SlideShare una empresa de Scribd logo
25 Marzo 2009 germania rodríguez [email_address] TALLER Gestión del Conocimiento
agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contexto
http://www.youtube.com/watch?v=CzYzVXxbAoA
Evolución Humanidad FUENTE: Presentación CECIC Dr. Rene Villareal  Competitividad en la Era del Conocimiento
era del conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Definición
El Conocimiento ,[object Object],[object Object]
Características ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿cómo se genera?
Nonaka Takeuchi conocimiento tácito individual conocimiento tácito colectivo 1. socialización conocimiento explícito 2. externalización conocimiento explícito colectivo 3. combinación 4. interiorización
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gibbons
Tipos de conocimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sabemos más de lo que podemos decir Explícito (saber qué) Tácito (saber cómo) Sistemático se escribe, graba o codifica de algún modo No sistemático resulta de  la experiencia de las personas,  observación,  Generalmente se encuentra expresado en publicaciones, patentes, libros y artefactos Se encuentra en la mente de las personas por eso es difícil acceder a él Se transmite a través de la lectura, visualización o audición de los resultados La transmisión  se da a través de procesos compartidos, como el trabajo conjunto, el aprendizaje, etc.,
¿cómo se transmite?
[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo en grupo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Identificar el conocimiento tácito y explícito de su contexto o institución? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Identificar el conocimiento tácito y explícito de su contexto o institución? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se transmite el conocimiento en su contexto o institución? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Se podría mejorar el flujo de  conocimiento en su contexto o institución? ¿Cómo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Lo que frena el flujo de  conocimiento? ,[object Object],[object Object]
¿Cómo potenciar  el conocimiento existente en su contexto o institución? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿cómo se gestiona?
http://www.youtube.com/watch?v=EPZum15RH0s&feature=channel_page
gestión del conocimiento un concepto aplicado en las  organizaciones , que pretende transferir el  conocimiento  y experiencia existente entre sus  miembros , de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.
gestión del conocimiento un concepto aplicado en las  universidades , que pretende transferir el  conocimiento  y experiencia existente entre sus  funcionarios , de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la  universidad  y fuera de  e lla .
gestión del conocimiento ,[object Object],[object Object]
gestión del conocimiento ,[object Object],Juan Carrión Maroto
por qué gc ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
cada vez la tecnología se estandariza y se reduce la brecha digital, el valor diferencial está en cómo gestionamos el intelecto
Para qué? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generaciones de   Gestión del Conocimiento
disponibilidad del conocimiento, centrada en las tics’ 1ra. generación espacios y condiciones adecuadas para el intercambio de conocimientos 2da. generación proveer las condiciones para compartir y crear nuevo conocimiento 3ra. generación
La gestion del conocimiento dentro de las organizaciones se encarga de: identificar, difundir, y crear conocimiento.
 
Trabajo en grupo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Germania Rodríguez Morales Universidad Técnica Particular de Loja GESTION DEL CONOCIMIENTO www.utpl.edu.ec/gcblog   [email_address] c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
nestor
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
em3marquez
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Jose Carlos Tenorio Favero
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimientoguestb8e9a3
 
Desarrollo curricular y gestion del conocimiento
Desarrollo curricular y gestion del conocimientoDesarrollo curricular y gestion del conocimiento
Desarrollo curricular y gestion del conocimiento
Jaime David
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
Luisa Fernanda Palacios Castañeda
 
K-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
K-make: metodología ágil de Gestión del ConocimientoK-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
K-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
SCIO technology consulting
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Presentacion eq competitividad gestión del conocimiento
Presentacion eq competitividad gestión del conocimientoPresentacion eq competitividad gestión del conocimiento
Presentacion eq competitividad gestión del conocimiento
rosalesmz
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoXFeRX
 
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Francisco Álvarez Cano
 
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del ConocimientoCaso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Norma Elizabeth Alvarez Grajales
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
Boriz Salaz Cespedez
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Didier Granados
 
Gestion conocimiento en educacion
Gestion conocimiento en educacionGestion conocimiento en educacion
Gestion conocimiento en educacion
CAFETIC
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
yesid solano
 
Modelo de gestión del conocimiento
Modelo de gestión del conocimientoModelo de gestión del conocimiento
Modelo de gestión del conocimiento
Al Cougar
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 

La actualidad más candente (20)

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
 
Desarrollo curricular y gestion del conocimiento
Desarrollo curricular y gestion del conocimientoDesarrollo curricular y gestion del conocimiento
Desarrollo curricular y gestion del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
K-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
K-make: metodología ágil de Gestión del ConocimientoK-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
K-make: metodología ágil de Gestión del Conocimiento
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Presentacion eq competitividad gestión del conocimiento
Presentacion eq competitividad gestión del conocimientoPresentacion eq competitividad gestión del conocimiento
Presentacion eq competitividad gestión del conocimiento
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
Gestión del conocimiento y comunicación. Herramientas para una visión de los ...
 
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del ConocimientoCaso de exito - Gestión del Conocimiento
Caso de exito - Gestión del Conocimiento
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
 
Gestion conocimiento en educacion
Gestion conocimiento en educacionGestion conocimiento en educacion
Gestion conocimiento en educacion
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Modelo de gestión del conocimiento
Modelo de gestión del conocimientoModelo de gestión del conocimiento
Modelo de gestión del conocimiento
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 Gestion del conocimiento
 

Similar a Contexto de la Gestión del Conocimiento

Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Germania Rodriguez
 
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0
Germania Rodriguez
 
Gestion Conocimiento Compu2007
Gestion Conocimiento Compu2007Gestion Conocimiento Compu2007
Gestion Conocimiento Compu2007Germania Rodriguez
 
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Raymond Marquina
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Estrategias de Colaboracion
Estrategias de ColaboracionEstrategias de Colaboracion
Estrategias de Colaboracionmoises
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
socazu
 
Sde g el_conocimiento
Sde g el_conocimientoSde g el_conocimiento
Sde g el_conocimiento
carolinacorrea
 
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Paqui Carmona
 
Getting together Comunidades, redes y aprendizaje
Getting together  Comunidades, redes y aprendizajeGetting together  Comunidades, redes y aprendizaje
Getting together Comunidades, redes y aprendizaje
Marcelo Maina
 
Tecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicaciónTecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicaciónhecticor1992
 
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
David Gómez
 

Similar a Contexto de la Gestión del Conocimiento (20)

Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso OuiTaller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
 
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
Taller Gestion Conocimiento OUI Febrero2008
 
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
Gestión Conocimiento Encuentro Incubadoras Junio 2008
 
Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0
 
Gestion Conocimiento Compu2007
Gestion Conocimiento Compu2007Gestion Conocimiento Compu2007
Gestion Conocimiento Compu2007
 
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
 
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptx
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptxGestiòn del conocimiento-UCV.pptx
Gestiòn del conocimiento-UCV.pptx
 
Estrategias de Colaboracion
Estrategias de ColaboracionEstrategias de Colaboracion
Estrategias de Colaboracion
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
 
Sde g el_conocimiento
Sde g el_conocimientoSde g el_conocimiento
Sde g el_conocimiento
 
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
 
Getting together Comunidades, redes y aprendizaje
Getting together  Comunidades, redes y aprendizajeGetting together  Comunidades, redes y aprendizaje
Getting together Comunidades, redes y aprendizaje
 
Tecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicaciónTecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
 
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativaLas tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
 

Más de Germania Rodriguez

Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Germania Rodriguez
 
Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
Germania Rodriguez
 
Introducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticosIntroducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticos
Germania Rodriguez
 
Tecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCWTecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCW
Germania Rodriguez
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Germania Rodriguez
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGermania Rodriguez
 
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmiGestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Germania Rodriguez
 
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPLPresentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Germania Rodriguez
 
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepraPresentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintacticoAutomatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintactico
Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxicoAutomatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseñoArquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Germania Rodriguez
 
Sociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiSociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiGermania Rodriguez
 

Más de Germania Rodriguez (20)

Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
 
Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
 
Introducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticosIntroducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticos
 
Tecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCWTecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCW
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarial
 
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmiGestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
 
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPLPresentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
 
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepraPresentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
 
Automatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintacticoAutomatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintactico
 
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxicoAutomatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico
 
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseñoArquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
 
Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3
 
Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2
 
Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3
 
Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1
 
Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010
 
Sociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiSociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion ti
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Contexto de la Gestión del Conocimiento

  • 1. 25 Marzo 2009 germania rodríguez [email_address] TALLER Gestión del Conocimiento
  • 2.
  • 3.
  • 6. Evolución Humanidad FUENTE: Presentación CECIC Dr. Rene Villareal Competitividad en la Era del Conocimiento
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Nonaka Takeuchi conocimiento tácito individual conocimiento tácito colectivo 1. socialización conocimiento explícito 2. externalización conocimiento explícito colectivo 3. combinación 4. interiorización
  • 13.
  • 16.
  • 17. Sabemos más de lo que podemos decir Explícito (saber qué) Tácito (saber cómo) Sistemático se escribe, graba o codifica de algún modo No sistemático resulta de la experiencia de las personas, observación, Generalmente se encuentra expresado en publicaciones, patentes, libros y artefactos Se encuentra en la mente de las personas por eso es difícil acceder a él Se transmite a través de la lectura, visualización o audición de los resultados La transmisión se da a través de procesos compartidos, como el trabajo conjunto, el aprendizaje, etc.,
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 29. gestión del conocimiento un concepto aplicado en las organizaciones , que pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros , de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.
  • 30. gestión del conocimiento un concepto aplicado en las universidades , que pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus funcionarios , de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la universidad y fuera de e lla .
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35. cada vez la tecnología se estandariza y se reduce la brecha digital, el valor diferencial está en cómo gestionamos el intelecto
  • 36.
  • 37. Generaciones de Gestión del Conocimiento
  • 38. disponibilidad del conocimiento, centrada en las tics’ 1ra. generación espacios y condiciones adecuadas para el intercambio de conocimientos 2da. generación proveer las condiciones para compartir y crear nuevo conocimiento 3ra. generación
  • 39. La gestion del conocimiento dentro de las organizaciones se encarga de: identificar, difundir, y crear conocimiento.
  • 40.  
  • 41.
  • 42.
  • 43. Germania Rodríguez Morales Universidad Técnica Particular de Loja GESTION DEL CONOCIMIENTO www.utpl.edu.ec/gcblog [email_address] c