobrevariableslatentestiene muchasventajassobre losmétodosde regresióntradicionales:  se puede utilizarlainformaciónde múltiplesvariablesde entrada,aunque éstasno seanlinealmente independientes  puede trabajarcon matricesque contenganmásvariablesque observaciones  puede trabajarcon matricesincompletas,siempre que losvaloresfaltantesestén aleatoriamentedistribuidosynosuperenun10%  puestoque se basanen laextracciónsecuencial de losfactores,que extraenla mayor variabilidadposible de lamatrizde lasX (variablesexplicativas,tienenque serdependientes) puedensepararlainformacióndel ruido.Se asume que lasXse midenconruido.2 2.1. Objetivosdel AnálisisMultivariante Puedensintetizarseendos:  Proporcionarmétodoscuyafinalidadesel estudioconjuntode datosmultivariantes que el análisisestadísticouni ybidimensionales incapazde conseguir  Ayudaral analistaoinvestigadoratomardecisionesóptimasenel contextoenel que se encuentre teniendoencuentalainformacióndisponible porel conjuntode datos analizado. 2.2. Tipos De Técnicas Multivariantes Se puedenclasificarentresgrandesgrupos 1) Métodosde dependencia Suponenque lasvariablesanalizadasestándivididasendosgrupos:las variablesdependientesylasvariablesindependientes.El objetivode los
  • 2. Investigación de mercado II Tema: Análisis Multivariante Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 2 métodosde dependenciaconsiste endeterminarsi el conjuntode variables independientesafectaal conjuntode variablesdependientesyde qué forma. a) Dependenciamétrica.  Análisisde Regresión. Es la técnicaadecuadasi en el análisishayunao varias variablesdependientesmétricascuyovalordependede una o variasvariablesindependientesmétricas. Por ejemplo,intentarpredecirel gastoanual encine de una personaa partir de su nivel de ingresos,nivel educativo,sexo y edad.  Análisisde Supervivencia. Es similaral análisisde regresión,peroconladiferenciade que la variable independiente esel tiempode supervivencia de un individuouobjeto.Porejemplo,intentarpredecirel tiempode permanenciaenel desempleode unindividuoa partir de su nivel de estudiosyde suedad.  Análisisde lavarianza. Se utilizanensituacionesenlasque lamuestratotal está divididaenvariosgruposbasadosenunao variasvariables independientesnométricasylasvariablesdependientes analizadassonmétricas.Suobjetivoesaveriguarsi hay diferenciassignificativasentredichosgruposencuantoa las variablesdependientesse refiere.  CorrelaciónCanónica. Su objetivoesrelacionarsimultáneamente variasvariables métricasdependientese independientescalculando combinacioneslinealesde cadaconjuntode variablesque maximicenlacorrelaciónexistenteentre losdosconjuntos de variables. b) Dependencianométrica.  AnálisisDiscriminante. Esta técnicaproporcionareglasde clasificaciónóptimasde nuevasobservacionesde lasque se desconoce sugrupode procedenciabasándose enlainformaciónproporcionadapor losvaloresque enellatomanlasvariablesindependientes. Por ejemplo,determinarlosratiosfinancierosque mejor permitendiscriminarentre empresasrentablesypoco rentables.El objetivodel análisisdiscriminantees,portanto, identificarcuálessonlascaracterísticasdistintivasde los individuosencadagrupoy, posteriormente,poderutilizarlas para estimarel grupoal que pertenecenotrosindividuosde losque se conocendichascaracterísticas,perono su grupo de pertenencia.  Modelosde regresiónlogística.
  • 3. Investigación de mercado II Tema: Análisis Multivariante Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 3 Son modelosde regresiónenlosque lavariable dependiente esno métrica.Se utilizancomounaalternativaal análisis discriminante cuandonohaynormalidad.  AnálisisConjoint. Es una técnicaque analizael efectode variables independientesnométricassobre variablesmétricasono métricas.La diferenciaconel Análisisde laVarianzaradicaen dos hechos:lasvariablesdependientespuedenserno métricasy losvaloresde lasvariablesindependientesno métricassonfijadasporel analista.En otras disciplinasse conoce con el nombre de Diseñode Experimentos.3 2) Métodosde interdependencia Estos métodosnodistinguenentre variablesdependientese independientesy su objetivoconsiste enidentificar qué variablesestánrelacionadas,cómolo estány por qué. 3) Métodosestructurales Suponenque lasvariablesestándivididasendosgrupos:el de lasvariables dependientesyel de lasindependientes. El objetivode estosmétodosesanalizar,no sólocomo lasvariablesindependientesafectanalasvariablesdependientes,sino tambiéncómoestánrelacionadaslasvariablesde losdosgruposentre sí.4 3. CONCLUSIONES El análisis multivariante es un conjunto de técnicas orientadas al estudio de varias variables de modo simultáneo, con el objeto de comprender mejor el fenómeno o evento que se analiza, es uno de los métodos más efectivospara probar la usabilidad, es muy complejo y a veces costoso. Se puede utilizar software para ayudar, la ventaja decisiva radica en el número de variables que pueden considerarse y su ponderación como medida de la importancia de determinadas variables.
  • 4. Investigación de mercado II Tema: Análisis Multivariante Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 4 4. REFERENCIAS 1) http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/guia_multivariante/guia_multiv ariante.htm 2) https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_multivariante 3) http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11162/fichero/Proyecto+Manuel+Sosa%252 FCap%C3%ADtulo+7.pdf+#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20multivariante%20engloba %20un,cada%20individuo%20u%20objeto%20estudiado. 4) http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html 5. VIDEOS https://youtu.be/_3YKNZW2HNc https://youtu.be/3o-pl5-sBZE