SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Analizar problemas
comunitarios
Copyright © 2014 by The University of Kansas
La comunidad tiene problemas al
igual que las personas
• Las comunidades como las personas, tratan
de solucionar sus problemas.
• Analizar esos problemas ayuda en su
solución.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Ejemplos de problemas comunitarios
• Incendio premeditado
• Abuso infantil
• Crimen
• Violencia domestica
• Drogas
• Cuidado para personas seniles
• Servicios de emergencia
• Conflictos étnicos
• Graffiti
• Salud
• Servicios domésticos
• Hambre
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Ejemplos de problemas comunitarios
• Desigualdad
• Trabajo
• Ruido
• Exceso de trabajo
• Pobreza
• Racismo
• Seguridad
• Escuelas
• Sexismo
• Embarazo adolescente
• Transportes
• Vandalismo
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Criterios para definir un problema
comunitario
• Frecuencia
• Duración
• Amplitud o rango
• Severidad
• Aspectos legales
• Percepción
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Porqué analizar un problema de la
comunidad?
• Para identificar cuál es el problema o el tema.
• Para entender cual es el origen del problema.
• Para determinar las barreras y recursos asociados
con el establecimiento del problema.
• Para desarrollar los mejores puntos de acción para
determinar el problema.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cuándo debes analizar un problema
de la comunidad?
1. Cuando el problema no esta definido claramente.
2. Cuando se sabe muy poco sobre el problema o sus
consecuencias.
3. Cuando quieres encontrar las causas que te permitan
mejorar las oportunidades de establecer con éxito el
problema.
4. Cuando las personas se precipitan con las “soluciones”.
5. Cuando necesitas identificar acciones para determinar el
problema, y aprender que personas o grupos pueden
colaborar mejor en el momento de la acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cómo analizar un problema de la
comunidad?
1. Establecer el problema, en términos generales
2. Dar ejemplos específicos del problema
3. Pensar en las causas posibles
4. Encontrar la razón más probable
5. Identificar algunas soluciones posibles
6. Escoger la mejor solución
7. Actuar para implementar esa solución
8. Evaluar esa solución
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Realmente el análisis funciona?
• El análisis de problemas comunitarios puede ser
un trabajo difícil.
• Los problemas comunitarios reales son más
probables de ser complejos y difíciles de
solucionar.
• Cuando buscas las razones y las causas
subyacentes para problemas significativos, es
probable que encuentre más de una.
• Quizá el problema no solo tenga más de una razón;
puede tener también más de una solución.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Criterios para juzgar la mejor solución
posible al problema
1. Costo
2. Tiempo
3. Gente
4. Obstáculos
5. Impacto
6. Consecuencias secundarias, o rebotes, o efectos
inesperados
7. Preferencias de la comunidad
8. La probabilidad de éxito

Más contenido relacionado

Similar a ANALIZAR PROBLEMAS SANITARIOS

El planteamiento
El planteamientoEl planteamiento
El planteamiento
Yazmin Garcia
 
PROGRAMA SEXUALIDAD ACTUAL.pdf
PROGRAMA SEXUALIDAD ACTUAL.pdfPROGRAMA SEXUALIDAD ACTUAL.pdf
PROGRAMA SEXUALIDAD ACTUAL.pdf
EthelQueneche
 
sesiones-5to-secundaria Perú BETA.pdf
sesiones-5to-secundaria Perú BETA.pdfsesiones-5to-secundaria Perú BETA.pdf
sesiones-5to-secundaria Perú BETA.pdf
limber22
 
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdfSesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
davidarosemena1
 
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Felicitas Espino Vivanco
 
Clase 4 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 4 ict0 educación virtual ecc_rsClase 4 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 4 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
Diseña el cambio samantha respeto a las preferecias sexuales
Diseña el cambio samantha  respeto a las preferecias sexualesDiseña el cambio samantha  respeto a las preferecias sexuales
Diseña el cambio samantha respeto a las preferecias sexuales
escsectec103
 
Diseña el cambio samantha respeto a las preferecias sexuales
Diseña el cambio samantha  respeto a las preferecias sexualesDiseña el cambio samantha  respeto a las preferecias sexuales
Diseña el cambio samantha respeto a las preferecias sexuales
escsectec103
 
Sesiones-3ro-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-3ro-Secundaria-02-06-20.pdfSesiones-3ro-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-3ro-Secundaria-02-06-20.pdf
arifaranda
 
FOTOVOZ.pptx
FOTOVOZ.pptxFOTOVOZ.pptx
FOTOVOZ.pptx
AlejandraOrgaz1
 
Mascotasnacho
Mascotasnacho Mascotasnacho
Mascotasnacho
David Artunduaga
 
4º medio el problema moral
4º medio el problema moral4º medio el problema moral
4º medio el problema moral
Duoc UC
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
Equipo Objeto de estudio
 
Sesiones - 3ro secundaria.pdf
Sesiones - 3ro secundaria.pdfSesiones - 3ro secundaria.pdf
Sesiones - 3ro secundaria.pdf
JohanContreras16
 
Sesiones - 3ro secundaria (1).pdf
Sesiones - 3ro secundaria (1).pdfSesiones - 3ro secundaria (1).pdf
Sesiones - 3ro secundaria (1).pdf
JUANAQUISPEMONTANEZ
 
Legalidad justicia
Legalidad justiciaLegalidad justicia
Legalidad justicia
andrea paulina
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
isabellopez195396
 
TOMA DECISIONES-MARZO 5-2021.pptx
TOMA DECISIONES-MARZO 5-2021.pptxTOMA DECISIONES-MARZO 5-2021.pptx
TOMA DECISIONES-MARZO 5-2021.pptx
moisesarreolabravo1
 
Modelo Educativo
Modelo EducativoModelo Educativo
Modelo Educativo
Astrid Cerise
 
Diagnóstico Comunidad "La Cruz", Santa Tecla
Diagnóstico Comunidad "La Cruz", Santa TeclaDiagnóstico Comunidad "La Cruz", Santa Tecla
Diagnóstico Comunidad "La Cruz", Santa Tecla
Diego López Ocón
 

Similar a ANALIZAR PROBLEMAS SANITARIOS (20)

El planteamiento
El planteamientoEl planteamiento
El planteamiento
 
PROGRAMA SEXUALIDAD ACTUAL.pdf
PROGRAMA SEXUALIDAD ACTUAL.pdfPROGRAMA SEXUALIDAD ACTUAL.pdf
PROGRAMA SEXUALIDAD ACTUAL.pdf
 
sesiones-5to-secundaria Perú BETA.pdf
sesiones-5to-secundaria Perú BETA.pdfsesiones-5to-secundaria Perú BETA.pdf
sesiones-5to-secundaria Perú BETA.pdf
 
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdfSesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
 
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
 
Clase 4 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 4 ict0 educación virtual ecc_rsClase 4 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 4 ict0 educación virtual ecc_rs
 
Diseña el cambio samantha respeto a las preferecias sexuales
Diseña el cambio samantha  respeto a las preferecias sexualesDiseña el cambio samantha  respeto a las preferecias sexuales
Diseña el cambio samantha respeto a las preferecias sexuales
 
Diseña el cambio samantha respeto a las preferecias sexuales
Diseña el cambio samantha  respeto a las preferecias sexualesDiseña el cambio samantha  respeto a las preferecias sexuales
Diseña el cambio samantha respeto a las preferecias sexuales
 
Sesiones-3ro-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-3ro-Secundaria-02-06-20.pdfSesiones-3ro-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-3ro-Secundaria-02-06-20.pdf
 
FOTOVOZ.pptx
FOTOVOZ.pptxFOTOVOZ.pptx
FOTOVOZ.pptx
 
Mascotasnacho
Mascotasnacho Mascotasnacho
Mascotasnacho
 
4º medio el problema moral
4º medio el problema moral4º medio el problema moral
4º medio el problema moral
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
 
Sesiones - 3ro secundaria.pdf
Sesiones - 3ro secundaria.pdfSesiones - 3ro secundaria.pdf
Sesiones - 3ro secundaria.pdf
 
Sesiones - 3ro secundaria (1).pdf
Sesiones - 3ro secundaria (1).pdfSesiones - 3ro secundaria (1).pdf
Sesiones - 3ro secundaria (1).pdf
 
Legalidad justicia
Legalidad justiciaLegalidad justicia
Legalidad justicia
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
 
TOMA DECISIONES-MARZO 5-2021.pptx
TOMA DECISIONES-MARZO 5-2021.pptxTOMA DECISIONES-MARZO 5-2021.pptx
TOMA DECISIONES-MARZO 5-2021.pptx
 
Modelo Educativo
Modelo EducativoModelo Educativo
Modelo Educativo
 
Diagnóstico Comunidad "La Cruz", Santa Tecla
Diagnóstico Comunidad "La Cruz", Santa TeclaDiagnóstico Comunidad "La Cruz", Santa Tecla
Diagnóstico Comunidad "La Cruz", Santa Tecla
 

Más de Yulissa70

18102735 (1).ppt
18102735 (1).ppt18102735 (1).ppt
18102735 (1).ppt
Yulissa70
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
Yulissa70
 
banco de sangre.pptx
banco de sangre.pptxbanco de sangre.pptx
banco de sangre.pptx
Yulissa70
 
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
Yulissa70
 
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptxscribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
Yulissa70
 
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
Yulissa70
 
clase_15-comunit.14.1 (2).pptx
clase_15-comunit.14.1 (2).pptxclase_15-comunit.14.1 (2).pptx
clase_15-comunit.14.1 (2).pptx
Yulissa70
 
17068415 (1).ppt
17068415 (1).ppt17068415 (1).ppt
17068415 (1).ppt
Yulissa70
 
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptxusodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
Yulissa70
 
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptxOrganizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Yulissa70
 
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptxpedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
Yulissa70
 
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptxfamiliayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
Yulissa70
 
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
Yulissa70
 
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptxtcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
Yulissa70
 
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
Yulissa70
 
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptxlineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
Yulissa70
 
tuiran.pptx
tuiran.pptxtuiran.pptx
tuiran.pptx
Yulissa70
 
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptxmtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
Yulissa70
 
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptxpresentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
Yulissa70
 
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptxmetodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
Yulissa70
 

Más de Yulissa70 (20)

18102735 (1).ppt
18102735 (1).ppt18102735 (1).ppt
18102735 (1).ppt
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
 
banco de sangre.pptx
banco de sangre.pptxbanco de sangre.pptx
banco de sangre.pptx
 
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
MANEJO_RESIDUOS_SOLIDOS_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO_CENTRO...
 
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptxscribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
scribd.vdownloaders.com_areas-hospitalarias-segun-su-riesgo (1).pptx
 
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
scribd.vdownloaders.com_clasificacion-de-las-areas-hospitalarias-segun-el-rie...
 
clase_15-comunit.14.1 (2).pptx
clase_15-comunit.14.1 (2).pptxclase_15-comunit.14.1 (2).pptx
clase_15-comunit.14.1 (2).pptx
 
17068415 (1).ppt
17068415 (1).ppt17068415 (1).ppt
17068415 (1).ppt
 
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptxusodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
usodeelementosdebarrera-140621171012-phpapp01.pptx
 
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptxOrganizaciones de base  actores sociales de la comunidad.pptx
Organizaciones de base actores sociales de la comunidad.pptx
 
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptxpedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
 
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptxfamiliayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
familiayeducacionfamiliar-110526234533-phpapp01.pptx
 
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
322009752-El-Diagnostico-de-Salud.ppt
 
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptxtcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
tcnicasdeenseanzaencomunidad-150414125019-conversion-gate01.pptx
 
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
 
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptxlineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
lineamientosdepromociondelasalud-croiii-131004055425-phpapp01.pptx
 
tuiran.pptx
tuiran.pptxtuiran.pptx
tuiran.pptx
 
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptxmtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
mtodosdeenseanza-150818172620-lva1-app6892.pptx
 
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptxpresentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
presentacionparticipacioncomunitaria-090512183051-phpapp02.pptx
 
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptxmetodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
metodologiaparalaeducacionsanitaria-130603235714-phpapp01.pptx
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

ANALIZAR PROBLEMAS SANITARIOS

  • 1. Copyright © 2014 by The University of Kansas Analizar problemas comunitarios
  • 2. Copyright © 2014 by The University of Kansas La comunidad tiene problemas al igual que las personas • Las comunidades como las personas, tratan de solucionar sus problemas. • Analizar esos problemas ayuda en su solución.
  • 3. Copyright © 2014 by The University of Kansas Ejemplos de problemas comunitarios • Incendio premeditado • Abuso infantil • Crimen • Violencia domestica • Drogas • Cuidado para personas seniles • Servicios de emergencia • Conflictos étnicos • Graffiti • Salud • Servicios domésticos • Hambre
  • 4. Copyright © 2014 by The University of Kansas Ejemplos de problemas comunitarios • Desigualdad • Trabajo • Ruido • Exceso de trabajo • Pobreza • Racismo • Seguridad • Escuelas • Sexismo • Embarazo adolescente • Transportes • Vandalismo
  • 5. Copyright © 2014 by The University of Kansas Criterios para definir un problema comunitario • Frecuencia • Duración • Amplitud o rango • Severidad • Aspectos legales • Percepción
  • 6. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Porqué analizar un problema de la comunidad? • Para identificar cuál es el problema o el tema. • Para entender cual es el origen del problema. • Para determinar las barreras y recursos asociados con el establecimiento del problema. • Para desarrollar los mejores puntos de acción para determinar el problema.
  • 7. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo debes analizar un problema de la comunidad? 1. Cuando el problema no esta definido claramente. 2. Cuando se sabe muy poco sobre el problema o sus consecuencias. 3. Cuando quieres encontrar las causas que te permitan mejorar las oportunidades de establecer con éxito el problema. 4. Cuando las personas se precipitan con las “soluciones”. 5. Cuando necesitas identificar acciones para determinar el problema, y aprender que personas o grupos pueden colaborar mejor en el momento de la acción.
  • 8. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo analizar un problema de la comunidad? 1. Establecer el problema, en términos generales 2. Dar ejemplos específicos del problema 3. Pensar en las causas posibles 4. Encontrar la razón más probable 5. Identificar algunas soluciones posibles 6. Escoger la mejor solución 7. Actuar para implementar esa solución 8. Evaluar esa solución
  • 9. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Realmente el análisis funciona? • El análisis de problemas comunitarios puede ser un trabajo difícil. • Los problemas comunitarios reales son más probables de ser complejos y difíciles de solucionar. • Cuando buscas las razones y las causas subyacentes para problemas significativos, es probable que encuentre más de una. • Quizá el problema no solo tenga más de una razón; puede tener también más de una solución.
  • 10. Copyright © 2014 by The University of Kansas Criterios para juzgar la mejor solución posible al problema 1. Costo 2. Tiempo 3. Gente 4. Obstáculos 5. Impacto 6. Consecuencias secundarias, o rebotes, o efectos inesperados 7. Preferencias de la comunidad 8. La probabilidad de éxito