SlideShare una empresa de Scribd logo
I
Facultad de Ciencias Sociales, Educación
Comercial y Derecho
Carrera: Trabajo Social
Materia: Sociología General y Familia
Docente: Ítalo Palacios
Alumno: Gabriella Morán
Fecha de entrega: 2/08/2020
Tema:
Los protagonistas sociales y el cambio social
II
Contenido
Introducción..................................................................................................................... 1
Analisis ........................................................................................................................ 2
CUADRO DE TIPOS DE ORGANIZACIONES................................................................ 4
Conclusión ...................................................................................................................... 5
Bibliografía ...................................................................................................................... 6
1
Introducción
El actual documento es realizado con la finalidad de realizar un análisis a las
lecturas e investigaciones sobre las orgaizaciones, su definicion y plasmar en un cuadro
los tipos de organizaciones, las organizaciones son entidades sociales compuestas
por dos o más individuos con la finalidad de cumplir metas y objetivos. Es por eso
que se expondrá que efectivamente existe una diversidad de tipos de
organizaciones, por ejemplo: universidades, empresas de servicios, colegios,
institutos armados, clubs sociales, la familia, etc.
2
Análisis
La Organización Es Conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento
que han de respetar todos sus miembros, y así generar el medio que permite la acción
de una empresa. Poseen Características Ambientes Clasificación Puede ser
Organizacionales Según Caso particular Orientados a Son Su finalidad: Con o sin de
grupo una finalidad fines de lucro. Su estructura: Formales e Reglas explícitas. Creados
en un punto temporal. Todo aquello que rodea informales. Grado de formalización. Orden
jerárquico establecido. a la organización, Su tamaño: Grande, medi- La organización se
da en Producen y/ovenden bienes y servicios. y de lo que puede ana, pequeña, microem-
un espacio, tiempo y cultura Dan y generan trabajo. recibir influencias y, prendimiento.
determinada. En la organización se da cierta cultura. a la vez, sobre lo que Su
localización: Local, Presenta conductas recurrentes. Generan, transmiten y poseen
poder. puede actuar. nacional, internacional. La organización es Crean, imágenes,
símbolos, prestigios, etc. Su producción: Bienes, básicamente orden. Son indicadores de
la sociedad actual. servicios. Producen y transmiten tecnología. Su propiedad: Publica,
Son medios para crear, conservar, privada, mixta. y transmitir conocimientos. Pueden
ser Su grado de integración: Total o parcialmente integrada. Según actitud frente a los
cambios: Rígido, flexible. Ambiente externo Ambiente interno Instituciones fuera de la
organización, Grupos o elementos de interés interno, relevantes para sus operaciones,
que ejercen influencia directa en las afectando su rendimiento. actividades de la
organización Pueden ser Macroentorno Microentorno Afectan al clima en el que se
Ejercen influencia directa desarrolla la actividad en las actividades de la organizacional.
organización. Rivera,(2016).
Usualmente la organización se puede decir que se encuentra en todos los
ámbitos, lo cual complica lograr una definición independiente sin tener que involucrarse
en un ámbito particular. Sin embargo se puede afirmar que una organización es un
conjunto de normas y cargos, que deben seguir un conjunto de personas para lograr un
fin común. Entre las características de la organización cabe distinguir que: las
3
organizaciones en general poseen cierto grado de formalización, presentan conductas
recurrentes entre sus integrantes, poseen reglas explicitas, pretenden lograr una
finalidad, y tienen lugar en un espacio, tiempo y cultura determinada; en fin, la
organización es primordialmente orden. Las organizaciones pueden clasificarse según
diferentes criterios en diferentes tipos, entre estos: Según su finalidad (con o sin fines de
lucro), según lo que producen (bienes y servicios), según su propiedad (públicas,
privadas o mixtas), su localización (local, regional, internacional, nacional,…), entre otros.
Todas las organizaciones poseen ambientes organizacionales, los cuales son el conjunto
de influencias que recibe la organización de fuentes internas o externas a la misma. Las
influencias externas pueden ser elementos de acción directa (microentorno) o elementos
de acción indirecta (macroentorno).
Las organizaciones Poseen Administración Estructura organizacional Es Ciencia
social que tiene por objeto Importante el estudio de las organizaciones y la Ya que es
imprescindible para el adecuado Un sistema utilizado para definir una técnica encargada
de la planificación, funcionamiento de cualquier organismo social jerarquía dentro de una
organización. organización, direccióny control de sobre todo necesaria en los grupos más
grandes, Identifica cada puesto, sufunción y los recursos además simplifica el trabajo.
dónde se reporta dentrode la Tiene organización. Fases Características Es influido por
Incluye Planificación: Los administradores Universalidad: Existe en cualquier grupo
social. Sistemas de piensan con antelación sus metas Valor instrumental: La
administraciónes un medio Coordinación y acciones. para lograr un fin. Incluye una
supervisióndi- Organización: Proceso para ordenar UnidadTemporal: Enla
administración,todas sus recta por parte de un indi- y distribuir el trabajo, la autoridad
partes existen simultáneamente. viduo sobre otros individu- y los recursos entre los
miembros Amplitud del ejercicio: Aplicada a todos los niveles os y roles, estandarizando
de la organización. de una organizaciónformal. el proceso de la tarea y Dirección: se
logra la realización Especificidad. Reultados. efectiva de lo planeado, pormedio
Interdisciplinariedad: Abarca varias disciplinas. de la autoridaddel administrador.
Flexibilidad: Los principios de la administración Tecnología Control: Procesode vigilar se
adaptan a las necesidades de cada grupo social Que es un conjunto de instrumentos,
actividades que aseguren que se donde se aplican. recursos técnicos , o procedimientos
4
están cumpliendo como fueron empleados en un campo o sector. planificadas y
corrigiendo cualquier De tal forma que Se clasifica en desviación significativa. El proceso
de trabajoen una organización Tecnología de operaciones. proporciona la base sobre la
que se Tecnología de material. establece suestructura, y desempeña Tecnología de
conocimiento. un papel determinante la tecnología empleada. Carrasco, Y. (2019).
CUADRO DE TIPOS DE ORGANIZACIONES
5
Conclusión
Como conclusión se puede observar que gracias a los tipos de organizaciones
que se presentan en el cuadro, se puede dar a conocer como clasificar a las
organizaciones según su tipo y forma de llevar a cabo los procesos.
Las organizaciones son de vital importancia en la sociedad ya que sin ellas no se
podría llevar un control exacto de lo que se plantea, estas ayudan a facilitar de cierta
manera el trabajo de toda la sociedad, además las organizaciones son estructuras
administrativas y sistemas administrativos creadas para lograr metas u objetivos con el
apoyo de las propias personas.
6
Bibliografía
Carrasco, Y. (2019). Las organizaciones. El Cid Editor Publicado el 23/10/2017 10:39
Actualizado el 03/10/2018 16:14:
http://www.ilustrados.com/tema/2065/organizaciones.html
Manuel Antonio Garretón. (10 de 2016). Cambios sociales. Recuperado el 02 de 08 de
2020, de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6012/S0110833_es.pdf?sequence=
1&isAllowed=y
Rivera, M. J. R., & Lemaître, A. (2016). Economía solidaria en el Ecuador:
institucionalización y tipos de organizaciones. Ciências Sociais Unisinos, 52(3),
282-298.Obtenido de
http://revistas.unisinos.br/index.php/ciencias_sociais/article/view/11805

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
marisol piña
 
Naturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizacionesNaturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizaciones
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
rebeca_or
 
Fuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internasFuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internas
arafahermed
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Katherine Casana
 
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
3  organizaciones naturaleza y su estructuras3  organizaciones naturaleza y su estructuras
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
Luisdiaz98
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
elrafaLP
 
1124 3-3630-1-10-20190604
1124 3-3630-1-10-201906041124 3-3630-1-10-20190604
1124 3-3630-1-10-20190604
EMPRESATOJAIN
 
Organizaciones
Organizaciones   Organizaciones
Organizaciones
FrancisMoscoso
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
carmen quintero
 
Analisis organizacional aldo schlemenson
Analisis organizacional  aldo schlemensonAnalisis organizacional  aldo schlemenson
Analisis organizacional aldo schlemenson
Javier Yunes
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Marianela Portillo
 
T 9 Tipologia De Las Organizaciones.
T 9 Tipologia De Las Organizaciones.T 9 Tipologia De Las Organizaciones.
T 9 Tipologia De Las Organizaciones.
guestc575df5
 
Tesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalTesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacional
liveromo
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
armando rodriguez
 
Deber 4 de organizacion y sistemas
Deber 4 de organizacion y sistemasDeber 4 de organizacion y sistemas
Deber 4 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
La OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNLa OrganizaciÓN
La OrganizaciÓN
psandrea
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Artevento
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
 
Naturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizacionesNaturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizaciones
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Fuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internasFuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internas
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
3  organizaciones naturaleza y su estructuras3  organizaciones naturaleza y su estructuras
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
 
1124 3-3630-1-10-20190604
1124 3-3630-1-10-201906041124 3-3630-1-10-20190604
1124 3-3630-1-10-20190604
 
Organizaciones
Organizaciones   Organizaciones
Organizaciones
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
 
Analisis organizacional aldo schlemenson
Analisis organizacional  aldo schlemensonAnalisis organizacional  aldo schlemenson
Analisis organizacional aldo schlemenson
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
T 9 Tipologia De Las Organizaciones.
T 9 Tipologia De Las Organizaciones.T 9 Tipologia De Las Organizaciones.
T 9 Tipologia De Las Organizaciones.
 
Tesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalTesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacional
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
 
Deber 4 de organizacion y sistemas
Deber 4 de organizacion y sistemasDeber 4 de organizacion y sistemas
Deber 4 de organizacion y sistemas
 
La OrganizaciÓN
La OrganizaciÓNLa OrganizaciÓN
La OrganizaciÓN
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 

Similar a Analisis sociologia

Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
Francisco Gómez
 
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
carlosbarria1606
 
Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.
Roy García
 
Sociología de las Organizaciones .docx
Sociología de las Organizaciones .docxSociología de las Organizaciones .docx
Sociología de las Organizaciones .docx
MaloryNuez
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
micaelaarechiga
 
Inform[1]
Inform[1]Inform[1]
pyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCEpyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCE
Jean Cf
 
SESION DE APRENDIZAJE 8
SESION DE APRENDIZAJE 8SESION DE APRENDIZAJE 8
SESION DE APRENDIZAJE 8
joakinganoza
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
danan09
 
Trabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iii
jose coronado
 
Procesos_administrativos.docx.pdf
Procesos_administrativos.docx.pdfProcesos_administrativos.docx.pdf
Procesos_administrativos.docx.pdf
Edgarmaxore23
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
ernesto damian orbezo gutierrez
 
organizacion
organizacionorganizacion
organizacion
DouRondon
 
Actividad 2 sociología de las organizaciones formales y no formales
Actividad 2 sociología de las organizaciones formales y no formalesActividad 2 sociología de las organizaciones formales y no formales
Actividad 2 sociología de las organizaciones formales y no formales
Brainner1
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Wilder Calderón Castro
 
Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
Maria Fernanda Hurtado
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Luis Miguel Rodríguez Reyes
 
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docxActividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
CamiloDaza45
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
luismarlmg
 

Similar a Analisis sociologia (20)

Analisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizacionesAnalisis sobre organizaciones
Analisis sobre organizaciones
 
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
 
Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.
 
Sociología de las Organizaciones .docx
Sociología de las Organizaciones .docxSociología de las Organizaciones .docx
Sociología de las Organizaciones .docx
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
Inform[1]
Inform[1]Inform[1]
Inform[1]
 
pyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCEpyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCE
 
SESION DE APRENDIZAJE 8
SESION DE APRENDIZAJE 8SESION DE APRENDIZAJE 8
SESION DE APRENDIZAJE 8
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
 
Trabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iii
 
Procesos_administrativos.docx.pdf
Procesos_administrativos.docx.pdfProcesos_administrativos.docx.pdf
Procesos_administrativos.docx.pdf
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
 
organizacion
organizacionorganizacion
organizacion
 
Actividad 2 sociología de las organizaciones formales y no formales
Actividad 2 sociología de las organizaciones formales y no formalesActividad 2 sociología de las organizaciones formales y no formales
Actividad 2 sociología de las organizaciones formales y no formales
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
 
Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docxActividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Analisis sociologia

  • 1. I Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho Carrera: Trabajo Social Materia: Sociología General y Familia Docente: Ítalo Palacios Alumno: Gabriella Morán Fecha de entrega: 2/08/2020 Tema: Los protagonistas sociales y el cambio social
  • 2. II Contenido Introducción..................................................................................................................... 1 Analisis ........................................................................................................................ 2 CUADRO DE TIPOS DE ORGANIZACIONES................................................................ 4 Conclusión ...................................................................................................................... 5 Bibliografía ...................................................................................................................... 6
  • 3. 1 Introducción El actual documento es realizado con la finalidad de realizar un análisis a las lecturas e investigaciones sobre las orgaizaciones, su definicion y plasmar en un cuadro los tipos de organizaciones, las organizaciones son entidades sociales compuestas por dos o más individuos con la finalidad de cumplir metas y objetivos. Es por eso que se expondrá que efectivamente existe una diversidad de tipos de organizaciones, por ejemplo: universidades, empresas de servicios, colegios, institutos armados, clubs sociales, la familia, etc.
  • 4. 2 Análisis La Organización Es Conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que han de respetar todos sus miembros, y así generar el medio que permite la acción de una empresa. Poseen Características Ambientes Clasificación Puede ser Organizacionales Según Caso particular Orientados a Son Su finalidad: Con o sin de grupo una finalidad fines de lucro. Su estructura: Formales e Reglas explícitas. Creados en un punto temporal. Todo aquello que rodea informales. Grado de formalización. Orden jerárquico establecido. a la organización, Su tamaño: Grande, medi- La organización se da en Producen y/ovenden bienes y servicios. y de lo que puede ana, pequeña, microem- un espacio, tiempo y cultura Dan y generan trabajo. recibir influencias y, prendimiento. determinada. En la organización se da cierta cultura. a la vez, sobre lo que Su localización: Local, Presenta conductas recurrentes. Generan, transmiten y poseen poder. puede actuar. nacional, internacional. La organización es Crean, imágenes, símbolos, prestigios, etc. Su producción: Bienes, básicamente orden. Son indicadores de la sociedad actual. servicios. Producen y transmiten tecnología. Su propiedad: Publica, Son medios para crear, conservar, privada, mixta. y transmitir conocimientos. Pueden ser Su grado de integración: Total o parcialmente integrada. Según actitud frente a los cambios: Rígido, flexible. Ambiente externo Ambiente interno Instituciones fuera de la organización, Grupos o elementos de interés interno, relevantes para sus operaciones, que ejercen influencia directa en las afectando su rendimiento. actividades de la organización Pueden ser Macroentorno Microentorno Afectan al clima en el que se Ejercen influencia directa desarrolla la actividad en las actividades de la organizacional. organización. Rivera,(2016). Usualmente la organización se puede decir que se encuentra en todos los ámbitos, lo cual complica lograr una definición independiente sin tener que involucrarse en un ámbito particular. Sin embargo se puede afirmar que una organización es un conjunto de normas y cargos, que deben seguir un conjunto de personas para lograr un fin común. Entre las características de la organización cabe distinguir que: las
  • 5. 3 organizaciones en general poseen cierto grado de formalización, presentan conductas recurrentes entre sus integrantes, poseen reglas explicitas, pretenden lograr una finalidad, y tienen lugar en un espacio, tiempo y cultura determinada; en fin, la organización es primordialmente orden. Las organizaciones pueden clasificarse según diferentes criterios en diferentes tipos, entre estos: Según su finalidad (con o sin fines de lucro), según lo que producen (bienes y servicios), según su propiedad (públicas, privadas o mixtas), su localización (local, regional, internacional, nacional,…), entre otros. Todas las organizaciones poseen ambientes organizacionales, los cuales son el conjunto de influencias que recibe la organización de fuentes internas o externas a la misma. Las influencias externas pueden ser elementos de acción directa (microentorno) o elementos de acción indirecta (macroentorno). Las organizaciones Poseen Administración Estructura organizacional Es Ciencia social que tiene por objeto Importante el estudio de las organizaciones y la Ya que es imprescindible para el adecuado Un sistema utilizado para definir una técnica encargada de la planificación, funcionamiento de cualquier organismo social jerarquía dentro de una organización. organización, direccióny control de sobre todo necesaria en los grupos más grandes, Identifica cada puesto, sufunción y los recursos además simplifica el trabajo. dónde se reporta dentrode la Tiene organización. Fases Características Es influido por Incluye Planificación: Los administradores Universalidad: Existe en cualquier grupo social. Sistemas de piensan con antelación sus metas Valor instrumental: La administraciónes un medio Coordinación y acciones. para lograr un fin. Incluye una supervisióndi- Organización: Proceso para ordenar UnidadTemporal: Enla administración,todas sus recta por parte de un indi- y distribuir el trabajo, la autoridad partes existen simultáneamente. viduo sobre otros individu- y los recursos entre los miembros Amplitud del ejercicio: Aplicada a todos los niveles os y roles, estandarizando de la organización. de una organizaciónformal. el proceso de la tarea y Dirección: se logra la realización Especificidad. Reultados. efectiva de lo planeado, pormedio Interdisciplinariedad: Abarca varias disciplinas. de la autoridaddel administrador. Flexibilidad: Los principios de la administración Tecnología Control: Procesode vigilar se adaptan a las necesidades de cada grupo social Que es un conjunto de instrumentos, actividades que aseguren que se donde se aplican. recursos técnicos , o procedimientos
  • 6. 4 están cumpliendo como fueron empleados en un campo o sector. planificadas y corrigiendo cualquier De tal forma que Se clasifica en desviación significativa. El proceso de trabajoen una organización Tecnología de operaciones. proporciona la base sobre la que se Tecnología de material. establece suestructura, y desempeña Tecnología de conocimiento. un papel determinante la tecnología empleada. Carrasco, Y. (2019). CUADRO DE TIPOS DE ORGANIZACIONES
  • 7. 5 Conclusión Como conclusión se puede observar que gracias a los tipos de organizaciones que se presentan en el cuadro, se puede dar a conocer como clasificar a las organizaciones según su tipo y forma de llevar a cabo los procesos. Las organizaciones son de vital importancia en la sociedad ya que sin ellas no se podría llevar un control exacto de lo que se plantea, estas ayudan a facilitar de cierta manera el trabajo de toda la sociedad, además las organizaciones son estructuras administrativas y sistemas administrativos creadas para lograr metas u objetivos con el apoyo de las propias personas.
  • 8. 6 Bibliografía Carrasco, Y. (2019). Las organizaciones. El Cid Editor Publicado el 23/10/2017 10:39 Actualizado el 03/10/2018 16:14: http://www.ilustrados.com/tema/2065/organizaciones.html Manuel Antonio Garretón. (10 de 2016). Cambios sociales. Recuperado el 02 de 08 de 2020, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6012/S0110833_es.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Rivera, M. J. R., & Lemaître, A. (2016). Economía solidaria en el Ecuador: institucionalización y tipos de organizaciones. Ciências Sociais Unisinos, 52(3), 282-298.Obtenido de http://revistas.unisinos.br/index.php/ciencias_sociais/article/view/11805