SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de mercado II
Tema: Muestra o análisis muestral
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 1
Muestra o análisis muestral
“Conócete a ti mismo para mejorarte a ti mismo.”
Auguste Comte.
1. INTRODUCCION
Muestra esuna porciónde la totalidadde unfenómeno,productooactividad que se
considerarepresentativadel total tambiénllamadaunamuestrarepresentativa.
Muestra viene de mostrarsiendoque daa conocera losinteresadosopúblicosobjetivos
resultados,productososerviciosque ejemplificanosirve comodemostraciónde untipo
de evento,calidadolaestandarización.
En estadísticas,lamuestraesuna porciónextraídamediante métodosespecíficosque
representanlosresultadosde unatotalidadllamadapoblaciónusandolaprobabilidad
como,por ejemplo,“lamuestraestadísticade 100 personasque se sometenauna
encuestaparaconocer lasatisfacciónde unproducto”.1
2. DESARROLLO
2.1. Tipos de muestra
Muestreoaleatoriosimple
En este tipode muestreolasvariablesrelevantesde lamuestratienenlamisma
funciónde probabilidad ysonindependientesentre ellas.Lapoblacióntiene que ser
infinitaobienfinitaconreposiciónde elementos.El muestreoaleatoriosimple esel
que más se utilizaenlaestadísticainferencial,peroesmenoseficazenmuestrasmuy
grandes.
Estratificado
El muestreoaleatorioestratificadoconsiste endividirlapoblaciónenestratos;un
ejemplode estoseríaestudiarlarelaciónentre el gradode satisfacciónvitalyel nivel
socioeconómico.A continuaciónse extrae unnúmerodeterminadode sujetosde
cada uno de losestratospor tal de mantenerlaproporciónde lapoblaciónde
referencia.
De conglomerados
En estadísticainferencial losconglomeradossonconjuntosde elementos
poblacionales,comopuedenserlasescuelasoloscentroshospitalariospúblicosde
un municipio.Al llevaracabo este tipode muestreose divide lapoblación(enlos
ejemplos,unalocalidadconcreta) envariosconglomeradosyse eligede forma
aleatoriaalgunosde ellosparaestudiarlos.
Sistemático
En este caso se empiezadividiendoel númerototal de sujetosuobservacionesque
conformanlapoblaciónentre el que se quiere utilizarparalamuestra.
Investigación de mercado II
Tema: Muestra o análisis muestral
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 2
Posteriormente se escoge unnúmeroal azarde entre losprimerosyse va sumando
de forma constante este mismovalor;loselementosseleccionadospasaránaformar
parte de lamuestra.2
2.2. Ventajasde la elecciónde una muestra
El estudiode muestrasespreferible,enlamayoríade loscasos, porlas siguientes
razones:
 Si la poblaciónesmuygrande (enocasiones,infinita,comoocurre en
determinadosexperimentosaleatorios)y,portanto,imposiblede analizaren
su totalidad.
 Las características de la poblaciónvaríansi el estudiose prolongademasiado
tiempo.
 Reducciónde costos:al estudiarunapequeñaparte de lapoblación,los
gastosde recogidaytratamientode losdatosserán menoresque si se
obtienendel total de lapoblación.
 Rapidez:al reducirel tiempode recogidaytratamientode losdatos,se
consigue mayorrapidez.
 Viabilidad:laelecciónde unamuestrapermite larealizaciónde estudiosque
serían imposible hacerlosobre el total de lapoblación.
 La poblaciónessuficientementehomogénearespectoalacaracterística
medida,conlocual resultaríainútil malgastarrecursosenunanálisis
exhaustivo(porejemplo,muestras sanguíneas).
 El procesode estudioesdestructivooesnecesarioconsumirunartículopara
extraerlamuestra(ejemplos:vidamediade unabombilla,cargasoportada
por una cuerda,precisiónde unproyectil yotros)3
2.3. Tamaño de la muestra
La tendenciade losinvestigadoresde lacomunicaciónesquereraplicarunafórmula
que lesindique cuál seráel númerode personasaencuestaroa entrevistar.Loque se
hará en estaparte es veralgunasconsideracionesparaque el investigadortome en
cuenta:
SegúnFishercitadoporPinedaetal,el tamaño de la muestradebe definirse
partiendode doscriterios:
1) De losrecursosdisponiblesyde losrequerimientosque tengael análisisde la
investigación.Portanto,unarecomendaciónestomarlamuestramayorposible,
mientrasmásgrande y representativasealamuestra,menorseráel errorde la
muestra.
2) Otro aspectoa consideraresla lógicaque tiene el investigadorparaseleccionarla
muestra4
3. CONCLUSIONES
El muestreo resultabeneficiosoparaimplementarloenlarealizaciónde unestudioenlos
tiposde muestreo existennoprobabilísticaenloscualesse debenestablecerdiferenciaen
el momentode realizarnuestrasinvestigacionesportantoque enel noprobabilísticano
toda lapoblaciónformaparte de la muestray enel probabilísticatodoslosindividuos
tienenprobabilidadpositivade formarparte de la muestra.
Investigación de mercado II
Tema: Muestra o análisis muestral
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 3
4. REFERENCIAS
1
https://www.significados.com/muestra/#:~:text=En%20estad%C3%ADsticas%2C%20la
%20muestra%20es,la%20satisfacci%C3%B3n%20de%20un%20producto%E2%80%9D.
2
https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-muestreo
3
https://es.wikipedia.org/wiki/Muestra_estad%C3%ADstica
4
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
02762004000100012
5. VIDEOS
https://youtu.be/G1sI8HXGFEw
https://youtu.be/zGtk_Ii9VBs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículos científicos A.
Artículos científicos A.Artículos científicos A.
Artículos científicos A.
marinapg02
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
NajhelyCali
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
rafaelaandrezadurang
 
Muestra
MuestraMuestra
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
cleydividal1
 
2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo
Ana
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Paola Salais
 
07. La muestra
07. La muestra07. La muestra
07. La muestra
UVAQ
 
Muestreo por Conveniencia
Muestreo por ConvenienciaMuestreo por Conveniencia
Muestreo por Conveniencia
Rose Vincenty
 
Muestra EN TESIS
Muestra EN TESISMuestra EN TESIS
Muestra EN TESIS
carlos chavez
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
MARTIN CASTAÑEDA
 
Universo y muestra
Universo y muestraUniverso y muestra
Universo y muestra
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
AlejandroArceMaldona
 
Presentación capítulo 8 sampieri
Presentación capítulo 8 sampieriPresentación capítulo 8 sampieri
Presentación capítulo 8 sampieri
Sochil Martinez
 
7. Muestra
7. Muestra7. Muestra
7. Muestra
César Montiel
 
Tipos de muestreo no probabilistico
Tipos de muestreo no probabilisticoTipos de muestreo no probabilistico
Tipos de muestreo no probabilistico
MarcosMamertoACh
 
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
zeiitor007
 
Poblacion y Muestra
Poblacion y MuestraPoblacion y Muestra
Poblacion y Muestra
Tensor
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Jorge Castro
 
Uce Muestra psicología educativa octubre 2017
Uce Muestra psicología educativa octubre 2017Uce Muestra psicología educativa octubre 2017
Uce Muestra psicología educativa octubre 2017
Stalin Tipán
 

La actualidad más candente (20)

Artículos científicos A.
Artículos científicos A.Artículos científicos A.
Artículos científicos A.
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo2 técnicas de muestreo
2 técnicas de muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
07. La muestra
07. La muestra07. La muestra
07. La muestra
 
Muestreo por Conveniencia
Muestreo por ConvenienciaMuestreo por Conveniencia
Muestreo por Conveniencia
 
Muestra EN TESIS
Muestra EN TESISMuestra EN TESIS
Muestra EN TESIS
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Universo y muestra
Universo y muestraUniverso y muestra
Universo y muestra
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Presentación capítulo 8 sampieri
Presentación capítulo 8 sampieriPresentación capítulo 8 sampieri
Presentación capítulo 8 sampieri
 
7. Muestra
7. Muestra7. Muestra
7. Muestra
 
Tipos de muestreo no probabilistico
Tipos de muestreo no probabilisticoTipos de muestreo no probabilistico
Tipos de muestreo no probabilistico
 
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
 
Poblacion y Muestra
Poblacion y MuestraPoblacion y Muestra
Poblacion y Muestra
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Uce Muestra psicología educativa octubre 2017
Uce Muestra psicología educativa octubre 2017Uce Muestra psicología educativa octubre 2017
Uce Muestra psicología educativa octubre 2017
 

Similar a Muestra o analisis_muestral

La muestra o análisis muestral
La muestra o análisis muestralLa muestra o análisis muestral
La muestra o análisis muestral
GiovanaMujica
 
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
AlanJorgeCondoriTarq
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
Carlos Armando Garcia Laime
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Población-muestra
Población-muestraPoblación-muestra
Población-muestra
deysicallezurita
 
Poblacion - Muestra
Poblacion - MuestraPoblacion - Muestra
Poblacion - Muestra
Ronal Medina Pardo
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
andreaayalaheredia2
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
Daniela Saravia
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
NadimEverChambiChipa1
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
ElizabethCasteloColq
 
Apuntes sobre muestreo
Apuntes sobre muestreoApuntes sobre muestreo
Apuntes sobre muestreo
hmdisla
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
SaavedraCardenasFern
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
PamelakarenRondomend
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
JeraldSchneiderCarba
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
AndreaNicoleCossioDe
 
Muestra o analisis_muestral_(1)
Muestra o analisis_muestral_(1)Muestra o analisis_muestral_(1)
Muestra o analisis_muestral_(1)
SARALY90
 
TEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdf
TEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdfTEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdf
TEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
NaydePaulaZequitaZel
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
JulietaPairumani
 

Similar a Muestra o analisis_muestral (20)

La muestra o análisis muestral
La muestra o análisis muestralLa muestra o análisis muestral
La muestra o análisis muestral
 
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Población-muestra
Población-muestraPoblación-muestra
Población-muestra
 
Poblacion - Muestra
Poblacion - MuestraPoblacion - Muestra
Poblacion - Muestra
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Apuntes sobre muestreo
Apuntes sobre muestreoApuntes sobre muestreo
Apuntes sobre muestreo
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Muestra o analisis_muestral_(1)
Muestra o analisis_muestral_(1)Muestra o analisis_muestral_(1)
Muestra o analisis_muestral_(1)
 
TEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdf
TEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdfTEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdf
TEMA I TEORIA DE MUESTREO.pdf
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 

Más de jaqueline ignacio solano

Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__boliviaProblemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
jaqueline ignacio solano
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
jaqueline ignacio solano
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
jaqueline ignacio solano
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekmanSeis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
jaqueline ignacio solano
 
La prevision
La previsionLa prevision
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
jaqueline ignacio solano
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
jaqueline ignacio solano
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
jaqueline ignacio solano
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
jaqueline ignacio solano
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
jaqueline ignacio solano
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
jaqueline ignacio solano
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
jaqueline ignacio solano
 
Analisis multivariante.
Analisis multivariante.Analisis multivariante.
Analisis multivariante.
jaqueline ignacio solano
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
jaqueline ignacio solano
 
Investigacion cualitativa_.
 Investigacion cualitativa_. Investigacion cualitativa_.
Investigacion cualitativa_.
jaqueline ignacio solano
 

Más de jaqueline ignacio solano (17)

Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__boliviaProblemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekmanSeis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Analisis multivariante.
Analisis multivariante.Analisis multivariante.
Analisis multivariante.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa_.
 Investigacion cualitativa_. Investigacion cualitativa_.
Investigacion cualitativa_.
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 

Muestra o analisis_muestral

  • 1. Investigación de mercado II Tema: Muestra o análisis muestral Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 1 Muestra o análisis muestral “Conócete a ti mismo para mejorarte a ti mismo.” Auguste Comte. 1. INTRODUCCION Muestra esuna porciónde la totalidadde unfenómeno,productooactividad que se considerarepresentativadel total tambiénllamadaunamuestrarepresentativa. Muestra viene de mostrarsiendoque daa conocera losinteresadosopúblicosobjetivos resultados,productososerviciosque ejemplificanosirve comodemostraciónde untipo de evento,calidadolaestandarización. En estadísticas,lamuestraesuna porciónextraídamediante métodosespecíficosque representanlosresultadosde unatotalidadllamadapoblaciónusandolaprobabilidad como,por ejemplo,“lamuestraestadísticade 100 personasque se sometenauna encuestaparaconocer lasatisfacciónde unproducto”.1 2. DESARROLLO 2.1. Tipos de muestra Muestreoaleatoriosimple En este tipode muestreolasvariablesrelevantesde lamuestratienenlamisma funciónde probabilidad ysonindependientesentre ellas.Lapoblacióntiene que ser infinitaobienfinitaconreposiciónde elementos.El muestreoaleatoriosimple esel que más se utilizaenlaestadísticainferencial,peroesmenoseficazenmuestrasmuy grandes. Estratificado El muestreoaleatorioestratificadoconsiste endividirlapoblaciónenestratos;un ejemplode estoseríaestudiarlarelaciónentre el gradode satisfacciónvitalyel nivel socioeconómico.A continuaciónse extrae unnúmerodeterminadode sujetosde cada uno de losestratospor tal de mantenerlaproporciónde lapoblaciónde referencia. De conglomerados En estadísticainferencial losconglomeradossonconjuntosde elementos poblacionales,comopuedenserlasescuelasoloscentroshospitalariospúblicosde un municipio.Al llevaracabo este tipode muestreose divide lapoblación(enlos ejemplos,unalocalidadconcreta) envariosconglomeradosyse eligede forma aleatoriaalgunosde ellosparaestudiarlos. Sistemático En este caso se empiezadividiendoel númerototal de sujetosuobservacionesque conformanlapoblaciónentre el que se quiere utilizarparalamuestra.
  • 2. Investigación de mercado II Tema: Muestra o análisis muestral Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 2 Posteriormente se escoge unnúmeroal azarde entre losprimerosyse va sumando de forma constante este mismovalor;loselementosseleccionadospasaránaformar parte de lamuestra.2 2.2. Ventajasde la elecciónde una muestra El estudiode muestrasespreferible,enlamayoríade loscasos, porlas siguientes razones:  Si la poblaciónesmuygrande (enocasiones,infinita,comoocurre en determinadosexperimentosaleatorios)y,portanto,imposiblede analizaren su totalidad.  Las características de la poblaciónvaríansi el estudiose prolongademasiado tiempo.  Reducciónde costos:al estudiarunapequeñaparte de lapoblación,los gastosde recogidaytratamientode losdatosserán menoresque si se obtienendel total de lapoblación.  Rapidez:al reducirel tiempode recogidaytratamientode losdatos,se consigue mayorrapidez.  Viabilidad:laelecciónde unamuestrapermite larealizaciónde estudiosque serían imposible hacerlosobre el total de lapoblación.  La poblaciónessuficientementehomogénearespectoalacaracterística medida,conlocual resultaríainútil malgastarrecursosenunanálisis exhaustivo(porejemplo,muestras sanguíneas).  El procesode estudioesdestructivooesnecesarioconsumirunartículopara extraerlamuestra(ejemplos:vidamediade unabombilla,cargasoportada por una cuerda,precisiónde unproyectil yotros)3 2.3. Tamaño de la muestra La tendenciade losinvestigadoresde lacomunicaciónesquereraplicarunafórmula que lesindique cuál seráel númerode personasaencuestaroa entrevistar.Loque se hará en estaparte es veralgunasconsideracionesparaque el investigadortome en cuenta: SegúnFishercitadoporPinedaetal,el tamaño de la muestradebe definirse partiendode doscriterios: 1) De losrecursosdisponiblesyde losrequerimientosque tengael análisisde la investigación.Portanto,unarecomendaciónestomarlamuestramayorposible, mientrasmásgrande y representativasealamuestra,menorseráel errorde la muestra. 2) Otro aspectoa consideraresla lógicaque tiene el investigadorparaseleccionarla muestra4 3. CONCLUSIONES El muestreo resultabeneficiosoparaimplementarloenlarealizaciónde unestudioenlos tiposde muestreo existennoprobabilísticaenloscualesse debenestablecerdiferenciaen el momentode realizarnuestrasinvestigacionesportantoque enel noprobabilísticano toda lapoblaciónformaparte de la muestray enel probabilísticatodoslosindividuos tienenprobabilidadpositivade formarparte de la muestra.
  • 3. Investigación de mercado II Tema: Muestra o análisis muestral Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 3 4. REFERENCIAS 1 https://www.significados.com/muestra/#:~:text=En%20estad%C3%ADsticas%2C%20la %20muestra%20es,la%20satisfacci%C3%B3n%20de%20un%20producto%E2%80%9D. 2 https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-muestreo 3 https://es.wikipedia.org/wiki/Muestra_estad%C3%ADstica 4 http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 02762004000100012 5. VIDEOS https://youtu.be/G1sI8HXGFEw https://youtu.be/zGtk_Ii9VBs