SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada de I+D+i del Clúster
en Educació i Formació de la UAB


      Analitzar i comprendre la realitat:
     Les comunitats de pràctica professional

                            Jesus Martinez Marin
                                Aleix Barrera




                             Bellaterra, 28 de juny de 2011
Proverbio africano: el conocimiento y el amor son
   iguales, porque son las dos únicas cosas que
         aumentan cuando se comparten
LA CREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
         EN LAS ORGANIZACIONES

       CUATRO CUESTIONES A ABORDAR

          A - ¿A qué nos referimos?

             B - ¿Cómo se hace?

            C - ¿Qué promueve?

                                 ?
          D - ¿Qué retos comporta?
LA CGC EN LAS ORGANIZACIONES
      A - ¿A qué nos referimos?


                                acció
El conocimiento como base de la acción

Compartir el conocimiento personal

Un modelo para compartir el
 conocimiento personal

Agentes y procesos
LA CGC EN LAS ORGANIZACIONES
A-I.- El conocimiento como base de la acción
               Ordenar                                 Experiencia
               Clasificar                                Criterio
             Contextualizar                           Interrelación




                                    Informa-                          Conoci-
     Datos                            ción                            miento



                                       Valor
                                  Complejidad
 -                            Difícil de capturar y                             +
                                    gestionar
El provecho viene de lo que es, pero la utilidad
dimana de lo que no es……”Treinta radios
convergen en el centro de la rueda, pero es su eje
vacío el que la torna útil”
LA CGC EN LAS ORGANIZACIONES
A-II.- Compartir el conocimiento personal
Las comunidades de práctica en el
    contexto de la gestión del
          conocimiento




Burgos, Vladimir (2010). “Capítulo 12. Organizaciones que Aprenden: Guía de referencia para promover Comunidades de Práctica” en Martínez, A., y Corrales, M. (2010).
Modelo de transferencia del
               conocimiento en las
                 organizaciones




Burgos, Vladimir (2010). “Capítulo 12. Organizaciones que Aprenden: Guía de referencia para promover Comunidades de Práctica” en Martínez, A., y Corrales, M. (2010).
¿Qué es una comunidad de
práctica?
• Una comunidad de práctica es un grupo
  de personas que comparten una
  preocupación, un conjunto de problemas o
  un interés común acerca de un tema, y
  que profundizan su conocimiento y pericia
  en este área a través de una interacción
  continuada“.

Etienne Wenger, Richard McDermott y William Snyder establecieron en Cultivating
Communities of Practice (2002)
¿Para qué las Comunidades de
          Práctica?
La organización vista como una CoP




                                                                       Adaptación de “Designing Global Communities”
                                                                       Fuente: R McDermott, J. Jackson (Wenger; McDermott; Zinder, 2002)


  Burgos, Vladimir (2010). “Capítulo 12. Organizaciones que Aprenden: Guía de referencia para promover Comunidades de Práctica” en Martínez, A., y Corrales, M. (2010).
El valor de las CoPs para la
                    organización
Gestión del conocimiento
       Memoria organizacional de documentos y mejores prácticas
       Aprender de los demás (pares y de distintos niveles organizacionales)
       Integración, reconocimiento y sentido de pertenencia logrando satisfacción del
        empleado
       Networking organizacional para reforzar los procesos de comunicación y de
        trabajo en equipo.
Reducción de costos y mejora en los procesos productivos
       Reducción de presenciales (costos involucrados)
       Identificación de áreas de oportunidad de eficiencia en el puesto laboral
       Homologación de procesos y documentos
       Reducción de las curvas de aprendizaje en puestos de alta rotación a través de
        una memoria organizacional.
Mejora en el desempeño de las personas
       Homogenizar la práctica laboral.
       Reforzar los conocimientos adquiridos en los procesos de formación formal.
       Compartir las mejores prácticas que agregan valor a los procesos productivos de
        la organización.


Burgos, Vladimir (2010). “Capítulo 12. Organizaciones que Aprenden: Guía de referencia para promover Comunidades de Práctica” en Martínez, A., y Corrales, M. (2010).
LAS COMUNIDADES DE REFERENCIA

• Programa Compartim
CONTEXTO ORGANIZATIVO: EL DEPARTAMENTO
             DE JUSTICIA




                www.gencat.cat/justicia
¿QUÉ ES EL PROGRAMA COMPARTIM?
      Programa de gestión del conocimiento, iniciativa del
Departamento de Justicia, impulsado por el Centro de Estudios
   Jurídicos y Formación Especializada del Departamento de
Justicia, que promueve el aprendizaje a través del intercambio
    de experiencias y la compartición de buenas prácticas.
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA COMPARTIM

• Impulso de las comunidades de práctica.

• Comunidades en los distintos ámbitos de
  Justicia.

• Identificación del colectivo, temas hot
  topics, dinamizadores y plataforma e-
  Catalunya.

• Definición de un plan de acción.

• Diseño del flujo de producción de
  conocimiento.


                              SpectrumG00109_www.lumaxart.com © lumaxart CC BY-SA
MAPA DE COMUNIDADES DE PRÁCTICA
                         Comunidad de práctica                       20 comunidades



                                                                                    + 250
    e-moderador                                  Grupo de trabajo                integrantes
                                                                                   activos




Reuniones presenciales                           Trabajo en línea                  + 1.500
                                                                                participantes



                               Discusión

                                                                     Difusión
                               Productos
                                                                    Evaluación
COMUNIDADES DEL PROGRAMA COMPARTIM
                  (2010)
• Actividad física y deporte de centros   • Mediación
  penitenciarios                          • Medio abierto de justicia juvenil
• Ámbito social de la rehabilitación      • Mediación penal juvenil
• Archivos judiciales                     • Monitores artísticos de centros
• Asesoramiento penal de adultos            penitenciarios
• Asesores de justicia juvenil            • Oficinas de atención a la víctima
• Bibliotecas judiciales                    del delito
• CIRSO de Tarragona                      • Oficinas de atención al
• Centros de justicia juvenil               ciudadano de la Administración
• Educadores sociales de centros            de justicia
  penitenciarios                          • Prevención y mediación
• Equipo de asesoramiento técnico de la     comunitaria
  familia                                 • Psicólogos de centros
• Juristas criminólogos de centros          penitenciarios
  penitenciarios                          • Trabajo social de centros
                                            penitenciarios
OBJETIVOS DE LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA
• Facilitar el intercambio de experiencias y
 generar conocimiento de valor añadido
 para la organización.


• Proveer espacios de encuentro.


• Facilitar el aprendizaje organizacional.


• Consolidar áreas de conocimiento.



                                      3D Blame Game Meeting © lumaxart CC BY-SA   20
FACTORES DE ÉXITO DEL PROGRAMA
                  COMPARTIM
• La figura del e-moderador


• Metodología y evolución de las CoP


• Uso de la plataforma corporativa
  e-Catalunya


• Jornadas de buenas prácticas


• Política de incentivos económicos
  y profesionales                        21
LA FIGURA DEL E-MODERADOR
Figura clave en el proceso de desarrollo del Compartim, que reúne las
una serie de características




                                       3D Team Leadership Arrow Concept © lumaxart CC BY-SA
MEMBERS OF AN ACTIVE COMUNITY
                                                     transactional


lurkers

                                        peripheral


                                  occasional
                experts
                               active
                                                      beginners
                          core group
          leaders

               facilitator                                 outsiders
Institutionalize?

                                          Chaos?

Tasks?



                                        Culture?



 Power?
                                  Measuring?


          Reputation?
METODOLOGÍA DE LAS COPS: EVOLUCIÓN
  A partir de Wenger, se siguieron estos pasos:

• Identificación del colectivo idóneo (grupo
  motivado)
• Identificación de los problemas
  recurrentes
• Identificación del e-moderador
• Organización de una primera reunión
  presencial del colectivo
• Continuación de las conversaciones de
  las CoP en línea, en la plataforma
  e-Catalunya
METODOLOGÍA DE LAS COPS: JORNADAS DE BUENAS
                PRÁCTICAS
POLÍTICA DE INCENTIVOS Y ESTRATEGIAS DE
                   MOTIVACIÓN
Incentivos económicos a los e-moderadores, pero también:
• Publicación y difusión de los productos
  elaborados de mayor relevancia.
• Certificación de las horas empleadas
  como horas de formación (por las que se
  obtiene más puntuación en los procesos
  selectivos).
Perqué colabora la gente
         (los entusiastas)

• Les hemos preguntado.
Les preguntes del cuestionario
1. Relación personal de amistad con el e-moderador-a
 o con otros miembros de la comunidad
2. Necesidad de resolver problemas y dificultades en
 el trabajo diario para mejorarla
3. Apoyo mutuo entre compañeros que hacen una
 actividad similar
 4. Encuentros y participación dentro de grupo de
 compañeros de trabajo innovadores.
 5. Encuentros y participación dentro de grupo de
 compañeros en los cuales nos encontramos bien y
 disfrutamos
 6. Porqué es una gran oportunidad de aprender y de
 estar al día en la actividad profesional.
Las respuestas
MEMORIA ORGANIZACIONAL: REPOSITORIOS
           MULTIMEDIA
EVALUACIÓN: PRODUCTOS DE ÉXITO Y
       RECONOCIMIENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias prácticas para fomentar el trabajo colaborativo en las AAPP.
Estrategias prácticas para fomentar el trabajo colaborativo en las AAPP.Estrategias prácticas para fomentar el trabajo colaborativo en las AAPP.
Estrategias prácticas para fomentar el trabajo colaborativo en las AAPP.
Departament de Justicia
 
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional  2010 ConclusionesEdo Congreso Internacional  2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
JVSP
 
3 sanz martos, sandra
3 sanz martos, sandra3 sanz martos, sandra
3 sanz martos, sandra
galan55
 
Productividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESPProductividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESP
Jordi Graells
 
Comunidades practica final
Comunidades practica finalComunidades practica final
Comunidades practica finalAgustin Rosety
 
Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2culturasenda
 
ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia Fesabid 2011ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia Fesabid 2011ackbytecnalia
 
Taller evaluacion en redes
Taller evaluacion en redesTaller evaluacion en redes
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Germania Rodriguez
 
Análisis libro el conocimiento en acción.
Análisis libro el conocimiento en acción.Análisis libro el conocimiento en acción.
Análisis libro el conocimiento en acción.
Dolores Batista Blanco
 
Gestión de conocimiento organizacional 1ª parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   1ª parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   1ª parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 1ª parte resumida
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 
Teku20 - Webinar
Teku20 - WebinarTeku20 - Webinar
Teku20 - Webinar
David Álvarez
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajerudyoracio
 
Universidad esan
Universidad esanUniversidad esan
Universidad esan
Pablo Rivera Suárez
 
Resumen foro unidad_2
Resumen foro unidad_2Resumen foro unidad_2
Comunidades de Negocios
Comunidades de NegociosComunidades de Negocios
Comunidades de Negocios
Roberto Bulgarini
 
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUALEQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
pascual bravo
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias prácticas para fomentar el trabajo colaborativo en las AAPP.
Estrategias prácticas para fomentar el trabajo colaborativo en las AAPP.Estrategias prácticas para fomentar el trabajo colaborativo en las AAPP.
Estrategias prácticas para fomentar el trabajo colaborativo en las AAPP.
 
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional  2010 ConclusionesEdo Congreso Internacional  2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
 
3 sanz martos, sandra
3 sanz martos, sandra3 sanz martos, sandra
3 sanz martos, sandra
 
Productividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESPProductividad CoP Administración ESP
Productividad CoP Administración ESP
 
Comunidades practica final
Comunidades practica finalComunidades practica final
Comunidades practica final
 
Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2
 
ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia Fesabid 2011ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia Fesabid 2011
 
Taller evaluacion en redes
Taller evaluacion en redesTaller evaluacion en redes
Taller evaluacion en redes
 
Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento Contexto de la Gestión del Conocimiento
Contexto de la Gestión del Conocimiento
 
Análisis libro el conocimiento en acción.
Análisis libro el conocimiento en acción.Análisis libro el conocimiento en acción.
Análisis libro el conocimiento en acción.
 
Innovacamp Def
Innovacamp DefInnovacamp Def
Innovacamp Def
 
Gestión de conocimiento organizacional 1ª parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   1ª parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   1ª parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 1ª parte resumida
 
Teku20 - Webinar
Teku20 - WebinarTeku20 - Webinar
Teku20 - Webinar
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Universidad esan
Universidad esanUniversidad esan
Universidad esan
 
Resumen foro unidad_2
Resumen foro unidad_2Resumen foro unidad_2
Resumen foro unidad_2
 
Comunidades de Negocios
Comunidades de NegociosComunidades de Negocios
Comunidades de Negocios
 
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUALEQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
 
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
 

Destacado

Herramientas de comunicacion sincrona y asincrona»
Herramientas de comunicacion sincrona y asincrona»Herramientas de comunicacion sincrona y asincrona»
Herramientas de comunicacion sincrona y asincrona»
SANTHIAGHO
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 
TURISMO SANTA CRUZ
TURISMO SANTA CRUZTURISMO SANTA CRUZ
TURISMO SANTA CRUZ
surubipablo-itds
 
Quimica organica 2
Quimica organica 2Quimica organica 2
Quimica organica 2
Elizabethgr32
 
Verito Machaca Cortez
Verito Machaca CortezVerito Machaca Cortez
Verito Machaca Cortezmeri
 
Fisica vi
Fisica viFisica vi
Fisica vi
julio cedeno
 
Los lobos de la pared
Los lobos de la paredLos lobos de la pared
Los lobos de la pared
Almu Gomez
 
Busqueda y gestion de la informacion en la web
Busqueda y gestion de la informacion en la webBusqueda y gestion de la informacion en la web
Busqueda y gestion de la informacion en la web
ratgo
 
Kelly mora.docx
Kelly mora.docxKelly mora.docx
Kelly mora.docx
Kelly Diaz
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternajuaninmtb
 
Pdi curs
Pdi cursPdi curs
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Nallely SáNchez Saddy
Nallely SáNchez SaddyNallely SáNchez Saddy
Nallely SáNchez Saddy
nalle
 
La aporía del olvido como fenómeno primario de la memoria
La aporía del olvido como fenómeno primario de la memoriaLa aporía del olvido como fenómeno primario de la memoria
La aporía del olvido como fenómeno primario de la memoria
Héctor Flores
 
Prueba internet
Prueba internetPrueba internet
Prueba internet
chema101
 
Estrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
Estrellas Del Mundo Del Futbol.PptEstrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
Estrellas Del Mundo Del Futbol.Pptguest05295b
 
Exposicion Quimica ( Tabla De Dobereiner ) Jesus
Exposicion Quimica ( Tabla De Dobereiner ) JesusExposicion Quimica ( Tabla De Dobereiner ) Jesus
Exposicion Quimica ( Tabla De Dobereiner ) Jesuspochito
 

Destacado (20)

Herramientas de comunicacion sincrona y asincrona»
Herramientas de comunicacion sincrona y asincrona»Herramientas de comunicacion sincrona y asincrona»
Herramientas de comunicacion sincrona y asincrona»
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
TURISMO SANTA CRUZ
TURISMO SANTA CRUZTURISMO SANTA CRUZ
TURISMO SANTA CRUZ
 
Quimica organica 2
Quimica organica 2Quimica organica 2
Quimica organica 2
 
Verito Machaca Cortez
Verito Machaca CortezVerito Machaca Cortez
Verito Machaca Cortez
 
Fisica vi
Fisica viFisica vi
Fisica vi
 
Los lobos de la pared
Los lobos de la paredLos lobos de la pared
Los lobos de la pared
 
Busqueda y gestion de la informacion en la web
Busqueda y gestion de la informacion en la webBusqueda y gestion de la informacion en la web
Busqueda y gestion de la informacion en la web
 
Kelly mora.docx
Kelly mora.docxKelly mora.docx
Kelly mora.docx
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Pdi curs
Pdi cursPdi curs
Pdi curs
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Nallely SáNchez Saddy
Nallely SáNchez SaddyNallely SáNchez Saddy
Nallely SáNchez Saddy
 
La aporía del olvido como fenómeno primario de la memoria
La aporía del olvido como fenómeno primario de la memoriaLa aporía del olvido como fenómeno primario de la memoria
La aporía del olvido como fenómeno primario de la memoria
 
CVdeportivo-FrancescaBalta
CVdeportivo-FrancescaBaltaCVdeportivo-FrancescaBalta
CVdeportivo-FrancescaBalta
 
Prueba internet
Prueba internetPrueba internet
Prueba internet
 
3
33
3
 
Estrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
Estrellas Del Mundo Del Futbol.PptEstrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
Estrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
 
Exposicion Quimica ( Tabla De Dobereiner ) Jesus
Exposicion Quimica ( Tabla De Dobereiner ) JesusExposicion Quimica ( Tabla De Dobereiner ) Jesus
Exposicion Quimica ( Tabla De Dobereiner ) Jesus
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 

Similar a Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional

Km escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americanaKm escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americana
Departament de Justicia
 
Edo congreso internacional_ 2010_conclusiones
Edo congreso internacional_ 2010_conclusionesEdo congreso internacional_ 2010_conclusiones
Edo congreso internacional_ 2010_conclusionesDepartament de Justicia
 
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional  2010 ConclusionesEdo Congreso Internacional  2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
JVSP
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalzuleyma_garces
 
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Manuel Caño
 
#20RAPPS .Salutogénesis y modelo de activos en salud. Mariano Hernán, profeso...
#20RAPPS .Salutogénesis y modelo de activos en salud. Mariano Hernán, profeso...#20RAPPS .Salutogénesis y modelo de activos en salud. Mariano Hernán, profeso...
#20RAPPS .Salutogénesis y modelo de activos en salud. Mariano Hernán, profeso...
SaresAragon
 
Redes aprender lineros hernan 2016
Redes aprender lineros hernan 2016Redes aprender lineros hernan 2016
Redes aprender lineros hernan 2016
Mariano Hernán
 
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion PublicaDe Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
Departament de Justicia
 
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOCGestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOCDepartament de Justicia
 
Comunidades de práctica (1)
Comunidades de práctica (1)Comunidades de práctica (1)
Comunidades de práctica (1)Dana Ramos
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]marilede
 
Crear y mantener CoPs en las AAPP. Gobierno de Canarias
Crear y mantener  CoPs en las AAPP. Gobierno de CanariasCrear y mantener  CoPs en las AAPP. Gobierno de Canarias
Crear y mantener CoPs en las AAPP. Gobierno de Canarias
Departament de Justicia
 
Comunidades De Practica Upr
Comunidades De Practica UprComunidades De Practica Upr
Comunidades De Practica Uprjasanchez
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Jose Carlos Tenorio Favero
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Karla Ruz
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaAgustin Rosety
 
Comunidades de práctica: ¿Qué pueden aportar en en la mejora de la calidad de...
Comunidades de práctica: ¿Qué pueden aportar en en la mejora de la calidad de...Comunidades de práctica: ¿Qué pueden aportar en en la mejora de la calidad de...
Comunidades de práctica: ¿Qué pueden aportar en en la mejora de la calidad de...
e-pract Red de Profesionales para la excelencia en la práctica clínica
 

Similar a Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional (20)

Km escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americanaKm escuela judicial aula ibero americana
Km escuela judicial aula ibero americana
 
Edo congreso internacional_ 2010_conclusiones
Edo congreso internacional_ 2010_conclusionesEdo congreso internacional_ 2010_conclusiones
Edo congreso internacional_ 2010_conclusiones
 
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional  2010 ConclusionesEdo Congreso Internacional  2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
 
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
 
#20RAPPS .Salutogénesis y modelo de activos en salud. Mariano Hernán, profeso...
#20RAPPS .Salutogénesis y modelo de activos en salud. Mariano Hernán, profeso...#20RAPPS .Salutogénesis y modelo de activos en salud. Mariano Hernán, profeso...
#20RAPPS .Salutogénesis y modelo de activos en salud. Mariano Hernán, profeso...
 
Redes aprender lineros hernan 2016
Redes aprender lineros hernan 2016Redes aprender lineros hernan 2016
Redes aprender lineros hernan 2016
 
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion PublicaDe Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
 
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOCGestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo AEDIPe-UOC
 
Comunidades de práctica (1)
Comunidades de práctica (1)Comunidades de práctica (1)
Comunidades de práctica (1)
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]
 
Cop’s dgtic oct 2009
Cop’s dgtic oct 2009Cop’s dgtic oct 2009
Cop’s dgtic oct 2009
 
Crear y mantener CoPs en las AAPP. Gobierno de Canarias
Crear y mantener  CoPs en las AAPP. Gobierno de CanariasCrear y mantener  CoPs en las AAPP. Gobierno de Canarias
Crear y mantener CoPs en las AAPP. Gobierno de Canarias
 
Comunidades De Practica Upr
Comunidades De Practica UprComunidades De Practica Upr
Comunidades De Practica Upr
 
Social web ideas
Social web   ideasSocial web   ideas
Social web ideas
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Comunidades de Práctica
Comunidades de PrácticaComunidades de Práctica
Comunidades de Práctica
 
Comunidades de práctica: ¿Qué pueden aportar en en la mejora de la calidad de...
Comunidades de práctica: ¿Qué pueden aportar en en la mejora de la calidad de...Comunidades de práctica: ¿Qué pueden aportar en en la mejora de la calidad de...
Comunidades de práctica: ¿Qué pueden aportar en en la mejora de la calidad de...
 

Más de Departament de Justicia

Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019
Departament de Justicia
 
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era DigitalResumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Departament de Justicia
 
Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs
Departament de Justicia
 
Del aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimientoDel aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimiento
Departament de Justicia
 
Métricas
Métricas Métricas
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados PúblicosTendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Departament de Justicia
 
Empleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formaciónEmpleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formación
Departament de Justicia
 
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiquesTreballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
Departament de Justicia
 
Avui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinezAvui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinez
Departament de Justicia
 
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.Departament de Justicia
 
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones PúblicasAprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Departament de Justicia
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Departament de Justicia
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
Departament de Justicia
 
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal IntencionalFormacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Departament de Justicia
 
E moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimientoE moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimiento
Departament de Justicia
 
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Departament de Justicia
 
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de prácticaOrigen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Departament de Justicia
 
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Departament de Justicia
 

Más de Departament de Justicia (20)

Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019
 
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era DigitalResumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
 
Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs
 
Del aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimientoDel aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimiento
 
Métricas
Métricas Métricas
Métricas
 
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados PúblicosTendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
 
Empleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formaciónEmpleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formación
 
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiquesTreballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
 
Avui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinezAvui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinez
 
CoPs y formación continua
CoPs y formación continuaCoPs y formación continua
CoPs y formación continua
 
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
 
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones PúblicasAprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración Pública
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
 
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal IntencionalFormacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
 
E moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimientoE moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimiento
 
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
 
El ciclo de vida de las CoPs
El ciclo de vida de las CoPsEl ciclo de vida de las CoPs
El ciclo de vida de las CoPs
 
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de prácticaOrigen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de práctica
 
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional

  • 1. Jornada de I+D+i del Clúster en Educació i Formació de la UAB Analitzar i comprendre la realitat: Les comunitats de pràctica professional Jesus Martinez Marin Aleix Barrera Bellaterra, 28 de juny de 2011
  • 2. Proverbio africano: el conocimiento y el amor son iguales, porque son las dos únicas cosas que aumentan cuando se comparten
  • 3. LA CREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES CUATRO CUESTIONES A ABORDAR A - ¿A qué nos referimos? B - ¿Cómo se hace? C - ¿Qué promueve? ? D - ¿Qué retos comporta?
  • 4. LA CGC EN LAS ORGANIZACIONES A - ¿A qué nos referimos? acció El conocimiento como base de la acción Compartir el conocimiento personal Un modelo para compartir el conocimiento personal Agentes y procesos
  • 5. LA CGC EN LAS ORGANIZACIONES A-I.- El conocimiento como base de la acción Ordenar Experiencia Clasificar Criterio Contextualizar Interrelación Informa- Conoci- Datos ción miento Valor Complejidad - Difícil de capturar y + gestionar
  • 6. El provecho viene de lo que es, pero la utilidad dimana de lo que no es……”Treinta radios convergen en el centro de la rueda, pero es su eje vacío el que la torna útil”
  • 7. LA CGC EN LAS ORGANIZACIONES A-II.- Compartir el conocimiento personal
  • 8. Las comunidades de práctica en el contexto de la gestión del conocimiento Burgos, Vladimir (2010). “Capítulo 12. Organizaciones que Aprenden: Guía de referencia para promover Comunidades de Práctica” en Martínez, A., y Corrales, M. (2010).
  • 9. Modelo de transferencia del conocimiento en las organizaciones Burgos, Vladimir (2010). “Capítulo 12. Organizaciones que Aprenden: Guía de referencia para promover Comunidades de Práctica” en Martínez, A., y Corrales, M. (2010).
  • 10. ¿Qué es una comunidad de práctica? • Una comunidad de práctica es un grupo de personas que comparten una preocupación, un conjunto de problemas o un interés común acerca de un tema, y que profundizan su conocimiento y pericia en este área a través de una interacción continuada“. Etienne Wenger, Richard McDermott y William Snyder establecieron en Cultivating Communities of Practice (2002)
  • 11. ¿Para qué las Comunidades de Práctica?
  • 12. La organización vista como una CoP Adaptación de “Designing Global Communities” Fuente: R McDermott, J. Jackson (Wenger; McDermott; Zinder, 2002) Burgos, Vladimir (2010). “Capítulo 12. Organizaciones que Aprenden: Guía de referencia para promover Comunidades de Práctica” en Martínez, A., y Corrales, M. (2010).
  • 13. El valor de las CoPs para la organización Gestión del conocimiento Memoria organizacional de documentos y mejores prácticas Aprender de los demás (pares y de distintos niveles organizacionales) Integración, reconocimiento y sentido de pertenencia logrando satisfacción del empleado Networking organizacional para reforzar los procesos de comunicación y de trabajo en equipo. Reducción de costos y mejora en los procesos productivos Reducción de presenciales (costos involucrados) Identificación de áreas de oportunidad de eficiencia en el puesto laboral Homologación de procesos y documentos Reducción de las curvas de aprendizaje en puestos de alta rotación a través de una memoria organizacional. Mejora en el desempeño de las personas Homogenizar la práctica laboral. Reforzar los conocimientos adquiridos en los procesos de formación formal. Compartir las mejores prácticas que agregan valor a los procesos productivos de la organización. Burgos, Vladimir (2010). “Capítulo 12. Organizaciones que Aprenden: Guía de referencia para promover Comunidades de Práctica” en Martínez, A., y Corrales, M. (2010).
  • 14. LAS COMUNIDADES DE REFERENCIA • Programa Compartim
  • 15. CONTEXTO ORGANIZATIVO: EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA www.gencat.cat/justicia
  • 16. ¿QUÉ ES EL PROGRAMA COMPARTIM? Programa de gestión del conocimiento, iniciativa del Departamento de Justicia, impulsado por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada del Departamento de Justicia, que promueve el aprendizaje a través del intercambio de experiencias y la compartición de buenas prácticas.
  • 17. METODOLOGÍA DEL PROGRAMA COMPARTIM • Impulso de las comunidades de práctica. • Comunidades en los distintos ámbitos de Justicia. • Identificación del colectivo, temas hot topics, dinamizadores y plataforma e- Catalunya. • Definición de un plan de acción. • Diseño del flujo de producción de conocimiento. SpectrumG00109_www.lumaxart.com © lumaxart CC BY-SA
  • 18. MAPA DE COMUNIDADES DE PRÁCTICA Comunidad de práctica 20 comunidades + 250 e-moderador Grupo de trabajo integrantes activos Reuniones presenciales Trabajo en línea + 1.500 participantes Discusión Difusión Productos Evaluación
  • 19. COMUNIDADES DEL PROGRAMA COMPARTIM (2010) • Actividad física y deporte de centros • Mediación penitenciarios • Medio abierto de justicia juvenil • Ámbito social de la rehabilitación • Mediación penal juvenil • Archivos judiciales • Monitores artísticos de centros • Asesoramiento penal de adultos penitenciarios • Asesores de justicia juvenil • Oficinas de atención a la víctima • Bibliotecas judiciales del delito • CIRSO de Tarragona • Oficinas de atención al • Centros de justicia juvenil ciudadano de la Administración • Educadores sociales de centros de justicia penitenciarios • Prevención y mediación • Equipo de asesoramiento técnico de la comunitaria familia • Psicólogos de centros • Juristas criminólogos de centros penitenciarios penitenciarios • Trabajo social de centros penitenciarios
  • 20. OBJETIVOS DE LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA • Facilitar el intercambio de experiencias y generar conocimiento de valor añadido para la organización. • Proveer espacios de encuentro. • Facilitar el aprendizaje organizacional. • Consolidar áreas de conocimiento. 3D Blame Game Meeting © lumaxart CC BY-SA 20
  • 21. FACTORES DE ÉXITO DEL PROGRAMA COMPARTIM • La figura del e-moderador • Metodología y evolución de las CoP • Uso de la plataforma corporativa e-Catalunya • Jornadas de buenas prácticas • Política de incentivos económicos y profesionales 21
  • 22. LA FIGURA DEL E-MODERADOR Figura clave en el proceso de desarrollo del Compartim, que reúne las una serie de características 3D Team Leadership Arrow Concept © lumaxart CC BY-SA
  • 23. MEMBERS OF AN ACTIVE COMUNITY transactional lurkers peripheral occasional experts active beginners core group leaders facilitator outsiders
  • 24. Institutionalize? Chaos? Tasks? Culture? Power? Measuring? Reputation?
  • 25. METODOLOGÍA DE LAS COPS: EVOLUCIÓN A partir de Wenger, se siguieron estos pasos: • Identificación del colectivo idóneo (grupo motivado) • Identificación de los problemas recurrentes • Identificación del e-moderador • Organización de una primera reunión presencial del colectivo • Continuación de las conversaciones de las CoP en línea, en la plataforma e-Catalunya
  • 26. METODOLOGÍA DE LAS COPS: JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS
  • 27. POLÍTICA DE INCENTIVOS Y ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN Incentivos económicos a los e-moderadores, pero también: • Publicación y difusión de los productos elaborados de mayor relevancia. • Certificación de las horas empleadas como horas de formación (por las que se obtiene más puntuación en los procesos selectivos).
  • 28. Perqué colabora la gente (los entusiastas) • Les hemos preguntado.
  • 29. Les preguntes del cuestionario 1. Relación personal de amistad con el e-moderador-a o con otros miembros de la comunidad 2. Necesidad de resolver problemas y dificultades en el trabajo diario para mejorarla 3. Apoyo mutuo entre compañeros que hacen una actividad similar 4. Encuentros y participación dentro de grupo de compañeros de trabajo innovadores. 5. Encuentros y participación dentro de grupo de compañeros en los cuales nos encontramos bien y disfrutamos 6. Porqué es una gran oportunidad de aprender y de estar al día en la actividad profesional.
  • 32. EVALUACIÓN: PRODUCTOS DE ÉXITO Y RECONOCIMIENTOS