SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de mercado II
Tema: Recopilación de información para
trabajos de investigación
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 1
Recopilación de información para trabajos de investigación
“Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo.”
Thomas Huxley.
1. INTRODUCCION
Las técnicasde recolecciónde datosson un aspectode la metodologíade lainvestigación,
explicadaenalgunostrabajosdentrodel capítuloIII,denominadoMarcoMetodológico.
Peroantesde adentrarnosa sus tiposesnecesariotenerclaroaqué hacemosreferencia
cuandohablamosde metodología, del paradigmaoenfoque cualitativoyde lastécnicasen
si propiamente.1
La eleccióndel métododependede laestrategiade recopilaciónde datos,el tipode
variable,laprecisiónnecesaria,el puntode recopilaciónylaformacióndel encuestador.2
2. DESARROLLO
2.1. Cuálesson los métodosy técnicas de recolecciónde datos
Los métodosytécnicasde recolecciónde datospuedendividirse endoscategorías:
métodosprimariosde recolecciónde datosymétodossecundariosde recolecciónde
datos.
2.1.1. Métodosde recolecciónde datos primarios
Los datosprimariosse recolectande laexperienciade primeramanoyno se utilizanenel
pasado.Esta informaciónesespecífica,altamenteauténticayprecisa.
Los métodosde recolecciónde datosprimariospuedendividirse endoscategorías:
métodoscuantitativosymétodoscualitativos.
2.1.2. Métodoscuantitativos
Los métodoscuantitativosparalainvestigaciónde mercadosylaprevisiónde lademanda
suelenutilizarherramientasestadísticas.Aquí,lademandase pronosticasobre labase de
datoshistóricos.
Estos métodosytécnicasde recolecciónde datosprimariosse utilizangeneralmentepara
hacer pronósticosalargo plazo.Sonaltamente confiables,yaque el elementode
subjetividadesmínimo.
 Análisisde seriescronológicas o temporales:El términose refiereaunorden
secuencial de valoresde unavariable,conocidocomotendenciaaintervalosde
tiempoiguales.Utilizandotendencias,unaorganizaciónpuede predecirla
demandade susproductosy serviciosparael tiempoproyectado.
 Técnicas de suavizado: En loscasos en que laserie temporal carece de tendencias
significativas,se puedenutilizartécnicasde suavizadoparaeliminarunavariación
aleatoriade lademandahistórica.Estoayudaa identificarpatronesynivelesde
Investigación de mercado II
Tema: Recopilación de información para
trabajos de investigación
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 2
demandaque puedenserusadosparaestimarlademandafutura. Los métodos
más comunesutilizadosenlastécnicasde suavizadode laprevisiónde lademanda
son el métodode mediamóvil simpleyel métodode mediamóvil ponderada.
 MétodoBarométrico: Tambiénconocidocomoel enfoque de losindicadores
principales,estemétodo se utilizaparaespecularsobre lastendenciasfuturasen
funciónde laevoluciónactual. Cuandouneventopasadose considerapara
predecirel eventofuturo,el eventopasadoactuaríacomoun indicadorprincipal.
2.1.3. Métodoscualitativos
Los métodosde recolecciónde datoscualitativossonespecialmente útilesensituaciones
enlas que no se dispone de datoshistóricos,nose necesitannúmerosni cálculos
matemáticos.
La investigacióncualitativaestáestrechamente relacionadaconpalabras,sonidos,
sentimientos,emociones,coloresyotroselementosque nosoncuantificables.
Estas técnicasse basan enla experiencia,el juicio,laintuición,lasconjeturas,las
emociones,etc.
Los métodosytécnicasde recolecciónde datoscuantitativosnoproporcionanel motivo
de las respuestasde losparticipantes,amenudonolleganalaspoblaciones
subrepresentadasypuedenabarcarlargosperíodosde tiempopararecopilarlosdatos.
Por lotanto,es mejorcombinarmétodoscuantitativosconmétodoscualitativos.3

Sondeo:Un sondeode opiniónesunamediciónestadísticatomadaapartirde
encuestasdestinadasaconocerla opiniónpública.Estasmedicionesse realizan
por mediode muestreosque,usualmenteestán diseñadospararepresentarlas
opinionesde unapoblaciónllevandoacabouna serie de preguntasy,luego,
extrapolandogeneralidadesenproporciónodentrode unintervalode confianza.4
 Encuesta: Las encuestassonunmétodode investigaciónyrecopilaciónde datos
utilizadasparaobtenerinformaciónde personassobre diversostemas.Las
encuestastienenunavariedadde propósitosyse puedenllevaracabo de muchas
manerasdependiendode lametodologíaelegidaylosobjetivosque se deseen
alcanzar.
Los datossuelenobtenerse medianteel usode procedimientosestandarizados,
estocon la finalidadde que cadapersonaencuestadarespondalaspreguntasen
una igualdadde condicionesparaevitaropinionessesgadasque pudieraninfluiren
el resultadode lainvestigaciónoestudio.
Una encuestaimplicasolicitaralas personasinformaciónatravésde un
cuestionario,estepuede distribuirse en papel, aunque conlallegadade nuevas
tecnologíasesmáscomún crear un cuestionarioonlineydistribuirloutilizando
mediosdigitalescomoredessociales,correoelectrónico,códigosQRoURLs.
La encuestaesunode losmétodosmásutilizadosenlainvestigaciónde mercado
porque permite obtenerinformaciónreal directamente de losconsumidores.Por
Investigación de mercado II
Tema: Recopilación de información para
trabajos de investigación
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 3
ello,esindispensableque losprofesionalesde lamercadotecniae investigadores
sepanexactamente ladefiniciónde encuesta.5
 Entrevista: Se conoce como entrevistala conversaciónque sostienendosomás
personasque se encuentranenel rol de entrevistadoryentrevistado,a finde que
el primeroobtengadel segundoinformaciónsobre unasuntoparticular.
En toda entrevistahaydosroles:el entrevistadoryel entrevistado.El
entrevistadoresquienformulalaspreguntasyconduce laconversación.Debe
encargarse tambiénde introducirel temayhacerel cierre a la entrevista.
El entrevistadorplanteaal entrevistadounaserie de preguntasoasuntosconel
objetivode que exponga,expliqueoargumente suopinión,osimplementebrinde
informaciónotestimoniosobre determinado hecho.
La entrevistanoesundiálogocasual que establecendosomás personas,sinoque
supone unacuerdopreviode comunicaciónque tiene interesesypropósitos
definidos,loscualessondel conocimientode todoslosparticipantes.
La entrevistaesusadacomoinstrumentoenel periodismo,lamedicina,la
psicología,laselecciónde personalenunaempresa,asícomo endiversasáreasde
lascienciashumanasy socialespararealizarinvestigaciones.
La funciónde lasentrevistasesobtenerinformaciónde interésparael público
general opara la investigaciónde untemao asunto.6
3. CONCLUSIONES
La Recolecciónde Datos,consiste enlarecopilaciónde información;se llevaacabopor
mediode entrevistas,cuestionariosyobservación;donde el analistaobtiene y desarrolla
lossistemasde informaciónlograndosusmetasyobjetivos.El analistadebede demostrar
y desarrollarlasdestrezasde susconocimientosmanifestandosuhonestidad,
imparcialidad,habilidad,objetividad,control,comunicación,comprensiónycortesíapara
lograr labúsquedade informaciónatravésde lasherramientasantesmencionada.La
entrevista,se llevaacabo entodoslosnivelesde operacióndesde el presidenteoel Jefe
de Operaciones.Utilizandoprocedimientosque puedenvarardesde muyformaleshasta
loscasuales.El cuestionario,esotrade losutensiliosque usael analistaconel finde lograr
un consenso,siendouncanal de comunicaciónpocolimitado,el analistadebe determinar
loque deseasaber,estructurarpreguntasque pueden darlasrespuestasyformularel
cuestionario.Laobservación,se empleaparaverificarlosresultadosde unaentrevistay
tiene unaaceptacióncientífica.El diagramade flujo,esel procesoparaplantearun
problemaydeterminarunresultadoenunaempresa.El diccionariode datos,se aplica
para la examinaciónde losdiagramasde flujosde datosya su vezregistradetalles
adicionalesdentrodelflujode unsistema.
4. REFERENCIAS
1
https://normasapa.net/tecnicas-recoleccion-datos/
2
http://www.fao.org/3/x2465s/x2465s08.htm
3
https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-recoleccion-de-datos/
4
https://es.wikipedia.org/wiki/Sondeo_de_opini%C3%B3n
Investigación de mercado II
Tema: Recopilación de información para
trabajos de investigación
Alumno: Ignacio Solano Jaqueline
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LIBEREMOS
BOLIVIA
pág. 4
5
https://www.questionpro.com/es/una-encuesta.html
6
https://www.significados.com/entrevista/
5. VIDEOS
https://youtu.be/6uRAkQdGmDU
https://youtu.be/e-zOqfXN14Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NOELIAVALDIVIALOPEZ
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JhoselinCondoriCalsi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
JhoselinCondoriCalsi
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Mia Siles
 
Invetigacion cuantitativo
Invetigacion cuantitativoInvetigacion cuantitativo
Invetigacion cuantitativo
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
karinasantosr22
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NadimEverChambiChipa1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Manual focus-group 2
Manual focus-group 2Manual focus-group 2
Manual focus-group 2
Javier Sanchez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
JacquelinePatriciaGu1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Anet Vargas
 
investigación cuantitativa
investigación cuantitativainvestigación cuantitativa
investigación cuantitativa
andreaayalaheredia2
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
n_jessy
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MariolySotoAlmanza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
DANIELACAROLINAHIGUE
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Invetigacion cuantitativo
Invetigacion cuantitativoInvetigacion cuantitativo
Invetigacion cuantitativo
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Manual focus-group 2
Manual focus-group 2Manual focus-group 2
Manual focus-group 2
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
investigación cuantitativa
investigación cuantitativainvestigación cuantitativa
investigación cuantitativa
 
Marco Metodológico
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Marco Metodológico
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 

Similar a Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion

Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
CruzMamaniNataly
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AlejandroCandia7
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
NajhelyCali
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Universidad Técnica de Manabí
 
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
ChoqueTarquiBetty
 
Investigacion cuantitativa[1]
Investigacion cuantitativa[1]Investigacion cuantitativa[1]
Investigacion cuantitativa[1]
VivanaAracellyLpezga
 
Recopilacion de Informacion
Recopilacion de InformacionRecopilacion de Informacion
Recopilacion de Informacion
NataliaSiles
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
FernandoJuniorAyalaM
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
AmricoGmezLizrraga
 
Investigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosInvestigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datos
JulietaRodriguez72
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
ElizabethMamaniChalo
 
Investigación Cuantitativa
Investigación  CuantitativaInvestigación  Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Carlos Armando Garcia Laime
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
WaraMayraMarcaOrella
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
AndreaNicoleCossioDe
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
MauricioRamos125
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
DamarisOjedaColque
 
Recopilacion de informacion para la investigacion
Recopilacion de informacion para la investigacionRecopilacion de informacion para la investigacion
Recopilacion de informacion para la investigacion
BrayanElvisGregorioM
 
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACIONRECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACION
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
ClaudiaCruz191
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
ValverdeMamaniDylanD
 

Similar a Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion (20)

Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
 
Investigacion cuantitativa[1]
Investigacion cuantitativa[1]Investigacion cuantitativa[1]
Investigacion cuantitativa[1]
 
Recopilacion de Informacion
Recopilacion de InformacionRecopilacion de Informacion
Recopilacion de Informacion
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datosInvestigacion recoleccion de_datos
Investigacion recoleccion de_datos
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación  CuantitativaInvestigación  Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Recopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajosRecopilación de información para trabajos
Recopilación de información para trabajos
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
 
Recopilacion de informacion para la investigacion
Recopilacion de informacion para la investigacionRecopilacion de informacion para la investigacion
Recopilacion de informacion para la investigacion
 
RECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACIONRECOPILACION DE INFORMACION
RECOPILACION DE INFORMACION
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Más de jaqueline ignacio solano

Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__boliviaProblemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
jaqueline ignacio solano
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
jaqueline ignacio solano
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
jaqueline ignacio solano
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
jaqueline ignacio solano
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekmanSeis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
jaqueline ignacio solano
 
La prevision
La previsionLa prevision
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
jaqueline ignacio solano
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
jaqueline ignacio solano
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
jaqueline ignacio solano
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
jaqueline ignacio solano
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
jaqueline ignacio solano
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
jaqueline ignacio solano
 
Analisis multivariante.
Analisis multivariante.Analisis multivariante.
Analisis multivariante.
jaqueline ignacio solano
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
jaqueline ignacio solano
 
Investigacion cualitativa_.
 Investigacion cualitativa_. Investigacion cualitativa_.
Investigacion cualitativa_.
jaqueline ignacio solano
 

Más de jaqueline ignacio solano (17)

Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__boliviaProblemas de la_ropa_usada_en__bolivia
Problemas de la_ropa_usada_en__bolivia
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekmanSeis emociones basicas_de_paul_ekman
Seis emociones basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Analisis multivariante.
Analisis multivariante.Analisis multivariante.
Analisis multivariante.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa_.
 Investigacion cualitativa_. Investigacion cualitativa_.
Investigacion cualitativa_.
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion

  • 1. Investigación de mercado II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 1 Recopilación de información para trabajos de investigación “Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo.” Thomas Huxley. 1. INTRODUCCION Las técnicasde recolecciónde datosson un aspectode la metodologíade lainvestigación, explicadaenalgunostrabajosdentrodel capítuloIII,denominadoMarcoMetodológico. Peroantesde adentrarnosa sus tiposesnecesariotenerclaroaqué hacemosreferencia cuandohablamosde metodología, del paradigmaoenfoque cualitativoyde lastécnicasen si propiamente.1 La eleccióndel métododependede laestrategiade recopilaciónde datos,el tipode variable,laprecisiónnecesaria,el puntode recopilaciónylaformacióndel encuestador.2 2. DESARROLLO 2.1. Cuálesson los métodosy técnicas de recolecciónde datos Los métodosytécnicasde recolecciónde datospuedendividirse endoscategorías: métodosprimariosde recolecciónde datosymétodossecundariosde recolecciónde datos. 2.1.1. Métodosde recolecciónde datos primarios Los datosprimariosse recolectande laexperienciade primeramanoyno se utilizanenel pasado.Esta informaciónesespecífica,altamenteauténticayprecisa. Los métodosde recolecciónde datosprimariospuedendividirse endoscategorías: métodoscuantitativosymétodoscualitativos. 2.1.2. Métodoscuantitativos Los métodoscuantitativosparalainvestigaciónde mercadosylaprevisiónde lademanda suelenutilizarherramientasestadísticas.Aquí,lademandase pronosticasobre labase de datoshistóricos. Estos métodosytécnicasde recolecciónde datosprimariosse utilizangeneralmentepara hacer pronósticosalargo plazo.Sonaltamente confiables,yaque el elementode subjetividadesmínimo.  Análisisde seriescronológicas o temporales:El términose refiereaunorden secuencial de valoresde unavariable,conocidocomotendenciaaintervalosde tiempoiguales.Utilizandotendencias,unaorganizaciónpuede predecirla demandade susproductosy serviciosparael tiempoproyectado.  Técnicas de suavizado: En loscasos en que laserie temporal carece de tendencias significativas,se puedenutilizartécnicasde suavizadoparaeliminarunavariación aleatoriade lademandahistórica.Estoayudaa identificarpatronesynivelesde
  • 2. Investigación de mercado II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 2 demandaque puedenserusadosparaestimarlademandafutura. Los métodos más comunesutilizadosenlastécnicasde suavizadode laprevisiónde lademanda son el métodode mediamóvil simpleyel métodode mediamóvil ponderada.  MétodoBarométrico: Tambiénconocidocomoel enfoque de losindicadores principales,estemétodo se utilizaparaespecularsobre lastendenciasfuturasen funciónde laevoluciónactual. Cuandouneventopasadose considerapara predecirel eventofuturo,el eventopasadoactuaríacomoun indicadorprincipal. 2.1.3. Métodoscualitativos Los métodosde recolecciónde datoscualitativossonespecialmente útilesensituaciones enlas que no se dispone de datoshistóricos,nose necesitannúmerosni cálculos matemáticos. La investigacióncualitativaestáestrechamente relacionadaconpalabras,sonidos, sentimientos,emociones,coloresyotroselementosque nosoncuantificables. Estas técnicasse basan enla experiencia,el juicio,laintuición,lasconjeturas,las emociones,etc. Los métodosytécnicasde recolecciónde datoscuantitativosnoproporcionanel motivo de las respuestasde losparticipantes,amenudonolleganalaspoblaciones subrepresentadasypuedenabarcarlargosperíodosde tiempopararecopilarlosdatos. Por lotanto,es mejorcombinarmétodoscuantitativosconmétodoscualitativos.3  Sondeo:Un sondeode opiniónesunamediciónestadísticatomadaapartirde encuestasdestinadasaconocerla opiniónpública.Estasmedicionesse realizan por mediode muestreosque,usualmenteestán diseñadospararepresentarlas opinionesde unapoblaciónllevandoacabouna serie de preguntasy,luego, extrapolandogeneralidadesenproporciónodentrode unintervalode confianza.4  Encuesta: Las encuestassonunmétodode investigaciónyrecopilaciónde datos utilizadasparaobtenerinformaciónde personassobre diversostemas.Las encuestastienenunavariedadde propósitosyse puedenllevaracabo de muchas manerasdependiendode lametodologíaelegidaylosobjetivosque se deseen alcanzar. Los datossuelenobtenerse medianteel usode procedimientosestandarizados, estocon la finalidadde que cadapersonaencuestadarespondalaspreguntasen una igualdadde condicionesparaevitaropinionessesgadasque pudieraninfluiren el resultadode lainvestigaciónoestudio. Una encuestaimplicasolicitaralas personasinformaciónatravésde un cuestionario,estepuede distribuirse en papel, aunque conlallegadade nuevas tecnologíasesmáscomún crear un cuestionarioonlineydistribuirloutilizando mediosdigitalescomoredessociales,correoelectrónico,códigosQRoURLs. La encuestaesunode losmétodosmásutilizadosenlainvestigaciónde mercado porque permite obtenerinformaciónreal directamente de losconsumidores.Por
  • 3. Investigación de mercado II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 3 ello,esindispensableque losprofesionalesde lamercadotecniae investigadores sepanexactamente ladefiniciónde encuesta.5  Entrevista: Se conoce como entrevistala conversaciónque sostienendosomás personasque se encuentranenel rol de entrevistadoryentrevistado,a finde que el primeroobtengadel segundoinformaciónsobre unasuntoparticular. En toda entrevistahaydosroles:el entrevistadoryel entrevistado.El entrevistadoresquienformulalaspreguntasyconduce laconversación.Debe encargarse tambiénde introducirel temayhacerel cierre a la entrevista. El entrevistadorplanteaal entrevistadounaserie de preguntasoasuntosconel objetivode que exponga,expliqueoargumente suopinión,osimplementebrinde informaciónotestimoniosobre determinado hecho. La entrevistanoesundiálogocasual que establecendosomás personas,sinoque supone unacuerdopreviode comunicaciónque tiene interesesypropósitos definidos,loscualessondel conocimientode todoslosparticipantes. La entrevistaesusadacomoinstrumentoenel periodismo,lamedicina,la psicología,laselecciónde personalenunaempresa,asícomo endiversasáreasde lascienciashumanasy socialespararealizarinvestigaciones. La funciónde lasentrevistasesobtenerinformaciónde interésparael público general opara la investigaciónde untemao asunto.6 3. CONCLUSIONES La Recolecciónde Datos,consiste enlarecopilaciónde información;se llevaacabopor mediode entrevistas,cuestionariosyobservación;donde el analistaobtiene y desarrolla lossistemasde informaciónlograndosusmetasyobjetivos.El analistadebede demostrar y desarrollarlasdestrezasde susconocimientosmanifestandosuhonestidad, imparcialidad,habilidad,objetividad,control,comunicación,comprensiónycortesíapara lograr labúsquedade informaciónatravésde lasherramientasantesmencionada.La entrevista,se llevaacabo entodoslosnivelesde operacióndesde el presidenteoel Jefe de Operaciones.Utilizandoprocedimientosque puedenvarardesde muyformaleshasta loscasuales.El cuestionario,esotrade losutensiliosque usael analistaconel finde lograr un consenso,siendouncanal de comunicaciónpocolimitado,el analistadebe determinar loque deseasaber,estructurarpreguntasque pueden darlasrespuestasyformularel cuestionario.Laobservación,se empleaparaverificarlosresultadosde unaentrevistay tiene unaaceptacióncientífica.El diagramade flujo,esel procesoparaplantearun problemaydeterminarunresultadoenunaempresa.El diccionariode datos,se aplica para la examinaciónde losdiagramasde flujosde datosya su vezregistradetalles adicionalesdentrodelflujode unsistema. 4. REFERENCIAS 1 https://normasapa.net/tecnicas-recoleccion-datos/ 2 http://www.fao.org/3/x2465s/x2465s08.htm 3 https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-recoleccion-de-datos/ 4 https://es.wikipedia.org/wiki/Sondeo_de_opini%C3%B3n
  • 4. Investigación de mercado II Tema: Recopilación de información para trabajos de investigación Alumno: Ignacio Solano Jaqueline Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA pág. 4 5 https://www.questionpro.com/es/una-encuesta.html 6 https://www.significados.com/entrevista/ 5. VIDEOS https://youtu.be/6uRAkQdGmDU https://youtu.be/e-zOqfXN14Y